- Primeras Naciones
- Cabildo Colonial
- Composición del Cabildo
- La capitanía General
- Evolución de la sociedad Colonial
- La primera República
- Bolívar: Líder de la Independencia
- Venezuela en 1814
- Creación de la República de Colombia
- Venezuela en 1820
- Venezuela de 1822
- Venezuela a partir de 1830
- La Oligarquía Liberal. (1847-1858)
- El Liberalismo Amarillo (1870-1899)
- Golpe de Estado de 1948
- Gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964)
- Presidencia de Hugo Rafael Chávez Frías (1999-2013)
Comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante y una infraestructura extensa. La falta de un gobierno unificado significó que los conquistadores no podían tomar el control de una región muy amplia con tan solo dominar una etnia. Las características geográficas que dificultaban la colonización de los Llanos y del territorio al sur del Orinoco también frenaron la penetración de la corona española durante mucho tiempo.
La conquista del territorio venezolano se desarrolló en un marco geográfico relativamente pequeño: los españoles conquistaron la costa del Mar caribe y el arco montañoso del norte y el oeste. Dejaron al margen extensas regiones como los Llanos y Guayana, cuya exploración y colonización aun ha concluido.
La conquista de Venezuela no tuvo como objetivo la integración del país, sino más bien una marcada tendencia al fraccionamiento territorial y al establecimiento de gobiernos locales. La provincia o gobernación fue la expresión político-territorial característica de la conquista. En la segunda mitad de ese siglo la fundación de ciudades en la región noroccidental sirvió de base para la ocupación definitiva del territorio y la iniciación del subsiguiente periodo colonial.
Los nombres de los pueblos y ciudades conservaron la denominación indígena de los lugares o de las tribus que los habitaban. Así, por ejemplo, Santa Inés de los Cumanagotos paso a llamarse Cumaná; Nueva Segovia de Barquisimeto a Barquisimeto; Santiago de León de los Caracas a Caracas; etc.
Primeras Naciones
Cuando llegaron los europeos a las costas venezolanas, se encontraron con un gran número de etnias pertenecientes a grupos culturales muy distintos. La densidad demográfica era menor que en estados con un nivel más avanzado de agricultura como en América Central y en la zona de dominio inca en los Andes. En la zona de los Andes y en la costa había cultivos de maíz, algodón y de diversos tubérculos.
Los grupos indígenas poseían un nivel de sedentarización relativamente reciente y salvo por el uso de metal para fabricar ornamentos no habían desarrollado la metalurgia. Las principales armas que usaban eran arcos y flechas y lanzas. Su desarrollo tecnológico no había llegado a tal punto de que tuviesen armas comparables a las de los europeos como las armas de fuego o espadas de acero. Tampoco tenían un sistema inmunológico preparado para defenderse de los gérmenes creados en miles de años de urbanismo como era el caso en el lugar de origen de los colonizadores, en Eurasia.1
De centro a oriente se distinguían, entre otras, las etnias caribes de los meregotos y los caracas en la zona del Valle de Aragua al Valle del Tuy, los palenque y cumanagotos a partir de allí hasta la zona del río Neverí y los chaimas y parias en la zona oriental, en las penínsulas de Araya, Paria y al sur de estas.2 Estos grupos serían en general ramas de la familia lingüística caribe que al llegar los españoles sumaba unas 100.000 gentes en el actual territorio venezolano.3 Otros grupos como los waikeríes se hallaban en las islas de Margarita, Cubagua y parte de la costa y los waraos vivían en la región que se extiende de Paria a todo el Delta del Orinoco.
En la zona occidental de lo que hoy en día es Venezuela predominaban los grupos de etnias arawacas. En la zona de los actuales estados Falcón, Yaracuy y Lara habitaban, entre otros, los caquetíos, del grupo arawaco, así como los jirajaras y guayones, de la familia lingüística jirajarana, Los timoto-cuicas habitaban en los Andes. Las etnias de los Llanos por lo general no practicaban la agricultura, sino que se concentraban en la caza, la pesca y la recolección. Usualmente su organización política no constituía más que el clan familiar. Entre los grupos mayores en esta zona se hallaban los otomacos, quienes estuvieron en permanente conflicto con los grupos caribes.
Alexander von Humboldt puso en duda la fiabilidad de los primeros datos sobre tribus porque los primeros colonizadores frecuentemente confundían entre topónimos, nombres propios de personas, nombres de etnias y otras palabras.
Cabildo Colonial
El origen del Cabildo en Venezuela guarda relación con la fundación de nuestras primeras ciudades en el siglo XVI. Cuando se fundaba una ciudad, el Adelantado designaba los regidores y alcaldes que irían a constituir el Cabildo de la nueva población. Este Cabildo, ayuntamiento o Concejo, era el representante legal de la ciudad, el órgano de la autonomía municipal por medio del cual los vecinos velaban por los problemas administrativos, económicos y políticos del municipio.
Composición del Cabildo
Principios del siglo XIX, los cabildos estaban constituidos por varios regidores, dos alcaldes ordinarios, el alférez real y el alguacil mayor como cargos electivos. Los que eran empleados permanentes del cabildo el fiel ejecutor, el procurador, el escribano, el mayordomo, el depositario y un escaso personal subalterno. Al dejar de asistir a sus sesiones los gobernadores o virreyes, los cabildos ganaron cierto grado de autonomía. La elección de los funcionarios más importante era consultada con la autoridad colonial, pero ésta no tenía derecho a proponer reemplazos. Únicamente a fines del siglo XVIII se produjo un aumento de la presión para que los funcionarios fueran electos a gusto del gobernador. A su vez, éste solía apadrinar a personajes recién llegados de la metrópoli, en un gesto más hacia la centralización administrativa del Imperio y el reforzamiento de la dependencia de las colonias respecto a la Metrópoli.
Regidores
Los regidores formaban- en conjunto- el llamado "regimiento". Como su nombre indicaba, eran quienes regían, gobernaban y controlaban la vida cabildaria. Usualmente, el regidor de primer voto ocupaba el cargo de alférez, otro era defensor de menores, un tercero era defensor de pobres y el cargo de fiel ejecutor se rotaba entre los restantes.
El número de regidores variaba según la importancia de las ciudades: las cabezas de los grandes virreinatos, Lima y México, tenían derecho a tener doce regidores. Las capitales de provincia podían tener ocho y las ciudades subalternas seis. Las villas, de categoría inferior a las ciudades, tenían cuatro regidores, y se los denominaba frecuentemente como medios cabildos.
Los asentamientos de naturales y las misiones jesuíticas tuvieron un número reducido de regidores, y, en general, contaban también con un alcalde. Su autonomía municipal era muy inferior.
Fuera de los pueblos de indios, podían acceder a los cargos de regidores – y, por ende, a cualquier otro cargo concejil – solamente los vecinos, es decir, los blancos de más de 20 años de edad, que tuvieran casa en la ciudad y no ejercieran "oficios viles".
Alcaldes
Los alcaldes ordinarios eran dos funcionarios elegidos por los regidores el primer día de enero de cada año. Esta elección debía hacerse entre los vecinos y naturales de la ciudad. Como en el caso de los regidores al menos en teoría se debía preferir a los primeros pobladores y sus descendientes. Se los denominaba alcalde de primer voto y alcalde de segundo voto.
Inicialmente los alcaldes eran autoridades exclusivamente judiciales, que llevaban adelante los juicios en primera instancia. Entre ambos se ocupaban de los pleitos comunes; el alcalde de primer voto era el juez privativo de los juicios criminales, y el de segunda instancia ejercía como juez de menores.
Pasada la época de la conquista y las fundaciones, los virreyes, gobernadores o tenientes de gobernador dejaron de asistir a las sesiones de los cabildos, de los cuales eran presidentes natos. De modo que los alcaldes de primer voto pasaron a presidir las sesiones del cabildo, y en su ausencia los de segundo voto. En todos los casos, era el alcalde de primer voto quien votaba primero, seguido por el alcalde de segundo voto. Recién a continuación votaban los regidores. El primer voto que se emitía solía condicionar el resto de la votación, especialmente en un régimen político que no se guiaba por la regla de la mayoría sino por la búsqueda prioritaria de alguna forma de consenso. De este modo, la importancia del alcalde de primer voto se incrementó considerablemente, llegando a ser el funcionario más importante del cabildo y extendiendo sus atribuciones mucho más allá de sus funciones judiciales.
Los alcaldes ordinarios dirigían la vida de la ciudad, presidían el Cabildo y eran la primera autoridad municipal. Dado que el cabildo tenía la facultad de ejercer el gobierno interinamente en caso de muerte o ausencia del gobernador de la provincia, esa atribución recayó principalmente en los alcaldes.
Alférez real
Inicialmente era el oficial que comandaba las milicias de la ciudad, elegido anualmente. Con el paso de tiempo, el cargo militar pasó a oficiales profesionales y permanentes, mientras el cargo de Alférez Real derivó en un puesto honorario, cuya responsabilidad se limitaba a llevar el pendón real en los actos públicos además de los militares y soldados.
Alguacil mayor
El alguacil mayor era el funcionario encargado de hacer cumplir los acuerdos del Cabildo, perseguir los juegos prohibidos, practicar detenciones, hacer la ronda de la ciudad, etc. Era el responsable de arrestar a los delincuentes, vagos y beodos y conducirlos a la cárcel, que estaba por lo general en el mismo edificio del cabildo. Tenía el particular privilegio de que era la única persona habilitada a ingresar con armas al edificio del Cabildo, aún durante las sesiones del mismo. Su cargo era también vendible.
Fiel ejecutor
El fiel ejecutor era un funcionario permanente del cabildo, encargado de los abastos de la ciudad. Su responsabilidad principal consistía en fijar los precios y controlar las pesas, medidas y monedas que utilizaban los comerciantes. También era responsable del aseo y ornato de la ciudad. Aparte de sus miembros que ejercían sus cargos sin remuneración alguna el Cabildo tenía una serie de empleados rentados, con atribuciones especiales. En su mayor parte eran oficios vitalicios que eran:
Procurador
El Procurador – Síndico Procurador o bien Personero del Común – era el representante legal del municipio, nombrado por los regidores. Lo representaba en cualquier juicio que se llevara ante la Real Audiencia, o en solicitudes ante los gobernadores y/o virreyes. Para impetrar ante la Corte, el Rey o el Consejo de Indias, en cambio, había que enviar diputaciones especiales a la Península.
También era responsable de recibir y examinar las peticiones de los vecinos; al respecto, tenía la facultad de desestimar o de elevar al Cabildo. El procurador debía intervenir en todos los casos de venta, composición y repartimiento de tierras y solares.
Era nombrado anualmente por los regidores, aunque no estaba prohibido que ocupara el cargo en años consecutivos. De hecho, la mayoría de los procuradores permanecía muchos años en sus cargos.
Escribano
El escribano se encargaba de llevar el libro de acuerdos del Cabildo, tanto de las resoluciones políticas cuanto de las sentencias judiciales. Llevaba también el libro de asiento de los depósitos que se hicieran. En las localidades de menor población, ejercía como notario de los convenios particulares, funciones que en las ciudades mayores ejercían notarios privados, aunque registrados ante el Cabildo.
La capitanía General
La segunda medida unificadora y la más importante por su trascendencia histórica; fue la creación de la capitanía General el 8 de septiembre de 1777. En esa fecha el Rey de España dispuso que las seis provincias venezolanas quedaran bajo la autoridad política, gubernativa y militar del Gobernador y Capital General de la provincia de Caracas. Como consecuencia de esta medida las provincias que hasta entonces habían sido independientes entre sí, quedaron unidas y sujetas a la autoridad del Capitán General residenciado en Caracas.
El Capitán General: Fue la más alta autoridad colonial en Venezuela, ejercía el gobierno como representante del Rey. Su autoridad se extendía a las provincias de Caracas, Cumana, Maracaibo, Guayana, Margarita y trinidad, cuyos gobernadores pasaron a ser subordinados suyos. Actuaba como juez de primera instancia en la civil y criminal.
Las provincias que estuvieron bajo su jurisdicción tras su creación y organización fueron:
Provincia de Venezuela: es la más antigua de las provincias, creada el 27 de marzo de 1528 y sus primeras capitales fueron Coro (se lo conoció como Provincia de Coro o de Venezuela indistintamente en la documentación oficial) y El Tocuyo, durante la conquista del territorio. Los límites de esta provincia se extendían desde el Cabo de la Vela en la Guajira (Colombia) hasta Maracapana, en el oriente de Venezuela. El primer gobernador y capitán general fue el alemán Ambrosio Alfínger, representante de los Welser, quienes conservaron la provincia hasta 1556. Fue también llamada posteriormente como Provincia de Caracas, por el nombre de su principal ciudad y capital, fundada el 25 de julio de 1567, en el valle del mismo nombre, por el conquistador Diego de Losada, después de vencer la fuerte resistencia de los indígenas acaudillados por el Cacique Guaicaipuro. Desde su creación depende de la Real Audiencia de Santo Domingo. En 1717, cuando es creado el Virreinato de Nueva Granada, es incorporada a éste y a la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. En 1723 fue suprimido el virreinato pero se mantiene dentro de la jurisdicción de la Audiencia de Bogotá hasta 1726 en que vuelve a Santo Domingo. En 1739 fue restablecido el virreinato de Nueva Granada incorporando a las provincias de Caracas, Maracaibo, Cumaná, Guayana, Río Orinoco, Trinidad y Margarita, pero se mantiene en la jurisdicción de la Audiencia de Santo Domingo. En 1742 la provincia de Venezuela pasa a depender directamente de España, dejando de ser una comandancia general y recuperando su gobernador el rango de capitán general.
Provincia de Trinidad: creada primero en 1532, por el conquistador Antonio Sedeño, fue establecida el 1 de septiembre de 1591 por Antonio de Berrío, quien consolidó la gobernación, el 12 de octubre de 1595, con el nombre de Trinidad-Guayana. Originalmente bajo la jurisdicción de Santo Domingo, posteriormente a su incorporación a la Capitanía General, fue atacada por una flota inglesa, que obtuvo la rendición de la plaza, del gobernador de la isla, el 17 de febrero de 1797 y fue reconocida su ocupación por Tratado de Amiens en el año 1802.
Provincia de Cumaná: reunió a las anteriores provincias o gobernaciones de Nueva Andalucía (creada en 1536) y Paria, en una única entidad creada el 27 de mayo de 1568 con Diego Fernández de Serpa como primer gobernador. En 1633 Juan de Orpín estableció la gobernación de Nueva Cataluña con partes de las gobernaciones de Venezuela y de Nueva Andalucía, entre el cabo Codera, el actual pueblo de Cariaco y el río Orinoco, fundando Barcelona el 12 de febrero de 1638. En 1654 Nueva Cataluña o gobernación de Barcelona, se integra a Nueva Andalucía. Hacia 1726 estaba integrada por los territorios de Cumaná, Guayana, Barcelona, Maturín y la isla de Trinidad. Hasta 1739 dependió de la Audiencia de Santo Domingo y hasta 1777 de la de Santa Fe de Bogotá.
Provincia de Margarita: la isla fue la primera gobernación en Venezuela, fue capitulada por Carlos V el 18 de mayo de 1525 a Marcelo Villalobos. Los descendientes de Villalobos gobernaron hasta 1593, fecha en que el rey pasa a nombrar a los gobernadores de Margarita.
Provincia de Guayana: también conocida como Provincia de Angostura, fue creada en 1530 pero no prosperó, refundada el 18 de noviembre de 1568, tampoco prosperó. Fue establecida finalmente el 19 de marzo de 1591 por Antonio de Berrío, formó hasta 1731 una única provincia con Trinidad denominada Trinidad de Guayana. Dependió de Santa Fe de Bogotá. En 1731Guayana pasa a integrarse a la provincia de Nueva Andalucía. En 1762 adquiere el rango de comandancia de Guayana como una gobernación dependiente de Bogotá hasta 1786, fecha en que se agrega a la Real Audiencia de Caracas.
Provincia de Maracaibo: la provincia de La Grita fue establecida en 1570, el 30 de junio de 1577 el gobernador de la Provincia del Espíritu Santo de la Grita fundó Barinas bajo el nombre de Altamira de Cáceres. El 10 de diciembre de 1607, Mérida fue separada del corregimiento de Tunja y unida con la gobernación de La Grita formando el corregimiento de Mérida y La Grita, con jurisdicción sobre las ciudades de La Grita, San Cristóbal, Gibraltar, Pedraza y Barinas y bajo dependencia de la Audiencia de Bogotá. El 3 de noviembre de 1622 pasa a ser gobernación de Mérida con Juan Pacheco Maldonado como gobernador. El 31 de diciembre de 1676 Maracaibo (separada de la provincia de Venezuela) y Mérida-La Grita se unen en una gobernación llamada Provincia de Mérida del Espíritu Santo de Maracaibo (capital en Mérida) bajo dependencia de la Audiencia de Bogotá y luego es conocida como "provincia de Maracaibo" a partir de que en 1678 esa ciudad pasa a ser capital de la gobernación. En 1777 pasa a la jurisdicción de la Audiencia de Santo Domingo. El 15 de febrero de 1786, Barinas fue erigida como provincia (capital en Barinas) separada de Maracaibo y Trujillo fue transferida a Maracaibo desde la provincia de Venezuela.
Provincia de Barinas: es la última provincia creada antes de la declaración de Independencia de Venezuela. Creada en 1786, al segregarse de la Provincia de Maracaibo y tuvo como capital a la ciudad de Barinas. comprendía los territorios de los actuales estados Barinas y Apure.
Evolución de la sociedad Colonial
Fue una sociedad dinámica: en un período relativamente corto, pasó de un sistema de castas existentes en el siglo XVI, a un sistema de clases ya definidas a fines del siglo XVIII. En este proceso tuvo mucho que ver la condición étnica de cada elemento. La clase económicamente poderosa surgió del grupo blanco; y las clases menos favorecidas se formaron con el mayor porcentaje de sangre negra. Las Leyes de Indias contribuyeron a favorecer este proceso, lo cual se explica por el interés de la Corona en mantener el predominio de los blancos conquistadores y de sus descendientes, como garantía de dominio en estas tierras.
Las leyes garantizaban a los blancos la propiedad de las tierras, de los esclavos, de las encomiendas; el ejercicio del gobierno municipal; el monopolio de la enseñanza; los títulos nobiliarios; loa privilegios sociales. Al mismo tiempo excluían de estas ventajas a los grupos de color. Esta situación tiende a modificarse en los años finales de la Colonia.
Grupos existentes en la época de la colonia.
Los Blancos Españoles: formaban el grupo conquistador, igualados todos entre sí por las leyes dictadas en su favor como primeros pobladores.
Los Indios: grupo sometido, sujetos a la condición de mano de obra explotada por los blancos.
Los Negros: todavía poco numerosos, traídos de África como esclavos. Constituían el sector más oprimido de la población.
Factores que intervinieron en el proceso de mestizaje
El predominio de los elementos masculinos entre los conquistadores y colonizadores españoles. La mujer española vino tardíamente a América, y, además en número reducido. La unión de los españoles con las mujeres aborígenes, y posteriormente con las mujeres negras, fue una necesidad y el mestizaje surgió en forma inevitable.
La legislación española favoreció la unión entre blancos e indias. Por una parte ordenaba a las autoridades coloniales fomentar estas uniones, y por la otra, prohibía a las mujeres solteras españolas pasar a América; sólo podían hacerlo las casadas en compañía de sus maridos o cuando vinieran a las colonias a hacer vida marital con ellos.
Los españoles consideraban estas uniones como un hecho natural sin prejuicios o ideas religiosas que pudieran estorbarlas. Sin embargo, los prejuicios sociales si tuvieron que ver con el carácter de tales uniones, las cuales, salvo pocas excepciones, fueron uniones ilegales del blanco con las mujeres de los otros grupos. La evolución social de estos grupos trajo consigo la mezcla étnica, en la cual surgieron las siguientes distinciones denominadas castas:
Mestizos: de la unión de blanco e india.
Zambos: de la unión de negro e india
Mulatos: de la unión de blanco y negra
Cuarterones: de la unión de blanco y mulata
Quinterones: de la unión de blanco y cuarterón
Periodo Republicano
El movimiento de independencia de las colonias españolas se inició a fines del siglo XVIII y culmino en las primeras décadas del XIX. Este periodo de nuestra historia nacional podemos dividirlo en dos etapas, separadas por los acontecimientos del 19 de abril de 1810:
1. Antes de 1810 se produjeron intentos revolucionarios como los de Miranda, Chirinos, Gual y España, en los cuales se manifestaron en descontento de los colonos contra el régimen español.
2. A partir de 1810 se produjo el rompimiento definitivo con España, se Declaró la Independencia y se libró la guerra que termino en 1821 con la batalla de Carabobo.
La primera República
Los acontecimientos del 19 de Abril de 1810 en Caracas fueron consecuencia de los cambios políticos que se produjeron en España a raíz de la invasión napoleónica (Francia) en 1808. Ocupaba el trono español Carlos VI, monarca débil, dominado por su mujer y por el favorito de esta, el ministro Godoy. Los sucesos de España fueron noticias que produjeron profunda conmoción en Caracas.
El Cabildo, a nombre de la ciudad, juro fidelidad a Fernando VII y el pueblo manifestó públicamente su honestidad a los franceses, sin embargo, los grupos revolucionarios que ya comenzaban a organizarse, vieron en estos hechos la oportunidad de consumar un movimiento autonomista que pusiera el gobierno en la capitanía General en manos de los venezolanos. Los revolucionarios hicieron convocar al Cabildo de Caracas y llevaron gran cantidad de pueblo a la plaza mayor.
Congreso de 1811
El primer congreso de Venezuela, liderado por: Cristóbal Mendoza, Juan de Escalona y Baltazar Padrón, se instaló el 2 de marzo de 1811 y procedió de inmediato a la organización provisional del gobierno. El congreso prolongo sus labores hasta el 4 de abril de 1812, fecha en que se disolvió y confirió facultades extraordinaria al Poder Ejecutivo para enfrentar la terrible crisis que vivía la República en aquella fecha.
Declaración de la Independencia
En esta forma se revela desde el comienzo la orientación del congreso hacia la independencia definitiva. La discusión de esta materia se inició el 3 julio y en ella se notó la falta de unanimidad de los diputados, muchos de los cuales vacilaban o creían inconveniente la declaración inmediata de la independencia. Estas vacilaciones fueron desapareciendo en el curso del debate, debido a las presiones que ejercía sobre el congreso los sectores más revolucionarios, organizados en la Sociedad Patriótica.
Creada con fines económicos por la Junta suprema, la sociedad Patriótica había devenido en un verdadero partido político, dirigido hábilmente por Miranda y otros patriotas, a promover en el pueblo la idea de la independencia y a presionar al Congreso para que la declarara. Por medio de asambleas abiertas, manifestaciones públicas y artículos de prensa revolucionarios, los hombres de la Sociedad Patriótica desempeñaron un papel de primer orden en el proceso de nuestra independencia.
Constitución de 1811
En la Constitución de 1811 se nota la influencia de la Constitución norteamericana y de ciertos principios políticos y filosóficos de la Revolución Francesa. La Constitución norteamericana se imitó y en muchos aspectos simplemente se tradujo su texto. En cuanto a la Revolución Francesa, está presente en los derechos del hombre y el ciudadano, cuya influencia es tan notable que todo un capítulo de la Constitución está dedicado a esta materia. El congreso de 1811 estuvo dominado por la tendencia federal, es decir, la de los partidarios de la autonomía de las provincias.
Sin embargo, la mayoría del congreso se inclinaba al sistema federal, porque este sistema favorecía el regionalismo y garantizaba mejor los intereses de las oligarquías provinciales. Por eso vieron en la Constitución federal de los Estados Unidos adecuado a sus fines y lo copiaron en sus aspectos fundamentales. Los aspectos más importantes de la Constitución de 1811, son:
Adopta como régimen político el sistema federal. En consecuencia, las provincias conservaban su soberanía, libertad e independencia y "el derecho exclusivo de arreglar su gobierno y administración territorial, bajo las leyes que crean convenientes" siempre que no choquen con lo dispuesto en el pacto federal.
Establece como religión la Católica, y declara que no permitirá en el territorio nacional la práctica de ningún otro culto.
Divide el Poder Público en tres ramas: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Define y explica los derechos del hombre: libertad, igualdad, propiedad y seguridad.
Prohibió las torturas y suprimió el fuero personal. Consagra como derecho la inviolabilidad del hogar y de la propiedad; permite el aporte de armas; garantiza la libertada de pensamiento; la libertada de reunión; de transito; de industria; de comercio. Elimino los títulos de nobleza, honores y distinciones hereditarias.
Bolívar: Líder de la Independencia
La capitulación de 1812 y la ocupación de Caracas y demás ciudades patriotas por Monteverde, señalan el fin de la Republica surgida el 19 de Abril de 1810. El congreso de 1811, disuelto; los hombres del movimiento de abril, en la cárcel, en el exilio o huyendo de las persecuciones realistas. El movimiento de Independencia parecía liquidado, sin dirigentes y sin rumbo cierto hacia la reconstrucción de la Republica.
En el exilio, Simón Bolívar, por medio del Manifiesto de Cartagena, documento publicado el 15 de diciembre de 1812, comienza a perfilarse como el futuro líder de la Independencia:
Había tenido figuración destacada en la primera República, miembro activo de la Sociedad Patriótica, Comandante de la plaza de Puerto Cabello y fue comisionado de la Junta suprema ante el gobierno inglés.
Actor principal en los sucesos que culminaron con la detención de Miranda.
El manifiesto de Cartagena debía llenar un gran vacío: servir de programa de acción a los partidarios de la independencia. Las ideas políticas y militares expuestas en el estaban dirigidas a conseguir la ayuda del gobierno de Nueva Granada para emprender la reconquista de Venezuela.
Se basaban, además de dos hechos de la mayor importancia:
1) La necesidad de unir las fuerzas patriotas dispersas y llevarlas a la victoria.
2) La identidad de la causa de Venezuela con Nueva Granada como base de su unión para alcanzar el triunfo.
La Campaña Admirable
Exiliado en Nueva Granada, después de la capitulación de 1812. Bolívar se entregó de lleno a la tarea de conseguir ayuda para invadir Venezuela. Después de prestar servicios y participar en varias campañas en el vecino país (Cartagena, Santa Marta, Pamplona). Obtuvo la ayuda del gobierno de la Nueva Granada e invadió por San Antonio del Táchira a comienzos de marzo de 1813.
La campaña se completó con todo éxito en cinco meses, Bolívar secundado por José Félix Rivas, Rafael Urdaneta, Atanasio Girardot y otros patriotas venezolanos y granadinos, derroto a los realistas en Niquitao, los Horcones y los Pegones y ocupo gran Parte del territorio de las provincias de Barinas, Mérida, Trujillo y Caracas. Monteverde se refugió en Puerto Cabello y Bolívar ocupo Caracas el 7 de agosto de 1813.
Durante la campaña Admirable Bolívar proclamo la "guerra a muerte", en la ciudad de Trujillo, el 15 de junio de 1813. Y a raíz de la ocupación de Caracas, declaro restablecida la República y asumió la dictadura.
Venezuela en 1814
La derrota de 1814, estuvo acompañada de brotes de indisciplina, insubordinación y desconocimiento contra el jefe republicano, Ribas y Piar se alzan con el mando del ejército de Oriente, a comienzos de septiembre de 1814 y ordenan la detención de Bolívar y Mariño.
El libertador pudo escapar de la prisión en la que fue recluido en Carúpano y volvió a Nueva Granada, de donde paso poco después a Las Antillas, afines de 1814 y como consecuencia de haber sido aplastados los restos del ejercito patriota en Úrica y Maturín, la mayoría de los jefes republicanos se fueron también al exilio.
1815 fue un año de desconcierto y derrota en el campo republicano, en los comienzos de este año lego a Venezuela un ejército de 10.000 hombres, el mayor y mejor organizado ejercito enviado hasta entonces por el gobierno español a someter a sus colonias. Aquel año de 1815 los cambios operados en el campo internacional favorecían al gobierno Español, la derrota de Napoleón trajo consigo la restauración de las monarquías absolutas en Europa, entre ella la monarquía Española y la llegada al trono de Fernando VII.
Carta de Jamaica
El Libertador, una vez más en el exilio, vivía entonces los peores momentos de su azarosa vida política, sin embargo no perdió ni un momento de voluntad de continuar la lucha, ni la seguridad en el triunfo definitivo. Desde mayo había llegado a Kingston, capital de la isla de Jamaica, en donde se dedicó activamente a buscar auxilios, principalmente con el gobierno inglés para continuar la lucha en tierra firme. El Libertador estaba convencido de la necesidad de la ayuda exterior para alcanzar la independencia.
la guerra no podía librarse sin armas, sin pertrechos, sin dinero para atender a los gastos del conflicto. Y tales elementos había que buscarlos en el exterior pues las condiciones de atraso económico en que se encontraba Venezuela no permitían ni siquiera pensar en obtenerlos dentro del país. Esta ayuda no sería gratuita y las naciones que contribuyeran a la independencia obtendrían a cambio los beneficios del comercio con los nuevos países, que durante siglos había sido monopolio de España.
Los aspectos más importantes de los cuales trata ña Carta de Jamaica son los siguientes:
1) Presenta un panorama general de la Guerra de Independencia a fines de 1815, los realistas dominaban la mayor parte de sus antiguas colonias.
2) Critica duramente el sistema colonial y señala la incapacidad de España para seguir manteniendo su dominación en América.
3) Hace un llamado a las naciones extranjeras para que ayuden a la independencia de las colonias españolas.
4) Señala las causas principales del movimiento emancipador. La Carta de Jamaica es, sin duda uno de los primeros documentos en los cuales se analizaba las causas de la independencia hispanoamericana.
5) Predice el futuro de los países hispanoamericanos y opina sobre la forma de gobierno que deberían adoptar.
6) En la Carta de Jamaica, El Libertador se refiere al régimen político y a la naturaleza de los gobiernos que se debían adoptar en Hispanoamérica, rechaza el sistema federal de gobierno y se pronuncia a favor del centralismo.
Discurso de Angostura
La primera parte del discurso contiene la renuncia de Bolívar al cargo de Dictador Jefe Supremo de la República, que venía ejerciendo desde 1813, el documento revela la preocupación de Bolívar por transformar aquel gobierno en un orden constitucional. El discurso contiene el esbozo de la Constitución que presento El Libertador para que sirviera de base a las discusiones del Congreso, en este documento encontramos sus ideas personales en materia de Constitución, leyes e instituciones más importantes.
El documento comprende los siguientes aspectos:
Críticas a la Constitución de 1811
Bases de la nueva Constitución.
Organización del Poder Público.
Recomendaciones al congreso.
Creación de la República de Colombia
El empeño de crear esta nueva nación se vio coronado el 17 de diciembre de 1819, fecha en la cual el congreso de Angostura a solicitud del Libertador victorioso en Boyacá, dicto la Ley Fundamental de la República de Colombia, que consagro jurídicamente la formación de una sola republica con el territorio de la antigua Capitanía General de Venezuela.
La creación de la Republica de Colombia significo un acontecimiento crucial en el desarrollo de la Guerra de Independencia. Con este hecho quedaron planteados nuevos objetivos estratégicos y políticos y adquirió mayor fuerza la causa independiente.
Venezuela en 1820
En 1820 ocurrieron en España sucesos políticos que tuvieron repercusión importante en la guerra de independencia, a comienzos de año varios regimientos concentrados cerca de Cádiz, para partir a América se sublevaron. Bajo la presión del movimiento liberal, el Rey Fernando VII prestó juramento a la Constitución de 1812 y suprimió la inquisición. Envió instrucciones a sus jefes Militares en las colonias para entrar en negociaciones con los republicanos.
Este cambio de actitud del gobierno español condujo a la firma de dos tratados:
El tratado de Armisticio: tenía por objeto suspender las hostilidades para facilitar las conversaciones entre los dos bandos con miras a concretar la paz definitiva.
Regularización de la Guerra: significo el compromiso de ambos bandos de hacer la guerra respetando las normas más elementales del derecho de gentes, que habían sido violadas de parte y parte.
Campaña de Carabobo
Al reanudarse las hostilidades El Libertador inicio la campaña que culmino en la batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821. El ejército realista ocupaba el centro de Venezuela desde el rio Unare hasta el rio Santo Domingo, desde la costa del mar Caribe hasta el Orinoco. El núcleo principal de sus fuerzas, al mando del General Miguel de La Torre se encontraba en la región de los valles de Aragua.
El plan de El Libertador se proponía tres objetivos fundamentales:
1. Concentrar la mayor parte de sus fuerzas en la región Guanare-San Carlos.
2. Impedir la concentración de todo el ejército español.
3. Batir al ejército de la Torre.
Batalla de Carabobo
En el campo de Carabobo, el 24 de junio de 1821, tuvo lugar la batalla que decidió la independencia de Venezuela.
El ejército patriota formado por 6.500 soldados, bajo la dirección suprema del Libertador Simón Bolívar; el general Santiago Mariño, como jefe del Estado Mayor; los generales José Antonio Páez, Manuel Cedeño y Ambrosio Plaza, como jefes de División. El ejército español bajo el mando del general Miguel de La Torre contaba con 4.300 soldados.
La estrategia del Libertador había hecho posible la superioridad numérica en el momento de la batalla, el ejército español quedo destruido apenas 400 hombres pudieron escapar hacia Puerto Cabello.
Venezuela de 1822
Una vez promulgada la Constitución de Colombia por el Congreso de Cúcuta, era preciso implantar por el territorio de la república que era el de la Capitanía General de Venezuela y el Virreinato de la Nueva Granada. Sin embargo, en aquellos momentos una parte del sur de Virreinato (la región de Pasto y la Presidencia de Quito), seguían en el poder de los realistas y la Provincia de Guayaquil se había declarado independiente y se gobernaba por una Junta de gobierno que se declara autónoma, en lugar de reconocer al gobierno de Colombia del cual debía formar parte según la Ley Fundamental. Estas circunstancias van a motivar las acciones militares y políticas de 1822.
Disolución de la Gran Colombia
La Republica de Colombia o Gran Colombia. Creada por el Congreso de Angostura y organizada constitucionalmente por el Congreso de Cúcuta tuvo una existencia breve, de menos de diez años pues su disolución se hizo patente a partir de 1826. Colombia fue una realidad durante la Guerra de la Independencia; pero tan pronto concluyo el conflicto comenzó a debatirse en una crisis constante que termino por disolverla.
Disuelta la Gran Colombia, su territorio volvió a parcelarse en los antiguos departamentos sobre los cuales se levantaron las actuales republicas de Venezuela, Colombia y Ecuador.
La Cosiata
En 1826 tuvo lugar en Venezuela el movimiento separatista conocido con el nombre de "La Cosiata", el cual se manifestó como una reacción contra el centralismo de la Constitución de Cúcuta contra el gobierno de Bogotá y contra la autoridad de El Libertador. Los hechos ocurrieron de la siguiente manera: el general Paez, Jefe Superior de Venezuela, fue acusado de haber cometido actos arbitrarios contra la población al ordenar a la tropa allanar los hogares y reclutar por la fuerza a los ciudadanos.
El Senado admitió la acusación, suspendió a Pez de sus funciones de Comandante General del Departamento de Venezuela y le ordeno responder de los cargos formulados en su contra. Paez entrego el cargo, pero se negó a comparecer ante el Senado y tomo una actitud abierta desacato a la autoridad nacional. A partir de aquel momento las municipalidades de Valencia y de Caracas tomaron la iniciativa y aprovecharon el incidente para promover la agitación y protestar por la orden de suspensión de Páez. Estos sucesos determinaron la venida de Bolívar para impedir se consumara la separación de Venezuela.
Atentado contra El Libertador
Página siguiente |