Descargar

La Estructura Social en América Latina en las últimas décadas

Enviado por alekos.cl


    Una revisión acerca de los principales diseños metodológicos de Estratificación Social

    1. La metodología de estratificación
    2. La metodología de estratificación desde la perspectiva de la estructura de clases
    3. La Estructura de Clases en América Latina
    4. La metodología de estratificación desde la perspectiva de la estructura de oportunidades
    5. La metodología de estratificación desde la perspectiva de la matriz de categorías sociales
    6. Hacia un análisis comparado de las metodologías de construcción de la estratificación en América Latina
    7. A modo de Conclusión
    8. Bibliografía utilizada

    Introducción

    El presente ensayo tiene por objeto revisar a lo menos cuatro entradas analíticas respecto a la formas de concebir y entender la estructura social en América Latina . En tal sentido pretende identificar los principales aspectos de cada uno de estos enfoques y en particular identificar aquellos diseños o matrices que permiten dar cuenta de las principales categorías, clases, actores o estratos (dependiendo del enfoque de que se trate) existentes en la región .

    En tal sentido interesa problematizar respecto al aporte que cada una de ellas hace al tema , intentando realizar un análisis comparado que permita identificar aspectos en común que nos puedan ayudar desde una perspectiva holística a comprender los complejos procesos de estratificación que ha vivido la región en las últimas dos décadas.

    Para ello revisaremos las propuestas de Carlos Filgueira "La actualidad de las viejas temáticas: sobre estudios de clase, estratificación y movilidad social en América Latina"; Arturo León y Javier Martínez "La estratificación social chilena a fines del siglo XX"; Pérez Sáinz y Andrade – Eekohff "el orden social ante la globalización. Procesos estratificadores en Centro América durante los años noventa" y el ensayo de Alejandro Portes y Kelly Hoffman denominado "las estructuras de clase en América latina: composición y cambios durante la época neoliberal".

    La estructuración del ensayo, parte con el abordaje de los principales enfoques y diseños metodológicos que se desprenden de cada una de estas propuestas, intentando aproximarnos a una clasificación básica y genérica por cada uno de ellos, identificando los aspectos matriciales tanto de la definición de categorías, criterios de medición así como de cambio o evolución. Lo anterior a fin de aproximarse a una suerte de estandarización en el análisis a partir de la definición de algunos criterios o lugares comunes que permitan un análisis comparado de los distintos enfoques y diseños antes mencionados.

    Finalmente, en las conclusiones, problematizaremos respecto a los elementos que debiese contener el análisis de estructura social para la región, tomando posición respecto de las propuestas revisadas en el transcurso del ensayo.

    1.La metodología de estratificación

    desde la perspectiva la estructura social (sociocupacional).

    En esta perspectiva es posible identificar la propuesta de Pérez Sainz, Andrade- Eekhoff y restantes autores relativa a los procesos de estratificación en Centroamérica.

    Los elementos constitutivos de esta propuesta se ubican desde una perspectiva histórica en la que sitúa el un ex ante crisis de los ochenta (propiedad de los medios de producción y división del trabajo manual y no manual) y ex post (precarización de las relaciones laborales y acceso a la propiedad pequeña como expresión de crecimiento del autoempleo).

    En tal sentido identifican 5 categorías que contienen distintos grupos sociocupacionales, en los que se releva la precarización de las relaciones salariales y el desempleo estructural por sobre la dicotomía formal e informal. Además de dos variables esenciales y ordenadoras no sólo de la construcción de los grupos , sino además en el proceso mismo de ordenamiento y jerarquización en estratos; a saber: el ingreso y el nivel educacional.

    Ambas variables , si bien estructura a la base la metodología de construcción de estratos, son analizadas y trabajadas en esta propuesta desde una perspectiva innovadora al considerar como unidad de análisis a los individuos (en tanto miembros de grupos sociales) y no a los hogares como tradicionalmente se hace en estudios de esta naturaleza.

    1.1. Las categorías y grupos sociocupacionales.

    Las categorías identificadas en esta propuesta identifican a los siguientes grupos sociocupacionales:

    1. Grandes propietarios. En esta categoría se distinguen los propietarios y los gerentes y administradores de establecimientos privados y públicos de tamaño grande. Los capitalistas y sus administradores.
    2. Trabajadores profesionalizados. Incorpora a los trabajadores que cuentan con acumulación de capital humano y que por tal razón ocupan posiciones intermedias en los procesos laborales. Dentro de esta categoría se contemplan tres grupos: los del sector público, los del sector privado y los profesionales independientes.
    3. Asalariados no precarizados. Incorpora al resto de los trabajadores estatales y aquellos del privado cuyas relaciones salariales se caracterizan por cierta regulación.
    4. Pequeños Propietarios. Esta categoría contempla dos grupos: el pequeño empresariado y los trabajadores por cuenta propia (que no son profesionales independientes) según rama de actividad y condición urbano rural.
    5. Trabajadores vulnerables. Esta categoría contiene tres grupos sociocupacionales: las empleadas domésticas; los trabajadores no remunerados (familiares y no familiares), y el resto de asalariados en el sector privado cuyas relaciones laborales se caracterizan por su desregulación. Aquí se diferencia entre asalariados agrícolas y no agrícolas.

    No obstante esta categorización de los grupos sociocupacionales, la propuesta metodológica de estratificación descansa fundamentalmente en dos dimensiones analíticas: por un lado la distribución de los grupos sociocupacionales en estratos sociales (es decir en una diferenciación porcentual basada en la correlación del ingreso y la educación) y las distancias sociales que establecen, por otro.

    1.2. Los estratos y las formas de estratificación social

    La composición de los estratos.

    Los estratos se construyen en esta propuesta por medio de un índice cuya máxima puntuación es de 100 y que se divide en 5 estratos de 20 puntos cada uno, cada estrato se define en comparación al estrato que está en la cúspide. Pero no sólo interesa conocer el peso de cada estrato sino además las categorías sociocupacionales que lo componen , lo que permite establecer equivalencias entre estratificación social y estructura de clases.

    La distancia social.

    Esta variable se remite a la distribución de la población ocupada, sin diferenciar grupos sociocupacionales, entre los estratos y que permite identificar formas de estratificación. Si bien las formas de distribución pueden ser variadas, la propuesta releva dos tipos ideales de estratificación, a saber. La piramidal y la romboide.

    1.2.1. Estratificación de forma piramidal.

    En este tipo de estratificación el estrato superior es el menor con los niveles intermedios aumentado de manera gradual y con el estrato inferior aglutinando el mayor número de ocupados; conformando un suerte de pirámide. Este tipo hace referencia a sociedades de carácter jerárquico, cuyas causas pueden variar según los contextos históricos de cada país.

    1.2.2. Estratificación de forma romboide.

    En este tipo de estratificación se da una concentración en los estratos medios con peso reducidos en los estratos superior e inferior. En este caso la estratificación es más igualitaria que la piramidal, lo que hipotéticamente podría llevar a pensar que esta estructura es parte de dinámicas redistributivas, cuyo origen cambia según el país y su contexto histórico.

    GRAFICO 1 . ESTRATIFICACION DE FORMA PIRAMIDAL

     GRAFICO 2. ESTRATIFICACION DE FORMA ROMBOIDE

     Ambos gráficos si bien nos muestran dos formas típicas de estratificación, deben ser interpretadas- según esta propuesta metodológica- desde una perspectiva diacrónica, es decir considerando la movilidad social desde la perspectiva del individuo y no del hogar y más aun desde las biografías de los individuos.

    1.3. Los procesos de estratificación social.

    Los procesos de estratificación se construyen a partir de la combinatoria de las formas de estratificación con la dimensión diacrónica antes mencionada, lo que arroja cuatro tipos de procesos que combinan las formas jerárquicas con las no jerárquicas y según sus características rígido o flexible.

     

     

    JERARQUICA

    NO JERARQUICA

    RIGIDO

    Cerrado

    Mesocrático

    FLEXIBLE

    Inestable

    Abierto

    1.4. Las distancias sociales y la (des)cohesión social.

    La cohesión social estaría asociada a una estratificación donde la proximidad entre los estratos hace pensar en una estructura social amoldable y con capacidad de manejo de las rigideces de la estructura de clase, por el contrario la lejanía entre estratos , especialmente del superior, revelaría una estratificación que pierde su capacidad de amoldamiento.

    Para identificar grados de cohesión o descohesión social, la propuesta identifica tres tipos de distancias sociales:

    a) Distancia social máxima. Compara el valor del índice estratificador del estrato superior con el del estrato inferior.

    b) Distancia social relativa. Compara el valor del estrato superior con el que aglutina mayor población ocupada. Este tipo de distancia se puede relacionar con las formas estratificadoras.

    c) Distancia social intraestratos. Permite realizar comparaciones sucesivas entre estratos, permitiendo apreciar los lugares en la estratificación donde se mantiene cohesión o , por el contrario , donde comienza a descohesionarse. El criterio utilizado es el mismo rango atribuido para cada estrato (20 puntos), cuando la distancia entre estratos es igual o menor hablamos de cohesión y cuando lo supera de descohesión.

    En síntesis podemos señalar que si bien la metodología de construcción de la estratificación considera como variables fundamentales la distribución de los grupos sociocupacionales en los distintos estratos y las distancias sociales que se establecen, plantea que también se puede hacer de manera diferenciada para distintos atributos sociodemográficos de la población ocupada tales como el género, la etnia, nacionalidad, etc.

    2.La metodología de estratificación

    desde la perspectiva de la estructura de clases.

    Bajo esta perspectiva es posible identificar la propuesta planteada por Alejandro Portes y Kelly Hoffman relativa a la estructura de clases en América Latina durante la época neoliberal, quienes en un renovado esfuerzo recuperan y relevan la olvidada noción de clase social como marco conceptual y noción empírica.

    En tal sentido los autores señalan que el concepto de clase social " .. remite a categorías distintivas y perdurables de la población que se caracterizan por su acceso diferencial a los recursos que otorga el poder y las posibilidades de vida correspondientes" y agregan que "…aunque las teorías marxistas ortodoxas solían considerar que los recursos se limitaban a la posesión del capital y de los medios de producción versus la propiedad del trabajo en bruto las teorías recientes han adoptado criterios más flexibles que abarca a otro tipo de recursos que confieren poder, tales como el control sobre el trabajo de terceros y la posesión de una habilidad ocupacional escasa". (Portes y Hoffman, 2003).

    No obstante lo anterior los autores hacen la diferencia de la aplicación de estas categorías en los países del centro respecto de los de la periferia y en particular con los de América Latina, bajo la tesis de que en A.L. la implementación del capitalismo ha sido imperfecta dando lugar a más de un modo de producción y determinando además las formas en como se expresan las distintas clases sociales.

    Lo anterior es determinante en la metodología de estructuración de clases y que consiste en la yuxtaposición de los criterios de clases de las sociedades avanzadas con las condiciones estructurales que se encuentran en el capitalismo periférico; permitiendo así un ordenamiento de los activos con que cuenta cada clase.

    En términos específicos, la metodología empleada considera la construcción de una tipología de clases , que se construye por un lado bajo los conceptos clásicos de clase social complementada con el mayor o menor acceso que lo individuos tienen o no tienen a cada uno de los activos, permitiendo construir una tipología tipo Guttman, en que cada clase inferior sucesiva se define por la falta de uno o más de los recursos disponibles de sus precedentes. Lo anterior se traduce en una matriz que permite una clasificación séxtuple y que se resumen en el cuadro 1.

    La Estructura de Clases en América Latina.

    Para ver el cuadro seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    Fuente: Portes y Hoffman. Serie Políticas Sociales Nº 68 CEPAL página 11.

    Observación. Cada clase a su vez es agrupada en tres grandes categorías a saber, la Dominante (I,II yIII) intermedia (IV) y subordinada (V y VI)

    Los indicadores utilizados para la construcción de esta matriz descansan fundamentalmente en la propiedad de los medios de producción (capitalistas), la administración de nivel superior en las grandes y medianas empresas (altos ejecutivos) la posesión de conocimientos (expertise) escasos requeridos por las empresas y organismos públicos (profesionales universitarios), la posesión de algunos recursos monetarios, alguna especialización profesional, técnica o artesanal y el empleo de un pequeño número de trabajadores supervisados de forma directa (microempresarios o "pequeña burguesía") y la formalidad / informalidad del empleo.

    El seguimiento de estos indicadores en un período de veinte años permite identificar las tendencias de movilidad de estas categorías, estableciendo un análisis comparativo de una muestra de 13 países de la región. Por otro lado las tendencias de desigualdad según esta propuesta son elaboradas a partir de la distribución del ingreso medio por clase social, relevando la propuesta de Klein y Tokman, quienes elaboran un coeficiente de desigualdad en base al crecimiento y distribución del ingreso en 9 países de la región en la década de los ’90.

    Finalmente es necesario destacar que no obstante la definición de las categorías y clases antes expuestas, la propuesta identifica dos nuevas variables emergentes necesarias a considerar en la estructura , no operacionalizadas dentro de la matriz, constituidas por la criminalidad y la emigración.

    La criminalidad es analizada como una variable que expresa grados y formas de desintegración social y la emigración como una variable de expulsión de fuerza de trabajo que no logra ser retenida por sus países de origen. En ambos casos estamos hablando de variables que son expresión de las incapacidad de integración o retención de contingentes importantes de individuos que no logran insertarse en los mercados laborales de la región.

    3. La metodología de estratificación

    desde la perspectiva de la estructura de oportunidades.

    En esta perspectiva se inscribe la propuesta desarrollada por Carlos Filgueira en su trabajo" la actualidad de viejas temáticas: sobre los estudios de clase , estratificación y movilidad social en América Latina", abordando la estratificación social como una estructura de oportunidades, es decir, como una distribución de oportunidades para el acceso a posiciones sociales diferencialmente evaluadas.

    Según esta perspectiva la estructura de oportunidades no es estática, cambia con el tiempo y varía según países y sociedades, lo que incide en la movilidad social de los individuos y sobre las divisiones de clase, así como en el ámbito de las relaciones interpersonales, institucionales y políticas.

    Los factores que inciden en la transformación de la estructura de oportunidades según el autor está relacionados con:

    1. La expansión general de la estructura económica y social
    2. La fecundidad entre estratos sociales
    3. Los desplazamientos poblacionales
    4. Las políticas de Gobierno
    5. El capital Social

    La inclusión de estas ultimas dos variables implican una aproximación a la estratificación desde una perspectiva mercado-no mercado. En tal sentido la variable capital social permite abrir el abanico de posibilidades de diferenciación social no sólo desde la perspectiva del empleo sino desde la diversas formas de capital .

    No obstante estas consideraciones es el modelo integrado de estratificación y movilidad social es el que cristaliza en mejor medida la propuesta metodológica para la identificación de estratos y movilidad social.

    3.1. El modelo integrado de estratificación y movilidad social.

    Este modelo integrado definido por el autor para analizar las formas de estratificación y movilidad social en América Latina, que ha diferencia de los países del norte presenta condiciones internas distintas y que son analizadas a partir de un esquema de análisis que resume las dimensiones y variables componentes. 

     

    MERCADO NO MERCADO

    (Redistribución y Reciprocidad)

    ESTABLES

    INESTABLES

    Trabajo Formal

     

    Beneficios estatales

    Trabajo Precario

    Familia Comunidad

    3.1.1. El trabajo.

    a) Las tendencias del trabajo formal e informal.

    Para Filgueira los indicadores de empleo no sólo muestran que ha cambiado su composición sino que tal proceso tendió a acelerarse en la última afectando la calidad del mismo `producto del efecto de la terciarización e informalización del mercado del trabajo. Y agrega , parafraseando un estudio del PEALC – OIT, que la tendencia general de la región mostró que del total de empleos generados la mayoría de los nuevos empleos fueron creados por el sector servicios, de los cuales a su vez la mayoría fueron en el sector informal , donde uno de los nichos importantes lo constituyó la expansión de la microempresa.

    b) La expansión del trabajo femenino.

    Según Filgueira la tasa de participación femenina se incrementó en los últimos años, siendo los sectores de servicio y comercio y en particular el financiero, los que han absorbido en mayor medida dicha fuerza laboral, donde la concentración de empleos calificados con niveles educativos altos corresponde a un grupo minoritario en relación a la gran masa de posiciones ocupacionales generadas en los sectores de baja productividad e informales.

    c) Cambios en las formas de contratación y organización del trabajo.

    Uno de los cambios más significativos que identifica esta propuesta tiene que ver con el hecho de que el empleo se ha vuelto crecientemente una relación mercantil más que laboral, lo que se expresa en su precariedad, heterogeneidad e incertidumbre a raíz de las formas contractuales que se han venido imponiendo.

    Bajo estas premisas el autor propone una tipología de modalidades de trabajo según las relaciones contractuales y los vínculos organizativos. La primera alude a las modalidades de dependencia económica o dimensión contractual del trabajo: dependencia –independencia; la segunda se refiere al formato jurídico expresado en las modalidades de organización del trabajo según su carácter subordinado o autónomo.

    Ambas dimensiones al ser correlacionadas arrojan una tipología de cuatro tipos de trabajo que en el siguiente cuadro se resume:

    CLASIFICACION DE LAS MODALIDADES DE TRABAJO SEGÚN LAS RELACIONES CONTRACTUALES Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

     

    Organización

    Subordinación Autonomía

    Dependencia

    Contrato

    Independencia

    1. Estable/ Protegido

    Trabajo

    Asalariado

    Inestable / precario

    2. Variedades:

    • Subsunción formal del trabajo al capital
    • Nuevas modalidades de gestión.

    3.

    Subcontratación

     

     

     

    Prestación de servicios

    Fuente: Palomino H. (1998) "Nota para el estudio de los obreros en la Argentina"

    citado por Carlos Filgueira en Serie Políticas Sociales Nº 51 página 31. CEPAL 2001.

    Tipologías identificadas bajo esta propuesta.

    1. Trabajo Típico Asalariado. Caracterizado por la precarización e inestabilidad y desvinculación del salario de las instituciones de la seguridad social, cobertura de salud y otras formas de protección.

    2. Formatos laborales en los que el empleado que posee equipos y/o instalaciones para producir y en general las modalidades de trabajo dependiente a domicilio constituyen formas de organización en las cuales el trabajo se realiza fuera del control y supervisión directo del empleador.

    3. Formas de subcontratación transversales a las ramas de producción cuya novedad radica en la formación de redes de firmas o establecimientos, nuevas modalidades de relaciones con clientes y proveedores, y la formación de empresas"livianas" que encuentran su nicho en las propias redes. Esta modalidad posee como contraparte a trabajadores flotantes o estacionales y parcialmente ocupado, bajo esta modalidad existiría un núcleo estable de trabajadores directamente contratados por la empresa y una periferia de personal subcontratado por otras empresas mediante contratos directos bajo modalidades precarias.

    1. La Prestación de Servicios, según Palominos, alude al carácter comercial que adquiere la

    relaciónentre el trabajador individual y el cliente para el cual realiza el trabajo. Se trata de una venta de servicios y no de un contrato laboral , es decir de una mercantilización de las relaciones sociales. Formas como el trabajo por cuenta propia, contratos de locación de servicios o de obra y la generalización de la informalidad como forma d contratación autónoma e independiente, son características de esta modalidad.

    Esta clasificación, según Filgueira, permite identificar tendencias en cuanto a que el trabajo asalariado viene perdiendo peso en relación a las otras formas organizativas y contractuales,; crece el trabajo precario en desmedro del estable, la mano de obra tiende a volverse más heterogénea y segmentada, hay menos situaciones y condiciones par la formación de identidades en torno al trabajo, el trabajo es cada vez más trabajo y menos empleo, la incertidumbre se instala como la mayor amenaza para el trabajador y la precarización e informalización del trabajo resiente los mecanismos tradicionales que asociaban la seguridad social y la atención de la salud al empleo y el salario.

    3.1.2. Las formas de capital social: comunidad y familia

    La noción de capital social participa de tres supuestos. Primero que las estructura de las relaciones sociales modelan la estructura de oportunidades de los individuos. Segundo, que el concepto de capital social se refiere a un tipo particular de estructura de relaciones sociales que operan a través de interacciones y redes sociales informales asentadas en mecanismos ajenos al mercado. Tercero que tales redes tienen como consecuencia facilitar el desempeño tanto de los individuos como de los hogares y grupos sociales, proveyéndolos de recursos que de otra forma harían más dificultoso su desempeño.

    No obstante lo anterior el autor releva dos formas de capital social : La primera, relativa a la constitución de normas, obligaciones y expectativas de reciprocidad y la segunda al tipo de recursos básicos que circulan en las redes: información y contactos. La primera se sostiene por los lazos fuertes de las interacciones y la segunda por los lazos débiles.

    Los lazos fuertes suponen que el capital social constituye una suerte de contrato social informal, basado en la confianza mutua, que está garantizado por un proceso explícito de construcción de normas morales y regulaciones que comprenden sanciones positivas y negativas. Ejemplos de este tipo estarían dado por los lazos familiares y de parentesco y de amigos.

    Los lazos débiles hacen referencia a los mecanismos reales o potenciales de circulación de la información que sirven como horizonte de orientación de los individuos para la toma de decisiones y para la acción en general. En la medida en que la información y los contactos pueden ser considerados como bienes de calidad variable y por ello sujetos a mecanismos de exclusión – inclusión, la información por si misma y el acceso a contactos pueden constituirse en un poderoso atractivo para la participación en clusters de relaciones sociales, independiente del grado de los participantes en sistemas de normas comunes y relaciones de reciprocidad.

    Para Filgueira la relación de la dimensión capital social con estratificación se expresa, por un lado, en la naturaleza de los bienes que circulan en las redes y el grado de heterogeneidad y homogeneidad de los contactos, constituyendo uno de los elementos o mecanismos que inciden en el desempeño de las personas en la estructura social. No obstante ello, existirían otros efectos en la estratificación social relacionados con el hecho de que los núcleos de pertenencia articulados en las redes son formas alternativas a la esfera del trabajo en el doble sentido de generar situaciones compartidas en base a otros "clivajes sociales " y al mismo tiempo ofrecer referentes de identidad ajenos al mundo laboral.

    Por otro lado estaría la Familia como unidad básica de capital social. La vigencia de modalidades familiares precapitalistas de seguridad y cobertura de las funciones básicas de cuidado y atención de niños y ancianos, de procesamiento de alimentos, lavado de ropa, tienen importantes consecuencias sobre la formación del mercado de trabajo.

    3.1.3. El Bienestar Social .

    Esta dimensión es analizada por el autor a través de la revisión de los regímenes de"welfare" y específicamente los sistema de protección social en A.L, identificando tres tipos de acuerdo a su grado de cobertura y maduración

    1. Regímenes de Universalismo Estratificado.70% de cobertura en protección social
    2. Regímenes Duales. 40% de cobertura
    3. Regímenes Excluyentes. 20% de población con protección y sistema de seguridad social.

    Para el autor los tipos de regímenes influyen en las formas de estratificación y alineamientos de clase , es decir las modalidades que asumen los países para proteger a sus miembros ante riesgos y contingencias, incide diferencialmente en la configuración de los sistemas de estratificación y sobre las posibilidades de movilidad social de sus miembros.

    4. La metodología de estratificación

    desde la perspectiva de la matriz de categorías sociales.

    Bajo esta perspectiva incluimos la propuesta desarrollada por Javier Martínez y Arturo León en su trabajo que lleva por título " La estratificación social chilena hacia fines del siglo xx" la cual pese a centrarse en categorías propias de un solo país la consideramos como una metodología que forma parte, si bien diferenciada del resto de América latina, de los modos en cómo se han articulado históricamente las formaciones socioeconómicas en la región.

    La justificación de su inclusión radica en los argumentos desarrollados por Alejandro Portes en el sentido de que Chile forma parte de la implementación imperfecta del sistema capitalista en los países de la periferia.

    En tal sentido la propuesta desarrollada por Martínez y León desarrolla una matriz de categorías sociales, basada en criterios de construcción que van más allá de las gruesas asociaciones de clase social, pero al mismo tiempo más cargado de historicidad que las meras construcciones analíticas de estratos socioeconómicas basadas en variables como el ingreso y educación.

    Bajo esta aproximación se trabaja sólo con aquellos actores de base clasista, es decir definidos por su posición en la relaciones sociales del trabajo, puesto que la fuente proviene de los datos de empleo.

    Paralelamente se distinguen segmentos de clases sociales no solamente por referencia a un criterio de clasificación económica, sino también según las capas o generaciones históricas que han ido constituyendo las clases

    Además de los anterior el procedimiento para la construcción de categorías permitió identificar segmentos de clases sociales no solo por referencia a criterios económicos sino también según las capas o generaciones históricas que han ido constituyendo las clases.

    A cada etapa de despliegue del proceso de crecimiento corresponde de modo típico el desarrollo de ciertos sectores o ramas de la economía y la aparición, transformación o disolución de ciertos actores sociales.

    Cada clase puede definirse en torno a la existencia de posiciones o roles compartidos en el sistema de relaciones de producción e intercambio, compuesto a su vez cada una de ellas por capas o subsectores.En tal sentido los autores identifican 6 grandes Categorías sociales y subsectores:

    CATEGORÍAS SOCIALES

    • Las categorías sociales en la Agricultura
    • Las categorías sociales en la Minería
    • Las categorías sociales del Comercio formal
    • Las categorías burocráticas y profesionales
    • Las categorías sociales de la Nación Industrial
    • Las categorías de la Pobreza urbana

    SUBSECTORES

    • Empresariado agrícola
    • Asalariados Agrícolas
    • Campesinado y Colonos Pobres
    • Empresariado no agrícola
    • Sectores medios asalariados
    • Sectores medios independientes
    • Artesanado tradicional
    • Clase Obrera minera
    • Clase Obrera industrial y de la construcción
    • Clase obrera del comercio y servicios
    • Grupos Marginales

    Por otro lado la propuesta identifica tres dimensiones generales para analizar las transformaciones de la estructura social , a saber la movilización, la movilidad y las desigualdades interclasistas

    1. La movilización social entendida como aquellos cambios en la estructura ocupacional, según categorías sociales, definidas no sólo desde la posición de clase a la base sino también concebido como actor social, se puede entender a través del desarrollo de tres grandes indicadores.

    La primera tiene que ver con la inorganicidad de la estructura ocupacional expresado en la disminución del porcentaje de asalariados en la población activa, debido a la sistemática caída en las tasas de salarización del empleo.

    La segunda dice relación con la Exclusión, entendida como la expansión de una masa marginal que no podía ser comprendida como ejército industrial de reserva, sino que indicaba la aparición de "una población excluida de magnitudes inéditas , que al mismo tiempo se desarrolla junto a un proceso de desindustrialización lo que implica, en muchos casos, la desaparición de la base técnica que permitiría incorporar a esos sectores en nuevos ciclos expansivos" y que aumenta con la crisis del 82 constituyéndose en una " masa de sobrepoblación que desempeña una clara función de depresión salarial, mientras su función de reserva es francamente débil o dudosa" ( Martínez y León 2001) .

    Indicadores de exclusión que marcaron tendencia en la década de los setenta y de los ochenta fueron el PEM y el POJH, el empleo doméstico y los trabajadores marginales en comercio y servicios.

    La tercera se refiere a la Impermeabilidad, que alude a la escasa capacidad del sistema económico de absorber a los nuevos contingentes que por razones biológicas o culturales o históricas estaban recién iniciando su incorporación a la vida laboral activa. Como indicadores contempla los cocientes entre los incrementos de las poblaciones femenina y joven en empleos formales y los incrementos de las poblaciones activas femenina y joven en el periodo.

    A modo de ejemplo podemos revisar el cuadro siguiente, en donde se realiza un exámen de la composición interna de los indicadores de cada una de las dimensiones contempladas , según categorías sociales específicas nos puede brindar una apreciación mucho más clara de los cambios subyacentes de la estructura social.

    CUADRO Nº 1

    LAS DIMENSIONES DEL CAMBIO EN LA ESTRUCTURA SOCIAL CHILENA 1971-1995.EN PORCENTAJES.

    1971

    1980

    1982

    1987

    1990

    1995

    Inorganicidad: porcentaje de asalariados en la población activa.

    53

    45

    38

    45

    49

    54

    Exclusión: porcentaje de excluidos en la población activa ( desocupados, PEM , POJH, empleo doméstico y trabajadores marginales)

    13

    25

    36

    23

    18

    16

    Impermeabilidad:

    Porcentaje de jóvenes activos excluidos (15 y 24 años.

    Porcentaje de mujeres activas excluidas.

    20

    32

    39

    40

    51

    50

    31

    41

    26

    35

    17

    29

    Fuente : ENE,INE 1980-1995

    2. La movilidad de la estructura social.

    Es analizada desde el punto de vista de los cambios en la posición relativa en la distribución del ingreso de las distintas categorías sociales y la evolución de los niveles absolutos de ingreso de sus estratos, en tanto indicador de las transformaciones de la estructura social. No obstante que se reconoce el valor de la educación como clave de movilidad esta está mayormente desarrollada en relación a las desigualdades interclasistas.

    Para medir la movilidad se utiliza la distribución de los ingresos por grupos quintílicos. Según esta propuesta las variaciones en la proporción de individuos de cada categoría social en los tramos altos de esta escala relativa (en los dos quintiles superiores de la distribución) y en los tramos de más bajos ingresos (en el quintil inferior) dan cuenta de los movimientos de ascenso o descenso vía ingresos laborales. A modo de ejemplo podemos revisar dos cuadros con sus respectivas tendencias históricas.

    Cuadro Nº 2

    COMPOSICION DEL 20% MAS POBRE SEGÚN CATEGORIA SOCIAL.

    Categorías sociales

    1971

    1987

    1990

    1995

    Categorías Sociales en agricult., caza y pesca

    33%

    31%

    30%

    28%

    Sectores medios

    7%

    7%

    8%

    11%

    Artesanado tradicional

    10%

    10%

    9%

    5%

    Clase Obrera

    10%

    7%

    11%

    21%

    Grupos Marginales

    27%

    33%

    30%

    24%

    Desocupados

    13%

    12%

    12%

    11%

    Fuente ENE, INE 1987-1995.

    Cuadro Nº 3

    COMPOSICION DEL 40% DE MAS ALTOS INGRESOS,SEGÚN CATEGORIA SOCIAL.

    Categorías sociales

    1971

    1987

    1990

    1995

    Categorías sociales en agricult., silv., caza y pesca

    7%

    13%

    9%

    7%

    Empresariado no agrícola

    4%

    6%

    8%

    7%

    Sectores medios

    46%

    54%

    54%

    59%

    Artesanado tradicional

    4%

    3%

    3%

    6%

    Clase Obrera

    37%

    20%

    24%

    16%

    Grupos Marginales

    2%

    4%

    3%

    5%

    Desocupados

    0%

    0%

    0%

    0%

    Fuente ENE, INE 1987-1995.

    3. El capital educativo en la movilidad social y en la definición de las desigualdades interclasistas.

    La educación o como algunos autores llaman el capital educativo que logran reunir los individuos de las distintas categorías, es una dimensión o indicador claro para identificar las desigualdades entre las clases sociales en esta propuesta, en tanto refleja las posibilidades de acceso a la educación y la forma en cómo se transmite de generación en generación.

    Este reflejo es posible observar en tanto el el nivel educacional que pueden alcanzar los jóvenes que se incorporan al mercado del trabajo, dependerán de nivel de ingreso de su hogar y el nivel educativo de sus padres, características que a su vez se distribuyen desigualmente entre distintas clases sociales.

    1. Hacia un análisis comparado de las metodologías

    de construcción de la estratificación en América Latina.

    Las distintas perspectivas antes expuestas si bien presentan diferencias metodológicas provenientes de los marcos teóricos y conceptuales diversos, representan aproximaciones que intentan dar cuenta de la realidad latinoamericana, por lo que el sólo hecho de relevar cada una de ellas constituye un aporte a la discusión y problematización acerca de los modelos de estratificación en la región y en particular en Chile.

    En tal sentido más que sistematizar o estandarizar las diferencias de cada una de las propuestas metodológicas existentes en los modelos de estratificación seleccionados, lo que se pretende es más bien definir ciertos criterios ya sea de clasificación o análisis que permitan formar u8na panorámica de los distintos aportes metodológicos y analíticos de la estructura social.

    1. La distribución de activos.

    Uno de los criterios a tomar en cuenta en este análisis comparado está dado por la caracterización de los diferentes activos que componen cada una de las propuestas , así como de los pesos o relevancia que para cada tipo de estratificación tienen éstos.

    De la revisión de las cuatro propuestas es posible concluir que en casi la totalidad de éstas los activos más característicos están dados por variables de carácter productivista o mercantilista, es decir la mayoría de los activos dicen relación con relaciones en función del mercado siendo en menor medida consideradas y ponderadas aquellas variables que no tienen relación con él.

    No obstante ello es necesario relevar que las propuestas de basada en la estratificación en relación a las oportunidades y en menor medida la de clases abren un campo de discusión y análisis que comienza a relevar otras categorías que den cuenta de fenómenos emergentes en las últimas décadas.

    Por otro lado se advierten ciertos nudos críticos o diferencias ya sea en el tratamiento de la unidad de análisis, así como en algunas variables como el empleo donde se advierten conceptualizaciones distintas, que redundan en diferencias metodológicas que inciden en las tipologías que se construyen a partir de estas.

    El cuadro Nº 4 pretende establecer una clasificación básica de los activos según cada tipo de estratificación, en tanto el cuadro 5 pretende establecer los pesos de cada una de las variables dentro de cada propuesta metodológica.

    CUADRO Nº4

    CLASIFICACION DE METODOLOGIAS DE ESTRATIFICACION SEGÚN LA COMPOSICIÓN DE ACTIVOS

    Para ver el cuadro seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    Fuente: Construcción propia.

    En cuanto a los pesos específicos de las variables es posible advertir que su utilización en algunos casos es determinante para el establecimiento de las tipologías. Para ello en el siguiente cuadro se asigna con el valor + aquella variable más importante el +/- para las relativamente importantes y el – para aquellas que no tienen mayor relevancia o que no son consideradas por cada una de las metodologías señaladas.

    Las valoraciones tienen un sentido autoreferencial y comparativo en la medida en que permite distinguir claramente cuales son las variables de relevancia en la construcción de las metodologías así como identificar similitudes en algunas de ellas.

    CUADRO Nº 5

    JERARQUIZACIÓN INTERNA DE ACTIVOS SEGÚN TIPO DE METODOLOGÍA DE ESTRATIFICACIÓN.

    Activos predominantes (con mayor peso o relevancia dentro de cada propuesta )

    Metodología de Estratificación

    Ocupación

    Ingresos

    Educación

    Acceso a MMPP

    Tipo de trabajo

    Variables no mercantiles

    Estructura de Clases

    +

    +

    +/-

    Estructura de Oportunidades

    +

    +

    Estructura Sociocupacional

    +/-

    +

    +

    +

    Categorías sociales

    +

    +/-

    +/-

    +

    Fuente: construcción propia.

    2. Las formas de jerarquización de las categorías sociales definidas por las tipologías de estratificación.

    De las cuatro propuestas analizadas sólo dos definen una jerarquización o agrupación diferenciada ya sea basada en la desigualdad de la distribución del ingreso o por la posición en relación al acceso a los medios de producción y una más bien define formas de estratificación más o menos igualitaria.

    No obstante lo anterior es posible identificar algunas categorizaciones o clasificaciones similares que para efectos de la exposición hemos optado por clasificarlas según la propuesta de clasificación de Portes y Hoffman, en la que identifica tres macro agrupaciones: Las clases dominantes, intermedias y subordinadas.

    Cuadro Nº6

    DISTRIBUCIÓN DE LOS MODELOS DE ESTRATIFICACIÓN SEGÚN MACRO CATEGORÍAS DEFINIDAS POR LAS RELACIONES DE PODER.

    Para ver el cuadro seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    Del cuadro se puede desprender que las metodologías de clasificación arrojan categorías relativamente similares y que por tanto las diferencias radican en la definición y medición de los estratos, capas o categorías de cada una de las clases identificadas, apreciándose un predominio de las variables relacionadas con el mercado para su construcción.

    3. Los criterios de movilidad y/o transformación de la estructura social utilizados .

    No obstante que no todas las propuestas son explícita sen la jerarquización , todas las propuestas metodológicas consideran en su diseño la variable histórica , las características de del desarrollo económico y político de América latina así como los procesos de inserción de la región a nivel internacional marcado fuertemente por la globalización en curso. De ahí que la diferenciación en cada una de las tipologías descanse en alguna medida entre los actores que se relacionan como causas o efectos de este proceso, destacando en su mayoría aspectos no relacionados con el mercado y que dan cuenta a su vez de tendencias que implican que paulatinamente pueden ser considerados en sí mismos indicadores estandarizados de clasificación y estratificación social.

    En las cuatro propuestas se incorporan variables nuevas a considerar por lo que existiría una cierta tendencia en los cambios de la estructura social que estarían determinados no sólo por transformaciones en el sistema productivo y por ende en el empleo sino además estaría determinado por variables sociales y políticas que inciden en la configuración de los estratos.

    En el siguiente cuadro intentamos dar cuenta de estas afirmaciones resumiendo los criterios definitorios del cambio o movilidad en cada una de las propuestas.

    CUADRO Nº7

    CRITERIOS O DIMENSIONES CONSIDERADAS EN LOS MODELOS PARA DAR CUENTA

    DE LA MOVILIDAD, EVOLUCIÓN O TRANSFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL.

    Para ver el cuadro seleccione la opción "Descargar" del menú superior

    A modo de Conclusión.

    Sin duda que los diferentes diseños metodológicos son expresión de la visiones y enfoques teóricos que intentan explicar y ordenar la desigual estructura social mayoritaria en la región. No obstante ello el ejercicio de desagregación de sus principales componentes permite advertir algunos patrones o agrupamientos comunes.

    Entre estos rasgos comunes todos los enfoques combinan visiones sincrónicas y diacrónicas , donde la dinámica de desarrollo de las estructuras marca desde el punto de vista de los resultados tendencias más o menos similares en relación a la desigualdad en la distribución del ingreso, las brechas interclasistas, la informalización o precarización del empleo y la desintegración social de sectores importantes de la población caracterizados por situaciones de marginalidad o pobreza, según sea el enfoque predominante.

    Un segundo elemento a destacar radica en la tendencia a identificar en su gran mayoría la posición de los individuos más que de los hogares, permitiendo o posibilitando el análisis más fino de la composición de los estratos, destacando en algunos casos la definición de unidades de análisis que incluso proponen la revisión de las biografías de los individuos.

    Un tercer elemento está constituido por la presencia de variables no relacionadas con los aspectos productivos o de mercado y en el que elementos como el Capital social y su contracara de la descohesión social , son elementos fundamentales para entender los procesos de inclusión /exclusión característicos de las estructuras sociales en A.L. , así como el papel de las políticas gubernamentales que determinan en gran medida las formas, reales o potenciales, de la estructura social; sobretodo en el contexto de la globalización y los procesos de inserción en la economía mundial, donde las políticas de protección social juegan un rol fundamental.

    No obstante lo anterior la mayoría de los estudios y metodologías analizadas no incorporan como una variable a medir los aspectos relacionados con ciudadanía o participación social y política, es decir con la visón de los actores sociales y políticos(partidos, movimientos , organizaciones de base, Instituciones,etc). Si bien se enuncia en alguno de ellos no es abordado en los diseños de medición y clasificación.

    En tal sentido sería interesante poder correlacionar las variables de categorización económicas con aquellas de carácter más bien sociopolíticas , en tanto las condiciones de reproducción o transformación de la estructura social no sólo obedecen a variables económicas, sobre todo en países como los nuestros donde las formas de neoligarquización y las debilidades de las democracias , son aspectos que determinan en gran medida las resistencias o apoyos a determinadas tendencias de cambio estructural .

    No obstante lo anterior las propuestas analizadas constituyen un avance y actualización en los escasos estudios de estratificación en nuestros países por lo que lo anterior lejos de constituir una debilidad, son una oportunidad para posteriores estudios.

    Bibliografía utilizada.

    Pérez Sainz, J.P.; Andrade K., K ; "El orden social ante la Globalización. Procesos Estratificadores en

    Bastos, S. ; Herradora, M. Centroamérica durante los años noventa ". Serie Políticas Sociales Nº 80 División de Desarrollo Social. Diciembre 2003.

    Martínez, Javier y León Arturo " La estratificación social chilena hacia fines del siglo XX" Serie Políticas Sociales Nº 52. División de Desarrollo Social CEPAL . Año 2001.

    Filgueira, Carlos "La actualidad de viejas temáticas: sobre los estudios de clase, estratificación y movilidad social en América Latina". Serie políticas Sociales Nº 51. División de Desarrollo Social CEPAL . Año 2001.

    Portes, A. Y Hoffman K. "Las estructuras de clase en América Latina: composición y cambios durante la época neoliberal" en Serie Políticas Sociales Nº 68 . División de Desarrollo Social CEPAL Año 2003

    Alejandro Escobar Lobos

    Antropólogo de la Universidad Austral de Chile

    Magíster (e) Sociología de la Modernización, Universidad de Chile