Todas estas implicaciones reduce a que si el salario sube los empresarios pueden recibir un mayor costo de producción y demandan menos trabajo y así inversamente si el salario cae los empresarios demandan mas trabajo porque igual deben pagar salarios.
Se plantea un modelos de optimización cuya pendiente es equivalente al salario real en el cual se maximiza los beneficios por parte de los trabajadores es decir, si el trabajador desea consumir mas salario y trabaja mas eso eleva la oferta de trabajo.
A partir de los costos se obtienen una información vital para determinar el punto optimo de producción de una empresa, esto se relaciona al costo marginal lo cual es el aumento que experimenta el costo total cuando se produce una unidad mas y eso es lo que hace la empresa pagan un salario multiplicado por la producción adicional o productividad que genera un trabajador. La interacción entre la oferta y la demanda determina el salario a pagar.
4.2 OFERTA AGREGADA, SALARIOS DESEMPLEO E INFLACIÓN
La oferta agregada no es mas que la cantidad total de bines y servicios que la empresa de un país esta dispuesta a producir y vender n un tiempo estipulado, dados los precios, la capacidad productiva (que depende de la tecnología y factores productivos disponibles), los costos y las condiciones del mercado.
Ahora, los ajustes entre la oferta y la demanda agregadas afectan a aquellas personas de la población activa que reuniendo las condiciones de edad, capacidad física y mental para realizar un trabajo remunerado, buscan empleo y nos los hay y como consecuencia el desempleo.
Relacionando el desempleo con el salario podemos decir que un aumento de la tasa de desempleo reduce salario, debido a que reduce el poder de negociación de los trabajadores y los obliga a aceptar unos salarios más bajos. Cuando el desempleo es bajo las empresas demandan más insumos, presionan al alza de costo y con ello al alza de precios favorecido por un crecimiento del consumo.
El gobierno puede ayudar a minimizar el desempleo realizando políticas expansivas que eleven la inflación, por lo que existe una correspondencia entre el desempleo y la inflación (curva de Philips).
La curva de Philips sugiere que una política dirigida a la estabilidad de precios promueve el desempeño, por lo tanto, cierto nivel de inflación es necesario a fin de minimizar éste. En la tasa de desempleo de la grafica se distinguen dos curvas, a coto plazo que se desplaza dependiendo si las expectativas cambian y largo pazo si la tasa de inflación es estable.
A corto plazo es cuando aumentan los precios bajan los salarios reales. Esta bajada de los salarios reales abarata el costo de la mano de obra y las empresas demandan trabajado. A largo plazo, los salarios terminan por recoger todo el aumento de precios.
La forma de la oferta son las siguientes:
a. Significa que no hay relación entre la inflación y el desempleo, los cambio de precios no ejercen efecto sobre la demanda
b. Hay capacidad de producción no utilizada y que los precios son de producción. Un aumento de la de manda incrementa la producción con un efecto mínimo sobre los precios.
c. La grafica define extrema rigidez de salario combinada con una producción marginal constante de trabajo.
Nota: en la gráfica P es la inflación y Q la tasa de empleo.
4.3 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Se obtienen a partir del equilibrio del mercado debido a que se relaciona directamente con los precios de la economía.
Si la capacidad instalada, salarios, productividad aumentan los precios suben y el salario cae son resultado o incidencia en el empleo. Si alguno de los factores relacionados presenta cambios la curva también lo hará.
a. Si la economía presentase un evento único (avance tecnológico) se genera mas producción de cada uno de los insumos y la curva se desplaza arriba y a la derecha pues hay un aumento.
b. Si la empresa se encuentra con que tiene que pagar unos salarios mayores (si cobrase menos por sus productos el trabajador le sale mas caro) y por otro lado si tiene mayor poder adquisitivo (ya que en promedio los bienes y servicios son mas baratos), ocurrirá que se desplazara a la izquierda y que soporta un mayor costo laboral y se desplazara a la derecha si los trabajadores están dispuestos a trabajar (existiendo un salario mínimo).
c. Un deslizamiento dela grafica indica que puede afectarse al nivel de producción con variación en el precio.
CAPITULO V
En esta parte analizamos la dinámica de algunas variables macroeconómicas, como el consumo, el ahorro, la inversión, el gasto de gobierno y las variables de crecimiento económico.
5.1 MODELOS DE CONSUMO
La forma como las familias reparten su ingreso entre consumo y ahorro, constituye otro tema central de la macroeconomía. Esta es una de las decisiones económicas claves, que deben tomar los hogares, esta decisión afecta su bienestar económico a lo largo del tiempo.
Una de las primeras teorías del consumo fue propuesto por Keynes quien partió de la observación siguiente: Los hogares, en promedio, están dispuestos a incrementar su consumo a medida que aumenta su ingreso.
C = a + c Y
Donde:
Y: ingreso corriente
a y c : constantes
Otra aproximación del comportamiento del consumo, se da en el modelo intertemporal, en donde los agentes consumen en varios períodos, esto significa que las familias que optan por consumir menos en el presente y por lo tanto, ahorran, tendrá para consumir más en el futuro.
En el caso de T períodos, una familia cualquiera tiene un flujo de ingresos por la venta de los productos Q1, Q2, Q3, QT, para T periodos y consume montos C1, C2, CT.
Si la familia vive en aislamiento y si el producto no es almacenable, entonces la familia no tiene otra alternativa que consumir lo que produce. Entonces:
C1 = Q1 C2 = Q2
Si el bien es almacenable, (por lo tanto guardar ya es una forma de ahorro) la familia podría mejorar su patrón de consumo en ciertos periodos para consumir más en otros, por ejemplo:
C1 Q2
De este modo la familia, eleva su bienestar cuando tiene un mayor consumo, ello se refleja en una función que maximiza:
U: U (C1, C2)
La familia podría ahorrar, ya en términos financieros, si se vincula con otras familias a través de un mercado de activos financieros, el activo financiero que la familia compra o ahorra paga a su propietario una tasa de interés: (1 + r).
Una familia que posee un flujo de ingresos Q y que ahorra su flujo del primer período Q1, en el segundo período recibe Q1 (1+r).
Podemos decir que una familia que agota sus recursos consumiendo tanto en el período 1 como en el dos, tiene el siguiente límite o restricción presupuestaria: el valor actual del flujo de ingresos, que significa que el consumo es como máximo el ingreso, pero en valor actual de todas las decisiones futuras:
Q1 + Q2 / (1 + r) = C1 + C2 / (1 + r)
La empresa debe fijarse en el consumo para medir el mercado nacional. Este consumo depende de factores como el Ingreso o PBI per cápita, ingreso disponible, actitud en el tiempo del consumidor, aversión o preferencia al riesgo, tasa de interés y niveles de ahorro en el tiempo. Todo ello está inmerso en el análisis de la conducta consumidora del agente y forma parte de la teoría del Consumo, un tema analizado ampliamente en los textos de microeconomía.
5.2 INVERSION
La inversión es la cantidad de producto en un periodo dado que se utiliza para mantener o incrementar el stock de capital de la economía. Cuando se incrementa el stock el gasto de inversión aumenta la capacidad futura de la economía permitiendo incrementar las posibilidades de producir en el futuro.
En el grafico 5.7 se aprecia que la producción se eleva con el capital pero en un ritmo decreciente.
El capital de un país está representado por k, son los stocks de inversión realizada, entonces el crecimiento de inversión es:
I= K t – K t- 1
Si la inversión crece el producto también crece
En el grafico 5.9 se puede apreciar la relación inversa existente entre el producto marginal del capital y la tasa real de interés, a medida de que esta decae el producto marginal se hace mayor, elevando los niveles de inversión.
5.3 EL GASTO DEL GOBIERNO
El gobierno al igual que los agentes, también tiene una restricción presupuestaria, estas son los ingresos que provienen de fuentes tributarias o por financiamiento interno y externo, estos ingresos se aplican al gasto de gobierno que se realiza en la compra de bienes y servicios o en la inversión en bienes públicos.
5.4 MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO
Para medir el crecimiento económico las economistas emplean diversos modelos, el primero de ellos es el modelo de crecimiento de Solow, quien atribuye el crecimiento económico a la acumulación de capital, al crecimiento de la fuerza de trabajo y al cambio tecnológico.
El punto de partida del modelo, es la función de producción de un país. Sin embargo, en esta ocasión se expresaran todas las variables en términos per cápita. Supondremos que la población y la fuerza de trabajo son iguales, de modo que el producto per cápita es igual al producto por trabajador. Designamos el producto per cápita o por unidad de trabajo, Q / L, representado por q y el capital por unidad de trabajo, K / L, representado por k.
De la función de producción podemos escribir:
q = T f (k)
Donde T, es una variable tecnológica.
Muestra que el producto per cápita es una función creciente del coeficiente capital – trabajo.
Tomando en cuenta una serie de consideraciones, llegamos a la ecuación fundamental de acumulación de capital:
dk = sq – (n + 5) k
Esta ecuación clave establece que el crecimiento del capital por trabajador (dk) es igual a la tasa de ahorro per cápita sq menos el término (n + d) k. La fuerza laboral está creciendo a la tasa n. Por lo tanto, un cierto monto del ahorro per cápita debe usarse nuevamente para equipar a los nuevos participantes en la fuerza laboral con un capital k por trabajador. Para este propósito se debe aplicar un monto nk del ahorro. Al mismo tiempo, un cierto monto del ahorro per cápita se debe aplicar a reponer el capital depreciado. Para este propósito, se debe usar un monto 5 k de ahorro. Por lo tanto, en total, (n + 5) k del ahorro per cápita se debe usar tan sólo para mantener constante el coeficiente capital – trabajo al nivel k
El ahorro utilizado para equipar a nuevos trabajadores que entran a la fuerza laboral se llama ampliación del capital. El ahorro utilizado para hacer subir el coeficiente capital – producto se llama profundización del capital o el incremento del capital por trabajador. Por lo tanto, la ecuación fundamental de acumulación de capital establece que:
Profundización del capital = ahorro per cápita – ampliación del capital.
Ahora bien, introducimos el concepto de estado estacionario, esto es, la posición del equilibrio de largo plazo de la economía. Para alcanzar el estado estacionario, el ahorro per cápita debe ser exactamente igual a la ampliación del capital, de modo que d k = 0. Matemáticamente, debemos tener:
s q = (n + 5) k
En el estado estacionario, como sq = (n + d) k, la línea (n + d) y la curva sq deben interceptarse. Esta intersección está en el punto A en el gráfico 5.11.
Con el coeficiente capital – trabajo igual a kA y el producto per cápita igual a qA, el ahorro es exactamente suficiente para la ampliación del capital. Esto es, sqA = (n + d) kA.
El ahorro por persona es justo lo suficiente para proporcionar el nuevo capital para la población en aumento y para reponer el capital depreciado, sin causar un cambio en el coeficiente global capital-trabajo
Profundización del capital significa que el stock de capital por trabajador estará subiendo, Ak > 0. Por tanto, a la izquierda del punto A, k tiende a subir, como se muestra con las flechas dibujadas sobre el eje horizontal. A la derecha del punto A, sucede justamente lo contrario.
En la derecha de A, el ahorro no es suficiente para proporcionar la ampliación del capital
Durante un período de profundización del capital, el crecimiento del producto es mayor que su tasa de estado estacionario. O bien, para ponerlo en términos más sencillos, esperaríamos que (siendo todo lo demás igual) los países pobres en capital crezcan más rápidamente que los países ricos en capital. Y a medida que se profundiza el stock de capital (al aproximarse k a kB), la tasa de crecimiento debe ir disminuyendo
Se puede verificar fácilmente que, cuando k está más alto que kB, el capital por trabajador tiende a declinar hacia el nivel de estado estacionario. El ahorro nacional es insuficiente incluso para mantener constante el coeficiente capital – trabajo.
Hemos determinado así que, cada vez que la economía se aleja del estado estacionario, sea con demasiado o muy poco capital por trabajador, hay fuerzas que la empujan hacia el equilibrio de largo plazo de estado estacionario (sistema estable). Esta característica del modelo se Solow es de suma importancia.
El crecimiento económico se sustenta en la inversión y otras variables, pero hay divergencias si los sectores de inversión son distintos. En una economía existen sectores denominados transables (aquel con bienes exportables) y otros no transables (orientado al mercado interno).
El gráfico 5.13, representa esta dinámica de crecimiento entre sectores. La subida de los precios de los no transables, reduce o estanca la capacidad productiva transable, eleva el costo de los insumos del sector transable, reduce su producción y su consumo.
El hecho de que el sector beneficiado tenga o no un impacto grande en la estructura productiva, implica que el efecto en el bienestar de la economía puede reducirse o ampliarse.
CAPITULO 6
La predicción y la nueva macroeconomía
Primeramente, es indispensable tener conocimientos e ideas de la economía, tanto para aquellos que solo se dedican a los negocios y otros tipos de comercio como también, y más aun aquellos que se dedican a realizar la política económica, para llevar a cabo todo lo descrito se practican diversos modelos económicos de predicción.
6.1 LA PREDICCIÓN DE LA ECONOMÍA BAJO NUEVOS ENFOQUES TEÓRICOS
La macroeconomía y su modelación ha sufrido y pasado por diversos avances teóricos, siendo la mayoría de ellos una respuesta a lo que son las fluctuaciones de la economía, las cuales se encontraban ligeramente explicadas y demostradas por el modelo IS – LM (también llamado modelo de Hicks – Hansen).
Un significativo aporte fueron las teorías relacionadas a los ciclos de negocios, como el ciclo real, la asimetría de información o los mecanismos de información perfecta, los cambios intersectoriales, los desequilibrios, los modelos de equilibrio general y otros de rigidez de precios y contractuales (Mankiw 1990).
En los años 70, Lucas siguió con las renovaciones teóricas al demostrar que las decisiones macroeconómicas se basan en las decisiones y expectativas de los agentes (expectativas futuras del consumo e inversión), con esto se criticó severamente los usos de los grandes modelos de predicción macroeconómicos, que usaban activamente variables de aproximación o reemplazo de aquellas que introducían sesgos, para evitar las fallas estadísticas, esto evadía y no medía los efectos de las decisiones microeconómicas de los agentes.
Luego de esto, Muth establece que las expectativas son racionales en la medida que se basaban en la información existente en la economía y estás las considera racionales porque se centran en las decisiones de optimización de los agentes y las empresas. Esta optimización debía darse en el futuro, del mismo modo en que los agentes deciden en el presente
En los años 80, las políticas económicas fueron dejadas a la libre discreción de los agentes decisores y esto dio lugar a la existencia de los efectos inflacionarios de las políticas monetarias en otras palabras se conllevo a un riesgo de mayor inflación ya que se dan a relucir muchos incentivos en los decisores para cambiar sus acuerdos o promesas.
Debido a esta situación se concluyo, que la posibilidad de lograr impactos por política económica es altamente riesgoso, ya que los agentes reaccionarán de maneras que no podemos medir y esto implica el surgimiento de nuevos modelos que explican la realidad económica partir de comportamientos impredecibles o inestables de los agentes, analizando las variables y extrayendo aquella parte consistente en el tiempo o estable, en donde podemos visualizar los impactos.
En los siguientes años, entre Barro, Plosser y Prescott propusieron un modelo de ciclo real de negocios, en donde las fluctuaciones económicas provienen generalmente de cambios tecnológicos, para ello se basan en modelos de optimización del consumo que se basa en los cambios de los niveles de producto per cápita, en cambios tecnológicos, de inversión, de ahorro y otros fundamentos microeconómicos, estableciendo una teoría de crecimiento del producto que encaja en los nuevos enfoques de modelos de equilibrio general.
Estos modelos se sustentan en la dinámica del salario real, sin embargo es posible encontrar en economía en desarrollo, que los salarios reales son decrecientes, pero el empleo o las variables productivas no se han visto afectados, e incluso decrecen, por lo que el modelo pierde fuerza en explicar la dinámica económica.
En los noventa, por idea de los keynesianos ha surgido otra explicación en torno a los salarios rígidos a la baja, en este caso las empresas pagan por la productividad del empleado, si pagan menos la productividad se reduce, de modo que los salarios son llamados de eficiencia y son rígidos a la baja, con ello se afecta el mercado de trabajo priorizando a cierto sector laboral de alta productividad, el cual puede tener una dinámica de empleo más alta, e inclusive puede estar en equilibrio laboral en comparación a un sector de baja productividad.
6.2 LA CONVERGENCIA EN LOS MODELOS CLÁSICOS Y KEYNESIANOS: UN MODELO
En los modelos clásicos los ajustes nominales son neutrales, las expectativas afectan los modelos continuamente y son racionales, que los cambios nominales sólo causan efecto real en información imperfecta o incompleta, mientras que los neo keynesianos se basan en que existen rigideces que afectan a los mercados, la economía no es libre competidora sino oligopólica y ello restringe la dinámica monetaria, asimismo que el dinero tiene efecto real por estas rigideces, no obstante a largo plazo existe neutralidad del dinero.
Estos modelos responden a las expectativas racionales y estas representan un proceso de decisión y predicción, en donde el costo de adquirir información es equivalente al beneficio del ajuste de predicción, considerando maximización de bienestar, a su vez, también responden ante los cambios de políticas sorpresivas o shocks reales nominales, la explicación de una economía ha dado un vuelco, no sólo el pasado afecta las variables presentas y futuras, sino que además las expectativas futuras de los agentes define el accionar presente de la economía.
El modelo que se plantea, (Buiter 1990) busca encontrar el comportamiento de la inflación y del producto, para ello se sugiere, que bajo ciertas condiciones de expectativas racionales o pasadas, existen efectos reales. Esto se debe a la rigidez de los mercados, dado su imperfección.
Si las expectativas son racionales, los agentes optimizan sus decisiones y logran que el precio esperado (con información actual, pasada y con expectativas futuras) sea igual al precio actual de la economía, de modo que en condiciones de estabilidad los precios serían los mismos al esperado en cualquier período.
6.3 INNOVACIONES EN LA POLÍTICA MONETARIA: REGLAS, DISCRECIÓN E INFLACIÓN OBJETIVO
Actualmente lo que se busca es generar modelos que expliquen los efectos monetarios basados en los cambios en la credibilidad y estabilidad en los agentes económicos.
Diseñar modelos de estabilidad requiere de un esquema adecuado de incentivos, entre quienes hacen política monetaria o económica en general y quiénes son los representantes de los ciudadanos para velar por su interés.
Los esquemas de credibilidad y estabilidad tienen como condición necesaria la independencia del Banco Central, esto es importante porque la política monetaria endogeniza el producto a corto plazo, es decir existen efectos reales, por lo menos en el corto plazo y ello constituye un incentivo para el principal contra las metas del agente, de modo que es importante la similitud de intereses entre ambos.
En los enfoques modernos, las variables macroeconómicas no sólo afectan el producto, a partir de allí tienen un profundo efecto en el bienestar social del país. De modo que la acción de la política monetaria debe ser maximizar el bienestar social. Este bienestar social depende en gran medida de los indicadores de inflación. En el manejo de la política monetaria existen incentivos para el Banco Central, estos incentivos son ejecutar shocks nominales e, cuando los agentes ya ajustaron su expectativa.
Las autoridades monetarias enfrentan un beneficio y un costo en el impacto de sus políticas en el bienestar social, el beneficio marginal de la inflación se da en la generación de un impacto real en el producto. El costo de la política monetaria puede ser la mayor inflación que generen ante los crecientes niveles de emisión afectando el bienestar social. El costo marginal por la inflación, es que se reduce el bienestar por mayor costo de vida o cuando la inflación inesperada afecta los saldos reales de dinero.
El acuerdo entre el Banco Central y el gobierno, más que un contrato en papel, son una serie de formas que permiten una política definida, con metas claras y que logren los intereses del principal y del Banco. Es decir el bienestar social, vía la menor inflación.
Si se da una política discrecional podemos asignar una penalidad T, o también un incentivo para el Banco Central, esta penalidad o incentivo, garantiza un beneficio adicional para la sociedad, que va a estar expuesta a una mayor inflación que reduce el costo real del dinero y su calidad de vida.
En algunos casos la meta es explícita, en otros casos es implícita, por explícita se dice cuando la autoridad monetaria anuncia la meta, por implícita se dice cuando se anuncian los rangos de inflación objetivo y la meta de emisión primaria o liquidez.
Se han encontrado algunas características necesarias para establecer políticas monetarias bajo procesos de inflación objetivo:
Acuerdo institucional de estabilidad de precios, esto implica un acuerdo con todas las instituciones que velan por las políticas monetarias y económicas, buscando que la meta sea una: la estabilidad de los precios a corto, mediano y largo plazo.
Ausencia de otras anclas nominales, es decir que la emisión sea e ancla de precios o alguna meta monetaria, pero no se requiere de un ancla cambiaria.
Ausencia de dominancia fiscal, es decir que la política monetaria sea coordinada y de igual peso que la política fiscal, de modo que las acciones fiscales no incentiven la inflación y eliminen los efectos de la política monetaria.
Transparencia, responsabilidad fiscal y rendición de cuentas, esto es necesario para lograr una meta de inflación creíble. Es necesario que los agentes crean en el estado y su gobierno, por ello es necesario ir a procesos de transparencia.
Independencia monetaria, esto supone que el Banco Central define sus políticas monetarias con total autonomía no interferido ni sujeto a ningún poder ejecutivo del estado y parcialmente sujeto al poder legislativo.
El diseño de inflación objetivo tiene experiencias reales. La meta de inflación debe ser a largo plazo un nivel de inflación óptima, el cual por ser estable y bajo, no altera ninguna toma de decisiones de las familias ni de las empresas.
6.4 LA NUEVA ECONOMÍA DEL CRECIMIENTO
Considera que el ahorro es una variable dada en la economía, la cual depende de los patrones del consumo: esto lo establece el modelo Solow. Por ello el modelo predice que en economías desarrolladas se da un crecimiento de tipo estacionario o cero, las demás economías crecen a ritmos mayores pero convergen a esta tasa.
El modelo plantea que para cambios en el ahorro se generan relaciones de largo plazo en el crecimiento económico, igual si se dan cambios en la tecnología (A) o en los niveles de población.
CONVERGENCIA Y CRECIMIENTO
La reciente teoría del crecimiento económico, se traslada al análisis del comportamiento del agente en sus niveles de ahorro y consumo. En los modelos anteriores se supone que el ahorro es exógeno o endógeno al comportamiento de variables macroeconómicas.
En estos modelos recientes de crecimiento basados en la conducta de los agentes, el ahorro responde a la actitud racional de maximización del consumo.
6.5 MACROECONOMÍA CON MICROFUNDAMENTOS: APLICACIÓN A LA DEMANDA DE DINERO
El consumidor se enfrenta a una decisión racional: consumir y tener dinero para otros efectos, esta decisión se realiza en diversos períodos, de modo que este es un modelo intertemporal de demanda de bienes y de dinero.
6.6 MODELOS DE PREDICCIÓN MACROECONÓMICA
Estos modelos se caracterizan por su rigidez, es decir sus predicciones consideraban constantes las expectativas de los agentes, simplemente la modelación no incluía la dinámica del comportamiento del consumidor o de las empresas.
Estos macro modelos además tenían implícitos una serie de fallas estadísticas, que al corregirse generaban vacíos de información.
Más sin embargo, los modelos de entonces no pudieron avizorar las crisis económicas, asimismo no reflejaban las dinámica de los ciclos económicos, se requería una nueva forma de aproximarnos a la realidad, esto fue propuesto por Robert Lucas, quien incorpora la expectativa de los agentes en la modelación, surgiendo los actuales modelos de predicción que se sustentan en las decisiones de los agentes.
Los modelos de predicción actuales incorporan lo que se denomina la estabilidad de las series, es decir una variable cualquiera puede tener un comportamiento que involucra una parte errática y una parte estable.
6.7 INDICADORES DE PREDICCION DE LA ECONOMIA NACIONAL
Basados ya sea en las concepciones tradicionales de la economía o en los nuevos enfoques de esta ciencia, las entidades públicas y privadas, establecen ciertos indicadores vitales para conocer la marcha actual y el futuro de la economía.
Los indicadores de predicción económicos se encuentran clasificados en tres tipos:
Adelantados
Retrasados
Coincidentes
Esta clasificación depende de donde se ubican las variables en el ciclo económico, es decir predicen el ciclo, son resultado del ciclo o están cambiando junto con el ciclo económico y estos se elabora a partir de los modelos de ciclos de negocios planteados por Lucas o los ciclos reales de Prescott.
Los indicadores adelantados pueden ser los siguientes:
1. Promedio de Horas semanales de trabajo
2. La demanda o pedido de subsidios por desempleo o pedido de seguros de desempleo
3. Licencias de construcción, incremento de transferencias de terrenos y otras señales del inicio de actividades de construcción que conduce típicamente la mayoría de los otros tipos de producción económica.
4. Los montos negociados, la emisión de nuevas acciones y los precios de las acciones comunes, en el caso del mercado peruano, puede ser medido por el Índice General Bursátil IGBVL y por otros indicadores de la Bolsa, lo cual refleja los movimientos del precio y de los stocks de una amplia selección de las acciones ordinarias negociadas en la bolsa de valores
5. Índice de las expectativas del consumidor
6. Nuevos pedidos de los fabricantes de bienes de consumo, de materiales o insumos de fábrica
Los indicadores coincidentes pueden ser los siguientes:
1. Empleados en planilla de sectores no agrícolas
2. Los ingresos personales menos pagos de transferencia
3. Índice de la producción industrial
4. Producción y comercialización
Los indicadores retrasados pueden ser los siguientes
1. Duración promedio del desempleo: mide la duración promedio (en semanas o meses) en que los individuos han estado sin trabajo
2. La tasa activa preferencial promedio de los bancos
3. Cociente entre los saldos de inventarios terminados y las ventas
4. Cociente entre crédito de consumo sobre los ingresos personales
5. Índice de cambios en el costo laboral por la unidad de trabajo en fabricación
Este sistema de predicción se basa en las expectativas futuras que tienen las gerencias de los negocios, sobre el futuro de las ventas de sus productos. Si ellos estiman una caída en el mercado, entonces reducirán su producción y con ello reducen el empleo iniciando un ciclo recesivo.
En este grafico se muestran las importaciones bienes de capital e insumos, luego de un período recesivo que duró todo el 2001, se tiene progresivos incrementos de estas importaciones en el 2002, esta tendencia reflejaría un incremento de la capacidad productiva y una probable expansión de la economía en el 2003.
CAPITULO 7
Efectos locales de las crisis internacionales
En este capítulo se busca reflejar, la dinámica de una crisis y su posible predicción y gestión para evitar caídas altas en el producto. Las economías pequeñas como la nuestra tienen una particular vulnerabilidad a las crisis internacionales, esto se debe a que los impactos en el país, del movimiento interno o externo de los capitales mundiales, son poco predecibles o manejables. Suceden crisis a partir de la caída mundial de precios de nuestras exportaciones, o sucesivas devaluaciones de nuestros socios comerciales, también producto del alza de precios de bienes básicos como el petróleo, sin embargo las crisis terminan siendo monetarias o bancarias de nocivos efectos reales.
7.1 DINÁMICA DE LAS CRISIS
Primeramente, es necesario destacar como se originan las crisis, siendo que estás surgen a partir de la caída del valor de la moneda, o una depreciación cambiaria producida por algún efecto externo o una crisis internacional, cuando se presenta esta situación, la moneda es defendida reduciendo la emisión, por parte de las autoridades monetarias, elevando la presión al alza de la tasa de interés y sacrificando con ello la capacidad de consumo de los ciudadanos, pero sucede que en el peor de los casos la defensa del tipo de cambio se agota cuando las reservas en moneda extranjera se liquidan.
En el surgimiento de esta crisis, existe una creciente responsabilidad de los operadores del sistema financiero, ya que elevaron las colocaciones sin una real evaluación de la capacidad de pago de los agentes, no se tomó en cuenta el riesgo sistémico o de mercado, ni el riesgo operativo de los prestatarios.
Para saber si la economía se encuentra frente a una crisis, se requiere el uso de indicadores adelantados, realizando un estudio profundo, si muestra un comportamiento diferente al de un período normal o su rango de volatilidad cambia, entonces es probable la existencia de una crisis.
Los indicadores adelantados de crisis, según Sharma (2000) sirven para evaluar: Crisis monetarias:
Sobrevaluación cambiaria real
Mayor velocidad de las colocaciones de créditos públicos y privados
Ratio Liquidez sobre divisas o RIN
Crecimiento de la inflación local
Alza de los tipos de interés mundiales por una crisis internacional
Caída de la inversión extranjera directa
En el caso de una crisis bancaria adicionalmente podemos observar el comportamiento de las siguientes variables:
Velocidad creciente del ingreso de capitales de corto plazo
Estancamiento del PBI
Baja actividad y caída del mercado de valores
Poca actividad reguladora bancaria
Caída del precio de otros activos financieros
Los efectos de las crisis locales, ante cambios internacionales, se ven ayudados negativamente por una expansión del déficit fiscal, por una inadecuada capacidad de medición de riesgos en los operadores financieros y en los supervisores, también cabe destacar que las relaciones existentes entre el sector público y privado, es decir la prevalencia en una economía, del sector público, es una clara posibilidad de presiones cambiarias, sea por la demanda de recursos locales o externos.
Las economías pueden entrar en crisis, cuando los inversionistas internacionales encuentran que el país tiene poca capacidad de pago de su deuda externa, de este modo castigan con un mayor descuento a los bonos soberanos, elevando el riesgo país y con ello el costo del dinero para las economías locales. El riesgo país se hace más nocivo cuando incentiva a los capitales de corto plazo a emigrar, colapsando los mercados accionarios y los fondos de corto plazo en la banca.
Podemos establecer una secuencia o etapas para las crisis de orden internacional que afectan nuestros mercados:
El efecto desplazamiento, este ocurre cuando nuestra economía comienza a tener golpes exógenos.
El efecto auge, cuando la economía tiene un crecimiento rápido, se eleva el PBI y la inversión.
El efecto especulativo, cuando la expansión económica lleva aun crecimiento de los créditos y de las inversiones financieras, de modo que los activos físicos o financieros se elevan de precio.
El efecto desestabilizador, este se produce cuando las alzas de precios atraen a más especuladores, quienes finalmente atacan el tipo de cambio.
El efecto euforia, cuando los agentes terminan rebasando con sus actos las políticas económicas.
El efecto pánico, cuando los inversionistas avizoran cambios en los niveles cambiarios y caída de precios, la venta masiva de activos hace que estos se vengan abajo y comienza el pánico financiero. Los precios se alinean en la economía, de modo que la inflación sube y los efectos reales empobrecen a la población.
7.2 UNA RESEÑA DE LAS CRISIS MUNDIALES
Los países que han sufrido fuertes crisis financieras desde 1995 han sido: México, el Sudeste Asiático conformado por Tailandia, Malasia, Indonesia, Corea y Hong Kong; Rusia, Brasil, Ecuador y Argentina. Estos países han estado trabajando en un modelo de economía financiera globalizada, caracterizada por una desregulación de sus mercados de capitales. Su crecimiento económico durante la primera mitad de los 90 fue significativo, pero la crisis financiera que sucesivamente les afectó a partir de 1995, frenó bruscamente su evolución ascendente, derrumbó en poco tiempo todo lo conseguido e hizo retroceder al país a niveles socioeconómicos inferiores a los de los 80.
Como medidas ante esta crisis, estos países realizaron:
Reducción drástica del déficit presupuestario, para lo que se plantea normalmente recortes importantes del gasto estatal y aumento de los ingresos públicos.
Incremento de los tipos de interés, es decir encarecimiento del precio por disponer del dinero ajeno.
El efecto de la crisis no se acaba en los cambios de la estructura económica del país sino en su posterior ajuste económico. Sin embargo, la responsabilidad de una crisis es plenamente de las autoridades locales, sobre todo las financieras.
7.2.1 CRISIS MEXICANA
México que había iniciado en los 90 una profunda ola de reformas estructurales en su economía, hizo frente a una de las peores crisis de su historia. Luego de la crisis, el estado decidió iniciar un proceso de privatizaciones, una apertura de los mercados financieros. El estado mexicano vendió todas sus empresas financieras, se iniciaba entonces un mercado financiero totalmente privado y nuevo en materia de previsiones de riesgo.
El problema comercial no era vislumbrado como peligroso, básicamente porque existía una fuerte ausencia de información, los indicadores monetarios en México se publicaban en períodos largos y ello evitaba que los agentes pudieran tomar previsiones antes de la crisis.
Para evitar los ataques al sistema de ancla cambiaria implementado en México (tipo de cambio fijo), el Banco central mexicano comenzó a colocar bonos en dólares, los tesobonos. En sólo un año los tesobonos pasaron del 4% de la cartera de valores públicos a 74%, estas emisiones buscaban reducir la sobrevaloración del tipo de cambio y poco a poco las salidas de capital comenzaron a poner en jaque a la autoridad monetaria. El siguiente grafico, muestra la evolución de los capitales que entraron para inversión extranjera directa:
Se visualiza, el impulso que tuvo México con la entrada al Tratado de Libre Comercio, sin embargo la crisis retrasó sus expectativas de crecimiento.
El peso mexicano a fines del 94 se devaluó en 97%, eso se trasladó a las tasa de interés, producto de la fuga masiva de capitales, el resultado fue una caída del 6% del PBI. Esto condujo al país a una severa crisis y obligó a solicitar un financiamiento especial al fondo monetario internacional y a otros países como estados Unidos. Si un país tiene mayor tasa de interés, no atrae capitales de inmediato, porque esa mayor tasa puede contener un mayor riesgo país, de modo que las inversiones no llegarán, porque el rendimiento internacional resulta siendo mayor.
7.2.2 CRISIS ASIÁTICA
En el sudeste asiático surgió una crisis la cual repercutió el mundo y afectó las economías latinoamericanas por otro canal, la caída del comercio mundial. Las economías del sudeste asiático ostentaban todas un superávit fiscal, desde el 0.2% de Taiwán a 7.4 % de Tailandia, en porcentaje del PBI.
Algo que ayudo a la aparición de la crisis, eran los sistemas cambiarios, ya que, la mayoría de estos países tenía ancla cambiaria o tipo de cambio fijo, con ello ataban su política monetaria a los vaivenes del mercado mundial de divisas. La economía asiática que representaba el 15% del comercio mundial en 1997, con su caída arrastró a sus socios comerciales en todo el mundo.
7.2.3 CRISIS BRASILEÑA
Brasil con un PBI ocho veces más grande que Perú, tres veces más grande que Argentina y dos veces más que México, inició un proceso de reforma de su economía. Siendo Brasil, La más grande economía latinoamericana, tuvo problemas económicos que afectaron el desempeño de la región.
Brasil adoptó el esquema de paridad cambiaria, es decir diariamente se ajustaba a la par el valor del dólar y del real y esto significó una apreciación de la moneda brasileña en términos reales, con lo que la tasa de interés local subió y se propició de este modo una entrada de capitales.
Simultáneamente la economía brasileña asumía más niveles de deuda externa, que eran necesarios para hacer frente a este cambio estructural, este incremento coincidió con un alza de las reservas internacionales.
En 1998 aún era palpable el deterioro de los precios internacionales, situación que se agravó afectando los términos de intercambio del país. Una de las variables que más variaciones tenía era la tasa de interés, la misma que sirvió de ajuste a los embates externos, toda vez que debía sostenerse la paridad cambiaria. Las tasas de interés pasaron de 22% a más de 40% en 1998, bajaron 20% a mediados del 98 y subieron a 45% para mediados de 1999.
la crisis brasileña, a partir de enero de 1999. Las reservas internacionales pasaron de más de 7 mil millones a inicios de 1998 a poco menos de 4 mil millones a fines de 1999, con una fuerte caída a poco más de 3 mil millones a inicios de 1999.
La caída de la economía brasileña y el encarecimiento de sus precios producto de la devaluación del real, afectaron la economía Argentina, la que fue poco a poco sumando problemas de balanza corriente y tuvo que hacer ajustes monetarios en su sistema de convertibilidad.
7.2.4 CRISIS ECUATORIANA
En 1994, Ecuador también inició reformas económicas, y estás alentaron la entrada de capitales, cuyos efectos comenzaron a ser nocivos en el sistema financiero, se comenzaron a tener expansiones desmedidas del crédito, altos niveles de concentración en la banca y una gran práctica fraudulenta, la misma que no fue regulada de manera efectiva.
La crisis ecuatoriana fue el resultado de muchos factores externos, adicionales a los internos ya descritos, estos factores fueron las progresivas crisis en la región, produciendo debilidad en el sistema financiero, y una pérdida del valor del sucre. Los agentes ante las señales de alza de precios y otros problemas de la banca, sustituyeron sal sucre por la moneda norteamericana.
Para evitar esta pérdida de moneda local se efectuaron medidas que a la postre ayudaron a la crisis, se congelaron los depósitos y con eso se retrajo más la actividad real. El resultado fue una situación de insolvencia en la mayor parte del sistema financiero ecuatoriano, muchos de los bancos con capitales del estado.
La crisis pronto se trasladó a la población, la cual en sendas manifestaciones sociales con mayor o menor grado de violencia destituyó a sus presidentes (en la práctica fueron obligados a renunciar), poniéndose de manifiesto un gran nivel de corrupción en el sistema político. La crisis no sólo afectó los indicadores macroeconómicos sino también los sociales, en sólo dos años el nivel de pobreza en Ecuador pasó de 46% a 69% de la población, agravando las condiciones de vida y llevando al país a una ola de violencia social en el año 2000.
7.2.5 CRISIS ARGENTINA
Con elevados niveles de inflación y una enorme pérdida de confianza en el sistema financiero, la situación era complicada en Argentina, ya que en los años 90, este país ya venía de una enorme crisis económica. Las autoridades económicas decidieron establecer un régimen de acuerdo monetario, denominado caja de conversión, el cual establecía la paridad dólar y peso argentino, lo que equivalía a tener niveles similares de agregados monetarios y dólares.
El régimen de convertibilidad adoptado por Argentina requiere entre otras características:
Sistema bancario solvente y transparente
Fuerte regulación bancaria
Nivel elevado de reservas internacionales
Un mercado laboral flexible
Credibilidad institucional por parte de los agentes
Una estabilidad en los niveles productivos
La salida de la recesión de 1995 produjo un elevamiento paulatino de la inflación hasta 1998, este aumento se produjo a raíz de un creciente uso de las cuentas fiscales en la expansión económica. Luego de un período de 3 años, las cuentas fiscales tuvieron un comportamiento variable, el gobierno comenzó paulatinamente a elevar el déficit fiscal pasando de superávit de 1.8% del PBI a un déficit de 3% del PBI en el 2001, lo que desencadenó la crisis.
El financiamiento de estos déficits se hacía mediante bonos, Argentina comenzó a emitir bonos en los mercados mundiales y locales. El paulatino crecimiento del déficit fiscal y del saldo de cuenta corriente produjo un elevamiento del riesgo país que comenzó a ahuyentar a los inversionistas, la presión cambiaria obliga a Argentina a acudir al Fondo Monetario Internacional FMI, éste ayudo al país, el cual prefirió sacrificar el crecimiento en pos del régimen de paridad.
En Argentina, en el año 2000, ante los movimientos negativos de capitales externos, las autoridades monetarias deciden salir del régimen de convertibilidad, primero hacia una paridad entre el peso y una canasta de monedas y luego hacia la flotación del peso. Las autoridades económicas para reducir el déficit decidieron incrementar los tributos, con lo que afectaran al PBI y generaron una fuerte oposición de la sociedad a las acciones económicas. Algunas medidas como el congelamiento de cuentas de ahorros en dólares, los impuestos a los salarios, y los recortes a las pensiones, aunado ello a los descubrimientos de una ola de corrupción del gobierno, hicieron que la población saliera a las calles y produjera olas de violencia.
La nación Argentina enfrentaba así una de las peores etapas de su historia, a inicios del 2002 se dejo en flotar al peso, en tanto se establecían tasas de cambio para los certificados en dólares que debían devolverse al público, la no devolución había ocasionado en noviembre y diciembre del 2001, una enorme corrida bancaria. Los indicadores sociales fueron el principal detonante de la crisis social; Las crisis financieras no sólo afectan al sistema de pagos, también ocasionan una profunda debacle social y retrasan el desarrollo.
Las crisis y sus mecanismos de predicción y corrección han sido ensayadas en estos últimos años, ahora lo que se espera es que en Perú no se produzca esta triste situación de crisis, ya que desde 2003, ha iniciado poco a poco un crecimiento económico.
Con la elaboración de este análisis, se puede concluir afirmando:
Todas las relaciones descritas anteriormente, forman un esqueleto de la moderna macroeconomía de donde parten modelos sencillos de estudio y por medio de su razonamiento podemos solventar situaciones que hoy en día juegan un papel fundamental en el desarrollo de la economía.
El éxito de las empresas dependen de buenos lideres los cuales deben estar capacitados y siempre buscando satisfacer a todos los consumidores con productos de interés, pero un producto muy costoso no es rentable y muy económico puede generar perdidas.
Analizar minuciosamente el entorno define oportunidades de la empresa, ofrece ventajas y disminuye los riesgos.
Se puede concluir además que, en una economía cerrada, los cambios en el gasto de gobierno, la inversión privada, el consumo autónomo, los impuestos y la propensión marginal a consumir; dan como resultado una expansión o reducción del ingreso o producto.
Los indicadores tienen un rol importante en la medición de la actividad económica del país.
Lograr que la empresa peruana pueda competir en el mundo, es el objetivo de toda política macroeconómica. Para ello se busca al máximo la estabilidad y el equilibrio que ayuden en la competitividad empresarial.
A partir de los costos se obtienen una información vital para determinar el punto optimo de producción de una empresa
Diseñar modelos de estabilidad requiere de un esquema adecuado de incentivos, entre quienes hacen política monetaria o económica en general y quiénes son los representantes de los ciudadanos para velar por su interés.
Con la elaboración de este análisis, se procede a recomendar:
A las empresas mantener estabilidad de precios en el mercado para tratar de disminuir el nivel de inflación.
Motivar a los empleados para que mantengan un buen desempeño en las labores que ejercen.
Un adecuado trato y respeto a los trabajadores siempre hace que las relaciones de trabajados sean buenas.
Innovar y presentar avances tecnológicos puede mejorar la productividad de una empresa y crea mayor competitividad a nivel nacional o internacional.
Estudiar la economía del sector, región o país donde se proporcionará un producto o comercialización y así proveer un fracaso y garantizar un éxito.
Evaluar la Oferta y Demanda y la necesidad de satisfacer a los consumidores.
Libro en digital:
Análisis Macroeconómico para la empresa, Carlos León y María Miranda, Julio 2003
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEIO.
Autor:
Iván José Turmero Astros
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
"ANTONIO JOSE DE SUCRE"
VICE-RECTORADO DE PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA FINANCIERA
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |