B) Un sector industrial extremadamente dependiente de las importaciones de bienes de capital y materias primas y con reducida capacidad de exportación extra-regional e inclusive regional.
C) Ausencia de adecuadas interrelaciones entre la agricultura y la industria.
D) Acentuada dependencia en las exportaciones de bienes primarios y en la ayuda externa.
La lógica de la economía Nicaragüense.
La lógica de la economía nicaragüense se insertó en lo que los Cepalinos denominaron "modelo Centro-Periferia", basado en la exportación de bienes primarios a los países desarrollados e importación de bienes de capital y consumo no producidos domésticamente.
Por un lado registro un excepcional crecimiento aunque con fuertes variaciones cíclicas, apoyado en una rápida diversificación y ampliación del sector agrícola e industrial, lo cual a su vez se reflejo en un considerable crecimiento de las exportaciones.
Por otro, todos los indicadores de que se dispone sugieren que los beneficios de esa expansión y diversificación se distribuyeron en forma muy desigual.
En cuanto a la evolución del producto, el mismo creció a una tasa real promedio del 5.6% anual durante los años cincuenta, y del 6.7% anual durante los años sesenta: las cifras más dinámicas registradas en toda centro-américa.
Así, mientras que el producto Per- capita de Nicaragua representaba el 10.8% del producto regional, en 1950 esta participación había aumentado al 13.7% de dicho producto en 1965
Debilidades del modelo económico
Nicaragua comparte las debilidades del modelo de acumulación del capitalismo periférico, dependiente de la exportación de un reducido número de productos primarios con escaso grado de procesamiento interno, y sujetos a fluctuaciones de precios en los mercados internacionales, a deterioro de la relación de intercambio y a cambiantes condiciones climatológicas internas
A mediados del siglo XX, la obtención de divisas en Centroamérica dependía en lo fundamental de la venta de dos productos agrícolas, café y banano, aunque también era importante para algunos países –Honduras y Nicaragua, pero sobre todo Belice- la exportación de productos primarios de extracción minerales y forestales.
Modelo agro-exportador.
En la década de los años 50, después de larga época de estancamiento iniciada en la crisis del 30, la economía nicaragüense logró, impulsada por el estímulo de una alza de precios, insertarse de manera vigorosa al mercado mundial con una nueva mercancía: el algodón
Al respecto hay que señalar, las recomendaciones del BID publicadas en 1952, bajo el titulo: El Desarrollo Económico de Nicaragua. Recomendaciones para un Programa Quinquenal de Fomento Nacional, Washington, septiembre de 1952, .."en relación a su población actual –ligeramente superior a un millón de habitantes-, la extensión de tierras disponibles para el desarrollo es casi ilimitada
El suelo es apto para el cultivo de casi todos los productos tropicales…utilizando en forma eficiente su suelo, el país puede llegar a ser en el futuro, un importante exportador de carne y productos lácteos, axial como de gran número de otros productos agrícolas.
El crecimiento d la economía de Nicaragua en 1956-65 registro una tasa anual promedio del 5,4%, a pesar del mal quinquenio 1956-60; la tasa de 1962 marcaba un record, con 10,6%.
La población, en tanto, crecía al 3,5% en el mismo periodo, lo que redujo el crecimiento a un 1,8% anual en términos de producción por habitante.
Para la década de 1960-70, el Banco Central de Nicaragua ofrece una tasa anual promedio de crecimiento del PIB de 6,3% y un crecimiento del PIB por habitante de 3,2% anual, solo superados en America Latina por México, Panamá y, en el caso del PIB, también por Costa Rica.
El factor fundamental que permitió esa bonanza económica
fue una coyuntura muy favorable de los precios y de la demanda de las agras exportaciones.
Con precios promedio de exportación de 25,37 dólares-quintal en 1960-65, el algodón recupero y sobrepaso sus áreas sembradas de la primera mitad de los 50, cuando su vertiginosa expansión abrió una nueva etapa en la historia económica del país.
La exportación paso de 0,6 a 2,7 millones de quintales-oro entre 1960-61 y 1965-66, y sus valores de 14,7 a 66,1 millones de dólares (4 veces y media en ambos casos).
Su parte en las exportaciones totales aumento, aproximadamente, del 25% al 40%.
La semilla de algodón para uso industrial cuadruplico su valor exportado en las seis temporadas referidas (de 2,2 a 8,7 millones de dólares), mientras triplicaba sus entregas a la industria nacional.
Con un crecimiento anual de su actividad del 40%, el algodón es el protagonista del enorme crecimiento agropecuario de la primera mitad de la década.
El crédito algodonero se multiplico por 6,6 en 1960-65, lo que genero verdaderos avances técnicos en la empresa algodonera; se utilizaron semillas mejoradas, fertilizantes e insecticidas en gran escala, y los rendimientos se elevaron al orden e 11-12 quintales-oro por manzana (medida del área mas usada en Nicaragua, que equivale a 0,67 hectáreas
Sus plantaciones eran empresas que utilizaban mas maquinas y equipos queje ninguna otra en el campo nacional, queje adoptaron métodos modernos de control y de gestión, negocios operados por un sector empresarial orgulloso de su eficiencia y que no se auto identificaba como terratenientes sino que alquilaba a estos, en mas de la mitad del área total, las tierras en las que cultivaba sus algodonales
En 1967-72 el algodón confronta reducciones en los precios internacionales y en sus volúmenes de ventas; el promedio de precios 1968-71 es de de 23,98 dólares-quintal y el valor de la exportación anual es de 49 millones de dólares, de todos modos un 27% de las exportaciones totales del periodo
La primera mitad de los años cincuenta se empezó a aprovechar en mayor grado la favorable dotación de recursos del país mediante una rápida expansión del cultivo del algodón, cuya producción paso de 3.300 toneladas en 1950 a 125.100 toneladas en 1965.
Tasas de crecimiento económico
A partir de 1950, el país registró tasas de crecimiento económico que figuran entre las más aceleradas de América Latina, especialmente durante el período 50/70.
Este crecimiento se basaba en la rápida expansión de los productos de agro-exportación.
Las tasas aceleradas de crecimiento del PIB y de las exportaciones no se vieron acompañadas por el desarrollo social del país
Rubros de exportación
En la década del 60 adquirieron también importancia como rubros de exportación, la carne refrigerada alrededor de la cual se generó una ganadería de naturaleza intensiva y el azúcar, producida en plantaciones e ingenios con altos niveles de eficiencia y racionalidad. Igualmente en estos casos, fue el aliciente externo de los precios de mercado el elemento motor de su desarrollo.
La exportación de carne vacuna hacia los Estados Unidos y Puerto Rico, favorecida por estar en Nicaragua libre de aftosa, revoluciono el sector pecuario en los anos 60: se paso de 9,7 millones de libras exportadas en 1960 a 53.1 en 1970 (un aumento de 5.5 veces).
La matanza para exportación, calculable en un 33% del total en 1960 era del orden del 55% en 1970.
El valor de las exportaciones subió de 3 a 26,6 millones de dólares en 1966-70, por la combinación de la demanda creciente de un mercado cercano y estable con precios siempre en ascenso, de 0.30 dólar libra en 1961 a 0,50 en 1970. La importancia de la exportación de ganado en pie quedaba totalmente atrás
En 1971-73 la expansión del negocio de la carne llego a su clímax, a causa de los precios, que promediaron 0.53 dólares-libra, 0,59 y 0.78 en los anos respectivos.
El valor exportado subió a 38.3 millones de dólares en 1972, y a 44,5 millones en 1973, a causa de la gran sequía de 1972. Para el periodo 1964-72, la carne cubría el 11% de las exportaciones totales.
Tres grandes mataderos concentraron la matanza de exportación: IFAGAN (Managua, 1957), con el 63% del total en 1970; EMPANICSA (Condena, 1962), queje procesaba el ganado del norte del país, y CARNIC.
Después de una gran contracción de precios y valores exportados en 1974-75, se hizo un fuerte aumento del volumen exportado en 1976-77, a pesar de precios contraídos.
Un nuevo boom en 1978-79 (precios promedio de 0.90 y 1,20 dólares-libra) llevo a ventas de 75 y 78,2 millones de libras, récords de matanza a la vez que de exportación; mientras, por primera vez en veinte anos, salían 20.000 reses en pie legalmente en 1977.
El café, la rama de agro exportación tradicional con la que Nicaragua se inserto en el mercado mundial capitalista, había enfrentado la coyuntura de buenos precios y altas demandas de la posguerra con su habitual política de aumentar las áreas de cultivo y en posesión de los grandes cafetaleros y de mantener muy bajos costos de la mano de obra.
Las variedades y agrotecnia tradicionales, la fertilización casi nula, la escasa mecanización en el proceso agrícola y en el procesamiento del grano ("beneficio"), características de esta rama, fueron sometidas a un esfuerzo relativo de modernización mediante la gasificación de nuevas variedades (sobre todo el "caturra"), intensificación de siembra y cierta tecnificación, generalización del beneficio moderno con trilladoras, y con los consiguientes aumentos de equipos, inversiones, insumos y concentración del poder económico.
Los bajos rendimientos por área ilustran los limites del progreso en el café: según el Censo Agrícola de 1963 el promedio nacional era de 4,7 quintales-oro por insana, pero solo quince anos después se conseguían promedios anuales de 10 quintales-oro por manzana.
La exportación paso por primera vez de 500.000 quintales-oro en la cosecha 1963-64, al final de siete anos de muy bajos precios internacionales durante los cuales la producción creció paulatinamente.
Los bajos rendimientos por área ilustran los limites del progreso en el café: según el Censo Agrícola de 1963 el promedio nacional era de 4,7 quintales-oro por insana, pero solo quince anos después se conseguían promedios anuales de 10 quintales-oro por manzana.
La exportación paso por primera vez de 500.000 quintales-oro en la cosecha 1963-64, al final de siete anos de muy bajos precios internacionales durante los cuales la producción creció paulatinamente.
Con oscilaciones, los precios promedios de exportación mejoraron en el periodo 1964-72 (41,65 dólares-quintal) para los nueve anos, pese a los malos precios de 1967-69, y la exportación siguió aumentando lentamente hasta llegar a 700.000 quintales.
Los valores obtenidos en 1964-71 dan un promedio anual de 25.33 millones de dólares, poco mas de la mitad de los valores promedio obtenidos por el algodón en 1966-72, los anos mas débiles para este producto en el periodo.
La exportación de café soluble, con valores de 33.9 millones de dólares anuales al principio de los anos 60, decayó mucho a partir de 1966. Para 1964-72, las exportaciones de café oro más soluble representaban el 15,85% de las exportaciones totales.
Los precios internacionales primero suben y se disparan después hasta 236 dólares-quintal en 1977, y Nicaragua vende su café a promedios de 104, 185 y 167 dólares-quintal en 1976-78. La exportación pasa de 1,1 millones de quintales anuales ya en 1976, merced al brusco aumento exigido por la bonanza
CRISIS DEL MODELO AGRO-EXPORTADOR
En el período contractivo 1955-1960, el gobierno no pudo implementar políticas anticíclicas de carácter keynesiano.
La contracción de las exportaciones afectó la balanza de pagos y las reservas internacionales, por lo que no resultó factible adoptar políticas monetarias y fiscales expansivas.
PROGRAMA DE ESTABILIZACION.
Por el contrario, se aplicó un programa de estabilización, a través de un acuerdo de crédito contingente con el FMI, suscrito a finales de 1956.
Como es evidente las políticas de ajuste no son un fenómeno nuevo, exclusivo de los ochenta y de la década de los noventa.
El programa de estabilización y ajuste de 1956, incluyó la medida clásica de contracción del crédito y de reducción del gasto público.
Producción industrial.
La producción industrial capitalista fabril-maquinizada se inició muy débilmente en la década del 40. No obstante, es hasta finales de la década de los años 50, y especialmente en la década de los años 60 dentro de los marcos del Mercado Común Centroamericano que se hace perceptible en Nicaragua el paso de una producción casi totalmente agrícola (o agroindustrial) al desarrollo de una incipiente industria manufacturera.
El Informe del FIDA recoge una interesante clasificación del sector industrial por su estructura, en cuatro niveles:
A) industria moderna tipo "filial": empresas de alto nivel tecnológico, con densidad de capital invertido por trabajador muy alta, de un millón a cien mil córdobas, con administración extranjera directa. Son la refinería y once filiales de la química, y generan el 22% del PIB industrial
C) industria media tradicional: unas 500 empresas que promedian de 10 a 20 trabajadores. Muy atrasadas, la debilidad de la demanda interna de clase media urbana las mantiene a medio camino entre la artesanía y la industria moderna. Son panaderías y las ramas de cuero, muebles, imprentas, laboratorios, cosméticos, aserraderos, calzado y ropa.
D) pequeña producción artesanal: 90% de las unidades de producción del sector, con niveles de gran atraso, muy poca demanda; producen la alimentación, calzado y ropa popular, panadería, herrería y otras.
ALIANZA PARA EL PROGRESO.
Tres efectos importantes pueden ser destacados como resultado de la aplicación del proyecto de la Alianza para el Progreso en Nicaragua.
1. El Pacto de Defensa Centroamericano (CONDECA), el cual modernizó "nacionalizó" y legitimó el proyecto de defensa de la región, ocultando su control abierto por parte de las fuerzas militares norteamericanas, las cuales podían operar ahora haciendo uso de los ejércitos nacionales para intervenir militarmente en otros países.
En 1970-73 Nicaragua tendió a reducir esos déficits, pero la sequía de 1972-73, el terremoto y las medidas cambiarias ticas de 1972 los aumentaron de nuevo.
Las medidas proteccionistas se sucedieron en Centroamérica en los años 70, y unidas a otros factores llevaron a una crisis total al Mercado Común.
Nicaragua acumuló 141.9 millones de déficit en 1973-77, obtuvo un superávit de 7.4 millones en 1978 y otra vez un déficit de 21 millones en 1979.
Crisis económica de los años 70-79
Se observa un rápido crecimiento en el déficit del gobierno, cuyo patrón de financiamiento varia sustancialmente entre los años 1977 y 1978.
La causa principal de este déficit creciente, es el notable incremento de más de 700 millones de córdobas en el gasto corriente durante el periodo, como consecuencia de la creciente inestabilidad política.
Sin embargo, se observa que en 1977, el gobierno logro conseguir de fuentes externas los recursos necesarios para financiar el déficit.
Debido a la dificultad para conseguir recursos externos durante 1978, la situación cambio y el déficit, en ese año, tuvo que ser cubierto con financiamiento interno.
Además, al finalizar la década, a Nicaragua correspondían los índices de endeudamiento público externo más altos de Centro-américa y la estructura menos favorable de la región.
A guía de ejemplo, los gastos del Gobierno Central habían pasado de 600 millones de córdobas en 1970 a 1.680 millones en 1974, mientras el déficit fiscal subía de 73 millones 340 millones de córdobas en el mismo periodo
La secuela del periodo de reconstrucción se confundió con un periodo de conmoción civil de una intensidad cada vez mayor, que a su vez, contribuyo a un virtual estancamiento de la inversión privada desde 1975, y a su franco retroceso en 1978.
El Gobierno Central, quizá con el deseo de contrarrestar la atonía de la inversión privada, y simplemente para mantener el elevado nivel de gastos a que se había acostumbrado en los años inmediatos anteriores, unido a la creciente carga financiera derivada de la deuda pública –tanto en intereses como en amortizaciones- continúo aumentando sus erogaciones. Pasaron de 2.100 millones de córdobas en 1975 a 3.086 millones en 1978.
En cambio, mientras se estancaba la economía, los ingresos tributarios aumentaban a un ritmo muy inferior y los déficit crecieron de un año a otro hasta rebasar los 1.300 millones de córdobas en 1977 (5.8% del producto interno bruto).
Así, el endeudamiento publico, en su mayoría de origen externo, y dependiente en cada vez mayor proporción de créditos de fuentes privadas en condiciones comerciales, empezó a absorber una proporción importante de las divisas generadas por el sector exportador.
Situación económica previo a la revolución popular sandinista.
A) Fuga de capitales.
B) Extremo endeudamiento externo.
C) Caída de la producción.
D) Grave caída de las exportaciones.
E) Destrucción de Activos
Crecimiento del PIB.
1978 7.2% (negativo)
1979 25.9% (negativo)
Exportaciones.
1979 registran un saldo de -12.2%
Según datos del Banco Mundial, la inversión privada se redujo virtualmente a cero desde principios de 1979, la construcción se estancó, el PIB real cayó en un 25% y la producción cesó prácticamente durante junio y julio.
Déficit fiscal y endeudamiento externo
Hasta 1979, el gobierno somocista había recurrido crecientemente al endeudamiento externo: entre 1975 y 1977, el déficit fiscal ascendía a un 38% de los gastos totales del gobierno y de éste un 94% financiado con créditos externos, solución "frágil", ya que en 1978 se logró financiar "sólo" un 38% del déficit con tales medios.
Los daños directos de la insurrección alcanzaron los 2 billones de dólares, correspondiente aproximadamente al PIB de un año; la fuga de capitales previa al y durante el conflicto se estimó en más de medio billón de dólares.
CEPAL mostró la descapitalización del sistema bancario nacionalizado mediante transacciones de legalidad dudosa o totalmente ilegales
Se heredaba una deuda externa de aproximadamente 1,6 billones de dólares, en gran parte correspondiente a préstamos de corto plazo realizados ante la banca comercial durante los dos últimos años de la dictadura.
La economía durante el proceso revolucionario
El nuevo Gobierno que asumió el poder en julio de 1979 señaló como objetivos de la política económica, la realización de un proceso de transformaciones internas, en el agro, en el sistema financiero y en el comercio exterior, paralelamente a la reactivación y estabilización de la economía.
Se pretendía reducir los desequilibrios internos –inflación- y externos – déficits de la balanza de pagos-, ello dentro del marco del avance gradual hacia la conformación de una economía mixta, en la cual se delimitaría el rol de los diferentes agentes sociales.
Se pretendió igualmente modificar el modelo agroexportador capitalista dependiente e iniciar la transformación hacia uno nuevo sistema económico.
El modelo de economía mixta
El modelo de economía mixta no fue claramente definido. Se indicó grosso modo, que se trataba de lograr un avance gradual hacia la conformación de una economía mixta, en la cual coexistirían diversas formas de propiedad.
Este proyecto no fue el resultado de un paradigma ideológico, sino de las circunstancias históricas que acompañaron la derrota del somocismo.
La alianza de clases que erradicó a la dictadura, la existencia de un significativo estrato de medianos y pequeños productores, las debilidades de la economía, la dependencia de los mercados y del financiamiento internacional, y el peso de factores geopolíticos, indujeron al objetivo de conformar una economía mixta como proyecto histórico. Es probable, que de haber privado condiciones más favorables a las preferencias ideológicas, se hubiera optado por las formas tradicionales de socialización
La economía mixta incluía tres formas de propiedad:
A) área estatal y de la propiedad social.
B) área de la propiedad privada.
C) área de la propiedad mixta, pública y privada.
Gobierno de doña Violeta Barrios de Chamorro
ESAF.
Sector Fiscal.
Incrementar el ahorro público a partir de reducir los gastos y elevar los ingresos
Ajustar mensualmente el precio de los combustibles.
Ampliar la aplicación de honorarios de ciertos servicios de salud y educación.
Revisar el gasto en educación, dando prioridad a la educación primaria y reduciendo los subsidios a la educación secundaria y superior.
Implementar el Programa de administración tributaria, el Programa de Mejoramiento de la administración de aduanas, Programa de Reforma al Sector Público, Revisión del Programa de Inversión Pública y emitir el decreto presidencial derogando los poderes de ministerios y entidades gubernamentales para modificar la política tributaria y de tarifas
SECTOR FINANCIERO.
Tasas de interés libre. No se dirigirá el crédito hacia determinados sectores económicos, excepto aquellos créditos que se otorguen con recursos externos destinados a programas específicos.
Se eliminarán las pérdidas del BCN en 1996.
Saneamiento de cartera del FNI. Reestructuración del BND. Auditoria de la cartera del BANIC. Reestructuración del BANIC.
Se eliminará el financiamiento neto del BCN a la banca estatal.
Limitar el financiamiento incremental del BCN al FNI.
Emitir normas prudenciales para la clasificación de cartera y provisiones para los préstamos reestructurados.
Incluir al FNI e INISER en el programa de inspección de la Superintendencia de Bancos.
Diseñar unos sistemas de administración centralizada de información sobre deudores.
SECTOR CAMBIARIO Y DE COMERCIO.
Eliminar las restricciones para efectuar pagos por transacciones corrientes internacionales.
Eliminar las prácticas de cambios múltiples, a través de la unificación de los mercados cambiarios.
Mantener bajo estricta supervisión la política cambiaria para lograr los objetivos de balanza de pagos.
Reducir los impuestos a las importaciones, exceptuando los productos de la industria fiscal, de un rango actual del 10-40% al 10-37% en junio 1995, 10-35% enero 1996 al 10-32% en enero 1997. Ninguna industria recibirá una protección efectiva nominal superior al techo actual del 40%.
Abstención en la imposición de tarifas no arancelarias a las importaciones y a las exportaciones.
Preparar una propuesta para introducir incentivos a todas las exportaciones, que sustituya el actual mecanismo vigente sólo para los productos no tradicionales.
Iniciativa HIPC iniciativa para países pobres muy endeudados
El objetivo fundamental de la Iniciativa HIPC es garantizar que los avances logrados en los esfuerzos de ajuste estructural y de reforma en la política económica iniciados por muchos de los países menos desarrollados, no se pongan en riesgo por la permanente situación de elevados niveles de endeudamiento y por la pesada carga que representa el peso de la deuda externa
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD.
A) Mantener solvencia crediticia, caracterizada por el cumplimiento del pago de la deuda a las instituciones financieras internacionales y a los países miembros del Club de París.
B) Enfrentar una situación de deuda insostenible.
C) Demostrar una trayectoria satisfactoria en la ejecución de política macroeconómica, reforma estructural y política social mediante la aplicación de programas de ajuste y reformas apoyados por el FMI y BM
LA INICIATIVA HIPC EN NICARAGUA.
Nicaragua es un candidato elegible para recibir los beneficios de la Iniciativa por su bajo ingreso Per cápita, alto nivel de endeudamiento y situación de deuda insostenible.
A finales de 1997, el saldo de la deuda externa alcanzaba US$ 6,01.0 millones, 3 veces el tamaño del Producto Interno Bruto (PIB).
El servicio contractual de la deuda de ese año representaba el 56% de las exportaciones de bienes y servicios, y el 85% de los ingresos ordinarios del Gobierno Central.
Club de Paris
El Club de París es un foro multilateral de países acreedores constituido como organización ad-Hooch para reestructurar la deuda oficial bilateral de los países en desarrollo. De hecho el Club de París no tiene existencia como institución, y por lo tanto, no dispone de un Acuerdo de constitución, ni tampoco de estatutos, sino que responde más bien a la voluntad de sus miembros.
El objetivo del Club de París, en los procesos de renegociaciones de deudas, es ayudar al país deudor a reducir la pesada carga del servicio de la deuda y evitar el incumplimiento de sus obligaciones de pagos en el período bajo consideración.
EL OBJETIVO DEL CLUB DE PARIS.
El Club pone mucho énfasis en la aplicación de un enfoque individualizado de cada caso en todas las renegociaciones de la deuda externa. Se considera que este enfoque es la única manera apropiada para enfrentar todas las peculiaridades del mundo real.
PAISES MIEMBROS DEL CLUB DE PARIS.
Los países miembros del Club de París son: Alemania, España, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Francia, Italia, Austria, Australia, Israel, Suecia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Dinamarca, Japón, Bélgica y la República Federativa de Rusia.
Autor:
Hamlet Danilo García
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |