Descargar

Las teorías sociales de las comunidades indígenas del Amazonas en Venezuela. Una visión sociológica

Enviado por Pedro Liendo


Partes: 1, 2

  1. Que es la sociedad orgánica y la sociedad mecánica
  2. Comunidades indígenas en centros urbanos (Amazonas)
  3. Comunidades indígenas próximas a centros urbanos
  4. Comunidades indígenas en zonas netamente selváticas
  5. Conclusiones y recomendaciones

Abordaje teórico-práctico de las comunidades indígenas en tres dimensiones. Selva, Próximos a Centros Urbanos y Centros Urbanos.

Una vivencia en Amazonas, en la comunidad indígena yanomami y yekuana, La Esmeralda.

edu.red

edu.red

edu.red

edu.red

Que es la Sociedad Orgánica y la Sociedad Mecánica

Partimos de la primicia que cuando Emile Durkheim, se refirió a los dos tipos de sociedades Sociedad Mecánica1 y la Sociedad Orgánica2, solamente se refirió a los asentamientos urbanos y rurales, que desde la era primitiva se estuvieron conformando hasta la llegada de la era actual, pero hizo muy pocas referencias con las sociedades aborígenes e indígenas que para ese entonces existían. No le estamos quitando peso a la obra de este autor sino, pretendemos buscar de clarificar el porque no trato a las sociedades aborígenes e indígenas de la misma manera, así como también resaltar el hecho que las dos categorías mencionadas anteriormente surgen como consecuencia de la investigación hecha por este mismo autor.

Dejemos claro que si Durkheim las hubiese estudiado, también le hubiera creado una o varias categorías como lo hizo al estudiar estos tipos de sociedades. Algunas de las razones por las cuales Durkheim no estudio estas comunidades, parte del hecho que muchas de ellas estaban en lugares muy remotos a los centros urbanos que para ese entonces existían. En consecuencia a este tipo de evento, una vez que comparemos las categorías Sociedad Mecánica y Sociedad Orgánica, estableceremos algunos parámetros que nos permitan dar una categoría a las comunidades indígenas del Amazonas y las que se encuentran en otros lugares de Venezuela. Uno de ellos es que no tienen sistema de transporte terrestre, no manejan sistema monetario, creen y mantienen sus creencias ancestrales, usan sus medicinas tradicionales. Es esta situación lo que los hace diferentes a las demás sociedades tanto urbanas y rurales. De esta manera veremos una explicación el porque Durkheim llama a estos tipos de sociedades una mecánica y la otra orgánica.

La sociedad mecánica según Durkheim, el derecho lo establecen las masas, son aquellas sociedades donde el orden lo establece las personas de esas localidades donde ellas mismas están plenamente identificadas haciendo referencia a los tipos de sociedad rurales, ya que en estas es más fácil identificar a las personas por ejemplo: El vendedor de la leche o periódico, la enfermera del hospital, el jefe civil, el panadero, al chofer de transporte, al verdulero, el médico del pueblo, el que vende en la bodega, el botánico, el vendedor de la farmacia, etc., partiendo desde esta óptica Durkheim establece que debido a este conocimiento, es posible que la relación es aun más confiable y estable, por el solo hecho que existe un conocimiento previo de los actores sociales. No solo en el conocimiento previo sino lo que determina más la situación es que la mayoría de las personas crean unas redes afectiva, ya que la relación entre ellos no se basa en la actividad económica sino en lo social por la relación constantemente de ellos entre si.

La sociedad orgánica según Durkheim, obedece a la sociedad urbana donde según el autor el derecho esta a cargo de los especialistas, el derecho esta instituido. Aquí aunque no conoces al panadero, al taxista, al vendedor de verduras, al del periódico, el médico del hospital, al farmaceuta, al jefe civil, el repartidor de leche y jugo, etc., tiene que establecer una comunicación con estas personas por la necesidad de relacionarte en la sociedad. Conociendo como funciona los dos tipos de sociedades que Durkheim estableció estas categorías que el mismo trabajo, pero el autor trabajo muy pocos con las comunidades indígenas tribus para África y Oceanía y Etnias para América Latina.

En la sociedad orgánica la relación de las personas lo establece un vinculo netamente monetario-mercantilista, ya que todos esta sistematizado bajo el carácter comercial, amparado en las relaciones laborales de las personas que devengan sueldo y salario, y la necesidad de comercio para la sub-existencia de estos individuos, por satisfacer sus necesidades primarias. Hemos partido desde este inicio para establecer una categoría que nos permita darle a las comunidades indígenas, ya que sabemos que en las comunidades indígenas de Venezuela, están establecidas en tres lugares ellos son, centros urbanos, próximas a centros urbanos y zonas netamente selváticas. Podemos de esta manera ver cual es la diferencia de cada una de ellas.

Comunidades indígenas en centros urbanos (Amazonas)

Centros urbanos: Según los últimos censos de población y empadronamiento en Venezuela de comunidades indígenas en los siguientes años: 1982-140.562, 1992-315.815 y 20013-534.816, y se ha notado un desplazamiento con referencia de los sectores rurales a los urbanos. En el Amazonas que hoy día están ubicadas en centros urbanos, es debido a que la gran mayoría fueron perdiendo sus territorios como consecuencia de nuevas poblaciones de los sectores (criollos), esto según algunos documentos que se encuentran en los archivos del Ministerio de Ambiente, los gobiernos que no conocían de sus ancentralidades, le entregaron terrenos a estas personas para que lo desarrollasen, en otra manera los mismos indígenas han vendido parte de sus territorios precisamente por estar en zonas urbanas ya pobladas y corresponder a necesidades y normativas de los centros urbanos. En otro caso los criollos han invadidos los terrenos y al pasar del tiempo se han legitimado en ellos aun sin tener títulos de propiedad. Lo que hoy día representa disputas en los tribunales de cada estado donde existen comunidades indígenas, aquí en el estado Amazonas existen muchos caso en esta condición.

Una de las fuertes razones por la cual los indígenas que se encuentran en los centros urbanos han vendido sus territorios, corresponde al hecho del factor monetario, ya que ellos se han adaptado como se dijo anteriormente a las necesidades de los centros urbanos, lo cual ellos tienen que vender sus tierras para poder sobrevivir con el uso del factor monetario y a los sistemas normativos del centro urbano, tales como agua, educación, luz, teléfono, aseo urbano, sistema bancario, recreación, etc. Así de esta manera ellos conservan sus ritos y creencias ancestrales respetando las normativas que la sociedad urbana o centros urbanos le han impuesto, esto a la vez da lugar a que sus culturas, ritos, ancestralidad, territorialidad4, cultura y lengua desaparezca y con ello la raza, cuando se mezclan con criollos. Se podría decir que lo que determina una relación en una sociedad urbana y rural, es su sistema monetario.

Es por esta razón que los indígenas que se encuentran en los centros urbanos, ven con ventaja el uso del factor moneda, como una vía de solucionar sus necesidades, más no porque han vivido apegados a este tipo de mecanismo.

El otro factor determinante para ellos es el sistema de transporte terrestre, ya que ellos se han acostumbrados a andar a pie, caballo y últimamente vía fluvial en canoas y lanchas de motor. En cambio en la ciudad, estos sistemas de trasporte existen pero no son obligatorios como cuando ellos están en sus zonas. La dependencia de trasporte terrestre para los indígenas en los centros poblados es tal, que ellos a pesar de haber nacido en zonas pocos transitados por tráfico automotor se hacen dependiente, ya que todas las actividades en la sociedad urbana, se podría decir depende de trasporte para trasladarse de un lugar a otro.

Podemos poner como ejemplo Puerto Ayacucho5, la capital del Estado Amazonas, en esta ciudad, reside todos los sistemas bancarios, comunicaciones, financieros, educativos, aseo urbano, seguro social, archivos de registro de nacimiento, jefaturas, Consejo Legislativo de Amazonas, gobernación, alcaldía, tramites jurídicos y tribunalicios, todos los cuerpos policiales del estado, registro mercantil, museo histórico, Vicariato Apostólico de Amazonas, Centros comerciales, mercados, tiendas por departamentos, restaurantes, almacenes de distribución de bebidas y alimentos, organizaciones sociales, etc.

Todos estos espacios mencionados, se requiere medios de transporte para llegar a estos lugares, así como también transportar las mercancías, y disfrutar de todas las comodidades administrativas, vacacionales, económicas, sociales, políticas, etc., de esta capital. Además de esto, muchos indígenas sobretodos de las etnias que están asentadas en el Amazonas desde hace mucho tiempo, han concebido estos cambios como una manera de adaptarse a la sociedad urbana, más no por que ellos pertenecen a este sistema, no lo conocen muy bien ni comprender algunas cosas que sucede en la sociedad urbana, ya que toda sus pasados ancestros nacieron, vivieron y murieron en las comunidades que se encuentran próximas a las zonas urbanas y selváticas, su pasado esta muy lejos de comprender ese mundo de la sociedad urbana que la gran mayoría de las veces los excluye en todos sus derechos.

Con respecto a la alimentación, como sabemos los indígenas del Amazonas, consumen comida de casería en su gran mayoría, hoy día esta alimentación es casi lo mismo con algunos cambios, ya que en las comunidades indígenas no se consumen alimentos enlatados por lo menos los que se han nacido en las zonas selváticas, hoy día tanto la que están próxima a centros urbanos y centros urbanos, consumen muchos enlatados y embutidos, tales como: sardina, salchichas, pepitotas, caraotas, arbejas, frutas en amibas, queso blanco, amarillo, mantequilla, salchichón, jamón todos, leche en polvo, esto se debe a una situación y es que ellos no producen estos alimentos, lo otro es que se han venido adaptando a esas condiciones de los centros urbanos. Esto a largo plazo hace que ellos, prefieran las comidas antes mencionadas. El impacto se podría decir que debido a los cambios de alimentación, también varían las costumbres por el cambio de patrón de alimentación. Por ejemplo el mañoco que es un alimento de consumo diario, es mezclado con sopa de pescado, pollo, carne, así como también lo echan algunos jugos para su consumo, lo que representa una manutención de la cultura indígena. Por ejemplo el agua mezclada con mañoco da una bebida llamada (yukuta) que hace las veces de termo regulador del calor.

En cambio el cruce de estos alimentos con productos de producción química como los enlatados y embutidos, ha venido creando ciertas dependencias de alimentación para estas comunicadas, que dejan como resultado; malestares estomacales, problemas de salud, que se manifiestan en mareos, vómitos, diarreas, gastritis, y otras enfermedades que con el pasar del tiempo, ellos van superando, pero es notable y aparente en malformaciones hereditarias en los niños y niñas nacidos en los centros urbanos. Donde los cambios de este tipo se notan con mucha diferencia en: peso al nacer, estatura, pigmentación en piel, problemas hereditarios. Pero según información de una indígena de la zona jivi6 conocida en nuestra visita a Puerto Ayacucho el pasado noviembre 2007, comentó luego de una entrevista, que la primera generación de indígenas venidos a la ciudad tienen problemas de adaptación con los alimentos enlatados, en cambio la segunda generación como ella; experimenta una adaptación muy rápida a los alimentos, pero se nota una diferencia en la estatura y peso corporal. Veamos el siguiente cuadro.

Cuadro N-1

Comparación por Generación de las comunidades indígenas y las consecuencias en el consumo de alimentos.

Primera generación

Segunda generación

Tercera generación

Etnias

Procedencia

Madre (indígena)

Padre (criollo)

Hijos

Nietos

Jivi7

Amazonas

——————

——————

——————

——————-

——————

Problemas para adaptarse a los alimentos, lácteos, enlatados y embutidos.

Sufren cambios al mezclarse con los criollos, tales como: estatura, peso y pigmentación.

Se adapta a los cambios de alimentación con suma facilidad. Ya que son nacidos aquí.

Conservan la raza, hasta la 1ra y 2da generación. La 3ra comienza a perderse.

La gran mayoría se queda en su territorio y no emigra a otros estados.

Venidos del alto Orinoco.

Nacidos en la ciudad.

Nacidos en la ciudad.

Desplazamiento y/o manutención de la cultura.

Nacen en la ciudad.

Fuente: visita a las comunidades indígenas en los días mencionados al pie de página. . Información suministrada a través de una entrevista a la Sra. Rosita (seudónimo)

Elaboración: propia.

Cuadro N-2

Comparación de las medidas antropométricas de cada uno de los integrantes de una familia de la etnia jivi de Amazonas

Padre

1ra generación

No indígena

Madre

1ra generación

Indígena

Hijos

2da generación Hijos de indígena y criollo

Hermanos

2da generación Hijos de indígenas y criollo

Nietos

3ra generación Hijo de indígena y criollo

Estatura

1: 60 metros

Estatura

1:50 metros

Estatura

1-madre 1:45 M

2-padre 1:60 M

Estatura

hermanos

Sin datos

Estatura hijos

1:75 metros

Procedencia

Procedencia

Procedencia

Procedencia

Procedencia

Criollo

Indígena

Mezcla indígena y criollo

Nacido en los centros urbanos

Nacido en los centros urbanos

Fuente: visita a las comunidades indígenas en los días mencionados al pie de página. Información suministrada a través de una entrevista a la Sra. Rosita (seudónimo)

Elaboración: propia.

En el cuadro N-1 se muestra la degeneración en la raza indígena, por dos (2) causas la primera el cambio en la alimentación y segunda reemplazo de su alimentación natural básica por otros alimentos, esto a largo plazo ha ido generando dependencia, lo que ha llevado a un reemplazo parcial o total de todos sus patrones de consumo. Esto se nota en la mezcla que hay de estos ya que la primera generación sufre cambios que son notables en la segunda y tercera generación, motivado a las malformaciones congénitas a esto se le suma también cambio en la estatura y pigmentación del cuerpo, que solo se notan con el tiempo. La segunda generación se adapta a los cambios que no pudieron y tuvieron sus padres (1ra generación) para adaptarse a los alimentos lácteos, embutidos y embotellados. Se nota que se conserva la raza hasta la segunda generación la tercera generación comienza a perderse, tanto en idioma, cultura, alimentación, adaptación a los alimentos autóctonos y naturales. Todo esto motivado a la dinámica que le impone la sociedad o centros urbanos, se explica debido a que su patrón de reproducción de alimentación es muy escaso, también se podría explicar esto que es debido a que su patrón de reproducción de la alimentación es muy rudimentario, y no es competitivo con los sistemas de producción en serie de las industrias de los alimentos como lo hay en los centros urbanos.

Vale la pena destacar como ya vimos en el cuadro N-2, que existe una leve y notable degradación en mejoría y a favor del padre, y a veces a favor de la madre, cuando se mezclan la raza de los indígenas-criollos, se observa que el padre de la primera generación es criollo, y la hija nace y mide 1:45 M quince (15 cm.) centímetros mas pequeña de estatura que el padre 1:75 M, siendo la tendencia a favor a la madre que mide 1:50, lo que se nota que la genética no favoreció a la madre en cinco centímetros (5cm) en la primera generación. Cuando vemos en el caso de la segunda generación, el nieto, o sea el hijo de la madre de la segunda generación su esposo mide 1:75 M y el hijo de 16 años mide 1:80 M, lo que se ve una mejoría a favor del padre con el aumento de cinco centímetros (5cm) y una desmejora pero ascendente con relación a la madre que mide 1:45 M.

Aunque a las comunidades indígenas habiendo estado en estos territorios primeros que los criollos, casi han ido quedando desplazados de todos sus ámbitos ancestrales, culturales, religiosas, practicas medicinales, alimenticias, agricultura, casería, etc., no han perdido su identidad en su totalidad, ya que a pesar de muchos de ellos nacen en los centros urbanos, cada una de sus casas están identificadas con los nombres de las etnias. Ponemos como ejemplo la zona sur del Alto Carinagua aquí se encuentran etnias Piaroas, Jivi, Kurripaco, Yekuanas, las cuales tienen marcadas sus casas con el nombre de las etnias a la cual pertenecen, así como en estas zonas las escuelas, liceos, canchas de foot ball y base ball, están hechas la medida de las condiciones de la zona, en todas estas estructuras el noventa por ciento (90%) de las personas que estudian y utilizan las estructuras deportivas, son indígenas. También en estas zonas existen sembradíos de frutas, vegetales, hortalizas, legumbres, etc., lo mismo que se cosechan en las zonas selváticas, lo que podemos decir que no se ha perdido la tradición cultural de estas comunidades a pesar de vivir en centros urbanos.

Por ultimo podemos señalar que en consecuencia de la perdida de sus territorios, se derivación una sensación emotiva de estar en la selva urbana, una gran mayoría de las actividades de la selva, culturales, sociales, religiosas, ancestrales, medicinales, viviendas, agricultura, crianza, educación, modo de adoración a sus dioses, etc., han sido trasladada a los centros urbanos. Hay que destacar que existe otra actividad no mencionada aquí como lo es el carácter nómada, seminómada y sedentario. En la ciudad ellos se quedan en un estado sedentario, debido a que cuando están en las zonas selváticas, tienen que estarse mudando e resaltando de un lugar a otro, motivado por las largas sequías de verano y las grandes crecidas de los ríos en el invierno. Esto se debe a que los lugares de casería, cultivos, etc., sufren modificaciones, que la misma afectan directamente las cosechas y la casería, que son sus medios de sobre vivencia en estos lugares. En cambio en los centros urbanos no se da esta situación debido a que los ríos aunque crecen no se desbordan ni causan daños, a sus alimentos. Se debe también que una gran mayoría de estos alimentos, son comprados no cultivados.

Comunidades indígenas próximas a centros urbanos

Próximas a centros urbanos: La Esmeralda, esta habitada por indígenas de las etnias Yanomami y Yekuana, ubicada en el municipio de Río Negro del Alto Orinoco, y aproximadamente a 10 horas por vía fluvial de Puerto Ayacucho llegando a la comunidad Portuaria de Samariapo, y a una hora por avión de Puerto Ayacucho, tiene una población aproximada de 500 y 1000 habitantes, entre indígenas y criollos esta comunidad es una mezcla de centro urbano y comunidad indígena, ya que ellos tiene sistema monetario y sistema de trueque, semi- urbanos, existe un semi-sistema de transporte terrestre, motivado a que las vías de penetración no están pavimentadas, la gran mayorías de las vías son de tierra y sin marcados ni semáforos. No existe sistema financiero, menos mercados ni farmacias, bodegas, solo un gran depósito que funciona como bodega en donde se puede conseguir desde una aguja hasta un motor fuera de borda. Con respecto al sistema de trasporte fluvial, existen unas embarcaciones que prestan servicio desde La Esmeralda-Samariapo, esta localidad es la zona portuaria de Puerto Ayacucho.

Se puede notar que estas poblaciones han ido cambiando como producto de una penetración cultural que no se corresponde a sus necesidades ancestrales ni culturales. En estos tipos de centros próximos a las comunidades no hay un sistema de transporte instituido, ni mucho menos un sistema monetario legalizado, ni un sistema bancario, en algunos de los casos tienen que ir a los centros poblados como Puerto Ayacucho, para hacer efectivo la beca, el salario, los ahorros, entre otras., y además las calles y pequeñas avenidas de tierras no poseen ninguna señalación ni división como en los centro urbanos, a esto se suma la no existencia de policías de tránsitos. Debido a esta proximidad a centros urbanos, es muy difícil evitar la penetración intercultural de los criollos, así como de otras migraciones vanidades de otros países. La Esmeralda hoy día ha ido creciendo, como muestra podemos citar el caso que hay un CDI8, Mercal, Pista de aterrizaje de aviones, avionetas y helicópteros, los mismos trasladan desde Puerto Ayacucho y Maracay, alimentos, calzados, equipos médicos, medicamentos, personal medico, así como de otras instituciones con el fin de atender algunas necesidades que demanda las comunidades indígenas de la zona. Existen otras comunidades indígenas río arriba que las mismas están lejanas de los centros poblados, y de difícil acceso a ellas, esto les permite no ser penetradas por algunas culturas que no tienen nada que ver con sus pasados ancestrales. Como muestra de una comunidad próxima a centros urbanos tenemos Tama-Tama, esta ubicada a 40 minutos de La Esmeralda y a 9 horas de Samariapo, en Puerto Ayacucho por vía fluvial. En esta comunidad no posee vías de penetración se llega solamente por vía fluvial, y a pie o caballo desde otras comunidades cercanas. Con la diferencia que en estas comunidades existe en la actualidad un mercal, lo que representa un cambio en los patrones de consumo alimenticio de la comunidad. El Tejal, esta ubicada de la Esmeralda a 50 minutos vía fluvial, de etnia Yanomami, al igual que la mencionada anteriormente, no cuenta con servicio de transporte, ni muchos menos sistema monetario, tienen sistema de riego, son recolectores de semillas, tienen criadero de animales para consumo local, son cazadores de aves y otras especies, se alimentan de la pesca del río, poseen cultivo de plátano y yuca, del cual tienen una especial dependencia, a estas le siguen otras comunidades veamos.

En el Río Conocunuma, en el Municipio de Río Negro, esta ubicado río abajo, las siguientes comunidades indígenas la primera es Tabicure 3horas 30 min., Akanaña 3horas, Culebra 3horas, Wachamacare 9horas, Maguisiña 9horas y 9 días caminando, a estas comunidades se les llega en voladora en las horas y minutos antes mencionados. Otras comunidades como Lao Lao a 55 min., Bella Vista 2horas 13 min., Quiretare-1 1hora 20 min., Kariche-1 1hora 25 min., Quiretare-2 a 1hora 20 min., Kariche-2 2horas 33 min., San Antonio 4horas 05 min., Curuname 5horas 05 min., Macruco 5horas 05 min., Safari 5horas 50 min., Santa Bárbara 5horas 53 min., San Fernando de Atabapo9 6horas 50 min., Samariapo 8horas 50 min. Estas comunidades fueron observadas mientras se navego por el Río Orinoco, río abajo, en todas estas comunidades no existen sistemas de trasporte público, bancario, jefaturas, Dispensarios o Ambulatorio, es por esta razón que no podemos llamar a estas comunidades rurales, ya que las zonas rurales gozan de los servicios mencionados anteriormente que las comunidades indígenas observadas no poseen.

Estas comunidades las determina la casa y pesca, agricultura, cría de animales domésticos para consumo, cosecha de la yuca y plátano, que ancestralmente es cosechado, mas no cuentan como se menciono anteriormente con estos servicios, algunas tienen plantas de luz eléctrica instalada por el ejercito venezolano y/o la Armada, bombas de agua potable. En algunas comunidades ya mencionadas existe un aproximado de 10 a 15 vehículos de motor, que los mismos son usados para el transporte de la agricultura, pesca, casa, así como otras actividades que están relacionadas a su actividad diaria. Por esta razón no podemos llamar a las comunidades indígenas zonas rurales, ya que en las zonas rurales obedecen a unas estructuras muy parecidas a las zonas urbanas con la diferencia que en las rurales el tráfico automotor, el volumen de población, la contaminación, por nombrar algunas variables disminuye. Ahora bien las comunidades indígenas del estado Amazonas así como las del resto del país que se encuentran en zonas boscosas no se le pueden llamar rural por todo lo antes mencionado.

En estas comunidades como consecuencia que se encuentra próximas a centros urbanos ha tenido un aculturación en lo que respecta a la vestimenta, educativo, alimentación, costumbres, cultura, vivienda, social, sistema político, etc. Todos los mencionados anteriormente son importantes, pero el político es el que ha venido determinando todo los anteriores, debido a que la elección de sus lideres ha dado un vuelco atrás con los nuevos lideres políticos que casi desplazan a los consejos de ancianos y/o abuelos, que desde mucho tiempo ha venido determinando el rol de la comunidad a través de sus conocimientos y creencias ancestrales. Hoy más que nunca las dependencia en lo que respecta a las variables mencionadas anteriormente, determina lo político influyendo determinantemente en las decisiones tomadas por el futuro de la comunidad.

Sus medios de producción en lo que respecta a la alimentación han venido modificando las costumbres, culturas, sobre todo las que tienen que ver con la siembra y cultivo, ya que se paso de un estado de producción y consumo local, a una fase de consumo de alimentos ya acabados y cero producción. Lo que también ha traído cambios y consecuencias ya mencionadas en los cuadros 1 y 2 anteriormente. En lo que respecta a la alimentación estas comunidades próximas a centros urbanos han experimentados cambios muy notables, ya que muchos de estos han distorsionado sus patrones alimenticios, lo que ha venido determinando su dieta variada alimenticia natural. En estas comunidades próximas a centros urbanos, muchas son las familias que dependen de una bodega, pequeño abasto, local en el patio de su casa, para de esto modo vender víveres, bebidas: nesty, pepsi-cola, coca-cola, mañanita, comestible, enlatados mantequilla, margarina, quesos casi todos, mermeladas, sardinas, pepitotas, salchichas, mejillones; embutidos como: mortadela, jamones casi todos, carne, salchichones, quesos, etc.

Cuadro N-3

Tipos de bebidas enlatadas y botellas

edu.red

Fuente: visita y observación a las comunidades, los días 13, 14, 15,16 y 1710 de noviembre 2007. Elaboración Propia

En el cuadro anterior se puede observar la variación que ha tenido las poblaciones indígenas, que se encuentran próximas a centros urbanos. Donde se nota un cambio notable en su dieta alimenticia, así como también una dependencia a estos tipos alimentos embotellados y enlatados. Esta comunidad no cuenta con un sistema de transporte terrestre normalizado como en los centros urbanos, el cien por ciento (100%) de las calles y avenidas no están pavimentadas y marcadas, no hay semáforo, no existe sistema bancario, hay sistema de trasporte fluvial, no hay sistema de cedulación, existe un CDI, con un medico y varias enfermeras, una pista de aterrizaje con balizaje, un puesto de la Guardia Nacional y uno de la Armada. Traemos como muestra otro tipo de población en la localidad de San Fernando de Atabapo.

La alimentación, en esta comunidad los indígenas usan un modelo mixto para la alimentación, son recolectores de semillas, casería de aves, caimán, siembra de cultivos, etc., para su alimentación elemental, así como también se dan los intercambios de cultivos entre ellos, su dieta de alimentos es muy natural y diversa, esto obedece a la zona donde ellos se encuentran. En los meses de cambio de estaciones verano e invierno las condiciones son más desfavorables en una que en otros lugares por lo siguiente. En verano cuando el Rio Amazonas, baja a los máximo de su nivel, ellos se mueven hacia lugares donde puedan alcanzar las aguas del rio, ya que esta allí una de sus alimentos fundamentales, como lo son los peces, tortugas, caimanes y babas, culebras, y otros especies de animales. En invierno es a la inversa, cuando el rio esta crecido, buscan de moverse hacia los lugares donde el rio no alcance sus cultivos, la pesca se hace un poco pesada, ya que tienen que navegar en lugares sumamente profundos y riesgosos, donde las canoas y curiaras, no son las más seguros. Es por esta razón que se dice que las comunidades indígenas sus modos de vidas son –nómadas circulantes-, ya que ellos según la época del año se mudan hacia otros lugares para proteger sus vidas, la alimentación, los cultivos y siembras, su Ancestralidad, su estilo de vida, para así de esta manera mantener sus costumbres históricas, las cuales han venido desde hace algún tiempo, siendo penetradas por otras culturas no típicas venezolanas, donde el objetivo final, es la penetración cultural y "robar" los minerales y cultura existentes en la zona.

Comunidades Indígenas en zonas netamente selváticas

Zonas netamente selváticas: estos tipos de comunidades están en las zonas netamente selváticas las mismas no poseen sistemas monetarios, no existe vehículos automotor, calles ni avenidas, ni pavimentación, solo se llega a estas por vía aérea, fluvial, caballo, caminando, helicóptero, avioneta, etc., por estar muy retiradas a los centros poblados. No existe ninguna autoridad predeterminada como en los centros urbanos o rurales, pero si una autoridad que viene establecida desde su cultura ancestral, que es el chaman, capitán, consejo de abuelos, etc., así como otros lideres de la comunidad en los que ellos depositan su confianza en lo relacionado a los tramites políticos, sociales, económicos, judiciales, administrativos, etc., que se efectúen fuera de la comunidad. Como ejemplo de ello, podemos mencionar los tramites que han venido haciendo lideres de la zonas selváticas relacionados con el proceso de demarcación, en las cuales algunos de estos lideres de algunas etnias como Ocamo, Koyoguetery, Hocoto, han estado presente, estas localidades están ubicadas entre 8 horas y 10 horas por vía fluvial y hasta 10 y 15 días a pie de los centros urbanos de Amazonas. Las comunidades siguientes veremos los tiempos de conexión con lugares próximos a centros urbanos.

Las comunidades Río Orinoco Arriba:

Los siguientes comunidades estas ubicadas río arriba comenzando desde La Esmeraldas: Holanda 06 min., Caño Iguapo 20min., Chigüire 35 min., Boca Padamo 1hora 15 min., Kukurital 1hora 20 min., Jojope 1hora 35 min., Chachana 1hora 40 min., Ocamo 1hora 40 min., Lechoza 1hora 50 min., Mocho 2horas 15 min., Piedrita 2horas 25 min., Motorema 2horas 30 min., Koparime 2horas 30 min., Sabanita 2horas 30 min., Purima 2horas 35 min., Hatacoa 2hora 40 min., Palladita 2hora 50 min., Puerto Ceiba 3horas, Chiquita 3hors 25 min., Daya 3horas 30 min., Platanal 3horas 55 min., Guayabal 4horas 10 min., Platanal-II 4horas 10 min., Cerro Paloma 4horas 25 min., El Cerrito Tey 5horas, Apocacita 5horas 30 min., Na´Pitare 5hora 35 min., Cachoroatery 5horas 40 min., Hasuguitery 5horas 50 min., Yaborabeteri 6horas 50 min., Hocoto 8horas 50 min. + un día de camino. A todas estas comunidades se llega por vía fluvial en voladora (lancha de motor), caballo, helicóptero, avioneta y a pie.

Las siguientes comunidades indígenas están distantes de los centros poblados y centros urbanos. Conexión entre el Orinoco y el Raudal del Río Mavaca (Purima)11 desde La Esmeralda: Platanillal 2horas 38 min., Jabalina 2horas 45 min., Sipoy 2horas 49 min., Hiyeyepubey 2horas 49 min., Witohy 2horas 53 min., Guarapal 2horas 54 min., Mabaquita 2horas 59 min., Karuana 3horas, Crupubey 3horas 46 min., Hiyeyepubey 3horas 56 min., Niomapuy 4horas 25 min., Paraman 4horas 30 min., Mañepo 4horas 30 min., Michimiche 4horas 40 min.

Raudal del Río Ocamo12 conexión en tiempo desde La Esmeralda: Tumba 1hora 45 min., Puerto Ceiba 1hora 47 min., Craogueteri 1hora 50 min., Araguaney 1hora 50 min., Cucuchi 4hora 01 min., Yopropo 4horas 03 min., Mabeteri 4horas 09 min., Tototopuy 4horas 13 min., Opogesi 4horas 18 min., Aratha 4horas 38 min., Putaco 4horas 58 min., (termina el raudal), Agueiteri 5horas 22 min., Pachupeca 4horas 26 min.

Conexión13 entre La Esmeralda y las comunidades del Río Padamo: Kochorobatery 1hora 20 min., Caño Palma 1hora 50 min., Cerro Curagua 1hora 57 min., Koyeguetery 2 horas, Toky Canamaina 2horas 30 min., Cua 2horas 35 min., Mamen 2horas 40 min., Guatamo 2horas 40 min., Majaraña 3horas 20 min., Kaba Nave 3horas 30 min., Farury 5horas (raudal), Yajanama 5horas 15 min., Takamare 5horas 20 min., Buena Vista 5horas 40 min., San Juan de Guayabal 5horas 40 min., Konoñamana 6horas 30 min., + dos y tres (2 y 3) días de camino.

Todas estas comunidades se encuentran en lugares netamente selváticos de muy difícil y poco acceso, se necesita para llegar a estas una disposición de tiempo como lo vimos en las mencionadas anteriormente, pero también una cantidad de combustible, un tipo de motor, así como mucho aceite de motor. Es por estas razones que seguiremos insistiendo que estas no son zonas rurales, tal y como lo hemos leído en algunos libros e informes en algunos ministerios, ya que las comunidades indígenas poseen topografías, geografías, espacios, muy diferentes a las zonas urbanas y rurales.

Todas las comunidades indígenas mencionadas anteriormente en ninguna de ella existen los siguientes sistemas: de transporte, vías de penetración, administrativo público, bancario, educativo, comercial, monetario, médico, cedulación, sanitario, aguas servidas y blancas, eléctrico, aseo urbano, telefónico, etc. Con diferencia al sistema educativo que en las mismas comunidades indígenas enseñan a sus niños y niñas su lenguaje. Con respecto al sistema médico ellos tienen sus propias medicinas que vienen practicando como parte de su cultura ancestral. Partiendo desde este principio y óptica, es por esta razón que no podemos llamar a las comunidades indígenas zonas rurales, como se ha venido haciendo desde hace algún tiempo. El rocé o intercambio tanto cultural y social que ellos en los últimos años han venido teniendo con (los criollos), como ellos le dicen a toda persona que no es indígena, ha dado lugar para que sean aceptados dentro de sus comunidades aquellas personas. Este rocé ha pasado por una serie de adaptaciones de lo cual ellos han tenido que hacer a un lado alguna de sus culturas, así como también los criollos, dando lugar a la aceptación medica por parte de ellos, a la ayuda de los servicios de salud, identificación con la DIEX, biólogos, sociólogos, antropólogos, abogados, educadores, médicos, etc., y otros tipos de expertos que han tenido que ir a las comunidades con el consentimiento de ellos.

Recordemos que en estas zonas no existen sistemas de baños como en los centros urbanos, ellos hacen sus necesidades en las zonas aledañas a sus comunidades. Tampoco existe un cementerio establecido, sino que todas las comunidades y etnias tienen distintos rituales para enterrar y resguardar los cadáveres de sus difuntos una vez que ellos mueren. Además de ellos las estructuras sociales de las comunidades indígenas que viven en las zonas selváticas son circulares, mas no lo son las estructuras de las comunidades que viven próximos a los centros urbanos ni mucho menos los que viven en los centros urbanos, en las comunidades indígenas todos los sitios que ellos escogen para habitar sus viviendas denominadas (Shapono) tienen estructuras circulares, también la forma como siembren las plantaciones para cultivo, todo circunda en un orden lógico guiándose por el aire, sol, la lluvia, el viento, el río y toda la naturaleza que a ellos rodea. Además ellos se mueven de un lugar para otro en un sentido circular, esto tiene que ver con las épocas del año que motiva la crecida de los ríos, caños y riachuelos, los cuales están próximos a sus comunidades.

De otra manera también en las comunidades indígenas que encuentran en las zonas selváticas, no existen muebles, luz eléctrica, casas y/o viviendas cercanas como en los centros poblados, no hay ningún tipo de bodega, supermercado, farmacia, pulpería, panadería, etc., donde comprar, todas estas actividades, ellos no la tienen que hacer. Tienen un orden de cómo abordar los quehaceres y servicios que le corresponde a cada uno de ellos, tanta madre, padre e hijos, con respecto a las comunidades Yanomami y Yekuanas, las mujeres son las que tienen las responsabilidades de recolectar, criar los hijos, sembrar yuca, recolectarla, para hacer el casabe, entre otras actividades.

Con respecto a las relaciones sociales, en estas comunidades como no existe mueble, luz eléctrica, agua por tuberías, cocinas ni neveras, que no es pertinente para las relaciones sociales en las comunidades indígenas en los centros urbanos si lo es. La cacería que ellos casan es consumida, y la que queda es guardada en lugares altos para que los animales no la alcancen, motivado a que no existen donde guardar. Debido a que no existe luz eléctrica, ellos no tienen ninguna limitación en la noche para comunicarse, ya que duermen muy cerca, esto le sirve para comunicarse entre ellos, echar cuentos, escuchar a los abuelos y mayores, cuando hacen sus practicas de hablar en la noche.

Otras de las razones de peso nos lleva a pensar que las comunidades indígenas no pueden usar la categoría de zonas rurales, es debido a que en las zonas rurales así como en los centros urbanos, se utiliza bancos, sillas, asientos, muebles, y otros tipos de mueblerías hechas por la sociedad urbana que demás de ser de un consumo, que responde a sociedades netamente capitalistas, soportadas en el factor monetarios a través de los sistemas bancarios, son implementos necesarios para la vida de estas sociedad urbana moderna. Sin este sistema monetario, no es posible tener muebles, cocinas, neveras, camas, lavadoras, juegos de comedores, microondas, televisor, computadoras, automóviles, chequeras, dinero, teléfonos domiciliares y celular, entre otros; la sociedad urbana no funciona sin todos las variables las antes mencionados. Lo que refleja un mundo muy capitalizado, donde el factor monetario y las relaciones de producción lo determinan todo.

Partes: 1, 2
Página siguiente