Diagnóstico de la clase de Lengua de Señas Cubana como segunda lengua
Enviado por Yoel Moya Pérez de Corcho
RESUMEN
La concepción de la clase de Lengua de Señas Cubana (LSC) como segunda lengua, dirigida a personas oyentes, ha estado dentro de las prioridades de atención del CENDSOR desde su fundación, por lo que se han detectado irregularidades significativas que afectan considerablemente su calidad. Es por ello, que esta investigación tiene como propósito diagnosticar el tratamiento didáctico-metodológico que se ofrece a la clase de LSC bajo la condición antes mencionada, a partir de la implementación de un sistema de instrumentos científicos para la búsqueda y constatación de información y, sobre la base de la definición de dimensiones e indicadores que facilitan la determinación de las regularidades en torno a dicho fenómeno. El aporte principal está en una sistematización de los antecedentes relacionados con la concepción de la clase de LSC como segunda lengua, a nivel internacional y en Cuba; así como, una descripción detallada de las particularidades de esta clase en la actualidad; lo cual será de vital importancia para el trabajo de los instructores de LSC y los especialistas de todo el país, en función de su perfeccionamiento.
INTRODUCCIÓN
Referirse a la comunidad sorda y a su forma natural de comunicación con cierta propiedad fue, hasta hace pocos años, un tema inherente solo a algunas personas, que por diversas razones, se relacionaban más estrechamente con dicha comunidad; sin embargo, la sociedad actual ha dado pasos progresivos en torno a su conocimiento y a las formas de relación de quienes la integran, cada vez más cercanos a esa realidad, con la que la humanidad, no obstante, ha debido convivir desde su más remota creación.
Mientras las personas oyentes y parlantes de nuestra era recibimos como legado todo un arsenal de conocimientos relacionados con nuestras respectivas lenguas maternas, por estudios que datan de siglos de existencia, no es hasta la segunda mitad del siglo XX, que las lenguas de señas de las personas sordas comienzan a ser reconocidas como tal y, entre ellas, la cubana, la que sufre aún su falta de legitimidad oficial. Su aceptación y reconocimiento social tuvo lugar en la última década del pasado siglo, pero sus estudios y fundamentos científicos son hoy objeto de investigación y definición, desde todos los puntos de vista.
Con este reconocimiento, más la introducción en Cuba de resultados concretos obtenidos en otros países del mundo, se revolucionaron las concepciones, tanto de percepción como de educación, de comunicación y de desarrollo que se tenían con respecto a las personas sordas. Con ello creció incalculablemente la demanda social de acceso a la forma natural de comunicación de estas personas, la que desde entonces pasó a ser denominada en contextos específicos, como Lengua de Señas Cubana (LSC).
Al principio se comenzó a utilizar como un apoyo escolar para el tratamiento a los contenidos de enseñanza de las diferentes asignaturas en la escuela primaria especial pero, a la par con ello, se hizo imprescindible crear determinadas alternativas pedagógicas para concebir su proceso de enseñanza-aprendizaje; por supuesto que con un carácter netamente empírico, es decir, a partir de la actividad práctica comunicativa tomada de los señantes nativos de esta lengua.
Estas primeras alternativas de enseñanza fueron dirigidas a maestros de las escuelas para niños sordos y a los familiares de estos menores; a los cuales se sumaron, posteriormente, los círculos de amigos de personas sordas; más adelante, otras personas que por diversas razones se interesaron, hasta que debido a la integración cada vez más creciente de las personas sordas en contextos sociolaborales, se extendió la enseñanza a los organismos o instituciones del estado.
Tales necesidades exigieron de un perfeccionamiento en los programas de enseñanza, así como una nueva concepción de dicho proceso; se decidió entonces que la figura protagónica en el mismo debía ser la propia persona sorda, por lo que, a principio de los años 2000, la Asociación Nacional de Sordos de Cuba y el entonces Instituto Superior Pedagógico, hoy, Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique J. Varona, convenian el desarrollo de cursos de habilitación pedagógica que preparen a estas personas para impartir clases de LSC, a los que se denominó Instructores de LSC. Esta experiencia fue extendida a todas las provincias del país.
A este hecho se sumó el rediseño de los programas iniciales de enseñanza de la LSC y quedaron establecidos dos niveles de lengua. Sus diseños curriculares tuvieron vigencia hasta el año 2009, aproximadamente, y se emplearon en los cursos para principiantes oyentes. En el año 2004, con el inicio en Cuba de la formación de Intérpretes de LSC, de nivel medio superior (Técnico Medio), a los programas de los dos niveles de enseñanza se les hicieron ajustes y modificaciones, fundamentalmente, a partir del incremento de horas clase y la terminología propia para el desarrollo profesional de estos intérpretes.
Todos estos cambios han estado matizados y respaldados por la actividad científica. A lo largo de los últimos 15 años se han estado realizando investigaciones tanto en el campo de la lingüística, como de la didáctica de la LSC, las que a pesar de no lograr todavía resultados acabados, han aportado material científico de importancia, sobre todo, en lo que respecta al trabajo didáctico-metodológico de la lengua.
A pesar de los resultados concretos alcanzados, aún se vislumbra una situación problemática en torno a la concepción de la clase en general, caracterizada por los siguientes aspectos:
Existen actualmente más de una alternativa metodológica para la enseñanza de la LSC, sin embargo, la concepción y el tratamiento a la clase no resultan efectivos, ya que no garantizan el desarrollo óptimo de la competencia comunicativa para la interacción social.
No existe una adecuada delimitación en la concepción y tratamiento a la LSC como primera y como segunda lengua.
No se ha sido consecuente en el tratamiento teórico-metodológico a la LSC en su enseñanza a personas oyentes, con lo estipulado por el enfoque comunicativo.
A partir de esta situación se define como Problema Científico: ¿Qué particularidades posee el tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua, con enfoque comunicativo, en el nivel elemental de enseñanza?, en función de lo cual, se ha propuesto como Objetivo: Diagnosticar el tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua, con enfoque comunicativo, en el nivel elemental.
DESARROLLO
Para poner en práctica la investigación se procedió a través de una metodología de trabajo caracterizada por las siguientes etapas:
Elaboración del diseño teórico-metodológico de la investigación.
Estudio y determinación de los fundamentos teóricos que sustentan el tratamiento didáctico-metodológico a la clase de Lengua de Señas Cubana como segunda lengua.
Elaboración y fundamentación de descriptores para el diagnóstico del tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua en el nivel elemental de enseñanza.
Elaboración, implementación y valoración de instrumentos científicos para caracterizar el tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua en el nivel elemental de enseñanza.
Descripción de las particularidades del tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua en el nivel elemental de enseñanza, a partir de las dimensiones e indicadores derivadas de los descriptores.
Planteamiento de conclusiones y recomendaciones derivadas de los resultados alcanzados.
Presentación de la bibliografía consultada, relacionada con el tema objeto de estudio.
Acerca de las regularidades y los resultados de cada una de estas etapas investigativas, se expone a continuación, para lo cual, se centra la atención en las principales novedades y aportes, derivados del proceso.
Para la investigación se trabajó con una población conformada por los 67 instructores de LSC de todo el país, que ejercen sus funciones en el marco de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), de los cuales se toma una muestra de manera representativa e intencional, integrada por 11 instructores de la provincia La Habana, los que representan un 16,41% del total pero se encuentran entre los primeros graduados del país en los cursos de habilitación pedagógica para el ejercicio de estas funciones y son los que mayor seguimiento han recibido por parte del Centro de Superación.
Derivado de los estudios teóricos se ofreció una sistematización de los fundamentos que hoy existen en el país en torno a la concepción del proceso de enseñanza de la LS a nivel internacional y, de manera específica, de la LSC. Para llegar a lo cual fue necesario partir del análisis y presentación de información relacionada con la concepción de la clase de segunda lengua, como forma de organización didáctica de la actividad pedagógica.
También se profundizó en lo relacionado con el enfoque comunicativo en la enseñanza de segundas lenguas, partiendo de la historicidad en la aplicación de diversos métodos hasta la concepción y empleo en la actualidad del mismo, al cual sirve de base el concepto de competencia comunicativa introducido por Hymes D (década de los "70, siglo XX). y cuenta como principal exponente con el lingüista norteamericano Noam Chomsky, quien estableció sus bases teóricas y metodológicas.
En los propios fundamentos se presentan también los principales referentes teóricos relacionados con la enseñanza-aprendizaje de las lenguas de señas, como segunda lengua, a nivel internacional y en Cuba, para lo cual el autor hace un análisis de los elementos que distinguen las lenguas de señas como lenguas naturales o maternas, sus particularidades lingüísticas y socioculturales y la función social que estas desempeñan.
Se exponen algunas de las propuestas de tratamiento a la clase de lengua de señas en diferentes países del mundo, con preponderancia de países de habla hispana, por el acceso a la bibliografía de consulta, entre los que se encuentran, Argentina, España, Colombia, Venezuela y México.
Sin embargo, el autor de la investigación realiza su propia definición del concepto de la clase de Lengua de Señas como segunda lengua, planteando que la misma es una actividad pedagógica de carácter docente, integrada por acciones y procedimientos didáctico-metodológicos que se siguen para concebir, dirigir y evaluar la interacción que se establece entre el profesor sordo y los alumnos oyentes, a partir de la creación de situaciones comunicativas contextualizadas, con el fin de propiciar el desarrollo de habilidades en la LSC, en calidad de segunda lengua.[1]
Antes de proceder a la caracterización como tal de la clase, se hace un análisis de los programas de asignatura de LSC, como único documento normativo que estipula el trabajo sobre esta lengua y se pudo realizar una sistematización de los antecedentes del trabajo docente-metodológico con la LSC como segunda lengua, lo cual se resume en los siguientes momentos:
Curso 1992-1993: inicio de talleres de LSC para familiares de niños sordos, a través de la "Universidad de Padres".
Años 1994 – 1995: elaboración de primeros programas de enseñanza de LSC como segunda lengua, en colaboración ANSOC-MINED.
Curso 2000-2001: se inicia la formación habilitada de instructores sordos de LSC.
Año 2003: se presenta la fundamentación de un programa oficial de enseñanza de LSC como segunda lengua dirigido a familiares, intérpretes y maestros de niños sordos, a través de una tesis de maestría (Valenciaga Pérez, C.)
Curso 2004-2005: Se elaboran programas de LSC como segunda lengua, para la formación de técnicos medios en Interpretación de LSC.
Curso 2004-2005: Se inicia el Proyecto Cubano de Educación Bilingüe para personas sordas, el que incluye la concepción y revisión de los programas de LSC como primera y como segunda lengua.
Curso 2005-2006: Se elaboran programas de LSC como segunda lengua para la formación de Intérpretes de LSC de nivel superior.
Año 2008: se inaugura el Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo y se realiza trabajo de perfeccionamiento de los programas docentes de LSC como segunda lengua, destinados a los 3 niveles de enseñanza y para fines específicos. (trabajo al que se le da seguimiento en la actualidad).
Luego de contar con esta cronología de sucesos relacionados con el devenir del trabajo con los programas de enseñanza de la LSC, en calidad de segunda lengua, se decide tomar el programa del 1er nivel o nivel elemental de enseñanza de LSC, en uso actualmente, para el análisis de su concepción teórico-metodológica, desde la perspectiva del enfoque comunicativo. Paralelamente a este análisis, fue aplicada una entrevista a algunos de los autores de los programas relacionados anteriormente, se aplicó también la encuesta a los instructores de LSC de la muestra seleccionada y, posteriormente, fueron realizadas las visitas a clases, con la ayuda de una guía de observación.
Tanto para la elaboración de los instrumentos científicos, como para el procesamiento y valoración de la información diagnóstica fueron definidos un total de diez descriptores o dimensiones, con sus respectivos indicadores:
I. Respeto al silencio durante la clase como condición primaria de la comunicación en LSC.
Orientación y control del silencio por parte del profesor.
Actitud del estudiante ante el carácter no sonoro de la LSC; consideración de la comprensión del profesor.
II. Concepción y tratamiento a las habilidades intelectuales de la clase de segundas lenguas, como objetivo en las clases de LSC.
2.1- Definición y tratamiento a la comprensión de textos señados.
2.2- Definición y tratamiento a la producción de textos señados.
2.3- Definición y tratamiento a la interacción a través de textos señados.
III. Definición y tratamiento a los contenidos comunicativos durante la clase.
3.1- Definición y tratamiento a las funciones comunicativas durante la clase.
3.2- Creación de ambientes comunicativos naturales durante las situaciones comunicativas simuladas.
IV. Definición y tratamiento a los contenidos lingüísticos durante la clase.
4.1- Definición y tratamiento a los componentes de la seña que conforman el nivel querológico.
4.2- Definición y tratamiento al componente morfológico de la lengua.
4.3- Definición y tratamiento al aspecto lexical-semántico de la LSC.
4.4- Definición y tratamiento al aspecto sintáctico de la LSC.
V. Definición y tratamiento a los contenidos socioculturales durante la clase.
5.1- Definición y tratamiento a los aspectos culturales de la LSC.
5.2- Tratamiento a los elementos culturales e identitarios de la comunidad sorda y de la cultura cubana en general.
5.3- Tratamiento a particularidades sociolingüísticas de la LSC (variantes lingüísticas de la LSC).
VI. Concepción y tratamiento al método y los procedimientos en la clase de LSC.
6.1- Definición del método y sus formas de implementación durante la clase.
6.2- Relación del método con el tipo de clase y la habilidad intelectual fundamental a desarrollar en la misma.
6.3- Correspondencia de los procedimientos con el objetivo y el método de la clase.
6.4- Concepción y tratamiento a las situaciones comunicativas contextualizadas como procedimiento fundamental de la clase de LSC.
VII- Uso de medios y materiales en correspondencia con las particularidades de la LSC.
7.1- Diversidad de medios y materiales en correspondencia con los contenidos de la clase.
7.2- Uso de medios en correspondencia con las particularidades del grupo y sus integrantes.
VIII- Dinámica de las formas de organización de la clase en relación con ambientes o contextos comunicativos típicos de las personas sordas.
8.1- Uso de diversas formas de organización grupal durante la clase.
8.2- Contextualización del trabajo individual o grupal en relación con los ámbitos de actuación de las personas sordas.
IX- Concepción y tratamiento a la evaluación de las habilidades comunicativas básicas de la LSC.
9.1- Definición y tratamiento a los ejercicios o actividades evaluativas durante la clase, en correspondencia con la habilidad intelectual a desarrollar y las habilidades comunicativas básicas de la LSC.
9.2- Formas de evaluación de los niveles de comprensión visual.
9.3- Formas de evaluación de los componentes de la expresión señada.
9.4- Evaluación de las motivaciones y actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de la LSC.
X- Consideración de la lengua materna de los estudiantes (español) como base para el aprendizaje de la segunda lengua (LSC).
10.1– Definición y tratamiento a los ejercicios durante la clase, tomando en consideración las diferencias con la lengua materna de los estudiantes.
Con la ayuda de tales descriptores y luego de haberse realizado el análisis individual de cada instrumento aplicado, se está en condiciones de triangular resultados para ofrecer un informe diagnóstico integrador del tratamiento didáctico-metodológico que se brinda a la clase de LSC como segunda lengua, al tener en cuenta el enfoque comunicativo, el que se sintetiza en el siguiente cuadro:
Conclusiones Diagnósticas
Resulta evidente, que la calidad del tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC que se imparte hoy como segunda lengua es categóricamente insuficiente, lo que se refleja a través de los siguientes aspectos:
El programa docente no responde, en su estructura, a los requerimientos específicos para la definición y propuesta de tratamiento a cada uno de los componentes didácticos y metodológicos del proceso, en función de la clase.
La planificación de la clase resulta insuficiente, fundamentalmente, en su estructuración metodológica, la cual no tributa al cumplimiento de los objetivos ni al desarrollo de una práctica pedagógica en función de la formación de habilidades comunicativas en los estudiantes.
Los fundamentos teóricos de la LSC, no han sido estudiados en su totalidad, solo se ha llegado a resultados preliminares en determinados aspectos, lo que limita considerablemente, la concepción didáctica de la clase y el logro de un aprendizaje desarrollador en torno a las habilidades comunicativas de la lengua.
Los instructores de LSC no cuentan con la preparación necesaria, en cuanto a conocimientos, habilidades y modos de actuación profesional, para poder concebir y dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La práctica pedagógica carece de la aplicación de los fundamentos científico-metodológicos de la LSC y no se proyecta, adecuadamente, hacia el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes.
CONCLUSIONES GENERALES
1- El establecimiento de la sistematización de los fundamentos teóricos que hoy existen en el país en torno a la concepción del proceso de enseñanza de la LS, tiene como base la concepción de la misma como lengua natural, como elemento cultural e identitario de la Comunidad Sorda Cubana, así como, de segunda lengua para las personas oyentes, se sustenta además, en la didáctica general y las particulares y tiene sus principales referentes en las concepciones metodológicas de otras lenguas de señas del mundo, en calidad de segundas lenguas.
2- El tratamiento didáctico-metodológico que se ofrece a la clase de LSC para personas oyentes, en el nivel elemental de enseñanza, a pesar de haber logrado determinados avances, aún no se corresponde con las exigencias de las clases de segunda lengua con enfoque comunicativo, lo que se hace evidente desde su concepción teórica en los documentos normativos estipulados para la asignatura hasta su tratamiento en la práctica pedagógica.
3- El diagnóstico del tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua con enfoque comunicativo, en el nivel elemental de enseñanza, se realiza por primera vez y se sustenta en fundamentos científicos y metodológicos actualizados, lo que le otorga valor y pertinencia para que sirva de base a la concepción de los modelos didácticos necesarios hoy en Cuba, para la enseñanza de la Lengua de Señas.
Bibliografía
1- Addine Fernández, F.: Didáctica: Teoría y Práctica. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, 2004.
2- _________________, Calzado Lahera, D., Páez Suárez, V.: Metodología de la enseñanza-aprendizaje. Curso de Maestría en Educación. Universidad Pedagógica Enrique J. Varona, La Habana, Cuba, 1999.
3- Álvarez de Zayas, C.M.: Hacia una escuela de excelencia. (en soporte digital, doc. pdf.).
4- __________________: La escuela en la vida. Didáctica. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1999 (en soporte digital, doc. Pdf. Publicación 2005, tercera edición).
5- Aranda Redruelloc, R.: Metodología para el aprendizaje de la lengua de signos para maestros: La enseñanza de una segunda lengua. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Universidad Autónoma de Madrid. España, 1999. (Documento en soporte PDF) www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/1999_04_05
6- Caballero Delgado, E.: Diagnóstico y Diversidad. Selección de lecturas. Edit. Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, 2002. ISBN 959-13-1028-5
7- _________________: Didáctica de la Escuela Primaria. Selección de lecturas. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba, 2002. ISBN 959-13-1027-7
8- Calderón Verde, A.: El valor distintivo del componente manual movimiento de la Lengua de Señas Cubana. (Tesis de grado) La Habana, 2010.
9- Campistrous Pérez, L. y Rizo C, C.: Sobre la estructura didáctica y metodológica de las clases (fragmentos seleccionados). ICCP, La Habana, Cuba (doc. pdf.).
10- Castellanos Pérez, R.M, Delgado Martínez, R.L., Gómez Leyva, I.: Sordera. Aspectos psicológicos. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba. 2004.
11- Chávez Rodríguez, J.A., Bustamante Guerrero, C.H., Pérez Lemus, L.: Introducción a la Pedagogía. Bogotá Plaza Editores, Colombia, 2000.
12- Coelho, E.: Cómo crear un entorno de apoyo al aprendizaje de la lengua. http://www.aulaintercultural.org
13- Colectivo de Autores: Didáctica de las segundas lenguas. Estrategias y recursos básicos. Departamento de Idiomas, Colección Aula XXI/Santillana. Madrid, España, 1990.
14- Colectivo de Autores: Programa de Curso de Lengua de Señas Argentina (Nivel Inicial 1). Argentina, 2012.
15- College for Continuing Education: ASL IN SCHOOLS: Policies and Curriculum. (Lenguaje Americano de Señas en las escuelas: Políticas y Currículum). Conference Proceedings. Gallaudet Univresity, Washington, DC. USA. Octubre 28-30, 1992.
16- Consideraciones sobre el uso de la lengua de señas. Laurent Clerc Center (Center Multicultural Student Services) http://www.gallaudet.edu/clerc_center/information_and_resources
17- Coto Díaz, E.: Estudio descriptivo de los niveles de lengua en la Lengua de Señas Cubana. (Tesis de grado). La Habana, 2013.
18- Curbeira Cancela, A.: Introducción a la Teoría del Lenguaje. (soporte digital). La Habana, 2005.
19- Fajardo, M.: Caracterización formal, semántica y funcional del adjetivo en la Lengua de Señas Cubana. (Tesis de Grado), La Habana, 2013.
20- Fernández Parra, L.: Estudio preliminar de las preposiciones como clase léxico gramatical de la Lengua de Señas Cubana. (Tesis de Grado). La Habana, 2013.
21- Garau Cordovés, M.: Primera caracterización formal, semántica y funcional del sustantivo en la Lengua de Señas Cubana. (Tesis en opción al título académico de Máster en Lingüística Aplicada). La Habana, 2010.
22- González Cancio, R.G.: La clase de lengua extranjera. Teoría y práctica. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba, 2009.
23- Guerrero Castro, F.: La didáctica hoy y el aprendizaje auténtico. Venezuela, 1998. (Monografías.com, [email protected]).
24- Herrero, A.: Gramática Didáctica de la lengua de signos española. http://www.cnlse.es
25- Humphries, T., Padden, C., O"Rourke, T.J.: Un Curso Básico de Lenguaje Americano de Señas. TJ. Publishers. Estados Unidos, 1996.
26- Martín Peris, E.: El profesor de lenguas extranjeras: papel y funciones. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.
http://ciam.ucol.mx/villa/docs/CCVA_ARFL_009.pdf.
27- Massone, M.I.: Estudios de la minoría sorda. La conversación en lengua de señas argentina. Librosenred.com. 1999-2000.
28- Moncada Valdez, C.: Diccionario de Lengua Gestual Angolana. Edic. Instituto Nacional de Educación Especial. República de Angola, 2008.
29- Montaner Montava, M. A.: La aplicación de la metodología de enseñanza de segundas lenguas a la lengua de signos española. Un enfoque perceptivo. Universitat de Valencia. España. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2008. http://dspace.unav.es
30- Oviedo, A. y otros: El estudio de la Lengua de Señas Venezolana. Edic. Las disciplinas lingüísticas en Venezuela. Universidad Católica Cecilio Acosta, Maracaibo, Venezuela, 2004.
31- Padilla Fernández, L.: Particularidades de la Lengua de Señas Cubana. El valor distintivo de sus componentes. (folleto). La Habana, 2007.
32- Portal Moreno, J.: Diagnóstico del uso del Copretérito en estudiantes de Idioma Español como Lengua Extranjera. Tesis en opción al Grado Académico de Máster en Lingüística Aplicada. Ciudad de La Habana, 1999.
33- Rodríguez Fleitas, X.: Una mirada reflexiva hacia el niño sordo. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba. 2004.
34- Rodríguez González, M.A.: Lenguaje de Signos. España, 1991. (soporte digital)
35- Salgado Castillo, C.: Primer estudio de la temporalidad en la Lengua de Señas Cubana. (Tesis en opción al título académico de Máster en Lingüística Aplicada). La Habana, 2010.
36- Santiago Pardo, R.B.: Didáctica de la Lengua de Signos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Nº6, 2003. ISSN 1575-0965. España, 2008. http://www.cultura-sorda.eu
37- Suárez Marrero, M.: Una aproximación al estudio del verbo en la Lengua de Señas Cubana. (Tesis de grado). La Habana, 2013.
38- Thielemann R. y Escoda E.: El aprendizaje de la lengua de signos en adultos oyentes. Estudio descriptivo. Centro de Estudios I.E.S. Victoria Kent. España.
39- Valenciaga Pérez, C.: Programa de Lengua de Señas Cubana para maestros, intérpretes y padres de niños sordos. (Tesis en opción al grado académico de Máster en Educación Especial). La Habana, 2003.
40- Viel Fernández, T.: El valor distintivo del componente no manual expresión facial en la Lengua de Señas Cubana. (Tesis de grado). La Habana, 2010.
41- Yakoliev, N.: Metodología y técnica de la clase. Edit. Pueblo y Educación (tercera edición), La Habana, Cuba, 2001.
Autor:
MSc. Yoel Moya Pérez de Corcho
Subdirector de Investigación y Desarrollo
Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo
ASOCIACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE CUBA
La Habana, 2014
[1] (Tomado de Tesis de Maestría: “Diagnóstico del tratamiento didáctico-metodológico a la clase de LSC como segunda lengua con enfoque comunicativo, en el nivel elemental de enseñanza”, de Yoel Moya Pérez de Corcho, La Habana, 2013, p.5)