Descargar

Evaluación de indicadores productivos de los impactos indirectos del corredor vial Interoceánica Sur (página 2)


Partes: 1, 2, 3, 4

En Camanti, el 41% de las familias tiene unidades de 4,34 has destinadas a la producción agrícola. El menor tamaño de parcelas agrícolas se presenta en Urcos. El tamaño promedio de las unidades que se derivan a actividades pecuarias es 1,60 has, a la que se dedican 32% de las parcelas productivas. El distrito de Urcos, destina 15% de sus unidades a esta actividad, sin embargo su tamaño es seis veces mayor al promedio distrital. Ocongate presenta la mayor tasa de tenencia para la actividad pecuaria, sin embargo su tamaño es el menor.

Respecto a la actividad agrícola las condiciones climatológicas, favorecen el manejo agronómico y en el mercado los precios son bajos en comparación con el Departamento de Puno y Madre de Dios, entre otros factores, permitieron una mayor siembra y el aumento de la superficie cosechada, que repercutió positivamente en la producción agrícola; en tanto que, el aumento de la colocación de pollos BB y la saca de ganado vacuno y porcino, así como el incremento en el rendimiento de la leche, permitió el incremento de la producción pecuaria.

A nivel departamental, destaca el crecimiento de Cusco la actividad de la agricultura, caza y silvicultura para el periodo anual 2006, representa el 20,2 por ciento en el ámbito departamental y el sector minería el 8,6 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB) de la región, Asimismo, la contribución al VAB nacional es de 2,6 por ciento, ocupando esta región el décimo lugar entre todas las regiones. Este escenario estima una tendencia continua de crecimiento. La línea de tendencia es la continuación de la línea de regresión de los datos de los últimos 4 años.

En Cusco, el crecimiento de 20,2% se sustenta en la mayor de producción de café en grano (33,0%), maíz amiláceo (23,6%) y papa (20,4%). Destacan también los registros obtenidos en la producción de maíz choclo (71,3%), trigo (39,2%), cacao (16,3%) y yuca (2,5%). Los resultados obtenidos se sustentan, principalmente, en el aumento del área cosechada; en el caso del maíz amiláceo, el rendimiento promedio registró un importante nivel respecto al año anterior.

En el contexto nacional la Región Cusco muestra una estructura precaria y débilmente articulada entre los sectores de producción donde la actividad agropecuaria, esta representado por la Agricultura y la Ganadería; atrasadas, con rendimientos muy debajo de los promedios nacionales, caracterizada por el uso de tecnología tradicional, falta de suficiente y adecuada infraestructura de riego, deficiente manejo de suelos y pastos, escasa asistencia técnica y capacitación, así como limitado acceso al sistema financiero. La principal actividad económica (con la producción y absorción de mano de obra) es la actividad agropecuaria, y al interior de éstas, fundamentalmente la agrícola.

La provincia de Quispicanchi es una de las cinco provincias que concentran el mayor número de Unidades Agropecuarias, por ser una de las actividades que mayor empleo genera en la región, la actividad agropecuaria constituye una de las más importantes. No obstante, su crecimiento está sujeto al lento desarrollo tecnológico.

En general, la actividad agropecuaria utiliza una tecnología predominantemente tradicional, excepto algunas áreas o unidades de producción en las que se han incorporado avances tecnológicos que han permitido elevar los rendimientos promedio en algunos cultivos (maíz y papa), aunque sin lograr superar los rendimientos de otras zonas del país, situación que se refleja en la poca rentabilidad de la actividad, por lo que grandes sectores de la economía campesina se caracterizan por su producción para el autoconsumo.

En la provincia de Quispicanchi los principales productos agrícolas son: maíz, papa, cebada, trigo, ocas, habas y tarwi. La estructura productiva presenta una suerte de dualidad: se observa la coexistencia de un sector moderno, vinculado a mercados foráneos, margen de la estructura productiva regional; y un sector tradicional bastante numeroso, prácticamente pauperizado, en su mayoría informal y/o ubicado en la zona rural, que desarrolla únicamente actividades de auto subsistencia, sin capacidad de generar excedentes. La agricultura absorbe más de la mitad de la PEA regional, pero solo genera el 13,5% del PBI, lo cual muestra la bajísima productividad del sector. Las tierras con aptitud agrícola no llegan ni al 5% de la superficie total (0,7% bajo riego y 4,1% bajo secano).

En medio de estos dos sectores se encuentra uno constituido por pequeños empresarios locales, cada uno de ellos trabajando de manera aislada, sin una visión conjunta de desarrollo regional, menos aún tomando conciencia de que su éxito empresarial depende en gran parte del que pueda generar el desarrollo regional, por las sinergias y eslabonamientos que se puedan dar. Por otro lado, los gobiernos locales tampoco han logrado canalizar las alianzas estratégicas que deberían existir entre el Estado y la empresa privada.

Los principales cultivos de la región son: papa, café, maíz amiláceo, yuca y cacao. La producción del café y cacao se da en la zona de selva de la región, mientras que la producción de los otros se realiza en la zona de sierra. En los siguientes cuadros Anexos se aprecia la superficie sembrada y cosechada de los principales cultivos en los departamentos de Cusco, Madre de Dios y Puno considerando las campañas agrícolas 2003-2006

En la región Cusco como de la provincia de Quispicanchi la producción de ganado ovino ocupa el mayor lugar. Es importante resaltar que la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas) constituye una actividad importante para el sostenimiento de los pobladores que viven por encima de los 4 000 m.s.n.m. En este rubro, Quispicanchi ocupa el segundo lugar a nivel de la región.

Las principales formas de uso de la tierra por parte de la población e instituciones existentes en el área del proyecto vial, el mismo que tiene patrones regionales bien diferenciados, en la medida de que este proyecto se desarrolla sobre regiones de sierra y selva.

La sierra con su uso agrario de siglos, que modificó casi totalmente el entorno natural, y la selva alta, donde los patrones de uso son en su mayor parte modernos, debido a la reciente llegada de colonos migrantes que usan la tierra de manera distinta a que han desarrollado las también ancestrales comunidades amazónicas.

En este contexto hay que destacar también que tanto la sierra como la zona de selva del proyecto, son esencialmente rurales, donde solo tres poblados de sierra tienen ocupaciones físicas del territorio del orden de 1 a 1,5 km2 de espacio urbano, y el resto de poblaciones, incluyendo las de selva alta tienen dimensiones físicas del orden de 0,1 a 0,3 km2.

Concordante con los predominantes usos rurales agrarios, los niveles de pobreza son muy acentuados para la mayor parte de la población del área. Siendo el medio rural esencialmente agrario, las condiciones climáticas son determinantes para decidir los patrones de uso. En la sierra, la mayoritaria actividad agrícola está muy restringida por la condición climática de bajas temperaturas o períodos de heladas, limitación que no existe en la zona de selva alta ni ceja de selva; por ello hay un intensivo desplazamiento de pobladores de la sierra a la selva, migración que en muchos casos se hace permanente, pero es también frecuente que la población andina migra temporalmente de la sierra a la selva alta, sobre todo durante los meses secos en que dura esta estación.

Por otro lado en el sector de selva alta (incluyendo la denominada ceja de selva), el paisaje que predomina es el de bosques de montañas de topografía agreste, con muy pocos espacios de llanuras que serían favorables a la agricultura, las mismas que se concentran en los fondos de valle. Estos fundos son generalmente estrechos, especialmente en la ceja de selva, luego se van ampliando paulatinamente a medida que se desciende hacia el piedemonte amazónico o selva alta propiamente dicha, hasta formar amplios valles como los que hay en la zona de Quincemil, donde la horizontalidad del terreno presenta algunas condiciones potencialmente favorables para la agricultura.

La ocupación ancestral de los territorios de selva por parte de las comunidades nativas, no tuvo nunca repercusiones de deterioro ambiental por su muy baja densidad e intensidad, pero en cambio la constante llegada de migrantes va modificando los bosques, deteriorándolos y produciendo cada vez mayores cambios ecológicos en amplitudes crecientes, proceso que resulta mucho más acentuado cuando aparece la actividad minera, que en el área ha asumido un carácter ambiental claramente depredativo.

Debido a estas notables diferencias de patrones de uso, la clasificación de unidades de uso de la tierra se ha realizado teniendo en cuenta las variaciones geográficas de carácter regional en el Departamento del Cusco.

Aspectos productivos en Madre de Dios

El Departamento de Madre de Dios se caracteriza por el predominio del sistema tradicional y migratorio con un inadecuado manejo de labores culturales (roce, tumba, quema, uso de semilla común, siembra y cosecha) sujeto a las condiciones climatológicas del medio (cultivos de secano), fragilidad del suelo, escasez de insumos y servicios agrícolas (semilla certificada, maquinaria agrícola, asistencia y capacitación técnica, investigación), lo que produce un bajo rendimiento. El riego es incipiente, solo se aplica en pequeña escala, por el sistema de bombeo, para el cultivo de arroz bajo riego.

La producción agrícola sólo alcanza niveles de subsistencia y no cubre la demanda local, produciéndose una escasez cíclica durante el cuarto trimestre del año, por lo que la población se abastece de arroz, maíz amarillo duro, fríjol, soja y hortalizas de otras regiones.

La producción de especies cultivadas sirve para la subsistencia de la población rural y el comercio local, la que no cubre la demanda departamental. Sin embargo, hay tendencia de algunos agricultores a la aplicación de tecnologías adaptadas a las condiciones de la zona: semilla mejorada, fertilizantes orgánicos, leguminosas coberturas, control fitosanitario, mecanización agrícola y recuperación de suelos a través de sistemas agroforestales.

El valor bruto de la producción (VBP) agrícola aumentó 17,0 por ciento, con relación a enero del 2005, explicado principalmente por el incremento de la producción de arroz (57,8 por ciento)[1].

Las principales actividades productivas, entre los que desarrollan algún tipo de trabajo son: comercio (28%), agricultura (10%).

En el caso del comercio el porcentaje de personas dedicadas a esta actividad en Huepetuhe es significativamente mayor que en el resto de distritos (35%), esto podría deberse en gran parte a la dinámica económica generada por la actividad de extracción de oro en esta zona; y lo mismo sucede en el caso del transporte, no así en la agricultura, actividad que en este distrito sólo ocupa al 2% de la población que trabaja.

Es en la provincia de Tahuamanu donde la actividad agrícola es desarrollada por una proporción de la población mayor al promedio de la zona de influencia.

En lo que respecta al desarrollo de otras actividades laborales, desarrolla también otra actividad laboral, para la mayoría esta segunda actividad es la agricultura, aunque también hay menciones a la crianza de ganado, el transporte, el comercio y la recolección.

Esto no hace más que reflejar estrategias económicas bastante conocidas en zonas rurales o en zonas urbanas con un fuerte componente agrícola; se trata del desarrollo de actividades que proveen a las familias de productos esenciales para su dieta, en ese sentido la actividad secundaria, agrícola o ganadera, principalmente, se convierte en una actividad de autoconsumo, mas no de generación de ingresos económicos como sí lo pueden ser el comercio, el transporte o la recolección (de castaña en este caso).

La economía en la zona de influencia se encuentra fuertemente monetarizada, sobre todo en Huepetuhe, Iberia y Tambopata. Según el estudio del PNUD del año 2006, el promedio del ingreso familiar per cápita mensual en nuevos soles.

Las principales formas de uso de la tierra, el mismo que tiene patrones regionales bien definidos, en la medida de que este proyecto se desarrolla únicamente sobre la región de selva, con el 90% de su recorrido en la selva baja y solo el 10% restante en los terrenos más bajos de la selva alta.

En este contexto, hay una clara uniformidad territorial geográfica que se traduce en patrones de uso similares para todo el área del proyecto vial. Sin embargo, existen algunas diferencias notables entre los tramos de selva alta y selva baja, e incluso entre los mismos terrenos al interior de cada región.

Se destaca el hecho de que casi toda el área del proyecto es esencialmente rural, donde salvo la ciudad de Puerto Maldonado, la mayoría de poblados son pequeños o muy pequeños, especialmente la zona anterior a Puerto Maldonado, donde la población se asienta en pequeños caseríos de 10 a 30 viviendas.

El proceso urbano está cobrando fuerza al otro del río Madre de Dios, donde poblados como Mavila, Planchón, Alerta y otros están creciendo significativamente luego de décadas de total abandono y decrecimiento. Siendo las actividades esencialmente rurales, las condiciones climáticas son determinantes para decidir los patrones de uso, y en este aspecto, el clima tropical cálido y húmedo define ante todo la presencia de suelos muy ácidos que no permiten el establecimiento permanente de las actividades agrícolas sostenibles.

Tradicionalmente la selva baja ha sido fuente de las actividades forestales de extracción de madera, la zona del proyecto no es excepción, ya que diversas extensiones tienen concesiones forestales vigentes.

En general, la predominancia de uso de la tierra corresponde a las actividades ganaderas, donde amplias extensiones de bosques han sido deforestadas y convertidas en pastizales, especialmente a ambos lados de la carretera y de las trochas carrozables existentes, y más aún en las proximidades de Puerto Maldonado, donde la población representa un cierto mercado para la ganadería, lo que alienta los potenciales consumos.

Tenencia de la Tierra en el departamento de De esta manera, los pastizales alrededor de la carretera tienen distancias de 2 a 5 Km de extensiones deforestadas hacia cada lado de la vía, si bien no completamente, ya que la maleza y vegetación secundaria, seguida de bosques secundarios se regenera con rapidez, y este tipo de vegetación alterna con los pastizales en los alrededores de la carretera. Los bosques primarios resultan alejados de la carretera salvo en sectores localizados.

Si bien el área de influencia directa no refleja la actividad minera en toda su dimensión, en el área de influencia directa aparecen sectores de actividad intensa, especialmente hacia el inicio del tramo, donde las quebradas y el propio río Inambari son objeto de trabajos de remoción de sedimentos fluviales en búsqueda del oro aluvial. Sin embargo, es en la zona de influencia indirecta donde se puede apreciar la magnitud espacial del uso de la tierra debidas a la actividad minera.

En el área de influencia indirecta se aprecia las cabeceras de los ríos Caychihue y Choque totalmente intervenidos por la búsqueda de oro aluvial. El área resulta una franja continua de 20 Km. de largo por 4 a 5 Km. de ancho, es decir son más de 8 000 ha completamente deforestadas y convertidas en la práctica en un desierto en medio de la foresta tropical.

Las diferencias morfológicas, de tipos de suelo y de bosques que hay entre el reducido sector de selva alta y la extensa selva baja, se traducen también en patrones de uso distintos. De este modo, la selva alta del sector de Mazuko, caracterizada por relieves accidentados y materiales de suelo gravoso y arenoso, es una región minera, con una escasa actividad forestal, y una también escasa actividad ganadera, ya que los grandes espacios llanos para pastizales son escasos.

En la selva alta, los cultivos agrícolas tienen cierta representación espacial a pesar del corto tramo vial, en cambio en la selva baja, caracterizada por extensas planicies, de suelo principalmente fino y bosques maderables, los terrenos tienen una menor filiación minera, pero una mayor filiación forestal y ganadera.

Además un elemento novedoso y característico de la selva de Madre de Dios es la explotación de la castaña, especie que cree en este departamento, en las planicies elevadas bien drenadas, donde se ha constituido en una fuente alternativa importante de ingresos económicos para la población. Según estos patrones de uso, la clasificación de unidades de uso de la tierra se ha realizado para niveles muy generales, teniendo en cuenta la homogeneidad dominante en el área del proyecto. A continuación se describen las unidades de uso de la tierra identificadas en el área.

Respecto a la actividad agrícola en Departamento de Madre de Dios pese a estar insuficientemente desarrollada, y acusar bajos niveles de productividad, la actividad agrícola es de gran importancia para la economía amazónica debido a que ocupa alrededor del 50% de la población económicamente activa de los departamentos de Madre de Dios y Puno, y también por el hecho de que su oferta todavía cubre una significativa proporción de los requerimientos alimenticios de su población.

La baja productividad del agro es un efecto combinado de la baja fertilidad de los suelos de la alternancia de períodos de sequía e inundaciones y de la vigencia de técnicas rudimentarias, en donde la utilización de maquinaria, fertilizantes o semillas mejoradas, son casi inexistentes; además casi toda la agricultura altiplánica es de secano, lo que la hace más vulnerable a las alteraciones climáticas. En cuanto a los modos de producción, caracteriza a la agricultura altiplánica-amazónica su articulación a una economía familiar-comunal de clara orientación minifundaria y de alta dependencia del autoconsumo.

En la Ceja de Selva del sector Madre de Dios, además de la deficiente tecnología empleada en la actividad agropecuaria, existe una fuerte presencia de plagas y enfermedades que atacan el café, arroz, y otros cultivos.

El costo de los insumos agropecuarios es alto, lo que eleva los costos de comercialización y disminuye la capacidad de competencia en el mercado nacional; sin embargo el potencial agropecuario es grande. Los principales cultivos de la región son: Achiote, Arroz Cáscara, Cacao, Café, Camote, Coco, Col, Fríjol Grano Seco, Lechuga, Lima, Limón, Maíz Amarillo Duro, Mandarina, Mango, Naranja, Palta, Papaya, Piña, Sandia, Plátano, Tomate, Yuca, Zapallo, entre otros cultivos. En el siguiente cuadro se puede apreciar los valores de producción.

Dentro de la producción pecuaria, en el sector Madre de Dios, destaca la crianza de vacunos. Y en 1986 existían 12,480 cabezas de ganado; en 1990 este número creció a 13,416 reses. El censo agropecuario de 1993, revela que se ha mantenido el crecimiento, aumentando el número de cabezas de ganado a 14,320. De este total, solo el 15% le corresponde a la provincia de Tahuamanu. Es necesario precisar que el número de cabezas de ganado ocupa sólo el 1.3% del área pecuaria. En cuanto al ganado porcino la población es de 5200 cerdos, este número ha venido incrementándose considerablemente. En 1993 el ganado porcino tenía una población de 7,500 cerdos.

También se tiene referencia de la existencia y ubicación de varias especies nativas de animales de monte de los cuales poco se conoce sobre su calidad, cantidad y evolución; debido a la inexistencia de estudios al respecto. En relación a la producción pecuaria, esta viene aumentando ligeramente, el valor bruto de la producción aumentó de 1996 a 1997 en un 3.6%; la producción de huevos se incrementó en un 7% y la de carne en un 5.5%.

En Madre de Dios La Castaña (Bertholletia excelsa) es un producto forestal no maderable de Madre de Dios que crece de manera silvestre en los bosques primarios de esta región de la amazonía. Madre de Dios es privilegiada por ser la única región del Perú donde podemos encontrar bosques con suficiente árboles de castaña para generar una actividad económica en torno a la recolección de sus frutos.

La castaña es un producto orientado fundamentalmente a los mercados internacionales. El Perú exporta anualmente un promedio de 8 millones de dólares y 2500 toneladas de castaña al año, siendo el segundo producto forestal exportado de Madre de Dios. La actividad castañera es de vital importancia para la región. Alrededor del 25% de la población del departamento depende directa e indirectamente de la actividad (aprox. 20.000 habitantes) para las familias que cuentan con una concesión de explotación del recurso, la castaña contribuye con el 67% del total de sus ingresos anuales familiares. Adicionalmente a su importancia económica y social, la cosecha del árbol del cual se obtiene el fruto, implica una mínima perturbación del ecosistema natural en el que vive. Por estas razones esta es una actividad económica reconocida por todos como sostenible porque promueve la conservación del bosque amazónico.

Sin embargo, esta forma de vida y los mismos bosques, están enfrentando una doble amenaza. En primer lugar, los precios internacionales de la castaña fluctúan muy rápidamente haciendo muy vulnerable la actividad, y las prácticas de cosecha y post-cosecha dan como resultado un producto de dudable calidad poniendo en riesgo la competitividad del producto. En segundo lugar, se esta priorizando políticas que favorecen la extracción forestal de madera lo cual crea un conflicto y presión sobre las áreas castañeras.

Cabe destacar que Madre de Dios es el único ámbito del Perú donde existen grandes extensiones donde crece este gigante árbol de la amazonía. La creciente migración interna proveniente de las regiones alto andinas colindantes, da lugar a un proceso de asentamiento y demanda de tierras, lo que ejerce a su vez, una presión creciente sobre los bosques primarios cuyo suelo no es apropiado para la práctica agrícola, motivo por el cual las áreas utilizadas y que han sido deforestadas, son rápidamente abandonadas en busca de nuevas tierras al cabo de unas pocas campañas agrícolas. Por todo ello, y dada la importancia de la actividad castañera en la zona es imprescindible velar por el manejo y aprovechamiento del recurso para beneficiar con ello a las miles de productores y contribuyendo de esta manera a la conservación de ésta frágil región amazónica catalogada como la de mayor diversidad biológica del mundo. Indudablemente, la castaña es un instrumento importante para el desarrollo sostenible de la región.

Tambopata tiene por lo menos 1"120,000 hectáreas de bosques tropicales con vocación de explotación castañera. Los árboles, que llegan a más de 45 metros, son una especie esencial del bosque que provee un hábitat vital para centenares de animales. Los árboles de castaña dependen de la sobrevivencia del ecosistema del bosque tropical, requiriendo para su rendimiento y reproducción la relación compleja existente entre los animales que distribuyen las semillas y los insectos que polinizan las flores; sin la cual se reducen de forma significativa.

Madre de Dios es la única región en el Perú que se encuentran árboles de castaña en concentraciones suficientes para que su aprovechamiento económico sea viable. La castaña (Bertholletia excelsa) es originaria de la selva humedad tropical de la amazonia que abarca los países de Venezuela, Colombia, Bolivia, Perú, Guayana y Brasil. Ella constituye un elemento muy importante para la alimentación de los pueblos nativos y colonizadores de la región.

Es un fruta tradicional de recolección extractiva (Economía de recolección practicada por grupos autóctonos de la amazonia) y su árbol, el castaño, casi no se planta en cultivos, la producción mas grande provenía de Brasil y las exportaciones también se realizaban desde este país, hoy en día gran parte de la producción de castaña proviene de las regiones selváticas de amazonas de Bolivia y Perú. De acuerdo a las investigaciones, los bosques naturales de castaña ocupan una área SIG de 2"638,163.97 hectáreas, que representan el 30% de la superficie departamental (Conservación Internacional, 2003), el área castañera acupa una extensión de 2"600.000 hectáreas (30% de la extensión total del departamento), (Instituto de investigación de la Amazonia Peruana –IIAP, 2000, In CP-CFV, 2006).

A nivel nacional la importancia económica de la castaña esta sustentada por sus niveles de exportación que en el año 2005 y 2006 alcanzaron 18 millones de dólares (Asociación de Exportadores – ADEX, 2006). Debido a la importancia de esta actividad en Madre de Dios, es imprescindible velar por el manejo y aprovechamiento del recurso castañero para beneficiar con ellos a miles de habitantes y proteger a esta región amazónica catalogadas como una de las de mayor biodiversidad en el mundo. La castaña es un recurso de vital importancia es el desarrollo sostenible de la región.

La frágil cadena ecológica puede ser destruida si no se procede de manera adecuada en lo referente a la regulación de otras actividades forestales, mineras e hidrocarburos. De ser mal manejadas, dichas actividades mermarían el ecosistema y por ende este recurso que este provee. Dentro de los tres países vecinos dentro del continente sudamericano. Siendo el principal, Bolivia con un 54%, seguidamente se encuentra Brasil con un 36% y por último el Per. con u 10% de la exportación de la castaña amazónica en el mundo.

La actividad castañera tiene un papel importante en la economía de los habitantes de este departamento. A pesar de no existir una estadística oficial, se estima que hay un total de 1200 castañeros, de los que se deduce que habría entre 15 mil y 20 mil personas involucradas directa o indirectamente en esta actividad; es decir alrededor de 20% de la población de Madre de Dios. Se calcula además que genera aproximadamente las dos tercera partes (67%) del total de ingresos anuales de las familias vinculadas a la recolección de castaña (Agreda2005).

La producción de castaña o nuez del Brazil se da principalmente en Madre de Dios constituyéndose en uno de los pocos recursos forestales económicamente rentables con el que cuenta el departamento, el hecho de que la explotación de castaña genere millones de dólares de ingresos al país es razón suficiente para que el gobierno y sus entidades responsables protejan las zonas productivas de castaña, de la agricultura, la ganadería y la extracción de madera, la producción de castaña, está localizada en las provincias de Tambopata y Tahuamanu. El volumen de Castaña extraída y transformada es la castaña pelada cuyo volumen acumulado en el periodo 2003-2006 alcanza a 13 312,120 m3.

Para el perdió 2006, el volumen producido de castaña cáscara es de 4 134,960.91 m3. Se aprecia una tendencia creciente en la producción de la castaña pelada en Madre de Dios, respecto al año 2003 – 2006. La Explotación de la castaña, Constituye una de las mayores actividades con significado económico debido a que genera muchos puestos de trabajo en todas sus fases de aprovechamiento, la zonas de producción están localizadas en parte en las provincia de Tambopata y Tahuamanu, encontrándose en forma natural asociadas a otras especies arbóreas en una extensión aproximada de 1"600 000 Ha. (19% de la extensión total del departamento) Los rendimiento de recolección de castaña están condicionados a los factores biológico y climáticos así como a su comercialización.

El problema de la extracción de castaña en la actualidad es la comercialización donde los precios de venta de la almendra a nivel Nacional e Internacional han bajado enormemente que en la mayoría de los casos no cubren la inversión, esto trae como consecuencia un problema social considerando que en términos de empleo se estima que en la extracción de castaña interviene numerosas familias. La falta de tecnología apropiada en la fase de cosecha y post cosecha inciden en la calidad de las almendras, esto trae como consecuencia poca posibilidad de comercialización a nivel Nacional e Internacional, a pesar que en la ciudad de Puerto Maldonado y las zonas de producción de castaña existen empresas acopiadoras de este recurso.

Tenencia de la Tierra en el departamento de Madre de Dios, la mayoría de los hogares (74%) señalan que no poseen terrenos o unidades productivas. Entre los que sí poseen algún tipo de terreno, la gran mayoría lo dedica a actividades agrícolas o pecuarias, en general son terrenos entre una y cinco hectáreas con una cartera de cultivos bastante limitada (arroz, yuca, plátano y maíz) de la cual se consume aproximadamente el 60% y se dedica al mercado el otro 40%. Se trata de una agricultura bastante tradicional, dependiente casi exclusivamente del clima (secano) y sin mayor tecnología moderna.

En lo que respecta a los terrenos para la actividad ganadera, estos suelen ser bastante más grandes que los dedicados a la producción agrícola. La mayor parte de estos terrenos tiene entre 2.5 y 30 hectáreas, la principal, tanto en Tahuamanu como en Tambopata, crianza es el ganado bovino, en Manu (Huepetuhe) solo se dedican a la crianza de animales menores. La mayoría no emplean ningún tipo de tecnología especial. Si bien es bajo el porcentaje de los que poseen unidades o terrenos dedicados a la actividad forestal. Ellos se encuentran principalmente en los distritos de Tahuamanu y Las Piedras. La recolección de castañas también es una temporal. El 89% de la recolección se destina a la venta.

En relación a la actividad minera, las unidades propias dedicadas a la misma son también minoritarias, en su mayor parte se trata de laderas o lechos de ríos, con una producción anual que en la mayor parte de los es menor a 300 gramos. En la mayoría de los casos esta actividad se realiza con motobombas y/o dragas. Esta sección evalúa las principales formas de uso de la tierra, el mismo que tiene patrones regionales bien definidos, en la medida de que este proyecto se desarrolla únicamente sobre la región de selva, con el 90% de su recorrido en la selva baja y solo el 10% restante en los terrenos más bajos de la selva alta.

En este contexto, hay una clara uniformidad territorial geográfica que se traduce en patrones de uso similares para todo el área del proyecto vial. Sin embargo, existen algunas diferencias notables entre los tramos de selva alta y selva baja, e incluso entre los mismos terrenos al interior de cada región. Se destaca el hecho de que casi toda el área del proyecto es esencialmente rural, donde salvo la ciudad de Puerto Maldonado, la mayoría de poblados son pequeños o muy pequeños, especialmente la zona anterior a Puerto Maldonado, donde la población se asienta en pequeños caseríos de 10 a 30 viviendas. El proceso urbano está cobrando fuerza al otro del río Madre de Dios, donde poblados como Mavila, Planchón, Alerta y otros están creciendo significativamente luego de décadas de total abandono y decrecimiento.

Siendo las actividades esencialmente rurales, las condiciones climáticas son determinantes para decidir los patrones de uso, y en este aspecto, el clima tropical cálido y húmedo define ante todo la presencia de suelos muy ácidos que no permiten el establecimiento permanente de las actividades agrícolas sostenibles. Tradicionalmente la selva baja ha sido fuente de las actividades forestales de extracción de madera, la zona del proyecto no es excepción, ya que diversas extensiones tienen concesiones forestales vigentes.

En general, la predominancia de uso de la tierra corresponde a las actividades ganaderas, donde amplias extensiones de bosques han sido deforestadas y convertidas en pastizales, especialmente a ambos lados de la carretera y de las trochas carrozables existentes, y más aún en las proximidades de Puerto Maldonado, donde la población representa un cierto mercado para la ganadería, lo que alienta los potenciales consumos.

De esta manera, los pastizales alrededor de la carretera tienen distancias de 2 a 5 Km. de extensiones deforestadas hacia cada lado de la vía, si bien no completamente, ya que la maleza y vegetación secundaria, seguida de bosques secundarios se regenera con rapidez, y este tipo de vegetación alterna con los pastizales en los alrededores de la carretera. Los bosques primarios resultan alejados de la carretera salvo en sectores localizados.

La ocupación ancestral de los territorios de selva por parte de las comunidades nativas, no tuvo nunca repercusiones de deterioro ambiental por su muy baja densidad e intensidad, pero en cambio la constante llegada de migrantes va modificando los bosques, deteriorándolos y produciendo cada vez mayores cambios ecológicos en amplitudes crecientes, proceso que resulta mucho más acentuado cuando aparece la actividad minera, que en el área ha asumido un carácter ambiental claramente depredativo.

Si bien el área de influencia directa no refleja la actividad minera en toda su dimensión, en el área de influencia directa aparecen sectores de actividad intensa, especialmente hacia el inicio del tramo, donde las quebradas y el propio río Inambari son objeto de trabajos de remoción de sedimentos fluviales en búsqueda del oro aluvial. Sin embargo, es en la zona de influencia indirecta donde se puede apreciar la magnitud espacial del uso de la tierra debidas a la actividad minera.

En el mapa de influencia indirecta se aprecia las cabeceras de los ríos Caychihue y Choque totalmente intervenidos por la búsqueda de oro aluvial. El área resulta una franja continua de 20 km de largo por 4 a 5 km de ancho, es decir son más de 8 000 ha completamente deforestadas y convertidas en la práctica en un desierto en medio de la foresta tropical. Las diferencias morfológicas, de tipos de suelo y de bosques que hay entre el reducido sector de selva alta y la extensa selva baja, se traducen también en patrones de uso distintos.

De este modo, la selva alta del sector de Mazuko, caracterizada por relieves accidentados y materiales de suelo gravoso y arenoso, es una región minera, con una escasa actividad forestal, y una también escasa actividad ganadera, ya que los grandes espacios llanos para pastizales son escasos. En la selva alta, los cultivos agrícolas tienen cierta representación espacial a pesar del corto tramo vial, en cambio en la selva baja, caracterizada por extensas planicies, de suelo principalmente fino y bosques maderables, los terrenos tienen una menor filiación minera, pero una mayor filiación forestal y ganadera.

Además un elemento novedoso y característico de la selva de Madre de Dios es la explotación de la castaña, especie que cree en este departamento, en las planicies elevadas bien drenadas, donde se ha constituido en una fuente alternativa importante de ingresos económicos para la población.

Según estos patrones de uso, la clasificación de unidades de uso de la tierra se ha realizado para niveles muy generales, teniendo en cuenta la homogeneidad dominante en el área del proyecto. La actividad ganadera, en un 80 a 90% de las superficies cartografiadas individualmente.

A su interior, a lo largo de todo el tramo vial, existen pequeños espacios agrícolas dedicados a la subsistencia. En medida cada vez creciente la llegada de inmigrantes y colonos se traduce casi totalmente en quema de bosques. El objetivo de la población que desarrolla esta actividad es ganar tierras para sembrar cultivos de subsistencia, crear pastizales para la crianza de ganado con el cual capitalizarse.

Las primeras siembras son de maíz, el mismo que inicialmente resulta con rendimientos aceptables debido a la temporal fertilización del suelo producida por la quema. Un año después se ha perdido ese incremento de fertilidad, razón por la cual la población pasa a cultivos de arroz o de fríjol, por uno o dos años más a partir del cual los rendimientos son insuficientes. La conversión del terreno en pastizal (con especies tolerantes a la acidez y "torurco" y "pasto elefante", y poco exigentes en manejo), hacen que los terrenos puedan dedicarse extensivamente a la ganadería mediante ganado vacuno (cebú cruzado y sus variedades criollas), muy adaptadas al medio tropical.

Este paisaje es ampliamente dominante alrededor de la carretera, y es uno de los componentes paisajísticos más visibles del área de influencia directa del estudio, particularmente en las zonas cercanas a las principales poblaciones como Puerto Maldonado, Iberia, Mavila y otros. Sin embargo, los pastizales sufren un pronto deterioro de sus propiedades, aún adaptados al suelo ácido, ya que en Madre de Dios la estación seca es muy marcada, y por unos meses la sequedad es extrema cuando las temperaturas diurnas bordean los 38° C. En estas condiciones la maleza empieza a dominar los terrenos por lo que la población procede anualmente a efectuar grandes quemas en septiembre (y esporádicamente en agosto).

La quema permite el rebrote de pastos palatables por el ganado luego de que las primeras lluvias de la estación invernal favorecen su crecimiento. Si bien las quemas son un hecho cotidiano en las regiones rurales tropicales, la intensidad en la zona del proyecto es considerable. Con frecuencia las quemas masivas escapan de control y han ocasionado accidentes; varias viviendas se han perdido en estas quemas, e incluso, en el 2005, un pontón en la vía a Iberia resultó consumido por el fuego.

Este hecho anual de poco más de un mes de duración debe ameritar consideraciones respectivas a la seguridad del transporte. El eventual abandono por parte de los propietarios y pobladores de determinados pastizales, hace que muy pronto diversos terrenos sean dominados por las purmas, y de esta manera los terrenos adyacentes a la carretera, en distancias variables, se constituyan en un mosaico complejo que incluye en cortas distancias pastizales vigentes, purmas recientes, purmas antiguas, y hasta bosques secundarios, los cuales aparecen aproximadamente a los 10 años, luego de que los árboles de rápido crecimiento han generado la sombra suficiente para frenar el desarrollo de la maleza herbácea.

Al interior de este complejo, se encuentran siempre pequeños terrenos de cultivo, no cartografiables a la escala del mapa, los cuales sirven de subsistencia directa a los pobladores. Esta agricultura no tiene esencialmente un objetivo comercial. Conjuntamente con la actividad pecuaria y agrícola de los espacios deforestados, algunas actividades nuevas vienen implementándose paulatinamente en estos terrenos. Por ejemplo, los espacios recreacionales son importantes sobre todo para las cercanías de las zonas urbanas.

Generan movimientos comerciales y a la vez mejoran la calidad de vida de la población. Diez Km. antes de Puerto Maldonado, en el Km. 471, un pequeño lugar donde una quebrada cruza la carretera, es aprovechado como un centro de esparcimiento, ya que la quebrada de régimen permanente proporciona lugares atractivos donde los visitantes pueden bañarse, además de encontrar otros servicios como restaurantes y algunos juegos.

La actividad turística es una actividad que puede seguir incrementándose si la demanda turística aumenta. También viene aumentando el número de piscigranjas que se han instalado alrededor de la carretera, casi siempre en zonas cercanas a pastizales y viviendas dispersas, donde los pobladores esperan beneficiarse de una nueva fuente de ingresos y alimentación.

La actividad maderera es importante, al punto de que la mayoría de unidades de transporte que circulan por la carretera son vehículos que transportan madera y/o combustible. El trasporte es de madera rolliza y trozada en listones. Sin embargo el área de influencia directa de la carretera tiene ya muy poco potencial forestal natural, puesto que como se ha indicado, la penetración de la deforestación se ha adentrado varios kilómetros a los alrededores de la vía. Aún así las concesiones forestales representan una de las actividades económicas más importantes del área. Numerosas trochas de madereros se aprecian a partir de la carretera, y siguiendo las mismas se llega a los lugares donde se realizan las talas forestales de las especies propias de la amazonía.

Otra actividad forestal es la explotación de castaña, un árbol que se presenta indistintamente en bosques primarios, secundarios y hasta en pastizales, con densidades por hectárea muy variables. Este árbol proporciona frutos que han ganado cotización, y los castañeros (asociaciones que usufructúan concesiones), los colectan y comercializan entre Enero y Marzo.

Aspectos productivos en el Departamento de Puno

Los aspectos productivos en el Departamento de Puno las condiciones geográficas, en Puno siempre ha sido considerado un territorio fundamentalmente pecuario – agrícola. La superficie agrícola de Puno es de 4 384 905 Has.,distribuidas en tierras de labranza (8,3 por ciento), cultivos permanentes (0,3 por ciento), cultivos asociados (0,3 por ciento), pastos (79,5 por ciento), producción forestal (2 por ciento) y tierras de protección (9,6 por ciento).

Estas condiciones le han permitido el desarrollo de una ganadería extensiva y, secundariamente, la producción agrícola (destinada, principalmente, al autoconsumo). En este rubro destacan los cultivos adaptados a altitudes superiores a los 3 900 m.s.n.m. Las características definitorias de la actividad agrícola son las siguientes: se realiza primordialmente para autoconsumo, presenta bajos niveles de productividad, excesiva fragmentación de la tierra, utilización de una tecnología ancestral, predominio de cultivos en tierras de secano por la existencia de pocos proyectos de irrigación a pesar de contar con abundante recurso hídrico.

En el caso de la selva y ceja de selva, la carencia de una adecuada red vial no permite una comunicación ágil y barata desde los centros de producción a los de consumo. Es interesante señalar que, a la par con la globalización de la economía, los productores de Puno empiezan a especializarse en algunos cultivos con acogida tanto en los mercados nacionales como en el mercado externo. Es el caso de la quinua orgánica, el café orgánico y la cañihua; mención aparte merece el cultivo de forrajes para ganado (avena y cebada), utilizados como alimento pecuario, en la perspectiva del mejoramiento genético y la explotación intensiva del ganado.

La importancia de Puno en el contexto nacional se evidencia en el caso de la carne y fibra de alpaca (66 y 56 por ciento, respectivamente), considerándose como uno de los rubros más importantes para el desarrollo de la región; asimismo, la lana de ovino y la carne de vacuno son productos relevantes, además de la especial atención que merece la explotación de derivados lácteos por su dinamismo creciente.

La estructura económica regional en Puno es desarticulada y poco integrada, por la existencia de sectores productivos orientados a mercados extra regionales (principalmente Lima y Arequipa), con productos comercializados en condiciones de intercambio desigual, relación que limita el desarrollo de un mercado interno acorde a un proceso de acumulación regional. Por ejemplo, alrededor del 70 por ciento de la fibra de alpaca y lana de ovino se transforma y/o exporta como producción arequipeña.

La presencia de bajos niveles de productividad y producción agropecuaria, por el uso de tecnologías inadecuadas en los procesos productivos, inapropiada localización y/o zonificación de cultivos y crianzas, así como por la escasa asistencia técnica y financiera origina que los rendimientos estén por debajo de los promedios nacionales. La estructura de propiedad y tenencia de tierra atomizada en minifundio, determina bajos niveles de producción y productividad, especialmente en la zona altiplánica, generándose problemas de carácter social (migraciones masivas a ciudades de la costa o a capitales provinciales).

La naturaleza de la estructura productiva impide la generación de circuitos que posibiliten la articulación de los procesos productivos, limitando la transformación de la producción primaria y por tanto la formación de una industria regional. Actualmente existe una industria incipiente que en su mayor parte utiliza insumos extraregionales o algunas industrias de alta inversión y tecnología localizadas en el marco de enclaves productivos. Los sistemas de comercialización de la producción primaria en general y de productos industriales de origen extraregional, determinan escasas posibilidades de acumulación, tanto en términos del productor individual como del sistema económico.

Existen unas 12950 Ha. de tierras agrícolas, 2% del total del área del estudio, de baja productividad, debido al atraso tecnológico en que se desarrollan, además de estar sujeta a la temporada de lluvias, con todos los problemas que ello representa La mayor disponibilidad de tierras agrícolas, se encuentran en la selva.

Los distritos de San Gabán y Ayapata, poseen aproximadamente el 50% del total de tierras. Los principales productos cultivados son papa, maíz, plátano, piña y yuca. Otros productos cultivados en menores cantidades son rocoto, coca, haba, yacón, naranja, oca y cañihua, izaño, pituca, todos éstos en la zona sierra y ceja de selva.

En la selva alta y baja se cultiva la papaya, zapallo, fréjol, café, mandarina, cacao, granadilla, lima, limón, palta, entre otros. (Ver cuadro Anexo general). La producción provincial en Puno es la papa en el año 2006 fue el 22% (63176 TM) de la producción departamental y la del área de estudio. Cuenta con 311 486 Ha. de tierras forestales (52% del total), cuya producción no tiene mayor significancia económica. En los pequeños relictos que aún quedan, se distinguen algunas especies como el aguano (tornillo rosado), pacay (shimbillo), saccsa (cuhiala), urilla, matapalo, laurel, chiune, misa, goma (caucho macho), maqui, supuna, renaco, caspi, etc. Dichas especies conforman parte de los bosques de protección y se hallan en la selva y ceja de selva del área de estudio, particularmente en los distritos de Ollachea, San Gabán y Ayapata.

Los principales problemas de la actividad agrícola son la falta de asistencia técnica (19%), precios bajos (17%), falta de crédito (17%), mercado poco desarrollado (10%), deficiencia de agua (8%), problemas climáticos (6%) y sistema de transporte deficiente (5%).

Otros problemas considerados son la falta de terrenos, enfermedades, falta de centros de acopio, plagas de insectos; Bajo estas condiciones, el cultivo de coca destinado al narcotráfico se convierte en un atractivo negocio a pesar de ser una actividad ilícita, entre otras razones, debido a que el cultivo encuentra un hábitat y tierra apropiados para su libre desarrollo, su manejo es simple, requiere un mínimo de inversión en insumos y tecnología, y por otro lado, su rentabilidad es mayor que la de otros productos similares.

La agricultura con el 56.2% la actividad productiva principal que predomina en la zona, el 18.2% comercio, el 8.6% la crianza de ganado, el 4.4% la construcción, el 2.9% los servicios, el 2.3% la minería, entre otros. Las actividades productivas secundarias son consideradas como complementarias al ingreso familiar de los pobladores de la zona. Las que predominan son la agricultura (28.5%), la actividad pecuaria (27%), el comercio (14.6%), construcción (10.2%), entre otras. Las actividades con menor porcentaje son la minería (7.3%), servicios (2.9%), manufactura (4.4%) y transportes (2.9%).

El sector agropecuario en Puno desempeña un importante papel dentro de la actividad económica del país el departamento, su participación sobre el PBI es del orden del 9% y según Conveagro ocupa el 30.5% de la PEA nacional y produce el 70% de los alimentos que consumimos. Su evolución ha sido a lo largo de la ultima década, bueno en relación con el PBI global aun cuando ha debido enfrentar los embates de la naturaleza como son las inundaciones y el Fenómeno del Niño que asesto dos duros golpes al sector en 1993 y en 1998 así como la caída en los commodities agrícolas objeto de comercio exterior.

El departamento se ve favorecido por sus condiciones climáticas debido a que cuenta con una manifiesta y variada biodiversidad o megadiversidad como suelen reclamar los entendidos. En el país existen 24 climas y 84 zonas de vida sobre un total de 104 que existen en el planeta. Es decir recorrer el territorio peruano uno puede identificar la mayor parte de climas del mundo.

Estas características son importantes por que dan lugar a una diversidad biológica que interactúan y son una fuente natural de ventajas comparativas. Según el censo de 1993 la superficie agrícola bordea las 5 476 977 hectáreas que equivalen a 16% del total de la superficie. Los Principales Cultivos de la Región Son: Arroz Cáscara, Arveja Grano Seco, Arveja Grano Verde, Cebada Grano, Cebolla, Fríjol Grano Seco, Haba Grano Seco, Haba Grano Verde, Maíz Amarillo Duro, Maíz Amiláceo, Maíz Choclo, Olluco, Papa, Quinua, Tomate, Trigo, Yuca, entre otros cultivos.

En el siguiente cuadro se puede apreciar los valores de la intención de siembra estimada, máxima y mínima de principales cultivos en el departamento de Puno. La actividad pecuaria en el país y el departamento, constituye un componente importante de nuestra economía, siendo necesario investigar sus principales variables, con el objeto de explicar su comportamiento, en el contexto del desarrollo del país.

Desde el ano 1964 en que se organiza y se sistematiza la actividad estadística, como una especialidad dentro del Ministerio de Agricultura y sus Direcciones Regionales, no se le ha dado en estos 33 anos un desarrollo coherente, progresivo y permanente en el tiempo de las metodologías orientadas a la actividad pecuaria; dando mayor preocupación a la actividad agrícola, debido a que las metodologías se concebían y estaban orientadas principalmente hacia la investigación de esta actividad.

Cabe resaltar que en los primeros anos del desarrollo de las estadísticas dentro del Sector Agropecuario, se realizaron los mejores esfuerzos para el estudio y conocimiento de la actividad pecuaria; habiéndose efectuado entre mayo de 1964 y septiembre de 1967, los Censos de ganado vacuno en los departamentos de Ica; Arequipa, Moquegua, Tacna San martín y Lima. Sirviendo dicho censo como un instrumento básico de información para la planificación y desarrollo agropecuario.

Sin embargo este esfuerzo inicial no pudo ser continuado, en razón a las limitaciones de los recursos financieros para el levantamiento de los censos. Entrándose luego a la etapa de las estimaciones, a través de la estadística continúa de las principales variables de la actividad pecuaria y al empleo de indicadores zootécnicos que se mantuvieron a lo largo de este tiempo, sin mayores variaciones y estudio.

En el sector Puno es importante la actividad ganadera sobre todo en lo que respecta al ganado camélido, del cual el altiplano concentra el 45% de la población total existente entre el Perú y Bolivia que cuentan con pastos naturales en los pisos ecológicos más elevados, en las formaciones Sub-alpinos y Montanos.

La población con mayor dedicación pecuaria se encuentra fundamentalmente en las comunidades de Cuyo-Cuyo, Sandia y Patambuco. Los animales menores aves y cuyes que representan el 5% y 7% respectivamente del total departamental constituyen una producción de autoconsumo principalmente en la Ceja de Selva Alta (Sandia y San Juan del Oro).

El ganado equino representa el medio de transporte y carga fundamental por la falta de vías de comunicación. La alternativa de la ganadería vacuna, es posible para la microregión en la medida que existan las vías de comunicación hacia los pisos ecológicos de bosques sub-tropicales y tropicales en la subcuencas de los ríos Tambopata y Heath.

La Tenencia de Tierra en el Departamento de Puno se encuentra en la zona sur oriental del Perú, cuenta con una superficie de 71,999 km2, contando con una población de 1"999.4 habitantes, mientras que políticamente se encuentra dividido 13 provincias y estos en 108 distrito. Las principales áreas de cultivo se encuentran en las tierras planas y colinas de relieve suave que bordean el Lago Titicaca. Otras áreas de cultivo de menor importancia superficial se encuentran en las cuencas del Poopó-Salares, Alto Desaguadero, Ramis y Huancané.

En general, son las áreas de mayor densidad de población rural, caracterizadas por un paisaje altamente fragmentado, con múltiples parcelas de tamaño Infra económico, altos niveles de pobreza y baja productividad del suelo, esta última ligada especialmente a los niveles tecnológicos rudimentarios empleados en la actividad agrícola. A pesar de ello, la producción obtenida en estas áreas es la que está destinada en una gran parte al consumo nacional (Lima-Callao, Arequipa y otros centros extra regionales).

El principal cultivo en todo el altiplano es la papa, seguida por los cultivos forrajeros, la quinua, la cebada y la oca. La baja utilización de fertilizantes y agroquímicos en general, especialmente en las zonas de microfundió y otras áreas deprimidas de la región, hace que los rendimientos sean bajos y decrecientes en el tiempo, pues, de todas maneras, el suelo requiere una reposición de los nutrieres que son consumidos por las cosechas.

El uso del guano y en general de fertilizantes orgánicos debe no sólo mantenerse sino incrementarse, así como las prácticas de rotación de cultivos. De otro lado, el uso intensivo y generalizado de fertilizantes y agrotóxicos podría generar problemas futuros de contaminación de los cuerpos de agua, especialmente del Lago Titicaca, por lo cual es necesario que los proyectos de desarrollo agrícola intensivo sean seleccionados y planificados cuidadosamente y que, además, se acompañen de una adecuada reglamentación sobre uso de agrotóxicos.

Al contrario de la agricultura, la ganadería se encuentra más desarrollada en el sector peruano. Las principales especies explotadas son los vacunos, los ovinos, la alpaca, la llama, los porcinos y las aves. Existen explotaciones ganaderas empresariales de grandes y medianos productores, así como explotaciones comunales de varios tipos y un gran número de pequeños productores independientes.

Las áreas de pastoreo se localizan principalmente en las cuencas del Ramis, llave, Poopó-Salares, Alto Desaguadero y Titicaca, sobre terrenos planos y de colinas. Las praderas son por lo general comunales y el pastoreo está a cargo de pastores que van con sus rebaños, por lo cual la densidad de la población es baja, con las viviendas agrupadas en pequeños caseríos. La mayor parte de la producción de estas áreas también está dedicada a la exportación hacia el mercado regional y nacional.

El pastoreo es extensivo, sin prácticas de manejo de praderas, por lo cual ocurre una pérdida progresiva de productividad de las mismas. En particular, el pastoreo de ganado vacuno causa problemas de compactación del suelo y destrucción de praderas. Como el uso de anabólicos y tóxicos contaminantes es mínimo o nulo, la carne producida se considera de buena calidad. Además, el ganado criado en climas tan fríos padece por lo general de pocas enfermedades infecciosas.

La carne de camélidos, especialmente de alpaca y llama, está reputada como de muy bajo contenido de grasa. Las áreas agropecuarias (cultivos y pastos) y agrosilvopecuarias (cultivos, pastos y arbustos) se localizan en condiciones más limitantes, tanto desde el punto de vista del suelo (por relieve, pedregosidad, afloramientos rocosos, erosión, salinidad) como del clima (menor temperatura y precipitación, mayor frecuencia de heladas).

Las cuencas que tienen las mayores extensiones en estos usos son las del Poopó-Salares, Medio Desaguadero, Titicaca, Alto Desaguadero y Ramis. En algunos sectores, la densidad de población puede llegar a ser alta, aunque menor que en las áreas agrícolas. Tanto el pastoreo como la agricultura de estas zonas se realizan por lo general en condiciones marginales y en su mayor parte la producción está destinada al autoconsumo. Por las mismas condiciones de marginalidad ecológica, en estas áreas se presentan los mayores problemas de degradación de los recursos naturales básicos.

Objetivos

Objetivo General

Contar con información de base y con indicadores productivos referidas en promedio al año 2006, que permitan la incorporación de escenarios temáticos, como insumo para evaluar los impactos indirectos producidos por el "Corredor Vial Interoceánico Sur" (CVIS)

Objetivos Específicos

  • Conocer la situación de la infraestructura y características actuales de los diferentes servicios como: educación, salud, agua y desagüe, vial terrestre (carretera), vial aérea (aeropuertos) y acuática, puertos fluviales, energía, hidroeléctricas y térmicas.

  • Conocer la situación de las características (tendencias), de las diferentes actividades productivas como: Uso de la tierra, agropecuaria, maderable, pesquera, minería informal, biodiversidad y turismo).

  • Conocer la situación actual (física, biológica, social, económica, étnica y cultural de los actores o agentes económicos), tanto a nivel local, departamental y regional y, su vinculación con el proyecto.

Metodología

La metodología que se siguió para el presente estudio fue la siguiente:

  • 1. Recopilación de información secundaria, de las diferentes instituciones, entidades locales, regionales y nacionales vinculadas a las actividades productivas, y que se mencionan en los TDRs del presente estudio.

  • 2. Revisión de los planes de desarrollo, programas y proyectos de las mismas regiones, de interés económico y productivo a nivel nacional y especialmente aquellos que tienen que ver con la ejecución de la ampliación u horizonte de su desarrollo regional y/o que se vincule con la interoceánica

  • 3. Trabajo de campo, consistente en la recopilación de información secundaria y reconocimiento del área de influencia del proyecto, sobre todo los departamentos aludidos y las provincias de Quispicanchi en el Cusco; Azángaro y Carabaya en Puno y finalmente Madre de Dios

Con las informaciones recopiladas, según se describe en los párrafos anteriores, se iniciaron a la evaluación de la información, luego procesarlas, con el fin de lograr los objetivos del estudio: obtener las tendencias productivas.

Durante el proceso de obtención de los valores (en gabinete) que nos infieran las tendencias, se utilizó una de tantas fórmulas, sencilla y práctica como es:

PI = PR / PB, cuyos valores son:

PI = Valor del índice

PR = Valor del período de referencia

PB = Valor del Período base.

El presente informe se constituye en el Estudio de Línea de Base, el cual recopila información de carácter cuantitativo y cualitativo, con el objetivo de evaluar los indicadores que permitirán posteriormente determinar los resultados obtenidos con la ejecución del proyecto.

El análisis de evaluación de indicadores productivos que considera el proceso de cambio que pudiera ocurrir en la estructura social por acción del Proyecto, analizando los impactos producidos por diferentes agentes en las últimas décadas

En ese sentido, proporciona información acerca de la situación inicial de un grupo de control y de la población participante en el proyecto, lo que brindará los primeros insumos para determinar el impacto real del proyecto en las condiciones de vida de la población actual.

Cabe indicar que la información cuantitativa se recopiló y se constató con la que sostenían los actores mismos, sujeto de evaluación simulando una especie de encuesta, para la mayoría de los productos y servicios.

edu.red

edu.rededu.red

Infraestructura y características productivas (Cusco)

5.1 INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO CUSCO

Toda actividad antrópica implica la disponibilidad de infraestructura mínima, de las condiciones e insumos para materializar sus metas, como disponibilidad de suelo, agua, maquinaria, energía, etc., según la orientación de la misma actividad.

Los TDRs del presente estudio considera la infraestructura y características productivas relativas a la educativa, salud, agua y desagüe, infraestructura vial terrestre , carreteras, infraestructura vial y acuática, aeropuertos, puertos fluviales, infraestructura energética, centrales hidroeléctricas y centrales térmicas; las mismas que pasamos a describirlas en función a la información primaria y secundaria recopiladas.

5.1.1 Infraestructura Educativa

Una de las actividades en el proceso de desarrollo de un pueblo es la educación, única vía por las que un individuo puede crecer y desarrollarse en el espacio y tiempo, durante su fase de inquilino y paso por esta vida, en tal sentido, el enfoque real de las necesidades y políticas de esta infraestructura amerita un tratamiento especial, en el marco de la posible implementación del proyecto "Corredor Vial Interoceánico Sur".

Los aspectos sociales más importantes de la población del departamento de Cusco, se encuentran en el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 1993, aún cuando se realizó el año 2005, éste fue observado, por tanto, legalmente prevales la información del Compendio Estadístico (1993-1996), correspondiente al departamento de Cusco.

Según el censo de 1993, Cusco reportó 1087,63 habitantes censados, distribuidos en trece (13) provincias: Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbibilca, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba

La población total de la provincia comprometida en el ámbito de influencia del proyecto vial interoceánico es Quispicanchis, que cuenta con 78 647 habitantes, con 75 853 personas censadas, de ellos 11 534 son hombres y 37 552 mujeres; de los cuales, 37 704 corresponden a la zona urbana y 90 686 a la zona rural. La Población Económicamente Activa (PEA), considerando a las personas mayores de 15 años, es de 20 876 habitantes, de los cuales 15 784 son hombres y 5 092 mujeres; y la No PEA es de 22 530 habitantes, de las cuales 5 764 son hombres y 16 766 mujeres. La población económicamente activa de niños 6 a 14 años de edad, es de 1 293.

Quispicanchi ocupa el lugar 187 en el IDH, de 198 en total. Urcos se ubica en el puesto 1 343, Camanti en el lugar 1 161, Ccatcca en el lugar 1 814 y Ocongate en el puesto 1 767, de un total de 2500 distritos. Es decir que Quispicanchi ocupa el ranking 187 respecto al ranking 19 del departamental (Mapa de Pobreza 2000 – FONCODES.)

Figura 1-1

Institución Educativa Cusco

edu.red

Fuente: DRE Cusco

Educación

La educación en el departamento es supervisada por la DRE Cusco, dependiente del ministerio de Educación.

A 1995 el departamento disponía de 15 448 docentes, 15 221 en el sistema escolarizado y 227 en el sistema no escolarizado.

Asimismo, para el mismo año fueron matriculados 419 068 estudiantes, de los cuales 388 691 estuvieron matriculados en el sistema escolarizado y 30 377 en el sistema no escolarizado.

En el sistema escolarizado, estuvieron matriculados 28 196 alumnos en educación inicial, 243 117 en primaria, 84 578 en secundaria, 24 945 habitantes superior y 7855 alumnos en otras modalidades como educación especial y ocupacional.

En el sistema no escolarizado, estuvieron matriculados 27 831 habitantes en educación inicial, 756 en primaria, 1 327 en secundaria y 463 habitantes en educación ocupacional. A dicha fecha, el departamento cuenta con 143 289 analfabetos.

5.1.2 Infraestructura de Salud

A 1993 el departamento disponía de 8 hospitales con 946 camas, 41 centros de salud con 166 camas y 196 puestos sanitarios con 61 camas, en el IPSS existen 1 policlínico, 4 centros médicos 7 postas; contando para la atención de dicho servicio, con el 2,6% de médicos, 0,3% odontólogos y el 4,3% enfermeras, del total nacional.

Las enfermedades más comunes son: Cólera, paludismo, tifoidea y paratifoidea, TBC respiratoria, TBC otras formas, Tétanos, Sarampión, hepatitis vírica, sífilis tardía, infecciones gonocócicas y otras infecciones por salmonellas.

Figura 1-2

Hospital Regional de Cusco

edu.red

5.1.3 Infraestructura de agua y desagüé

Del total de viviendas (221 168), sólo 51 500 tienen red pública instalada dentro de la vivienda, 11 050 viviendas tienen red pública fuera de la vivienda dentro del edificio, 33 943 utilizan pilón público, 10 775 utilizan agua de pozo, 1 961 de camiones cisternas, 106 790 viviendas hacen uso del agua de río y manantiales y 5 149 utilizan agua de otras fuentes.

Con respecto a la disponibilidad de servicios higiénicos, 36 839 tienen red pública instalada dentro de la vivienda, 15 165 tienen red pública fuera de la vivienda dentro del edificio, 18 322 viviendas tienen pozo negro o ciego, 2 576 sobre acequia y 148266 no poseen servicio higiénico.

El 36,3 % de la población regional de Cusco no cuenta con el servicio de agua potable y el 61,1 % tampoco tiene desagüe. En la provincia de Quispicanchi estos porcentajes son mayores que la región.

edu.red

 

Fuente: SUNASS – Gerencia de Usuarios. Información al 2006.

 

Elaboración: PNUD / Unidad del Informe sobre Desarrollo Humano. Perú

Cuadro 1-1

De los distritos estudiados, Camanti es el distrito que presenta un porcentaje muy alto de personas que no cuentan con agua potable y desagüe (9 de cada 10 personas carecen de estos servicios).

Aparentemente Ccatcca tendría una menor proporción de población sin agua potable y en Ocongate se presenta el menor porcentaje de población sin desagüe

La carencia de servicios de agua y desagüe influyen directamente en las condiciones de salud de la población, especialmente de los niños, quienes se ven afectados por enfermedades diarreicas agudas.(ASIS: CUSCO)Ver cuadro 1-2.

Cuadro 1-2

Característica de Infraestructura de agua y desagüe

edu.red

Fuente: FONCODES, mapa de pobreza, 2000

5.1.4 Infraestructura Vial terrestre

La Red Vial del departamento del Cusco está compuesta por más de 5,000 km de carreteras, de las cuales aproximadamente 700 km son asfaltadas. El resto, en su mayoría afirmadas, se consideran caminos rurales y de penetración. Por la calidad y el tipo de vehículos que la recorre es posible dividirla en 2 categorías: carreteras asfaltadas y caminos afirmados. Si bien no pertenecen a la red vial, los caminos de herradura merecen una mención especial. Travel Cusco, Información Perú.

Para movilizarse dentro del perímetro de la ciudad del Cusco, el visitante puede escoger el transporte público, en el que se emplea buses y minibuses que tienen una ruta determinada, y cuya tarifa es bastante económica. En servicio de taxis, por su parte, las tarifas se pactan antes de subir a la unidad, ya que estas carecen de taxímetro.

Cuentan con un carril principal y una berma de seguridad en cada sentido de circulación, separadas por un interlineado. No están iluminadas, pero son accesibles a todo tipo de vehículos. En este tipo de vía, la señalización y los servicios básicos (grifos, restaurantes, talleres, mecánicos) varían enormemente en relación con su cercanía a las ciudades importantes. Para circular por ellas es obligatorio el pago de peaje: el valor de éste es ligeramente menor a us$ 2.

Cuadro 1-3

edu.red

La red vial existente en la región Cusco en 1999 fue de 5,433.53 Km. de longitud, dentro de la cual el 15.4% corresponde a la red vial nacional, el 31.8% a la red vial regional y el 52.8% a la red vecinal; cifras que comparadas con el año anterior son exactamente iguales en longitud.

El 9.4% del sistema de red vial de Cusco está asfaltado, notándose un ligero mejoramiento frente al 8.5% del año anterior; el 44.4% está afirmado, cifra que también se incrementa pero en un porcentaje que apenas llega al 0.1%; el 13.8% son carreteras sin afirmar y un 32.4% son únicamente trochas, las mismas que muestran una disminución respecto a 1998. Realidad que indica el atraso que se tiene en lo que se refiere a infraestructura vial, puesto que en los últimos años no se registra incremento en la longitud de carreteras y tampoco un sustantivo mejoramiento de las mismas.

Según la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales son competencias del Gobierno Regional del Cusco, la planificación, ejecución y mantenimiento de la red vial departamental.

Figura 1-3

Mapa Vial de Cusco

edu.red

5.1.5 Carreteras

El total de la longitud de la red vial en el departamento de Cusco es de 5 231,93 km, de los cuales y de acuerdo al tipo de superficie de rodadura 388,18 km corresponden a asfaltada; 900,40 km a afirmada, 1 969,67 km sin afirmar y 1973,68 km a trocha.

En conclusión, La mayor parte de los caminos del Cusco son afirmados, construidos en base a tierra y ripio. Existen tres categorías de caminos afirmados: los que pertenecen a la red vial nacional, los secundarios y las trochas carrozables.

Figura 1-4

Carretera Cusco – Madre de Dios

edu.red

No existe ningún tipo de mantenimiento a la infraestructura de puentes en todo el departamento. Muchos puentes se encuentran en estado de colapso.

Vías Férreas

Parte del departamento de Cusco es recorrido por el ferrocarril del Sur del Perú que comunica las ciudades de Quillabamba, Sicuani y las ciudades de Juliaca, Puno y Arequipa. Es de trocha ancha (1,44 m) y su función principal es de transporte de carga y pasajeros.

5.1.6 Infraestructura vial aérea

Una forma moderna, segura y rápida de desplazarse de un lugar a otro es a través del servicio de aviación comercial, que se brinda para enlazar diferentes lugares del país entre los que se encuentra el departamento del Cusco; Sin embargo la operatividad de aeropuertos en algunos lugares se ve restringida fundamentalmente por los factores climáticos y fisiográficos propios de cada región natural.

A 1994, CORPAC S.A. (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial) administraba 30 aeropuertos, de los cuales, 16 tenían pistas con superficies de despegue y aterrizaje de asfalto, 3 de concreto, 5 de afirmado y 6 de T.S.B. (Tratamiento Superficie Bituminoso); cabe mencionar que a la fecha el aeropuerto del cusco es internacional y una de las líneas que mantiene mayor frecuencia de vuelos es LAN Perú, que en realidad corresponde a inversionistas de origen chileno.

Cuadro 1-4

edu.red

Cuadro de distancias entre las distancias de las localidades

En el cuadro podemos apreciar las distancia entre las diferentes ciudades localidades y la ciudad capital Urcos, de a la provincia de Quispicanchi, la que está involucrada en el ámbito del proyecto Corredor Vial Interoceánica Sur.

5.1.7 Aeropuertos

El departamento de Cusco, cuenta con dos aeropuertos, Alejandro Velasco Astete y Quincemil.

El aeropuerto Alejandro Velasco Astete, se encuentra localizado en la provincia de Cuzco, a una altitud de 3 248 msnm, con pista de aterrizaje de superficie asfaltada, longitud de 3 400 m y 45 m de ancho, siendo su capacidad máxima de aterrizaje la de un avión tipo B-737-100. El aeropuerto de Quincemil, se encuentra localizado en el distrito de Quincemil, provincia de Quispicanchi, a una altitud de 625 msnm, con pista de aterrizaje de superficie afirmada, longitud de 1 800 m y 30 m de ancho, siendo su capacidad máxima de aterrizaje la de un avión tipo ANTONOV.

El aeropuerto de Cusco (Velasco Astete), el cual es llamado así por un  piloto peruano quien voló por primera vez encima de los Andes en 1925 llegando a este aeropuerto; más tarde ese año, en septiembre, evitando estrellar su avión en medio de una multitud en la ciudad de Puno se estrello y murió. Este aeropuerto es la entrada a la mágica ciudad del Cusco, la cual es el centro de la red de viajes de toda Sudamérica y Machu Picchu que es quizá las ruinas más famosas de todo el mundo. El aeropuerto Velasco Astete de Cusco se ubica al sureste de la ciudad (15 min. del centro de la ciudad). Llegar hasta él es muy sencillo, aunque las tarifas de los taxis son mayores que las que se cobran dentro del casco urbano. Al llegar, el turista encontrará una multitud de taxistas ofreciendo sus servicios. Regatee. El costo de un traslado a alguno de los hoteles del centro no debe exceder los 10 nuevos soles.

Existen vuelos diarios a Lima, así como a Arequipa, Juliaca y Puerto Maldonado. Las conexiones al extranjero son escasas. Se realizan, en la actualidad, mediante los vuelos de Lloyd Aéreo Boliviano, con destino a la Paz, cada martes, jueves y sábado a las 9 am.

Cuadro 1-5

edu.red

5.1.8 Puertos Fluviales

Los ríos son llamados "las carreteras de la selva", pues en esta región muchas localidades carecen de ellas o de aeropuertos. El único puerto fluvial de importancia en el Cusco se ubica en la región noreste, específicamente en la provincia de la Convención (a unas 10 horas de trocha carrozable de Quillabamba). Desde allí es posible continuar viaje a través del Bajo Urubamba hacia Koshireni, kiteni y Camisea, en la cuenca del Ucayali, atravesando el Pongo de Mainique.

El costo de los pasajes se compran directamente en los puertos (allí le darán información de los itinerarios y los destinos más frecuentes).

5.1.9 Infraestructura Energética

Un índice importante del desarrollo de un determinado lugar es la cantidad y calidad de la infraestructura generadora de energía; en ese sentido es importante conocer sus principales características, las cuales son detalladas a continuación.

5.1.10 Centrales hidroeléctricas

Hasta el año 1998, sólo se ha inventariado 41 Centrales Hidroeléctricas, cuyas características se muestran en los cuadros 1-5

edu.red

5.1.11 Central Térmica

En el Perú, la generación de energía proviene de dos fuentes: hidráulica (49% de la potencia efectiva, producida aprovechando las caídas de ríos para generar energía) y térmica (51% del total, obtenida mediante la combustión de algún combustible fósil como gas natural, petróleo o carbón). En el mundo, se utilizan también otras formas de generación, como la solar, eólica, geotérmica o nuclear.

En los meses de lluvias (de diciembre a abril), la generación hidráulica llega a representar hasta el 90% del total, mientras que el resto del año (marzo a noviembre) dicho porcentaje se reduce a 60% en promedio. En el 2007, el 65% de la electricidad producida fue a través de centrales

Hidroeléctricas. El consumo de energía por hora en el 2007 fue de 24,600 GW/h, y se estima que este año podría llegar a los 27,700 GW/h. Asimismo, la máxima demanda (definida como el instante de mayor consumo de energía) se ubica en 4,300 MW.

En la actualidad, la potencia efectiva es de 6,300 MW, y el margen de reserva inferior al 25%, asumiendo condiciones climáticas normales (en temporada seca, el margen se reduce a menos de 10%). En países con riesgo hídrico como el Perú, el margen de reserva no debería ser menor de 40%.

Según el Ministerio de Energía y Minas, el Perú requiere una inversión de al menos US$ 3,000 millones hacia el año 2015, para atender adecuadamente el crecimiento de la demanda energética, la cual se estima crecería en al menos 7% al año en promedio. De este monto, unos US$ 2,000 millones corresponden a generación y el resto a transmisión.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente