Descargar

Y Wall Street se mudó a Washington

Enviado por Ricardo Lomoro


Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

     

    1. Panorama sombrío – En busca de una década perdida (Years of suffering)

    Money, money, money, money, money.

    Anexo I

    edu.red

    Buscando socorro, desesperadamente (¿Y todo esto cómo se paga?)

    (El subrayado de los artículos periodísticos es mío. Su objetivo es destacar los párrafos fundamentales o facilitar al lector -en su caso- una lectura más rápida)

    – Bernanke: El estímulo necesita medidas de respaldo (The Wall Street Journal – 13/1/09)

    (Por Maya Jackson Randall)

    Ben Bernanke, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo el martes que el Gobierno del presidente electo, Barack Obama, y el Congreso deberán tomar más medidas para reactivar la economía del país y agregó que la atención debería concentrarse en fortalecer al sistema financiero.

    "La Reserva Federal hará su parte para promover la recuperación económica, pero también serán necesarias otras medidas en la política", afirmó Bernanke. "El Gobierno que asume y el Congreso están actualmente discutiendo un importante paquete fiscal que, si se implementa, podría dar un impulso significativo a la actividad económica", añadió.

    "En mi opinión, sin embargo, es poco probable que las medidas fiscales promuevan una recuperación duradera a menos que estén acompañadas por sólidas medidas para estabilizar y fortalecer más al sistema financiero", sostuvo Bernanke durante un discurso en Londres.

    Bernanke agregó que, a medida que empeoran las perspectivas para el crecimiento de la economía estadounidense, el Gobierno podría tener que realizar más inyecciones de capital en las firmas financieras para ayudar a estabilizar los mercados. Agregó que, además, podrían ser necesarias garantías "para asegurar la estabilidad y la normalización de los mercados crediticios", según el texto del discurso, que fue preparado con anticipación.

    El funcionario señaló que si el Tesoro de Estados Unidos decidiera seguir adelante con su plan original de eliminar activos en problemas de los balances de las instituciones financieras, existen varias formas para hacerlo.

    Bernanke añadió que los esfuerzos para reducir las ejecuciones de hipotecas evitables podrían ayudar a fortalecer al mercado inmobiliario e incrementar la estabilidad financiera.

    El presidente de la Fed dijo que pese a que hay temores sobre si destinar recursos sustanciales del gobierno en la industria financiera, la medida es necesaria en la crisis actual.

    "Este tratamiento dispar, tan poco atractivo como es, parece inevitable", dijo.

    Adicionalmente, Bernanke dijo que incluso con la tasa de interés cerca de cero, la Fed aún tiene herramientas a su disposición. Por ejemplo, dijo, la Fed aún puede influenciar las tasas de interés a largo plazo al informar las expectativas del público sobre el curso futuro de la política monetaria.

    – Reino Unido prepara un plan de compra de "activos tóxicos" a los bancos en apuros (Libertad Digital – 16/1/09)

    El Gobierno británico ultima un nuevo plan de rescate del sector bancario con el que prevé adquirir miles de millones de "activos tóxicos" que pasarían a formar parte de una entidad de titularidad estatal, en línea con el programa aprobado por EEUU y que, en principio, Londres había descartado.

    LD (Europa Press) Así, hasta recientemente, el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, rechazaba seguir la senda ideada por Ben Bernanke, pero la preocupante evolución de los mercados, que pese a las inyecciones de capital del Ejecutivo y las garantías introducidas para estimular el préstamo, continúan sin remontar, ha llevado al Ministerio del Tesoro a apostar por medidas drásticas para desbloquear el colapso.

    Después de que esta misma jornada las acciones de los principales bancos británicos sufriesen un nuevo desplome ante la insistencia de alertas que hablan de compañías necesitadas del amparo estatal, Brown dará a conocer la próxima semana nuevas actuaciones ante la gravedad de una situación que finalmente ha visto cómo la recapitalización promovida en el último trimestre de 2008 no ha logrado estabilizar los mercados.

    Para ello, el Gobierno habría podido dar un paso más con el desarrollo de un multimillonario plan que agudizará aún más el severo endeudamiento de las arcas públicas. Según avanzan medios como el Daily Telegraph, finalmente ha visto la necesidad de asumir los miles de millones de libras en concepto de activos tóxicos (productos bancarios cuyo valor se ha hundido, como las cedulas hipotecarias) que todavía mantienen los bancos y que se han convertido en el principal agravante de la falta de confianza de las entidades para abrir el grifo del crédito.

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
    Página siguiente