Descargar

Sueño y aprendizaje (página 2)

Enviado por Ricardo Carbajal


Partes: 1, 2

Cada hemisferio cerebral posee cuatro lóbulos o secciones: el lóbulo occipital, parietal, temporal, y frontal, los cuales controlan diferentes funciones y se desarrollan a diferentes velocidades. Las regiones de la corteza cerebral (superficie externa del encéfalo) que gobiernan la visión y la audición se encuentran maduras a la edad de 6 meses, pero las áreas del lóbulo frontal, responsables de las asociaciones mentales, del recuerdo y de la producción de las respuestas motoras voluntarias, permanecen inmaduras durante varios años.

Células cerebrales

El cerebro está compuesto por neuronas y células gliales. Las neuronas o células nerviosas reciben y envían información. Las células gliales sostienen y protegen a las neuronas.

El crecimiento cerebral repentino que comienza aproximadamente en el tercer trimestre de gestación y continua por lo menos hasta el cuarto año de vida es importante para el desarrollo de la función neurológica (Gabbard, 1996).

Sonreír, balbucear, gatear, caminar y hablar, son los principales logros sensoriales, motores y cognitivos de los dos primeros años, son posibles debido al rápido desarrollo del cerebro, particularmente de la certeza cerebral.

Hasta mediados del siglo XX, los científicos pensaban que el cerebro crecía siguiendo un patrón genéricamente predeterminado e invariable. Esto parece ser valido antes del nacimiento. Sin embargo, en la actualidad, se considera, principalmente en base de estudios realizados en animales, que el cerebro posnatal es "moldeado" por la experiencia. Esto es así en especial en los primeros meses de vida, cuando la corteza aun está creciendo y organizándose rápidamente (Black, 1998). El termino técnico para esta maleabilidad o elasticidad del cerebro es plasticidad. Las conexiones sinápticas iníciales, algunas de las cuales dependen de la estimulación sensorial, refinan y estabilizan los "circuitos" cerebrales genéticamente diseñados.

Por tanto, la experiencia temprana puede tener efectos duraderos sobre la capacidad del sistema nervioso central para aprender y almacenar la información.

De igual modo, el abuso temprano o la carencia sensorial pueden dejar huella en el cerebro (Black, 1998).

El desarrollo emocional inicial también puede depender de la experiencia. Los bebes cuyas madres se encuentra severamente deprimidas muestran menor actividad en el lóbulo frontal izquierdo, la parte del cerebro que está involucrada en las emociones positivas como la felicidad y la dicha y mayor actividad en el lóbulo frontal derecho, el cual se asocia con las emociones negativas.

En ocasiones, la experiencia correctiva puede remediar la carencia vivida (Black, 1998). La plasticidad continua a lo largo de la vida mientras las neuronas cambian de tamaño y forma en respuesta a la experiencia ambiental (Diamond, 1988; Pally, 1997).

Primeras capacidades sensoriales

Tacto y dolor:

El tacto parece ser el primer sentido en desarrollarse y durante los primeros meses de vida en el sistema sensorial más maduro. Al tocar la mejilla, cerca de la boca de un recién nacido hambriento, el bebe responde tratando de hallar un pezón.

Olfato y gusto:

Los sentidos del olfato y del gusto comienzan a desarrollarse en el útero. Los sabores y aromas de los alimentos consumidos por una madre embarazada pueden ser transmitidos al feto atreves del líquido amniótico. Después del nacimiento se produce una difusión similar por medio de la leche materna (Bartoshuck y Beauchamp, 1994).

Oído:

El oído también funciona antes del nacimiento; los fetos responden a los sonidos y parecen aprender a reconocerlos. También pueden diferenciar la voz de su madre de la de un extraño y prefieren la lengua materna antes que otras. El temprano reconocimiento de las voces y el idioma escuchado en el útero puede constituir una base en la relación entre los padres y el niño.

Vista

La visión es el sentido menos desarrollado al momento de nacer. Los ojos de los recién nacidos son más pequeños que los de los adultos, las estructuras retinianas están incompletas y el nervio óptico no se encuentra totalmente desarrollado.

Entre estas y muchas más características del cerebro podemos llegar a saber lo completo y complejo que es este. Desde que somos fetos nuestro cerebro empieza a formarse y desarrollarse teniendo muchas funcionalidades como pensar, memorizar y soñar, entre otras.

(Papalia, 2001)

El sueño

Descripción del sueño humano

El sueño es un periodo de inactividad con umbrales aumentados a la activación de los estímulos externos.

La investigación del sueño cobro impulso a principios de los años sesenta cuando los investigadores hallaron que los potenciales cerebrales registrados con electrodos en el cuero cabelludo humano (EEG) proporcionaban una manera de definir y describir los niveles de activación y los estados de sueño. Esta medida de la actividad cerebral usualmente se completa con registros de los movimientos oculares y de la tensión muscular.

La clasificación del sueño deriva de estas medidas incluye dos clases principales, el sueño de ondas letras y el sueño de movimientos oculares rápidos, o sueño MOR (en inglés, se emplean las siglas REM "Rapid Eye Movements").

Hay que señalar que el patrón de actividad eléctrica en la persona totalmente despierta y vigil aparece como una mezcla desincronizada de muchas frecuencias, dominadas por ondas de frecuencias relativamente rápidas (superiores a los 15-20 hertzios [Hz]) y baja amplitud. Con la relajación o al cerrar los ojos, aparece un ritmo distinto, que consiste en una oscilación regular a una frecuencia de 9-12 Hz, conocida como ritmo alfa.

A medida que aumenta la somnolencia, disminuye la amplitud del ritmo alfa, y en algún momento desaparece siendo reemplazado por eventos de amplitud mucho más pequeña de frecuencias irregulares, este estadio se denomina estadio 1 del sueño lento; durante este periodo se produce un enlentecimiento del latido cardiaco y una reducción de la tensión muscular. La mayoría de sujetos despertados durante este estadio no se habrían dado cuenta de haberse dormido, aunque puedan haber dejado de responder a instrucciones o señales que demanden acción. Este periodo usualmente dura algunos minutos y da paso al estadio 2 del sueño, que se define por eventos del EGG, denominados husos que se producen en salvas periódicas. Son salvas de ondas regulares de 14-18 Hz que progresivamente incrementan su amplitud y luego la disminuyen, donde en este estadio se producen alrededor de cinco husos por minuto. El EEG muestra complejos K asociados con husos, que son deflexiones negativas-positivas de gran amplitud que preceden a algunos husos.

Ahora nuestro sujeto está bastante aislado del entorno exterior, y bajo los parpados cerrados los ojos empiezan a moverse de forma lenta e incoordinada. En la primera parte del sueño de una noche este estadio conduce al estadio 3 del sueño, que se define por la aparición de husos mezclados con ondas lentas (alrededor de una por segundo) de amplitud bastante grande. Durante este periodo los músculos siguen relajados, y la frecuencia cardiaca y respiratoria disminuyen.

El estadio 4 del sueño, que aparece a continuación, se define por una continua sucesión de ondas lentas de elevada amplitud. Los estadios de 1 a 4 forman todos ellos parte del sueño de ondas lentas.

Tras una hora una persona probablemente ha progresado a través de estos estadios en el primer periodo de sueño. El durmiente humano retorna entonces brevemente al estadio 2, y se produce una transición a algo totalmente diferente.

Bruscamente los registros del cuero cabelludo muestran un patrón de pequeña amplitud y actividad rápida similar en gran medida a la de la persona despierta alerta y vigilante, pero la tensión en los músculos postulares del cuello ha desaparecido.

La frecuencia respiratoria y el pulso se hacen más rápidos e irregulares. Los ojos muestran ahora movimientos rápidos bajo los parpados cerrados, por lo que este estadio se denomina también sueño MOR o sueño de movimientos oculares rápidos.

Ilustración Patrones Características de EEG

El sueño de una noche

El tiempo total de sueño de adultos jóvenes usualmente oscila entre 7 y 8 horas, y los análisis de la distribución de estados de sueño muestran que el 45-50% del sueño corresponde al estadio 2. El sueño MOR abarca el 25% del sueño total. Una mirada global al grafico de una noche típica de sueño humano adulto muestra que ciclos repetidos de unos 90 – 110 minutos de duración se suceden cuatro o cinco veces durante la noche. Los componentes de estos ciclos cambian de manera regular a lo largo del periodo de sueño.

Los ciclos son más cortos al principio de la noche y se caracterizan por mayor cantidad de estadios 3 y 4 del sueño de ondas lentas. En contraste, el sueño MOR es típicamente más prominente en los ciclos de sueño posteriores. El primer periodo MOR es el más corto, a veces dura solo 5-10 minutos, mientras que el último, justo antes de despertarse, puede durar hasta 40 minutos en adultos normales.

El ciclo de sueño de 90-110 minutos ha sido considerado por algunos investigadores como la manifestación de un ciclo básico de descanso-actividad, y alguno han buscado ciclos de similar duración durante los periodos de vigilia. Muchas otras propiedades psicológicas y psicofisiológicas muestran un ciclo de 90-110 minutos, entre ellas esta comer y beber, la conducta de juego de los niños, la frecuencia cardiaca y la dominación relativa de un hemisferio cerebral sobre otro.

Variaciones en el patrón de sueño humano

El patrón del sueño humano muestra muchas variaciones. Algunas diferencias pueden relacionarse claramente con el nivel de maduración, con estados funcionales como el estrés, impacto de fármacos y muchos otros estados externos e internos.

El sueño en diferentes animales

Las descripciones EEG y conductuales de los estados del sueño nos permiten establecer comparaciones precisas entre los distintos estados de sueño en diferentes animales. Hasta ahora esta técnica ha posibilitado la descripción del sueño en un amplio abanico de mamíferos y en menor medida en reptiles, pájaros y anfibios.

Dado que los animales difieren ampliamente en varias medidas de sueño, se espera que estas comparaciones puedan permitir a los investigadores determinar qué factores controlan la organización temporal y las propiedades periódicas del sueño.

Entre los mamíferos, en todos los investigados hasta ahora, con excepción del erizo hormiguero y el delfín, aparece tanto sueño MOR como sueño de ondas lentas. El erizo hormiguero es un mamífero ovíparo, que presenta un prolongado sueño de ondas lentas sin sueño MOR, se cree que esta criatura posee la historia continua más antigua entre los mamíferos actuales y que compite en antigüedad con la zarigüeya, que la describen como un fósil viviente. La zarigüeya presenta tanto sueño de ondas lentas como sueño MOR con EGG característicos indistinguibles de los mamíferos placentarios. Las comparaciones entre estos dos antiguos mamíferos ha sugerido a algunos investigadores que el sueño de ondas lentas se desarrollo primero (el erizo hormiguero data de hace unos 130 millones de años).

Comparaciones de la anatomía encefálica entre estos mamíferos o entre el erizo y los demás pueden proporcionar información útil sobre los desarrollos estructurales durante la evolución que permitió la aparición del sueño MOR.

Aunque algunos investigadores ven al sueño MOR como un desarrollo evolutivo más reciente, Meddis ha señalado que los ciclos de los dos estados principales del sueño (MOR y de ondas lentas, o como él describe, sueño activo y sueño pasivo) se ven únicamente en animales que regulan su temperatura corporal fisiológicamente.

Muchos datos muestran que la regulación de la temperatura durante el sueño MOR es peor, y este resultado le lleva a sugerir que el sueño MOR puede derivar de los ectotermos, animales que pueden sobrevivir con una regulación de la temperatura menos precisa.. Meddis ofrece una solución al peligro que supone el sueño MOR: el sueño de ondas lentas o pasivo, durante el cual funciona bien la regulación de la temperatura. Según Meddis, los animales pequeños presentan periodos cortos de sueño MOR y ciclos cortos de sueño por que, dada su limitada masa corporal, son más vulnerables a los cambios de temperatura producidos por las variaciones del entorno circundante.

Los animales ungulados (burro, vaca, caballo) duermen mucho menos que otros mamíferos, aunque los animales angulados inmaduros pueden presentar cantidades apreciables de sueño de ondas lentas y sueño MOR. Los animales pequeños presentan duraciones bastante cortas de las épocas; una época es un periodo que consiste en un episodio de sueño de ondas lentas y el episodio siguiente de sueño MOR. Por ejemplo, en la rata de laboratorio, una época de sueño dura una media de 10-11 minutos.

Esta observación ha contribuido a la generalización de que la duración de la época esta inversamente relacionada con la tasa metabólica (los animales pequeños tienden a presentar elevadas tasas metabólicas). Pero las épocas cortas pueden también ser causados por otras demandas. Algunas aves duermen brevemente mientras planean.

El sueño en los mamíferos marinos, como delfines y ballenas es especialmente intrigante ya que han de emerger a la superficie para respirar.

Un investigador ha explorado el sueño de los delfines y ha mostrado que en estos animales se caracterizan por un sueño de ondas lentas unihemisférico con total ausencia de periodo de sueño MOR, esto significa que todo un hemisferio está dormido mientras el otro está despierto. Durante estos periodos de sueño unilateral los animales continúan subiendo del agua para respirar, por lo tanto su sueño no se caracteriza por una relativa inmovilización motora. Este investigador también señala que la privación de sueño de un hemisferio no se incrementa la cantidad de sueño del otro. Hay que mencionar que no todos los mamíferos acuáticos son iguales, por ejemplo, algunas focas presentan sueño MOR y sincronía bilateral del sueño de ondas lentas, generalmente cuando esta fuera del agua.

Comparando el sueño de primates, podemos ver amplias variaciones en el patrón temporal, aunque las ondas del EEG son bastante parecidas y pueden ser clasificadas en los mismos estadios de sueño de ondas lentas y sueño MOR. Los estadios 1 y 2 del sueño de ondas lentas predominan en el sueño de un primate. Bert (1971) sugiere que esta ubicación, que protege al babuino (que duerme en los extremos de las ramas más pequeñas de los arboles) de los depredadores, hace que la total relajación del sueño MOR sea más peligrosa (el animal puede caer del árbol durante el sueño MOR).

Se encuentran mayores cantidades de sueño MOR en el chimpancé, que construye nidos provisionales en las ramas grandes.

La mayor parte de los estudios del sueño han sido realizados con animales confinados en el entorno habitual del laboratorio, por lo que algunos críticos han sugerido que las limitaciones de la situación tendían a minimizar las características distintivas del sueño en especies particulares.

Sin embargo, no se ve apoyada por los intentos de valorar la posible limitación de los estudios de laboratorio.

En una comparación entre patrones de primates en el laboratorio y en estudios de campo, diversos investigadores han sido incapaces de hallar diferencias significativas.

Todos los vertebrados muestran una distribución circadiana con una prolongada fase de inactividad, umbrales aumentados a los estímulos externos, y una postura característica durante la inactividad. Al comprar diversas clases de vertebrados, se halla sueño MOR en mamíferos, aves y reptiles, pero no en monotremas, anfibios o peces. Ondas lentas y sueño asociado se evidencian solo en mamíferos, aves y monotremas.

Ilustración Comparación de los estados de sueño

Cambios en el sueño a lo largo de la vida

En todo mamífero las características de los ciclos de sueño-vigilia cambian durante el curso de la vida. Estos cambios son más evidentes durante el desarrollo precoz, aunque el EEG infantil en muchas especies no puede ser clasificado con la misma precisión que en el animal adulto. De hecho, el cuadro característico del EEG en las diferentes fases del sueño lento no es evidente en humanos hasta los 5-6 años. A esta edad los datos del EEG pueden ser clasificados en estadios tal como los registros EEG adultos.

La conducta infantil relacionada con los hallazgos EEG permite a los investigadores distinguir entre sueño pasivo y activo. Esta distinción se basa en diferencias en respuestas, como sacudidas musculares, movimientos oculares, respiración y frecuencia cardiaca. El sueño pasivo de los niños se caracteriza por un EEG más lento, intensa succión y respiración irregular. El sueño activo se define por la presencia de incrementos fàsicos en la respiración acompañado de ráfagas de movimientos oculares, amplitud mucho menor del EEG, gesticulaciones faciales y ocasionales sonrisas.

Sueño: de la infancia a la edad adulta

Las crías de prácticamente todas las especies de mamíferos presentan cantidades de sueño diario total muy superiores a las de los adultos de la misma especia. Presentan también porcentajes mayores de sueño MOR o paradójico, la tabla muestra que en humanos en las primeras semanas de vida, el 50% del sueño es MOR. El porcentaje de sueño MOR es aún mayor en niños nacidos a las 30 semanas de gestación. Al contrario de los adultos normales, los niños pueden pasar directamente de estar despiertos al sueño MOR.

A los cuatro meses de edad el sueño MOR se instaura a través de un periodo de sueño de ondas lentas. El sueño MOR de los niños es muy activo, con sacudidas musculares, sonrisas, muecas y vocalizaciones. Las conductas durante el sueño MOR, en especial las sonrisas, no presentan relación con ningún aspecto de la conducta vigil.

En los niños pasan algunas semanas hasta que se establece un claro ciclo de sueño y despertar, generalmente se hace evidente a las 16 semanas de edad. Otra característica que distingue el sueño infantil del sueño adulto es el numero de cambios de estadio y su duración media. El sueño infantil se caracteriza por frecuentes cambios de estadio de duración media menor que la que se ve en adultos.

Esta característica del sueño infantil son atribuibles a la relativa inmadurez cerebral. Los niños prematuros muestran cantidades totales de sueño mayores que los niños a término. Algunos animales nacidos e n avanzado estado de desarrollo, como la cobaya, presentan al crecer cambios mucho menos marcados en los patrones de sueño.

Los patrones de sueño de los niños mentalmente retrasados son diferentes de los niños normales. Estas diferencias implican menos movimientos oculares durante el sueño y cantidades reducidas del sueño MOR. Los registros EEG del sueño al nacer pueden ser útiles para identificar algunos niños en los que se sospecha retraso y facilitar una intervención terapéutica precoz, especialmente en formas de retraso y facilitar una intervención terapéutica precoz, especialmente en formas de retraso mental que no presenten indicios bioquímicos o anatómicos.

Sueño en el anciano

En la edad avanzada los parámetros de sueño cambian más lentamente que en el desarrollo inicial. Se evidencia una disminución en la cantidad total de sueño, así como un incremento en el número de activaciones durante una noche de sueño. En los muy ancianos el insomnio es una queja común.

El declive progresivo más intenso es en los estadios 3 y 4 del sueño lento (sus cantidades a los 60 años son solo el 55% de lo que abarcaban a los 20 años). La amplitud de las ondas lentas durante los estadios 3 y 4 disminuye notablemente con el envejecimiento. La menor cantidad de los estadios 3 y 4 de sueño en el anciano está relacionada en parte con la disminución de las capacidades cognitivas en estas edades. Esta característica se ve enfatizada por la marcada reducción de los estadios de sueño 3 y 4 en humanos ancianos que presentan demencia senil. Datos más recientes han planteado la cuestión de si los cambios previamente constatados en los patrones de sueño de los ancianos están directamente relacionados con el proceso de envejecimiento.

Un estudio de Reynolds y colaboradores (1985) examinando ancianos sanos muestra características de MOR comparables con las de adultos jóvenes. Webb (1983) ha destacado el amplio rango de variabilidad en los parámetros de sueño de individuos ancianos, aunque también ha señalado que una diferencia esencial entre el joven y el viejo es la incapacidad de la persona anciana para mantener el sueño, eso se relaciona con su insatisfacción con el sueño.

Implicaciones funcionales de los cambios en el sueño a lo largo de la vida

La preponderancia de sueño MOR al principio de la vida llevo a algunos investigadores a sugerir que este estado proporciona determinada estimulación esencial para la maduración del sistema nervioso. La preponderancia de sueño MOR al principio de la vida llevo a algunos investigadores a sugerir que este estado proporciona determinada estimulación esencial para la maduración del sistema nervioso. Esta hipótesis no ha sido desarrollada en detalle y puede presentar algunas dificultades.

Algún soporte para la hipótesis proviene de las observaciones de los efectos en ratas de la privación de sueño MOR que se inician a los 11-12 días después del nacimiento. La eliminación de este estadio de sueño en ratas se asocia con una reducción en la corteza cerebral análoga a la producida en animales con privación sensorial. También se afirma que la privación de sueño MOR en la infancia interfiere con las consecuencias del ambiente enriquecido en las estructuras cerebrales de la rata. La actividad MOR parece ser bastante aleatoria, y a nivel intuitivo puede argumentarse que la estimulación estructurada tiene una importante consideración evolutiva. Otra hipótesis es que el sueño MOR es importante para la consolidación de memorias a largo plazo. Dado que la infancia es un tiempo en el que se realiza una gran cantidad de aprendizaje, esta hipótesis justifica la gran cantidad de sueño MOR que se produce al principio de la vida. Otros enfoques teóricos sugieren que los cambios progresivos en los estadios del sueño reflejan cambios comparables en la tasa de desarrollo de las capacidades de procesamiento de la información.

Factores que afectan al inicio y duración del sueño

Muchos estudios han examinado el impacto de diferentes estímulos ambientales, influencias sociales y estados biológicos en el patrón de sueño y en sus propiedades temporales. Desde este punto de vista, el sueño es un estado sorprendentemente estable. Importantes cambios en las características de la conducta vigil tiene solo un impacto mínimo en el sueño ulterior.

Por ejemplo, el ejercicio antes del sueño parece producir un acortamiento de la latencia de aparición del primer episodio de sueño pero no afecta a ningún otro parámetro del sueño. Incluso los aspectos sociales durante el sueño tienen poco impacto.

Privación del sueño

Todos hemos sido voluntario o involuntarios en experimentos informales de privación del sueño. Por lo tanto, somos todos conscientes de algunos de los efectos de la privación de sueño total o parcial, sobre todo, nos hace estar soñolientos. La privación del sueño permite explorar algunos de los potenciales mecanismos reguladores del sueño y la vigilia, por lo que se ha guiado la investigación experimental de la privación como factor que afecta los ciclos de sueño-vigilia. La mayoría de estudios se han centrado en el fenómeno de la recuperación del sueño.

Otro interés en la privación de sueño ha atraído la atención de los investigadores psiquiatras: los primeros informes sobre la privación del sueño en la literatura enfatizaban la semejanza entre instancias de conducta extraña, provocada por la privación de sueño y características de psicosis, particularmente esquizofrenia.

La privación de sueño parcial o total ha sido examinada por estos investigadores con la esperanza de que pueda iluminar algunos aspectos de la génesis de la conducta psicótica. Un énfasis frecuente en este trabajo ha sido el papel funcional del os sueños como guardianes de la cordura, parcialmente inspirado por informes iníciales de que la privación de MOR puede tener consecuencias emocionales inusuales que podrían ser duraderas. Las comprobaciones de esta hipótesis empleando pacientes esquizofrénicos no parecen confirmar este hecho.

Por ejemplo los pacientes pueden presentar ciclos de sueño-vigilia similares a los no pacientes, y la privación de sueño no exacerba los síntomas.

Los efectos conductuales de la privación prolongada de sueño varían notablemente y pueden depender de algunos factores generales de personalidad y de la edad. En varios estudios empellando privación prolongada (205 horas, o de 8 a 9 días) algunos sujetos presentaron episodios ocasionales de alucinaciones. Solo raramente se produce un estado psicótico provocado por una privación de sueño durante más de 100 horas. Los cambios de conducta más comunes observados en estos experimentos son incrementos de la irritabilidad, dificultad de concentrarse y episodios de desorientación. Durante cada día de privación, los efectos son más prominentes por la mañana, a última hora de la tarde y al principio de la noche los sujetos parecen mucho menos afectados por la pérdida de sueño acumulada.

Los efectos en el EEG en el curso de la privación de sueño son particularmente evidentes en medidas del ritmo alfa. El EEG de estos sujetos adopta una apariencia similar al estadio 1 del sueño, aunque el sujeto se desplace.

Hay abundantes evidencias de que la privación de sueño puede provocar signos EEG y conductuales similares a los de las personas con ataques epilépticos.

Compensación del sueño

Muchos estudios se han centrado en la posible compensación del sueño perdido tras una privación total o parcial. La tabla próxima proporciona datos sobre 264 horas de privación de sueño en un joven, No se advirtieron indicios de estado psicótico.

En la primera noche de recuperación, el estadio 4 del sueño mostro la mayor diferencia relativa respecto a la normalidad. Este incremente en el estadio 4 del sueño se produce habitualmente a expensas del estadio 2. Sin embargo, el aumento en el estadio 4 durante la recuperación no compensa totalmente el déficit acumulado durante el periodo de privación. De hecho, no es mayor que el producido en periodos de privación de la mitad de duración. Con la prolongada privación de sueño el sueño MOR muestra su mayor recuperación durante la segunda noche postprivación. La deuda de MOR es recuperada durante la segunda noche postprivación. La deuda de MOR es recuperada casi por completo, aunque probablemente tarda un tiempo (requiere más noches de recuperación).

Ilustración Recuperación del sueño

Se han realizado muchos experimentos en humanos y otros animales sobre la recuperación de las deudas de sueño. Los experimentos sobre esta característica a principio de los años setenta implicaban sobre todo efectos de la privación a plazo bastante corto.

Los estudios suponían privación total o, más habitualmente, privación de MOR. Esta última condición se conseguía despertando enérgicamente al sujeto cada vez que el EEG aparecían signos de sueño MOR. Estos estudios iníciales a corto plazo sobre la privación de MOR generalmente mostraron que en las sesiones de recuperación postprivación los sujetos recuperaban la perdida de sueño MOR en forma de episodios de MOR de mayor duración. Con privaciones de MOR más largas, la deuda se paga de modo algo diferente. En estos casos la recuperación del número de horas de sueño MOR no es completa, pero se evidencian otras formas de recuperación de MOR. Por ejemplo, la perdida de tensión de los músculos postulares, que forman parte de las características del sueño MOR, puede aparecer en el sueño de ondas lentas tras una privación prolongada. De este modo las propiedades habituales del sueño MOR pueden ser redistribuidas a otros estadios del sueño. Este fenómeno ha sido observado tanto en humanos como en gatos.Las sesiones de recuperación pueden implicar también otra forma de compensación. Diversos estudios han señalado que la noche de la recuperación el sueño MOR es menos intenso que en los episodios de MOR preprivación. La intensidad en estos experimentos se evidencia por el numero de movimientos oculares rápidos por periodo de tiempo. Se han obtenido resultados menos consistentes usando los umbrales de activación a los estímulos sensoriales o a la estimulación directa de regiones cerebrales. Diversos investigadores han señalado que los umbrales en las noches de recuperación de MOR son más elevados que en las sesiones de MOR preprivación. Estas observaciones muestran que el sueño MOR de recuperación es algo diferente al sueño MOR usual.

Sueño y Ejercicio

En muchas mentes el sueño repara todo lo que se gasta durante las actividades diarias. Desde esta perspectiva un día especialmente activo debe aumentar la necesidad de sueño y de función recuperadora. Una forma de evaluar esta noción es examinar el impacto del ejercicio diario en el sueño de la noche. Se ve fácilmente en datos que muestran que los efectos del ejercicio son diferentes en los atletas entrenados que en las personas sedentarias. Algunos de los efectos del ejercicio sobre el sueño pueden ser relacionados con cambios inducidos por el estrés, mediados por hormonas adrenocorticales. Un estudio de Shapiro mostro efectos sobre el sueño de una carrera de 92 kilómetros. Este estudio implicaba un grupo de hombres jóvenes que estaban en forma y tenían experiencia en realizar maratones. La intensidad de la demanda metabólica se reflejo en un marcado incremente de la temperatura corporal y una pérdida de peso durante la carrera (a pesar de la ingestión de agua). Como resultado del ejercicio, el tiempo total de sueño aumento por encima de los valores de la línea base, y el hallazgo fue el gran incremento en el porcentaje de los estadios 3 y 4 del sueño de ondas lentas. Estos efectos persistieron durante varias noches. Para los demás el impacto del ejercicio en el sueño es más variado. Un hallazgo frecuente es que el ejercicio en estas personas acorta la latencia de la aparición del sueño.

Efectos de los fármacos en los procesos del sueño

A lo largo de la historia los humanos han buscado sustancias que puedan aumentar las expectativas de sueño. Tanto en el inicio como el mantenimiento del sueño han sido ayudados con elixires, pociones y fármacos. Las civilizaciones antiguas descubrieron en e el mundo vegetal sustancias que inducían el sueño. Los antiguos griegos empleaban el jugo de la amapola para obtener opio. Las medicinas griegas incluían también productos del árbol de la mandrágora, que hoy conocemos como escopolamina y atropina. La preparación de acido barbitúrico a mitad de ese siglo por el descubridor de la aspirina, Adolph Von Bayer, proporciono las bases para el desarrollo de un considerable número de sustancias.

Muchas sustancias químicas que no son píldoras somníferas corrientes pueden tener consecuencias en el sueño. Existen algunas sugerencias en la literatura clínica y experimental de que determinados fármacos empleados para controlar o mejorar enfermedades concretas pueden comprometes su eficacia a través de una vía indirecta al modificar el sueño. Por ejemplo, la intensa activación cardiovascular característica del sueño MOR puede ser peligrosa para los pacientes con enfermedades cardiacas. Si los fármacos empleados en el tratamiento de estas enfermedades incrementan la probabilidad de sueño MOR, la vulnerabilidad puede verse incrementada de modo paradójico.

La valoración de los efectos de los fármacos sobre el sueño se ve obstruida por dificultades metodológicas. En el experimento usual, se administra determinada sustancia a un sujeto y se valora el patrón de sueño.

Muchos estudios muestran claramente que los efectos de ciertas sustancias generalmente consideradas como inductores del sueño dependen tanto de la dosis como de si la valoración es realizada durante una sola noche o a lo largo de un prolongado periodo de tiempo. El modo en que se suprime el fármaco también influye sobre los efectos de rebote o de postadmistración postfarmaco. A medida que se incrementa nuestro conocimiento de algunos de los eventos neuroquímicos subyacentes, pueden ir haciéndose más comprensibles algunas de las variabilidades en los resultados.

Una de las drogas más antiguas y simples de la humanidad es el alcohol. Sus efectos en el sueño parecen típicos de una amplia clase de sustancias depresoras: es decir, una dosis relativamente moderada deprime el tiempo de sueño MOR. Con su consumo prolongado a este nivel durante días sucesivos, se recobra el sueño MOR, y no se observan efectos a partir del tercero o quinto día. Este resultado ha sugerido a algunos investigadores que el alcohol y lo fármacos similares activan un mecanismo de compensación de holicos durante un periodo de abstinencia. Tras el cese de la ingesta de alcohol, se suprime marcadamente el MOR al tercer día. El sueño MOR se eleva durante varios días y de nuevo cae en una fase de supresión y recuperación. Un informe de una comisión presidencial en 1979 examino la dependencia y el abuso de somníferos en EE UU. Se vio que al menos traes cuartas partes de todas las prescripciones eran para problemas del sueño. Vistos únicamente como un medio de enfrentarse a los problemas del sueño, los fármacos corrientes distan mucho de ser un remedio adecuado por varias razones. En primer lugar, el uso continuo de medicación somnífera ocasiona una pérdida de la propiedad de inducción al sueño de estas sustancias.

El declive en la capacidad de inducir sueño frecuentemente lleva a un incremento de las dosis, que son autos medicados, y plantea un riesgo para la salud.

Un segundo inconveniente principal en el uso de píldoras para dormir es que producen cambios notables en el patrón de sueño, tanto en la época de uso del fármaco como durante un periodo posterior que puede durar varios días. Frecuentemente durante la fase inicial del uso del fármaco se produce una reducción en el sueño MOR, especialmente durante la primera parte de cada noche de sueño. Se hace evidente una adaptación gradual al uso del fármaco por el retorno del sueño MOR con el uso continuado de somníferos. La supresión súbita de muchos tipos de somníferos provoca un periodo de rebote de MOR con una intensidad que muchas personas experimentan como desagradable y puede llevar a volver a la dependencia de las pastillas para dormir. Un último problema del uso frecuente de somníferos es su impacto en la conducta vigil. Una persistente borrachera de sueño unida a somnolencia, incluso con esfuerzos intensos de mantener la vigilancia, altera las actividades producidas durante las horas de vigilia.

Ritmos Circadianos y Sueño

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a un solo periodo de sueño disfrutando en un intervalo que comienza a última hora del día y dura hasta la mañana. El comienzo y terminación del sueño parece sincronizado con muchos eventos externos, como los periodos de luz y oscuridad determinados por las rotaciones de la tierra. Se han realizado en cuevas diversos experimentos sobre los patrones del sueño cuando se han suprimido todas las pistas sobre el tiempo externo.

Bajo tales condiciones persiste de forma evidente un ritmo circadiano de sueño y despertar, aunque el reloj biológico se desplaza lentamente de 24 a 25 horas. Algunos individuos adoptan días mucho más largos, que duran más de 35 horas.

Un estudio recientemente elaborado involucra 10 hombres adultos, que pasaron 25-105 días individualmente en un pequeño apartamento totalmente carente de pistas temporales. El sujeto podría dormir y despertarse cuando quisiera, sin embargo, este intervalo de sueño tenia que se un periodo regular de sueño, ya que no se permitían siestas. Se registraron varias medidas fisiológicas, incluyendo temperatura corporal y niveles de hormonas circulantes. También se realizaron registros EEG durante los periodos de sueño. Al contrario de los sujetos de los experimentos en cuevas, estos sujetos tenían contacto social directo con los trabajadores del trabajo.

Tres sujetos adoptaron un día que abarcaba entre 24.4 y 26.2 horas. Sin embargo, tres sujetos presentaron periodos superiores a 37 horas. Estos sujetos demostraron que algunos ritmos circadianos pueden desacoplarse de los demás, ya que continuaron presentando un ritmo de temperatura de 24 horas. Este último grupo de sujetos presento algunos periodos de sueño cortos (menos de 10 horas) y otros que duraban hasta 20 horas. El que estos episodios fueran largos o cortos estaban relacionado con el ritmo de temperatura de 24 horas. Los episodios cortos de sueño empezaban cuando la temperatura corporal estaba a su nivel más bajo, mientras que los episodios largos de sueño se iniciaban cuando la temperatura corporal estaba en su valor máximo. En el experimento se vieron también algunos cambios en la distribución de los estados del sueño.

Por ejemplo, el sueño MOR se producía antes durante el periodo de sueño, aunque su porcentaje total sobre el tiempo de sueño permaneciese igual.

El sueño MOR también mostro una relación temporal específica respeto a la temperatura corporal, de modo que el ritmo MOR básico no está vinculado bajo estas condiciones al sueño de ondas lentas. Estos datos muestran que los ritmos de sueño-vigilia están conectados con oscilaciones encefálicas que regulan temporalmente otros ritmos biológicos.

Aspectos psicológicos de los estados de sueño

El sueño no es parecido al apagado de un motor pues este sigue activo y sigue al tanto de estimulaciones externas además se que muchas células siguen cumpliendo sus funciones. Este estado se basa en los sueños, el aprendizaje y los umbrales de estimulación externa.

Experiencias mentales durante el sueño: el mundo de los sueños

Hasta hace poco tiempo se pensaba que los sueños estaban restringidos solamente para el sueño MOR y en los años sesenta mostraban generalmente que el sujeto refería sueños entre el 70 y el 90% de las veces cuando se le despertaba en este estado, en contraste con una incidencia del 10 al 15% en los periodos de sueño no-MOR entonces se creía que los rápidos movimientos del globo ocular estaban relacionados con lo que estaba soñando es decir si estabas soñando un partido de ping-pong los ojos se moverían de un lado a otro.

Muchos estudios se han centrado en los informes que se hacen al despertar a personas en diferentes estadios de sueño, sin embargo muchos investigadores descartan la posibilidad de que el sueño Mor sea el único estado de sueño que se relaciona con sueños y se han dedicado estudios a intentar distinguir entre el sueño de ondas lentas y el sueño MOR.

Los sueños Mor son capaces de relacionar una trama basada en experiencias vividas y sensaciones antes percibidas y se tiene la sensación de estarlas viviendo como olores, sabores, sonidos y actos. Durante este estado todas esas sensaciones parecen reales, por otro lado los sueños de ondas lentas, tienden a caracterizarse por pensamientos y no por impresiones visuales.

Los sujetos despertados en este estado refieren a pensamientos sobre problemas más que verse a sí mismos realizando una acción.

Estudios muestran que la primera parte de los sueños MOR están orientados a la realidad así como las actividades cotidianas, y la segunda parte se vuelve más extraña y sin tanta coherencia y va más relacionada a lo emocional por ejemplo los sueños de personas que sufren depresión tienden a ser más tranquilos si actividad y poco sentido del humor esto nos indica que en base al estado de ánimo de las personas lo sueños se crean.

Las pesadillas son muy frecuentes, son sueños largos y aterradores en personas epilépticas se pueden presentar ataques de epilepsia en la noche ocasionados por estos sueños también durante algunas enfermedades es mas susceptible tener una pesadilla.

En algunas culturas se cree que los sueños o pesadillas son presagios de desastres que van a ocurrir, y para evitarlos se usaban amuletos para evitar dichos presagios.

Tal vez esta percepción de los sueños se sigue tomando en cuenta en algunas teorías de la actualidad, como la que dice que soñamos para olvidar también otras que dicen que el sueño MOR es un método de aprendizaje inverso un estado en el que se borran memorias falsas o irrelevantes que se han acumulado rutinariamente durante el día, algo así como una limpieza mental.

Los neurobiólogos también han especulado la procedencia de los sueños y la atribuyen a estimulaciones externas o a estados del cuerpo especialmente al estomago, pero la ausencia de conexión con el exterior hace más difícil diferenciar de la realidad, he de ahí el extraño carácter de los sueños, debido a la gran actividad del cerebro durante el sueño algunos investigadores creen que por la saturación de información el cerebro olvida los sueños, algo así como la amnesia.

Aprendizaje y sueño

Como ya se ha mencionado anteriormente el dueño es un estado vivo en el cual muchas neuronas se encuentran despiertas y las preguntas mas controversiales serian si cuando estamos dormidos ¿podemos aprender algo y después recordarlo? O bien ¿las experiencias diarias pueden podrían percibirse con más intensidad durante el estado del sueño? Algunos investigadores dicen que el sueño MOR puede servir como un filtro de las experiencias diurnas se dice también que el aprendizaje es más efectivo si se duerme justo después de adquirir conocimientos.

Aprendizaje durante el sueño

Este tema se presta a muchas controversias de las experiencias de las personas pero lo único cierto es que si se quiere adquirir o retener cierta información por medio del sueño se necesita u sistema de apoyo, pero la evidencia de que las personas aprendan materiales verbales es confusa.

Una técnica que podría relevar las posibilidades de aprender durante el sueño sería determinar si el aprendizaje adquirido previo al sueño puede reforzarse mediante la repetición de este, Tilley (1979) a un grupo de personas se les mostro una serie de imágenes antes de dormir, y cuando empezó el sueño MOR, en la primera parte se capto con un magnetófono, algunos sonidos, más avanzada la noche se percibieron por vez primera diez palabras que hacían referencia a los objetos visualizados antes de dormir a la mañana siguiente se les puso una prueba, haber si podían recordar los objetos mencionados en la noche y otra prueba de reconocimiento de un listado de palabras en la prueba de memoria no recordaban y en la prueba de reconocimiento tenían un poco mas de noción.

Alguna formas de aprendizaje menos complicadas como las del ejemplo anterior son posibles tanto en humanos como en animales como se muestran los experimentos de habituación, (experimentos en los cuales se repite un estimulo durante cierto periodo de tiempo). Por ejemplo, si se presenta súbitamente un sonido intenso durante el sueño de ondas lentas, el sujeto (sea un gato o una persona) presentar signos de activación de EEG. La repetición del estimulo hace menos probable la aparición del estimulo.

Quizás una de las funciones del sueño de ondas lentas que sigue a los episodios Mor es proporcionar la condición neural que impide el almacenamiento prolongado de los eventos de los periodos MOR.

Efectos del sueño sobre la memoria a largo plazo

En 1924 se realizo un experimento a cargo de Jenkins y Dallenbach que hasta la fecha sigue causando investigaciones, entrenaron a los sujetos en una tarea de aprendizaje verbal antes de que se acostaran, y los examinaron a las 8 horas, al levantarse; también los entrenaron durante el día y los examinaron pasadas las 8 horas. Los resultados mostraron mejor retención cuando existía un lapso de sueño entre el aprendizaje y las pruebas de recuerdo.

A este comportamiento se han presentado varias explicaciones lógicas, una de ellas sugiere que durante el periodo de vigilia entre el aprendizaje y la evocación, se producen diversas experiencias que interfieren con el adecuado recuerdo. El sueño durante este periodo reduce notablemente estos factores.

Otra explicación puede ser que la memoria siempre tiende a decaer y que cuando se duerme este proceso es más lento es por eso que se pueden recordar más cosas, es por eso que el sueño MOR es importante para la retención y el aprendizaje.

Solo que estos experimentos son difíciles de realizar ya que el priva miento de MOR repercute en actividades fisiológicas del cuerpo humano por lo tanto es difícil saber si en realidad el MOR esta directamente ligado al aprendizaje. Este tema está abierto aun a nuevas investigaciones de privación de MOR ya que es un tema muy complejo.

Sueño y umbrales de activación

Para despertar a un sujeto son varios factores los cuales influyen para recibir signos de activación del EEG se realizan varias pruebas en diferentes estados del sueño y se considera el tiempo del estimulo o su magnitud

Aspectos neurobiológicos de los estados de sueño

Durante el transcurso del sueño numerosas funciones nerviosas y hormonales se modifican considerablemente. Estos cambios tienen fuertes implicaciones en las hipótesis sobre el supuesto papel reparador del sueño.

Cambios autónomos y esqueléticos durante el sueño

Durante el sueño la circulación sanguínea la respiración e incluso el movimiento del cuerpo y otras funciones sufren un declive de actividad, pero en cambio otros cosas como la circulación en ciertas partes del cerebro aumentan y el cuerpo ahora tiene otras demandas metabólicas.

Esto en consecuencia trae declives corporales como la pérdida de tono muscular ya que durante el sueño se pierde, también las funciones nerviosas como son los reflejos son afectados gracias a la inmovilidad del cuerpo.

Estudios neurológicos revelan que algunas neuronas aumentan sus descargas durante el sueño eso comprueba que el cerebro no se deja de realizar actividades durante el sueño.

(Rosenweig)

Aprendizaje

A lo largo de este ensayo, se verá desde el trabajo de Robert Gagne; nació en 1916 en North Andover, MA. El obtuvo su A.B. en Yale en 1937 y en 1940 su Doctorado en Psicología de Brown University.

Los seres humanos con quienes uno se relaciona y traba amistad tienen cierta manera de ser debido, en gran parte, a un aprendizaje. Sus hábitos de vida los han aprendido y pueden cambiarlos mediante un nuevo aprendizaje; también pueden modificarse sus conocimientos, habilidades y cualidades humanas que los caracterizan como individuos.

Los seres humanos adultos son maravillosamente adaptables; personas que funcionan de un modo competente. La manera en que lograron avanzar, desde sus comienzos como infantes dependientes y relativamente ineptos hasta alcanzar su estado adulto es una cuestión de enorme importancia e interés intelectual. Una parte de la respuesta, individualmente, se encuentra en la constitución genética humana y la comprensión del proceso de desarrollo durante el crecimiento. La otra parte, relativa a un conjunto diferente de circunstancias que tienen que ver con la vida personal del individuo, es el aprendizaje. Las habilidades, apreciaciones, actitudes y valores, suelen depender, como se acepta en general, de una serie de sucesos o eventos a los que se denomina colectivamente el aprendizaje.

Los factores que afectan el aprendizaje, son en gran parte dados por el material genético, sin embargo las experiencias de una persona o su ambiente en el que circula, afectan radicalmente en la forma de ser del individuo, por lo tanto en su aprendizaje. "La experiencia como se ha mencionado ya, es el mejor de los maestros"

(Gagne, Las Condiciones del Aprendizaje, pág. 1)

Concebido lo dicho, notamos que las situaciones en las que se ve situado un niño o ser humano no desarrollado por completo, los afectan directamente; por lo que se debería ser consientes y responsables con estas personas que se están formando, también cabe el cuestionarse si se está creando una atmosfera en donde el pensar y lo artístico se están favoreciendo.

Planteando el hecho de que después de un aprendizaje la manera de actuar del individuo cambia, observamos que estos fenómenos pueden ser estudiados. El aprendizaje, no solo es un fenómeno natural, sino que depende de circunstancias y eventos en donde surge conocimiento y por lo tanto aprendizaje, en este sentido las circunstancias podrían ser cambiadas o controladas, formando así mediciones y teorías del comportamiento del aprendizaje.

"El aprendizaje consiste en un cambio de la disposición o capacidad humanas, con carácter de relativa permanencia y que no es atribuible simplemente al proceso de desarrollo" (Gagne, Las Condiciones del Aprendizaje, pág. 5)

En el cambio de conducta a medir, es referible a comparar la conducta del individuo antes y después de haberlo colocado en las circunstancias controladas o situaciones de aprendizaje.

El cambio puede consistir, y a menudo ocurrir así, en aumento de las capacidades que se tiene para hacer algo, o también una alteración en las actitudes, intereses y valores.

Tipos de aprendizaje.

Las teorías de estímulos-respuesta y de los modelos de procesamiento deinformación. Este método es acumulativo y observa 8 distintos aprendizajes.

  • Aprendizaje de Signos y Señales.2. Aprendizaje de Respuestas Operantes.3. Aprendizaje en Cadena.4. Aprendizaje de Asociaciones Verbales.5. Aprendizaje de Discriminaciones Múltiples.6. Aprendizaje de Conceptos.7. Aprendizaje de Principios.8. Aprendizaje de Resolución de Problemas.

Se considera que deben cumplirse, al menos, diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar un verdadero aprendizaje.

a. Estimular la atención y motivar.

b. Dar información sobre los resultados esperados (los objetivos del aprendizaje).

c. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas, esenciales y relevantes.

d. Presentar el material a aprender.

e. Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz.

f. Provocar la respuesta.

g. Proporcionar feedback.h. Promover la generalización del aprendizaje.i. Facilitar el recuerdo.j. Evaluar la realización.

(Gagne, Las Condiciones del Aprendizaje, pág. 30)

Presentación General de la Posición de Gagné

Existen cuatro divisiones específicas en el enfoque de Gagné.

Incluye los procesos del aprendizaje, cómo aprende el sujeto y las bases para la construcción de la teoría.

Analiza los resultados del aprendizaje, los cuales a su vez se dividen en seis:

1. Conjunto de formas básicas del aprendizaje

2. Destrezas intelectuales3. Información verbal4. Estrategias cognoscitivas5. Estrategias motrices6. Actitudes

Los procesos de aprendizaje

A la luz de esta teoría, el aprendizaje se define como un cambio en la capacidad o disposición humana, relativamente duradero y además no puede ser explicado por procesos de maduración. Este cambio es conductual, lo que permite inferir que se logra sólo a través del aprendizaje. Encontramos también alteraciones de disposición, que tienen implicancias con respecto de los cambios conductuales, pero de manera diferente. Estas alteraciones se denominan "actitud", "interés" o "valor". Las informaciones del ambiente entran a través de los receptores (SNC). Luego pasan al registro sensorial (estructura hipotética). De aquí la información se va a la memoria de corto alcance, en donde se lleva a cabo una codificación conceptual. Para el paso a la memoria de largo alcance, puede ayudar un ensayo o repetición interna. Si la información se relaciona con alguna preexistente, puede ser codificada y llevada inmediatamente a la memoria de largo alcance. También puede suceder que exista una fuertísima motivación externa que permita el paso inmediato a la memoria de largo alcance.

Otra posibilidad es que no se produzca una codificación adecuada de la información, incurriendo en su desaparición. Gagné plantea la existencia de una sola memoria, en la cual las de corto y largo alcance sean quizás parte de un continuo llamado "memoria".

Una información puede ser recuperada, sólo si ha sido registrada. Esta recuperación ocurrirá a raíz de un estímulo externo, algún elemento que haga necesaria la recuperación de la información, la cual pasará al generador de respuestas. Este generador transformará la información en acción, es decir una manifestación en forma de conducta.

Existen también en este modelo, procesos de control: control ejecutivo y expectativas. Éstas forman parte de la motivación, sea ésta extrínseca o intrínseca. La motivación prepara al sujeto para codificar o decodificar la información. La manera en cómo será codificada la información está determinada por el control ejecutivo, así como también el proceso de recuperación.

El modelo anteriormente presentado ayuda a entender la propuesta de Gagné. Los elementos constituyentes de los mecanismos internos de aprendizaje, son etapas el acto de aprender, y son presentados a continuación.

edu.red

Ilustración Procesos de Aprendizaje

(Gagne, Las Condiciones del Aprendizaje, pág. 184)

Variedad de capacidades aprendidas.

Gagné nos señala 5 variedades de capacidades que pueden ser aprendidas:

  • Destrezas motoras. Estas capacidades son muy importantes en ciertas áreas del aprendizaje, en las cuales se requiere uniformidad y regularidad en las respuestas

  • Información verbal. La cual nos invade desde que nacemos; además debemos demostrar una conducta después que recibimos esta información (hacer oraciones, frases, etc.). Su recuperación es facilitada generalmente por sugerencias externas. Lo más destacable del aprendizaje de esta información es que posee un amplio contexto significativo, mediante lo cual la podemos asociar a información ya existente.

  • Destrezas intelectuales. Comienza al adquirir discriminaciones y cadenas simples, hasta llegar a conceptos y reglas. Podemos hacer cosas con los símbolos y comenzar a entender qué hacer con la información. En este aprendizaje necesitamos combinar destreza intelectual e información verbal previamente aprendida.

  • Actitudes. Estas son las capacidades que influyen sobre las acciones individuales de las personas. Es difícil enseñar actitudes, y la mayoría de ellas debe ser adquirida y reforzada en la escuela.

  • Estrategias cognoscitivas. Son destrezas de organización interna, que rigen el comportamiento del individuo con relación a su atención, lectura, memoria, pensamiento, etc.

Las estrategias cognoscitivas no están cargadas de contenido, ya que la información que uno aprende es el contenido. Las estrategias intelectuales y su dominio nos ayudarán a hacer algo con este contenido.

Bibliografía

Gagne, R. M. Las Condiciones del Aprendizaje. Aguilar.

Gagne, R. M. Las Condiciones del Aprendizaje. Mc Graw-Hill.

Mednick, S. A. Aprendizaje. hi.

Papalia, D. (2001). Desarrollo Humano . Mc Graw Hill.

Rice, F. P. (1997). Desarrollo Humano, Estudio del Ciclo Vital. Pearson.

 

 

 

Autor:

Ricardo Alberto Carbajal Sánchez

Ricardo Sáenz Valverde

Israel Iván Mendoza Schiebeck

Daniel Cuervo Ollervides

2010

Instituto Tecnológico de Chihuahua

Fundamentos de la Investigación

08/12/2010

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente