- Introducción
- Crecimiento económico
- Crisis económica
- El rol del Estado
- Síntesis final
- Referencias bibliográficas
Introducción
Este trabajo nos habla de los conflictos que existen entre las diversas teorías realizadas por los investigadores al pasar del tiempo en la búsqueda de resolver el sistema capitalista, para tener mejores opciones para la sociedad e investigar a través de la historia todos los cambios que dicho sistema ha sufrido por ejemplo en su inicio se hablaba de las bases de la economía marginal y durante un tiempo estuvo desplazado el tema pero fue retomado nuevamente, con algunos cambios en su enfoque, metodología y hasta denominaciones, aplicándose las teorías de crecimiento que, luego fueron el impulso dado por el sistema Solow- Swan de fines de la década de los 50, dándose un periodo de lentos avances y se retoman con fuerza en los años 90.
El estudio busca englobar todo el sistema por lo tanto no se basa en la última línea de la corriente dominante, sino mas bien en los cambios y se propone sintetizar los aportes realizados por los economistas clásicos y sus continuadores. Se explica y analiza como ocurre el sistema de ganancias de los empresarios y la forma en que reparten dichas riquezas entre ellos y el salario que les dan a sus empleados, todo esto de forma sencilla buscando que la información llegue de forma efectiva a toda persona que desee conocer o ampliar sus conocimientos sobre el sistema. Este es un estudio que se debe realizar mediante modelos matemáticos donde el cambio en el tiempo tiene una gran importancia.
Este trabajo está compuesto por tres secciones que abordan netamente el capitalismo su fase y sus divisiones; los cuales son
Sección I "Crecimiento Económico" está basada en el análisis más básico, el del empresario y el del trabajador. Encara la dinámica del sistema actual, se propone modelar la dinámica de funcionamiento del sistema capitalista, las leyes de movimiento a partir del modelo básico siguiendo los pasos y restricciones hasta llegar al modelo actual, describiendo el sistema a través de la historia
Sección II "Crisis Económica" realiza un estudio de la detención y retrocede el crecimiento que ocurre en la crisis económica. Esta crisis no solo produjo desventajas también sirvió para aportar elementos correctivos para la economía capitalista.
Sección III "Rol del Estado" introduce el rol del estado en los procesos de crecimientos y crisis debido a que es necesaria la intervención política para la viabilidad de la dimensión económica, estudiándose diversos factores y políticas de Estado relacionadas con el crecimiento económico. En esta sección también se explica desde el modelo matemático aplicado en secciones anteriores como puede llevarse a cabo las diversas políticas para soportar y potenciar el crecimiento y la acumulación de capital.
Se menciona la importante intervención que realizan los países desarrollados sobre los sub-desarrollados en la acumulación de capital y crecimiento económico.
La Sección IV "Síntesis Final" comprende el análisis del autor sobre el sistema y una síntesis la cual abarca a todas las secciones anteriormente mencionadas.
SECCIÓN I
El funcionamiento de la economía capitalista
A mediado del siglo XVII surgió una nueva clase medieval debido al avance de técnicas de producción. Esto lleva a cabo unos pequeños grupos que producen mercaderías (productos, materias primas, maquinarias y fuerza de trabajo), que comercializa en el mercado y al realizar estos procesos se queda bajo la forma de beneficio o utilidades con el excedente generado por el trabajo de aquellos a quienes contrata.
A partir de cierto momento en la historia de la humanidad y gracias al progreso tecnológico, el hombre fue capaz de crear más riquezas de las necesarias para sobrevivir. Esa riqueza excedente permitió el surgimiento de personas no dedicadas a la producción de bienes y que pasaron a formar parte de una clase, en general, dominante.
En el sistema capitalista, como veremos, la riqueza es generada por el trabajador que recibe a cambio un salario para su subsistencia y el de su familia. La producción es comercializada por el empresario quien vende el producto para recibir un pago que cubra el dinero que adelantó al trabajador y que entregó a otros empresarios a cambio de materias prima, máquinas e insumos, obteniendo a la vez un beneficio.
El origen del beneficio
El empresario tiene un "capital" en el sentido que se la da en la actualidad: un monto de dinero que invertirá para la producción de un producto comercializable[1]Con este capital comprará medios de producción (maquinarias y materias primas) y contratará trabajadores a los que pagará un salario[2]
En resumen: el empresario al poseer los medios de producción de un proceso técnico, contrata la fuerza de trabajo del trabajador y toma los excedentes generados. Su objetivo no es la producción de un bien en sí sino la ganancia que de este circuito se deriva.
Valorización del beneficio.
En síntesis, al interior de una rama industrial en un país (lo que implica asumir similares costos de materias primas, fuerza de trabajo y libre movilidad de capitales) en cada momento dado hay diferencias en los beneficios que obtienen los distintos empresarios y en la tasa de beneficio que logra cada empresa, pero existe una tendencia a su igualación en cuanto los empresarios se ven obligados a adoptar las nuevas tecnologías para poder competir, para no correr el riesgo de desaparecer como tales. El efecto de la competencia es el de tender a la igualdad de la tasa de beneficio entre las empresas de una rama industrial. Pero a su vez debido a la competencia esa tendencia es constantemente interferida por nuevos desarrollos de toda clase, tales como nuevos productos, nuevas técnicas, etc., que crean diferencias entre las tasas de beneficio.
Los beneficios se relacionan con el precio al cual el empresario vende su producto, precio que queda entonces determinado por el valor del producto, la composición orgánica del capital y la tasa de beneficio promedio de todas las ramas industriales. El precio así obtenido determina a su vez la tasa de beneficio del empresario en particular considerado, de acuerdo a la técnica de producción que utiliza (que puede ser o no la reguladora, ya vimos que al interior de la industria no hay una tendencia lineal a la igualación de la ganancia.)
Cuando existe algún grado de monopolio los precios de mercado se pueden apartar considerablemente del precio de producción. En este caso si el producto es un insumo para otra empresa lo que ocurre es que hay transferencia de ganancias directas entre empresarios. Si en cambio el producto es de consumo para los trabajadores esto eleva a la larga el salario necesario para su subsistencia por lo que hay una transferencia de ganancias entre empresarios ahora indirecta. Sin embargo, como los economistas clásicos demostraron, las situaciones de monopolio en el capitalismo no son permanentes sino que son interrupciones más o menos largas de la situación de libre competencia
Sinteticemos este largo desarrollo en las siguientes conclusiones:
a) El beneficio del empresario individual surge del excedente que produce el trabajador, excedente que es la diferencia entre el salario pagado y el valor producido.
b) Pero el monto del beneficio depende del volumen producido y de la técnica utilizada por el empresario que determina el capital constante y el capital variable que emplea y depende de la tasa de beneficio general y de la relación capital constante – capital variable general, ya que cada empresario no conserva (disminuye o incrementa) el excedente generado en su proceso de producción.
c) Un apartamiento de lo anterior surge en situaciones de monopolio (donde hay transferencia de ganancias entre empresarios) y con las oscilaciones coyunturales en la oferta y la demanda (que actúan sobre el eje del precio de producción.
La tendencia histórica de la tasa de beneficio
El empresario busca abaratar constantemente el costo de producción como forma de aumentar sus beneficios. Con este objetivo y en primer lugar, trata de disminuir el salario de sus trabajadores a través de los más diversos medios: en el ámbito de la empresa en unos casos no compensando en los salarios la inflación del período, en otros contratando trabajadores a menores salarios (utilizando para esto las llamadas tercerización y subcontratación) y en otros reduciendo lisa y llanamente el salario nominal apelando a su mayor poder frente al trabajador, poder que le otorga su posesión de los medios de producción y la existencia de una masa de trabajadores desempleados que en el sistema es permanente. Fuera de la empresa presionará por leyes que reduzcan la protección del trabajador frente a abusos patronales y por políticas económicas del Estado que reduzcan los salarios de sus trabajadores o las cargas patronales asociadas.
En un momento dado, y en particular agudizado en época de crisis, es entonces la reducción de los salarios una forma importante de aumentar las ganancias y por tanto la tasa de beneficio para el empresario. En otras palabras, el progreso técnico incorporado redunda en:
a) la reducción del trabajo incorporado en el producto, el trabajo vivo (capital variable) que se deja de hacer es mayor que la alícuota en el período del trabajo muerto (trabajo predatado, capital constante) que se agrega, ya que en esto se basa la viabilidad del cambio de técnica de producción.
b) lo anterior implica, en la medida que se va generalizando la incorporación de la nueva técnica, un menor valor y precio del producto.
c) aumenta el excedente relativo para el empresario, ya que la parte del día laboral con que el trabajador compensa el pago de su salario es menor.
d) el empresario tiene ahora mayor capital invertido.
La "exportación" de capital constante y la importación materias primas baratas y de medios de consumos que abaraten el capital variable, ambos relacionados en el pasado con el colonialismo e imperialismo y en la actualidad con la nueva división internacional del trabajo (cuando no con el empleo directo de la fuerza como en el caso del petróleo), son fenómenos permanentes en el sistema económico mundial que disminuyen la composición orgánica del capital en los países desarrollados.
Ultimo pero no menor, las mejoras de las técnicas de administración que aumentan la productividad del trabajador para una técnica dada (como en la implementación del taylorismo y la "dirección científica") o que reducen el capital circulante (inventarios de productos en proceso y terminados) reduciendo el capital constante (como con la implementación de los sistemas de gestión de la industria automovilística, por algunos denominado "toyotismo") también son compensaciones transitorias a la tendencia decreciente de la rentabilidad del sistema económico.
El concepto de crecimiento en la economía capitalista
El crecimiento económico es tradicionalmente definido como: "el aumento continuo de la producción agregada con el paso del tiempo" (Barreiro, Labeaga, Mochón, 1999.) La principal medida que se utiliza para analizar su evolución en un país dado es el Producto Bruto Interno (PBI) que calcula la producción total para uso final de bienes y servicios realizados por trabajadores y propietarios localizados en el país. De esta forma las actividades del país se consideran como productivas cuando se comercializan en un mercado y se asocian con el crecimiento económico, en concordancia con la corriente económica dominante de escuela neoclásica cuyo enfoque del sistema excluye la producción para concentrarse en el intercambio.
Sin embargo, los economistas clásicos al analizar los factores que daban cuenta del éxito o el fracaso económico de los países, demostraron que no todas las actividades resultan en un producto y por tanto no todas las actividades aumentan la riqueza del país y de sus habitantes. En particular actividades como el comercio mayorista y minorista, las actividades financieras, policía y ejército, administración gubernamental (exceptuando las empresas productivas del Estado) son formas de consumo social y no de producción.
Al no distinguir entre actividades productivas y no productivas, la medida del crecimiento económico a través de las variaciones del PBI es al menos irrelevante, cuando no lleva a conclusiones equivocadas sobre la historia económica de los países y las causas de su evolución económica. La situación se agrava debido a que en la segunda mitad del siglo XX se ha producido un incremento importante de las actividades no productivas en relación con las productivas, especialmente en los servicios no productivos y el gobierno[3]
Por lo tanto, en las consideraciones que siguen nos estaremos refiriendo al crecimiento económico en el sentido clásico de reproducción y ampliación de bienes para incrementar la riqueza del país, tomando en cuenta las actividades productivas en el sentido anteriormente descrito.
El beneficio como motor del crecimiento
La producción creciente de bienes y servicios productivos es la característica general del sistema capitalista, interrumpido por períodos de crisis o reducción de esa producción que se generan por razones internas al sistema y que a su vez potencian un nuevo período de crecimiento[4]La producción creciente de bienes y servicios requiere mayor inversión por parte del empresario: para producir más es necesario comprar más maquinaria (una vez haya utilizado toda la capacidad de las mismas), comprar más materias primas y contratar más mano de obra. La empresa fabricante de maquinarias a su vez invertirá en sus máquinas, materias primas y mano de obra para poder proveer la máquina solicitada. Lo mismo hará el proveedor de materias primas. Y el trabajador demandará bienes de consumo en la medida que deja de estar desocupado, bienes que serán provistos por empresas que deberán invertir capital para producirlos.
Todos estos factores deberán ser tomados en cuenta, a la hora de analizar los factores y políticas que promuevan el crecimiento económico.
Las condiciones para lograr beneficios
La primera condición que podemos deducir del desarrollo histórico de la humanidad en relación con el crecimiento, es que en el país considerado debe existir una producción de tipo capitalista que responda por una parte importante de la riqueza generada. Las relaciones pre-capitalistas (feudales y todas las anteriores) se caracterizaron por un crecimiento bajo o casi nulo de la producción de bienes por persona: la producción crecía únicamente y en cuanto la población crecía y a su vez esta estaba limitada por la producción de alimentos[5]Es bajo el capitalismo, con la motivación incesante del empresario en la búsqueda de ganancias y con el surgimiento de la relación entre empresarios y obreros basados en la contratación de la fuerza de trabajo del último a cambio de un salario pago por el primero, que se desarrollan las fuerzas productivas de la sociedad en forma explosiva creando bienes y servicios como nunca antes la humanidad en su conjunto había poseído.
En segundo lugar cuanto más valor incorporado tengan los bienes producido mayor será el beneficio que obtenga el empresario. Al surgir sus beneficios del excedente producido por sus trabajadores, cuanta mayor sea la cantidad de trabajo incorporado ("valor agregado") para producir un bien mayor, con una tasa de obtención de excedentes constante mayor será el excedente que se genera.
En tercer lugar y relacionado con el primero, el sistema capitalista debe funcionar como tal: es lo que los economistas actuales quieren indicar en la frase "debe haber un ambiente de negocios". Esto quiere decir que el empresario debe tener seguridad razonable en cuanto a que es capaz de repetir una otra y vez el circuito de producción con un resultado previsible
En cuarto término, hemos visto que salario y beneficio se contraponen, en una situación específica y desde un punto de vista estático, porque un mayor salario disminuye el excedente apropiado por el empresario (es mayor la parte del día que dedica el trabajador a producir para el pago de su salario.)
En último lugar en nuestro análisis pero no menos importante, es el acceso de las empresas a las nuevas técnicas que permiten reducir sus costos ganando en competitividad. Las importaciones de bienes de capital, las migraciones internacionales, las inversiones directas pero fundamentalmente el desarrollo de un sistema nacional de innovación y de proyectos industriales propios del país son todas fuentes de progreso tecnológico externas a la empresa. En el ámbito interno a la empresa el aprendizaje especializado de sus trabajadores y su gerencia, la pequeña innovación de procesos y los laboratorios de investigación y desarrollo de productos (ésto último en las grandes empresas por el creciente costo de estas actividades, e inclusive en grupos de empresas que crean "joint ventures" para tal fin) son las principales fuentes para las nuevas técnicas de producción.
Habiendo enumerado las principales condiciones que se requieren para que un empresario obtenga beneficios y los incremente, analicemos que factores determinan el monto de estas utilidades y que rentabilidad generan. Hemos visto que si bien el beneficio surge del excedente que genera el trabajador y que es apropiado por el empresario, el monto del excedente para un empresario individual no coincide con el valor del excedente generado en la producción de su empresa. Repasaremos las razones indicadas y agregaremos otras importantes:
a) La composición en capital constante y capital variable del proceso del empresario en cuestión difiere del promedio general de todas las ramas industriales. Al existir una tendencia a igualar la tasa de beneficio entre las diferentes industrias (en sus costos reguladores), las ganancias se acomodan a la composición del capital adelantado.
b) El empresario productivo no vende generalmente sus productos en forma directa sino a través de canales de comercialización, que pueden consistir en cadenas de distribución de Uno o varios pasos. Parte del excedente generado en la producción del bien se transfiere a los empresarios dueños de los canales de comercialización, es decir por el capital comercial, disminuyendo el beneficio del capital industrial.
c) El mantenimiento del orden social, a través de instituciones públicas y privadas, absorbe otra parte del excedente. A lo largo de la historia de la humanidad esta porción de excedente ha crecido, y ha permitido mantener desde las primeras autoridades religiosas y formas monárquicas de gobierno en civilizaciones antiguas hasta las actuales y complejas actividades primarias y secundarias desarrolladas por el Estado.
d) El pago de intereses al sector financiero también toma parte del excedente generado en el proceso de producción. Los créditos que toma el empresario y que en un momento dado facilitan la inversión en su negocio, en el balance total son transferencias de ganancias al sector financiero cuando el empresario devuelve el capital y paga los intereses. El trabajo que se realiza en el sector financiero, si bien es necesario como todos los otros aquí considerados, no crea productos y por tanto no genera excedentes propios sino que éstos son tomados del sector productivo
Por último el comercio exterior implica una transferencia de parte del excedente (positiva o negativa, según primen exportaciones o importaciones) con terceros países. Además el comercio entre países, al existir barreras a la libre competencia, aún mantiene muchos elementos que hacen el intercambio desigual, apropiándose los empresarios de un país o región de porciones adicionales de los excedentes generados en otros
I.2 Modelo básico de crecimiento económico
El estudio matemático de la economía capitalista que aquí se presenta se realiza por etapas, comenzando por el modelo básico más sencillo y que por tanto asume una cantidad importante de supuestos fuertes e introduciendo progresivamente los elementos que acercan el modelo a la realidad del sistema. A partir del modelo básico se extraen las primeras conclusiones que describen el comportamiento del sistema y se analizan las limitaciones del modelo debido a los supuestos realizados, luego gradualmente se eliminan las restricciones y se extraen nuevas conclusiones.
Los sucesivos modelos se ocupan casi exclusivamente del problema del crecimiento, inicialmente con una única técnica de producción (la más rentable), incorporando luego el progreso tecnológico y las condiciones de viabilidad para el cambio de técnica de producción.
El sector financiero no crea valor por sí mismo: por el contrario, toma parte de los excedentes generados por los trabajadores en la producción de bienes. Facilita la producción captando ahorros nacionales o extranjeros y volcándolo al sector productivo, facilitando el proceso de repetición y ampliación de la producción que realiza el empresario industrial. Al movilizar los capitales monetarios cataliza la tendencia a la igualación de la tasa de ganancia que surge de la búsqueda de las mejores oportunidades de rentabilidad. Y permite a las grandes compañías, de presencia creciente a medida que se desarrolla el sistema económico capitalista, aumentar su escala de producción mediante la acumulación de pequeños montos que realiza el sector bancario y de mayores sumas por medio de las bolsas de valores.
Pero el sector financiero rápidamente retira el crédito cuando la crisis se asoma, amplificándola en grado extremo. Los bancos son entidades que al igual que el resto de las empresas tienen como meta la obtención de beneficios, por lo que el otorgamiento de créditos se ve afectado por la baja rentabilidad y la inseguridad de su recuperación dada la quiebra generalizada de empresas en las épocas de crisis. Las razones inversas obran durante las expansiones.
La distribución de la riqueza es sin duda otra extensión interesante de los modelos aquí tratados, especialmente cuando este tema en el mejor de los casos ha sido objeto de tratamientos numéricos equivocados y en el peor, con enfoques conceptualmente erróneos. Se agrega así una línea de investigación que a juicio del autor además de necesaria es asequible a partir del modelo aquí presentado.
Definición del modelo
En las economías reales se suele utilizar el Producto Bruto Interno (PBI) como indicador agregado de la producción. Como hemos argumentado en el primer capítulo de esta sección, el PBI no se corresponde con la real producción de un país: al no distinguir entre actividades productivas e improductivas, la medida del crecimiento económico a través de las variaciones del PBI es al menos irrelevante, cuando no lleva a conclusiones equivocadas sobre la historia económica de los países y las causas de su evolución económica. La situación se agrava debido a que en la segunda mitad del siglo XX se ha producido un incremento importante de las actividades improductivas con relación a las productivas, especialmente en los servicios no productivos y el gobierno.
El modelo en este trabajo es desarrollado para una economía cerrada (aunque luego se estudian los efectos de la apertura de la economía), caracterizada por condiciones de producción que son compatibles con la libre competencia[6]Asimismo y en forma similar a la agregación de la producción ya comentada, se asume que el trabajo es homogéneo, esto es, que se pueden agregar los tiempos insumidos en los diferentes tipos de trabajo en una sola magnitud y que el salario por unidad de trabajo es el mismo para todos los trabajadores[7]La libre movilidad de capitales dentro de la economía asegura la tendencia hacia una tasa de beneficio uniforme: los empresarios retiran sus capitales (total o parcialmente) de los sectores menos rentables hacia los sectores de mayores tasas de ganancia, elevándose la rentabilidad en los primeros y disminuyendo en los segundos[8]por lo que asumiremos aquí que hay una tasa de beneficio común a la economía.
En otras palabras, para obtener un número dado de unidades de producto final el empresario debe adelantar el capital variable V cuyo monto es wL, donde w es el salario pagado al trabajador por unidad de tiempo, más el capital constante C que es M+K. La técnica utilizada tiene retornos constantes a escala, esto es: los aumentos en la cantidad de capital constante y variable son proporcionalmente iguales así como la cantidad de producto obtenido. El incremento de la producción en un factor multiplicativo dado implica proporcionales aumentos en la cantidad de trabajo realizado y de capital fijo y materia primas utilizadas.
La tasa de crecimiento de una variable en un momento t dado es el cociente de la derivada de la variable sobre la variable, ambas consideradas en el momento t. Para el caso de la producción agregada:
g =Y"/Y
Finalmente no existe ninguna limitación natural al crecimiento económico, las fuentes de materia prima y la disponibilidad de fuerza de trabajo no son restricciones a la producción.
Determinación de la tasa de crecimiento
El beneficio del empresario es la diferencia entre el valor del producto obtenido y el costo[9]El costo se compone por lo pagado por unidad de tiempo al trabajador para utilizar su fuerza de trabajo multiplicado por la cantidad de tiempo necesaria de acuerdo a la técnica de producción más la depreciación de las maquinarias más las materias primas consumidas en el proceso. Debido a que en el costo el capital constante no cambia su valor (no hay intercambio desigual en condiciones de competencia), el beneficio B coincide con el excedente S, neto de la reposición de los medios de producción depreciados, excedente que el trabajador produce y que es apropiado por el empresario en cada período de producción[10]
B= S = Y – (wL+M+K/() (1)
La tasa de beneficio en el período considera todo el capital adelantado por el empresario y los beneficios logrados:
b=S/(wL+M+K) (2)
Suponemos que todo el consumo es realizado por el trabajador[11]por lo que el consumo iguala al salario recibido.
C=wL
Igualmente se asume, en este primer modelo, que todas las ganancias del empresario se revierten en ampliar el proceso, comprando nueva materia prima, maquinarias y contratando mano de obra.
Para simplificar el desarrollo, sin pérdida de validez en los resultados, tomaremos M=0 y además definiremos la tasa de depreciación como la inversa de la vida útil:
(=1/(
Con lo que (1) resulta en:
Y=wL+(K+S (3)
El hecho de que existan retornos constantes a escala significa que para obtener una producción Y se utilizan las cantidades proporcionales de mano de obra y maquinarias, por lo que si Y crece a una tasa g las otras variables crecen a la misma tasa:
g= Y"/Y=L"/L=K"/K (4)
Plantearemos ahora el balance de medios de producción.
El inventario de capital constante se incrementa en un monto igual a la nueva inversión I neta de la reposición del capital depreciado en el período ( de esta forma I podría ser positivo, negativo o cero, dependiendo de si la inversión es mayor, igual o menor que la depreciación del capital):
K"=I (5)
El excedente debe ser utilizado para la nueva inversión en maquinaria y el pago de la mano de obra adicional contratada (dado el supuesto de no consumo personal de los empresarios, que levantaremos más adelante, y que todo el ahorro se invierte):
S=wL"+ I (6)
Estas dos ecuaciones, (5) y (6), son la base de la descripción dinámica del sistema. Sustituyendo la inversión I en (5) y utilizando (4):
Kg=S-wLg (7)
Simplificando y despejando g:
g =S/(wL+K) (8)
Compárese con la ecuación (2), recordando que M se ha asumido como 0, por lo que:
g=b
La tasa de crecimiento de esta economía se puede entender de la siguiente forma: el excedente generado se utiliza en primer lugar para reponer el capital constante que se ha desgastado en el proceso de producción. Por encima de ese valor el excedente es utilizado para ampliar el circuito de producción por lo que la economía crece y la tasa de crecimiento es el excedente neto dividido el capital adelantado por el empresario, o sea la tasa de beneficio del empresario.
El modelo básico muestra entonces que el sistema económico capitalista es un sistema en continua expansión, regulado en última instancia por su nivel de rentabilidad[12]en tanto los beneficios sean reinvertidos en ampliar la producción y el excedente de la técnica empleada sea superior al valor de reposición del capital constante. El límite de esta expansión estaría dado por la disponibilidad de recursos naturales (fuera del alcance de nuestro estudio pero de creciente importancia por su agotamiento y contamincación) y humanos (analizado en el aparatado anterior.)
Implicancias del cambio técnico
El sencillo modelo desarrollado en los apartados anteriores puede extenderse considerando que la tecnología no es fija e inmutable, sino que se va modificando cuando se cumple la condición descripta para el cambio de técnica. El progreso técnico en el sistema capitalista está orientado al aumento de la productividad que reduce la mano de obra necesaria (capital variable), incrementando el capital constante (en particular el capital fijo en maquinarias.) En otras palabras, el progreso tecnológico a escala empresarial es, en el sistema económico capitalista, sesgado en el sentido de que por cada unidad de producto obtenido las nuevas técnicas incorporan más medios de producción y disminuyen la fuerza de trabajo, aumentan la productividad laboral a la vez que disminuyen la productividad del capital.
Este sesgo hacia el ahorro de mano de obra ha sido comprobado empíricamente por Foley y Michl (2002) que presentan los "hechos estilizados" a semejanza de los de Kaldor pero con un enfoque clásico, para Estados Unidos y para una variedad de países.
El crecimiento de la economía con cambio técnico
Calculemos la tasa de crecimiento de la economía en esta situación, por lo que comenzamos planteando el balance de las medias producciones:
K"=I
De la definición de productividades de la mano de obra y del capital:
K=Y/k
L=Y/y
Aplicando logaritmos, derivando las expresiones con respecto al tiempo y sustituyendo por las tasas de crecimiento de las variables:
K"/K =Y"/Y-k"/k =g-(
L"/L =Y"/Y-y"/y =g-(
Resumiendo:
K"=K*(g-() con (0
Las ecuaciones implican que con la incorporación del cambio técnico, incrementando la maquinaria utilizada y la especialización de los trabajadores, ya no hay retornos constantes a escala.
Recordamos la expresión (6) del modelo básico que continúa siendo valida en un contexto de progreso técnico:
S=wL"+I
Sustituyendo en:
K*(g-()=S-wL*(g-()
Despejando la tasa de crecimiento:
g =(S+(K+wL()/(wL+K) (34)
Si comparamos esta expresión que hemos calculado para la tasa de crecimiento con progreso tecnológico con su equivalente para una técnica de producción fija:
g =S/(wL+K)
Vemos que la única diferencia es que ahora aparecen las tasas de crecimiento (de distinto signo) de las productividades de los medios de producción y la mano de obra ponderando los montos de capital constante y capital variable respectivamente, tasas que surgen debidas al cambio técnico. El crecimiento de la economía sigue estando directamente relacionado con la tasa de beneficio y su reinversión, ya que otra expresión para la ecuación es:
g =b + ((K+wL()/(wL+K)
Con la existencia de progreso técnico además de utilizar parte del excedente para reponer el capital constante utilizado, debe invertirse en medios de producción mejorados en un monto -(K (recordemos que (0.)
La economía crece si g>0 lo que implica que el excedente obtenido debe superar un valor dado por:
S>-((K + wL()
De la expresión para la tasa de crecimiento, utilizando la tasa de obtención de excedentes, dividiendo numerador y denominador por wL y recordando la definición de la composición orgánica del capital, obtenemos:
Ya hemos visto que la tasa de beneficio también decrece aunque su decrecimiento, al incrementarse la composición orgánica del capital, es más lento dado que el efecto de la misma aparece únicamente en el denominador.
Si la composición orgánica del capital crece por encima de este valor el crecimiento será negativo, entrando el sistema en una crisis. De estas últimas expresiones se deduce que para restituir el crecimiento, o lo que es lo mismo para que g sea positivo, debe ocurrir:
a) la eliminación de capital constante, disminuyendo.
b) el aumento de la tasa de obtención de excedentes m.
El modelo que hemos desarrollado permite prever la existencia de crisis en el sistema económico que configuran junto a las fases de crecimiento los ciclos económicos, sin embargo ella surge más de la realidad histórica (dado que el sistema capitalista no se ha detenido ni explosionado, sino que luego de cada crisis ha comenzado un nuevo período de crecimiento) que por consecuencia matemática de nuestro desarrollo, ya que hasta aquí lo que hemos deducido es una tendencia a la estagnación. Los ciclos económicos y los modelos matemáticos que las describen serán el objeto de análisis de la próxima sección de este trabajo.
A pesar de que el modelo presentado hasta aquí no permite estudiar las crisis del crecimiento económico ha sido útil para determinar las tendencias del sistema, tendencias ("leyes de movimiento" en el lenguaje de los economistas clásicos) que han sido comprobadas empíricamente en diversos estudios
a) la acumulación de capital como característica central al sistema y por ello el crecimiento económico
b) el aumento de la productividad del trabajo, lo que implica el valor decreciente de los productos
c) la tasa creciente de obtención de excedentes por parte del empresario.
d) la creciente composición orgánica del capital.
e) la tendencia decreciente de la tasa de beneficio promedio de la economía.
I.3 Uruguay: economía primaria agro exportadora (1875-1929.)
Introducción
La descripción cualitativa del funcionamiento de la economía capitalista en general y del crecimiento económico en particular, desarrollada en el primer capítulo de esta sección y modelada matemáticamente en el segundo, encuentra una aplicación al caso de Uruguay entre finales del XIX y comienzos del XX, período de integración tardía de la economía uruguaya al sistema capitalista mundial. Describiremos sintéticamente la historia económica del país enfocada desde una perspectiva de crecimiento económico sin dejar de mencionar, a fin de tener una visión lo más equilibrada posible, los períodos de crisis cuyo análisis general será objeto de estudio en la próxima sección.
Caracterización del capitalismo mundial en la época.
El descubrimiento de América y la formación de las economías coloniales generaron la expansión del capitalismo comercial del siglo XVII que permitió la acumulación de capitales original del sistema capitalista industrial que surge en Inglaterra en el siglo XIX.
En el período considerado es Europa el centro dinámico de expansión que propicia la formación del mercado y la economía mundial, aunque el rápido crecimiento de Estados Unidos luego de la Guerra de Secesión implicará el creciente desplazamiento del continente europeo en ese papel central.
Gran Bretaña es dentro de Europa quien juega un rol fundamental en esta expansión, tanto por su fuerte exportación de capital como por ser fuente de corrientes migratorias, rol que se verá cuestionado por la emergencia de Alemania como gran potencia industrial. Sin embargo, con relación a los países exportadores de productos primarios como Uruguay, sigue siendo la potencia británica el principal referente tanto en demanda de productos primarios como en oferta de bienes industrializados.
La revolución tecnológica producida en los barcos de navegación de ultramar en las últimas décadas del siglo XIX posibilitó reducir drásticamente los costos de transporte y acortar los tiempos necesarios para cubrir las distancias desde y hacia los países proveedores de materia primas. Fue la reducción del costo de los fletes del transporte de larga distancia más que el aumento de la demanda lo que fomentó la ampliación de las tierras explotables para la ganadería y la agricultura por parte de los emigrantes europeos en el Medio Oeste norteamericano, el Río de la Plata y Oceanía. Los países de estas regiones, y en particular Uruguay, pudieron incrementar su comercio internacional con los países europeos a la vez que fueron destinatarios de una fuerte inversión en actividades destinadas a producir para los mercados de los países industrializados. Las oportunidades de inversión se presentaron tanto en la industria para la exportación como en el desarrollo de la infraestructura necesaria para llevarla a cabo. El ejemplo paradigmático es la inversión de capitales ingleses en el desarrollo del ferrocarril.
Se establece así una división internacional del trabajo entre las distintas naciones, que se relacionan entre sí de acuerdo al tipo de productos que exportan: las mercancías originarias de las áreas de industrialización temprana, propias de la gran industria, son las más dinámicas del mercado mundial. La reinversión de la ganancia está asegurada en la propia industria, avanzando en el desarrollo económico. En cambio las áreas de desarrollo tardío, productoras de bienes primarios agropecuarios y mineros, tendrán una demanda mundial para sus productos de menor crecimiento relativo.
No menos impactante que la expansión del comercio internacional y con él relacionado, fue el crecimiento económico promedio registrado en el período, aún con disparidades en el ritmo del mismo entre los diferentes países: el crecimiento anual per capital de las 16 economías más ricas fue de un 1,5% entre 1870 y 1913. Pero este crecimiento no fue homogéneo al paso del tiempo, la larga y profunda recesión conocida en ese momento como la "Gran Depresión" que comenzó en 1873 y permaneció hasta 1893 fue luego superada por un período de sostenida expansión que llegó hasta 1913. Durante la fase de crisis, al introducirse en la economía mundial los enormes recursos agrícolas provenientes de las áreas de nueva colonización europea, una fuerte ola de proteccionismo se impuso a través, pero no exclusivamente, de la suba de aranceles. Pero de todas formas los avances tecnológicos que propiciaron la integración mundial llevaron el comercio internacional a cotas nunca antes alcanzadas y que luego sería difícil replicar, a tal punto que el cociente entre comercio y Producto Bruto Interno europeo de 1913 no se volvió a alcanzar hasta la década de 1960. Antecedentes de la economía uruguaya
La zona del Río de la Plata comenzó a ser colonizada tardíamente y la Banda Oriental del río Uruguay fue la última en incorporarse al sistema colonial hispano. La ciudad puerto de Montevideo conforma el sitio por el cual se exporta primero el cuero y el sebo, luego el tasajo, y se importan los productos necesarios para el consumo de subsistencia y suntuario. La "vaquería del mar", como será bautizada la banda oriental del río Uruguay, fue el escenario de disputas inter coloniales siendo la explotación del cuero primero y la carne después el motor que llevó a conflictos diplomáticos, militares y económico entre los latifundistas, barraqueros y comerciantes orientales, las élites porteñas y los terratenientes riograndenses del sur del actual Brasil.
El nacimiento de Uruguay a la vida independiente hacia 1830 es un proyecto aceptado por las clases dominantes, comerciantes de Montevideo (nacionales y extranjeros) y terratenientes del interior fuertemente relacionados entre sí, que deja de lado los postulados de la revolución antigüista de federalismo y justicia social.
La nueva estructura política nacía en medio de un vacío demográfico con una base social inestable: estas débiles bases para la construcción de un Estado inciden en una primera etapa de extrema conflictividad y falta de organicidad con una enorme injerencia del Brasil imperial y una Argentina dividida en lucha por el stock ganadero del país que, sin embargo, aseguran una injusta distribución de la tierra en pocos y grandes terratenientes. El comercio exterior y, más importante por su rendimiento económico, el comercio de tránsito de las provincias del norte y litoral argentinos es también controlado por pocos y grandes comerciantes. Pero la inserción internacional se mantuvo en los débiles niveles de la colonia, basado en la exportación de cueros y tasajo y en la importación de los bienes de consumo y suntuarios no producidos internamente.
Para el comerciante montevideano, durante buena parte del siglo XIX existió un "país grande" constituido por el espacio geográfico que le proporcionó su papel en la intermediación en la cuenca del plata, reflejo de la ciudad "hanseática" que diseñó el Imperio Británico al promover la independencia uruguaya (Jacobs,1996). A su vez los bajos costos de producción de la ganadería, con alimentación del ganado exclusivamente con pasturas naturales en grandes extensiones con bajas dotaciones de personal generaron una exportación rentable de cueros y tasajo.
Página siguiente |