Descargar

Estrategia comunicacional para la prevención y control del dengue en municipios fronterizos (página 2)

Enviado por alfredo arias pardo


Partes: 1, 2, 3

MASIVOS

PERSONALES/

GRUPALES

DE APOYO

COMUNITARIOS

ELECTRONICOS

Periódico

Revista

Radio

Televisión

Cine

Libro

Folleto

Adhesivo

Tríptico

Vehiculo

Cartel

Educación a distancia

Carta circular

Boletín Informativo

Panfleto

Volante

Historieta cómica

Reunión

Taller

Curso

Panel

Simposio

Mesa redonda.

Demostración de resultados.

Demostración de métodos

Dramatización.

Teatro popular.

Títeres.

Excursión.

Concurso.

Estudio de casos.

Debate.

Rotafolio.

Papelógrafo.

Franelógrafo

Pizarrón

Lamina

Fotografía

Retroproyector

Transparencia

Power Point

Video

Cartilla

Juego educativo.

Pasacalle

Maqueta

Objetos

Instrumentos

Visita de intercambio

Feria

Festival

Fiesta patronal

Kermes

Mercado popular

Desfile

Asamblea

Exposición

Mural

Altoparlante

Grupos musicales locales

Eventos recreativos y deportivos

Circulo de aprendizaje

Redes de contacto y cooperación

Internet

Correo electrónico

Fax

Teléfono

Teléfono celular

Telecentros

Cada uno de estos recursos comunicacionales tiene su potencial y sus limitaciones. Es preciso pensar en cada caso cuáles recursos son los más adecuados para los grupos de público y los mensajes que comprende nuestra estrategia.

  • B. Auditorio objetivo.

El auditorio objetivo es aquel al que será dirigido el mensaje y del que se quiere que adopten ciertos comportamientos y abandonen otros. No es una masa homogénea sino que dentro de él hay distintos grupos, categorías y conjuntos.

Los Grupos constituyen agrupamientos de personas unidas por actividades y metas comunes.

Las categorías, constituyen agrupaciones de personas que comparten determinados demográficos, tales como raza, sexo o edad.

Los conjuntos son agrupaciones de personas identificadas por un área geográfica común.

  • C. Faja de seguridad sanitaria fronteriza.

La Faja de Seguridad Sanitaria Fronteriza, es un espacio territorial constituido por todos los municipios ubicados dentro de los cincuenta kilómetros a partir de la línea de frontera y los municipios de los países vecinos con las mismas características conforme a sus Leyes.

CAPITULO TERCERO

Hipótesis

I. HIPOTESIS.

A. Formulación de la Hipótesis.

El diseñar estrategias comunicacionales orientadas a la población fronteriza posibilitara la implementación de políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de salud y vida en esta región.

B. Variables.

1. Independiente.

La implementación de políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de salud y vida en esta región.

2. Dependiente.

El diseñar estrategias comunicacionales orientadas a la población fronteriza.

  • D. Operacionalización de variables.

edu.red

CAPITULO CUARTO

Marco metodológico

  • I. TIPO DE INVESTIGACION.

Por las características propias de este estudio en su inicio se realizo la investigación documental exploratorio.

Además se utilizo como método de investigación la investigación de acción participativa, este término fue propuesto por primera vez en 1946 por su autor Kurt Levin. Es una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan que respondan a los problemas sociales principales.

Mediante la investigación acción participativa se pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la practica. Las tres características más importantes de la investigación de acción participativa son: su carácter participativo, su impulso democrático y su contribución simultanea al conocimiento de las ciencias sociales.

El modelo propuesto permite tratar de forma paralela conocimientos en el ámbito del comunicacional y los cambios en las políticas publicas, que incluyen aspectos económicos, sociales, culturales, ecológicos, geopolíticos, jurídicos, de seguridad, tecnológicos e institucionales que intervienen en las políticas de Estado, a fin de crear las condiciones favorables que promuevan el desarrollo y defensa nacionales sostenibles y así contribuir a la seguridad y el bienestar nacional.

II. UNIDAD DE ANALISIS.

  • A. Población.

Esta constituida por la población que habita las zonas fronterizas.

Para el presente estudio estará representada por la población de Cobija, donde se aplicara el producto.

Se utilizo el método analítico para la interpretación de la información en relación con los objetivos.

Se realizo la clasificación y relimitación de la faja fronteriza de acuerdo a las características geográficas de cada región ya que tienen problemas similares relativos a la salud.

Técnica de lectura y análisis de contenido, permitió inicialmente y de manera descriptiva encontrar los asuntos de interés en la documentación y bibliografía existentes, y poner de manifiesto las relaciones de nuestra temática.

De igual manera se empleo la técnica de fichas para la recolección y análisis de la información obtenida con el objeto de permitir la recolección de documentación específica y el análisis coherente de los asuntos a ser tratados como relevantes, para poder encontrar criterios, pertinentes al tema.

También se utilizaron las técnicas cuantitativas, ya que estas técnicas nos dan informaciones sobre cantidad y frecuencia.

Las técnicas cualitativas responden a las preguntas: "¿qué?", "¿cómo?", "¿por qué?". Ellas nos brindan datos sobre actitudes, creencias, preocupaciones, dudas, miedos, comportamientos. Pueden ayudarnos a saber por qué las personas piensan o actúan de cierta manera.

  • IV. Tratamiento de la información

La información recolectada será analizada y ordenada de acuerdo a la relevancia para los propósitos del presente estudio.

CAPITULO QUINTO

Desarrollo de la investigación

  • I. ANALISIS DEL AUDITORIO OBJETIVO.

  • A. Idioma.

En estas micro regiones el idioma hablado es el español, también y en menor porcentaje Cayubaba, Baure, Guarayu, Mojeño-ignaciano.

  • B. Creencias religiosas.

En estas regiones los pobladores son católicos debido a la influencia Jesuita.

  • C. Ubicación.

Están ubicados al norte del territorio boliviano en la frontera con Brasil.

  • D. Ocupación.

En general se dedican a la ganadería extensiva, el comercio, la explotación forestal y la silvicultura caza y pesca.

  • E. Etnia que habitan la región.

En los municipios que pertenecen al departamento de Santa Cruz los habitantes son de origen Chiquitano y aquellos que no pertenecen a ninguna etnia.

edu.red

Código

Municipio

Grupo Étnico

%

09 0101

Cobija

N

78,7

09 0102

Porvenir

N

94.3

09 0103

Bolpebra

N

82.2

09 0104

Bella Flor

N

91.0

09 0201

Victoria

N

90.8

090202

San Pablo

N

84.3

09 0203

Arroyo Grande

N

95.1

09 0301

Pto. Gonzalo Moreno

N

70.9

09 0302

Exaltación

N

79.9

09 0303

Bolívar

N

89.4

09 0401

Nacebe

N

95.4

09 0402

Ingavi

N

95.3

09 0501

Nueva Esperanza

N

77.6

09 0502

Villa Nueva

N

98.5

09 0503

Santos Mercado

N

95.1

15

Departamento

N

83.8

edu.red

En Pando, los índices de analfabetismo se encuentran entre el 4.0% y 28.4%, siendo mayor el porcentaje de mujeres en esta condición.

edu.red

Código

Municipio

%

analfabetismo

09 0101

Cobija

4.0

09 0102

Porvenir

14.0

09 0103

Bolpebra

25.5

09 0104

Bella Flor

25.7

09 0201

Victoria

10.9

090202

San Pablo

18.3

09 0203

Arroyo Grande

12.5

09 0301

Pto. Gonzalo Moreno

12.7

09 0302

Exaltación

13.4

09 0303

Bolívar

11.5

09 0401

Nacebe

28.4

09 0402

Ingavi

24.1

09 0501

Nueva Esperanza

9,6

09 0502

Villa Nueva

10.3

09 0503

Santos Mercado

16.8

15

Departamento

10.4

edu.red

  • G. Índice de desarrollo humano.

El concepto de desarrollo humano, postulado desde finales de los años 80 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), define a éste como la generación de capacidades y oportunidades para que las personas puedan lograr el tipo de vida que ellas más valoran y ansían.

edu.red

edu.red

Código

Municipio

IDH Étnico

Rkg.

09 0101

Cobija

0.705

1

09 0102

Porvenir

0.659

2

09 0103

Bolpebra

0.618

4

09 0104

Bella Flor

0.649

3

09 0201

Victoria

0.603

8

090202

San Pablo

0.522

15

09 0203

Arroyo Grande

0.604

7

09 0301

Pto. Gonzalo Moreno

0.599

9

09 0302

Exaltación

0.578

10

09 0303

Bolívar

0.541

13

09 0401

Nacebe

0.566

11

09 0402

Ingavi

0.616

5

09 0501

Nueva Esperanza

0.550

12

09 0502

Villa Nueva

0.538

14

09 0503

Santos Mercado

0.616

6

15

Departamento

0.598

4

Nota: El índice de desarrollo humano es un indicador combinado que mide el estado de bienestar de la población tomando en cuenta tres elementos de la vida humana: esperanza de vida, analfabetismo e ingreso percápita ajustado. Cuanto mas se acerca a 1, muestra un mayor bienestar de la población.

El ranking del IDH Municipal representa la posición relativa que ocupa cada municipio en la lista, de acuerdo al valor IDH. Los Números en color rojo, en el mapa, indican el Ranking municipal departamental del IDH. El departamento de Pando ocupa el 4to. Lugar a nivel nacional.

  • H.  Pobreza.

edu.red

edu.red

Código

Municipio

Población

pobre (%)

09 0101

Cobija

45.9

09 0102

Porvenir

68.3

09 0103

Bolpebra

95.5

09 0104

Bella Flor

95.3

09 0201

Victoria

86.6

090202

San Pablo

100.0

09 0203

Arroyo Grande

97.1

09 0301

Pto. Gonzalo Moreno

98.8

09 0302

Exaltación

99.7

09 0303

Bolívar

96.1

09 0401

Nacebe

88.7

09 0402

Ingavi

99.1

09 0501

Nueva Esperanza

93.0

09 0502

Villa Nueva

100.0

09 0503

Santos Mercado

95,4

15

Departamento

72.4

Nota:

La base del mapa representa el porcentaje de población en condiciones de pobreza (moderada, indigencia y marginalidad), y el grafico muestra la proporción existente entre las tres categorías.

  • I.  Índice de desarrollo municipal.

edu.red

edu.red

Código

Municipio

ISM 2008

09 0101

Cobija

0.773694

09 0102

Porvenir

0.695884

09 0103

Bolpebra

0.539486

09 0104

Bella Flor

0.546659

09 0201

Victoria

0.482952

090202

San Pablo

0.496357

09 0203

Arroyo Grande

0.462830

09 0301

Pto. Gonzalo Moreno

0.465006

09 0302

Exaltación

0.450282

09 0303

Bolívar

0.491992

09 0401

Nacebe

0.420575

09 0402

Ingavi

0.455491

09 0501

Nueva Esperanza

0.478047

09 0502

Villa Nueva

0.193437

09 0503

Santos Mercado

0.394742

15

Departamento

0.489822

Nota:

El índice de salud municipal (ISM) puede tomar valores entre 0 (mínimo) y 1 (máximo). Los índices que mas se acercan a 1representan una mejor situación relativa de salud y los índices que mas se acercan a 0 representan una peor situación relativa de salud.

  • II. DESARROLLO DEL PRODUCTO.

  • III. SELECCIÓN DE LOS MEDIOS.

  • IV. PRODUCCION DE LOS MEDIOS.

  • V. DISEMINACION.

CAPITULO SEXTO

Propuesta

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CON ENFOQUE PARTICIPATIVO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE

  • I. INTRODUCCION.

A partir de los datos obtenidos en la investigación, a continuación se presenta la estrategia de comunicación, la cual está estructurada tomando en cuenta a todos los actores claves, que identificamos a lo largo del proceso de recolección de datos y que debe concebirse como una guía de referencia para la futura elaboración de planes de comunicación en materia de salud pública.

La estrategia inicia con la definición de las fases que conducen coordinadamente este proceso de comunicación para la prevención y control del dengue.

Hemos establecido todo un mecanismo de trabajo que dé cabida a los distintos sectores en la planeación, organización y ejecución de acciones que lleven a un cambio de comportamiento individual y colectivo.

La comunicación participativa en esta propuesta, se concibe como el involucramiento de los actores claves, considerando que la salud debe ser responsabilidad de todos y no solo de las instituciones gubernamentales gestoras de la salud pública.

Es esencial la apertura de espacios a la participación social y comunitaria en el planteamiento de los problemas, la búsqueda de soluciones y la puesta en práctica de acciones.

Una institución por si sola, en este caso el Ministerio de Salud, no puede hacerle frente a las epidemias, todos los actores pueden sumar esfuerzos, pero para ello se necesitan instancias que deben ser manejadas por verdaderos líderes, capaces de persuadir a estos actores claves para que se sumen a los esfuerzos y se establezcan verdaderas alianzas. Así mismo, se necesitan instancias que, no solo, conozcan; sino que hagan cumplir la legislación existente.

Aunque la estrategia está enfocada en la prevención y control del dengue, esta puede ser utilizada en el diseño de planes de comunicación para la prevención y control de otras enfermedades, ya que los lineamientos que se establecen no se limitan a la misma.

Los componentes en los que se basa esta estrategia de comunicación son: información y educación para lograr el cambio de comportamiento, actitudes y hábitos hacia un entorno y vida saludable.

Para lograr el cambio de comportamiento y para contribuir a la construcción de un entorno de vida saludable es vital el desarrollo de una estrategia. En este caso la estrategia que se propone se adapta, como hemos mencionado, a la implementación de planes a nivel nacional. Está basada en el pleno involucramiento de los diferentes actores identificados como claves en la prevención y control del dengue.

Así mismo, su desarrollo y continuidad, requiere de un permanente monitoreo y evaluación.

7.1. Fases de la estrategia

La estrategia consta de cuatro fases:

Fase uno: Información y organización

Fase dos: Acciones de comunicación y educación

Fase tres: Monitoreo

Fase cuatro: Evaluación de resultados

Fase uno: Información y organización

Se realiza el proceso de divulgación y socialización de los instrumentos de carácter legal que se poseen y que están relacionados a los derechos y obligaciones que todos los ciudadanos tienen en lo concerniente al cuidado de su propia salud, involucrándose, de manera responsable, en aquellas actividades que requieran de la participación de todos para, la prevención y control de las enfermedades. También se comparte la información relacionada a los municipios que son mayormente afectados, generalidades de la enfermedad y formas de prevención.

En esta primera fase, también se organiza el trabajo de, tal manera que, permita el espacio para la participación de todos los actores claves, quienes a su vez, incentivarán a las personas de su entorno a participar en las actividades programadas.

Aquí la participación se da a nivel de la inclusión de los actores sociales en las diferentes iniciativas para divulgar y socializar la información. Los actores sociales podrán contar con la información y tener conocimientos básicos del tema dengue.

De esta manera se sumarán puntos de vista para evaluar la mejor manera de trabajar en el control y prevención del dengue e identificar problemas que otros observan.

Fase dos: Acciones de comunicación y educación

Contiene los lineamientos concretos acerca del rol que cada uno de los actores identificados debe asumir en cada paso de esta segunda fase. Se describe acerca de lo que se comunica y educa, la manera en que se debe comunicar y educar y los momentos en que se deben realizar estas actividades de forma integrada.

En esta segunda fase la participación se verá reflejada en la generación de opinión respecto acciones de comunicación y educación, en la toma de decisiones para realizar las actividades de manera integrada, así como también en la validación de los mensajes pues el cúmulo de las diferentes opiniones será vital para la validación de los elementos comunicacionales que surjan.

La toma de decisiones es propiciada a partir de la experiencia de los diferentes actores sociales, así la determinación de los contenidos temáticos será a partir de lo que sectores populares quieran hablar.

Fase tres: Monitoreo

Contiene los mecanismos para realizar el monitoreo de las acciones realizadas, Se establecen comparaciones con el trabajo de otros municipios.

La suma de las diversas opiniones acerca del trabajo realizado hasta ese momento servirá como elemento integrador de la participación ya que en este momento las personas emitirán sus valoraciones y verán reflejadas sus puntos de vista respecto a las diferentes acciones ejecutadas.

Fase cuatro: Evaluación de resultados

Los resultados del monitoreo son analizados de acuerdo a sus fortalezas y debilidades. Se detectan los principales obstáculos y se fortalecen los elementos positivos que se encuentren. Se da la oportunidad a un replanteamiento de las acciones realizadas a partir de las opiniones de los diferentes sectores sociales involucrados.

7.2. Actores claves

Son todas aquellas instituciones, organizaciones y personas que han sido identificadas como esenciales en el desarrollo de la estrategia de comunicación participativa. Se considera la participación del Gobierno Central, representado a través de todas sus instancias, instituciones privadas, no gubernamentales, asociaciones, fundaciones y organismos nacionales e internacionales, entidades humanitarias, empresa privada, gobiernos locales, medios de comunicación, líderes comunitarios, políticos, organizaciones religiosas y la población en general.

7.2.1. Roles de los actores claves

Los papeles que desempeñará cada grupo de actores claves identificados para ejecutar la estrategia de comunicación participativa, se describen de acuerdo al rol de importancia y liderazgo que poseen dentro de la sociedad:

7.3. Desarrollo de las fases

Para poner en marcha la estrategia es necesario organizar y planificar el trabajo a ejecutar, por ello, la primera fase marca la línea estratégica y logística, de tal manera que, las tareas a cumplir se realicen de una forma coordinada, esta se convierte en el punto de partida que permitirá seguir el orden de desarrollo de las tres fases restantes. La segunda fase permite traducir la planificación en acciones, seguido por una tercera fase de monitoreo para finalizar el ciclo en la evaluación e iniciar un ciclo mejorado. Antes de fijar las actividades para cada fase, es importante contar con los mecanismos que facilitarán la tarea de ejecución. Se propone así la organización y creación de cuatro entes, que asegurarán y la participación a todos los niveles y que constituye el motor de la estrategia.

7.3.1. Desarrollo fase uno: Información y organización

7.3.1.1. Paso uno: Organización

El punto relacionado a los esfuerzos aislados, tuvo mención en transcurso del estudio, previo a la elaboración de esta estrategia, lo que supone la necesidad de que realice un esfuerzo en conjunto, ordenado, coordinado y sistemático, donde exista la oportunidad de participación a todos los niveles; se plantea la creación cuatro entes:

Un ente que goce de credibilidad, de amplio alcance y decisión: Consejo Nacional de Vigilancia de la Salud, el cuál debe ser coordinado por la instancia rectora de la salud pública del país y conformarse con la representación de alto nivel de todas las entidades públicas, privadas, organismos internacionales, municipalidades, políticos, religiosos y comunitarios. La periodicidad de las reuniones se estima cada dos meses.

Creación de instancias de acuerdo a la distribución geográfica que ya tiene establecido el ente rector de la salud pública. Se propone la conformación de cinco Comisiones Regionales de Vigilancia de la Salud, una para cada zona siguiente: Zona Metropolitana (San Salvador), Zona Central (La Libertad y Chalatenango), Zona Occidental (Santa Ana, Sonsonate, Ahuachapán), Región Paracentral (Cuscatlán, Cabañas, San Vicente, La Paz) y Región Oriental (Usulután, San Miguel, Morazán, La Unión).

Cada una de estas cinco comisiones, será coordinada por la autoridad regional de salud pública y deberá estar conformada por: el Alcalde Municipal, gobernador, director departamental de educación, líderes comunitarios y religiosos, representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, autónomas, autoridades policiales y militares de la localidad, medios de comunicación, representantes de empresas privadas, asociaciones y organismos de la localidad. Estas personas deben ser identificadas y convocadas por cada región.

Luego se propone la creación de los Comités Municipales de Vigilancia de la Salud, los cuales serán coordinados por cada municipalidad, con el apoyo de las autoridades de salud pública, autoridades de educación y gobernadores de cada municipio, estas deberán estar conformadas por: lideres comunitarios, religiosos, autoridades de la localidad, representantes de la empresa privada, medios de comunicación, organismos gubernamentales y no gubernamentales. Los Comités deben sesionar una vez al mes.

Al tener conformados los Comités Municipales de Vigilancia de la Salud, se cuenta con un ente que está más cerca de la gente, pero para llegar a una relación aun más cercana a la población, se plantea la creación, de las Brigadas Comunitarias de Vigilancia de la Salud, en las que deben estar representados los líderes comunitarios, religiosos, amas de casa, personal de salud, jefes de familia, representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales que tengan presencia en la zona, bajo la coordinación de las autoridades municipales y de salud pública de la zona. La responsabilidad será promover las actividades que se programen a nivel de cantones y caseríos. Se propone que estas sesionen dos veces al mes.

Cada instancia se vuelve un mecanismo de acción que debe trabajar de forma conjunta con el resto; el éxito dependerá, en buena parte, del esfuerzo y voluntad de cada uno de los coordinadores de las mismas.

En esta etapa de creación de instancias, los actores claves comienzan a tener sus espacios para generar discusiones y proponer ideas de una forma ordenada.

Roles de cada instancia

Parte esencial de la organización es la asignación de roles para cada una de las instancias, eso da lugar al desempeño de las funciones dirigidas a conseguir un objetivo, en este caso, participar de manera activa y decidida en las acciones para prevenir y controlar la enfermedad del dengue. A continuación se proponen las funciones, como base para que sean analizadas con los actores claves.

Una vez establecidos los roles, con el consentimiento de los actores claves, se deben identificar a los integrantes idóneos para dirigir cada uno de los entes. En esta parte del proceso, debe existir un acuerdo conjunto, por ejemplo, para seleccionar a los integrantes de los Comités Municipales de Vigilancia de la Salud, se debe desarrollar una consulta en la que participen las autoridades locales, líderes comunitarios y religiosos.

7.3.1.2. Paso dos: Información

En este siguiente paso, la tarea es socializar la información, con lo que se busca el empoderamiento del tema, del problema y de las soluciones.

Los temas se han seleccionado de acuerdo a las valoraciones de los entrevistados y los puntos en los que se ha enfatizado. Hablamos entonces de los aspectos legales, epidemiología, formas de prevención del dengue, promoción de la salud, los índices larvarios que detallan que municipios se encuentran en riesgo. Se trata de compartir la información necesaria para la toma de decisiones de forma constante y oportuna. La temática a socializar se hará de la siguiente manera:

Se han identificado los expertos para cada tema:

7.3.1.3. Paso tres: Socialización

Después de identificar la temática a desarrollar y las personas responsables de la socialización de los contenidos se han determinado los medios o canales para llevar a cabo la socialización de la información, con ello se busca el empoderamiento del tema, del problema y de las posibles soluciones.

1. Taller de información integral en este espacio de trabajo en grupo se realizará un proceso de enseñanzaaprendizaje:

Dirigido a los actores sociales que integren el Consejo Nacional de Vigilancia para la Salud.

Objetivos:

1) Actualizar conocimientos sobre los aspectos legales, epidemiológicos, promoción de la salud y componentes de comunicación participativa.

2) Iniciar un trabajo colectivo bajo la supervisión de expertos en los ejes temáticos a desarrollar.

3) Propiciar la organización multisectorial para que los funcionarios de alto nivel estén conscientes de la importancia de su participación en el control y prevención del dengue.

4) Establecer, desarrollar y consolidar un vínculo real de responsabilidad entre los actores sociales para que se conviertan en agentes multiplicadores de lo aprendido en el taller.

Metodología:

1) Taller a desarrollarse en forma presencial

2) Mínimo de 20 participantes (dos participantes por sector social)

3) Material audiovisual, manuales y documentos oficiales

4) Desarrollo de las temáticas desde conceptos básicos para una mejor comprensión

2. Talleres regionales de información integral: se realizará un taller por cada región del país para socializar la información que se brindó en el taller temático de información integral.

Dirigido a los actores sociales que integren las Comisiones Regionales de Vigilancia para la salud.

Objetivos:

1) Actualizar conocimientos sobre los aspectos legales, epidemiológicos, promoción de la salud y componentes de comunicación participativa.

2) Establecer, desarrollar y consolidar un trabajo colectivo bajo la supervisión de expertos en los ejes temáticos a desarrollar.

3) Propiciar la organización multisectorial para que los funcionarios de mandos medios estén conscientes de la importancia de su participación en el control y prevención del dengue.

4) Capacitar a los participantes para que puedan socializar en las municipalidades el conocimiento adquirido.

Metodología:

1) Taller a desarrollarse en forma presencial.

2) Mínimo de 20 participantes (dos participantes por sector social)

3) Material audiovisual, manuales y documentos oficiales

4) Desarrollo de las temáticas desde conceptos básicos para una mejor comprensión

3. Capacitaciones "municipios saludables": con la ayuda de las municipalidades se llevará a cabo esta iniciativa en los 262 municipios del país.

Dirigidas a los actores sociales que integren los Comités Municipales de Vigilancia para la salud.

Mínimo de 10 participantes (un participante por sector social).

Objetivos:

1) Actualizar conocimientos sobre los aspectos legales, epidemiológicos, promoción de la salud y componentes de comunicación participativa.

2) Propiciar la organización comunal para concientizar sobre la importancia de su participación en el control y prevención del dengue.

3) Formar facilitadores para que puedan socializar en las Brigadas Comunitarias de Vigilancia de la Salud

Metodología:

1) Capacitación a desarrollarse en forma presencial

2) Mínimo de 10 participantes

3) Material audiovisual, presentaciones en Power Point, documentos oficiales

4) Desarrollo de las temáticas desde conceptos básicos para una mejor comprensión

4. Charlas "comunidades saludables": este espacio de trabajo se realizará a nivel de las comunidades y/o cantones. Es una modalidad para dar charlas educativas y se hará con la ayuda de los líderes comunales y los promotores de salud.

Dirigidas a los integrantes de las Brigadas Comunitarias de Vigilancia de la Salud.

Objetivos:

1) Propiciar la organización de las brigadas para concientizar a los habitantes de comunidades y cantones.

2) Formar agentes multiplicadores para la prevención y control del dengue.

3) Hacer conciencia y promoción de los estilos de vida saludables.

4) Desarrollo de las temáticas desde conceptos básicos para una mejor comprensión.

Metodología:

1) Charlas a desarrollarse en forma presencial

2) Mínimo de 10 participantes

3) Exposición de los facilitadores

7.3.2. Desarrollo fase dos: Acciones de comunicación y educación

Para llevar a cabo las actividades de educación y comunicación se toman cuatro ambientes como punto de partida:

La estrategia se centra en estos cuatro ambientes ya que el trabajo de concientización para el cambio de conducta requiere de un engranaje que dé fuerza a la multiplicación de las acciones de comunicación y educación, en estos cuatro ambientes se encuentran precisamente los agentes multiplicadores claves que son las amas de casa, jefes de hogares, maestros y estudiantes, líderes religiosos y, por supuesto, un sector a través del cuál se puede obtener aportes esenciales, el sector laboral.

Definidos los ambientes de acción, tenemos que los públicos metas en esta estrategia son los siguientes:

• Amas de casa y jefes de hogares

• Estudiantes

• Feligreses

• Propietarios de empresas, responsables de instituciones y trabajadores

En el proceso para lograr entornos saludables, a través de la educación y comunicación es necesario lograr que las personas se apropien de la problemática y luego reflejar ese empoderamiento en un cambio de conducta que se traduce en la práctica de acciones y obtener así entornos saludables.

7.3.2.1. Acciones de comunicación y educación

Las acciones de comunicación van más allá del simple hecho de diseñar y mensajes y difundirlos a través de un medio de comunicación, la movilización social, convierte la comunicación de su elemental concepción a una comunicación participativa y que además se vuelve educativa. Se establecen los tres siguientes elementos para el desarrollo de las actividades de comunicación educación:

a) Movilización social, b) Elaboración de mensajes y c) Medios de difusión.

a) Movilización social

Se refiere a la organización de actividades que sirvan de escenario para llevar a cabo las acciones de comunicación-educación, un ejemplo de ello son las campañas masivas de recolección de objetos inservibles, las personas pueden aprovechar de deshacerse de cosas que ya no utilizan y que en el servicio normal de recolección de la basura no son aceptados.

La organización de desfiles alusivos al dengue, también estimula la participación de niños, jóvenes, maestros y madres y padres de familia. Es una oportunidad en la que pueden demostrar sus talentos y a la vez ser agentes multiplicadores de los mensajes para la prevención y control del dengue.

La planificación y coordinación debe estar a cargo de cada gobierno local a través de los Comités de Vigilancia de la Salud, y que sean ejecutadas una vez al mes.

Tener presente que es importante girar convocatorias a los medios de prensa, radio, televisión y digitales para promover todas estas acciones; buscar también espacios en entrevistas, haciendo que tanto organizadores como los médicos especialistas y educadores participen en las mismas.

b) Elaboración de los mensajes

Este elemento es esencial para el cambio de comportamiento que se busca en torno al tema dengue. En el diseño de los mensajes deben participar los comunicadores, educadores, epidemiólogos, técnicos de vectores, promotores de salud, líderes comunitarios, maestros, estudiantes. La validación de los mismos debe estar a cargo de la comunidad y avalados por el Consejo Nacional de Vigilancia de la Salud.

Mas que informar, los mensajes deben estar dirigidos al cambio de comportamiento, es decir, que se deben elaborar mensajes que propicien la puesta en práctica de medidas de prevención y de higiene.

Se debe contar con una línea gráfica para todos los materiales y mantener uniformidad en los cierres para los anuncios de radio y televisión. En las cuñas para perifoneo, utilizar un lenguaje popular y se debe acompañar de promociones, como por ejemplo, buscar el patrocinio de empresas que puedan obsequiar productos para el aseo de la vivienda.

Estos son algunos ejemplos de la orientación de los mensajes:

Ejemplo de textos para perifoneo:

• Ya todos sabemos que el dengue se adquiere a través de la picada de los zancudos. Para evitar los criaderos de zancudos solo tienes que mantener tapados los recipientes donde almacenas el agua, deshacerte de objetos que ya no utilizas y que pueden acumular agua, lavar pilas y barriles cada ocho días, barrer las hojas y cambiar el agua de los floreros cada tres días. Casa limpia es salud.

• Doña Adela, los zancudos se han alborotado, los niños siempre andan todos picados. Niña Mari, yo creo que usted tiene criaderos de zancudos en su casa, le aconsejo que revise la pila, el barril, el patio, todo lo que retenga agua. Nada cuesta.

Tiene razón Doña Adela, me voy a seguir su consejo y platicaré también con los vecinos, por dejada me puede ir mal.

• Vecinos y vecinas, el dengue continúa amenazando nuestras comunidades, tú puedes ayudar a controlar esta enfermedad eliminando los criaderos de zancudos en tu vivienda. Asume tu responsabilidad, mantén limpia tu casa, junto a tus vecinos organiza jornadas de limpieza en tu comunidad.

Ejemplo para cintillos en televisión y periódicos:

• ¿Qué hiciste para prevenir el dengue hoy?

• Sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos no hay dengue

• Busca y elimina los criaderos de zancudos ya

c) Medios de difusión

Los medios tradicionales de comunicación como la radio, prensa y televisión, no son los únicos que se consideran en esta estrategia. La comunicación participativa requiere de otros medios que permitan la interacción de las personas y no ser simples receptores de los mensajes. Por ello, el mensaje reiterado que puede ofrece el sacerdote o el pastor en las ceremonias religiosas, puede tener un mayor impacto que una campaña radial.

Entre las formas de comunicar y educar que se toman en cuenta en esta estrategia, se encuentra la representación teatral, los niños y jóvenes pueden apropiarse del tema de esta forma, al mismo tiempo que, tienen otra oportunidad de socializar y desarrollarse como personas.

En el caso de los concursos de dibujo, pintura y fotografía, representan un estimulo para los niños y niñas, además de demostrar sus destrezas, interiorizan y multiplican mensajes para prevenir el dengue.

7.3.2.2 Acciones a realizar en cada ambiente

Antes de citar algunas de las acciones que han sido contempladas en la estrategia de comunicación es importante destacar que no sólo pueden ser realizadas en periodos que se establecen en este documento sino también son acciones que pueden ser efectuadas en cualquier época del año como medidas preventivas adoptadas para las prácticas de salud habituales en los diferentes ambientes descritos en la estrategia.

Ambiente laboral

Ambiente educativo

Ambiente religioso

Ambiente domiciliar

7.3.2.3. Aportes de los socios estratégicos

Los aportes de los socios estratégicos en las actividades de educación y comunicación:

a) Gobiernos locales: compromiso para apoyar las actividades de movilización social, garantizar el transporte apropiado para la recolección de inservibles, poner a la disposición los equipos de perifoneo, donar estímulos materiales o recursos económicos para premiar a participantes de encuentros deportivos, concursos y eventos similares.

b) Instituciones privadas y públicas: Incluir información y mensajes sobre el dengue en sus respectivos sitios Web, revistas, boletines, murales, boletas de pago, mensajes de texto en la telefonía celular, mensajes a través de líneas fijas, mensajes en empaques de productos, colocación de afiches en los establecimientos.

c) Medios de comunicación: En el caso de los medios de comunicación del Estado, lograr un compromiso de apoyo permanente. Los medios privados deben comprometerse a ceder espacios gratuitos para la difusión de las medidas de prevención.

d) Iglesias: Motivar a la comunidad a ser responsables de su propia salud, debe existir un compromiso para difundir el mensaje de forma reiterada.

7.3.3. Desarrollo fase tres: Monitoreo

El monitoreo es de vital importancia sobre todo por la novedad del enfoque participativo propuesto. Las acciones del monitoreo se realizaran de forma integrada. De esta manera las lecciones aprendidas servirán de base para casos futuros y como punto de comparación para el trabajo con otros municipios.

Objetivos

1. Hacer un registro de los principales aspectos del proceso de implementación de la estrategia de comunicación y de las dos primeras fases de la misma.

2. Evidenciar los logros y limitaciones de la fase de socialización y organización así como también de las acciones de comunicación y educación.

3. Posibilitar la aplicación de medidas correctivas en el proceso de implementación la estrategia.

Principios para la realización de la fase del monitoreo

• Explorar la situación inicial de la fase uno.

• Establecer grupos de monitoreo en cada fase de la estrategia, éstos deberán comparar resultados de los diferentes mecanismos de monitoreo que se establezcan.

• El monitoreo se realizará de forma permanente.

• Por la modalidad participativa de la estrategia el monitoreo debe garantizar la participación de todos los sectores, por lo se incluirán todas las valoraciones emitidas por los participantes con relación a cada fase y sus resultados.

• Presentar pruebas confiables para comparar resultados.

• Las acciones de monitoreo serán sencillas y de fácil intervención para garantizar la participación.

• Los responsables del monitoreo deberán tener siempre presente la modalidad participativa de la estrategia.

Debido al carácter de la estrategia, se formará un grupo inicial de responsables del monitoreo. Este grupo trabajará con los diferentes sectores en adaptar la metodología específica para el monitoreo permanente.

La creación formal de este equipo permanente de monitoreo y la integración del mismo ayudará a darle un carácter sostenible a esta fase. Los miembros provendrían de las organizaciones e instituciones involucradas.

Acciones del monitoreo

1) Evaluación del trabajo realizado

2) Identificación de logros alcanzados

3) Identificación de debilidades y fortalezas

4) Mesas de salud: organizadas para monitorear las acciones comunitarias

5) Municipios saludables: Organizados para el monitoreo en los municipios y declararlos libres de dengue

6) Casas saludables: Organizadas para el monitoreo casa por casa y declarar los hogares libres de dengue

7.3.4. Desarrollo fase cuatro: Evaluación

Esta fase representa el cierre del ciclo de la estrategia para comenzar otro ciclo fortalecido a partir de las experiencias que se han obtenido. Se recomienda llevar a cabo esta fase cada tres meses, se requiere la colaboración de centros educativos de educación media y superior en la aplicación de encuestas y entrevistas, cuyo contenido debe ser avalado por la Comisión Regional de Vigilancia de la Salud, a través de los Comités Municipales de Vigilancia de la Salud.

Con los informes que han resultado de la fase de monitoreo, se lleva a cabo la evaluación de:

Índices larvarios: ¿Se mantiene, ha incrementado o disminuido el porcentaje del índice larvario en el municipio?

Medición: reporte de índice larvario del ministerio de Salud Pública.

Conocimiento: ¿Conocen las personas las medidas de prevención para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue? ¿Tiene conocimiento de la importancia de mantener una vivienda limpia? ¿Conoce la persona sobre las acciones que se realizan en su comunidad? ¿Qué inquietudes tiene acerca del tema?

Medición: entrevista personales con amas de casa, estudiantes, propietarios de empresas, empleados, asistentes a los servicios religiosos, representantes de organizaciones comunales.

Cambio de conducta: ¿se refleja un cambio de conducta en las amas de casa y jefes de hogares?

Medición: depósitos de agua debidamente tapados, casa aseada y libre de criaderos de zancudos.

Empoderamiento: ¿participa la comunidad de forma activa?

Medición: informes de la asistencia a las juntas e informe de organización de actividades.

Liderazgo: ¿el gobierno local tiene poder de convocatoria, la iniciativa y apoyo necesario en la promoción de prácticas que conduzcan a obtener municipios saludables? ¿Los Comités de Vigilancia de la Salud tienen un papel activo? ¿Se identifica con el trabajo de las Brigadas de Vigilancia de la Salud?

Qué impacto tiene el papel de la iglesia, la escuela, las organizaciones comunales. ¿Los mensajes están contribuyendo al cambio de conducta responsable?

Medición: encuesta con la comunidad

Servicios básicos: ¿ha habido una mejoría en el servicio de agua potable o ha empeorado?

Medición: encuesta entre las amas de casa

Mensajes: ¿son los mensajes adecuados para cada público?

¿los periodistas y comunicadores utilizan la terminología apropiada? ¿Se necesita más capacitación?

Apoyo de los medios: ¿Ofrecen espacios gratuitos para apoyar las campañas? ¿Las coberturas sobre el tema buscan orientar y educar a la población hacía prácticas saludables?

Medición: monitoreo de medios de comunicación

Voluntad política: ¿Existe total apoyo por parte de las autoridades? ¿Se cuenta con proyectos que busquen mejorar el servicio de agua potable? ¿Se cuenta con apoyo financiero y técnico por parte del gobierno central? ¿Se trabaja en iniciativa de leyes, reglamentos o acuerdos? ¿Se da seguimiento a las acciones a nivel nacional?

Medición: encuesta a Alcaldes, funcionarios, representantes de organismos de cooperación internacional, comunicadores.

Identificar obstáculos y fortalezas: en cada uno de los ambientes donde se implementa la estrategia.

Medición: informes de monitoreo

CAPITULO SEXTO

PROPUESTA

HOJA DE TRABAJO PARA EL ANALISIS DEL AUDITORIO OBJETIVO

  • I. OBJETIVO NACIONAL

El Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud.

  • II. MISION DE LA UNIDAD APOYADA

Enfocar políticas de salud pública hacia una integración multisectorial e interdisciplinaria en la línea fronteriza a fin de que permita desarrollar, implementar y consolidar una Estrategia de Gestión Integral para prevención y control del dengue.

  • III. MISION DE OPSIC

Las Operaciones Psicológicas apoyaran a enfocar políticas de salud pública hacia una integración multisectorial e interdisciplinaria en la línea fronteriza las políticas de salud hacia una integración multisectorial e interdisciplinaria a fin de coadyuvar en la prevención y control del dengue en la línea fronteriza.

  • IV. AUDITORIO OBJETIVO

Población de cobija en general con énfasis en mujeres y hombres comprendidos entre 15 a 55 años de edad.

  • V. OBJETIVO DE OPSIC.

Contribuir a la lucha contra el dengue mediante la obtención del apoyo y la autentificación de las autoridades políticas y la promoción de los cambios necesarios de conocimientos, actitudes y comportamientos de la población de Cobija.

  • VI. CONDICIONES

Las condiciones en las que se encuentra Cobija es la siguiente:

  • Viviendas de construcción precaria

  • Servicios básicos no llega a todos

  • Servicio de Limpieza de la ciudad

  • Pobreza

  • Centros de salud escasos

  • Población variada

  • Hacinamiento

  • Medios de comunicación nacional

  • El idioma

  • El clima cálido y lluvioso

  • La vegetación

  • Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente