La historiografía sobre el tema del honor en Hispanoamérica, trabajos sobre los siglos XVI al XIX (página 2)
Enviado por Luis A. Reyes Rodriguez
El artículo de Lyman Johnson analiza el honor entre los hombres plebeyos de Buenos Aires a fines del siglo XVIII. El análisis de Johnson parte de casos judiciales sobre incidentes de violencia y considera la influencia de los factores de, raza, casta, género y clase. El autor plantea cómo las cambiantes condiciones de trabajo y de composición social de la ciudad creaban conflictos potencialmente violentos entre los hombres plebeyos. En la resolución de dichos conflictos los plebeyos no utilizaban el término "honor", pero actuaban utilizando valores y símbolos de la cultura del honor masculino español. La conducta de los plebeyos ante las afrentas era más parecida a la de los españoles del siglo XVI, respondiendo de forma violenta a los insultos. Sin embargo, dicha violencia era principalmente dirigida contra sus iguales sociales, y era aún mayor cuando se dirigía a los inferiores, mientras que contra los superiores sociales se recurría al litigio en los tribunales.[7] Considero que el análisis de Johnson demuestra de forma efectiva la forma en que la cultura del honor había sido adoptada y modificada por los plebeyos y aún por sectores sociales marginales como los libertos.
El libro de Sandra Gayol abarca el tema del honor entre los sectores populares, pero se concentra en la sociabilidad masculina del Buenos Aires de la segunda mitad del siglo XIX, en especial los valores y actitudes que sustentaban los encuentros sociales. La autora argumenta que el concepto del honor permeaba toda la gama de conductas de sociabilidad masculina y destaca que en la capital argentina el honor estaba íntimamente ligado al concepto de masculinidad. Sin embargo, el discurso del honor en Buenos Aires no era utilizado exclusivamente por los hombres de la elite "calificados" para el honor, si no que todas las clases populares lo utilizaban como forma de crear una individualidad, una distinción y una posición dentro del grupo social.[8]
Los trabajos sobre el honor plebeyo en el México colonial y en el Buenos Aires de los siglos XVII al XIX utilizan un enfoque apropiado para las sociedades de "castas" hispanoamericanas, donde se amalgaman los valores del honor masculino español con los factores de jerarquía racial. El uso de los expedientes judiciales como fuente primaria por los historiadores se justifica por la escasa alfabetización de los sectores plebeyos, lo que impedía que produjeran documentación útil para investigación (memorias, cartas, etc.). Los expedientes son un tipo de documentación que recoge las instancias de conflicto y violencia motivada por el honor entre los plebeyos. El análisis meticuloso de estas fuentes permite ver más allá de lo que declaran los implicados y adentrarse en el cómo lo dicen y el por qué lo dicen. En esta forma el investigador logra analizar cómo la retórica del honor era utilizada por los plebeyos en los tribunales.
Si bien es cierto que los trabajos de Lyman Jonson y Richard Boyer incluyen un análisis del tema del honor entre los esclavos, no lo hacen tan ampliamente como lo han hecho otros trabajos sobre la sociedad colonial en el Brasil.[9] Este acercamiento al tema podría deberse a que en algunos países de Centroamérica y Suramérica no existieron grandes poblaciones de esclavos negros. Sin embargo en las regiones costeras de Colombia y Venezuela sí hubo gran concentración de población negra y allí pudiesen realizarse más estudios sobre el honor entre esclavos y libertos, siguiendo el patrón metodológico de análisis de los expedientes judiciales.
El honor entre los sectores sociales altos
Los trabajos sobre el honor entre los sectores sociales altos de los siglos XVI al XIX abarcan diversos temas, estos son, el honor y la jerarquía social, la nobleza Hispanoamericana y el honor entre los profesionales. Estos trabajos utilizan enfoques de análisis del discurso y plantean explicaciones de índole social y política.
El artículo "Honor and Honors in Colonial Spanish America" de Mark A. Burkholder[10]analiza de forma esquemática los elementos del discurso del honor en España e Hispanoamérica desde los siglos XVI al XVIII. Se analizan aspectos como la limpieza de sangre, el estilo de vida nobiliario, el prestigio y el acceso a los cargos públicos. Burkholder plantea que el discurso del honor heredado de España fue el principio organizativo central en las sociedades coloniales americanas. Dicho discurso del honor estaba basado en la pureza del linaje español y la legitimidad del nacimiento. Debido a esto en las sociedades coloniales persistió, a lo largo del tiempo, una distinción entre las personas de origen español y las de origen racial mixto y se promovió la legitimidad como frontera social para todo aquel nacido fuera de la elite.[11] No obstante, el autor destaca cómo en las Américas las posiciones en la administración pública no estaban divididas por clase, entre nobles y plebeyos, y estaban abiertas a todos los hombres de honor.
El concepto de la legitimidad como elemento central del honor en Hispanoamérica durante el periodo colonial es trabajado en más detalle por Ann Twinam en su artículo, "The Negotiation of Honor: Elites, Sexuality, and Illegitimacy in Eighteen-Century Spanish America"[12]. El artículo analiza la evolución de los conceptos del honor y su relación con la jerarquía y movilidad social de la elite[13]la sexualidad y el género. El trabajo de Twinam se basa en el estudio de casos legales de legitimación del nacimiento en el siglo XVIII. La autora se aparta de las interpretaciones del honor como basado en la virtud y plantea que el honor de la elite colonial no estaba vinculado con la virtud personal si no con las acciones en la esfera pública. El análisis de Twinam demuestra cómo los factores de género y clase incidían en la "construcción" del honor y le brindaban flexibilidad. Por ello, el honor de las mujeres de la elite no era "absoluto" y una vez manchado podía ser reparado utilizando mecanismos sociales. Por ello también los hombres y mujeres de nacimiento ilegítimo podían cambiar dicho status por medios legales.[14]
El tema de la nobleza en la Hispanoamérica colonial abarca trabajos sobre las familias de la elite. Estos trabajos son de historia social y analizan el rol de las elites en los ámbitos económico y político, así como los mecanismos sociales por los cuales las elites establecían y preservaban su hegemonía social. Entre los trabajos sobre la nobleza se encuentran el libro de Doris M. Ladd, The Mexican Nobility at Independence, 1760-1826 y el artículo de Christian Büschges, "Linaje, patrimonio y prestigio. La nobleza titulada de la ciudad de Quito en el siglo XVIII".[15]
La obra de Ladd analiza múltiples aspectos de la vida de la nobleza titulada en el México colonial y plantea que las familias de dicha nobleza mantenían unos lazos de parentesco y amistad que le permitían mantener una cohesión como sector social. Esta nobleza ejerció un poder económico y político dirigido a mantener sus propios intereses y debido a ello promovía la autonomía política de México y no apoyaba ni la insurgencia contra España ni el autoritarismo de la administración española. De acuerdo con la autora las dinámicas sociales de la elite borraban las fronteras entre peninsulares y criollos, leales y patriotas, y liberales y conservadores. El trabajo de Ladd, además de apartarse del estereotipo polarizante de la historiografía colonial hispanoamericana (liberales vs. conservadores) refuta las posturas historiográficas que plantean a la nobleza mexicana como reaccionaria e irrelevante en la lucha por la independencia.
El artículo de Büschges sobre la nobleza de Quito analiza la base económica, las funciones públicas así como las relaciones de parentesco y las relaciones socioeconómicas que existían entre las familias de la nobleza titulada.[16] El autor plantea que la mayoría de estas familias, en comparación con otros miembros de la elite, tuvo la ventaja de prolongarse en el tiempo, algo que les facilitó el ejercer constantemente cargos y funciones en varios ámbitos de la sociedad, ganando gran prestigio social. El análisis del autor deja claro cómo las prácticas del mayorazgo y los matrimonios entre miembros de la misma clase social permitieron a la nobleza quiteña sostener su posición social y económica, convirtiendo a las familias nobles en agentes y representantes de una mentalidad aristocrática. Si bien el trabajo de Büschges utiliza un enfoque social desviándose de la historiografía "institucional" hecha sobre la Hispanoamérica colonial, adopta una postura histórica que presenta a la sociedad colonial como una de grupos opuestos entre peninsulares y criollos.
El honor entre las clases profesionales hispanoamericanas es estudiado por trabajos que analizan la influencia de la burguesía en el discurso del honor y el ambiente socio-político donde ocurre dicha influencia. Entre estos trabajos está el artículo de Sandra Gayol, "Honor moderno: the Significance of Honor in Fin-de-Siècle Argentina".[17] Este trabajo se concentra en las transformaciones de los conceptos del honor ante los cambios sociales en la argentina de fines del siglo XIX.
El trabajo de Sandra Gayol resalta los debates intelectuales y jurídicos sobre el honor en el siglo XIX y plantea que fue la burguesía la que desarrolló un concepto del honor "moderno", que era de índole moral y no de estatus social, como lo era el honor aristocrático de la época colonial. El honor moderno se basaba en la conciencia y la razón del individuo y se legitimaba con los actos, dejando a un lado el honor asociado a la reputación personal. Dicho honor constituía un orden moral que no era "negociable" ni flexible y que podía guiar la conducta de la elite tanto como la del plebeyo.[18] Sin embargo, el concepto del honor moderno rechazó la definición del honor de los sectores populares, que era esencialmente democrática, y fomentó la definición del honor de los intelectuales que negaba la capacidad de los plebeyos para aspirar al honor. Este discurso fue utilizado por las elites como mecanismo, en un intento fallido por controlar el ascenso social de otros sectores.[19]
Los trabajos sobre el honor entre los sectores sociales altos de los siglos XVI al XIX demuestran las ambigüedades presentes en el discurso articulado por las elites y la influencia ideológica de la burguesía en dicho discurso. Además de ello, algunos de los trabajos que plantean el rol socio-político de las elites lo hacen desde una perspectiva historiográfica que rompe con los estereotipos tradicionales de liberales versus conservadores, y criollos contra peninsulares.
El honor de la mujer y los matrimonios
Los temas del honor de la mujer y los matrimonios están íntimamente relacionados ya que en los discursos del honor prevalecientes del siglo XVI al XIX el matrimonio era parte fundamental de la vida privada y pública de las mujeres[20]En los trabajos sobre estos temas, el análisis de género es más amplio que en otros temas relacionados con el honor. Entre los trabajos sobre el honor femenino se encuentran los de Sonya Lipsett-Rivera, "A Slap in the Face of Honor: Social Transgression and Women in Late -Colonial Mexico"[21], los de Ann Twinam, "Honor, Sexuality and Illegitimacy in Colonial Spanish America", Public Lives, Private Secrets: Gender, Honor, Sexuality, and Illegitimacy in Colonial Spanish America[22]y el de Elías Pino Iturrieta, "No atravesar calles: un caso de honor y recogimiento en el siglo XIX venezolano"[23]. Estos trabajos reconstruyen las percepciones sobre el honor femenino a través de los expedientes de casos judiciales por asuntos de honor.[24]
El artículo de Lipsett-Rivera analiza las estrategias utilizadas por las mujeres del México colonial para defenderse de insultos y situaciones que amenazaban su honor personal, el de sus familias o su estatus social. La autora argumenta que el honor femenino, en todos los sectores sociales, estaba íntimamente asociado con el comportamiento sexual: la virginidad antes del matrimonio, la fidelidad hacia el esposo y la castidad cuando viudas. De acuerdo con ese esquema, el desafío a estas normas manchaba el honor personal y el de la familia. De acuerdo con la autora, era por estas razones que las mujeres de todos los sectores sociales defendían su honor activamente, en ocasiones con violencia física, además utilizaban diversas formas para evitar los escándalos[25]El estudio señala que si bien las mujeres de la elite no reconocían el honor de las mujeres de sectores inferiores, éstas por su parte reconocían un honor propio, que defendían ante sus iguales, sus inferiores y en ciertos casos sus superiores.
Los trabajos de Twinam analizan la conducta social, la mentalidad y las dinámicas familiares de las elites hispanoamericanas de los siglos XVII y XVIII. La autora se concentra en el vínculo entre el concepto del honor, la sexualidad femenina y la legitimidad. La autora argumenta que las diferencias de género en las nociones del honor, la importancia de la legitimidad en la sociedad colonial[26]así como la dualidad entre las esferas pública y privada de la vida de las elites, eran factores que obligaban a mantener un "honor" en público pero que permitían, a los hombres y mujeres de la elite que transgredían dichas normas sociales, utilizar diversos mecanismos sociales y legales para "ocultar" a sus hijos ilegítimos o para "legitimarlos" legalmente.
Los trabajos de Twinam revelan acertadamente las ambigüedades, transgresiones y las "apariencias" envueltas en las dinámicas sociales del honor en la época colonial. Ello aporta mucho al entendimiento de las realidades sociales y la vida privada de las familias de la elite y más aún a ver las contradicciones y ambigüedades dentro de los conceptos del honor femenino y masculino.
El artículo de Pino Iturrieta analiza el discurso del honor femenino en la Venezuela del siglo XIX a través del estudio de casos judiciales en los que se enjuiciaba el honor de varias mujeres. De acuerdo con el autor, cuando la mujer transgredía real o figuradamente las normas "socialmente establecidas" para el comportamiento femenino honorable se debía recurrir a un proceso legal para poner en claro su honor[27]El elemento de juicio para dicha conducta honorable lo era el grado de participación de la mujer en la esfera pública.
Según el autor, la preocupación por el honor femenino en la Venezuela pre-independencia se relacionaba con el liberalismo y los cambios en las actitudes y comportamiento de los jóvenes de la elite, que preocupaba a los sectores más conservadores de la aristocracia. Sin embargo, pese a la independencia de Venezuela los conceptos del honor de la era colonial continuaron, pero la superficialidad en la atención de las autoridades en los casos de honor demostraba un cambio en la actitud oficial.[28]
Los trabajos sobre los matrimonios en Latinoamérica durante el periodo colonial investigan aspectos de la aplicación de la legislación matrimonial. Entre estos trabajos está el artículo de Susan M. Socolow, "Acceptable Partners: Marriage Choice in Argentina, 1778-1810"[29].
El artículo de Socolow analiza desde un enfoque jurídico los casos de oposición a los matrimonios y la aplicación de las leyes matrimoniales por la iglesia y el Estado. La autora plantea que hasta finales del siglo XVIII la regulación legal de los matrimonios era jurisdicción exclusiva de los obispados y los tribunales eclesiásticos. Bajo dicha jurisdicción la iglesia sostenía que las parejas tenían derecho a casarse por voluntad propia, sin el consentimiento paterno. Sin embargo, la legislación conocida como la "Pragmática de 1778" transformó los preceptos sobre el matrimonio, requiriendo el consentimiento de los padres. Esto trajo que se creara una justificación legal para construir barreras raciales y económicas en el dominio personal del matrimonio y la familia, extendiéndose a otras áreas y legitimando los prejuicios sociales. Socolow concuerda en ésto con Patricia Seed y Ramón A. Gutiérrez, que plantean el apoyo de la sociedad, durante el siglo XVIII, al derecho paterno de arreglar los matrimonios de los hijos de acuerdo a intereses ideológicos y sociales (honor y estatus).[30]
Los trabajos sobre el honor de la mujer y el matrimonio son trabajos de historia cultural que analizan los discursos del honor a partir del análisis de casos judiciales y de expedientes eclesiásticos. Estos trabajos evidencian la existencia en la sociedad colonial de "varios" discursos del honor entre las mujeres de acuerdo con su clase social; entre ellos, el de las damas de la elite, las mujeres de los sectores medios y las mujeres indígenas. Los trabajos también plantean las transformaciones en las percepciones sobre el honor en los matrimonios; y cómo dichas transformaciones se relacionaban con el fortalecimiento de una mentalidad conservadora, como reacción ante los cambios sociales.
El duelo y los códigos del honor
Los trabajos sobre el duelo en Hispanoamérica se concentran en la práctica de dicho ritual en el siglo XIX. En Hispanoamérica el duelo entre los siglos XVI al XVIII no ha sido estudiado completamente. Ello probablemente se deba a que en los siglos anteriores la práctica del duelo estuvo "aparentemente" limitada a los sectores sociales altos. A ello se suma la poca "visibilidad" pública de los duelos y la escasez de las fuentes. Esto último se debe a que en el siglo XIX es que los duelos se popularizan entre los burgueses y los profesionales, cobran notoriedad y comienzan a reportarse en la prensa. No obstante, el estudio del duelo en la época colonial debe intentar ampliarse, utilizando para su estudio un análisis de casos basados en fuentes documentales de tipo personal.
Los trabajos que estudian el fenómeno del duelo en Hispanoamérica analizan su relación con los discursos del honor y las implicaciones legales de dicha práctica. Entre estos trabajos se encuentran los artículos de John Charles Chasteen, "Violence for Show: Knife Dueling on Nineteenth- Century Cattle Frontier" y Pablo Piccato, "Politics and the Technology of Honor: Dueling in Turn-of-the-Century México".[31]
El artículo de Chasteen analiza los casos legales sobre duelos con cuchillos en los territorios entre Uruguay y el sur de Brasil a mediados del siglo XIX. El autor se concentra en estudiar cómo la violencia con los cuchillos era una expresión acorde con el sistema del honor entre los gauchos. Chasteen plantea que la violencia de los "duelos" con cuchillos era expresiva y no instrumental, ya que los contendientes buscaban más demostrar su valor que destruir a su oponente.[32]
El trabajo de Chasteen considera las distinciones de raza y clase, así como sus efectos en las relaciones entre los gauchos y sus percepciones del honor. Además, el autor asume un enfoque compartido por historiadores que estudian las peleas con cuchillos en Europa y destacan su carácter ritualizado, adjudicándoles elementos de honor y un estatus de "duelo de clase baja".[33]
El artículo de Pablo Piccato analiza múltiples aspectos del duelo y los códigos del honor entre la burguesía y los profesionales del México decimonónico. El autor plantea que el duelo era percibido por las elites mexicanas como una práctica de prestigio, modernidad y cosmopolitanismo, y que con ello se buscaba establecer la masculinidad "republicana" de los sectores gobernantes.[34] El análisis de discurso que hace el autor utiliza de forma efectiva las fuentes legales, periodísticas y literarias para establecer que la práctica del duelo marcaba un carácter de clase entre los grupos de la elite mexicana. Con ello se demarcaba una división entre los "hombres honorables", que legitimaban sus intereses políticos, y el resto de la sociedad. Con este enfoque Piccato se acerca a otros trabajos sobre el honor realizados en Europa durante los años 1990"s, que destacan el rol del duelo y los discursos del honor como elementos de legitimación socio-política.[35]
El estudio del duelo desde una perspectiva jurídico-legal es otro de los enfoques sobre el tema. Diversos trabajos adoptan este enfoque, entre ellos el artículo de Davis S. Parker, "Law, Honor and Impunity in Spanish América: the Debate over Dueling, 1870-1920".[36] El trabajo de Parker analiza las posturas y argumentos a favor y en contra de los duelo Hispanoamérica a finales del siglo XIX. El autor destaca que el debate sobre el duelo estaba insertado en las corrientes y discusiones morales y filosóficas sobre lo que debía ser el "orden social" versus la "violencia y barbarie". La prohibición legal de los duelos acarreaba conflictos en los países hispanoamericanos al momento de implementar las leyes. Ello porque, por un lado se condenaba la barbarie del duelo, pero por otro se actuaba lenientemente contra los infractores de la ley. Para Parker, la explicación a esto tiene su origen en las características de las sociedades hispanoamericanas, donde los privilegios de "clase" se imponían sobre la ley y el ideal de un estado central intervencionista chocaba con la realidad de unas instituciones públicas inefectivas.[37]
Los trabajos sobre el duelo en Hispanoamérica demuestran las particularidades de dicha práctica en el hemisferio, así como las diferencias entre los ideales de la sociedad y las transgresiones de la realidad social. Algunos de estos estudios comparten enfoques con trabajos sobre el tema realizados en Europa. Los trabajos sobre el duelo en Hispanoamérica se concentran en analizar la influencia cultural europea entre las elites hispanoamericanas y los discursos elaborados en torno a la práctica del duelo.
Conclusión
El análisis de la historiografía sobre el tema del honor en Hispanoamérica de los siglos XVI al XIX revela la forma acertada en que los trabajos abordan las particularidades sociales y étnicas de las sociedades coloniales. Varios trabajos, a su vez, incorporan enfoques historiográficos utilizados en Europa para estudiar el tema del honor. Entre éstos los de la historia cultural sobre el análisis de discurso en los casos legales sobre matrimonios y su relación con el honor, el honor entre los sectores profesionales, la violencia en la defensa del honor entre los sectores populares, y el duelo como elemento de legitimación socio-política entre los sectores medios y altos.
Los trabajos sobre el honor entre los sectores populares pertenecen a la historia cultural y utilizan enfoques de análisis de discurso, de género y de las sociabilidades para presentar los diversos discursos del honor articulados por los diferentes sectores sociales y castas en los países hispanoamericanos en los siglos XVI al XIX. Sin embargo, se podrían desarrollar trabajos más específicos sobre el honor entre los esclavos y los libertos en los países hispanoamericanos con mayor población negra. Ello analizando casos judiciales sobre incidentes de violencia y expedientes eclesiásticos sobre matrimonios.
Los trabajos sobre el honor entre los sectores sociales altos también utilizan enfoques de análisis del discurso y demuestran las diferencias de género y clase en el discurso del honor. Estos trabajos establecen claramente las ambigüedades del discurso y las negociaciones del honor que se realizaban en la sociedad. Varios de los trabajos sobre el rol socio-político de las elites se apartan de los estereotipos de la historiografía colonial tradicional hispanoamericana y presentan a dicho sector más dinámico e integrado en las corrientes ideológicas de la época. En cuanto al honor de la mujer y el tema del matrimonio, los trabajos evidencian la co-existencia de diferentes discursos del honor entre las féminas, así como las transformaciones a nivel social e institucional de las percepciones sobre el matrimonio. Los trabajos sobre el honor entre los sectores sociales altos y el honor de la mujer presentan una interacción social relacionada con el honor, que sería interesante analizar en países y regiones de Hispanoamérica donde la estratificación social no estuviera tan marcada y donde los sectores de la elite no fuesen tan amplios.
La historiografía sobre el duelo en Hispanoamérica presenta las particularidades de la práctica en el hemisferio y las posturas ideológicas que se desarrollaron sobre ello. Los estudios sobre el duelo consideran los factores sociales y étnicos hispanoamericanos y comparten enfoques con los trabajos realizados sobre el duelo en Europa. No obstante el tema del duelo hispanoamericano en los siglos XVI al XVIII no se ha estudiado tan ampliamente como en Europa. Considero que en alguna medida, el duelo en la época colonial debe ser estudiado, quizás utilizando un análisis de casos individuales y un enfoque que lo integre como parte del estilo de vida de las elites.
Los trabajos sobre el tema del honor en la Hispanoamérica de los siglos XVI al XIX estudian varios aspectos de la vida de las sociedades coloniales. Dichos trabajos aportan explicaciones sobre la mentalidad y la conducta de los diferentes sectores de la sociedad, además de brindar nuevos enfoques y explicaciones a diferentes áreas de la historia cultural, social y política de los países hispanoamericanos.
Bibliografía
(América Latina general)
Burkholder, Mark A., "Honor and Honors in Colonial Spanish America" en, Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
Gayol, Sandra, ed., "Pluralidad del honor y diversidad de los honores", Anuario IEHS 14, (1999).
Parker, David S., "Law, Honor and Impunity in Spanish America: the Debate over Dueling, 1870-1920", Law and History Review, Vol.19, Summer 2000.
______________, "The Duelling Debate in Latin America, 1870-1920: Repress, Legalize or Just Look the Other Way?", Journal of the CHA, New Series, Vol.9, 1998.
Twinam, Ann, "Honor, Sexuality and Illegitimacy in Colonial Spanish America", en Asunción Lavrin (ed.), Sexuality and Marriage in Colonial Latin America, Lincoln and London, University of Nebraska Press, 1989.
___________, "The Negotiation of Honor: Elites, Sexuality, and Illegitimacy in Eighteen-Century Spanish America", en Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
___________, Public Lives, Private Secrets: Gender, Honor, Sexuality, and Illegitimacy in Colonial Spanish America, Stanford, California, Stanford University Press, 1999.
Wolf, Eric R., "Kinship, Friendship and Patron- Client Relations in Complex Societies", en Michael Banton (ed.), The Social Anthropology of Complex Societies, London, Tavistock Publications, 1966.
(Argentina)
Fernández, M.A., "Familias en conflicto: Entre el honor y la deshonra", Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, No. 20, 1999.
Gayol, Sandra, "Duelos, honores, leyes y derechos: Argentina, 1887-1923", Anuario IEHS, Tandil, Argentina, Num. 14, 1999.
____________, "Elogio, deslegitimación y estéticas de las violencias urbanas: Buenos Aires, 1870-1920", en Gayol, Sandra; Kessler, G. (eds.), Violencias, delitos y justicias en la Argentina, Buenos Aires, Manantial/Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.
____________, "Honor moderno: the Significance of Honor in Fin-de-Siècle Argentina", Hispanic American Historical Review, 84.3 (2004).
____________, Sociabilidad en Buenos Aires, hombres, honor y cafés, 1862-1910, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2000.
Johnson, Lyman L., "Dangerous Words, Provocative Gestures, and Violent Acts: The Disputed Hierarchies of Plebeian Life in Colonial Buenos Aires", en Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
Mallo, S., "Hombres, mujeres y honor: Injurias, calumnias y difamación en Buenos Aires (1770-1840), Un aspecto de la mentalidad vigente", Estudios de Historia Colonial, No. 13, 1993.
Ruggiero, Kristin, "Honor, Maternity and the Disciplining of Women: Infanticide in Late Nineteenth-Century Buenos Aires", Hispanic American Historical Review, 73, No. 3, 1992.
______________, "Wives on "Deposit": Internment and the Preservation of Husband"s Honor in Nineteenth-Century Buenos Aires", Journal of Family History, No. 17, 1992.
Socolow, Susan M., "Acceptable Partners: Marriage Choice in Argentina, 1778-1810", en Asunción Lavrin (ed.), Sexuality and Marriage in Colonial Latin America, Lincoln and London, University of Nebraska Press, 1989.
Szuchman, Mark D. "A Challenge to the Patriarchs: Love Among the Youth in Nineteenth-Century Argentina", en Szuchman, Mark D. (ed.), The Middle Period in Latin América: Values and Attitudes in the 17th-19th Centuries, Boulder, Colorado, Lynne Rienner, 1989.
Varangot, Carlos Jorge, Virtudes Caballerescas, Buenos Aires, Ediciones P.S. Carra, 1972.
(Colombia)
Aguilera Peña, Mario, "Ofensas al honor y Duelos a Muerte", Revista Credencial Historia, No.13, diciembre 2000.
Uribe-Uran, Victor, Honorable Lives: Lawyers, Family and Politics in Colombia, 1780-1850, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2000.
(Chile)
Ramirez Boissón, Mario, Estudio sobre el duelo: parte jurídico penal, Santiago, Editorial Universitaria, 1960.
(Ecuador)
Büschges, Christian, "Linaje, patrimonio y prestigio. La nobleza titulada de la ciudad de Quito en el siglo XVIII", Anuario de Estudios Americanos, Vol. 56, Núm. 1, 1999.
(México)
Boyer, Richard, "Honor Among Plebeians: Mala Sangre And Social Reputation", en, Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
Couturier, Edith, "Women in a Noble Family: The Mexican Count of Regla, 1750-1830", in Asunción Lavrin (ed.), Latin American Women: Historical Perspectives, Westport, Greenwood Press, 1978.
Gutiérrez, Ramón A., "Honor Ideology, Marriage Negotiation, and Class-Gender Domination in New Mexico, 1690-1846", Latin American Perspectives, Vol. 12, No. 1, (Winter, 1985).
Ladd, Doris M., The Mexican Nobility at Independence, 1760-1826, Austin, University of Texas Press, 1976.
Lipsett-Rivera, Sonya, "A Slap in the Face of Honor: Social Transgression and Women in Late -Colonial Mexico", en Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
Mc Caa, Robert, "Calidad, Clase, and Marriage in Colonial Mexico: The Case of Parral, 1788-90", Hispanic American Historical Review, 64, No. 3, 1984.
Piccato, Pablo, "Politics and the Technology of Honor: Dueling in Turn-of-the-Century México", Journal of Social History, Vol.33, winter 1999.
Salgado Olmeda, Félix, "Tipología social de una oligarquía urbana: los regidores de Guadalajara en el siglo XVIII, ¿elite nobiliaria o burguesía funcionarial?", Hispania, Vol. 62, No. 2, 2002.
Seed, Patricia, To Love, Honor and Obey in Colonial Mexico: Conflicts over Marriage Choice, 1574-1821, Stanford, Stanford University Press, 1988.
(Perú)
Bronner, Fred, "Elite Formation in Seventeenth-Century Peru", Boletín de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, No. 24, 1978.
Chambers, Sarah C., From Subjects to Citizens: Honor, Gender, and Politics in Arequipa, Peru, 1780-1854, Pittsburgh, Pennsylvania State University Press, 1999.
(Uruguay)
Barran, J.P.; Caetano, G. (eds.) Historia de la vida privada en el Uruguay: entre la honra y el desorden, 1780-1870, Montevideo, Taurus, 1996.
Chasteen, John Charles, "Violence for Show: Knife Dueling on Nineteenth- Century Cattle Frontier", en Lyman L. Johnson (ed.) The Problem of Order in Changing Societies: Essays on Crime and Policing in Argentina and Uruguay 1750-1940, Alburquerque, University of New Mexico Press, 1990.
Fernández Saldaña, José María, La violencia en el Uruguay del siglo XIX (crónicas de muertes, duelos, atentados y ejecuciones), Montevideo, Cal y Canto, 1996.
Parker, David S., "La ley penal y las "leyes caballerescas": Hacia el duelo legal en el Uruguay, 1880-1920", Anuario IEHS, 14, 1999.
(Venezuela)
Dávila, Dora M., "Se tiraban fuertemente al honor: la separación de dos aristócratas a fines del siglo XVIII venezolano", en Elías Pino Iturrieta (coord.), Quimeras de amor, honor y pecado en el siglo XVIII venezolano, Caracas, Editorial Planeta, 1994.
Miller, Gary M., "Bourbon Social Engineering: Women and Conditions of Marriage in Eighteen-Century Venezuela", The Americas, Vol. XLVI, No. 3, January 1990.
Pellicer, Luis, La vivencia del honor en la provincia de Venezuela, 1774-1809: Estudio de Casos, Caracas, Fundación Polar, 1996.
Pino Iturrieta, Elías, "No atravesar calles: un caso de honor y recogimiento en el siglo XIX venezolano", en Pilar Gonzalbo Aizpuru (ed.), Género, familia y mentalidades en América Latina, San Juan, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1997.
[1] Sandra Gayol, “Honor moderno: the Significance of Honor in Fin-de-Siècle Argentina”, Hispanic American Historical Review, 84.3 (2004), p.475.
[2] Richard Boyer, “Honor Among Plebeians: Mala Sangre And Social Reputation”, en, Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
[3] Lyman L.Johnson, “Dangerous Words, Provocative Gestures, and Violent Acts: The Disputed Hierarchies of Plebeian Life in Colonial Buenos Aires”, en Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
[4] Sandra Gayol, Sociabilidad en Buenos Aires, hombres, honor y cafés, 1862-1910, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2000.
[5] Un trabajo que analiza los efectos de los cambios políticos sobre los conceptos del honor de los sectores populares lo es el libro de Sarah C. Chambers, From Subjects to Citizens: Honor, Gender, and Politics in Arequipa, Peru, 1780-1854, Pittsburgh, Pennsylvania State University Press, 1999. La obra analiza la cultura política de la región durante la transición entre el fin del periodo colonial y la era de la independencia. La autora argumenta que la independencia amplió el desarrollo del concepto del honor entre los sectores populares.
[6] Boyer, op.cit., p.175.
[7] Lyman Johnson, op.cit., p.130. El autor señala que la violencia por el honor era mayor entre las “castas” inferiores, ya que mientras más bajo el sector social más vulnerable era el estatus social y más necesario era sostenerlo con la violencia.
[8] Gayol, Sociabilidad en Buenos Aires…, pp. 247-249.
[9] Los trabajos sobre el honor entre la población esclava y liberta en el Brasil son mucho más abarcadores, véase Sandra Lauderdale Graham, “Honor Among Slaves” en, Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
[10] Mark A. Burkholder, “Honor and Honors in Colonial Spanish America” en, Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
[11] Ibid., p.42.
[12] Ann Twinam, “The Negotiation of Honor: Elites, Sexuality, and Illegitimacy in Eighteen-Century Spanish America”, en Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
[13] Un estudio antropológico que analiza las relaciones de parentesco, amistad y el patronazgo en relación con el honor, la reputación y la clase en las sociedades complejas lo es el artículo de Eric R. Wolf, “Kinship, Friendship and Patron- Client Relations in Complex Societies”, en Michael Banton (ed.), The Social Anthropology of Complex Societies, London, Tavistock Publications, 1966.
[14] Ibid., pp. 77-79 y 81-84.
[15] Doris M. Ladd, The Mexican Nobility at Independence, 1760-1826, Austin, University of Texas Press, 1976; Christian Büschges, “Linaje, patrimonio y prestigio. La nobleza titulada de la ciudad de Quito en el siglo XVIII”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. 56, Núm. 1, 1999. Otros trabajos sobre las elites coloniales y su rol en la economía, la sociedad y la política lo son el artículo de Fred Bronner, “Elite Formation in Seventeenth-Century Peru”, Boletín de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, No. 24, 1978 y el de Félix Salgado Olmeda, “Tipología social de una oligarquía urbana: los regidores de Guadalajara en el siglo XVIII, ¿elite nobiliaria o burguesía funcionarial?”, Hispania, Vol. 62, No. 2, 2002.
[16] Büschges, op. cit. El autor deja claro que la influencia de los miembros de las familias nobles en los diferentes cargos públicos, así como sus posiciones frente a las instituciones de la administración colonial, son temas que quedan fuera del marco investigativo de su artículo.
[17] Sandra Gayol, “Honor moderno: the Significance of Honor in Fin-de-Siècle Argentina”, Hispanic American Historical Review, 84.3 (2004). Otro trabajo sobre el tema lo es el libro de Victor Uribe-Uran, Honorable Lives: Lawyers, Family and Politics in Colombia, 1780-1850, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2000. Este trabajo analiza las relaciones entre profesionales del derecho, el servicio público y la política. Se plantea que un cambio en los valores de la elite, hacia un honor basado en el trabajo y servicio a los intereses comerciales privados, borraron las diferencias sociales entre las elites aristocráticas y las elites provincianas liberales y brindaron cohesión al Estado colombiano.
[18] Gayol, “honor Moderno…”, p. 478.
[19] Ibid., p.497.
[20] Un trabajo sobre el rol socioeconómico de las mujeres de clase alta en la época colonial lo es el artículo de Edith Couturier, “Women in a Noble Family: The Mexican Count of Regla, 1750-1830”, in Asunción Lavrin (ed.), Latin American Women: Historical Perspectives, Westport, Greenwood Press, 1978. La autora presenta el alto grado de influencia e independencia económica y social alcanzado por las mujeres de la familia Regla en México, a pesar de que sus vidas estaban limitadas por los roles tradicionales de género.
[21] Sonya Lipsett-Rivera, “A Slap in the Face of Honor: Social Transgression and Women in Late -Colonial Mexico”, en Johnson, Lyman L.; Lipsett-Rivera, Sonya (eds.), The Faces of Honor, Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.
[22] Ann Twinam, “Honor, Sexuality and Illegitimacy in Colonial Spanish America”, en Asunción Lavrin (ed.), Sexuality and Marriage in Colonial Latin America, Lincoln and London, University of Nebraska Press, 1989; Public Lives, Private Secrets: Gender, Honor, Sexuality, and Illegitimacy in Colonial Spanish America, Stanford, California, Stanford University Press, 1999.
[23] Elías Pino Iturrieta, “No atravesar calles: un caso de honor y recogimiento en el siglo XIX venezolano”, en Pilar Gonzalbo Aizpuru (ed.), Género, familia y mentalidades en América Latina, San Juan, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1997.
[24] Un trabajo sobre el honor femenino y su vínculo con la maternidad lo es el artículo de Kristin Ruggiero, “Honor, Maternity and the Disciplining of Women: Infanticide in Late Nineteenth-Century Buenos Aires”, Hispanic American Historical Review, 73, No. 3, 1992. Dicho artículo analiza la función del Estado como agente disciplinante para las mujeres que transgredían el rol tradicional de la maternidad.
[25] Lipsett-Rivera, op.cit., p.180.
[26] Twinam, “Honor, Sexuality…”, pp.123-124.
[27] Pino Iturrieta, op.cit., pp.66 y 68.
[28] Ibid., p.80.
[29] Susan M. Socolow, “Acceptable Partners: Marriage Choice in Argentina, 1778-1810”, en Asunción Lavrin (ed.), Sexuality and Marriage in Colonial Latin America, Lincoln and London, University of Nebraska Press, 1989. Otros trabajos sobre el matrimonio en la Hispanoamérica colonial lo son, el libro de Patricia Seed, To Love, Honor and Obey in Colonial Mexico: Conflicts over Marriage Choice, 1574-1821, Stanford, Stanford University Press, 1988, el artículo de Ramón A. Gutiérrez, “Honor Ideology, Marriage Negotiation, and Class-Gender Domination in New Mexico, 1690-1846”, Latin American Perspectives, Vol. 12, No. 1, (Winter, 1985), el de Gary A, Miller, “Bourbon Social Engineering: Women and Conditions of Marriage in Eighteen-Century Venezuela”, The Americas, Vol. XLVI, No. 3, January 1990 y el de Mark D. Szuchman, “A Challenge to the Patriarchs: Love Among the Youth in Nineteenth-Century Argentina”, en Mark D. Szuchman, (ed.), The Middle Period in Latin América: Values and Attitudes in the 17th-19th Centuries, Boulder, Colorado, Lynne Rienner, 1989.
[30] Seed., op.cit., p.91; Gutiérrez, op.cit., p.101.
[31] John Charles Chasteen, “Violence for Show: Knife Dueling on Nineteenth- Century Cattle Frontier”, en Lyman L. Johnson (ed.) The Problem of Order in Changing Societies: Essays on Crime and Policing in Argentina and Uruguay 1750-1940, Alburquerque, University of New Mexico Press, 1990; Pablo Piccato, “Politics and the Technology of Honor: Dueling in Turn-of-the-Century México”, Journal of Social History, Vol.33, winter 1999.
[32] Chasteen, op.cit., p.61.
[33] Véase, Thomas W. Gallant, “Honor, Masculinity, and Ritual Knife Fighting in Nineteenth-Century Greece”, The American Historical Review, Vol. 105, No. 2, (Apr., 2000).
[34] Piccato, op.cit., pp.331 y 333.
[35] Véase, José Álvarez Junco, “Prensa, política y otros lances de honor”, en El emperador del paralelo, Lerroux y la demagogia populista, Madrid, Alianza, 1990; Steven Hughes, “Men of Steel: Dueling, Honor and Politics in Liberal Italy”, en Pieter Spierenburg (ed.), Men and Violence, Gender, Honor and Rituals in Modern Europe and America, Columbus, Ohio State University Press, 1998.
[36] David S. Parker, “Law, Honor and Impunity in Spanish América: the Debate over Dueling, 1870-1920”, Law and History Review, Vol.19, Summer 2000. Una version previa de dicho artículo lo es, “The Duelling Debate in Latin America, 1870-1920: Repress, Legalise or Just Look the Other Way?”, Journal of the CHA, New Series, Vol.9, 1998. Otro trabajo del autor sobre el tema lo es, “La ley penal y las ‘leyes caballerescas’: Hacia el duelo legal en el Uruguay, 1880-1920”, Anuario IEHS, 14, 1999. Otro trabajo sobre el duelo desde la perspectiva legal lo es el artículo de Mario Aguilera Peña, “Ofensas al honor y Duelos a Muerte”, Revista Credencial Historia, No.13, diciembre 2000. En este artículo se analiza el duelo en la legislación penal colombiana desde el siglo XIX hasta comienzos del XX.
[37] Parker, op.cit., p.3.
Autor:
Luis A. Reyes Rodríguez
2009
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |