Descargar

Estudio para el establecimiento de un sistema agrosilvopastoril para ovinos en la Empresa Agropecuaria Manuel Sanguily (página 3)


Partes: 1, 2, 3

Factores analizados en la ganancia diaria de peso.

La ganancia de peso diaria es el indicador que determina el peso parcial o final de los animales en ceba. Experiencias en el trópico con animales estabulados, tanto en bovinos como en ovinos alimentados con forraje que contiene un 8-10 % de proteína bruta, sin suplementación proteico energética, demostraron que las ganancias son bajas, 250 y 60 g/animal/día, respectivamente.

En la tabla 3.12 aparece el comportamiento de la ganancia de peso global para los efectos estudiados. Se analizó la interacción tipo de parto x año dando NS. El efecto año no arrojó diferencias significativas. La ganancia promedio fue de 82.26 g/ani/día siendo este resultado inferior a los obtenidos por Marshall et al. (2000) 107 g/ani/día y Ramón (2001) 122 g/ani/día, siendo parecida a la obtenida por Espinosa et al. (2001) con ovinos Pelibuey alimentados a base de gramíneas, este proceder se debe a la base alimentaría del sistema que presentó como pasto base sacasebo, sin la presencia de leguminosas.

Tabla 12. Comportamiento de la ganancia diaria de peso en función del sexo, época de nacimiento, tipo de parto y lactancia de la madre.

Efecto

Ganancia media diaria (g/animal/día)

± EE

Sexo

Macho

86,3

0,755

Hembra

83,0

0,6721

Época de nacimiento

Lluviosa

84.44

0.6366

Poco lluviosa

82.25

0.7571

Tipo de parto

Simple

83.26

0.5861

Doble

79.75

0.8730

Lactancia de la madre

Primera

81.87

0.8470

Segunda

83.61

0.9877

Tercera

84.41

0.6221

Letras distintas indican diferencias significativas (P≤0.05)

Los resultados indicaron que en la ganancia media diaria no se encontró diferencia para los factores estudiados, esta derivación fue explicado por Colomer et al. (1999), quienes plantearon que en sistemas donde la velocidad de crecimiento es baja o intermedia generalmente no se obtienen diferencias en este indicador, lo que fue demostrado en el caso estudiado.

Comparación del crecimiento de machos y hembras.

En la figura 3.1, se refleja la curva de crecimiento de los animales hasta los 10 meses de edad, en función del sexo.

Figura 1. Relación peso por edad de machos y hembras desde el nacimiento hasta los 10 meses de vida.

Al analizar los resultados de la curva de crecimiento de los animales hasta los 10 meses de edad, en función del sexo; se observa que el crecimiento de los animales fue relativamente uniforme, en el tiempo, tendencia similar reportada por Cano et al. (2000). Se observa que, a los efectos de las ganancias de pesos, machos y Hembras tuvieron igual comportamiento, lo que influyó en el mayor peso por etapas fue, el peso al nacimiento.

Es necesario señalar que a partir del tercer mes de vida las curvas de crecimiento para ambos casos comenzaron a desviarse de la trayectoria de la recta ideal. En este sentido Cano et al. (2000) y Cañete et al. (1999), plantean que en la oveja Pelibuey, a partir de los 35 días de lactancia comienza un ritmo decreciente de la producción de leche, alcanzando los menores valores aproximadamente a los 90 días.

Por otro lado, los consumos de alimentos sólidos representan, a partir de esta edad, una parte cada vez más importante en las dietas de las crías, lo que unido a una menor producción de leche de la reproductora, disminuye la velocidad de crecimiento de las crías, demostrándose que, en la primera etapa de vida, el crecimiento depende fundamentalmente de la cantidad de leche ingerida,

Los resultados del presente trabajo coinciden con los efectos indicados por Avedaño et al. (2004). Esto justifica el hecho de que se aprecie, post destete que la ganancia de peso sufre una disminución, lo que provoca el desvió más acentuado de la curva de la línea recta imaginaría, esta tendencia es posible que se deba a no contar los animales con el aporte nutritivo de la leche y comenzar una vida independiente. Rojas et al. (2000), también encontraron que la ganancia de peso predestete fue mayor que la acumulada al final del experimento, lo que se explica por la pérdida del efecto favorable de la lactancia, unido al estrés del destete, donde la tasa de crecimiento de los animales tiende a disminuir.

Estudio del comportamiento de las gestaciones y los partos.

En la figura 2 se esquematiza la relación entre cantidad de gestaciones, cantidad de lluvia y la disponibilidad de pasto.

Figura 2. Relación entre cantidad de gestaciones, cantidad de lluvia y la disponibilidad de pasto.

En la figura se observa que, en casi todo el año existieron gestaciones, demostrándose que la oveja Pelibuey es policíclica continua y, como tal existe, la posibilidad de apareamiento y fecundación durante todo el año, lo que concuerda con los resultados obtenidos por León, (1979) y Avedaño et al. (2004), y reafirmando lo postulado por Fuentes et al. (1990) de que, como tal la oveja no presenta un verdadero anestro estacional; sino que manifiesta una disminución de la actividad estral en determinados períodos del año.

No obstante se observó, irregularidad en este indicador, con una disminución de la fertilidad en los meses de menor disponibilidad de pasto. En este sentido González et al. (1991) aseguran que la fertilidad de la oveja Pelibuey en sistemas a base de pasto disminuye, de manera significativa durante los meses correspondientes al período poco lluvioso. Nótese que los valores más bajos con 11 gestaciones; valor que representa el 9 % del total se obtiene precisamente en el trimestre de enero – marzo donde, el valor de lluvia acumulado promediado para los dos años fue del 9 % del total, con una disponibilidad de pasto de 1.5 t MV/ha. Lo que indica una menor síntesis de biomasa con respecto al consumo y por tanto una menor posibilidad de selección por parte de los animales. Sin embargo en el trimestre de abril– Junio el comportamiento fue notoriamente superior, con 66 gestaciones, el 53% del total, este comportamiento es un reflejo de la mejoría en cuanto a disponibilidad y calidad del pasto en ese trimestre, donde se alcanzó un valor de 3.4 t MV/ha.

En el trimestre julio – septiembre, el acumulado de precipitaciones y la disponibilidad de pasto alcanzaron sus máximos valores, no siendo así; la cantidad de gestaciones, la respuesta a este comportamiento pudiera tener relación con lo planteado por Fuentes et al. (1990) al estudiar el efecto de la época del año sobre la tasa ovulatoria y los niveles de progesterona sanguínea en ovejas Pelibuey, en un sistema de condiciones controladas y estables de alimentación, donde señaló al bimestre octubre – noviembre, seguido por junio – julio, como los de mejor comportamiento. Estos resultados nos pudieran indicar que, la mayor cantidad de gestaciones en el trimestre abril – junio se debe a que, la mayor parte de las reproductoras presentaron celos inmediatamente después de mejorar la disponibilidad y calidad del pasto.

Figura 3. Comportamiento de los partos y tipo de parto por trimestres del año.

En la figura se grafica la tendencia en cuanto a cantidad y tipo de parto durante los dos años de estudio, comportamiento que es una consecuencia directa de comportamiento de las gestaciones, analizado anteriormente. Se notó una diferencia de partos; entre el trimestre octubre – diciembre y el resto de los meses del año con 66, valor que es equivalente al 53.3 % del total de partos, además fue notoriamente superior la cantidad de partos múltiples (21) dando como resultante un porcentaje 54 % del total de estos. En el resto de los trimestres la cantidad de partos fue la siguiente enero- febrero – marzo (11) con el valor más bajo; julio – agosto – septiembre (23) y octubre – noviembre – Diciembre (24), lo que concuerda con las tendencias halladas por Gonzáles et al. (2000), Sánchez et al. (2002), y Fonseca et al. (2002).

Comportamiento de las muertes en las crías.

En la figura 4, se muestra el comportamiento de las muertes por crías nacidas en diferentes trimestres.

Las muertes de las crías ocupan el primer lugar de la mortalidad ovina. También Fonseca et al. (2002), lo reportó cuando estudió los principales índices reproductivos del sistemas de crianza de ovinos de la provincia Granma, que indican que el peso al nacimiento es un indicador que influye de manera importante en el porcentaje de muertes en los rebaños ovinos, señalando que el 26.5 % de las crías que nacen con pesos vivos inferior a 2.0 kg mueren en los primeros 7 días de edad y el 42 % de estos animales mueren antes de alcanzar los 30 días de nacidos; además, afirmó que en los primeros 30 días se concentra el 57 % de las muertes de las crías con cualquier peso al nacimiento, lo que indica que constituye la etapa critica de esta especie.

Figura 4. Comportamiento de las muertes en las crías, por el trimestre de nacimiento.

Las muertes de las crías, durante el estudio, se comportaron para un 14 %. Del total de muertes, el 8 % correspondieron a las nacidas entre los meses de octubre a diciembre y el 6 % restante, a enero – marzo. De las nacidas en los demás meses no se reportó muerte. Si analizamos, más profundamente lo sucedido encontramos que de 11 crías nacidas en el trimestre enero – febrero -marzo, 7 murieron representado el 63 % del total de nacimientos en ese período.

Este hecho puede estar relacionado con dos factores, en primer lugar el peso al nacimiento de las crías (2.16 kg) y en segundo lugar los bajos niveles de disponibilidad de pasto, lo que provoca que, tanto las crías como las madres, permanecieron en condiciones de subalimentación. La otra etapa que presento índices de mortalidad altos fue octubre – diciembre, con 10 muerte de un total de 66 nacimientos, para un 15.5 %. La causa de este último comportamiento pudiera ser el comienzo de la merma en la disponibilidad del alimento base, que se observó en dicho período.

Es importante señalar que ambas etapas tienen, en común, que se enmarcan en el período poco llovioso de nuestro país. En cuanto a la mortalidad atendiendo, al tipo de parto, nuestros resultados indican que la mayoría de las muertes corresponde a crías de partos simples, resultado que es diferente a los obtenidos por Fonseca et al. (2002) quienes informaron que del total de muerte el 73 % correspondió a crías proveniente de partos múltiples. Esto pudiera deberse al reducido tiempo de duración del estudio, el cual reduce el números de muestras, y a otros factores.

Una vez realizado el diagnóstico de la unidad y analizar el comportamiento de algunos de los principales indicadores productivos y reproductivos, se procedió a elaborar una propuesta tecnológica que teóricamente garantiza la sostenibilidad de las misma.

Nueva propuesta tecnológica y evaluación de su eficiencia técnico económica.

En este capitulo se propone analizar el sistema de producción desde el punto de vista económico y proponer una variante tecnológica que conduzca a incrementar la productividad y la eficiencia del sistema estudiado.

Materiales y métodos.

Se analizó los resultados obtenidos en el período de estudio en los sistemas de alimentación utilizados y se estimaron los posibles futuros rendimientos con la aplicación de una nueva variante tecnológica al incluir el sistema silvopastoril con Acacia, utilizada en el silvopastoreo, como fuente principal de proteínas, se planea que al final del periodo las instalaciones y áreas serán las siguientes:

  • Nave de Reproductoras y Crías.
  • Corral de Celaje.
  • Cuadra Sementales.
  • Nave de Maternidad.
  • Enfermería.
  • Pediluvio.
  • Casa del Finquero.
  • Corral de desparasitación.
  • Cuartones de Pastoreo.
  • Área de plantación de Acacia.
  • Área forrajera.
  • Área de banco de proteína (Acacia).
  • Área de prueba de comportamiento.

Se recopiló toda la información necesaria para el análisis económico. La unidad contó con 2 trabajadores como plaza fija. Se determinó los gastos de plantaciones, salarios ($352.00 promedio mensual por trabajador), los gastos de compra de pie de cría, materiales y otros gastos, así como los gastos totales. Para determinar el valor de la producción se utilizó el precio de la carne en píe, según las normas de compra de la Empresa de Ganado Menor (EGAME) $13.00 MN.

El análisis comprendió la totalidad de la unidad, por lo que se utilizó el movimiento del rebaño en los dos años de estudio y el propuesto.

Se evaluaron los costos de producción considerando los gastos variables (alimentos, medicina, y otros), y los gastos fijos (amortización de las instalaciones y cercado). Los gastos indirectos fueron estimados considerando el 5 % del subtotal de gasto. El cálculo de los servicios productivos varios se determinó atendiendo al número de servicios recibidos por parte de los asistentes veterinarios, obreros de mantenimientos y otros.

Se determinó el número de labores promedio, los gastos en salario, gastos materiales y otros gastos, así como los gastos totales. Los datos referentes a la producción de carne en píe anual se obtuvo a través de la sección de economía de la granja.

La información necesaria para el análisis DAFO se recopiló por medio de entrevistas, y el diagnóstico participativo con los trabajadores de la unidad, del resto de la empresa agropecuaria y especialistas en este sistema de manejo.

Además se realizó la valoración económica de los resultados actuales y el análisis económica de los resultados.

Resultados y discusión.

Análisis de la matriz DAFO de los resultados del diagnóstico

La matriz DAFO, técnica que según Boisier (2000) se utiliza en el campo de la planificación estratégica y que consiste en la identificación de los factores que pueden operar como fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para el desarrollo del territorio. La cual nos permite contar con la información necesaria para hacer una nueva proyección. Los resultados del análisis aparecen a continuación.

Debilidades:

1. Uso incorrecto del recurso tierra.

2. Pasto base de bajo valor nutritivo.

3. No existían leguminosas en el sistema.

4. Suplementación de mala calidad e inestable.

5. Manejo zootécnico en algunos aspectos incorrectos.

6. Escasos recursos logísticos.

7. Escaso nivel de preparación técnica sobre el manejo de la especie, de los trabajadores, las instalaciones y demás recursos.

8. No existe la vinculación del obrero con los resultados productivos.

Fortalezas:

1. La raza de ovinos es de altos rendimientos productivos y reproductivos.

2. Suelo de regular capacidad productiva y drenaje adecuado para el manejo de la especie.

2. Ubicada en áreas de una empresa agropecuaria.

3. Buen estado de las vías de acceso.

4. Ubicada cerca de la estación meteorológica de La Palma.

5. Los trabajadores viven cerca de la unidad.

6. Cuenta con una infraestructura adaptada para la crianza ovina.

7. Los trabajadores de la unidad se sienten comprometidos con los resultados de su trabajo.

Amenazas:

1. Altas probabilidades para que sucedan hurto y sacrificio del ganado.

Oportunidad:

1. La unidad se encuentra en el centro de las áreas con plantaciones de caña de azúcar de la Empresa Agropecuaria Manuel Sanguily.

Aspectos recomendados referentes al manejo.

Partiendo de algunos antecedentes sobre manejo y alimentación del ovino Pelibuey, se procedió a enumerar un grupo de acciones que contribuyan a incrementar los rendimientos productivos en la unidad, a partir de estas premisas se procedió a proponer un nuevo flujo zootécnico. A tales efectos, se tuvieron en cuenta las recomendaciones de diferentes autores. Así, Ramón, (2001) recomendó lo siguiente:

1. Destetar a los 120 días.

2. Establecer la monta dirigida y la monta por época, con el objetivo principal de conseguir 3 partos en 2 años.

3. Prescindir de los sementales en el rebaño y, sólo utilizarlos cuando comiencen los empadres, por lo que los mismos pueden ser alquilados.

4. Manejar de manera diferenciadas a las distintas categorías.

5. Utilizar la sobre alimentación en el empadre a reproductoras y sementales para aumentar la fertilidad y la prolificidad.

6. Suplementar en el último tercio de la gestación a las hembras gestantes, para buscar aumentos en el peso al nacimiento y al destete.

En cuanto al manejo del pasto se considera que se debe incluir en la dieta de las crías la Acacia en forma de forraje, proveniente del banco de proteínas y en las categorías adultas la principal fuente será el ramoneo obtenido por el silvopastoreo libre y/o dirigido, estos conceptos coinciden con los planteados por Voisin (1963) y Reyes (2003), estos autores concluyen que esta utilización de los pastos y forrajes propician una mayor producción por animal y por área.

Esquema del flujo zootécnico propuesto.

Como resumen de las medidas de manejo se confeccionó el siguiente esquema de desarrollo para la unidad y se refleja en la figura 4.1.

Figura 5. Flujo zootécnico propuesto.

Balance forrajero propuesto.

El rendimiento de pasto y forraje y la demanda de MS del rebaño a establecer, se proporcionan en las tablas 4.1, 4.2, 4.3 y 4.4. Atendiendo a las condiciones de la unidad, se decidió recomendar como pasto base a Digitaria decumbens (Pangola), esta especie según Voisin (1963), puede alcanzar rendimientos de MS/ha/año de 7 kg sin fertilización y en condiciones de secano, presenta entre un 9–14 % de proteína, en tanto su palatiblidad y digestibilidad es alta.

Se recomendó utilizar Acacia mangium como forraje y banco de proteínas por ser esta una especie de alto contenido proteico (13-24%) y un rendimiento de MS superior a los 14 kg/ha/año, también tiene un buen rendimiento estacional e incorpora nitrógeno al suelo (Hernández, et al., 1986). Consideramos que la caña de azúcar (Sacharum officinarum), plantada en áreas aledañas debe utilizarse para la producción de forraje en la época de seca. Especie que puede alcanzar un rendimiento de 10 t MS/ha/año en secano. Las principales ventajas según Martín (2004) radican en su:

  • Buena producción de biomasa.
  • Amplia adaptación a condiciones edafoclimáticas.
  • Producción en la época seca.
  • Pocos requerimientos nutricionales.
  • Ya están establecidas las plantaciones.

Tiene como desventajas:

  • Bajo contenido de nitrógeno
  • Alto contenido de fibra
  • Desbalance energía/proteína.

Tabla 1. Rendimiento estimado de las especies propuestas para la época lluviosa.

Especies

Rendimiento (t/MS/ha)

Aprovechamiento

(t/MS/ha)

Área

(ha)

Oferta (t) de MS

Acacia

9

7,6

46,55

353,78

Pangola

6,4

4,2

26,3

110,46

Total

15,4

11,8

72,85

464,24

Tabla 2. Cantidad de materia seca necesaria para el rebaño propuesto en lluvia.

Categoría

Consumo MS (Kg)

No de animales

No de días de la época

Consumo total del rebaño (t)

Reproductoras

1,40

60

155

13,02

Reproductores

1,48

3

155

0,688

Crías

0,32

78

155

3,87

Desarrollo hembras-cebas

0,60

37

155

3,44

Total

—–

178

155

21,02

Diferencia = oferta – demanda… Diferencia = 464,24-21,02 = 443,22 t.

Tabla 3. Oferta de materia seca estimada para la época poco lluviosa.

Especies

Rendimiento (t/MS/ha)

Aprovechamiento

(t/MS/ha)

Área

(ha)

Oferta (t) de MS

Acacia

4,7

3,8

46,55

176,89

Pangola

3,5

2,3

26,3

60,49

Total

8,2

6,1

72,85

237,4

Tabla 4. Cantidad de materia seca necesaria para el rebaño propuesto en época poco lluviosa.

Categoría

Consumo MS (Kg)

No de animales

No de días de la época

Consumo total del rebaño (t)

Reproductoras

1,40

60

210

17,64

Reproductores

1,48

3

210

0,93

Crías

0,32

78

210

5,24

Desarrollo hembras-cebas

0,60

37

210

4,66

Total

—–

178

—-

28,47

Diferencia = oferta – demanda… Diferencia = 237,4t – 28,47t = 175,75 t

De los resultados de las diferencias entre la oferta y demanda en ambos periodos, se concluye que la oferta de MS es mucho mayor que las necesidades actuales, esto nos permitirá un crecimiento sostenido de la masa de animales, y por tanto la sostenibilidad económica de la actividad.

Comparación de los indicadores más importante de ambos rebaños.

Al comparar los actuales indicadores que presenta la unidad y los esperados una vez establecida la nueva tecnología, se concluye que al incluir la Acacia en la dieta de los animales, se mejora la base alimentaria y se propicia que las reproductoras lleguen al parto con mayor peso, y una correcta y equilibrada nutrición de las gestantes en el último tercio de la gestación se puede aumentar el peso al nacimiento en 400-450 g, el resto de los indicadores productivos deben mejorar también por estos motivos (Combellas, 2002).

Los índices reproductivos (prolificidad, fertilidad, natalidad) pudieran mejorar cuando se establezca la campaña reproductiva, se utilice el flushing en la época de monta, tanto a machos como hembras (González – Stagnaro, 1999), y se aumente el peso de incorporación a la reproducción. El intervalo entre parto aspiramos reducirlo a 195-200 días basándonos principalmente en practicar un destete a los 120 días. La mortalidad debe reducirse con la influencia de la mejora de las condiciones de manejo y alimentación (Fonseca et al. 2002).

Tabla 5. Indicadores comparativos del rebaño actual y rebaño propuesto.

Indicadores

Rebaño actual

Rebaño propuesto

Peso al nacimiento (kg)

2.41

2.70

Peso al destete (kg)

13.45

14,8

Peso final (kg)

26.32

31,5

Ganancia media diaria Predestete (g/animal/día)

92.1

118

Ganancia media diaria

Postdestete (g/animal/día)

73,5

88,5

Ganancia media diaria

Global (g/animal/día)

82,8

103,25

Prolificidad

1.3

1.3

Fertilidad (%)

80

85

Natalidad

86

91

Intervalo entre partos (días)

315

250

Mortalidad predestete (%)

17

10

Mortalidad postdestete (%)

78

65

Valoración económica.

Análisis de la rentabilidad económica de la unidad.

Los resultados de la evaluación económica, muestran la comparación entre el periodo de estudio (rebaño actual) y la propuesta tecnológica, en los primeros indicadores se incluyen los gastos de las plantaciones de Acacia y compra de la masa ovina y en los propuestos la plantación y establecimiento de la Pangola. Se destaca el hecho de que el 72.84 y 71.20 % de los gastos totales corresponden al salario para los dos años analizados, lo que coincide con Solis et al. (1995), que señaló que el salario es el mayor gasto en los sistemas de bajos insumos, la alimentación sólo representó el 9.79 y 11 % de los gastos totales para los años en estudio, este resultado es semejante al obtenido por Fonseca et al. (2002) 12.1 % en un sistemas de bajos insumos en condiciones de montaña. El gasto incurrido en el resto de los indicadores estuvo en el rango normal. Dado este análisis los gastos de alimentación son menores que los reportados por varios autores como Galina et al. (1991), Solis et al. (1995) los que advirtieron que en la crianza ovina se registraban costos de alimentación entre 60 y 70 % con respecto a los gastos totales y que en importancia económica le seguían los gastos de salario y maquinaria. Similar tendencia indica Martín (2004), en estudios en el área del Caribe, indicando que el incremento en el gasto de las labores e insumos que requiere una explotación tiene que estar en relación directa con los niveles productivos a obtener, y en el caso del ganado ovino tiene que tener una eficiencia reproductiva superior a 85 % y ganancias de peso superior a 100 g/animal/día, para que se pueda establecer sistemas rentables.

Tabla 6. Evaluación económica.

Indicadores

Actualxaños

Propuestaxaños

Depreciación de las instalaciones, áreas

de silvopastoreo y cercado ($)

125

500

Alimentación ($)

1868

3500

Medicamentos ($)

100

180

Materiales ($)

280

210

Servicios recibidos ($)

215

270

Gastos de transporte ($)

300

490

Salarios ($)

7488,00

14976,00

Seguridad social ($)

134,78

269,57

Compra o alquiler de animales ($)

48368,71

Costo total de la plantación de Acacia

49564,40

4956,44

Costo total de la plantación de Pangola

—-

6000,00

Gastos indirectos ($)

5422,20

1567,60

Gastos totales ($)

113866,20

32919,60

Producción de carne en pie (kg/año)

760

3500

Valor de la producción de carne en pie ($)

9880,00

45500,00

Utilidad (+) o Pérdida (-) ($)

-103986,20

+12580,4

Costo/kg de carne ($)

149,82

9,41

Costo/peso de producción ($)

11,52

0,72

Los resultados anteriores indican que en sistemas de estas características la mano de obra representa uno de los principales gastos por lo que se debe realizar una correcta organización de los recursos humanos o aumentar la productividad de los rebaños para lograr mejorar la rentabilidad de tales sistemas, elemento este que según el cálculo teórico realizado mejora de manera significativa con la implantación y establecimiento de la tecnología recomendada, la cual debe establecerse en un término no menor de 4 años.

Valoración ambiental.

Los resultados del análisis de los factores que, según la legislación actual se consideran degradantes al medio ambiente son los siguientes:

El manejo de los ovinos en el silvopastoreo:

1. No contaminan directa o indirectamente el suelo, agua, aire, flora, fauna, paisaje, etc.

2. No cambien la topografía.

3. No alteran o destruyen directa o indirectamente, parcial o totalmente, individuos y poblaciones de la flora y fauna.

4. No modifican las márgenes, cauces, caudales, régimen y comportamiento de aguas superficiales o aguas lóticas

5. No alteran los márgenes, fondos, régimen y conducta de aguas superficiales no corrientes.

6. No alteran la naturaleza y comportamiento de las aguas.

7. No emiten directa o indirectamente ruido, calor, luz, radiación ionizante, etc.

8. No modifican cuali-cuantitativamente la atmósfera.

9. No contribuyen a la acumulación de residuos y basura.

10. No agotan recursos naturales renovables y no renovables.

11. No favorecen directa o indirectamente la erosión eólica, hídrica, por gravedad y biológica.

12. No realizan otra actividad capaz de alterar los ecosistemas.

Después de ser analizados estos factores, se llego a la conclusión de que el sistema silvopastoril para ovinos en la Empresa Agropecuaria Manuel Sanguily no trae consecuencias negativas para el medio ambiente.

Conclusiones Generales.

  • El rendimiento productivo actual del rebaño es bajo (promediando pesos de: 2.4 kg al nacimiento, 12.7 al destete, ganancia media diaria general global 82.2 g), esto se aumentará a niveles considerados en nuestro país como altos, promediando pesos de 2,7 kg al nacimiento, 14,8 al destete y una ganancia media diaria general global de 103,3 g.
  • En el peso al nacimiento se obtuvo diferencia significativa para todos los efectos estudiados.
  • En el peso al destete la diferencia fue significativa entre todos los efectos estudiados, excepto en la época de nacimiento.
  • En el peso final la diferencia fue significativa entre todos los efectos estudiados, excepto en la época de nacimiento.
  • La ganancia de peso diaria fue igual para todos los efectos estudiados.
  • La época del año influyó en la cantidad y tipo de gestaciones en el año.
  • La época del año influyó de manera importante en la mortalidad de las crías.
  • La eficiencia económica de la unidad fue baja, producto de dos factores principales Compra de animales y establecimiento de las plantaciones de Acacia.
  • La propuesta tecnológica recomendada teóricamente, es viable para aumentar la productividad y la eficiencia de la unidad.

Recomendaciones Generales.

  • Divulgar la información teórica y práctica, derivada del estudio realizado, en función de mejorar el funcionamiento de los sistemas de alimentación de ovinos, con la inclusión de leguminosas arbustivas como la Acacia.
  • Continuar con el proyecto en la unidad referida, que permita llevar a la práctica los resultados planificados durante la realización del presente trabajo.

Referencias Bibliográficas.

  • Anón.1975. Metodología de balance alimentario para el ganado ovino en Cuba. Editorial Orbe p. 34 – 123.
  • Álvarez Olivera, P. A. y Varona Torres, J.C. (1988). Silvicultura. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. Cuba. pp. 169-211.
  • Álvarez, A. (1998). Texto preparado para maestría de Ciencias Forestales opción: Silvicultura, UPR. IIF. C. Habana. 1998. 158 p.
  • Arias, F., García, A. L. Vega, A. (1977). Aptitud para la ceba en corderos Manchegos y cruzados. Arch. Zootec. 99: 77 – 87.
  • Avedaño, L., Álvarez, F., Salomé. J. (2004). Evaluación productiva del borrego Pelibuey. Revista cubana de Ciencia Animal p 131 volumen 38.
  • Barrios, I.; y ortiz. E. (2004). Desarrollo de las especies ovino caprino en nuestro país (Conferencia). Ministerio de la Agricultura: La Habana. p.5
  • Boisier, S. (2000). Teorías y metáforas sobre el desarrollo territorial. Santiago de Chile. Editorial CEPAL. p 87.
  • Boytel, F. (1972). Geografía eólica de Oriente. La Habana. Inst. del Libro. 251 p.
  • Budobsky, L. (2004). Growth of extensive – grased Rambouville lambs: Journal of Animal Science. 45 (5): 953 – 960.
  • Calzadilla, E. (1991). Los Sistemas agroforestales en la República de Cuba. La Habana. CIDA. 29 p.
  • Cano, B., Lucas, T., Valenzuela, R. (2000). Crecimiento de corderos alimentados en pastoreo. II Congreso latinoamericano de especialistas de rumiantes sudamericanos. XI Congreso Nacional de producción ovina. 12 pp.
  • Capote, J., Fonseca, N y Miranda, O. (1994). Comportamiento del ovino Pelibuey en la región montañosa y en el llano en Granma. Informe de resultados. 21 p.
  • Cañete, R. Capote, J. M., Fonseca, O. (1999). Alternativas para incrementar la viabilidad de los corderos en condiciones tropicales. Proceedings Congress on veterinary Sciences. Page 51.
  • Capote. J. M., Fonseca, R., Fonseca, N y Miranda, O. (1985). Caracterización de los sistemas de crianza ovinos en Granma. Informe Final de Tema 1981 – 1985. II A Jorge Dimitrov, Granma. Cuba. 143 pp.
  • Castillo, E.; T. Ruiz y A. Barrientos. (1989). Estudio de Leucaena leucocephala para la producción de carne y leche. La Habana (Cuba). ICA. (Mimeografiado). 12 pp.
  • Castro, F. (1965): La historia me Absolverá. La Habana. Ed. Ciencias Sociales. 23 pp.
  • Castro, F. (1990): Informe central al IV Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana. 200 pp.
  • Dar, P.; Almendras, A. (1991). Role of symbiotic associatión in nutrition of Acacia. In advances in Tropical Acacia Research: Bangkok, Tailandia). Proceedings. Ed. By J.W. Turnbull. ACIAR Proceedings no. 35. p. 13-19.
  • Darus, H., Ahmad, D.H. (1991). Multiplicación of Acacia mangium by item cuttings and tissue cultura techniques. In Advances in Tropical Acacia Research: international Workshop, Bangkok, Tailandia. Proceedings. Ed. By J.W. Turnbull. ACIAR. Proceedings no. 35 p. 32-35.
  • Deckensen, J. W., Hill, H. A., Jennrich, R. L., Topored, J. (1995). BMDP. Statisitcal software. University of California. Press. 26.
  • Espinoza, P. Crowder, V y Chheda, H. (2001). Tropical Gassland Husbandry. Tropical Agricultural. New York, USA; Longman. 562 p.
  • Dirección Forestal Nacional. (1998): Ley Forestal, Su Reglamento y Contravenciones. Servicio Estatal Forestal. La Habana, Cuba. 93 p.
  • Djazuli, S.; Weinland, G.; Soeyitno, (1985). The effect of spacing on form, structure, and yield of a young Acacia mangium. Mulawarman University (Indonesia). Forestry and Forest Products GFG-Report no. 3. p. 33-65.
  • Fact N. (1996). Red de Información sobre Árboles para Bosques, Fincas y Comunidades (FACT Net). Winrock Internacional, 38 Winrock Drive. Morrilton, AR. Usa 72110 – 9370. Disponible en: http//www.winrok.org/forestry/factnet.htm
  • FAO. (1991). "El árbol de la vida". Roma. Italia. 47 pp.
  • Faria, S. (1995). Occurrence and rhizobial selection for legume trees adapted to acid soils. In Nitrogen Fixing Trees For Acid Soils. pp. 295-301.
  • Febles, G.; T. Ruiz; F. Funes. (1991). Initial evaluation of ecotypes and varieties of Leucaena in Cuba. 1. Seed production. J. Agric. Sci. 25: 201.
  • Febles, G. (2003). Potencialidades de los pastos tropicales para la producción de carne. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. P. 5.
  • Garré, A., León, E. (2002). Manual de Agricultura. Editorial Salvat, Barcelona. España. 385 pp.
  • González A. Alba, J. y Mendez. A. (2000). Resultados económicos de ovinos Pelibuey en el trópico de México. ALPA Memoria (13): 203-310.
  • González, A. y Alba, J. y Sagrario. F. (1978). Reproduction in Pelibuey sheep. En Hair sheep of western Africa and the Americas. Fitzhugh, H.A. y Bradford, G.F., ed. Winrock Int. Study. Westview Press. 319 p.
  • Haydock, N.; Hall, N.; Turnbull, W.; Doran, J.; Martensz, P. (1975). Acacia mangium Willd. Australian Acacias (Australia) no. 9:2 p.
  • Hernández, C.; Alfonso, a. y Duquesne, P. (1999). Producción de carne basada en pastos naturales mejorados con leguminosas arbustivas y herbáceas. Ceba final. Pastos y Forrajes. 10:246.
  • Ibarra, M. F. y colaboradores. (2002). Metodología de la investigación social. Ed. Félix Varela. La Habana. 204 pp.
  • Ibrahim, Z.; Awang, K. (1991). Comparison of floral morphology of production. JPA. New Cork. 19 pp.
  • Jara, N, (1995). Mejoramiento Forestal y conservación de recursos genéticos forestales. Tomo I y II. 57pp.
  • Jiménez, M.; Picado, V. W. (1987). Algunas experiencias con Acacia mangium en Costa Rica. Silvoenergía (C.R.) no. 22. 1-4 pp.
  • Jiménez, M.; A. Ferrer y C. Casate. (1993). Establecimiento y valoración de los cultivos agrícolas y forestales en la precordillera norte de la sierra maestra. en: Memorias I Congreso Forestal de Cuba. La Habana. pp. 195-215.
  • Kamis A y Mohd A. (1984). Initial performance of Gmelina arborea Roxb.; Acacia mangium Will. under plantation conditions. The Malasian Forester (Malasia) 47 (4): 255-262.
  • Lapierre E. Lazano, F. y Martínez, P. (2001). Borrego Tabasco o Pelibuey. Centro Experimental La Posta de Paso del Toro. México. 12 pp.
  • León, E. (1979). Algunos indicadores en cuanto al peso vivo del ovino criollo cubano. Trabajo de Diploma. ISCAB. 70 pp.
  • Limas, T., Fuentes, N., Pavón, M. y Efremov, A. 1983. Factores que afectan el peso al nacer de los corderos Pelibuey. Sexta Jornada Interna CIMA. La Habana. 121 pp.
  • Martí, J. (2001). Nuestra América. Obras Completas. T1. Edit. José Martí. La Habana. 179 pp.
  • Martín, P. (2004). La alimentación del ganado con caña de azúcar y sus subproductos. Editorial Instituto de Ciencia Animal. P. 1.
  • MINAGRI. (2001). Instructivo Técnico para el desarrollo de viveros forestales. MINAGRI. Ciudad de la Habana. 24 pp.
  • Ministerio de la Agricultura. (1991). Conferencia explotación ovino-caprina. Ciudad de la Habana. Área ganadería, dirección de equinos y ganado menor. 66 p. (sin publicar).
  • Morgan (1996). Producción de posturas de café con varias proporciones de pulpa de café y fertilizantes. Café y Cacao, Vol. 7, No.1,. p 71-80.
  • National Research Council. (1992). Mangium and other fast growing Acacias for the Humid Tropics, Washington, D.C., E.U., Academy Press. 62 p.
  • Oliva, H.E. (1990). Comportamiento en plantaciones de Mangium (Acacia mangium Willd.) y Aripín (Caesalpinea velutina (ByR Standl.) en América Central. Tesis Mag. Sc. Turrialba, C.R., CATIE. 117 p.
  • Ortiz, T. Pineda, T. y Méndez, T. (2002). Acacia mangium: Una fuente energética como alternativa de vital importancia. Estación Experimental Forestal Itabo, Matanzas. 23 pp.
  • Ramírez, E. (1990). Pelibuey de Cuba: Un recurso genético tropical. Ciudad de la Habana, Cuba. CIDA. 20 p.
  • Ratray, P., Garret, W., East, N., Hinman, N. (2000). Ganaderia Ovina. Journal Animal. Science 41, 623 – 236.
  • Ritzhavat, A; Wood I; Jackson, A.; Moran, B y Shirazi, S. (2001). Urea transport in gastrointistinal tract of rumenants: Efecto of dietary nitrogeno Biochen sor. Trans 25:490 S.
  • Roig, T. (1953). Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos. 2da ed. T 1 y 2. La Habana. Seoane Fernández y Cia. 1128 p.
  • Rojas, R., Bores, Q., Murguia, O. (2000). Producción de ovinos en plantaciones de cítricos en Yucatán México. V Congreso Iberoamericano de razas autóctonas y criollas. La Habana. Cuba.
  • Sánchez. P.y Salinas. J. (2002). Low input technology for managing ovisols of Tropical America. Advances in Agronomy. 34: 270 – 406.
  • Santos, F. (1972). Sarawak Forest Department. 2004. Forest plantations. Documento en Internet: http//www.forestry..gov./forweb/.htm
  • Selamat, K. (1991). Trials of Acacia mangium of the Sabah Forestry Development. In Advances in Tropical Acacia Research: International workshop. Proceedings. Ed. By Turnbull. ACIAR no.35. p. 224-226.
  • Turnbull, J. W. (Ed.) (1986). Australian Acacias in Developing Countries: Proceedings of an International workshop held at the Forestry Training Centre, Gympie, Queensland, Australia, 4-7 August. ACIAR Proceedings Nº16: 316 p.
  • Udarbe, M.; Hepburn, A. (1987). Development of Acacia mangium as a plantation species in Sabah. In Australian Acacias in Developing Countries, international workshop (19986, Gympie, Qld, Australia). Proceedings. Ed. By J. W. Turnbull. ACIAR Proceedings no. 16. p 157-159.
  • Valencia, M. y González, E. (1983). Pelibuey sheep in Mexico. En Hair sheep of western Africa and the Americas. Fitzhugh, H.A. y Bradford, G.F., ed. Winrock Int. Study. Westview Press. 319 p.
  • Voisin, A. (1963). Productividad de la hierba. Editorial Tecno, S. A., Madrid, España. p. 449.
  • Wichiennopparat, W. Res, T. y Beck T. (1997). Contribution of Acacia to the growth and nutrient status of Eucalyptus in Acacia planting Proceeding of an International workshop held in Hanoi, Vietnam.27-30p. October 1997. 52 pp.
  • Zambrano, T. Zakaria, I., Wan Razali. (1999). The incidence of heart rot in Acacia mangium plantations in Malaysia. FRIM Research Pamphlet, 114 pp.

 

 

 

Autor:

Dr. C. Omar Pimentel Pimentel.

Dr. MV. Juan Manuel Contreras Fuentes

Partes: , 2, 3

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente