Descargar

Caracterización de la Enfermedad Diarrea Aguda en menores de 1 año (página 2)


Partes: 1, 2

La cifra anual de defunciones por diarrea aguda a nivel mundial pasó de 4,6 millones estimadas en 1980 a unos 1,5 millones en la actualidad con el uso de la terapia de rehidratación oral (TRO). (7) No obstante, la diarrea continúa siendo la principal causa de mortalidad a nivel mundial entre niños pequeños. (1,2)

En 1978 se puso en práctica un programa prioritario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de Control de Enfermedades Diarreica Agudas (CED), en respuesta a las necesidades de los países afectados. Para lograr una disminución notable de la morbilidad por EDA se hace conveniente y necesario el conocimiento de las condiciones higiénicas sanitarias que influyen en su aparición, así como, identificar aspectos higiénicos-sociales que constituyen factores de riesgo para su desarrollo. (7)

La Diarrea es un problema importante, en su impacto en la salud infantil general, en relación con la desnutrición. La gran ventaja con la que contamos consiste en que la mayor parte de los episodios de Diarrea Aguda remiten espontáneamente durante 3 a 5 días y que debido a la gran semejanza de sus manifestaciones clínicas independientemente de la causa, se permiten establecer una serie de recomendaciones generales para que dure lo menos posible, éstas se basan fundamentalmente en la rehidratación y la alimentación durante la diarrea, los antibióticos tienen indicaciones precisas, (diarrea mucosanguinolentas por shigella y cólera grave) no debiéndose utilizar de forma indiscriminada, y se debe tener en cuenta que la mayoría de las Diarreas Agudas infantiles son de curso autolimitado (rotavirus, algunas cepas de Escherichia Coli, Campylobacter jejuni, salmonella y otros). (8)

La evaluación del paciente con diarreas requiere de una anamnesis cuidadosa, así como de un examen físico completo, sobre todo en pacientes pediátricos para descartar otras entidades con similares presentaciones, y para lo cual se requiere de un mínimo de exámenes de laboratorio tales como: heces fecales en fresco, gram, sangre oculta y leucocitos polimorfonucleares en heces fecales y estudio microbiológico (coprocultivo). (9)

El tratamiento es primariamente de soporte, dirigido a prevenir la deshidratación del paciente, y el método fundamental consiste en la terapia de rehidratación oral (SRO) y el mantener la adecuada ingestión dietética. (10)

En el nivel mundial se ha reducido la mortalidad fundamentalmente por la incorporación en el decenio 1980-1989 del Programa de Control de Enfermedades Diarreicas promovido por Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (OPS/OMS/UNICEF), donde se priorizó el uso de las sales de rehidratación oral (SRO) y en el decenio 1990-1999, por iniciativa de la UNICEF se comenzó el Programa de los Hospitales "Amigos del Niño y de la Madre". Ambos programas presentaban un amplio componente de capacitación del personal de salud y de las madres, que en el final de siglo pasado pudieron exhibir sus resultados. En la década de los 60, del siglo XX, se efectuaron varios estudios que llevaron al descubrimiento del transporte ligado de glucosa y sodio en el intestino delgado, el cual persiste en casos de diarrea. Se consideró como el avance médico más importante del siglo. (11)

Este conocimiento le dio el respaldo científico a la Terapia de Hidratación Oral, con la que se logra reducir 50 a 70 % la tasa de mortalidad por diarrea. (12)

La Terapia de Hidratación Oral consiste en la reposición de los líquidos que se pierden durante los episodios de diarrea, a fin de prevenir la deshidratación; también es eficaz para tratarla. (3, 11,12)

A partir de 1983 se viene utilizando el suero oral para el tratamiento y prevención de las deshidrataciones por diarrea; al inicio poco empleadas por los facultativos, hasta que se logró llevar a los rincones más apartados de muchos países, incluyendo Cuba. (13)

Actualmente a partir de estos contextos los logros se han visto reflejados en forma radical en la tendencia de la mortalidad, en la cual se observa un descenso importante, sin embargo, la morbilidad continúa ocupando, después de las infecciones respiratorias agudas, las primeras causas de consulta. Además, muchos de los cuadros diarreicos se están prolongando porque se están formulando múltiples drogas (antibióticos, antiamebianos, antihelmínticos, antidiarreicos y antieméticos), además de no indicarse en muchos casos, lo más importante: el suero de rehidratación oral o no hacer algunas recomendaciones dietéticas, lo cual es fundamental para que el paciente se mejore. (14)

A pesar de la reducción gradual del número de consultas médicas por EDA. en los últimos años, en Venezuela, se mantienen factores de riesgo importantes y muy vinculados a las condiciones de vida de las personas como son: las dificultades existentes en el abasto de agua, no existir alcantarillado, los desbordamientos de aguas albañales, la recogida de desechos sólidos de forma irregular, los problemas con la conservación y manipulación de alimentos, así como la presencia de vectores, entre otros, que condicionan un escenario sanitario favorecedor de la aparición de brotes y epidemias. En Venezuela, la tasa de mortalidad en menores de 5 años por enfermedad diarreica aguda (EDA) descendió entre 1999 y 2000 de 2,8 a 2,3 por 1000 nacidos vivos registrados y de 0,4 a 0,5 en la población menor de 5 años por 1000, ocupando el segundo lugar como causa de muerte con 64.524 defunciones en el año 2000. Se estima una mediana de 2,2 episodios de diarrea por niño por año, registrándose 568.682 casos de diarreas para ese mismo año en menores de 5 años y el 45,10 % de estos casos ocurrió en menores de 1 año.(15,2)

Las características del municipio de Los Salías hacen que esta situación constituya un problema, el cual está dado entre otras situaciones por presentar graves problemas de viviendas o por el mal estado técnico de estas en los sectores de bajo nivel económico, casi en su totalidad tienen sistema de distribución de agua por acueducto, aunque la calidad no es la óptima por deterioro en el sistema, aunque la cloración del agua que procede del acueducto no se ve afectada. En el municipio no existe servicio de alcantarillado sólo posee algunas plantas de tratamiento de aguas residuales, pero la mayoría de la población vierte las misma a las quebradas, constituyendo estas focos de contaminación de ríos y depósitos de agua. La red de drenaje pluvial se inauguró en 1912, es un sistema que abarca 70,3 Km de tubería. La recogida de desechos en el territorio es especializada y se realiza en horas de la noche. Para ello cuenta con 4 camiones colectores apoyados por 4 camiones de volteo y 805 contenedores. Es estable y se realiza de forma manual y mecánica. La basura que se genera en el territorio posee un 15 % de material de reciclaje, 10 % de materia orgánica, 15 % de escombros, 55 % mixto y un 5 % de poda. Diariamente se vierten de 500 a 550 m3 de basura cuya disposición final se realiza en el vertedero de La Mariposa. (Republica Bolivariana de Venezuela. Estado Bolivariano de Miranda. Análisis de la Situación de Salud. Municipio los Salias, 2007).

Esta situación evidencia la necesidad de mantener una estrecha vigilancia sobre las Enfermedades Diarreicas Agudas, la cual debe comenzar por un mejor conocimiento de su morbilidad y de sus características, especialmente en la población menor de un año del Municipio Los Salias, al ser atendidos una gran cantidad de pacientes en el Centro Diagnostico Integral de los Helechos, con ésta enfermedad.

Problema científico:

Se desconocen las principales características de la enfermedad diarreica aguda en los niños menores de un año, que fueron atendidos en el Centro Diagnóstico Integral Los Helechos, durante los años 2007 y 2008.

Justificación

Por la importancia que en la práctica y en la labor diaria del médico tiene el tema tratado, y teniendo en cuenta que constituye un problema de salud frecuente, se decidió proyectar y realizar el presente trabajo con el objetivo de caracterizar la EDA en los pacientes menores de un año que asistieron al CDI Los Helechos entre los años 2007 y 2008.

OBJETIVOS:

GENERAL:

Caracterizar la Enfermedad Diarreica Aguda en menores de un año asistidos en el Centro Diagnostico Integral Los Helechos, durante los años 2007-2008.

ESPECÌFICOS:

1.Distribuir los pacientes teniendo en cuenta algunos aspectos sociodemográficos

2. Identificar algunas características clínicas y epidemiológicas presentes en los niños con diarreas.

Diseño metodológico

A –Tipo de Estudio:

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal con el objetivo de caracterizar la morbilidad por Enfermedad Diarreica Aguda en menores de un año, asistidos en el Centro Diagnostico Integral Los Helechos, durante los años 2007 y 2008.

B-Universo:

La población del estudio estuvo constituida por todos los pacientes, menores de un año (134) que acudieron a los Servicios de Urgencias del centro mencionado, y se les diagnosticó una Enfermedad Diarreica Aguda.

C-Recolección de la Información:

Para la recolección de la información se confeccionó un registro por el autor de la investigación, que contenía los datos primarios, tanto generales como específicos, que dieron respuesta a los objetivos propuestos en la misma. (Anexo IV)

D-Técnicas y Procedimientos:

A todos los niños se le realizó Examen Físico completo, incluyendo Estado nutricional. (Según las tablas cubanas de peso y talla)

A todos los familiares de los niños se les propuso colaborar de forma voluntaria en el estudio, solicitándoseles su consentimiento de forma verbal y escrita, durante la consulta, mientras se le realizaba el interrogatorio correspondiente. (Anexo V)

Para obtener y/o confirmar algunos datos se revisaron además las hojas de consulta de los pacientes atendidos.

E-Procesamiento de la Información:

Se utilizaron para procesar la información como métodos teóricos la revisión documental, el hipotético deductivo, el análisis y la síntesis y el histórico lógico; se realizó la triangulación de la información obtenida comparando la revisión documental con los resultados obtenidos por el autor y los encontrados por otros autores. Los datos fueron procesados en una computadora Pentium IV con ambiente Windows XP, el Word fue utilizado para procesar los textos y el Excel para la confección de las tablas, aplicándose como técnicas estadísticas las medidas de resumen tipo números absolutos y el porcentaje como método estadístico, acorde al diseño de un estudio de corte transversal.

F-Definición, categorización y operacionalización de las variables:

Se siguieron los parámetros siguientes:

  • Variables relacionadas con los aspectos sociodemográficos:

1-Edad (variable cuantitativa continua):

Se consideró en meses cumplidos, creándose 3 grupos: 1 abierto y 2 cerrados

-< 3 Meses

-> 3 – 6 Meses

> 6 Meses – 1 Año.

2-Sexo: (variable cualitativa nominal dicotómica)

Se clasificó según el fenotipo del paciente en:

-Masculino.

-Femenino.

3- Residencia: (variable cualitativa nominal dicotómica)

Se consideró como el lugar donde vivían los pacientes. Se tuvo en cuenta de la forma siguiente:

  • Urbana: La que contaba con servicios públicos de acueducto, alcantarillado, electricidad, calles asfaltadas.

  • Rural: La que carecía de las condiciones anteriores.

  • Variables relacionadas con los aspectos epidemiológicos:

1- Procedencia y calidad del agua de consumo. (Variable cualitativa nominal politómica)

– Acueducto: Conducto artificial para conducir agua, para el abastecimiento de una población determinada.

– Cisterna: Receptáculo para contener generalmente agua. Su capacidad va desde unos pocos litros a miles de metros cúbicos.

– Otra: Procedente de cualquier otra fuente, incluyendo embotellada

– Hervida: Cuando sin tener en cuenta la procedencia el agua, hubo de consumirse hervida. Se operacionalizó como: Sí y No.

2- . Disposición final de residuales líquidos: (variable cualitativa nominal politómica)

Se Tuvieron en cuenta diferentes formas:

– Alcantarillado: Al sistema de estructuras y tuberías usados para el transporte de aguas residuales o servidas (alcantarillado sanitario), desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten a cauce o se tratan.

– Planta de Tratamiento: Unidad purificadora. Planta de tratamiento y purificación de residuales líquidos, donde se realiza un proceso de tratamiento de aguas que a su vez incorpora procesos físicos químicos y biológicos, los cuales tratan y remueven contaminantes físicos, químicos y biológicos del agua efluente del uso humano.

Aire Libre.

  • Variables relacionadas con los aspectos clínicos:

1-Número de deposiciones de EDA: (variable cuantitativa continua)

Se consideró teniendo en cuenta el número de deposiciones de diarreas en 24 horas, operacionalizándolo en:

-1 Deposición.

– 2 Deposiciones

-3 ó más Deposiciones.

2-Signos y síntomas. (Variable cualitativa nominal politómica)

Se consideraron los referidos por el (la) familiar, entre ellos:

-Fiebre

-Vómitos

-Heces con moco

-Heces con sangre

-Heces con sangre y moco

-Irritabilidad.

3- Estado de hidratación: (variable cualitativa nominal dicotómica)

Se tuvo en cuenta desde el punto de vista clínico, sin especificar tipo.

Se operacionalizó en:

Deshidratados: Cuando clínicamente existían signos en correspondencia con éste estado como: somnolencia, piel seca, lengua y labios secos, ausencia de salivación, ausencia de lágrimas, fiebre, taquicardia, Oliguria.

-No deshidratados: Cuando no existían síntomas y signos como los referidos anteriormente.

4- Estado Nutricional: (variable cuantitativa continua)

Se consideró según lo indicado en la Guía práctica para las consultas de puericultura en la atención primaria. Indicadores de crecimiento y desarrollo a utilizar según grupo de edad a nivel del consultorio. (28)

-‹ 3 er. Percentil

– Entre 3-10 percentil

– Entre 10-90 percentil

-› 90 percentil

5- Enfermedades asociadas: (variable cualitativa nominal politómica)

Se consideraron las siguientes:

-Infección respiratoria

-Infección urinaria

-Piodermitis

-Otitis media

-Estomatitis

-Conjuntivitis

Anemia.

6- Tipo de Alimentación: (variable cualitativa nominal politómica)

Se consideró de tres formas, teniendo en cuenta solamente el tipo de leche que consumían los niños:

Lactancia materna exclusiva: Alimentación exclusivamente con leche humana al momento de ser atendidos y realizarse el diagnóstico.

– Lactancia artificial: Alimentación exclusiva con leche artificial de cualquier tipo al momento de ser atendidos y realizarse el diagnóstico.

– Lactancia mixta: Alimentación con lactancia materna, más algún alimento suplementario como la leche maternizada o leche de vaca u otro tipo al momento de ser atendidos y realizarse el diagnóstico.

7- Tipo de Terapéutica utilizada: (variable cualitativa nominal politómica)

Se consideró cualquier variante de tratamiento realizado, por indicación médica o por decisión de los padres y/o representantes.

Se operacionalizó de la forma siguiente:

– Tratamiento antimicrobiano y/o antiparasitario: Cuando hubo de utilizarse alguno de ellos.

– No tratamiento antimicrobiano ni antiparasitario: Cuando no se utilizó ninguno de ellos.

– Sales de Rehidratación Oral: Cuando se utilizaron, independientemente de si fueron como única forma de tratamiento o combinadas con otros medicamentos.

G-Presentación de los resultados:

Los resultados de la investigación se exponen en tablas de simple y doble entrada, para su mejor comprensión.

H-Aspectos Bioéticos:

Posterior a la aprobación por la Comisión de Ética del Área de Salud, para la instrumentación del trabajo, previo consentimiento informado de forma verbal y escrito, se solicitó la voluntariedad y aceptación para participar en el estudio (Anexo V) a un familiar ya fuera padre, madre o representante.

Resultados y discusión

En la Tabla 1 se observa la distribución de los menores de un año asistidos en el Centro Diagnostico Integral Los Helechos, durante los años 2007 y 2008, con el diagnóstico de Enfermedad Diarreica Aguda. La mayor cantidad (57) de los lactantes atendidos tenían entre 3 y 6 meses de vida, constituyendo el 42.53 % del total, seguidos de los que tenían entre 6 meses y 1 año (52, que constituyen el 38.80 %). El menor porciento (18.65) eran menores de tres meses. En cuanto al sexo, hubo predominio del femenino con un 51.49 %.

edu.red

En un estudio similar realizado en el Hospital General Docente "Aleida Fernández Chardiet", de Güines, provincia La Habana (16) hubo predominio de las EDA en el grupo de los niños menores de 6 meses y del sexo masculino.

En otro realizado a pacientes ingresados en el servicio Guiteras del Hospital Pediátrico Provincial docente "Eduardo Agramonte Piña" de Camagüey, durante el año 2000 (17) no hubo diferencias significativas, en cuanto a la edad, sin embargo las mayores frecuencias recayeron en el grupo de 7 a 12 meses con un 31.70 %.

Mientras que en otro que se realizó en pacientes menores de 1 año que ingresaron por EDA durante el año 2006 en el Servicio de Terapia Intermedia del Hospital Pediátrico Universitario, "Eliseo Noel Caamaño" de Matanzas, (18) la mayor cantidad de casos eran menores de 3 meses, siendo diferente éste resultado al nuestro; mientras que en el realizado a pacientes ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISMM) "Dr. Luis Díaz Soto" afectados de gastroenteritis por salmonella "no tifoidea", en un período de 10 años: de 1990 a 1999, (19) el 76.2 %  de los niños fueron lactantes menores de 6 meses. Rotario y colaboradores (20), en Argentina y Staszwaka–Kwak (21) en Polonia, también encontraron porcentajes bastante cercanos al trabajo de López Hernández et al. (19)

En otro estudio clínico epidemiológico en niños hospitalizados por diarrea aguda, menores de 5 años de edad, (22) el 56,6 % eran menores de 1 año y en cuanto al sexo, la gran mayoría, 68,3 %, eran masculinos, aspecto éste último tampoco coincidente con los resultados anteriormente analizados.

En el realizado en el Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Universitario Ruiz y Páez y el Centro de Vacunación "Dr. Carlos Hernández Acosta" de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela, (23) entre los meses Agosto del 2004 a Febrero del 2005, donde se procesó un total de 110 muestras de heces obtenidas de 110 niños con síndrome diarreico agudo, la edad media de la población estudiada fue de 9 ± 15 meses, siendo el sexo masculino prevalente (n= 60; 54,5%). El 57,2 % eran menores de 1 año de edad (n=63)

Una investigación realizada a los 102 pacientes menores de 2 años que ingresaron en el servicio de EDA del Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba (24) con el diagnóstico de diarrea persistente desde abril de 1993 hasta marzo de 1994, dio a conocer que el 9,8 % eran menores de 3 meses y entre todos los menores de 1 año el 61,2 % eran del sexo masculino.

En otro trabajo publicado donde se propusieron determinar la frecuencia de Síndrome diarreico agudo en lactantes con infección del tracto urinario, en el Departamento de pediatría del Hospital Escuela de Tegucigalpa, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (25) de los 91 pacientes estudiados 38 niños (42 %) eran del sexo masculino y 53 del sexo femenino. (58 %) El 71 % (64) fueron lactantes menores de 6 meses y un 29 % (27) lactantes mayores de 6 meses, coincidiendo con nuestros resultados.

Varios autores (26-28) plantean que la EDA es más frecuente en el niño menor de 1 año y principalmente en el menor de 6 meses; lo justifican porque en este período de la vida ocurre el destete, disminuyen los anticuerpos adquiridos de la madre, falta inmunización activa y aumenta la posibilidad del contacto directo con materiales contaminados, porque el bebé comienza a gatear y a realizar otras actividades propias de su desarrollo.

En la Tabla 2 se puede apreciar el área de residencia de los niños que presentaban EDA. La mayoría (67.91 %) residía en área urbana. Y sólo el 32.08 % en área rural. Esto se explica porque el territorio objeto de atención de nuestro centro, se encuentra mayormente rodeado de urbanizaciones con los servicios que las hacen clasificar como tal.

Tabla 2. Distribución del Tipo de Residencia de los niños menores de un año con EDA. Los Helechos, 2007-2008.

edu.red

En un estudio realizado en provincia La Habana la mayor incidencia de diarreas se observó en niños procedentes de áreas rurales (15)

En los países africanos como Arabia Saudita y Zaire se han realizado estudios para demostrar la influencia de factores sociales sobre esta enfermedad. En el primer caso se observó la tasa más alta de prevalencia de las EDA en los lactantes que habitaban en zonas rurales y en la comunidad Zairence de Kiushasa los niños de procedencia rural mostraron las tasas más altas de detección de agentes patógenos entéricos en sus heces fecales. (29,30)

Entre los niños del área rural según plantea la UNICEF, se presentan anualmente 4,9 episodios de diarrea con respecto a 1,3 en medios urbanos. (31)

Al distribuir la procedencia y calidad del agua de consumo de los niños con E.D.A, (Tabla 3) la mayoría (69.40 %) consumían agua procedente del sistema de acueducto y un 12.68 % lo hacían de otras fuentes. Sólo el 12.68 (17 menores) consumían agua hervida independientemente de la procedencia de ésta.

edu.red

En el estudio realizado en Güines, La Habana, se evidenció una estrecha relación entre la calidad del agua, determinada por las fuentes de suministros y los cuadros diarreicos, observándose el acueducto como medio más difundido, empleado en más de la mitad de los hogares, la cisterna fue el sistema menos reportado, el resto de los pequeños se abastecía con agua de pozo, coincidiendo éstos datos con los nuestros. (15) La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en sus Guías para la calidad del agua potable, información acerca del modo de garantizar la inocuidad microbiológica del agua potable, en particular por medio de planes de salubridad del agua completos y aplicados a sistemas concretos.

Se ha actualizado en ella la información relativa a numerosos productos químicos, pero se sabe que no siempre son los recomendables para eliminar numerosos agentes patógenos transmitidos por el agua, de ahí que se recomiende hervir el agua de consumo como una de las medidas principales para garantizar su calidad. (31)

Algunos autores (32) consideran al acueducto como el sistema idóneo para el abasto de agua, ya que permite una amplia distribución para satisfacer necesidades higiénicas, domésticas y personales; así como practicar los métodos de desinfección tales como cloración y fluoración, útiles para eliminar patógenos fecales causantes de brotes diarreicos y otros consideran que la cisterna y el pozo no constituyen fuentes seguras. Estudios de la OPS señalan al respecto que la cisterna es un depósito domiciliario propicio a la contaminación sobre todo cuando están mal construidas, al ser capaces de acumular sedimentos de polvo y larvas de insectos. Por su parte la calidad del agua de pozo es fluctuante viéndose profundamente contaminantes en zonas donde existe rápida infiltración de los suelos. En presencia de tales condiciones se notificaron varios grandes brotes de EDA entre 1971 y 1972, en los cuales las aguas subterráneas contaminadas procedentes de pozos jugaron un papel esencial en los países de América Latina y en los Estados Unidos de América. (EUA) (33)

En la Tabla 4 se observa la disposición final de residuales líquidos, siendo la planta de tratamiento la forma más utilizada con el 56.71 %, seguida del alcantarillado con el 35.07 %. Sólo en 11 casos hubo referencias de que los residuales líquidos se dispusieran al aire libre. Esto está en correspondencia con el modo de vida de la mayoría de la población estudiada.

Tabla 4. Disposición final de residuales líquidos. Los Helechos

2007-2008.

Disposición de Residuales Líquidos

No.

%

Alcantarillado

47

35.07

Planta de Tratamiento

76

56.71

Aire Libre

11

8.20

Total.

134

100

El alcantarillado ha sido clasificado como sistema idóneo para la disposición de residuales líquidos al permitir el tratamiento completo de estos, reduciendo el número de coliformes fecales. El tratamiento en serie de esta agua logra que el afluente final contenga menos del 0.01 % del contenido coliforme fecal original. La disposición al aire libre y en fosas representa un peligro para la salud, en relación con estos sistemas se ha demostrado un promedio de 8 260 000 bacterias patógenas por 100 cc en los residuales líquidos sin tratamiento alguno de 21 comunidades latinoamericanas donde se registró la ocurrencia de importantes brotes de EDA. (34)

En la Tabla 5 se identifica el número de deposiciones de EDA en los niños atendidos. La mayoría (66 casos) presentó 1 deposición diarreica en 24 horas y el 15.67 %, 3 ó más deposiciones, aspecto a tener en cuenta siempre durante el seguimiento del niño y la prevención de las complicaciones.

Tabla 5. Número de deposiciones en los niños atendidos. Los Helechos, 2007-2008.

Número de Deposiciones.

No.

%

1 Deposición.

66

49.25

2 Deposiciones

47

35.07

3 ó más Deposiciones

21

15.67

Total.

134

100

Entre la literatura revisada no se encontraron estudios que hicieran referencia al número de deposiciones como una característica de la EDA, la mayoría de ellos hacen mención al número de episodios diarreicos ocurridos en un año.

En el trabajo de León Pérez y colaboradores (35) la mayoría de los pequeños sufrieron 3 o más episodios, siendo entre los residentes de áreas urbanas donde se reportó la frecuencia mínima de episodios diarreicos. Se evidenció una estrecha relación entre la calidad del agua, determinada por las fuentes de suministros y el número de cuadros diarreicos.

En un estudio venezolano la mayor frecuencia de deposiciones en 24 horas, fue de 4 evacuaciones al día (n=85; 77,3 %), seguido de 5–8 evacuaciones al día (n=21; 19,1 %). La mayoría de los niños tenía entre 1-4 días con diarrea (n=81; 73,6 %), seguido por el rango de 5–8 días (n=19; 17,4 %) (23)

Las principales manifestaciones clínicas encontradas en niños menores de 1 año con diarrea aguda (Tabla 6) fueron: la fiebre en el 22.38 % de los casos, seguida de las heces con moco en el 15.67 % y los vómitos con el 12.68 %. Un número menor de casos presentó heces con sangre, heces con sangre y moco e irritabilidad.

Tabla 6. Manifestaciones clínicas en niños menores de 1 año con diarrea aguda. Los Helechos 2007-2008

Signos y síntomas

No.

%

Fiebre

30

22.38

Vómitos

17

12.68

Heces con moco

21

15.67

Heces con sangre

4

2.98

Heces con sangre y moco

2

1.49

Irritabilidad

1

0.74

En un trabajo donde se publicaron las características clínicas de pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) con Enfermedad diarreica aguda por Salmonella "no tifoídica, (19) los síntomas clínicos prevalentes fueron: fiebre (n=54; 49,1%), dolor abdominal (n=30; 27,3%) y vómitos (n= 21; 19,1%). Con respecto a las características de las deposiciones,   la diarrea acuosa estuvo presente en 45 niños para un 74%.

En otro estudio similar las principales manifestaciones clínicas fueron: fiebre en un 85 % de los casos, seguido de vómitos en el 63 %. (25)

Mientras que González Corona (24) encontró la presencia de eritema perianal en 82 pacientes (80,4 %), distensión abdominal en 66 (64,7 %), cólicos en 66 (64,7 %) y fiebre en 57 (55,9 %) poniendo de relieve que los factores de deficiencia enzimáticos y las infecciones prolongan considerablemente la diarrea. Otros síntomas y signos fueron: vómitos en 35 (34,3 %), anorexia y decaimiento en 20 (19,6 %, respectivamente), así como deshidratación en 10 (9,8 %).

La deshidratación, como primer síntoma asociado a la diarrea, los vómitos y la presencia de Acidosis Metabólica, conforman el motivo de ingreso, según refiere en su estudio Busto Aguilar (31)

En otro trabajo realizado en Venezuela, con relación a las características macroscópicas de las heces analizadas, se observó un predominio de las que presentaban moco (n=48; 43,6 %). (36)

En la Tabla 7 se puede identificar el estado de hidratación en los menores de 1 año con diarrea aguda atendidos en el Centro de Diagnóstico. La gran mayoría, 117 (87.31 %) no se encontraban deshidratados, pero 17 de ellos (12.68 %) tenían signos de deshidratación.

Tabla 7. Estado de hidratación en los menores de 1 año con diarrea aguda. Los Helechos 2007-2008

Estado de hidratación

No.

%

Deshidratados

17

12.68

No deshidratados

117

87.31

Total.

134

100

En el trabajo de Busto Aguiar (18) la deshidratación, fue el primer síntoma asociado a la diarrea; en el de López Hernández y colaboradores (19) el 88.2% de los casos llegaron a terapia intensiva con diferentes grados de deshidratación, siendo significativo la deshidratación sin estado de choque (82.4 %). En el de Fernández García (22) el 33,2 % de las complicaciones correspondió a los desequilibrios hidrominerales y/o ácido base (9,1 %).

En otros trabajos como el realizado en Ciudad Bolívar, Venezuela (23) en ningún caso se observó deshidratación.

Al valorar el estado nutricional de los niños (Tabla 8) el 61.94 % se encontraban entre el 10mo y el 90 percentil, incluso 19 estaban por encima del 90 percentil, pero 23 estaban entre el 3er y 10mo percentil y 9 (6.71 %) por debajo del 3er percentil.

Tabla 8. Estado nutricional de los niños atendidos con EDA. Los Helechos, 2007-2008.

Estado Nutricional. (Peso/talla)

No.

%

‹ 3 er. percentil

9

6.71

Entre 3-10 percentil

23

17.16

Entre 10-90 percentil

83

61.94

› 90 percentil

19

14.17

Total.

134

100

Ruiz de Villa Martínez y colaboradores (17) en un estudio realizado en Holguín encontraron que el 58.30 % de los mismos estaban por debajo del 10 percentil.

Otro trabajo donde se estudió la diarrea con sangre en menores de 5 años, se muestra el estado nutricional, predominando el estado de normopeso para el 63,3 % y solo un 5 % de malnutridos, resultados que fueron considerados a la existencia de una educación continuada de normas de salud y a una labor de los médicos de atención Primaria en cuanto al mantenimiento de una alimentación adecuada antes y durante el proceso de la enfermedad diarreica.

Varios autores (36-40) ponen de manifiesto que la malnutrición constituye uno de los factores asociados más importantes a la diarrea sobre todo cuando esta se hace persistente, además de que ella por sí misma conlleva a la malnutrición. Precisamente la duración de la diarrea posibilita el deterioro nutricional del niño.

Entre las enfermedades asociadas en los niños con diarrea, (Tabla 9) fue la infección respiratoria la que predominó con el 15.67 %. Este resultado coincide con el de González Corona (24) realizado en Santiago de Cuba donde las infecciones respiratorias se asociaron en el 58,9 % de los casos, seguida de los trastornos en la absorción y los nutricionales con el 65,7 y 51,9 %, en ese orden.

Tabla 9. Enfermedades asociadas en los niños con diarrea. Los Helechos, 2007-2008.

Enfermedades asociadas.

No.

%

Infección respiratoria

21

15.67

Infección urinaria

8

5.97

Piodermitis

4

2.98

Otitis media

1

0.74

Estomatitis

2

1.49

Conjuntivitis

1

0.74

Anemia

7

5.22

Las infecciones urinarias (5.97 %) y las de la piel (2.98 %) fueron las otras enfermedades que coincidieron con las EDA.

Las diferentes revisiones bibliográficas (37) hacen referencia a que la leche de origen animal o formulada constituye un factor importante en el 30 % de los pacientes con diarrea, suponiéndose que la intolerancia a la lactosa, la hipersensibilidad a las proteínas de la leche o la contaminación bacteriana de la misma, parecen constituir los principales mecanismos que favorecen la prolongación de la diarrea

En la Tabla 10 se identifica el tipo de alimentación de los menores de 1 año con diarrea aguda, siendo la lactancia artificial, en 80 de los casos (59.70 %) la que más utilizaban seguida de la lactancia materna exclusiva (27.61 %) y la mixta (12.68 %)

Tabla 10. Tipo de alimentación de los menores de 1 año con diarrea aguda. Los Helechos, 2007-2008.

Tipo de Alimentación

No.

%

Lactancia materna exclusiva

37

27.61

Lactancia artificial

80

59.70

Lactancia mixta

17

12.68

Total.

134

100

Estos resultados coinciden con los de Ruiz de Villa Martínez y colaboradores (16) de en su estudio encontró que sólo el 8.30 % de los niños se alimentan a pecho, el 31% con lactancia mixta y que la lactancia artificial con 36 pacientes predominó con alta significación estadística.

En el estudio ya referido realizado en Matanzas (18) existía predominio de niños con lactancia mixta o artificial exclusiva entre los menores de 6 meses (73 %), asociada o no, a Lactancia Materna. Algo similar ocurrió en el de Santiago de Cuba. (24)

En la Tabla 11 se puede observar la distribución de los niños según la identificación realizada sobre el tipo de tratamiento realizado. La mayoría (72.38 %) no recibió tratamiento antimicrobiano ni antiparasitario, no obstante el 27.61 % si hubo de utilizar al menos uno de ellos. El 58.20 % de los niños utilizaron SRO como tratamiento, cifra que consideramos baja si tenemos en cuenta la importancia de éstas, a pesar de las controversias existentes sobre su uso en menores de 6 meses.

Tabla 11. Medicaciones utilizadas en los pacientes estudiados. Los Helechos, 2007-2008.

Tipo de Terapéutica utilizada

No.

%

Tratamiento antimicrobiano y/o antiparasitario.

37

27.61

No tratamiento antimicrobiano ni antiparasitario.

97

72.38

Sales de Rehidratación Oral

78

58.20

En la literatura revisada (19, 27, 40) en el 77.9 % de los niños no hubo necesidad de usar terapia antibiótica y el cuadro se comportó como un proceso infeccioso autolimitado. El empleo de antimicrobianos no constituye la base del tratamiento de las infecciones gastrointestinales, las medidas de reposición: hidratación y alimentación adecuada, son los fundamentos básicos en la terapéutica, ya que el uso de antibióticos puede prolongar la enfermedad. (32)

En otra investigación (17) donde se muestran las medicaciones previas en los pacientes estudiados, los antiparasitarios, predominaron, y dentro de ellos el metronidazol con 16 pacientes para un 41.02 % fue el más utilizado.

Igualmente otro artículo (24) refleja que en 47 pacientes se emplearon antimicrobianos (46,1 %): en 30 de ellos (29,4 %) con criterio de infección bacteriana enteral, en 9 (8,8 %) con criterio de infección bacteriana extraenteral y en 8 (7,8 %) con criterio de infestación parasitaria (giardiasis).

Conclusiones

La mayor cantidad de los lactantes atendidos con EDA, tenían entre 3 y 6 meses de vida, la mayoría residía en área urbana y consumían agua procedente del sistema de acueducto. La planta de tratamiento era la forma más utilizada para la disposición final de los residuales líquidos. La mayoría de los niños, presentó un episodio de diarreas en 24 horas. La principal manifestación clínica encontrada fue la fiebre, la gran mayoría, no estaban deshidratados, y se encontraban entre el 10mo y el 90 percentil. Entre las enfermedades asociadas fue la infección respiratoria la que predominó y la lactancia artificial, la que más utilizaban. La mayoría de los niños, no recibió tratamiento antimicrobiano ni antiparasitario y fue baja la cifra de los utilizaron SRO como tratamiento.

Recomendaciones

Priorizar en todos los niveles de salud, la Lactancia Materna, rescatando su utilización exclusiva en los primeros 6 meses de vida, así como el uso de las SRO en el tratamiento de la EDA.

Referencias bibliográficas

  • 1) World Health Organization. Division of Diarrhoeal and Acute Respiratory Disease Control. 25 years of ORS: Joint VMO/ ICDDR,B Consultative Meeting on ORS Formulation. Dhaka, Bangladesh, 10-12 December 2000. CDR/CDD/95.2

  • 2) Urrestarazu M, Liprandi F, Pérez E, González R, Pérez-Schael I. Características etiológicas, clínicas y sociodemográficas de la diarrea aguda en Venezuela. Rev Panan Salud Pública/ Pan Am J Public Health 1999; 6(3):149-156.

  • 3) World Health Organization. A manual for the treatment of acute diarrhoea for use by physicians and other senior health workers. Geneve: Program for Control of Diarrhoeal Diseases, World Health Organization, WHO/CDD/SER/80.2 Rev, 2:2001.

  • 4) Sepúlveda J, Willet W, Muñoz A. Malnutrition and diarrhea. Alongitudinal study among urban mexican children. Am J Epidemiol ; 127: 365-376.2002

  • 5) Mota HF, ed. Avances en el control de las enfermedades diarreicas. La experiencia de 10 años en México. Testimonios, resultados y perspectivas. México: Consejo Nacional para el Control de las Enfermedades Diarreicas. 1999.

  • 6) Report WHO/UNICEF Meeting on CDD Strategies for the 2000 s. New York 2002.

  • 7) Mota HF, Tapia CR, Welti C, Franco A, Gómez UJ, Garrido MT. Manejo de la enfermedad diarreica en el hogar, en algunas regiones de México. Bol Med Hosp Infant Mex 2002; 50: 367-75.

  • 8) Swerdiow DL, Ries AA. Cholera in the Americas. Guidelines for the clinician. JAMA 1999; 267: 1495-9.

  • 9) Hirschhorn N, Kinzle JL, Sachem DB, Taylor JC, Ahmad SL, Phillips RA. Decrease in net stool output in cholera during intestinal perfusion with glucose containing solution. N Engl J Med 2000; 279: 176.

  • 10) Velásquez FR, Calva MJJ, Guerrero ML, Mass D, Glass RI, Pickering LK, Ruiz PMG. Cohort study of rotavirus serotype patterns in symptomatic and asymptomatic infections in Mexican children. Pediatr Infect Dis J 1999; 12: 54-61.

  • 11) Vega FL. Temas cotidianos sobre alimentación y nutrición en la infancia. México: Francisco Méndez Cervantes, 2001: 120.

  • 12) Lindthorn B. Famine in southern Ethiopia 1985-1986. Malnutrition, diarrhoea and death. Trop Geogr Med 2000; 42: 365-9

  • 13) Gordillo PG. Electrólitos en pediatría. Fisiología y clínica. 2a. ed. México: Asociación de Médicos del Hospital Infantil de México, 2003.

  • 14) Republica Bolivariana de Venezuela. Indicadores Generales de País. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Dirección General de Epidemiología y Análisis Estratégico/ Dirección de Información y Estadística, 2001.

  • 15) Isolauri E, Juntunem M, Wirem S, y col. Intestinal permeability changes in acute gastroenteritis effects of clinical factors and nutritional management. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004; 8: 466-73.

  • 16) Ruiz de Villa Martínez Y, Guerrero Soler C, Alvarez Curtis J, Leyva Alberti T, Medina Alí FE. Diarrea Persistente. Principales Causas y Factores Asociados a Nuestro Medio. Rev Ciencias Holguín. Año X,    No .3,  Mes Septiembre 2004. Disponible en: http://www.ciencias.holguin.cu/2004/Septiembre/articulos/ARTI6.htmConsultado 22 marzo 2007.

  • 17) Busto Aguiar R. Morbilidad por enfermedad diarreica aguda en lactantes contra lactancia materna. Revista Médica Electrónica 2007; 29 (6)

  • 18) López Hernández J, Sánchez Díaz JM, López Pérez M, Marrero García M, Santamaría Trujillo C, González Rodríguez TR, Blanco Díaz AT Características clínicas de pacientes ingresados en UCIP con Enfermedad diarreica aguda por Salmonella "no tifoídica" (1990-1999). Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2005; 4(4)

  • 19) Rotario R, Morales E, Carmeneleng E, Borda N, Binsztein N, Depetris A, et al. Enteropathogenic mycroorganism in children with acute diarrhoea in 2 hospitals of Rosario, Argentina. Medicine (Buenos Aires).

  • 20) Staszewska–Kwak A, et al. Infection of salmonella in children aged 0-36 months–clinical epidemiological aspects. Wiad Lek, 2004; 52(3-4):131-4.

  • 21) Fernández García M, Fernández Rodríguez C, Martínez Furé G, Pérez Ramos E, Cuza Arribas C, Acosta López Etiología de la diarrea con sangre en menores de 5 años. Rev Cubana Ped. v.76 n.4 Ciudad de la Habana oct.-dic. 2004. ISSN 0034-7531 versão on-line.

  • 22) Cermeño JR, Hernández de Cuesta I, Camaripano M Medina N, Guevara A, Hernández Rivero C. Etiología de diarrea aguda en niños menores de 5 años Ciudad Bolívar, Venezuela. Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología 2008; 28:55-60

  • 23) González Corona E, Cunil Romero S. Diagnóstico y tratamiento de la diarrea persistente en un Servicio de enfermedades diarreicas agudas. MEDISAN 2002; 6(2):42-49

  • 24) Sequeira-Vanegas A,López-Aguilar A. Frecuencia de diarrea aguda en lactantes con Infección de tracto urinario. REV MED POST UNAH Vol. 6 No. 3 Septiembre- Diciembre, 2001.

  • 25) Muler FM, Onder G, Kamoin W, Gujahr P, Schnitt HJ. Diarrhoea in 1337 children in Mainz University Clinic: Importance of salmonella and rotavirus. Clin Pediatr 1993; 205(1): 9-13.

  • 26) Trujillo H, Robledo J, Mejía G, Tamayo M, Gómez C, Mejía C. Prueba de laboratorio rápida para orientar el diagnóstico y tratamiento de enfermedad diarreica aguda (EDA) infantil a nivel de consulta primaria. Medicina 1991; 10:123-34.

  • 27) Tamayo L. Enfermedad diarreica y terapia de rehidratación oral. Estudio prospectivo. Rev Cubana Pediatr 1990: 62(5) 678-91

  • 28) Al Mazron y, Khan MV, Aziz KM, AL Jefry M. Role of social factors in the prevalence of diarrhocal deseases in under five saudi children. J Trop Pediatr 1995; 41 (1): 45- 52.

  • 29) Henry MC, Alary M, Desmet P, Gerniers M, Mauteteke D. Community survey of diarrocal in children under 5 years in Kinshasa, Zaire. Ann Soc Belg Med Trop 1995; 75(2): 105 -14.

  • 30) OPS. La diarrea es un problema global: enfermedades diarreicas: prevención y tratamiento. Washington, DC: OPS; 1995.

  • 31) Geldreich EE, Graun GF. Barreras múltiples para la proyección y el tratamiento del abastecimiento del agua potable: un método probado de prevención de la propagación de las enfermedades trasmitidas por el agua. En: Graun GF, Castro R. La calidad del agua potable en América Latina: ponderación de los riesgos microbiológicos contra los riesgos de los subproductos de la desinfección química. Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud; 1996.pp.1 – 6.

  • 32) OMS. Guías de la OMS para la calidad del agua potable. Tercera edición. Volumen 1. Recomendaciones. Ginebra, 2004. Disponible en: http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/guidelines/es/index.html. Consultado 22 diciembre 2007.

  • 33) Geldreich EE, Graun GF. Barreras múltiples para la proyección y el tratamiento del abastecimiento del agua potable: un método probado de prevención de la propagación de las enfermedades trasmitidas por el agua. En: Graun GF, Castro R. La calidad del agua potable en América Latina: ponderación de los riesgos microbiológicos contra los riesgos de los subproductos de la desinfección química. Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud; 1996.pp.1 – 6. 32

  • 34) León Pérez S, Alonso Cordero M, Roque Mendoza C. Morbilidad por enfermedad diarreica aguda en niños menores de un año: algunos elementos epidemiológicos. Revista de Ciencias Médicas La Habana 2000; 6 (1) Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol6_1_00/hab07100.htm. Consultado 22 marzo 2007

  • 35) Riverón Corteguera R. Etiología de las enfermedades diarreicas agudas. La Habana: Ed. Científico Técnico; 1994. 8211 p.

  • 36) Eliot, K. Dialogo sobre la diarrea: definición, etiología, importancia / K. Eliot, W. Cuttins. P.S/OMS 1999; 13 (38): 10 -11.

  • 37) Roy Sk, Haider R. Peristent Diarrea. Factors Afections Absorption and Clinical prognosis during managemet with a rice. BASED 1999; (381): 45-93.

  • 38) Araya, M.; Bacilli, W,; Espinoza, J. Peristent Dearrhea in the community. Characteristic and risk factors. Med Clin (Barc) 1999; 1080 (20): 181-189.

  • 39) Ming, ZF; Dopng, Cs; Wiordoy, M. Diarrea disease in children less than one years of age at. A. West J Med 1997; 1085 (5): 667-669.

  • 40) Chakoraberty AK, Basak S, Halder KK, Leukaemoild reaction in diarrhoeal disease. Indian Med Assoc1993; 91(7):180-1.

 

 

 

 

 

 

Autor:

1.- MsC. Dr. Israel Ramón Pérez Morales

Máster en Atención Integral al niño

Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral

2.- Dra. Irca Pupo Morales

Especialista de 1er grado en Pediatría

3.- MsC. Lic. Alcides González Gil

Máster en Ciencias de la Educación Médica

Licenciado en Enfermería.

4.- MsC. Dr. José Fernando Placeres Hernández

Máster en Longevidad Satisfactoria

Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral.

5.- MsC. Dr. Liban Colon Díaz

Máster en Urgencias Médica en la Atención Primaria de Salud.

Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral

República Bolivariana de Venezuela

Coordinación Nacional de Docencia

Misión Barrio Adentro

Venezuela

Centro de Diagnóstico Integral Los Helechos. Miranda.

2007-2008.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente