Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal (página 4)
Enviado por Alfredo Ospina A.
Acuaforestería
Es la cría de animales acuáticos en canales, estanques y lagos en asocioconespeciesleñosas,noleñosasyanimalesterrestres(Figura17). La acuaforestería también puede ser denominada silvipiscicultura, silviacuacultura, acuasilvicultura o sistema acuiforestal. Su función principal es la producción intensiva de alimentos diver-
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 84 Figura 17. Representación esquemática de acuaforestería.
sos de origen animal y vegetal (peces, moluscos, patos, granos, frutas, pastos y hortalizas, forraje, etc.). Laacuaforesteríaseencuentradistribuidaenregionestropicaleshú- medas y subhúmedas. Es una tecnología milenaria en regiones con alta densidad demográfica. Son sistemas complejos donde se realiza aprovechamiento y manejo de aguas superficiales (dulces y salobres), abundantes en la mayoría de los casos. Esta tecnología agroforestal presenta arreglo temporal simultáneo. La disposición horizontal del componente vegetal leñoso es mezclada. Los animales acuáticos (peces, crustáceos y moluscos) y terrestres (pa- tos, gansos, vacas, iguanas) deambulan libremente. La disposición ver- tical del componente vegetal es multiestratificada. Es una tecnología agroforestal principalmente de autoabastecimiento. La acuaforestería incluye el manejo de formaciones acuáticas natu- rales (lagos, lagunas, deltas de ríos, acequias) y artificiales (lagunas, estanques, canales). Tienen variada magnitud y materiales y están ro- deadas de especies vegetales (leñosas y no leñosas) que amarran el suelo y proveen alimento a la vida del suelo y agua. Las aguas eutróficas circulantes, ricas en algas, son aprovechadas excepcionalmentecomoabonoparacultivosagrícolasyárboles.Laacti- vidadderecogerelcienodelasaguasyubicarloenloaltodelosdiques, ademásdemejorarlascondicionesdelsuelo,profundizaelnivelfreático
Agroforestería – Características de tecnologías agroforestales 85 yfacilitaeldesarrollodecultivosyotravegetación.Estesistemaincluye además de fauna acuática, en algunos casos, cría de aves de corral y cuadrúpedos. La propuesta tridimensional seidentificaconestossistemasporpre- sentar diversas asociaciones vegetales dirigidas a la alimentación ani- mal. Debido a su enfoque holístico, diversidad de biota implicada en el ciclo de nutrientes, potenciación de nichos en su biodiversidad y equi- librio biológico, esta tecnología agroforestal se incluye en la propuesta regenerativa; de igual manera, la permacultura destaca las asociacio- nes de canales con cultivos hortícolas y frutales (Mejía, 1995). En acuaforestería se crían peces, moluscos y crustáceos en varios niveles tróficos asociados con variados diseños, donde, como lo propo- ne la permacultura, el aumento de la periferia o área de contacto (sue- lo-agua) eleva la productividad del sistema, de manera similar a la oferta natural presente en el ecosistema de manglar. Como lo enseña Murakami (1991) son varias las características y ventajas de la acuaforestería, entre ellas la diversidad de especies acuá- ticas involucradas, amarre de las orillas de estanques por raíces vege- tales, forraje obtenido de especies leñosas y no leñosas para animales terrestres y acuáticos, presencia de plantas acuáticas poco exigentes en oxígeno y benéficas para la vida del estanque, ciclaje de nutrientes al interior del sistema y producción variada de vegetales y animales. Las etapas y actividades para el manejo general de la acuaforestería son: selección del lugar, establecimiento, manejo y aprovechamiento. El establecimiento consiste en la construcción y llenado de canales, estanques y lagos, establecimiento de pies de cría (alevinos de peces y otrosanimalesacuáticosyterrestres);seleccióndiseño,trazado,hoyado, siembra y establecimiento de especies vegetales. El manejo consiste en el control del nivel y calidad de agua; recolección de cieno; reparación de canales, estanques y lagos; manejo de enfermedades, predadores y parásitos; alimentación de peces y otros animales;evaluacióndetalla, peso y sexado; renovación de alevinos y otros animales; podas, raleo, manejoderebrotes,abonado,manejofitosanitarioyresiembras.Elapro- vechamiento consiste en la cosecha de forraje, frutos, sacrificio de ani- males, raleo o entresaca de madera, leña, etc.
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 86 Huerto familiar
Es la asociación intensiva de diversas leñosas frutales y multipropóstio y no leñosas, generalmente cercana a la vivienda, ade- más de la cría de animales domésticos y eventual cacería de otros sil- vestres (Figura 18). Se conoce también como huerto, huerto habitacional, huerto case- ro, huerto doméstico, huerto de maloca, huerto mixto, huerto mixto doméstico, huerto casero mixto, huerto mixto tropical, huerto de las frutas, huerto frutal mixto, huerto multiestrata, patio, patio casero, so- lar (idioma castellano), pomar (portugués), homegarden, mixed-garden horticulture,housegarden,kitchengarden,homesteadagroforestry(in- glés), jardins-verges familiaux (francés). Además de éstos, en diferen- tes lugares presentan nombres locales y regionales. Essignificativoquevariosdelosnombreshacenalusiónalapresencia delhuertoenproximidadconlavivienda,deestamaneralaviviendaim- plica el conjunto familiar, bien sea nuclear o extensa. Es decir, hay una claraconexiónentreelhuertoylavivienda.Lomásfrecuenteesencontrar- losasociadosalavivienda,seaestadehabitacióntransitoriaopermanen- te;existeunarelacióncausa-consecuenciarecíproca:lapresenciadelhuer- tofacilitalahabitacióndellugarylahabitacionalidadposibilitalapresen- ciaymanejodelhuerto.Igualmente,estarelaciónesdirectaenloconcer- nientealmanejodelhuertoydestinodesusproductos. Figura 18. Representación esquemática del huerto familiar.
Agroforestería – Características de tecnologías agroforestales 87 Se le demomina huerto de las frutas por su alta proporción relativa o abundancia. El huerto de las frutas que incluye la vivienda familiar es el apropiadamentedenominadohuertocaseroohuertofamiliar,enlascondi- ciones rurales. En las condiciones urbanas o semiurbanas, que conservan loshuertosgeneralmenteenlaparteposteriordelavivienda,seledenomina patioosolar. Su función principal es la producción diversificada de alimentos, generalmente destinados para autoconsumo (frutas, tubérculos, horta- lizas, granos, aromáticas, medicinas y animales) y comercialización de excedentes productivos. Adicionalmente, brindan numerosos servi- cios: conservación de la biodiversidad, acumulación de CO2, liberación de oxígeno, regulación microclimática, diversificación del paisaje, pro- moción de la fauna silvestre, etc. El huerto familiar se encuentra distribuido en regiones tropicales húmedas, subhúmedas, semiáridas y áridas. Esta tecnología agroforestal presenta arreglo temporal simultáneo o de relevo. La disposición horizontal del componente vegetal leñoso es mezclada; los animales pueden ser silvestres y domésticos, encontrarse libres o confinados. La disposición vertical del componente vegetal es multiestratificada.Esunatecnologíaagroforestalprincipalmentedeau- toabastecimiento. Loboa (1997) presenta una propuesta clasificatoria de los huertos habitacionales a partir de cuatro criterios de clasificación (estructu- ral, funcional, ecológico y socioeconómico). Para llevar a cabo dicho propósito se apoya en varios estudios de caso de huertos habitacionales en el mundo. Ospina (1995) revisa las características técnicas de huertos familia– res en regiones tropicales, compila información de varias experiencias en regiones tropicales; dirige la atención a la gran diversidad florística y animal presente en este sistema de producción. Un huerto bien estructurado puede provenir de una parcela desnuda y sembrada o una chagra derivada en barbecho con manejo selectivo y predominio de árboles y arbustos frutales y multipropósito (Ospina, 1995). El huerto familiar es una forma intensiva de uso de la tierra, de sofisticado conocimiento y manejo por parte de familias, donde sepre- sentanactividadesdistintasentiempo,edadygénero(esmanejadoprin-
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 88 cipalmenteporpartedemujeresyhombres).Suaparentedesordenimpli- ca gran complejidad en la selección del terreno, especies y variedades incluidas por cada cultura, manejo, producción y aprovechamiento (Os- pina, 1995). El huerto generalmente ocupa pequeñas áreas (pocas veces superior a una hectárea), con varias áreas en el plano horizontal y tres o cuatro estratos verticales pero, sobre todo, con una extraordinaria diversidad de especies de usos variados (Ospina, 1995). Debido a la complejidad de especies y manejo, el huerto familiar pueden llegar a presentar gran capacidad de carga, como es el caso de los huertos familiares de la isla de Java, con cerca de 1000 habitantes porkm²,dondecadaviviendaruralcuentaconestesistemacomoestra- tegia alimentaria, además del cultivo comercial de arroz (Geilfus, 1989a). Al parecer, el huerto familiar se remonta en las denominadas cultu- ras primitivas a los primeros estadios en el paso de grupos nómadas (recolectores-cazadores)asedentarios(periodoArcaicooFormativo).El huerto familiar integra especies legadas por un proceso lento y comple- jo de domesticación selectiva realizado por cada cultura (Mejía, 1990; Van der Hammen, 1992). El huerto familiar puede ser también comprendido como una huella cultural, donde se registra la presencia de determinadas especies, va- riedades y manejo propios, lo que permite conocer a través de ellos broches y sincretismos culturales. Las etapas y actividades para el manejo general del huerto familiar son: selección del lugar, establecimiento, manejo y aprovechamiento. El establecimiento consiste en la selección y consecución del material vegetal, diseño, trazado, hoyado y siembra. El manejo consiste en el riego, podas, raleo, manejo de rebrotes, deshierbas, abonado, manejo fitosanitario, resiembras, cría de especies menores estabuladas y se- miestabuladas. El aprovechamiento consiste en la cosecha de frutos, forraje, madera, flores, cacería y sacrificio de animales, raleo o entre- saca de madera, leña, etc.
Cerca de Cali, Colombia, durante el siglo XVI. …El valle es muy llano, y siempre está sembrado de muchos maizales y yucales, y tiene grandes arboledas de frutales, y muchos palmares de los pixivaes…
PedroCiezadeLeón. LacrónicadelPerú. Ejemplos extrarregionales y regionales Capítulo
4
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 90 Generalidades
stecapítuloestádedicadoabrindarejemplosdetecnologíasagro- forestales en el paleotrópico35 y neotrópico36, de acuerdo con la literatura especializada, otra información dispersa y de algunas agriculturas alternativas. Se presentan ejemplos agroforestales de tie- rras tropicales de Asia,Oceanía,África,AméricaLatinayColombia,fun- damentalmentedezonasselváticaslluviosas,bosquescaducifolios,saba- nasyzonasmontañosas(Figura19).Nopretendeserunarevisiónexhaus- tivaniconcluyente,estáorientadapreferiblemente,deacuerdoconlainfor- macióndispersadisponible,ailustraryestimulartrabajosenagroforeste- ría,desdelaidentificacióndearregloshastaevaluacióndelosmismos. Evidentemente,esmanifiestoelgraningeniodelasculturasagrofo- restales en la región tropical del mundo al diseñar y someter a perma- nentepruebadiferentesarreglosagroforestales,deacuerdoasuscondi- cionesecosistémicasysocioculturales.Apesardelahomogenizacióndel paisaje,encadaecorregiónseevidencialapresenciaactualoantiguade talestecnologíasagroforestales,algunascongrandispersión. Lamayoríadelastecnologíasagroforestalestienenorígenesremotos eneltiempoygranniveldesofisticaciónenelmanejoquecadaculturale habrindado.Algunainformacióndeellasseencuentradocumentadaen relatosdecronistasyotrosreportes, paraelcasodelcontinenteamerica- noque,juntocontrabajosrecientes,constituiríanlaspiezasfundamentales deloquepodríadenominarselaarqueologíaagroforestalamericana,útil parareconstruireluniversodelossistemasdeproduccióntradicionales delcontinente,elementofundamentaldelaidentidadculturaldeestare- gióndelmundoysuproyección.Estoesaplicableacualquierotraregión. Es alarmante el actual nivel de erosión de la diversidad de plantas cultivadas, protegidas y silvestres. La acumulación material y cultural deellas,productodeunlentoprocesodeadaptacióndemilesdegenera- cionesdemuydiversasculturashumanas,hoyseencuentraalbordede la desaparición. De las casi 3000 especies vegetales que se ha valido el serhumanopararesolverlanecesidaddealimentación,principalmente, hoysólosecultivandemanerasignificativatresdocenasdeellas.Trigo,
35. Paleotrópico: tierras tropicales de Asia, Oceanía y África. 36. Neotrópico: tierras tropicales de América.
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 91 Figura 19. Zonas climáticas y vegetación de los trópicos. Tomado de Macmillan,FLSyAhrhs(1991).
arroz, maíz, papa, yuca y soya ocupan la mayor volumetría producida. En cambio, el enorme potencial de plantas silvestres y cultivadas se en- cuentran condenadas a la marginalidad por su origen étnico y cultural (Vietmeyer,1986). La anterior situación es dramática, por sí misma. Pero, lo es más por su significado e impacto en países tropicales debido a la pérdida de identidad cultural, biodiversidad (silvestre protegida, cultivada y cria- da),cambioclimático,gradodedeteriorodeecosistemas,incertidumbre en la tenencia de la tierra, desocupación poblacional relativa de los campos y erosión cultural anexa, dependencia regional y local del mer- cado internacional de alimentos y otros bienes, entre otras. A pesar de tal situación, es posible identificar en los campos la creatividad de aso- ciación y manejo adaptativo de sistemas de producción de tipo agroforestal. Son abundantes los estudios descriptivos y analíticos de tecnolo- gías agroforestales (en composición, arreglo, producción, productivi- dad, importancia, conservación de suelos y agua, comercialización, mano de obra, herramientas, actividades, etc.), investigación (descrip- ción de sistemas de producción tradicionales, innovaciones agroforestales,adaptabilidad,ensayosenfinca,estado,tendencias,etc.) en seminarios y talleres de agroforestería, libros y revistas especializa-
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 92 das como Agroforestry Systems37, Agroforestry Today38 y Agroforestería en las Américas.39 La región del suroccidente colombiano40 es el referente espacial de este documento. Es claro que la región goza de una gran diversidad cultural, climática, ecosistémica, paisajística, sistemas de produc- ción, entre otros aspectos, todos en relación con otras ecorregiones del país y países vecinos, debido fundamentalmente a unidades de paisaje que comparten ecosistemas estratégicos y grupos poblacionales ancestrales. Este capítulo destaca la importancia y potencialidad de cada tecno- logía agroforestal en el suroccidente de Colombia, se ilustra con ejem- plos documentados en la región tropical del mundo y enfatiza la pre- sencia y papel de las especies leñosas en cada tecnología agroforestal.
Cerca viva
Es quizá la tecnología agroforestal de mayor dispersión en el mun- do tropical. Pero, es también de aquellas que desarrollan con menor fortaleza su gran potencial. Un ejemplo patético de tal desperdicio es la proliferación de la swinglea Swinglea glutinosa en cercas vivas en el valle geográfico del río Cauca41, Colombia. Es frecuente que la cerca viva cumpla su función principal (impedir el paso de animales y perso- nas), pero su potencial productivo (madera, leña, fruta, forraje, abono verde)yotrosservicios(diversificacióndelpaisaje,regulaciónclimática, promover la vida de la avifauna local, acumulación de CO2) no son realmente valorados y alcanzados.
37. Agroforestry Systems. An international journal incorporating Agroforestry Forum. Editor responsable: P. K. R. Nair. Primera entrega: 1982. The Netherlands. Kluwer Academic. 54 volúmenes, 3 números por año. www.klueronline.nl ISSN 0167-4366 38. Agroforestry Today. Editor responsable: Dali Mwagore y Bob Huggen. Primera entrega: enero/1982. Nairobi, Kenia. Icraf. 14 volúmenes, trimestral. ISSN 1022-7482. 39. Agroforestería en las Américas. Editor responsable: Luis Meléndez. Primera entrega: enero/1994. Costa Rica. Catie. 9 volúmenes, trimestral. 40. De forma preliminar, se hace referencia a la región comprendida por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, en el área ocupada entre los filos de la cordillera Central y Macizo Colombiano hasta el mar Pacífico. 41. o plan del Valle, es un valle interandino del suroccidente de Colombia, ubicado entre las cordilleras Central y Occidental, ocupa parte del norte del departamento del Cauca, Valle del Cauca y sur de Risaralda, con 3700 km2 y 25 km de anchura media, 700 a 1100 msnm, 23 a 29 ºC de temperatura media (Mahecha y Echeverri, 1983).
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 93 En el mundo entero el matarratón Gliricidia sepium está especial- mente difundido, como especie forrajera, en cercas vivas. Plaza (1997), al citar varios autores, expresa que las especies forra- jeras más empleadas en el mundo en cercas vivas son la Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium, Prosopis juliflora, Trichantera gigantea, Erythrina fusca y E. poeppigiana. La cerca viva es una preciosa opción de abastecimiento de leña en regiones con alta densidad poblacional y requerimiento permanente deleñaparaconsumofamiliaryventaenmercadoslocales.Poresto,en Nigeria,ÁfricaesdegranestimalaleñaobtenidadelgéneroCombretum. IgualsucedeenIndiaconlasespeciesAcacianilotica,Tamarindusindica yProsopissp.(Brewbaker,1987). En el norte de África y región del Sahel42 muchos cultivos y pasturas presentan cercas vivas de riguroso diseño con las cuales se impide el pasodeganadoyfaunasilvestreparaquenoinvadanydeteriorencam- pos de cultivo. También rodean corrales de animales. Son verdaderas fortificaciones de árboles vivos, en muchos casos, con especies espino- sas, urticantes y no palatables. Las especies más empleadas correspon- denalosgénerosEuphorbia, Acacia, Adansonia, Ziziphus,Conmiphora, Adenium, Borassus, Celtis, entre otras (Rocheleau, Weber y Field-Juma, 1988). En Níger, África, densas cercas vivas conformadas por las espinosas AcacianiloticayBauhiniarufescensprotegendelganadovacunocultivos de Moringa oleifera (Idrc43, 1998). Simón (1996) describe la producción forrajera anual cubana, que alcanza 2.5 toneladas de materia seca por kilómetro de cerca viva de matarratón Gliricidia sepium. Otros trabajos citados por ese autor re- gistran valores similares en Erythrina berterona. Estudios llevados a cabo en Costa Rica, en una región húmeda baja, identifican los siguientes géneros forrajeros, muchos de ellos en cercas vivas de campesinos y susceptibles de ser mejor difundidos: Erythrina, Gliricidia, Leucaena, Senecio, Guazuma, Acacia, Sambucus, Spondias, Hibiscus,Cnidoscolus,Albizzia,Morus,CalliandrayDiphysa(Pezo,1991). Benavides (1992), citado por Budowski (1993), en Costa Rica, re- porta el uso de 1300 metros lineales de cerca viva con Erythrina
42. Zona de transición entre el desierto y praderas africanas. 43. International Development Research Center (www.idrc.ca).
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 94 poeppigiana, sembrada cada dos metros, de la cual se obtiene la ali- mentación durante el año para dos cabras estabuladas. Budowski (1987) identifica 92 especies empleadas en cercas vivas de Costa Rica, de las cuales Spondias purpurea es la más importante con siete variedades; 20 especies son fijadoras de nitrógeno atmosféri- co; 24 son empleadas para leña; 24 producen frutos o flores comesti- bles; 24 producen forraje para alimentar ganado, conejos y pollos. To- das tienen más de una función productiva y de servicio. Entre ellas se encuentran los géneros Gliricidia, Spondias, Bursera, Cassia, Casuarina,Erythrina,Diphysa,Jatropha,Yucca, Croton y Ficus. En la Puna de los Andes peruanos (entre 3800 y 4500 msnm), árboles y arbustos de los géneros Polylepis y Buddleia rodean cultivos de oca Oxalis sp., papa, hortalizas y plantas me- dicinales (Ocaña, 1990). En la Sierra de Ecuador muchas cercas vi- vasseencuentranconformadastradicionalmen- te por apretadas pencas de Agave, Forcroya y Opuntia. Igualmente, en los mejores suelos de esta región se emplean como cercas vivas las leñosas sauce Salix sp., lechero Euphorbia laurifolia y guato Erythrina edulis (Carlson y Añazco, 1990). Fassbender (1993) muestra la multiplicidad de usos (forraje, made- rable, frutal y ornamental) de las cercas vivas en muchas regiones de Colombia. En sus listados se destacan los géneros Gliricidia, Leucaena, Cedrela, Tectona, Tabebuia, Cordia, Mangifera, Spondias, Spatodea y Delonix. En Santander, Colombia, cultivos de caña panelera se encuentran cercados con fique Agave sp., caracolí Anacardium excelsum, matarratón Gliricidia sepium, entre otras (Vega, 1993). En el valle geográfico del río Cauca, Colombia, Mahecha y Echeverri (1983) encuentran y/o recomiendan en cercas vivas Thichanthera gi- gantea, Achatocarpus nigricans, Parkia aculeata, Euphorbia cotinifolia, Jathopha curcas, Hibiscus rosa-sinensis, Trichilia goudotiana, Leucaena leucocephala, Pithecellobium dulce, Myrcia
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 95 popayanensis,Erythrinafusca,Gliricidiasepium,Fagara aff.verrugosa, Salix humboldtiana, Citharexylum kuntianum y Tectona grandis. En el valle geográfico del río Cauca, Palmira, corregimiento de Caucaseco, huertos familiares se encuentran protegidos y delimitados por cercasvivasconstituidasportotojandoCrateva tapia,pinomanteco Laetiaamericana,matarratónGliricidiasepium,limonachoAchatocarpus nigricans, nacedero Thrichanthera gigantea, mango Mangifera indica, guanábana Annona muricata, guadua Bambusa sp., entre otras (Cruz y Trujillo, 2001). Entre los árboles existentes en el Valle del Cauca, Colombia, Tokura y otros (1996) encuentran y/o recomiendan en cercas vivas varias es- pecies. De ellas, se encuentran distribuidas en el valle geográfico del ríoCaucaMyrciapopayanensis,Erythrinafusca,Pachiraaquatica,Rapanea guianensis,Pithecellobiumdulce,Crotonsp.,Eucalyptusdeglupta,Tabebuia chrysantha,Phyllantusacuminatus,Trichanteragigantea,Pinuscaribea, P. kesiya,P. Oocarpa,P. Patula,Salix humboldtiana,Swinglea glutinosa, Tectonagrandis,FraxinuschinensisySennaspectabilis. Ospina,GonzálezyGiraldo(2003)recomiendanelusoypromociónde especiesleñosasnativasencercasvivasasociadasapasturasycultivos agrícolas en el valle geográfico del río Cauca, Colombia. Identifican con tal fin las siguientes especies representativas: ciruelo Spondias purpu- rea,samánSamaneasaman,chiminangoPithecellobiumdulce,guácimo Guazumaulmifolia,matarratónGliricidiasepium,ollademonoLecythis ollaria,ceibatolúaBombacopsisquinata,pencoLemaireocereusgriseus, biyuyoCordiadentata,aceitunoVitexcimosa.Estasespeciesposeengran valor de uso como alimento, forraje, madera y leña.
Árboles en linderos
En la región del suroccidente colombiano aun no se describen los árboles en linderos ni se ha desentrañado su potencial, si se tiene en cuenta la variada flora nativa. Esta tecnología agroforestal presenta gran potencial productivo (fruta, forraje, leña, madera) además de di- versificar el paisaje, controlar la erosión, promover la vida silvestre, fomentarelmanejobiológicodepoblacionesdeinsectos,acumularCO2, entre otros. Por ejemplo, en fincas pequeñas y medianas, en los varios milesdemetrosdeperímetroentrelotesycaminosinternosyveredales,
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 96 esta tecnología agroforestal podría prestar innumerables favores a ha- bitantes rurales y visitantes, además de embellecer los monótonos y áridos paisajes de muchas fincas y parajes. En Asia, árboles y arbustos de leguminosas de rápido crecimiento son frecuentes en linderos de pasturas. Las especies más comunes en India, Nepal y Sri Lanka, con este propósito, son Bombax malabaricum, Cordiadischotoma,Dalbergiasp.,Samaneaspp.,Anogarsussp.(Gujral,1991). Las palmas son de gran potencial en esta tecnología agroforestal. Jhonson (1984), citado por Montagnini y otros (1986), brinda una lista con50especiesyproductosdepalmasdeAsia,ÁfricayAmérica.Pertene- cenalcontinenteamericanolosgénerosBactris,Elaeis,Euterpe,Orbignya, Roystonea,Syagrus,Acrocomia,Astrocaryum,Attalea,Ceroxylon,Copernicia, Jessenia,Leopoldinia,Phytelephas,Sabal,Scheelea,Manicaria, Thrinax, MiximilianayOenocarpus. Henderson, Galeano y Gernal (1995) estudian las palmas del conti- nente americano, distribuidas desde el sur de USA hasta el sur de Uru- guay.Sutrabajoincluye67génerosy550especies.Losgénerosdemayor difusiónsonBactris,Geonoma,Chamaedorea,Acrocomia,Euterpe,Prestoea y Desmoncus.Presentanladistribucióndegénerosyespeciesenseisre- giones del continente. Este documento es de gran interés para trabajar asociacionesconpalmas. En restos del camino imperial Inca, durante el siglo XVI se evidencia lapresenciaeimportanciadeestatecnologíaagroforestal.Estosamplios caminos (3.5 m de ancho) estaban protegidos por arboledas de variada vegetación, entre ellos frutales, los cuales eran alimento de viajeros, pájaros, papagayos y demás aves (Cieza, 1962). En tierras altas peruanas, árboles en linderos de los géneros Alnus, Prunus,SambucusySpartiumseasocianconpasturas,ganadovacunoy críadeovejas.Estatecnologíaagroforestalmejoracondicionesmicrocli- máticasdetierrasparamunas,ademásdeproducircarne,lana,madera, leñayabonoorgánico(Tybirk,1993). En la Sierra ecuatoriana las especies arbóreas más frecuentes en ár- boles en linderos son aliso Alnus jorullensis,quishuar Buddleia incana, pinosPinusradiatayP.patula,ciprésCupressusmacrocarpa,capulíPrunus serotina,casuarinaCasuarinaequisetifolia,fresnoFraxinussp.,acacias Acacia dealbata, A. Mearsii, A. Melanoxylon y níspero Eriobotrya japónica (Carlson y Añazco, 1990).
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 97 Igualmente, recomiendan como apropiadas para linderos de minifu- nidistas de la Sierra de Ecuador las especies aliso Alnus jorullensis, capulí Prunus serotina, chilca Baccharis sp., llin-llin Cassia canescens, quishuar Buddleia incana, Acacia dealbata, A. mearnsii y A. melanoxylon (Ibid, 64). En la Sierra ecuatoriana, comunidad de Chismante (entre 3200 y 3600 msnm, 410 mm de precipitación al año y 7 °C de temperatura promedio),tradicionalmentelosnativostienen linderos que los protegen del viento, brindan forraje a sus animales, leña para los fogones y ramas para fabricar herramientas; son las especies cabuya Agave sp., marco o altamisa Ambrosia arbovesens, wild Baccharis balsanifera y chilca Baccharis sp. (Borja, 1990). En zona cafetera (1500-3000 msnm, 18- 25 ºC) de Risaralda, Colombia, hileras de ár- boles de nogal o laurel Cordia alliodora son utilizadas para producir madera y demarcar fincas, lotes en fincas, orillas de caminos y carreteras (Conif,44 1996). En el valle geográfico del río Cauca, Colom- bia, algunas fincas y haciendas, donde no se cultiva caña de azúcar, pues la quema frecuente lo impide, sobreviven en linderos algunos árboles y arbustos: palma real Roystoea regia, palmiche Sabal mauritiaeformes, palma areca Chrysalidocarpus lutescens, cámbulos Erythrina fusca, chiminango Pithecellobium dul- ce, gualanday Jacaranda caucana, acacia de Girardot Delonix regia, ceiba Ceiba pentandra, mango Mangifera indica, coco Cocus spp., gua- yaba Psidium guajava, eucaliptoEucalyptus camaldulensis, entre otras (observación personal del autor, 2002). 44. Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal, Colombia.
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 98 Barrera rompevientos
Junto con la cerca viva y árboles en linderos, presentan manejo si- milar e importante potencial en la generación de madera, leña, fruta y forraje. En aquellos lugares de la región del suroccidente colombia- no con suelos inestables y significativa necesidad de madera para construcción y aprovisionamiento de leña con especies nativas, esta tecnología agroforestal es una importante opción productiva y de fá- cil manejo. En la costa sur de China, Edwards y otros (1990) encuentran que, desde la década de 1950, se conocen barreras rompevientos destinadas a la protección de cultivos de la fuerza de los periódicos tifones y heladas, así aumentan la productividad de cultivos. Las especies sem- bradas para tal fin corresponden a los géneros Metasequoia, Casuarina, Taxidium,Glyptostrobus,Melia,Leucaena,Acacia,Litchi,Euphorbia,Psidium, Livingstoneay variasespeciesdebambú. Tal como lo describe Gujral (1991), en regiones secas de India y Pakistán siembran principalmente en barreras rompevientos especies derápidocrecimientocomoCasuarinaequisetifolia,Sesbaniagrandiflora, Cassiasiamea,Eucalyptuscamaldulensis;conellasseproveelapoblación local de madera y leña. Según Brewbaker (1987), en Asia y África leguminosas leñosas de losgénerosGaphia,Cajanus,Calliandra,Casuarina,Elaegnus,Erythrina, GliricidiayPithecellobiumsonplantadasenbarrerasrompevientos. EnEgipto,África,enmásde100000hectáreasdecultivostransitorios comerciales, con presencia de profusas barreras rompevientos, el rendi- miento de algodón aumenta un 36%, trigo 38%, maíz 47% y arroz 10% (Vandenbeldt,1992). DupriezyLeener(1998)describenelfuncionamientodebarrerasrom- pevientosendesiertosySahelafricano;tambiéndestacansuimportancia enproductosyservicios. En Níger, África, se reporta el uso de la barrera rompevientos con árboles de neem Azadirachta indica que protegen áreas de cultivo de fuertes tormentas durante la temporada lluviosa y de arenas arrastra- das en el periodo de sequía y vientos; igualmente los árboles son apro- vechados como fuente de leña (Idrc, 1998).
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 99 En región semiárida del norte de Nigeria, África, Ujah y Adeoye (1984) citados por Vandenbeldt (1992), encuentran aumento del 14% en la producción de millo en campos protegidos por barreras de Eucalyptus camaldulensis. En el valle de Majjia, Nigeria, África, Müller-Säman y Kotschi (1994) describen 500 hectáreas con hileras dobles de barrera rompevientos de árboles de neem Azadirachta indica de 14 años que producen madera y protegen campos de cultivo de millo. Los cultivos de millo aumentan entre 122 y 156% la productividad con respecto a los expuestos a vien- tos desecadores. En las sabanas secas de Tanzania y Kenia, África, árboles del género Euphorbia resguar- dan de fuertes vientos los cultivos de maíz. Canales de regadío en Egipto son protegidos por árboles de Casuarina. Para evitar efectos erosivos, desecadores y devastadores del vien- to, en muchas regiones de África utilizan cor- tinasrompevientosconespeciesmaderablesde rápido crecimiento; pero las introducidas no presentanrespuestasfavorablesdesuperviven- cia (Rocheleau, Weber y Field-Juma, 1988). En Nicaragua, durante el siglo XIX, planta- cionesdecacaoseprotegenensusmárgenesde los vientos con hileras tupidas con el frutal re- ciénintroducidoalcontinenteamericano,man- go Mangifera indica (Levy, 1873, en Patiño, 1965). Por la misma época, en las Antillas francesas, cultivos de cacao se protegen con barreras rompevientos de triple hilera de inmortal Erythrina sp., guanábanos Annona sp., la introducida naranja Citrus sp.,mameyMammeaamericanayhorse-cassia(Gallais,1927,enPatiño 1965). En León, Nicaragua, en 1980 establecieron barreras rompevientos para proteger campos de cultivo, muchas de las cuales se encuentran degradadas. Están constituidas principalmente por Eucalyptus camaldulensis, Leucaena leucocephala y Tectona grandis. Alvarado y otros (2001), al estudiar las aves y regeneración en parte de estas ba- rreras, encuentran 35 especies de aves (22 residentes, 7 migratorias, 2
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 100 residentes y migratorias, 1 migratoria y 3 sin hábito migratorio conoci- do; 4 de ellas en amenaza de extinción). Estas aves presentan gran movilidad a lo largo de la barrera donde perchan, anidan, duermen y se alimentan. En los dos primeros metros de altura de la barrera en buen estado se encuentran 19 especies leñosas en regeneración y 11 en las barreras degradas. Mencionan las siguientes: Tecoma stans, Leucaena leucocephala, Pithecellobium dulce, Acacia colinsii, Karwinskia calderonii,Stemmadeniaobavata,Simaroubaamare,Cordiadentata,Albizia saman,Guazuma ulmifolia,Lysiloma auritum,Tabebuia chrysantha,E. camaldulensis, Sida sp., Enterolobium cyclocarpum, Moringa oleifera y Stemmadeniaobavata. En la Puna de Perú, los nativos emplean contra las heladas cortinas deBuddlejacorracea.Otrasespeciesdelmismogénerosonempleadascon igual propósito en la Sierra ecuatoriana para proteger cultivos de ce- bolla, habas y arvejas verdes (Padilla, 1991). ÁrbolesdeEucalyptusglobulusactúancomocortinasrompevientos,con- tralasheladas,encultivosdetrigoycebadaenlaSierradeEcuador(FAO, 1984).EnlamismaregióneigualpropósitoempleanelquishuarBuddleia incana,quepresentagrancapacidadderebrote(CarlsonyAñazco,1990). Galloway (1987) ilustra el manejo de barreras rompevientos y reco- mienda varias especies leñosas para cortinas rompevientos en la Sierra deEcuador:principales(acaciaAcaciamelanoxylon,ciprésCupressusspp., casuarina Casuarina cunninghamiana yeucalipto Eucalyptus spp.),se- cundarias(alisoAlnusjorullensis,quishuarBuddleiaspp.,Llin-llinCassia canescens,yagualPolylpsisspp.,capulíPrunuscapuli,molleSchinusmolle) yaccesorias(sigsiArandanitida,cabuyaAgavespp.,chivocaspiBaethneria spp.,chilcaBaccharisspp.,tunaOpuntiaficus-indica,moraRubus spp., retamaSpartiumjunceum). Mejía (1985) presenta un modelo de huerto familiar orinocense, en Colombia, protegido por anillos de cortinas rompevientos y surcos de árboles para contrarrestar el efecto desecador de los vientos. EnSopó,Colombia,TamayoySarmiento(1998)empleanbarrerasrom- pevientosdeAcaciadecurrensparamodificarcondicionesclimáticas(fuer- tes vientos helados) y conservar suelo. Desarrollan una propuesta de manejointegral(distanciasdesiembra,podas,aprovechamiento)deesta especie en barreras rompevientos en región de bosque bajo andino.
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 101 Entre los árboles existentes en el Valle del Cauca, Colombia, Tokura y otros (1996) encuentran y/o recomiendan en barreras rompevientos varias especies. De ellas, se encuentran distribuidas en la zona de cor- dilleras, por encima de 1000 msnm, Alnus acuminata, Erythrina fusca, Cassia siamea, Salix humboldtiana y Senna spectabilis.
Árboles en contornos o terrazas
En los Andes de Colombia, debido a las condiciones topográficas y largo periodo de ocupación del te- rritorio, los árboles en contornos o terrazas deberían estar plenamente utilizados y reportados. Pero no es así, al menos en la literatura con- sultada.Ocasionalmente,seencuen- tran árboles frutales y multipropósito que amarran el sue- lo en laderas o terrazas en íntima asociaciónconcultivostransitorios. En India y Pakistán emplean Prosopis cineraria, Acacia nilotica y Tamarindus indica. En Indonesia emplean Acacia mearnsii y Gliricidia sepium. En las terrazas del Nepal los géneros Ficus, Bauhinia, Melia, Croton y Alnus (Gujral, 1991). En Guatemala asocian árboles de sauco Sambucus mexicana con cultivos de maíz y papa; el sauco es fuente de abono de los cultivos mencionados (Altieri, 1983). Para la conservación del suelo en laderas cultivadas del sur de Hon- duras, Hesse (1997) recomienda, entre otras, la construcción de terra- zas individuales con árboles ubicados en líneas a través de la pendien- te. Presenta además ventajas, desventajas, construcción y manejo. Pita (2001), para la Sierra ecuatoriana afectada por altos índices de erosión, recomienda el uso de árboles en contornos o terrazas acompa- ñados de la construcción de zanjas de desviación y terrazas de forma- ción lenta. La vegetación tiene como papel fundamental contrarrestar el lavado de suelo mediante siembra compacta de pasto milín Phalaris tuberosa y especies leñosas; además aporta forraje y abono verde.
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 102 En esa misma región, la Sierra de Ecuador, barreras de piedra, que protegen el suelo de la erosión, son complementadas con hileras de yagualPolylepis incana,chilcaBaccharis sp.,quishuarBuddleiaincana, aliso o retama Spartium junceum (Añazco, 2000). En laderas de Urabá, Colombia, realizan ensayos con buenos resul- tados con árboles en contornos con dos variedades de leucaena Leucae- na leucocephala asociadas con maíz (Doorn y otros, 1992). En montañas del municipio Santander de Quilichao, norte del de- partamento del Cauca, Colombia, comunidades paeces de Canoas y Do- minguillo45 (1300 a 1800 msnm, con 5 a 14 personas, fincas de 0.25 a 5 hectáreas, suelo ácido, alto contenido de aluminio y bajo contenido de materia orgánica) desde 1987 recuperan con árboles y cultivos dis- puestos en terrazas terrenos erosionados mediante el acompañamiento del Cisec46 de la Fundación para el Desarrollo Rural Integral Alternati- va Comunitaria.47 Cisec (1994) presenta este sistema donde árboles frutales y madera- bles en curvas de nivel y tresbolillo (7×7 m) se asocian con cultivos transitorios mediante el uso de zanjas y guachos. Las zanjas (0.4 m de ancho y 0.6 m de profundidad) trazadas en curvas de nivel de acuerdo con la pendiente (entre 6 y 10 metros) se enriquecen con capas de res- tos vegetales, tierra, gallinaza y tierra, luego son tapadas con cobertu- ras muertas y sembradas con pastos de barrera viva, hortalizas (repo- llo, lechuga, zanahoria y cebolla) y frutales (plátano, papaya y chachafruto). Los guachos son zanjas más pequeñas que, enrique- cidas de forma similar, se trazan cada 1.5 m y cultivan asociados y en rotación, uso de abonos verdes, granos y hortalizas. Posterior- mente siembran los árboles. Este sistema disminuye la erosión, mejora condiciones del suelo y brinda alimentos de cultivos transi- torios y permanentes. 45. Vida de la tierra viva. Cali, Colombia: Cisec, 1995. 1 videocasete [VHS] (15 minutos): son., col., español. 46. Centro de Investigaciones y Servicios Comunitarios. 47. Hoy, Fundación para el Desarrollo Rural. Cali, Colombia. Teléfono: 57-2-332679. Correo electrónico: [email protected]
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 103 Tiras de vegetación en contorno
No son muy comunes en la región del suroccidente colombiano. En pendientes suaves y cultivadas esta tecnología agroforestal es buena opción para la conservación de suelos, tan afectados en los Andes de Colombia. Además de proteger suelos agrícolas podrían generar fruta, forraje, abono verde y leña. Dupriez y Leener (1998) describen tiras de vegetación en con- torno en montañas subhúmedas de Rwanda, África. Las tiras de vegetación son de uno a dos metros de ancho, con árboles y arbus- tos de los géneros leñosos Grevillea, Leucaena, Calliandra, Setaria y Sesbania, además emplean pastos diver- sos y otras plantas. Los cultivos (banano, sor- go, maíz, soya y pata- ta) se desarrollan en te- rrazas de ancho varia- ble de acuerdo con la pendiente. En esa re- gión, fincas convencio- nales presentan pérdi- das de suelo de 300 t/ ha/año, mientras que con las tiras de vegeta- ción en contorno, en menos de tres años de establecidas, ese fenó- meno se reduce entre 10 a 15 t/ha/año. Esta tecnología se emplea en montañas de Kenia y tierras altas del suroriente de Zaire y Rwanda, también en Senegal y Tanzania, África. De acuerdo con la pendiente (entre 5 y 100%) y tipo de sue- lo se determina el ancho de las tiras (1.5 a 20.0 m). Las principa- les especies forrajeras empleadas son Dichrostachys cineraria, Stylosanthes sp., Crotalaria sp., Indigoferea sp. y Lablad sp. Los pastos corresponden a los géneros Pennisetum, Tripsacum, Panicum, Chloris, Cynodon, Cenchrus, Dichanthium y Eragrostis (Rocheleau, Weber y Field-Juma, 1988). Brack (1993a) reporta la utilización en Selva Alta, Amazonía de Perú, de tiras en vegetación en contorno con gramíneas (yerba TomadodeIcraf(1993).
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 104 luisa Cymbopogon citratus, vetiver Vetiver sp. pasto elefante Pennisetum purpureum, caña de azúcar Sacharum officinarum), arbustos (leucaena Leucaena leucocephala, L. glauca, Cajanus cajan, Inga spp., lechero Euphorbia cotinifolia, algarrobo Prosopis sp., umiro Phytelephas sp., guayaba Psidium guajava), árboles frutales (caimito Pouteria caimito, palto Persea americana, pijayo Bactris gasipaes, papaya, cítricos, etc.) y árboles maderables (bas- haco Scizolobium amazonicum, bolaina blanca Guazuma ulmifo- lia, capirona Capirona decorticans). Carlson y Añazco (1990), reportan para la Sierra ecuatoriana el uso de árboles y arbustos en contornos de tierras cultivadas, junto con obras físicas de conservación de suelos (zanjas de infiltración o desviación, también pirca de piedras). Las fajas de leñosas, una vez establecidas y desarrolladas densamente constituyen elementos es- tructurales para la conservación del suelo; donde la erosión es un problema sentido e identificado. Las especies leñosas de mayor be- neficio son retama Spartium junceum, chilca Baccharis spp. (ambas forrajeras) y aliso Alnus jorullensis (abono verde). En zonas de colinas bajas de San José de Apartadó (bosque muy húmedo Tropical, 4000 mm/año), Urabá, Colombia, experimental- mente se evaluó la capacidad de conservar suelos (textura franco arcilloarenosoafrancoarenoso),medianteelusodetirasdematarratón Gliricidia sepium (cada 2.5 m en pendientes del 60-80% y 3.5 m en pendientes del 40-60%; 0.5 m. entre árboles) asociadas con cultivos de maíz. Los árboles se podan a los 0.7-1.0 m. de altura. La pérdida de suelo se reduce en un 49% en pendientes del 45% y 56% en pendientes del 75% (Eijk-bos y Moreno, 1986). EnelmunicipiodePiedecuesta,Santander,Colombia,establecenhile- rasde Eucalyptus globulus (3hilerasseparadas0.5m.yentreárboles1 m.; entre hileras 10 m.), entre las hileras siembran fríjol, arveja, papa o arracacha.Conestatecnologíaagroforestalconservansuelosyproducen alimentos varios. A partir de los tres años el eucalipto es podado y las hojas se comercializan para arreglos florales (Conif, 1996).
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 105 Árboles en pasturas
Es una tecnología agroforestal con amplia distribución en los trópi- cos,bienseanecosistemas(praderasarboladasnaturales)oecosistemas ampliamente modificados (pasturas con árboles sembrados, bosques pastoreados,entreotros).Sonmásfrecuentesenáreasplanasoconsua- ves pendientes donde su potencial es mayor; en áreas con mayor pen- diente no es recomendada, a menos que sean árboles en pasturas de corteopastoreoreguladoconanimalessemiestabulados. En áreas sometidas a sobre pastoreo y erosión, la reintroducción de árbolesyarbustos(fijadoresdenitrógenoatmosférico,forrajeros,made- rables y de leña) en pasturas y regulación del pastoreo, constituiría una medidapaliativaenprocesosderecuperacióndelaactividadproductiva y conservación de suelo, flora y fauna silvestre. En condiciones áridas y semiáridas, los árboles y arbustos soportan mejorlascríticascondicionesclimáticasdebidoaprofundossistemasde raíces, que brindan mayor estabilidad en las producciones, de forraje por ejemplo (Torres, 1989). En épocas de sequía, árboles y arbustos forrajeros son suplemento magnífico y oportuno ante la carencia de pastos. Pezo e Ibrahim (1999) se apoyan en diversos trabajos para analizar las interacciones entre leñosa perenne y animal (regulación del estrés climático, leñosas perennes como recurso alimenticio, efecto del ramo- neo sobre las leñosas), interacciones leñosa perenne y pastura (efecto de la sombra sobre el estrato herbáceo, otros efectos microclimáticos sobre el estrato herbáceo, alelopatía), interacciones leñosa perenne y suelo(fijacióndenitrógeno,materiaorgánicayreciclajedenutrimentos, mejora la eficiencia de uso de nutrimentos, control de la erosión) e interacciones animal y pastura (selectividad, pisoteo, deposición de excretas). En regiones tropicales semiáridas y áridas es muy común apreciar ganado vacuno, cabras y otros cuadrúpedos (muchas veces silvestres) que estacionalmente disponen de pastos y leñosas forrajeras, tal como sucede en India, Sahel africano, norte de México, sur de Perú, norte de Chile y costa norte de Colombia (FAO, 1994). En estudios de 1957 y 1968, realizados en Malasia y Costa Rica res- pectivamente, varios autores citados por Dubois (sf) demuestran el be-
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 106 neficio de asociar pasturas con leguminosas leñosas. En Malasia aso- cian pastos de Axonopus compressus con Samanea saman y en Costa Rica Panicum maximum, Paspalum fascilulatum, Homolepis aturensis y Digitaria decumbens con árboles de Erythrina poeppigiana, Samanea saman, Gliricidia sepium y Cordia alliodora. En todos los casos, las pasturasconservansucalidadolamejoransinpresentarmayorescom- petencias por agua y nutrientes. Torres (1989) analiza trabajos de otros autores y señala que en el occidente africano, 55 de las especies forrajeras registradas en prade- ras son no leguminosas (con 14.1% de proteína) y leguminosas (18.8% de proteína). Para África seca reporta forrajeras dispersas en pasturas en varios países, co- rrespondientesaespeciesdelos géneros Cajanus, Glifforia, Gleditsia, Commiphora, Baphia, Albizia, Alchornea, Grewia, Zizyphus, Acacia y Ceratonia. En praderas arbola- dassealcanzan20t/ha/añode biomasa, de las cuales es fo- rrajeadaentreel33%y76%por parte de animales. Igualmente, presenta porcentajes de digestibilidad de proteína cruda (en ganado vacuno, ovejas y cabras) de 35 especies de 25 géneros botánicos. Rocheleau, Weber y Field-Juma (1988) reportan buen desarrollo de palmas del género Borassus en pasturas con ganado vacuno, en el sur de Nigeria y Senegal, África; ellas proveen frutos y diversos materiales aprovechados por los nativos y contribuyen a la conservación de suelo. En Kenia, África, árboles de Acacia xantophloea asociados con pas- turas y ganado vacuno mejoran condiciones microclimáticas y brindan sombra a los animales, además de constituir parte de la dieta del gana- do durante la sequía (Idrc, 1998). En la región de mayor humedad tropical de África, cabras y ovejas ramonean arbustos de leucaena Leucaena sp. y matarratón Gliricidia sp. asociados a pasturas (NAS, 1993). Benavides (1996), al estudiar la alimentación de cabras en varios ecosistemas de Centroamérica (Costa Rica, Guatemala, República Do-
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 107 minicana y Honduras) identifica el potencial que representan las espe- cies leñosas dispersas en pasturas. En el trópico húmedo de Costa Rica y Guatemala las cabras ramonean 84 especies, de las cuales prefieren 9, que representan el 54% de su alimentación. Se destacan los géneros Cnidoscolus, Morus, Crescentia, Verbesina, Senecio, Ficus, Hibiscus, Brosimum, Lonchocarpus, Roupala, Malvaviscus, Hamelia, Gliricidia, Libidibia, Trophis y Erythrina. Igualmente, presenta la materia seca, proteína cruda y digestibilidad in vitro (la cual oscila entre 45.2% y 86.6%) de 29 especies de estas leñosas forrajeras. EnsayosrealizadosenCostaRicaestudianlaproduccióndebiomasa depastos Cynodon plectostachiusconárbolesde Erythrina poeppigiana (6×6 m) y Cordia alliodora (3×3 m). A los tres años la producción de pasto es mayor bajo la cubierta de Erythrina (Bronstein, 1983). Tobón (1988), citado por Camero (1995), reporta estudios de aso- ciación en Costa Rica de potreros con árboles de Erythrina poeppigiana con pastos de los géneros Paspalum,AxonopusyCynodon para la alimentación de vacas; encuentra favorabilidad de la Erythrina en producción de leche. Massih(1993)reportaestudiosenRepúblicaDominicanadondeaso- cian pastos y leguminosas persistentes para alimentar ganado vacuno doble propósito; las leguminosas proveen forraje proteico de alta cali- dad, especialmente durante las estaciones secas. Las leguminosas co- rresponden a los géneros Gliricidia, Spondias y Leucaena. Arias (1994) registra 13 géneros forrajeros de especies leñosas en potreros de Guatemala: Erythrina, Gliricidia, Sambucus, Diphysa, Leu- caena, Lysiloma, Acacia, Buddleia, Cupania, Cordia, Crescentia, Baccharis y Guazuma. La amazónica palma babasú Orbignya phalerata en medio de pasturas con 50 a 120 ejemplares por hectárea, en el nororiente brasilero, brinda sombra al ganado vacuno y conserva la humedad del suelo. Sus frutos se comercializan para la extracción industrial de acei- tes. La torta de almendras se emplea en raciones para alimentación del ganado. De la palma se obtienen directamente alimentos para animales domésticos a partir de sus hojas, residuos de almendras y palmitos (Dubois, 1987). La agricultura asociativa destaca las leñosas leguminosas forrajeras en pasturas de Suramérica. Entre ellas, las asociaciones de aliso de los
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 108 Andes Alnus jorullensis o A. acuminata y algunas especies de la fami- lia Myristicaceae (Mejía, 1995). Tybirk (1993) presenta las siguientes asociaciones de árboles con pastos en Suramérica: arrayán Myrcia popayanensis con pasto kikuyo y ganado en Santander, Colombia; Pinus patula con pasto y ganado de levante en Caldas, Colombia; aliso con pastos (kikuyo, falsa poa y olo- roso) y ganado en Boyacá, Colombia; Pinus radiata con Dactylis glomerata donde pastan ganado vacuno, ovejas y caballos en Ecuador; Acacia macracantha con pastos rey grass y kikuyo, con pastoreo de vacunos en Perú. En la Sierra ecuatoriana, entre 3150 y 3550 msnm, Pita (1990) evalúa la producción de ovejas en pasturas y otras herbáceas (géne- ros Paspalum, Calamagrostis, Holcus, Stypa, Trifolium, Festuca, Pennisetum y Lolium) asociadas con Pinus radiata en distintas den- sidades. Encuentra excelente y buena la producción pecuaria cuando la densidad oscila entre 300 y 500 árboles/ha, con alturas de 4 a 6 metros; mediana cuando oscila entre 600 y 750/ha, con alturas entre 6 y 16 m; pobre cuando oscila entre 1000 y 2500/ha, con alturas entre 2 y 10 m. Cuando los árboles alcanzan 9 años reducen la velo- cidad del viento en un 40%, disminuyen la mortalidad de crías y pro- tegen mejor las recién esquiladas. En los bosques, durante el invier- no, cosechan el hongo comestible Boletus luteus. La familia botánica más prolífica del mundo en este tipo de asocia- ciones es la leguminosa, con más de 18000 especies. En Colombia, por ejemplo, los principales géneros leñosos forrajeros de esta familia son: Acacia, Trichantera, Erythrina, Cassia, Prosopis, Guazuma, Cajanus, Leucaena, Gliricidia, Enterolobium, Bauhinia y Boheria (Segura y Fo- rero, 1994). En estas asociaciones las forrajeras leñosas más comunes en Co- lombia corresponden a especies de los géneros Leucaena, Erythrina, Prosopis,Pithecellobium,Guazuma,Cordia,IngayPsidium(Benavides,1996). Las comunidades trashumantes indígenas wayú, que habitan tie- rras semidesérticas de la península norte de la Guajira, Colombia, cui- dan las leguminosas forrajeras de los campos de pastoreo para satisfa- cer necesidades proteicas de su ganado ovino y caprino (FAO, 1994). López y García (1987) estudian árboles dispersos en potreros y las llamadas matas de monte en la altillanura orinocense (ecosistema de sabana) en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, Colombia. En esta
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 109 región los árboles y arbustos resisten favorablemente condiciones rigu- rosas de clima, suelo, quema frecuente y constituyen una opción tradi- cional de alimentación del ganado vacuno y otros animales. Estudian 60 matas, que categorizan en cuatro tipos de acuerdo con su estruc- tura, identifican 20 especies de árboles y 15 de arbustos, correspon- dientes a los géneros Matayba, Curatella, Myrcia, Genipa, Jacaranda, Xylopia, Vismia, Palicourea, Casearia, Sepium, Miconia, Tibouchina, Henrietella, entre otros. Mejía (1988 y 1985) recomiendarespectivamente,para la Orinoquía y Caribe colombianos, el sistema potrero arborizado. Para el Caribe reporta consumo de material vegetal del 60% por parte del ganado durante la temporada más seca del año; presenta la descripción de 70 especies arbóreas nativas de las sabanas venezolanas e incluye varias pirorresistentes. Elabora una lista de especies orinocences mediana- mente resistentes y resistentes a frecuentes quemas. Reporta los gé- nerosBowdichia,Sapium,Curatella,Coclospermum,Anacardium,Xilopia, Himatanthus, Didymopanax, Cordia, Genipa, Casia, Miconias, Jacarandas,Erythroxylum,entreotras. En cuatro microrregiones del Caribe colombiano (litoral, Golfo de Morrosquillo, sabanas y Valle del Sinú), zona de vida bosque seco, sin periodo de inundación, Cajas y Sinclair (2001) al caracterizar la vegeta- ción leñosa de 54 fincas (con área inferior a 50 ha, 50-100 ha y más de 100ha)enpasturasdedicadasaganaderíadecarneyleche,encuentran especies correspondientes a los géneros botánicos Tabebuia, Albizia, Sterculia, Ceiba, Cordia, Pachira, Cordia, Anacardium, Platymiscium, Bulnesia,Gliricidia,Guazuma,Crescentia,Enterolobium,Spondias,Cassia, Caesalpinea, Prosopis, Acacia y Senna. En las fincas son preferidos los árboles que proveen maderas finas, en vías de extinción, de uso domés- tico y buen precio en el mercado, así como especies forrajeras para el ganado. En potrero arborizado y rastrojo pastoreados por ganado criollo, en fincas de la vereda El Llano, municipio de la Sierra (1750 a 2100 msnm, bosque húmedo premontano, 2300mm/año), sur del Cauca, Colombia fue determinada la vegetación ramoneada libremente por el ganado (vacas, terneros, novillos y novillones). Betancourt (1995) en- cuentra en los potreros y rastrojos varios géneros preferidos por los animalesdelasfamiliasbotánicasgramíneas,compositae,malpigiaceae, cyperaceae, malvaceae, verbenaceae, malvaceae, acantaceae, boragi-
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 110 naceae, convolvulaceae y melastomataceae. Entre las leñosas preferi- das por el ganado se encuentran los géneros Hibiscus, Trichantera, Cordia, Miconia, Myrsine, Psidium, Rumex, Rubus, Spermacoce y Cestrum. Molina (1938) presenta un trabajo con el samán Samanea saman en condiciones del Valle del Cauca, Colombia; enlatase su valor como especie incomparable para sombrío, madera y consumo de frutos fres- cos palatables por parte del ganado vacuno en el mundo entero. Ade- más, para la misma región, Mejía (1988) reporta chiminango Pithecellobium dulce, guácimo Guazuma ulmifolia y guayabo Psidium guajava como favorables asociaciones con pasturas. Molina y otros (1993) describen la asociación de árboles de algarro- bo o trupillo Prosopis juliflora con pasturas y ganado, en relación de 35 árboles por hectárea y producción de 50 Kg. de legumbre por árbol al año, justo en la época de intensa sequía, en el centro del Valle del Cauca, Colombia. Los árboles, adicionalmente, proporcionan excelente madera para postes y leña. En Jamundí, Valle del Cauca, Colombia, árboles de pízamo Erythrina fuscaasociadosconpastoestrellaCynodonnlemfuensishacenpartedeun sistemadesuplementaciónenganaderíadoblepropósito(Cuellar,1999). En Roldanillo, Colombia, en enclave subxerofítico del pie de monte (11horasdebrillossolar,24°Cpromedio,750mm/año,50-65%dehume- dadrelativa,suelofrancoarcillosoarenosoyescasacapavegetal),enel norte del valle geográfico del río Cauca, pastorea ganado criollo Hartón delValle.Laspasturasseencuentranasociadasaleñosasquesonramo- neadas, especialmente en los meses de mayor sequía. Las leñosas: aro- moAcaciafarnesiana,espinoPithecellobiumsp.,trupilloProsopisjuliflora, floramarilloFecomaspectabilis,tachueloBerberisglauca,guácimoGua- zumaulmifolia,arrayánMyrtusfoliosa,churimoIngahobillis,chiminango Pithecellobium dulceyguayabosilvestreBellucia grossularioides(Valde- rrama,1995). Ospina, González y Giraldo (2003) recomiendan el uso de especies leñosasnativasenasociaciónconpasturasenelvallegeográficodelrío Cauca, Colombia. Entre ellas: totumo Crescentia cujete, piñón Ente- rolobium cyclocarpum, jagua Genipa americana, samán Samanea saman, chiminango Pithecellobium dulce y guácimo Guazuma ulmifolia. Son de importancia alimentaria yparalaprovisióndema- dera, leña y de otros usos.
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 111 Árboles en cultivos transitorios
Es una tecnología agroforestal de amplia utilización, en algunas oportunidades los árboles y arbustos tienen dispersión natural en cam- pos de cultivos o son sembrados. La gran gama florística existente en las distintas ecorregiones tropicales le augura a esta tecnología agroforestal múltiples opciones productivas y de investigación. Montagnini y otros (1986) muestran que en diferentes partes del mundo es tradicio- nal la asociación de árboles maderables y fijadores de ni- trógeno atmosférico, disper- sos en cultivos de maíz, arroz y fríjoles. La agricultura asociativa destaca este tipo de arreglo con fines fitosanitarios, tales como plantas repelentes, atrayentes- trampasycoberturasvivas.Entrelasrepelentesseencuentraelguandul Cajanus indicus. Otra asociación es el cultivo de piña con palmas o musáceas para atraer coleópteros Rhynchophorus spp. (Mejía, 1995). La agricultura orgánica destaca las asociaciones como regla de la naturaleza. Las leguminosas cumplen, en ese sentido, un papel muy importante. El guandul Cajanus indicus es una significativa y frecuen- te asociación en el delta del río Ganges, Bangladesh, donde se le en- cuentra con cultivos de millo y maíz (Mejía, 1995). EnVietnam,Asia,enmediodecultivosdearroz,siembranárbolesde Sesbania aculeata, especie de rápido crecimiento empleada en elabora- cióndepapel,produccióndeleñayalimentos,ademásdesuplirrequeri- mientosdenitrógenodelcultivoymateriaorgánicadelsuelomientrasse incrementa la producción de arroz. Jengibre Zingiber officinale y carda- momoElettariacardamomunsecultivanbajosombradeárbolesfrutales y maderables en India, Indonesia y Sri Lanka (Nao, 1983). En Sri Lanka, (isla al sur de India) árboles de matarratón Gliricidia sepium, además de mejorar condiciones climáticas y de suelo, son em-
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 112 pleados como abono verde, leña y soporte vivo en cultivos de pimienta negra Piper nigrum (Idrc, 1998). Nair (1983) registra, para varios países de Asia e Indonesia, la asociación de palma de coco con más de 30 cultivos transitorios, los cuales se desarrollan bajo sombra parcial de palmas; entre los cultivos figuran varias especies de tubérculos, hortalizas, cereales, condimen- tos y frutas. Lo anterior es corroborado en Sri Lanka, donde un alto porcentaje de plantaciones adultas de coco se encuentran asociadas principalmen- te con banano/ginger/piña y piña/papaya; en otros lugares del mundo 20cultivostransitorios(tubérculos,cereales,leguminosas,frutasycon- dimentos) se asocian con plantaciones de coco (Liyanage, Tekwani y Nair, 1989). Árboles dispersos en cultivos en regiones semiáridas y áridas en el sur de Asia son una práctica antigua. Manifiesta Gujral (1991) que en Pakistán e India son conocidos de antaño los beneficios de plantar Prosopis cineraria y Acacia nilotica en campos de cultivos transitorios; estos árboles proveen forraje, leña, madera y sombra. En esta misma región, en condiciones de clima más favorables, se encuentran asocia- ciones de árboles de los géneros Albizia, Grevillea, Samanea y Erythrina. Vandenbeldt(1992)reportaasociacionesdemayoratención:Prosopis cinerariaconmilloenIndiayAcaciaalbidaconcerealesentodoelSahel de África y África oriental. Igualmente, para esta región africana, re- porta aumentos en rendimientos de cereales hasta del 100% bajo cu- biertadeAcaciaalbida.EncerealescultivadosbajoproteccióndeProsopis cineraria, el aumento de productividad se debe posiblemente al profun- do y poco extendido sistema radical de los árboles y a la práctica tradi- cional de podar sus ramas forrajeras. Este mismo trabajo alude a la asociación, en India, de Acacia tortilis de 12 años con fríjol mungo, que sextuplica su rendimiento. Este tipo de asociación en el Sahel africano también reportada por Kwesiga (1992), referencia la mezcla de árboles de Acacia albida con cultivos de sorgo, maíz, millo y maní. Los cultivos de sorgo y millo aumentan dos o tres veces su productividad. Algo similar sucede con esta especie en Senegal, occidente de África, que aumenta la producti- vidad de cultivos asociados en un 60% y es forrajeada durante la tem-
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 113 porada más seca, además de diversos usos domésticos dados a su ma- dera (Rocheleau, Weber y Field-Juma, 1988). En tierras comunales de Zimbabwe, África, cultivos agrícolas, principalmente maíz, son asociados con cerca de 20 especies de árboles frutales nativos e introducidos. Los árboles frutales pertene- cen a los géneros nativos africanos Syzygium, Parinari, Scherocarya, Garcinia, Adansonia, Uapaca, Strychnos, Azanza, Vitex, Strychnos, Ficus y Diospyros (Ndiripo, 1992). Las asociaciones de árboles con cultivos agrícolas, posiblemente, no son tan favorables para elevar la productividad de los segundos, salvoalgunasexcepciones,debidoalacompetenciapornutrientes,agua y luz (a menos que se poden raíces y ramas), como sucede en las regio- nes más áridas (Vanderbeldt, 1992), aunque la disminución de la pro- ductividad podría, en algunos casos, compensarse con la oferta de abo- nos verdes, forraje, leña, madera y otros productos útiles del sistema. Rocheleau, Weber y Field-Juma (1988) reportan en campos de culti- vos de maíz y fríjol en el Sahel africano, asociaciones de Acacia albida (10×10 m), Parkia clappertonia, P. biglobosa y Butryrospermun parkii (7×7 y 10×10 m), Borassus aethiopum (7×7 m) y Acacia senegal (4×4 m). Cuentan que en Kenia los nativos mezclan en campos de cultivos comerciales los árboles y arbustos de Markhania platycalyx, Sesbania sesban y Croton macrostachys; en Zambia se encuentra Acacia albida; en las montañas del occidente africano, Cordia abyssinica. De estas especies leñosas obtienen productos para autoconsumo y comercio: ali- mento, leña, aceites, postes, forrajes y gomas. Además, mejoran el microclima, conservan humedad y fertilidad del suelo, lo que se tradu- ce en aumento de la productividad del sistema. Ensayos experimentales realizados en Burundi, África, estudian la producción del sistema intensivo de cultivos de soya y banano bajo el sombrío de una apreciada especie maderable, la Grevillea robusta (Idrc, 1998). En Porto Novo, África, en unidades productivas de seis hectáreas, predominan de 70 a 90 palmas aceiteras por hectárea, bajo las cua- les, en caballones, cultivan maíz, yuca, batatas y leguminosas; además mejoran el suelo con abonos verdes locales y uso de barbe- chos (Mejía, 1995).
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 114 En Zaire, África, desde mediados del siglo XX, adoptan la asocia- ción de árboles de limba Terminalia superba (9×9 o 9×12 m), la cual brinda sombrío a plantaciones de banano comercial (3×3 m). La limba es una madera de gran valor en la región y se comercializa luego de un largo periodo de asociación, posteriormente se quema el rodal resi- dual y reinicia el ciclo (Dubois, sf). La propuesta tridimensional involucra en la estructura vertical la asociación de árboles frutales, maíz y batatas en el continente america- no (Mejía, 1995). En México, campesinos conservan entre sus cultivos (maíz, fríjol, arroz, caña, calabaza, ají y plátano) árboles de Spondias mombin, Swieteniamacrophyla,Cedrelaodorata,Tabebuiarosea,Simaroubaglau- ca, Manilkara sapota y Brosimun alicastrum. Los árboles abastecen de madera, postes, leña y carbón vegetal (Fassbender, 1993). En Costa Rica, en asocio con cultivos transitorios, árboles podados de Erythrina poeppigiana plantados a 6×6 m producen 2.89 t/ha/año de materia seca; pueden alcanzar 22.7 t/ha/año si se contabiliza el aporte de hojarasca al suelo (Russo, 1983). Martínez (1989) recomienda para cultivos transitorios que requie- ran soporte (tomate, fríjol, ñame, vainilla y pimienta negra) su asocia- ciónconárbolesdeGliricidiasepium,LeucaenaleucocephalayCassiavelutina. En esa dirección, experimentalmente, en Turrialba, Costa Rica, rea- lizan estudios de crecimiento y producción de tomate cv. Dina Panamá, con tutores vivos de Erythrina poeppigiana y Gliricidia sepium y se comparan con tutores muertos y cultivo convencional (Chesney, Schlönvoigt y Kass, 2000). Las leñosas tienen dos y ocho años, con distancia entre hileras de 3.0 m y entre leñosas 2.0 m. La Erythrina y Gliricidia actúan como soporte vivo y sus hojas y ramas producto de la poda, a 1.5 m de altura, en dos momentos del cultivo, brindan biomasa y cobertura al suelo. La producción orgánica de este tomate presenta mejores resultados con la E. poeppigiana en la producción de biomasa, reciclajedenitrógenoysuministrodenutrientesydesarrollovegetativo del cultivo, aunque la producción de frutos es mayor en el cultivo con- vencional de tomate (tutores muertos y uso de agroquímicos). En tres comunidades de Ilobasco (28-29 °C, 1800-2300 mm de pre- cipitación al año, suelo franco arcilloso, pendiente mayor al 20%, bos- que húmedo subtropical), El Salvador, García y otros (2001) encuen-
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 115 tran en 25 fincas (con promedios de 2.0 ha, 0.85 ha de cultivos, 0.62 ha barbecho y 0.33 ha en bosque secundario) que en campos de cultivo de granos básicos (maíz asociado con sorgo o frijol) hay 36 especies leñosas de uso doméstico (madera para construcción y reparación de viviendas, leña, forraje y frutas). Los árboles, con 8.0 m de altura pro- medio, corresponden a los géneros leñosos Cordia, Lysiloma, Genipa, Tabebuia, Cedrela, Guazuma, Gliricidia, Diphysa, Simaruba, Bauhinia, Bursera, Cassia, Citrus, Crudia, Enterolobium, Hymenae, Inga, Laguncularia, Lysitoma, Mangifera, Persea, Psidium, Spondias,Tectona y Eucalyptus. Dubois (1987) registra en Brasil, la asociación de palmas de babasú Orbignya phalerata, esta vez con cultivos transitorios y semipermanentes (maíz, arroz, yuca, melón y musáceas). La almendra de la palma se comercializa para producir aceite, con el cual fabrican jabón, detergente, aceite de mesa y margarina. En Brasil, Copijn (1987) representa esquemáticamente la aso- ciación de palmas, musáceas, papayo, maíz y otros cultivos. El sistema de raíces de las palmas alcanzan 1.5 m de profundidad, las musáceas 1.0 m, papayo 1.5 m, caña de azúcar 1.0 m, maíz 0.7 m y otros cultivos 0.5 m. En Bolivia se observan cultivos de muchas hortalizas asociados con árbolesnativosy,recientemente,bajoespeciesintroducidasdecipresesy pinos(Lojan,1990). En Santander, Colombia, árboles de caracolí Anacardium excelsum, empleados en usos domésticos (leña), se encuentran dispersos en culti- vos de caña panelera (Vega, 1993). En la vereda Montano (2180 msnm), municipio de Villamaría, Cal- das, Colombia plantaciones de cinco años de aliso Alnus jorullensis, previamente raleadas son intercaladas, a distancia de 2.2 x 2.2 y 3x3m,conelcultivocomercialdeluloSolanum quitoense(Conif,1996). Patiño (1988) evalúa distintos ensayos de especies forestales aso- ciadas con plantaciones de caña tradicional en el Pacífico del Valle del Cauca, Colombia; reporta buen desarrollo de Cedrela odorata que no desmejora la producción de caña y mieles.
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 116 Árboles en cultivos permanentes
Es una opción productiva de gran presencia, a partir del siglo XVIII, en tierras tropicales húmedas y bajas, valles interandinos y montañas de América tropical. La simplificación de los sistemas de producción conduce a gran inestabilidad ambiental, productiva y económica, como sucedeconvariedadesdecafédeplenaexpo- sición solar debido a que reducen o eliminan la flora representativa andina colombiana, además de dejar la alimentación familiar de agricultores y poblados a merced de merca- dos extrarregionales. Pero también existen propuestas y experiencias donde cultivos arbóreos comerciales (principalmente café y cacao) coexisten con gran diversidad de ár- boles, arbustos y cultivos agrícolas no leño- sos; constituyen realidades alentadoras que merecen ser estudiadas y valoradas. Liyenage (1987), citado por Kwesiga (1992), reporta el uso de Gliricidia sepium en Sri Lanka como sombrío de café y té Tea sinensis desde principios del siglo XX. Ade- más, el matarratón se emplea también como sombrío de cacao y pimienta negra Piper nigrum. Según Geilfus (1989a), en plantaciones de cacao se privilegia el sombrío con esta especie, debido a sus efectos tóxicos en pequeños roedores que dañan las raíces del cultivo comercial. Algunas plantaciones de café en Indonesia (Idrc, 1998) presentan asociaciones con 75 especies de árboles frutales y 2 maderables. Este tipo de arreglo es verdaderamente difícil de clasificar, pues podría ser perfectamente denominado huerto familiar. En la isla de Java, Indonesia, existe el sistema tradicional tumpangsari que es empleado para restablecer plantaciones de té Tea sinensis. Este sistema permite el desarrollo intercalado de arroz y maíz mientras se establece la producción de té. Adicionalmente, de manera reciente, incluyen en este modelo café, cacao y cultivos hortícolas con sombrío de árboles forrajeros y leña (Stoney y Bratamihardja, 1990).
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 117 En montañas del oriente africano, como sombrío de cultivos de café y té Tea sinensis, se encuentran árboles de Terminalia spp., Cordia abyssinia y Gliricidia robusta (Rocheleau, Weber y Field-Juma, 1988). En Uganda, África, el sistema banano-café con cuatro estratos ver- ticales integra cultivos de calabaza, amarantus, soya, yuca, banano y árboles de sombrío (Kwesiga, 1992). El cacao, palabra náhuatl, con distintos nombres aborígenes ame- ricanos, posiblemente domesticado por los mayas en época prehispánica, era espontáneo y se aprovechaba su pulpa y manteca en Sudamérica en la misma época; luego fue impulsado su cultivo en el resto de Latinoamérica por europeos para exportación y más tarde para consumo regional y nacional, a partir del siglo XVII (Patiño, 1977). Los primeros cronistas y viajeros europeos a su paso por Cen- troamérica, desde el siglo XVI describen el cacao cultivado asociado con distintos árboles, pero sin reconocerlos en detalle y totalidad; entre ellos: yaguaguit o madera negra Gliricidia sepium, atlinam Licania arborea y madrecacao (Patiño, 1965). El mismo autor registra que Levy (1873) recomienda para Nicara- gua, durante el siglo XIX, como sombrío de cacao cultivado el uso de Castilla elatica, Moringa oleifera y Liquidambar stiraciflua. Poste- riormente, otros autores reportan que en el Magdalena, Colombia, el cacao es sombreado con inmortal Erythrina sp.; a orillas del Cauca, Colombia, con písamo Erythrina poeppigiana; en la Sierra Nevada de Santa Marta con aguacate Persea; en la Nueva Granada, durante el siglo XIX recomiendan el sombrío de ceibo blanco Hura crepitans y ceibo colorado Bombacopsis quinata, písamo Erythrina sp., chingalé Astrocaryum malybo, hobo Spondias mombin sp., aguacate Persea americana, sarrapio Dipteryx punctata (?) y posteriormente, siglo XX, el cultivo de cacao se asocia con samán Samanea saman, de origen centroamericano, caracolí Anacardium rhinocapus, burilico Xylopia ligustrifolia, higuerón Ficus spp. (Ibid, 160). El café Coffea arabiga, introducido desde el norte de África a Améri- ca insular y continental por parte de europeos, desde principios del siglo XVIII, exigió suelos donde había bosques primarios o rastrojos altos (Patiño, 1977). En Colombia, finales del siglo XIX, se recomien- da el sombrío con cámbulo Erythrina sp., (en climas cálidos), guamo rabo de mono Inga sp. (en climas más frescos), búcaro, pizquín
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 118 Enterolobium cyclocarpum (?), chingalé Schizolobium parahybum (?), guamo bejuco Inga sp. y albizia malococarpa (Ibid, 485). Jiménez y Golberg (1982) en el Estado de Veracruz, México, estu- dian el balance hídrico de cafetales sin sombrío y sombrío de Inga jinicuil, Inga cf. leptoloba, Citrus sinensis, Musa cf. sapientum (som- brío mixto), e Inga cf. leptoloba (sombrío leptoloba). Encuentran que el sombrío leptoloba brinda valores más bajos de evapotranspiración, se- guido del sombrío mixto; de esta manera también protegen suelos. En este mismo lugar, Jiménez (1982) compara el aporte de materia orgánica al suelo de cafetales con sombrío con respecto del bosque ca- ducifolio de la región. El estudio encuentra valores en cafetales entre 7470 y 9260 Kg/ha/año, mientras el bosque caducifolio alcanza 8090 Kg/ha/año. Los aportes de materia orgánica de las asociaciones mantie- nen el equilibrio de nutrientes y microbiología del suelo. En Centroamérica, la producción de mantillo y su importancia en la protección del suelo oscila entre 4 y 13 t/ha/año, en las asociaciones de cafetales con sombrío (Russo, 1983). En Costa Rica, Somarriba (1994) estudia diversos arreglos de aso- ciaciones de plátano, cacao y laurel Cordia alliodora que generan a los tres años 580 a 760 racimos/ha/año de plátano, 40 a 140 Kg/ha/año de cacao (aun no en plena producción) y 11 m³/ha de volumen total de madera de laurel. Estudios experimentales en Costa Rica, realizado por Hernández, Beer y Von Platen (1997) evalúan a los 10 años la producción de made- ra de laurel Cordia alliodora, que brinda sombra al café c.v. caturra. Los mejores resultados productivos se logran con 100 árboles de lau- rel/ha y 4780 árboles/ha de café. Los árboles de laurel alcanzan 18 m de altura, con un volumen comercial de 132 m³/ha, mientras que la producción de café oro llega a 2254 Kg/ha/año. Los sistemas de som- brío permiten incrementar el ingreso proveniente del trabajo familiar de pequeños productores y protegen el suelo de las fincas. En cacaotales comerciales de Costa Rica utilizan laurel Cordia alliodora y poró Erythrina poeppigiana (Beer, Lucas y Kapp, 1994). Al evaluar la producción, encuentran a los cinco años 16.6 y 21.2 t/ha de almendra, bajo la cubierta de laurel y poró, respectivamente. A los 10.5 años los árboles de laurel alcanzan volúmenes de 78 m³/ha y 15 m de
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 119 altura y, para la misma época, el cacao alcanza una producción de 1036 Kg/ha/año de almendra. Várgas (1993) expresa que el cacao se siembra en el Guaviare, Co- lombia, en vegas no inundables, en fincas de 2 a 5 hectáreas con árbo- les de 10 y 15 años de edad. El cacao se siembra bajo cubierta perma- nente de rastrojos o bosque original, al igual que bajo la sombra de plátano y árboles sembrados. Los árboles asociados son guamo Inga sp. y dormilón Piptadenia sp. Ospina (1996a) presenta varias asociaciones del frutal comercial amazónico cupuassú Theobroma grandiflorum, del cual se utiliza a nivel familiar y comercializan la pulpa para elaborar jugos, helados y otros manjares; con la almendra elaboran el cupulate y exquisita con- fitería. Una de las asociaciones presentadas posee tres estratos vertica- les en que el cupuassú ocupa el estrato medio, acompañado de otras 20 especies alimenticias y 10 maderables. Por ejemplo, son asociados chontaduro Bactris gasipaes y nuez de Pará Bertholletia excelsa; con nuez de Pará B. excelsa, caucho Hevea brasiliensis, guama Inga sp., cítricos Citrus spp. y banano Musa sapientum; o con caucho H. brasiliensis, nuez de Pará B. excelsa y cítricos Citrus spp., y otros. El cultivo de cacao en los Andes de Colombia se encuentra bajo la sombradeárbolesdeguamo,cachimbo,matarratón,leucaena,carbone- ro,samán,chachafruto,piñóndeoreja,cámbulos,robles,laurelycedro (FAO y Conif, 1992). En cultivos comerciales de cacao en Colombia se emplean plátanos y bananos de porte alto como sombrío temporal durante el estableci- mientodelaplantación,asicomoárbolesdeIngaspp.,Erythrinaglauca, Pseudosamaneaguachapele,Tabebuyapentaphyla,Enterolobiumciclocarpum yGliricidiasepiumparasombríopermanente,condistanciasqueoscilan entre16y25m(García,1997). Paralazonacafeteracolombiana(1000-2000msnm,1000-3000mm/ año,17-24ºC,HR:78-85%),enelpasadoocupadaporselvassubandinas yhoydominadaporcultivodecafé,engranmedidasinsombríodeárbo- les y arbustos. Acero (1985) reporta 49 especies correspondientes a 44 géneros botánicos de árboles maderables regionales. De ellas presenta su nombre común, taxonomía, distribución, silvicultura, vivero, plagas y enfermedades principales, fenología, características de su madera y
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 120 otros usos (leña, postes, sombrío, frutal, reforestación, protección de nacimientos de agua, etc.). RiverayGómez(1992)expresanquelaplantacióndecafétecnificado debe acompañarse con sombrío regulado y orientarse espacialmente en contornos para prevenir procesos erosivos severos. Entre otros, propo- nenparasombríoguamosIngaspp.,nogalCordiaalliodora,chachafruto Erythrina edulis, caucho Hevea brasiliensis, macadamia Macadamia integrifolia, leucaena Leucaena leucocephala y matarratón Gliricidia se- pium,cuyossistemasradicalesprofundosnocompitenconelcaféporagua ynutrientes. Cuellar (1994) estudia formas de vida y uso del territorio por parte de una comunidad nasa o páez, en Miranda, Cauca, Colombia, en la Cordillera Central (1400 a 1800 msnm). Encuentra diversa vegetación asociada al cultivo de café (variedades borbón y arábigo). Los nasa identifican tres estratos verticales: palos grandes o vegetación arbórea, palos pequeños o vegetación arbustiva y bejucos y yerbas o vegetación herbácea. En las fincas estudiadas reporta un total de 68 especies arbóreas (de ellas 16 son frutales), 23 arbustivas y 18 herbáceas. FCN48(2003) al caracterizar sistemas de producción de 9 zonas (en- trelos1400y2400msnm)enseisresguardosindígenasnasasopaeces delosmunicipiosdeJambaló,Caloto,CaldonoySantanderdeQuilichao en el departamento del Cauca, Colombia reporta distintos arreglos de café con cultivos alimenticios transitorios (maíz, yuca, fríjol de vara, arveja) además de banano, plátano y árboles de guamo Inga sp., nogal Cordia alliodora, entre otros. El área ocupada por cada lote es inferior a una hectárea. Cordesal49 (2003) caracteriza sistemas de producción de fincas de familias afrocolombianas y mestizas en zona rural del municipio de Buenos Aires cordillera occidental, Cauca, Colombia. La zona está ubi- cada entre los 1100 y 2300 msnm, con predominio de terrenos pen- dientes y suelos de cenizas volcánicas y alófanas, las fincas cuentan con área promedio de tres hectáreas. Allí, el café se encuentra en dis- tintos arreglos con árboles y arbustos de cítricos Citrus spp., mango Mangifera indica, aguacate Persea americana, guanábana Annona
48. Fundación Colombia Nuestra. Cali, Colombia. Teléfono: 57-2-8938078. Correo electrónico: [email protected] 49. Corporación de Desarrollo Rural del Valle del Cauca. Cali, Colombia. Telefax: 57-2-8824531. Correo elec- trónico: [email protected]
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 121 muricata, guamo Inga sp., arrayán Myrcia popayanensis, jigua negro Nectandra sp., tumbamaco Didymopanax morototoni, nacedero Trichanthera gigantea,cedrorosadoCedrela angustifolia,robleQuercus humboldtii, guadua Bambusa sp. además de pastos, plátano, yuca, frí- jol, maíz y tomate. Mina (1975), citado por Durango (1990), describe la finca tradicio- nal del norte del Cauca, Colombia, representativa de las fincas de fami- lias negras, con terrenos amplios y varios estratos verticales donde plantaciones de café y cacao se acompaña con árboles de cachimbo común, cachimbo písamo, zapote, cedro, guamo, pomarroso, árbol del pan, caimo, guayaba, jigua negra, palmiche, cañafístula, mango, na- ranja, chontaduro, guadua, corozo, palo de caucho, limón, mandari- na, drago, gualanday, burilico, nacedero, tangerino, chirimoyo, coco, papaya, entre otros. Además, es frecuente la presencia de muchas arvenses y hortalizas en el estrato bajo. Durango (1990), en la misma región, registra cinco estratos vertica- les en esas fincas: superior, entre 12 y 25 m, con 12 especies donde se destacan el algarrobo, árbol del pan, chontaduro, samán, guamo, ca- chimbo, Iguá, etc.; subarbóreo, entre 5 y 12 m, con 45 especies como leucaena, aguacate, caimo, anón, coco, guama, etc.; pequeños árboles y arbustos y cultivos de finca, entre 0.5 y 5.0 m, con 52 especies como achiote, ají, anamú, árbol de la cruz, banano, cacao, borojó, salvia, yuca, café, etc.; arbustos y herbáceas, medicinales y hortalizas, entre 0 y 0.5 m, con 25 especies y variedades como ajenjo, batata, hierba bue- na, orégano, etc.; plantas trepadoras y epifitas, con 16 especies como estropajo, espinaca, maracuyá, melones, etc. Años después, Rodríguez y Mera (2003) de Fundic50, al caracterizar estas fincas de afrocolombianos, a pesar de múltiples presiones de mo- nocultivosagroindustrialesenlaplanicienortecaucana,encuentranque aunpresentanbuenaestructuraycomposición.Registranochotiposde componentes(pancoger,construcciones,hortícola-medicinal,maderable- forrajero,pecuario,reguladordeagua,frutalyagroindustrial)distribui- dos en varias áreas y tres o cuatro estratos verticales en fincas con 1.78 hectáreas en promedio y 201 especies vegetales.
50. Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario. Puerto Tejada, Cauca, Colombia. Teléfono: 57-28- 282156. Correo electrónico: [email protected]
Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal 122 En la Cordillera Occidental de los municipios de Buga, Restrepo y Riofrío, Valle del Cauca, Colombia, entre los 1200 y 1700 msnm en fincas de campesinos mestizos, el Imca51 (2003) registra cultivo multiestratificado de café en asociación con yuca, bore, arracacha, ár- boles frutales, maderables, forrajeros, multipropósito y medicinales. Estas asociaciones, reconocen los autores, además de constituir abasto alimentario y comercialización, permiten conservar suelo y proteger nacimientos de agua en microcuencas de la región. Igual observación realiza Amuc52 en las veredas La Albania y San Salvador en Restrepo, Valle del Cauca, Colombia, al identificar siste- mas de producción de comunidades campesinas. El cultivo de café tra- dicional se asocia permanentemente, en distintas áreas del lote, con plátano, banano, fríjol, maíz, yuca, arracacha, caña panelera, piña, tomate y diversas hortalizas. Esta vegetación acompañante surte de alimentos a la familia, mientras el café, frutas y hortalizas constituyen renglones de comercialización (Inga y Pérez, 2003). Valencia (1999) evalúa con buenos resultados la cría, levante, pos- tura y reproducción de cuatro tipos de gallinas criollas Gallus domesticus en veredas cafeteras (1500 msnm y promedio 20 ºC) de Guacarí, Valle del Cauca, Colombia. Las prehispánicas carioca G.d. nudicullis, tapuncha G.d. ecaudatus, tufus G.d. barbatus thuringiacus y chusca G.d. crispus crecen libres entre un cafetal de caturro (asocia- do con plátano y banano) y un potrero con grama y puntero (con el sombrío de guayaba y limón).
Banco de proteína
En algunas regiones tropicales es limitada la disponibilidad de fuentes alimenticias para rumiantes y monogástricos, fundamental- mente durante los periodos más secos del año. Es natural que cual- quier especie animal se alimente de varias especies forrajeras, si las tiene a disposición, pero ello no es evidente al observar extensas pasturas con una sola fuente alimenticia. Muchos son los suple-
51. Instituto Mayor Campesino de Buga. Buga, Valle del Cauca, Colombia. Teléfono: 57-2-2286131 y 2286133. Correo electrónico: [email protected] Página web: www.imca.org.co 52. Asociación de Usuarios Campesinos. Restrepo, Valle del Cauca, Colombia. Teléfono: 57-2-2521033. Correo electrónico: [email protected]
Agroforestería – Ejemplos extrarregionales y Regionales 123 mentos nutricionales que podrían emplearse. En las últimas déca- das se han realizado estudios de la incidencia del uso de legumino- sas forrajeras leñosas en aspectos nutricionales de rumiantes (ener- gía, proteínas, palatabilidad, toxinas) con resultados prometedores en términos económicos y generación autónoma de forrajes, con respecto a suplementos convencionales importados a la finca (úrea, harina vegetales y animales, ensilajes diversos, melaza de caña y desechos de cosechas industriales). En fincas y territorios comunitarios, donde la cría de especies mayo- resymenorespresentapotencialidadproductiva,debendestinarseáreas paralaproducciónintensivade forrajes,dondeseexpreseladi- versidadforrajeradeárbolesy arbustosregionales,condesti- no a animales estabulados (cuyes, conejos,cabras) y semiestabulados (vacas, ca- bras, amimalesdecarga). En fincas pueden destinar- se lotes marginales con este propósito, previamente ade- cuados, para realizar ensayos inicialmente exploratorios donde figuren diferentes asociaciones con alto potencial forrajero y énfasis en especies propias de la región. Tales ensayos deben dirigirse a la generación de forrajes con primacía de la multiestratificación y diversidad vegetal con relaciones de complementariedad.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |