Descargar

Diagnóstico comunitario


Partes: 1, 2, 3

  1. Plan analítico
  2. Diagnóstico Comunitario
  3. Investigación Acción II, en la comunicación con enfoque intercultural
  4. Cómo formular un diagnóstico educativo, con enfoque en la historia universal y de Nicaragua
  5. Investigación-acción participativa, crítica y transformadora; Un proceso permanente de construcción
  6. Bibliografía

Plan analítico

Unidad Nº I:

Diagnóstico comunitario.

  • Definición

  • Importancia

  • Elementos

  • Tipos

  • Conceptos generales asociados, en la definición de diagnóstico comunitario educativo participativo.

  • Investigación Acción Participativa (IAP)

  • Identificación, análisis y caracterización de un Diagnóstico comunitario participativo.

Unidad Nº II:

Investigación-acción II en la comunicación con enfoque intercultural.

Unidad Nº III:

Como formular un diagnóstico Educativo, con enfoque en la Historia Universal y de Nicaragua.

  • La historia universal (Las grandes cultural Antiguas y su influencia en el desarrollo, económico social y cultural.

  • La Historia de Nicaragua y el origen de las etnias nicaragüenses.

  • Diseño de un diagnóstico de Investigación

  • Obtención de indicadores

  • Selección de una problemática

  • Definición del problema

  • Determinación de objetivos

  • Marco Referencial o teórico

  • Elaboración del plan de abordaje

  • El Cronograma

  • Investigación del problema elegido

  • Acopio de fuentes

  • Conceptualización del problema

  • Contextualización

  • Selección de estrategias

  • Elaboración de instrumentos

  • Aplicación de los instrumentos

  • Recolección de la información.

  • Procesamiento de datos.

  • Interpretación de los resultados

  • Conclusiones

  • Consideraciones prospectivas

  • Informe de los resultados de la investigación

  • Redacción del documento final

Unidad Nº IV:

Investigación-acción participativa, crítica y transformadora; Un proceso permanente de construcción.

Presentación

Pongo en sus manos el dossier de Diagnóstico Comunitario (Práctica Investigación-Acción I), para los y las estudiantes de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte, los que estudian ciencias de la educación y otras ciencias a fines, el objetivo es enriquecer sus conocimientos prácticos y teóricos con las cuatros unidades que esta asignatura contempla en el plan de estudio que esta Alma Mater oferta a todas y todos los bachilleres de nuestra querida Waslala, así como los profesionales que quieren seguir avanzando, en su quehacer educativo de formación especializada.

Recordemos que la educación es la que promueve y ejecuta el desarrollo de los pueblos, un país, sin enseñanza y aprendizaje es un país muerto, no sirve y no tiene valores ante el mundo globalizado que hoy nos exige profesionalización de calidad y enfrascada en una educación inclusiva, partiendo de los pres saberes que cada individuo tiene como naturaleza.

Lic. Fredy Orozco.

UNIDAD Nº I.

Diagnóstico Comunitario

Desde comienzos de los 80's estamos preocupados por sistematizar una serie de conceptos básicos y desvelar las confusiones que constantemente surcan el panorama del diagnóstico en Educación. En otro momentos (1986) he definido el diagnóstico en Educación "como el conjunto de indagaciones sistemáticas utilizadas para conocer un hecho educativo con la intención de proponer sugerencias y pautas perfectivas"; y añadíamos que "el diagnóstico ha de superar el concepto de medida cuantitativa para, basándose tanto en ella como en las valoraciones cualitativas o clínicas, realizar valoraciones de todo el entramado educativo, bien se refiera a productos, procesos, personas o instituciones" (1986,81). Estas pretensiones, tanto para delimitar el diagnóstico psicopedagógico, como para sistematizar su entidad, contenidos y competencias, han sido una constante en nuestros estudios desde mediados de los 70's, igual que otros profesores como Secadas, Alfaro, Álvarez Rojo, Marín, Rivas, Secadas o Sobrado.

Esta sistematización es absolutamente indispensable en el campo de la psicopedagogía, encuadrándola en el ámbito de las ciencias sociales, para potenciar y precisar la virtualidad de lo científico en el diagnóstico. Es una sistematización teórica que ha rondado las diferentes investigaciones y estudios de autores que han divulgado las acciones diagnósticas en España, en el campo de la psicología y de la pedagogía española, como García Yagüe, que estableció, desde su peculiar concepción del diagnóstico como acción inacabable de recogida de información para establecer pautas de predicción del comportamiento. Quizá, y aun no es tarde dada su tensión intelectual, el Profesor García Yagüe se dedique a sistematizar de forma global el qué y el porqué de su teoría sobre el diagnóstico en educación, aportación que sería de gran interés para el avance de interés científico.

No es que sea una cuestión decadente o superada, sino que se deben revisar enfoques y perspectivas de la acción diagnóstica en educación, partiendo desde lo más elemental. Vives, en su momento, señaló la importancia del diagnóstico permanente, acción que se ha de realizar periódicamente y en equipo, como medio para conocer adecuadamente a los alumnos y como previo para diseñar una intervención formativa (Garasa, 1992, 26). Tomando como referente a Vives cabe ahondar en el sentido formativo de la acción diagnóstica en educación y en su planteamiento minorativo, como señala Marías (1946, 206), si se entiende que diagnosticar no es una mera acción técnica y meramente puntual u ocasional; se puede ahondar en el quehacer de la acción diagnóstica si se considera que los planteamientos de Vives pre~ tendían ahondar en la precisión del conocimiento experiencial y observacional de las personas, por medio de los "exámenes" ( o los diagnósticos), que se debían entender desde la perspectiva de la moral y la educación humanística del siglo XVI.

Un diagnóstico es una herramienta fundamental para poder conocer y hacer un análisis de una determinada situación y se realiza sobre la base de informaciones, datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando, para así poder actuar en la solución de determinados problemas.

El diagnóstico comunitario es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos. Permite identificar, ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios, el diagnóstico sirve, además, como base para que los miembros de la comunidad planifiquen colectivamente actividades que les permitan mejorar su situación actual.

Importancia del diagnóstico comunitario.

El diagnóstico participativo es importante para:

  • Conocer científicamente el lugar donde vivimos.

  • Establecer las prioridades de los problemas o necesidades con un criterio racional.

  • Hacer que la comunidad tome conciencia de los diversos aspectos relacionados con los problemas que las aquejan

  • Proporcionar espacios concretos para la organización y la participación de diferentes grupos comunitarios.

  • Proporcionar una base para elaborar un plan único de trabajo dirigido a la solución de los problemas comunitarios.

  • Recolectar datos que puedan proporcionar una base para el sistema de seguimiento, control y evaluación.

Elementos del diagnóstico.

Las variantes metódicas pueden ser dispares. Si se maneja bibliografía acorde con el tema, en el ámbito diagnóstico, encontraremos que se habla de métodos objetivos, subjetivos, proyectivos, semi-proyectivos, etc. Desde nuestra posición hemos distinguido entre procedimientos, técnicas e instrumentos, con la pretensión de clasificar conceptual y didácticamente la superposición. El proceder es una forma de actuar, por lo que, aplicado a la ciencia epistemológica, el procedimiento es el modo de concretar el método en la dirección que ha señalado en enfoque teórico.

Los procedimientos metódicos en el diagnóstico en educación, que comentamos a continuación, se reducen a los condicionados por la rigurosidad de la ciencia experimental, en su aplicación a las ciencias sociales: observar, medir y experimentar.

La observación

A veces, en el diagnóstico en educación, se suele confundir el procedimiento de la observación con la técnica de observación de una conducta. El matiz es mínimo, ya que cuando se realiza una observación de un comportamiento para recoger información, se realiza un registro de lo observado, como acción directa. Pero, en este caso, hay que considerar a la observación como una forma de proceder del método científico que implica tanto a la experimentación como a la medida, aunque, en sentido estricto, la observación no supone manipulación de variables (experimentación) ni la cuantificación estricta de lo observado. Sin embargo, es evidente que la búsqueda de precisión de lo observado aboca en la rigurosidad de la medida.

La observación permite recoger datos en función de los cuales el investigador puede formular sus hipótesis. No es momento de profundizar en la problemática de la observación y de las diferentes matizaciones y dificultades que ha de superar para ofrecer una calidad científica, pero es necesario comentar algunos problemas. Anguera (1978, 1983) define la observación como "el método que pretende captar el significado de un conducta, que se puede escoger previamente, evitando su manipulación, y que es susceptible de ser registrada" (pág. 1983, 292), concluyendo que, en este caso, solo tiene la misión de suministrar información complementaria a otras formas de recogida de datos. Esta doble distinción nos permite comentar las características de la observación como método de investigación.

Señala Tejedor (1985) que la observación para que sea científica tiene que ser sistemática, y esto ocurre cuando es intencional, estructurada y controlada. En primer lugar hay que precisar la unidad observacional, el qué observar, sobre qué hechos. y he aquí una primera dificultad, ya que el hecho puede ser concreto e ideal, o que sea interpretado como signo (manifestación indirecta de alguna referencia interna al sujeto) o como muestra (tendencia a manifestarse igual en situaciones semejantes).

Por ejemplo, respecto a la situación, existen dudas si el ambiente de observación ha de ser natural o en laboratorio, con todas las críticas a la posible artificialidad del hecho, pero con la ventaja de poder seleccionar -en cierto modo, manipular- estímulos que exijan respuestas diversificadas .que interesa estudiar. Sin embargo, en una teoría de aprendizaje social solo sería útil la observación en ambiente natural (Nay, 1979).

Este autor señala que en el ambiente artificial es una situación clínica, que tiende a aproximarse, en el registro, a la objetividad cabe referirse a la fiabilidad de la observación, para lo que se buscan fórmulas de acuerdo inter-jueces. Pero este control es meramente externo, esto es, se refiere a las condiciones del proceso observacional y no a las categorías del hecho observado; se pretende presionar y delimitar la objetividad y rigurosidad del método observacional.

Según Anguera (1983) las frases del método observacional son coincidentes con la técnica de observación y que son las siguientes (p. 283):

  • 1. Decisión acerca de la utilización de la observación.

  • 2. Delimitación del objetivo.

  • 3. Decisión sobre la estrategia de muestreo.

  • 4. Recogida de datos.

  • 5. Análisis e interpretación de resultados.

Estas y otras muchas cuestiones cabría ir diferenciando en la observación. Pero estimamos que es suficiente constatar su necesidad previa en toda acción diagnóstica y los problemas que su propia condición suscita.

La medición

Es difícil sustraerse a medir como medio de controlar y recordar lo observado, cuando se está observando. Esta postura no supone un dicotomía entre observar y medir, sino dos procedimiento complementarios. Stevens (1951) señala que medir es asignar valores numéricos a objetos o sucesos y Cliff (1979) indica que la medida es la mejor forma de realizar observaciones, de clasificarlas y de efectuar la transición de las categorías manifiestas a escalas cuantitativas. Esta identidad entre objetos y números es una condición de la medida y, a su vez, el motivo de críticas al señalar que tal igualdad no cabe que se de en ciencias humanas. Es decir en primer lugar que toda medida y, pedagógica, es una medida indirecta, de una manifestación y, en segundo lugar, que aunque los atributos no puedan ser medidos, si lo son sus manifestaciones. Algunas corrientes, como los dinámicos en general, señalas que lo cualitativo apenas puede ser medido, o lo es de una forma incompleta, y que no todo es observable al carecer de manifestaciones comprobables, observaciones críticas que también realiza Fernández Ballesteros (1982,p.147) a los supuestos de Kerlinger sobre la aplicación de la medida a lo observado.

Esta delimitación del atributo y la determinación de operaciones para medirlo y cuantificarlo son las fases de toda medición como procedimiento metódico de la medida y, que, en su explicación, sigue las secuencias de toda investigación científica.

Tendríamos que planteamos que la medida pretende la búsqueda de una ley que se pueda universalizar, lo cual se enfrenta a un enfoque de diagnóstico diferencial, el cual, no obstante, también requiere ciertas exigencias de generalización. Lo fundamental estriba en saber hasta qué punto una observación se puede generalizar, o hasta qué punto una medición es independiente de factores que impidan la generalización.

Para Cronbach la generalización de una medida puede ser referida a personas o hechos (de muestra a población), y a las condiciones (estímulos, situaciones, observadores). Pero el enfoque se presenta como novedoso ante cuestiones clásicas en la que validez y fiabilidad son dos ámbitos diferentes. Señala Fiske (1978) "ambas se refieren a aspectos de generalizabilidad… la fiabilidad y la validez sobre un continuo de generalizabilidad… la fiabilidad se refiere a la generalización de un tests como tests; la validez se refiere a la generalización más allá del tests hacia un criterio concreto o hacia un constructo" (p. 171-172).

Gran incidencia diagnóstica tiene la evaluación conductual y sus aportaciones respecto a la validez social de los programas de intervención, es decir la aceptabilidad social de foco o tema tratado, las estrategias utilizadas y el cambio obtenido (Kazdin, 1977). También Fernández Ballesteros y Carrobles (1983), hablan de la validez de tratamientos, que "no es otra cosa que la determinación de la utilidad práctica de la evaluación conductual en la medida que ésta contribuye al resultado del tratamiento" (p.131), aunque, tal vez algunas de estas cuestiones requieran mayor precisión.

La experimentación

En primer lugar este método supone observación y medida, por lo que es difícil establecer una diferenciación rotunda. Según indica Pérez Juste (1985), "la observación de hipótesis y… en cualquier caso observación y experimentación añadiría a la secuencia la nota de provocación. Sin embargo, es clásico indicar que el método experimental consiste en la manipulación de una variable llamada independiente manteniendo controladas todas las demás que pudieran influir en la situación y registrar las variaciones de otras variables independientes durante el periodo experimental sean clasificadas en clases exhaustivas y mutuamente exclusivas; que los individuos sean asignados a los diferentes grupos; que los correspondientes cambios en la variable independiente sean efectivos en cada clase" (Gould y Kolb, 1969; p. 251).

Por otra parte, la experimentación también implica medida. "En la mayoría de las ciencias, la experimentación lleva adosada la necesidad de la medición precisa, fiable y válida, tanto de las variaciones intencionales en la variable independiente, cuanto de los efectos apreciados en la variable dependiente" (Pérez Juste, 1985, p. 110). La medida, en las diversas modalidades de antes o después del experimento, los grupos experimentales y de control son medidos, para contrastar las observaciones con las hipótesis.

En síntesis, estas posibilidades remarcan la relación entre método experimental y diagnóstico, aunque habría que añadir la complejidad del hecho educativo como fenómeno y la dimensión ética que obliga a descargar técnicas y formas de control aceptable en el campo de las ciencias naturales.

Tipos de diagnósticos

Esta semana en clase hemos hecho una actividad muy interesante para conocer los tipos de diagnóstico que existen. Se trataba de ver unos vídeos e intentar identificar a qué tipo de diagnóstico correspondía cada uno, explicando el por qué.

Primero os pondré los tipos que existen, y a continuación los vídeos.

~  Clínico (medicina psicológica): detección de anomalías tanto físicas (orgánico-funcionales: anatomo-fisiopatológicas) como afectivo-emocionales del sujeto (psicopatología). Nosologías documentadas. 

~      Psicológico: Conocimiento de las capacidades, personalidad, intereses, adaptación del sujeto (dimensión psicosocial: es fundamental este ámbito, que casi siempre se olvida) sin patología documentada. Tiene en cuenta la situación escolar del sujeto pero no es su objeto de estudio. Puede ayudarnos en:

Predicción del éxito o fracaso académico.

Orientación escolar/profesional.

Selección de personal

~      Pedagógico: su objeto de estudio es la realidad educativa. Se trata de prevenir orientar y ayudar en los procesos de enseñanza aprendizaje (estudio de las variables y condicionantes que inciden en el proceso educativo vinculadas con el currículum) y todo lo que afecte a este proceso. 

~      Psicopedagógico: su objeto de estudio es el perfil psicológico del sujeto, considerando a este en situaciones escolares, y en procesos de enseñanza aprendizaje.

Proporcionar situaciones óptimas de aprendizaje, para que el sujeto logre el ajuste y grado de madurez personal y social, que le corresponde pos su desarrollo psicopedagógico.

Establecer la diferenciación individual relacionado y comparando al sujeto con la norma (muestra general de la población total, o bien con su grupo de iguales o clase/centro).

Ventajas y desventajas del diagnóstico

Ventajas:

• Al aplicarlo se despierta un espíritu de grupo

• Es participativo

• La gente se siente comprometida con las soluciones

• Da una estructura lógica a la problemática

• Es una manera muy eficiente en tiempo y recursos para encontrar problemas

• Permite conocer los procesos operativos por donde hay que comenzar a trabajar con urgencia y conseguir una mejora inmediata

• Proporciona datos para estructurar una planeación temporal, hasta que se fijen el nuevo rumbo, objetivos de la organización y se implanten cambios en los sistemas y procesos de la organización

• Como metodología es muy clara y contiene elementos que pueden ser combinados con otras metodologías para crear enfoques particulares más eficientes

Desventajas:

• El modelo normativo nunca es especificado y puede ser diferente para diversas personas

• No todos los grupos sociales están listos para este tipo de interacciones

• El definir problemas despierta expectativas de solución

• Puede provocar conflictos interpersonales

• Puede ser manipulado

Conceptos generales asociados, en la definición de diagnóstico comunitario educativo participativo

Llamamos diagnóstico participativo o también conocido como diagnóstico comunitario, al diagnóstico hecho por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos. Permite identificar, ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios y, por ello, permite que la gente llegue mejor preparada a la formulación del presupuesto participativo.

El diagnóstico participativo es una actividad del colectivo comunitario, sin embargo, es conveniente que la comunidad cuente con el apoyo de facilitadores para explicar la metodología adecuada al proceso investigativo llevado a cabo por los sectores populares.

El diagnóstico comunitario es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos. Permite identificar, ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios, el diagnóstico sirve, además, como base para que los miembros de la comunidad planifiquen colectivamente actividades que les permitan mejorar su situación actual.

Identificación, análisis y caracterización de un Diagnóstico comunitario participativo

El diagnóstico participativo es realizado por las personas que habitan en la propia comunidad. Puede estar apoyado inicialmente por un grupo de especialistas, pero la idea es que una vez que la comunidad se apropie de la metodología sea ella quien se responsabilice del proceso y el lugar adecuado es la comunidad en su más pequeña expresión. Espacios pequeños tales como caseríos (en el caso de zonas rurales aisladas), vecindarios, perímetros donde operan asociaciones de vecinos, urbanizaciones y demás referentes comunitarios donde cohabitan personas que cotidianamente se interrelacionan, se conocen y eventualmente hacen vida social, es decir, el área de lo que podría denominarse los Consejos Comunales.

UNIDAD II.

Investigación Acción II, en la comunicación con enfoque intercultural

Diversidad cultural en la Costa Caribe

La cultura nicaragüense refleja la mezcla predominante de la herencia cultural originada en la idiosincrasia Indígena (sobre todo Chorotega y Nahual), española y africana.

Música

La música popular nicaragüense abarca distintos ritmos musicales como el Son nica, el Palo de Mayo, Garífonas la Polka y la Mazurca, y la música de Marimba en muestran gran la influencia de los tres orígenes de la nacionalidad.

Son compositores musicales reconocidos Camilo Zapata Erwin Krüger, Tino López Guerra, Víctor M. Leiva, Jorge Isaac Carvallo, Los Bisturices Armónicos, los hermanos Carlos Mejía Godoy y Luis Enrique Mejía Godoy, Otto de la Rocha, Salvador Cardenal, Luis Enrique Mejia Lopez, Rosemary Campos Vega, Don Felipe Urrutia entre otros.

En la ciudad de Masaya se produce la llamada marimba de arco que junto al violín de talalate son instrumentos propios de Nicaragua; aunque, la marimba como tal se conoce en todos los países centroamericanos y el sur de México.

Las bandas filarmónicas son llamadas popularmente 'Chicheros son pequeñas bandas locales de músicos aficionados que amenizan las fiestas patronales y corridas de toros interpretando las piezas musicales tradicionales de Son de toros o Son de cachos.

En la región del Caribe se observan danzas y ritmos caribeños que evocan sones africanos, como el Palo de Mayo.

Literatura

El Güegüense es el primer personaje de la Literatura Prehispánica nicaragüense. La obra teatral de éste representa el folklore de Nicaragua y ha sido declarada por la UNESCOPatrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. La obra fue escrita en español y en dialecto náhuatl por un autor anónimo del siglo XVII.

Nicaragua es reconocida como un país de poetas destacándose Rubén Darío. Otros poetas, escritores y autores modernos nicaragüenses son Alfonso Cortés, Azarías H. Pallais, Salomón de la Selva, Pablo Antonio Cuadra, José Coronel Urtecho, Ernesto Cardenal, Sergio Ramírez Mercado, Lizandro Chávez Alfaro, Claribel Alegría, Gioconda Belli,Helena Ramos, Isolda Hurtado, Rosario Aguilar, Rosario Murillo, Salomon Ibarra y Vidaluz Meneses, Annie Valladares, Dayanaross Melendez Campos, Karly Gaitán Morales, y muchos más.

Pintura

En la pintura sobresale Armando Morales como el pintor nacional más internacionalmente reconocido. Otros pintores destacados son Rodrigo Peñalba Martínez, Fernando Saravia, Genaro Lugo, Leoncio Saénz, Roger Pérez de la Rocha, Hilda Vogl, June Beer, Yelba Ubau, y muchos más.

Teatro

El Teatro Nacional Rubén Darío fue fundado en 1969. Aunque el auge más grande en teatro que ha percibido Nicaragua fue en la década de los 80, actualmente personas de todos los estratos sociales se integran a esta formación, desde su institución base: la Escuela Nacional de Teatro, que forma jóvenes actores preparados para darlo todo en escena.

Actrices y actores

Pilar Aguirre, Socorro Bonilla, Lucero Millán, Salvador Espinoza, Salomón Alarcón Lindo Gonzalo Cuéllar Leano, Enrique Lanzas Balladares, Elsita Ruhl Icaza de Lanzas Ivón García,, Aníbal Almanza Sirias, Xavier Espinoza, Mayra Bonilla Martínez, Xiomara Centeno, Erasmo Alizaga, Marina Obregón Alemán, Kirbyn Berrios.

Gastronomía

Región de la Costa Caribe

En la región de la Costa Caribe (anteriormente llamada Atlántica) se han acostumbra degustar varias comidas de la región del Pacífico; sin embargo, se conservan sus comidas originales: como son el rondón (de pescado, de tortuga, carne de res), el "Luck Luck", el gallo pinto con coco, así como las sopas marineras (de pescado, camarones, almejas, caracol y cangrejos).

Entre sus bebidas tradicionales están: el Waubul, la Buña, Ginger bear, la Flor de jamaica y el Mango juice.

Idioma

En Nicaragua, al igual que en Argentina, Uruguay, partes de Colombia y prácticamente toda América Central se presenta una variante del lenguaje español caracterizada por elvoseo, es decir el uso del pronombre personal Vos en vez de Tú , y también se modifican algunas conjugaciones verbales.

Fiestas

La Purísima, dedicada a la virgen Concepción de María, es la fiesta religiosa más popular de todo el país. Rezos, canciones y regalos para los devotos son los rasgos básicos de esta tradición, que termina el 7 de diciembre después de nueve días, con una Gritería, llena de cantos y música a la virgen, celebrándose al mismo tiempo en toda Nicaragua.

Etnias de la Costa Caribe Norte de Nicaragua

Los pueblos indígenas de Nicaragua comunidades indígenas de Nicaragua se ubican dentro del actual territorio nacional de la República de Nicaragua y actualmente se identifican diez (10) grupos étnicos claramente definidos.

En las Regiones Autónomas de la Costa Caribe se localizan Miskitos, Sumos o Mayagnas, Ramas, Garífunas, Creoles y Mestizos.1 Mientras en el Pacífico, Centro y Norte de Nicaragua los pueblos indígenas vienen siendo los Chorotegas, Cacaoperas, Nahoas y Xiu-Sutiabas.

Derechos constitucionales

La Constitución Política vigente garantiza los derechos de los pueblos indígenas desde el reconocimiento de su existencia, el derecho al uso, goce y disfrute de sus recursos naturales y a mantener sus formas ancestrales de organización.

El Artículo 5 de la Constitución establece que:

El Estado reconoce la existencia de los pueblos indígenas, que gozan de los derechos, deberes y garantías consignados en la Constitución, y en especial los de mantener y desarrollar su identidad y cultura, tener sus propias formas de organización social y administrar sus asuntos locales, así como mantener las formas comunales de sus tierras y el goce, uso y disfrute de las mismas, todo de conformidad con la ley. Para las comunidades de la Costa Atlántica se establece el régimen de autonomía en la presente Constitución.

Estructuras indigenistas establecidas

En Nicaragua existen tres estructuras indigenistas creadas y mantenidas por el gobierno. Estas son las siguientes:

  • El Parlamento Indígena de América (PIA).

  • La Comisión de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional.

  • La Procuraduría Especial de Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas.

Las políticas económicas y ambiéntales han provocado cambios sustanciales en el hábitat de las poblaciones indígenas, con la introducción de cultivos como el café, la caña de azúcar, la palma africana y el algodón los pueblos indígenas fueron despojados u obligados a vender sus territorios obligándolos a internarse en lugares recónditos.

Otras actividades que han desarrollado enclaves económicos como el cultivo del banano, tabaco, extracción de madera, oro y recursos marinos han ocasionado severos daños en los territorios indígenas, el papel que asignan a los indígenas ha sido servir de mano de obra barata.

Los cambios sociales que ha vivido este país centroamericano en las últimas décadas del siglo XX han generado un afianzamiento de los pueblos indígenas por la defensa de sus derechos y la posesión de sus tierras y los recursos naturales a pesar de las grandes presiones que el estado ha querido ejercer sobre estos.

Actualmente los pueblos indígenas han logrado consolidar el proceso de unidad nacional, consolidando las estructuras organizativas desde el nivel nacional, regional, territorial y local.

Población indígena

Nicaragua tiene una extensión territorial de 130.682 km² con una población de 5.482.340 de habitantes, de estos 2.730.165 son hombres y 2.752.175 son mujeres.

La población indígena es de 805.424 habitantes, para un porcentaje del 14 %.3

Caracterización social y cultural

Los pueblos indígenas de la región del Pacífico nicaragüense fueron sometidos a la represión que le impusieron los colonizadores españoles, que incluyó la prohibición del uso de sus lenguas, la aceptación de una religión, el esfuerzo por erradicar la cultura por considerarla ligada a las "prácticas paganas". Actualmente sólo conservan vocablos de lo que fue su lengua que son parte del uso común en el resto de la población nicaragüense.

La propiedad comunal, es uno de los valores más estrechamente ligado a la cosmovisión indígena, es decir, los identifica una forma de propiedad diferente que los mantiene en armonía con la madre naturaleza. En su mayoría, los pueblos indígenas tienen posesión sobre sus territorios, en las regiones del Pacífico y Centro-Norte poseen Títulos «Reales» emitidos por la Corona Española en el periodo post-Colonial, y por compras realizadas a los gobiernos municipales.

La autoridad en estos pueblos la ejercen Juntas Directivas electas en asambleas o cabildos abiertos que son posteriormente certificados por los gobiernos municipales, lo que constituye según la Ley de Municipios (Ley No. 40) la legalidad jurídica de las organizaciones indígenas. Otras autoridades importantes tradicionales son los Consejos de Ancianos o Monexicos, los Alcaldes de Vara y los Caciques.

Medio ambiente y recursos naturales

Los pueblos indígenas impulsan una agenda común nacional en la que se prioriza el tema del medio ambiente y los recursos naturales, ya que está íntimamente ligado a la vida de las comunidades, la problemática ambiental que se enfrenta es producto de factores externos y no-consecuencia del uso por las comunidades.

El manejo uso y conservación de los recursos naturales ha sido un tema de constante discusión en las comunidades, a pesar de los esfuerzos para el cuido y conservación están siendo amenazados principalmente por factores externos, desafortunadamente muchas organizaciones han desarrollado investigaciones sobre los recursos naturales pero esa información se ha utilizado para intereses de particulares.

Los recursos naturales para las comunidades representan un potencial no solo por la generación de recursos económicos, existen elementos de identidad muy ligados con el uso y conservación que constituyen la herencia recibida de los ancestros proyectada a ser heredada a las futuras generaciones.

Principales etnias

  • Región Pacífico

  • Náhuatl

  • Chorotegas

  • Sutiavas u Hokan Sui

  • Región Central Norte

  • Chorotegas

  • Matagalpas

  • Náhuatl

  • Región Costa Caribe

  • Creoles

  • Garífunas

  • Miskitos

  • Rama

  • Sumos o Mayagnas

  • Los Garífunas

    Su población es de 2.600 personas ubicadas en la cuenca de Pearl Lagoon, RAAS, los antepasados fueron provenientes de las Islas San Vicente en las Antillas menores, por el acelerado proceso de culturización un porcentaje de su población no habla la lengua autóctona, están en proceso de rescate de su valores culturales. Su forma de organización es a través de directivas comunales. Idiomas: Inglés criollo y garífuna.

    Los Creoles

    Con una población de 8.000 personas, están ubicados en Great Corn Islands, RAAS cuya extensión es de 12.6 km² y se localiza a 53 kilómetros del puerto más cercano de tierra firme: cabo Las perlas, era parte del territorio de los indios Kukras, esclavizados a mediados del siglo XVII por ingleses. Actualmente por su actividad productiva es el territorio que más aporta en la economía nacional por la exportación de productos pesqueros (langostas, camarones y pescado) y la afluencia de turismo; sin embargo los mayores beneficiarios son empresarios extranjeros. Idiomas: Inglés criollo y español.

    Los Rama

    Están ubicados en la RAAS son origen chibcha sudamericano, es la étnia más reducida de todas las del Caribe nicaragüense (1.300 personas), la mayoría habitan en la islaRama Cay, Bluefields parte de su territorio está ubicado en las riberas del río Kukra River, su principal actividad es la pesca y la agricultura de autoconsumo. Idiomas: rama (casi extinto), inglés criollo y español.

    Pueblos indígenas por región

    • Región del Pacífico

    • Pueblo indígena de Monimbó, departamento de Masaya

    • Pueblo indígena de Sutiaba, departamento de León

    • Pueblo indígena de El Viejo, departamento de Chinandega

    • Región Central y Norte

    • Pueblo indígena de Matagalpa, departamento de Matagalpa

    • Pueblo indígena de Mozonte, departamento de Nueva Segovia

    • Pueblo indígena de Sébaco, departamento de Matagalpa

    • Región de la Costa Caribe

    • Pueblo indígena de Karata, RAAN

    La investigación Educativa en contexto intercultural

    El diagnóstico a través de la Historia

    En el campo pedagógico, inicialmente, el diagnóstico se enfocó hacia el análisis de las diferencias individuales y era empleado, fundamentalmente, para seleccionar y clasificar a los alumnos, tomando en consideración sus capacidades, aptitudes, intereses, etc.

    En nuestros días, las aplicaciones del diagnóstico se han ampliado y sus propósitos se han diversificado, utilizando para ello una variada gama de instrumentos y procedimiento metodológicos.

    Ahora bien, la aparición del diagnóstico se encuentra ligada a la imagen de algunos destacados personajes, entre ellos:

    • al fisiólogo inglés Francis Galton (1822-1911), primo de Charles Darwin y fundador de la eugenesia y del método estadístico,

    • al psicólogo francés Alfred Binet (1857-1911) y

    • al psicólogo norteamericano James McKeen Cattell (1860-1944).

    Sin embargo de los personajes citados, el más sobresaliente en el terreno del diagnóstico es, sin duda alguna, Alfred Binet, elaborador, en 1905, del primer test empleado de manera muy difundida en París, con el objeto de identificar a los estudiantes más aventajados.

    Binet también logró esquematizar los tres problemas fundamentales de la psicología individual, a saber:

    a) El estudio de las diferencias individuales, en cuanto a los procesos psicológicos.

    b) El estudio de las diferencias psíquicas correspondientes a individuos aislados.

    c) El estudio de los diferentes procesos psíquicos, originados en un mismo individuo.

    En la actualidad, Binet es muy criticado básicamente por tres motivos:

    — Su concepción genetista de la inteligencia.

    — Por no considerar la existencia de otras formas superiores de inteligencia.

    — El empleo de su test para validar otros.

    Pero, dígase lo que se diga, la importancia de los trabajos de Binet es innegable, pues éstos han servido de base para la creación de otros tests. Tal es el caso de Lewis Terman (1877-1956), en los Estados Unidos, quien introduce el concepto de C.I. (cociente de inteligencia) en lugar del de E.M. (edad mental).

    Así pues, a partir de Binet, el desarrollo de los tests cobra una gran importancia en gran parte del mundo. Tests aparecidos después de 1920, como los llamados Army Alfa y OTIS, se caracterizan por un exceso en la ponderación de conocimientos y su objetivo no era, en modo alguno, la detección de la capacidad intelectual innata. En esa época se pensó "que el rendimiento en los tests medía el aprovechamiento escolar y podía actuar como un buen predictor futuro. Una crítica fuerte a los tests de la década del 1920 al 1930 es que reflejan más las oportunidades pedagógicas previas que las potencialidades innatas.

    Muchas de las interpretaciones erróneas sobre los tests mentales nacen de la confusión entre inteligencia y capacidad, suponiendo que son innatas, y olvidando que el puntaje obtenido en el test se ve influenciado por más aspectos que los incluidos en el concepto de inteligencia. Como afirma Cronbach 1972, «cada test implica un conocimiento, unas habilidades, y unas aptitudes desarrolladas en una cultura occidental…» una manera de subrayar que el test es una muestra de un tipo de rendimiento intelectual es denominarlo test de habilidad escolar general, y esto implica que mide una habilidad que existe en el momento y que no es un potencial siendo útil en la mayor parte de tareas escolares.

    La aceptación de los tests de habilidad general llevó a la creación de medidas de habilidades específicas. En la década de 1950-1960 se consideró insuficiente el punto de vista de Spearman, y se comenzó a tomar conciencia de que la ordenación de las personas en un continuo unidimensional no aporta información suficiente sobre las aptitudes. A pesar de ello se siguen manteniendo medidas complejas de rendimiento intelectual junto con medidas de aptitudes específicas.

    Partes: 1, 2, 3
Página siguiente