Descargar

Chile y el actual Conflicto Educacional


  1. La reforma educativa del gobierno militar
  2. La reforma educativa de la concertación
  3. La "revolución" pingüina
  4. Nuevas jornadas de movilización estudiantil
  5. Principales demandas del Consejo de Rectores. Bases para el trabajo entre el Ministro de Educación y los Rectores del Consejo de Rectores (CRUCH)

Creemos que para lograr entender el actual conflicto educacional es necesario analizar con algún detalle tres momentos fundamentales de la historia reciente de nuestro país. A saber: La reforma educativa del gobierno militar; la reforma educativa del período concertacionista, el movimiento pingüino de 2007 y luego desembocar en el conflicto actual.

La reforma educativa del gobierno militar

A partir de 1980, en el marco de la política general de carácter privatizador y descentralizador del estado que se estaba efectuando (Chicago Boys y el Neoliberalismo), se inició gradualmente un proceso de reforma educativa que se extendería por toda la década.

La reforma consistió en la aplicación de tres medidas principales:

a) transfirió la administración del conjunto de los establecimientos estatales, hasta entonces dependientes del Ministerio de Educación, a los 325 municipios del país, los que pasaron a manejar su personal, con poder de contratar y despedir profesores y administrar su infraestructura, mientras el Ministerio de Educación mantenía funciones normativas, de definición del currículo y de los libros de texto, de supervisión y de evaluación de la calidad del servicio impartido.

b) cambió la forma de asignación de los recursos, de una modalidad basada en los presupuestos históricos de gasto de los establecimientos a una modalidad basada en el pago de una subvención por alumno atendido.

c) traspasó la administración de un número de establecimientos públicos de educación técnico profesional desde el Ministerio de Educación a corporaciones constituidas ad hoc por los principales gremios empresariales (Sociedad de Fomento Fabril, Sociedad Nacional de Agricultura, etc.).

Este proceso fue conocido como municipalización de la educación[1]

d) por último la reforma permitió la apertura a los particulares, de la posibilidad de abrir universidades sin exigencia de ley especial [2]lo que significó el aumento explosivo del número de universidades que existieron en el país, algunas de excelencia y otras de dudosa calidad y el consecuente crecimiento de la oferta de carreras y vacantes de educación superior.

Evaluación:

Al iniciarse la década de los noventa existía cierto consenso entre los especialistas en educación en torno a cuatro efectos fundamentales que había tenido la reforma del gobierno militar:

En primer lugar, se había logrado una cobertura prácticamente universal en el nivel básico de ocho años y cercana al 80% en el nivel medio, lo que dejaba al país en los primeros lugares de Latinoamérica y le permitía exhibir los resultados de un esfuerzo sostenido por años (al menos desde el gobierno de Aguirre Cerda), a pesar de los vaivenes políticos, y que había transformado socialmente a Chile por medio de la educación.

En segundo lugar, el sistema educativo se encontraba al final de la década de los 80, producto de la grave crisis económica que afectaba al país, con una caída regular del gasto publico en aquella área, lo que junto a la expansión en la matrícula hizo que las escuelas y liceos funcionaran en condiciones materiales de gran precariedad. Junto a ello, los salarios del profesorado perdieron su capacidad de adquisición sistemáticamente en un tercio aproximadamente, pauperizando su calidad de vida y haciendo poco atractiva la profesión para nuevos postulantes de alto potencial.

En tercer lugar, una de las buenas herencias de las políticas de los 80, fue la creación e implementación del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), que permitió medir con estándares homogéneos y objetivos la calidad promedio del sistema en términos de aprendizaje de los alumnos. Resultado: Era en extremo baja, con rendimientos que oscilaban entre el 45 y el 50% de los objetivos mínimos, y que no variaron mayormente entre los años iniciales y terminales de la década de aplicación. [3]

Interesa aquí hacer una consideración. Aplicar por primera vez la prueba SIMCE en la década de los ochenta, fue un tremendo desafío al que sin duda muchos debieron oponerse. Es más fácil desconocer las falencias y así vivir tranquilo. Se necesita valentía primero para descubrir la propia debilidad y luego para soportar las abundantes críticas que siempre vienen. Y la hubo. En buena hora.

¿Dónde voy? A lo siguiente. Tras la experiencia podríamos habernos contentado con el Simce o bien compararnos con nuestros vecinos del barrio y sin duda nos habría ido bien.

A modo de ejemplo comparemos un par de indicadores en países sudamericanos:

País

Años de educación promedio que reciben las personas mayores de 25 años

Años esperados de Instrucción (Años de instrucción que un niño en edad de ingresar a la escuela puede esperar recibir si los patrones vigentes de las tasas de matricula específicas por edad se mantuvieran inalterados durante toda su vida.)

Chile

9,7

14,5

Argentina

9,3

15,5

Uruguay

8,4

15,7

Perú

9,6

13,8

Brasil

7,2

13,8

Ecuador

7,6

13,3

Colombia

7,4

13,3

Bolivia

9,2

13,7

Paraguay

7,8

12,0

Fuente: Informe PNUD 2011.(Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo).

Las cifras son elocuentes, medalla de oro a nivel sudamericano en el número de años promedio que recibimos de educación los adultos chilenos. Podremos discutir si es buena o mala, pero al menos nadie nos puede discutir que estamos educados. Y respecto del número de años esperados de instrucción, bastante bien. Medalla de bronce. Pocos pueden decir "con cuarto medio me quedo" (doce años de escolaridad). Casi todos requieren niveles de especialidad mayor, si desean no andar a tropezones por la vida. ¿Era esto imaginable hace 30 años? Claramente no. Según los datos del PNUD[4]en 1980, el número de años de educación promedio que recibían los chilenos mayores de 25 años era de sólo 6,1 años (en 2010 fue de 9,7 años) y los años esperados de instrucción para un niño que ingresaba a la escuela en 1980 era de 9,7 años (ni siquiera para terminar la enseñanza media). Hoy es de 14,5 años.[5] Esto es verdadero progreso. Podrán ser más llamativos los grandes e iluminados edificios y malls, pero ellos no construyen país, de lo que escribo sí.

Continuemos. Pudimos quedarnos con la satisfacción de estar entre los mateos del barrio y quedarnos tranquilos. No fue así y tal como durante el gobierno de Pinochet se comenzó a aplicar la prueba Simce, durante los gobiernos de la Concertación hubo el coraje para jugar en las ligas mayores: Pruebas internacionales en las que participaban los países más desarrollados del mundo.

A nivel gubernamental se decidió aceptar la invitación para participar en la aplicación de la prueba PISA y la prueba Timss, me referiré solo a la primera.

La prueba PISA que utilizan los países que pertenecen al OCDE [6]más algunos invitados, evalúa cada tres años a alumnos de 15 años que cursan entre 7° y IV medio, las competencias en Lectura, Matemática y Ciencias.

Chile ha participado en las mediciones de los años 2000 con foco en lectura y 2006 con foco en ciencias.

Prueba Pisa 2000.

Países participantes OCDE.

Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza

Países invitados NO OCDE

Albania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Federación Rusa, Hong Kong (China), Indonesia, Israel, Letonia, Liechtenstein, Macedonia (Ex Yugoslavia), Perú, Rumania, Tailandia

Principales resultados de Chile en PISA 2000 [7]

En PISA 2000, los alumnos y alumnas chilenos mostraron competencias en Lectura, Matemática y Ciencias muy por debajo del promedio de los países de la OCDE. Sin embargo, en las tres disciplinas, el desempeño de los alumnos de Chile fue superior al de los estudiantes de Perú y similar al de los alumnos de Argentina y México. En relación a Brasil, los estudiantes chilenos tuvieron mejores puntajes en Matemática y Ciencias y similar en Lectura.

En 2000, PISA clasificó a los alumnos en cinco niveles según su desempeño en lectura, siendo el nivel 5 el más alto. En la prueba de Lectura, 30% de los alumnos chilenos se ubicó en el nivel 2. Estos alumnos podían identificar la idea principal o propósito del autor de un texto y ubicar fragmentos de información, entre otros. Solo un porcentaje marginal de alumnos (5%) fue capaz de inferir información y evaluar críticamente lo leído (nivel 4).

En Chile, los estudiantes con mejores habilidades lectoras se diferencian de sus pares con menores habilidades por: a) provenir de un nivel socioeconómico más alto, b) estar expuestos a una mayor diversidad de material educativo como libros y computadores, c) tener actitudes más positivas hacia la Lectura. Los establecimientos educativos que logran mejores resultados en Lectura se caracterizan por fomentar que sus alumnos relacionen nueva información con otra ya conocida. Los estudiantes de estas escuelas tienen actitudes más positivas hacia la Lectura, un mayor sentimiento de pertenencia hacia la escuela y mejor conducta que los estudiantes de escuelas con peores resultados.

PISA 2000 muestra que los alumnos pertenecientes a la elite socioeconómica chilena no alcanzan los niveles de competencia que poseen alumnos de similares características socioeconómicas de Estados Unidos, Finlandia y Portugal. La elite chilena tiene un desempeño similar a la de Argentina, Brasil, y México, y superior a la de Perú.

Prueba Pisa 2006

Países Participantes OCDE

Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Suecia, Suiza y Turquía.

Países Invitados No OCDE

Azerbaiján, Bulgaria, Taipei (China), Macao (China), Croacia, Eslovenia, Estonia, Federación Rusa, Hong Kong (China), Indonesia, Israel, Jordania, Kirguistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Montenegro, Qatar, Rumania, Serbia, Tailandia y Túnez. Entre los no miembros latinoamericanos se integraron Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.

Principales Resultados de Chile en PISA 2006:

Al comparar los puntajes de 2001 y 2006, se observa que Chile presentó la mayor alza en los resultados de lectura entre todos los países evaluados en estas dos ocasiones, acortándose así la brecha de resultados con los países de la OCDE.

Tanto en Ciencias como en Lectura, el puntaje alcanzado por los alumnos chilenos es el más alto de los países latinoamericanos.

En Matemática, Chile obtuvo un puntaje superior al de Argentina, Brasil y Colombia, similar al de México e inferior al de Uruguay.

En general, el rendimiento de los estudiantes del segmento socioeconómico más bajo en Chile es mejor que el de sus equivalentes en los demás países latinoamericanos.

PISA muestra que el sistema educativo chileno es uno de los más segregados en términos socioeconómicos  y donde hay mayor selección académica para el ingreso de los estudiantes. Esto significa que los estudiantes al interior de cierto tipo de escuelas son muy similares en cuanto a los aspectos socioculturales de sus familias y muy diferentes a los de otras escuelas. Esto hace que el efecto del ambiente escolar sea una de las variables que más influye en los aprendizajes, positivamente en el caso de los hogares más aventajados y muy negativamente en el caso de niños provenientes de hogares con más dificultades y carencias socioeconómicas y culturales.

Finalmente, los análisis en profundidad realizados mostraron resultados que pueden ser polémicos. Partiendo de distintas perspectivas, los autores muestran que si bien es cierto que faltan recursos en las escuelas y que habría aspectos que podrían mejorarse con un aumento de recursos específicos, se constata que aún habiéndose incrementado los recursos (computadores, por ejemplo), Chile experimenta un problema en la gestión educativa, pues ésta resulta mucho menos eficiente comparativamente. Esto último se puede comprobar al observar que un año más de educación en Chile impacta en mucho menor medida en los resultados de los estudiantes que lo que sucede en otros países. [8]

Interesantes conclusiones nos entrega en informe Pisa y respecto del último punto relacionado con la gestión no nos dejan de sonar fuerte elementos como la evaluación docente, los estímulos pecuniarios por logro, los concursos para cargos directivos, el reconocimiento de la carrera docente en base no solo a la antigüedad en el trabajo sino a la especialización a través postítulos y posgrados, el fin a la inamovilidad funcionaria (que esperamos no desaparezca con este movimiento, etc.

Nuevamente quedábamos al descubierto y por propia decisión… Bien. Eso es política de Estado. Subir sobre los hombros del antecesor para mirar mejor hacia adelante y seguir construyendo país. No sin errores. No sin críticas a veces justas otras no tanto. Creo que si ha habido una política de estado en Chile que ha contado con prolongada continuidad –no necesariamente con igual intensidad y eficiencia– ha sido la política de estado en educación y esto desde que Chile se comenzó a construir como república -ya lo vimos algo a la rápida, en la entrega pasada.

La reforma educativa de la concertación

La reforma educacional implementada por la Concertación buscaba tres objetivos generales: la actualización de los programas y contenidos que permanecían sin cambios desde la década de los ochenta, mejorar la calidad de la educación, y lograr un mejor acceso y descentralización del proceso educativo. [9]

Generalmente se hace coincidir el comienzo de la reforma concertacionista con el cambio de los currículos iniciado durante el gobierno de Eduardo Frei el año 1996. Sin embargo, el proceso de reforma partió antes.

Las transformaciones de base

Primero fue aprobada la reforma al estatuto docente en 1991, que definió un marco laboral especial para los profesores, con asignaciones y bonificaciones de distinta índole. Este estatuto tendría algunos acápites nefastos para la educación ya que prácticamente harían inamovibles los cargos directivos y docentes en los colegios públicos, aquellos donde se atiende a los alumnos más vulnerables.

Aumentó en forma contundente la infraestructura educacional. El plan era reconstruir la jornada única y para ello se necesitaban muchas escuelas. Pues bien, se construyeron muchas escuelas.

Se impulsaron cursos de perfeccionamiento del Ministerio de Educación, pasantías y diplomados, con el fin de incorporar nuevas metodologías y monitorear los cambios en la práctica docente.

Se realizó un aumento sostenido de las subvenciones a los colegios que vino a apoyar el proceso iniciado en la década de los ochenta, de traspasar los colegios estatales a las municipalidades. Esto último, en la perspectiva general de lograr una autonomía educacional y una mayor descentralización de los establecimientos.

Transformaciones para mejorar la equidad

El P900, programa destinado a la mejora de competencias en el 10% de la población escolar con peores rendimientos. Este programa consistió en el apoyo en áreas claves como la lectura, matemática y escritura.

MECE básico, orientado a la educación parvularia y básica. Este programa consistió en la entrega de libros y la implementación de dinámicas de enseñanza no tradicional apoyados por material innovador para esta área.

En el ámbito computacional y de Internet, destacó el proyecto Enlaces, que facilitó la conexión a Internet y a una red especial de alrededor del 90% de las escuelas rurales y urbanas. Este programa además facilitó la entrega de computadores (de 3 a 11 por escuela).

La reforma de los currículos: En el año 1996 se inició el cambio de los currículos y en 1999 la transformación de los programas.

Se aumentó el mismo año la jornada escolar completa a 42 horas (de 30) y en enseñanza básica a 38 (jornada Única).

En términos monetarios el gobierno invirtió durante toda la década 1990-1999 un 3 % del PIB para la educación.

¿Cuáles fueron los logros?. El abandono escolar bajó de un 8 % a un 5 %. Señalando que la medida de aumentar la jornada había rendido sus frutos.

"…Dentro de los fracasos de la reforma podemos observar lo expuesto en los resultados arrojados por la medición SIMCE… En ella, los resultados aún siguen siendo insatisfactorios. Los alumnos no alcanzan hasta la fecha niveles satisfactorios ni aceptables de rendimiento académico. El 60 %… de los alumnos de octavo básico se ubica en rango considerado como insuficiente. " [10]

El déficit de los objetivos Dentro de los desafíos que la reforma educacional no logró superar se encontraba el de la calidad. Los niveles de rendimiento, según las mediciones realizadas por organismos internacionales expertos en la materia revelan pautas deficitarias en este aspecto.[11]

"…El problema de la educación chilena ya no es la cobertura. Tampoco se trata de un problema de recursos. El problema sigue siendo la calidad. En ésta, el país aún no se adecua a los estándares internacionales, en forma destacada. Falta una integración entre los medios disponibles y una gestión adecuada de ellos.[12]

La "revolución" pingüina

Recordemos, el año 2006, a poco iniciado el gobierno de Michelle Bachelet era recibida por una serie de protestas estudiantiles entre abril y junio que lograron movilizar a más de 100.000 estudiantes secundarios de aproximadamente 100 colegios. Nos referimos a la "Revolución" pingüina.

Estas movilizaciones abarcaron diversas reclamaciones planteadas por los estudiantes, entre las que destacaban:

  • Derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE).

  • Fin de la municipalización de la enseñanza.

  • Pase escolar gratuito.

  • Gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria, PSU.

  • Estudio y reformulación de la Jornada Escolar Completa, JEC.

Tras intensas presiones de parte del alumnado que no cejó en sus movilizaciones y largas negociaciones, a inicios de junio la presidenta Bachelet se dirigió a la nación en cadena nacional anunciando medidas para mejorar la calidad y el acceso a la educación, que satisfacían en gran medida las demandas de los estudiantes.

La Asamblea de estudiantes rechazó las propuestas y llamó a un paro nacional. Tras este paro, el movimiento perdió fuerza y finalmente los estudiantes anunciaron el fin de las movilizaciones, las que serían retomadas en los meses posteriores, aunque sin el mismo éxito.

Principales Propuestas de la Presidenta Bachelet a los estudiantes (rechazadas por éstos).

  • Reorganización del Ministerio de Educación para permitir la fiscalización a través de una superintendencia.

  • Establecimiento de un Consejo Asesor Presidencial de Educación para el mejoramiento de la calidad educacional.

  • Reforma de la LOCE, consagrando el derecho de los ciudadanos a una educación de calidad e impidiendo la discriminación injustificada de alumnos por parte de los establecimientos.

  • Pase escolar nacional y gratuito para los más necesitados, que podría ser utilizado todos los días de la semana sin límite de horario.

  • PSU gratuita para 155 mil estudiantes, equivalentes al 80% más pobre del país.

Principales acuerdos a los que llegó el Consejo Asesor Presidencial convocado por la Presidenta para mejorar la Calidad de la Educación en Chile. 11 de Diciembre 2006.

  • Instituir un derecho fundamental a una educación gratuita de calidad, lo que lleva a asegurar estándares mínimos exigibles y crear mecanismos que garanticen el cumplimiento de dichos estándares.

  • Sustituir la LOCE

  • Crear una Agencia Pública de Aseguramiento de la Calidad

  • La nueva ley debe establecer requisitos más exigentes que los actuales para los sostenedores del sistema educativo

  • El Consejo recomienda la creación de una carrera profesional docente, cambiando el actual estatuto que rige en esa área.

  • El Consejo considera necesario lograr una participación más efectiva de la familia en cada centro educacional, por lo que propone que cada establecimiento incluya instancias de participación y trabajo con las familias para facilitar el apoyo escolar y personal de los alumnos, y también para orientar a los apoderados en sus derechos y deberes.

En 2009 entra en vigencia la nueva Ley General de Educación (LGE), constituyéndose en el marco para una nueva institucionalidad de la educación en Chile. Con ella, se deroga la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE).

¿ Y qué es la LGE? La Ley General de Educación representa el marco para una nueva institucionalidad de la educación en Chile. Deroga la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) en lo referente a la educación general básica y media (mantiene la normativa respecto a la educación superior). Establece principios y obligaciones, y una serie de cambios en la manera en que los niños de nuestro país serán educados, entre ellos:

a) La educación básica comprenderá de 1° a 6° año, y la educación media tendrá seis años en vez de cuatro (cuatro de formación general y dos de formación diferenciada). Este cambio curricular debe entrar en efecto en 2017.

b) Con la LGE entra en operación la garantía, por parte del Estado, de acceso gratuito y financiamiento fiscal para el primer y segundo nivel de transición (Pre Kinder y Kinder). La LOCE sólo reconocía la educación básica, media y superior.

c) Respecto del Currículo, la LGE establece:

  • Flexibilidad curricular ampliada: Las bases curriculares que elabore el Ministerio de Educación para los niveles parvulario, básico y medio deberán asegurar que los establecimientos en régimen de Jornada Escolar Completa cuenten con un 30% de tiempo de libre disposición.

  • Se creará un Banco de Planes y Programas Complementarios que estará a disposición de todos los establecimientos para que cuenten con alternativas y puedan enriquecer sus propios planes y programas.

d) El estado velará por la calidad de la educación. ¿Cómo?El estado crea un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, que deberá encargarse de mantener los estándares de calidad a través de cuatro instituciones: Ministerio de Educación; Consejo Nacional de Educación; Agencia de Calidad de la Educación; Superintendencia de Educación.

e) Se les exigirán cambios a los sostenedores de establecimientos educacionales: Los sostenedores no podrán ser personas naturales, sólo personas jurídicas públicas o privadas (por ejemplo, corporaciones municipales, fundaciones o instituciones sin fines de lucro). Estos últimos, además, a partir de 2011 deben tener giro único, o sea, dedicarse exclusivamente a la educación y a ningún otro rubro. Quienes reciban subvenciones escolares y aportes estatales deberán rendir cuenta pública de su gestión. Además, deberán contar con un proyecto educativo, reglamentos internos y órganos de participación para la comunidad (centros de padres, consejos escolares, etc.).[13]

El año 2010, hubo nuevos anuncios. En julio, después de casi dos meses de trabajo, un Panel de Expertos para una Educación de Calidad, hizo entrega al presidente Sebastián Piñera, de sus primeras conclusiones y propuestas para mejorar el sistema de educación chileno. Las propuestas se focalizaron a mejorar la formación inicial docente y hacer atractiva la docencia a los jóvenes con mayores habilidades y resultados académicos

Nuevas jornadas de movilización estudiantil

El 12 de mayo de 2011, el movimiento estudiantil recomenzó. La Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Confech), que en realidad convoca a todos los representantes de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, llamó a la primera marcha en Santiago, a la cual asistieron varios miles de estudiantes de educación secundaria y superior. Estudiantes de diversas regiones del país organizaron manifestaciones en sus respectivos establecimientos.

El 14 de junio, el Ministerio de Educación informó que 184 colegios adhirieron al movimiento a través de distintas formas de protesta en todo el país.

El 16 de junio una nueva marcha convocó a más de 100 mil estudiantes y profesores, tanto de escuelas y liceos como de educación superior, sólo en Santiago. En regiones otros miles de estudiantes marcharon también por las calles. [14]

Al 28 de junio, sólo en la Región Metropolitana, 206 establecimientos permanecían en toma. El 30 de junio en una nueva marcha nacional asistieron no solo estudiantes sino profesores de universidades del Consejo de Rectores y asimismo de instituciones privadas. En la oportunidad, familias completas se sumaron a la manifestación. [15]

Durante los meses de Julio y Agosto y contrariando las previsiones de los analistas, el movimiento estudiantil, que en el camino perdió el apoyo del Consejo de Rectores pues éste llegó a un principio de acuerdo con el gobierno, no se debilitó. Es más, el 18 de Julio vio la caída del ministro Lavín y su reemplazo por Felipe Bulnes, ex ministro de Justicia y además aumentó el apoyo de la población, que en importante número salió a las calles a golpear cacerolas, entre otros instrumentos, recordando los tiempos de Allende cuando la oposición reclamaba airadamente contra el régimen, o la década del 80 cuando los grupos contrarios a Pinochet utilizaban el mismo recurso, como vemos, las pobres ollas no descansan bajo ningún régimen político.

Intentaremos realizar una selección de las principales demandas y propuestas de los actores en escena.

Principales demandas del Consejo de Rectores. Bases para el trabajo entre el Ministro de Educación y los Rectores del Consejo de Rectores (CRUCH)

a) Las Universidades pertenecientes al CRUCH:… requieren asegurar por parte del Estado un AFD[16]que les asegure su sustentabilidad y desarrollo en el tiempo. Las universidades regionales deben ser apoyadas para constituirse… en polos educacionales de desarrollo regional.

d) Universidades Estatales: Deben constituir responsabilidad y atención preferente del Estado… por lo que requieren un Aporte Basal del Estado[17]complementario al AFD.

e) Universidades privadas nuevas: se han establecido según la ley de 1981, la que no les otorga aportes basales del Estado y les prohíbe tener fines de lucro.

f) El Estado tiene que aumentar el monto del financiamiento estatal al sistema de Educación Superior (Instituciones de Educación Superior y estudiantes) de modo de elevar, en un período de 10 años, el actual 0,3% del PIB[18]al promedio de la OCDE (1,3%).

g) El Estado debe aumentar sus aportes al sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país según los estándares de la OCDE, apoyando con fondos para que algunas universidades de investigación alcancen nivel internacional,

PRINCIPALES DEMANDAS DE LOS ESTUDIANTES AGRUPADOS EN LA CONFECH

1. Acceso con equidad, calidad, integración y heterogeneidad social en la matrícula

a.      Rechazo a la PSU por su carácter regresivo, que no logra captar los talentos de nuestro país, sino que detecta el nivel socioeconómicoCreación de mecanismos complementarios de acceso…Ejemplo: propedéuticos.[19]

b.      El acceso debe asegurarse hacia instituciones de calidad… Esto requiere de nuevos estándares… donde no se mida sólo la gestión institucional, sino los perfiles profesionales y el aseguramiento de la libertad de cátedra y opinión.

c.      Garantizar el acceso y las condiciones de estudio para las personas con discapacidad en la educación superior.

 2. Aumentar el financiamiento público en Educación Superior como porcentaje del PIB

a.         Aportes basales de libre disposición para financiar costos reales y de desarrollo de las universidades estatales.

b.         Reestructuración integral del sistema de becas y ayudas estudiantiles, en pos de terminar con el sistema basado en el endeudamiento familiar, asegurando que las becas para los tres primeros quintiles cubrirán la totalidad de sus aranceles y para el cuarto y quinto quintil[20]será diferenciado según su capacidad de pago. Además las becas de mantención y alimentación deben ser reajustadas acorde a la realidad nacional y se debe aumentar la cobertura al tercer quintil y parte del cuarto, que hoy sí son vulnerables porque su financiamiento se basa en la deuda con tasas de interés impagables.

c.         Tarjeta Nacional Estudiantil única y estatal, válida los 365 días del año, en todo el territorio nacional.

d.         Eliminación del Aporte Fiscal Indirecto[21]por ser un claro incentivo regresivo, que fomenta la segregación estudiantil.

e.          El Estado debe asumir la responsabilidad de realizar formación técnica a través de sus instituciones, no dejando este ámbito de la educación en manos totales del mundo privado.

Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH[22]

PRINCIPALES DEMANDAS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS

"…Democratizar el acceso a la educación superior y eliminar la PSU, extender para todo el año el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil y rapidez de la reconstrucción de recintos dañados por terremoto…

 

 

Autor: