Análisis biométrico del crecimiento postnatal de Rhea Pennata Suri criados en semicautiverio
Enviado por Alfred R. Loza Torres
RESUMEN
El estudio se realizó en el Centro de Rescate de Rhea pennata "Suri" en Humajalso- Tupala del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), ubicado en el distrito de Capaso, provincia El Collao en la región Puno. Durante los años 2010 y 2011. Los objetivos fueron: a) determinación de las curvas de crecimiento postnatal del peso vivo, altura al lomo, longitud de tarso y longitud del pico, b) comparación de los parámetros de crecimiento postnatal según sexo y c) determinación de la relación entre el peso vivo y la altura al lomo, longitud de tarso y longitud del pico según sexo. La metodología consistió en la medición de las variables en estudio para los cuatro grupos de desarrollo (pichón, polluelo, juvenil y adulto), se ajustó una ecuación logística (sigmoide) a los valores obtenidos, para un periodo de crecimiento de 835 días, se utilizó la prueba de "t" de Student para las comparaciones de las variables entre sexos y análisis de correlación simple para estudiar las asociaciones entre variables. Los resultados fueron: La ecuación logística de crecimiento mostró un buen ajuste a las variables en estudio, con coeficientes de determinación estadísticamente significativos (P<0.01). Según el modelo, el máximo peso vivo es de 23.03 kg, la máxima longitud de pico 11.41 cm, la máxima longitud de tarso 35.72 cm y la máxima altura al lomo 84.58 cm, éstos en etapa juvenil. La mayor tasa de crecimiento fue para la longitud de tarso con 0.01573 cm/día, seguido de altura al lomo 0.01537 cm/día, longitud de pico 0.009993 cm/día y por último con menor tasa de crecimiento, el peso vivo con 0.007693 kg/día. La comparación de las variables biométricas entre sexos determinó la no existencia de diferencia estadística, pero con tendencia de superioridad de valores para los machos en las cuatro variables en estudio. El peso vivo máximo fue 22.17 para hembras y 24.74 kg en machos, la longitud de pico 11.05 cm y 11.86 cm respectivamente, longitud de tarso 35.19 y 36.43 cm respectivamente, para altura al lomo 83.28 y 86 cm respectivamente. En todas las variables biométricas las tasas de crecimiento fueron superiores en los machos. Se determinó la existencia de una estrecha correlación entre el peso vivo y el resto de variables biométricas (P<0.01), se encontró que la longitud del pico es la variable mejor correlacionada con el peso vivo, recomendándose utilizar este carácter para la selección de animales con fines productivos.
I. INTRODUCCIÓN
Rhea pennata "Suri" ave corredora que perdió la capacidad de volar, es la más grande y endémica de América del Sur, se encuentra en riesgo de extinción y/o peligro crítico según la legislación peruana (D.S.-034-2004-AG), debido al incremento de poblaciones humanas en las zonas alto andinas, que ejercen coacción, fragmentación y modificación de su hábitat, así como por la recolección de huevos, captura de pollos y caza de adultos, que han diezmado su población y puesto en riesgo su existencia.
Actualmente se reportan pocos datos específicos sobre el crecimiento de esta especie en semicautiverio y se desconocen los parámetros básicos de su crecimiento corporal, así como si existen diferencias entre sexos, considerando que dentro de las alternativas de conservación se tiene la posible crianza comunal, es necesario analizar su crecimiento y desarrollo. Para ello se debe contar con información científica sobre su crecimiento para estimar los beneficios que se puedan obtener de su crianza, así como las variables morfométricas que diferencian los sexos y grupos de edad.
Los estudios e investigaciones sobre esta especie en comparación a otras, son escasas, como en crecimiento y desarrollo, alimentación, sanidad, reproducción, etología, manejo, entre otros. La poca referencia bibliográfica científica, reduce la posibilidad de crear métodos o herramientas para conseguir un mejor manejo y su posible recuperación poblacional.
En animales silvestres criados en semicautiverio, no es sencillo determinar su estado sanitario, nutricional u otro. Sin embargo a través del registro del peso y otras variables biométricas, se puede establecer patrones de crecimiento en las diferentes etapas de desarrollo de esta especie, lo que será útil posteriormente para identificar a un ejemplar que tenga alguna morbilidad y poder realizar el seguimiento para diagnosticar y realizar su tratamiento a tiempo, así como para evaluar el efecto de diferentes formulaciones de alimentos y formas de manejo.
Esta información permitirá identificar y tomar las acciones correctivas de encontrarse deficiencias en su crecimiento, mediante la biometría continua de las variables corporales: peso vivo, altura al lomo, longitud del tarso y longitud del pico. Se tendrán establecidas las curvas de crecimiento según sexo, no definitivas pero serán un apoyo para seguir mejorando y establecer más adelante una herramienta de referencia necesaria en los procesos de crianza y recuperación de esta especie.
Por tal motivo se planteó los siguientes objetivos:
Determinación de las curvas de crecimiento postnatal de Rhea pennata "Suri" para las variables peso vivo, altura al lomo, longitud de tarso y longitud del pico.
Comparación de los parámetros de crecimiento postnatal de Rhea pennata "Suri" entre sexos de las variables de peso vivo, altura al lomo, longitud de tarso y longitud del pico.
Determinación de la relación del peso vivo entre la altura al lomo, longitud de tarso y longitud del pico según el sexo en Rhea pennata "Suri".
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1. Marco teórico.
2.1.1. Distribución geográfica de la especie.
Rhea pennata "Suri", se encuentra distribuido en América del sur (Chile, Argentina, Bolivia y Perú). En Chile desde las provincias de Atacama, Antofagasta y Tarapacá al norte de la frontera con el Perú. En Argentina se encuentran en las provincias de Catamarca y Jujuy (Norte de Argentina). En la Patagonia y al sur de Chile y Argentina ha sido introducida y se establece al norte de Isla Grande. En Bolivia está registrada en los departamentos de la Paz, Oruro y Potosí (Ergueta y Morales, 1996). En el Perú se encuentra en el sur, en las vertientes de la cordillera de los Andes de los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna (Belón & Alonso 1981 y Pulido 1991).
Rhea pennata, es un ave gigante que habita exclusivamente en Sudamérica, con tres subespecies, distribuidas de la siguiente manera: Rhea pennata pennata en el estrecho de Magallanes, sur de Chile; oeste, centro y sur de Argentina, en la Patagonia, Rhea pennata garlepi, en valles del altiplano andino, Jujuy, Salta y Catamarca al noroeste de Argentina, y suroeste del altiplano boliviano, Rhea pennata tarapascensi, en el noreste de la puna chilena, especialmente en la puna de Tarapacá, Antofagasta y Atacama; sur de Perú, entre las regiones de Puno, Moquegua y Tacna y sur oeste de Bolivia, registra para Perú tarapacensis y considera a garlepi como sinónimo (Villanueva, 2005).
En el Perú se encuentra distribuida en la zona alto andina, en las vertientes de la cordillera de los andes de las regiones de Puno, Moquegua y Tacna, sobre los 4,500 msnm. Investigaciones indican que en algún momento existió esta especie en el departamento de Arequipa, por las pinturas rupestres encontradas en el distrito de Condoroma (Villanueva, 2005).
2.1.2. Distribución de la especie en la región Puno.
Se ha registrado esta especie en el distrito de Capaso, en las comunidades de Tupala, San José y Rosario de Ancomarca, Chua, Chichillapi, Viluta, Llusta, Patjata, Alto Llallahua y Jihuaña (PELT-APECO, 2003).
En la laguna Loriscota, laguna Suches, sobre las pampas de Huaytiri, pampas de Capaso, al sur oeste de Ancomarca, en Challapalca, pampas de Titiri, en Mamujara, Tripartito límite fronterizo Perú-Chile-Bolivia. Habita extensas planicies de pajonales, bofedales y montes abiertos con vegetación mixta de arbustos y gramíneas. En un estudio se reportó un área de distribución del "Suri" para el Perú de 1 308 058 has, la cual se extiende en los departamentos de Puno (35,14%), Tacna (29,90%) y Moquegua (34,96%) (Villanueva, 2005).
2.1.3. Estado de conservación de Rhea pennata.
La especie se encuentra protegida legalmente desde el año 1977, mediante D.S. Nº 158-77-AG, donde considera al "Suri" en vías de extinción. Años más tarde, según D.S. N° 013-99-AG, la considera en la categoría en peligro crítico (CR), prohíbe su caza, captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales. Actualmente esta especie sigue considerada en la categoría en peligro crítico (CR), prohíbe su caza, captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales, según D.S. N° 034-2004-AG, considerada como Rhea pennata. Además, esta especie se encuentra incluida en el apéndice I de la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora (CITES) (El Peruano, 2004).
Posteriormente mediante D.S. Nº 002-96-AG el hábitat del "Suri" se declara como área natural protegida, con la categoría transitoria de zona reservada Aymara- Lupaca, para la protección y manejo de flora y fauna silvestre, comprendiendo los distritos de Zepita, Huacullani, Desaguadero, Kelluyo, Pizacoma, Santa Rosa y Capaso, con una extensión de 300,000 has. En el año 2009 mediante D.S. Nº015–2009 – MINAN, se produce la desafectación de la Zona Reservada Aymara Lupaca, derogándose los decretos supremos Nº. 002-96-AG y 003-96-AG del año 1996 que establecía el Área de Conservación Regional Vilacota Maure (El Peruano, 2009).
Las poblaciones del "Suri" en la época del Incanato eran densas, conformado por grupos numerosos de 100 a 120 ejemplares, en esa época ésta ave estaba considerada como propia del estado incaico, prohibida su caza, así como la recolección de huevos, lo que favoreció el equilibrio de la población. Después del incanato se descuida la protección del "Suri", el poco interés de las autoridades de la colonia, el virreinato y posteriormente en la república, influyó en el decrecimiento de su población (Pulido, 1991).
2.1.4. Clasificación científica (Koepcke, 1965).
Reino : Animal (Metazoa) Phylum : Chordata
Subphylum : Vertebrado (Vertebrata) Clase : Aves
Subclase : Neornithes
Super orden : Neognathae
Orden : Rheiformes (Struthioniformes) Familia : Rheidae
Género : Rhea, (Pterocnemia) Especie : pennata
Nombre común : Suri
NOMBRES COMUNES
Español: Ñandú cordillerano Avestruz de Magallanes Choique
Ñandú petizo, Suri cordillerano Ñandú del altiplano
Francés: Nandoude Darwin
Ingles: Lesser Rhea, Darwin´s Rhea
Alemán: Darwin nandau Italiano: Ñandu de Darwin Aymara: Suri
SINONIMIA
Especie Rhea pennata Sinónimo Pterocnemia pennata Sub especies Rhea pennata pennata
Rhea pennata tarapacensis Rhea pennata garleppi Rhea macrorhyncha Rhea darwinii
2.1.5. Descripción general de las rátidas.
Son aquellas aves dotadas de un esternón en forma de escudo o disco, sin quilla y por tanto no aptas para el vuelo. La denominación de rátidas procede literalmente del hueso en el pecho, que en lugar de tener la forma de quilla, en las rátidas tiene un aspecto de una balsa que en latín es "ratis". Se caracterizan también por presentar un plumaje de aspecto peludo (Anderloni, 1998).
En contraposición a la carencia de la aptitud para el vuelo, poseen los miembros posteriores muy desarrollados, lo que hace que sean aptas para la carrera, alcanzando velocidades similares a los mamíferos más veloces. Se discute si se deben considerar primitivas respecto a los que tienen quilla o viceversa, pero preferentemente se les considera como una involución, ya que habrían perdido la capacidad de volar por reducción de las alas y de la musculatura pectoral, a esta gran familia pertenecen los avestruces, ñandúes, casuarios y kiwis (Anderloni, 1998).
El cuello es largo y flexible, cubierto parcialmente de plumas, uniendo la cabeza con el tronco. El tronco no presenta quilla en el esternón ni cavidades de aire en sus huesos.
En la región anterior se encuentran las alas que se pliegan sobre los lados del cuerpo y en la región posterior vertebral del tronco se localizan las patas (Blake, 1977), cit. en Montes de Oca, (1995). El plumaje, que nace en la parte inicial del dorso, está constituido por largas plumas, cuyo raquis es muy flexible, no presentan barbicelos, dándole un aspecto de pelaje, las alas son atrofiadas, carecen de remeras y timoneras (Flores, 1997). La pata de estas aves posee solamente tres dedos. El dedo intermedio y la parte inferior del tarso tienen alrededor de 30 escudos impares no divididos, estando 8 a 10 de estos sobre el tarso, característica de la subespecie tarapacensis y garleppi; y de 16 a 18 escudos en la especie pennata (Koepcke y Koepcke, 1963).
Pterocnemia pennata ó Rhea pennata, pertenece a la gran familia de las rátidas. El comportamiento y las costumbres muy similares han justificado ampliamente a lo largo de los tiempos su pertenencia a esta familia. Las características diferenciales específicas entre el ñandú, casuarios, emu y avestruces se detallan en el cuadro 01 (Anderloni, 1998).
La locomoción activa, alimentación independiente, la funcionalidad de los órganos de los sentidos, el tipo de plumaje natal y crecimiento lento, son características reconocidas como ancestrales, que serían las que corresponden al "Suri". Además se conoce que tanto el tarso como el pico están sometidos a estrés mecánico, a lo cual se debería su rápido desarrollo. Por el contrario, el modelo de desarrollo altricial (altriciales y semialtriciales), es considerado derivado de éste y filogenéticamente más evolucionados (Starck, 1993).
CUADRO 01. COMPARATIVO DE LA GRAN FAMILIA DE LAS RÁTIDAS.
Fuente: (Anderloni, 1998).
2.1.6. Hábitat del "Suri".
Los "Suris" forman manadas mixtas con animales como vicuñas y otros camélidos, existiendo una convivencia pacífica en los desiertos y arenales altoandinos de la región puna, desde los 3800 msnm hasta las más altas cumbres. Específicamente habita en la zona de vida tundra muy húmeda alpina, entre los 4500 a 5300 msnm; en ella se encuentran dos áreas: Los bofedales o zonas húmedas y los pajonales, los mismos que conforman su hábitat, determinado por los desiertos y arenales altoandinos de la puna, que presenta una diversidad vegetal escasa, con la predominancia de pajonales y bofedales (Brack, 1986).
La especie se encuentra en hábitats con suelos de características de vegetación arbustiva especialmente de tholares de los géneros Parastrephya y Baccharis, extensas zonas preferidas para la anidación e incubación (Montes de Oca, 1995).
2.1.7. Anatomía. El Esqueleto.
La mayor parte de las estructuras esqueléticas de las ratites son similares a las del resto de aves. Sin embargo, como aves no voladoras, su esternón no posee quilla, siendo su esternón plano, asemejándose a una balsa (en latín "ratis") siendo éste el origen del nombre de "ratites" (Huchzermeyer, 1998).
Los Músculos.
La piel ayuda a regular la temperatura del cuerpo, previene la deshidratación, protege de traumas y de parásitos externos, carece de glándulas sudoríparas y con escasas terminaciones nerviosas. En el cuello y la cabeza la piel es más delgada. En el cuerpo es más gruesa y en las piernas es mucho más gruesa, menos elástica y más dura. La piel de la parte inferior de los dedos es más áspera, da protección a la fricción y crece rápidamente debido al continuo desgaste que sufre por la acción de caminar. En el esternón y el pubis tienen una piel dura y gruesa llamada callosidad, la piel del tórax, la parte central del abdomen y la zona bajo las alas y los pies carecen de plumas, el avestruz no presenta glándula uropige, destinada a favorecer las secreciones para el acicalamiento de plumas (Carbajo,1997).
El músculo pipping (movimiento para eclosionar, nacer o empollar) se localiza justo detrás de la cabeza. Está presente al empollar y es un músculo grande que le da fuerza al ave para mover la cabeza y el cuello y así romper la cáscara, este musculo disminuye rápidamente después del nacimiento (D`etigny, 1996).
Sistema digestivo.
La boca está conformada por la lengua, la laringe, la tráquea proximal, el aparato de hyuid, el esófago. El animal la usa para beber, alimentarse, aparearse, respirar y hacer ruido, es probable que existan en la boca sensores gustativos, la lengua se ubica en el piso de la boca y su movilidad es limitada, ayuda al animal a alimentarse y a beber, no está provista de papilas gustativas, pero es probable que sí estén presentes sensores gustativos, el esófago forma la parte trasera de la boca y se localiza entre la tráquea y la vena yugular; pasa entre los vasos sanguíneos del corazón a un lado del hígado y termina en el proventrículo en la cavidad torácica (Carbajo, 1997).
El duodeno es el primer segmento del intestino delgado, es el recipiente de las enzimas digestivas del hígado y del páncreas. El yeyuno es el segundo segmento del intestino delgado y su función es absorber los nutrientes. El íleon, parte de los intestinos está situado entre el íleón y el intestino grueso, ayuda a digerir fibras y a absorber el agua; recoge las partículas grandes de alimentos no digeridos, como la paja, palillos de pasto o piedras. Puede impactarse con arena y grava, el intestino grueso constituido por dos segmentos principales, es el último segmento del intestino (Carbajo, 1997).
La cloaca es un orificio situado debajo de la cola, que puede verse fácilmente. Tiene tres compartimentos principales: el coprodeum, que recibe los excrementos del recto; el urodeum que recibe la orina de la uretra de los riñones, el semen del vaso deferente del macho o el huevo del ovario de la hembra; y el proctadeum que aloja el pene y a la "bursa de fabricius". La familia de las ratites no tienen vejiga urinaria, la orina se acumula en el urodeum y en la cavidad grande del coprodeum y se expele en volúmenes grandes (Carbajo, 1997).
Sistema respiratorio.
Es notorio el tamaño de la glotis visible desde exterior al abrir el pico lo que resulta de interés para la intubación anestésica, la tráquea es un tubo largo y hueco situado en la boca y consiste en dos ramas que suministran aire a los pulmones. Los pulmones están unidos a lo largo de la espina ventral, desde la segunda a la séptima costillas. La nariz tiene una apertura externa en la cavidad nasal del maxilar superior y permite la respiración con el pico cerrado. La cavidad nasal está ubicada en el pico superior, que conserva la humedad del aire expirado al enfriarlo, causando la condensación del agua. Se encuentra aquí los sensores olfativos, pero el mismo no es muy desarrollado (PELT, 2008).
Sistema circulatorio o cardiovascular.
El sistema circulatorio comprende el corazón los bazos sanguíneos y los linfáticos y su principal función es la de abastecer nutrientes las diferentes partes del cuerpo. El corazón está situado inmediatamente detrás del pecho y consta de cuatro cámaras, es similar al de los mamíferos. La grasa es un tejido para el almacenamiento de la energía excedente y otorga aislamiento térmico y protección contra el frío y los traumas. Está depositada debajo de la piel y en la superficie de los órganos.
Sistema reproductivo.
Órgano reproductor del macho, los testículos están situados en el abdomen a ambos lados de la línea media debajo de la espina, adyacentes a los riñones y a las glándulas suprarrenales. Producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas como la testosterona. Durante la temporada de apareamiento su volumen se incrementa, el pene se sitúa en el piso de la cloaca, funciona únicamente como sonda o canal eyaculador, no tiene uretra de modo que no expela orina ni transporta semen, el semen se acumula en la fosa eyaculatoria en el piso de la cloaca y luego entra en la ranura seminal, drenando por la fuerza gravitacional; durante la introducción el pene hace posible que el semen entre a la vagina de la hembra a través de la ranura seminal. El pene se agranda en la pubertad y también durante el apareamiento, puede ser visto fácilmente durante la defecación, la emisión de orina o el apareamiento. El clítoris de la hembra, usualmente de menos de 3 cm de largo puede ser confundido con el pene antes de la pubertad del animal (PELT, 2008).
Órgano reproductor de la hembra, el ovario está situado en el abdomen, al lado izquierdo del riñón, produce óvulos (yemas) y hormonas sexuales como el estrógeno. Todos los óvulos que el ave producirá están ya presentes al empollar. Una vez maduros, los óvulos son liberados dentro del oviducto para ser fertilizados por los espermatozoides del macho y dar así inicio a la formación del huevo. Durante la estación de apareamiento el ovario es semejante a un racimo de uvas, el oviducto un órgano tubular, unido al ovario y a la pared abdominal, es el que transporta la yema, produce albúmina, membranas de cáscara, la cáscara y la cutícula. Este órgano expele el huevo ya formado hacia la cloaca y de allí al exterior. Como las gónadas se agranda enormemente durante la estación de apareamiento, para acomodar la producción de huevos (D`etigny, 1996).
2.1.8. Reproducción.
La época de apareamiento comienza a partir de junio y culmina en octubre con las últimas parejas, el apareamiento se inicia con el llamado "cortejo" y se da cuando el macho efectúa círculos alrededor de la hembra, las hembras aletean y danzan indicando su disposición sexual, en esta demostración el ave baja la cabeza y el cuello a la altura de su cuerpo, abre y cierra el pico fuertemente y extienden sus alas rítmicamente. En el macho las plumas de las alas y de la cola juegan también un papel importante en el ritual del cortejo, que inicia con la danza nupcial donde el macho se pone de cuclillas frente a la hembra y con movimientos ondulantes yergue sus alas y plumas golpeando la cabeza alternadamente contra el arco derecho e izquierdo del lomo, algunos machos atacan y asaltan a la hembra hasta el agotamiento, esta actitud probablemente puede provocar heridas, el galanteo se repite varías veces (Flores, 1997).
Se ha observado durante la campaña 2008 en cautiverio en el módulo Tupala, cópulas en zonas de descanso como dormidero en horas de la noche, cerca de los comederos, en arenales, "chuynos" (defecaderos de alpacas), lugares donde hay tierra suelta o en lugares en que la hembra decide descansar y el macho al verlas en posición de descanso se aproximan para cortejarlas y copularlas, son muy pocas veces en que las cópulas se frustran, por que otro macho este en competencia, interrumpa o la hembra no desee, la cópula es en cualquier hora del día o noche (PELT, 2008).
La conducta reproductiva del "Suri" es estacional, este proceso se extiende desde los meses de agosto a enero, influenciados probablemente por los días más largos (mayor foto periodicidad) y por la mayor influencia solar se desarrollan las gónadas, esto ocurre al inicio de junio y fines de agosto (Belón y Alonso, 1981). Posterior al proceso de galanteo y cópula, el macho es quién elige y conduce a la hembra a zonas lejanas sobre los 5 000 msnm, el macho busca principalmente zonas arenosas o pajonales, donde excava un hoyo de aproximadamente un metro de diámetro y 15 a 20 cm de profundidad, según los pobladores de la comunidad de Chua, del distrito de Capaso, provincia El Collao 1998, indican que encontraron nidos hasta con 25 huevos (PELT y APECO, 2002).
Los ñandúes alcanzan su madurez sexual a los 18 meses de edad, reproduciéndose recién en la segunda primavera, dos años de vida, se pueden dar casos de precocidad pero son raros (Granjas del sur, 2002). El macho es el encargado de la incubación de los huevos (Koepcke y Koepcke, 1963). El periodo de incubación dura aproximadamente de 27 a 37 días (Flores 1997), pudiendo durar hasta 40 días, las crías son asistidas por el macho, llegando a la etapa juvenil a los seis meses, alcanzando la madurez sexual entre los dos y tres años (Bologna y Jocona, 1978).
Durante el desarrollo de esta etapa de cortejo, el macho realiza la construcción del nido, constituyéndose este proceso como parte del cortejo, en el cerco de Humajalso el macho ha realizado la construcción de tres nidos en diferentes lugares, el nido consta de una depresión en el suelo de unos 25 cm de profundidad y un perímetro de 1 m y tiene forma circular, la presencia del nido estimula el proceso de postura de las hembras, el proceso de cópula se dio en la primera quincena del mes de octubre, hasta la primera semana del mes de diciembre, llegando a realizar la puesta de seis huevos por una sola hembra (PELT y APECO, 2002).
En la campaña de reproducción 2008 y 2009 en el Módulo Tupala, el comportamiento reproductivo se inició en el mes de mayo con la emisión de sonidos fuertes del macho, muy parecidos al paso de un camión, uno fácilmente lo confunde, estos sonidos producidos en el tórax en los sacos aéreos o pulmones, son de dos tiempos de inhalación y exhalación y puede durar hasta 15 segundos, estos son emitidos tanto de día como de noche en los dormideros, paralelamente se tornan agresivos erizando las plumas de todo el cuerpo incluyendo el cuello que lo hinchan, estos sonidos están presentes hasta el mes de octubre donde todos los machos adultos están incubando (PELT, 2009).
2.1.9. Etología.
Durante la época reproductiva el ave muestra algunas características en su comportamiento; los machos emiten un sonido asemejándose al de un motor de un camión como resultado del llenado de aire de su cuello eliminando este aire y produciendo un ruido conocido como bramido (Ministerio de Agricultura Chile, 1999) o sonidos guturales o sonidos gruesos de dos tiempos de inhalación y exhalación, entre los dos sonidos o tiempos duran entre 15 a 20 segundos (PELT, 2009).
El bramido es muestra y expresión de su madurez sexual y disposición al apareamiento, notándose que las hembras se acercan al macho, este comportamiento se acentúa cuando los días son más largos y existe una alta incidencia solar. De la evaluación del comportamiento reproductivo de los "Suris" en cría intensiva se puede decir que las hembras como muestra de su disposición sexual, abren las alas y emiten sonidos producidos por el abrir y cerrar el pico fuertemente, en esta demostración la hembra baja la cabeza y el cuello a la altura de su cuerpo, extendiendo sus alas que tiemblan rítmicamente y se pone de cuclillas, para que el macho pueda cubrirla. El macho tiene una serie de transformaciones en esta etapa, se muestra más agresivo a la presencia de extraños emite sonidos como muestra de su agresividad, las alas se posesionan algo ligeramente caídas y hacia delante (PELT y APECO, 2002).
2.1.10. Etología en silvestría.
Rhea pennata, es una especie eminentemente social, llegando a formar grupos numerosos de hasta 15 individuos, se describen 5 tipos de grupos sociales: hembras con uno o más machos, machos únicos, juveniles y no sementales, un macho con varias hembras y pollos solitarios (macho o hembra), también pueden formar parvadas mixtas con otros animales (vicuñas u otros camélidos), existiendo una convivencia pacífica (Koepcke y Koepcke, 1963 y Flores, 1997).
Cuando llega la época de reproducción, el macho escoge su pareja ó parejas y se separa formando un grupo familiar propio, que puede estar conformado hasta por tres hembras, dependiendo de la madurez sexual del mismo (Pulido 1991 y Flores 1995), el macho construye el nido, incuba, guía y defiende a los polluelos. Las hembras depositan sus huevos en un mismo nido. Las crías son nidífugas (Ergueta y De Morales, 1996).
Son poligínicos, es decir que el macho puede copular con varias hembras y las hembras son poliandricas, es decir que puede copular con varios machos, también son conocidos como especies precociales, o prematuros es decir que su desarrollo post natal lo realizan fuera del nido, cuando son pequeños emiten silbidos alternando con gorgoteos que dan la sensación de una llamada a los padres. En la época de reproducción el macho emite profundos e intensos mugidos o rugidos, durante el cortejo, la hembra emite sonidos cortos muy raras veces (Flores, 1995).
Durante la época de incubación, son agresivos, al ser descubiertos cerca de sus nidos se levantan y no dejan pasar a nadie, alejando con sus alas abiertas al intruso, cuando los animales o personas insisten, responden con pequeños saltos y fuertes movimientos de sus patas (Flores, 1995). Los pobladores de Tupala (centro poblado menor del distrito de Capaso), observaron que cuando esta especie se ve amenazada, empieza a correr, rasgando el suelo con las patas, provocando la salida de piedras que junto con la arena son utilizadas como medio de defensa, permitiéndoles huir del peligro (PELT, 2009).
El "Suri", cuando está en peligro, puede correr a gran velocidad, deteniéndose bruscamente y sentándose en el suelo, perdiéndose fácil y rápidamente de vista por su coloración críptica (Koepcke y Koepcke, 1963). El desplazamiento que realiza el lapso del día, lo efectúan desde sus dormideros hacia el lugar de alimentación, o viceversa, que pueden estar alejadas o cercanas a sus dormideros (1-2 km.), pero en época de anidación recorren largas distancias buscando lugares adecuados, escondidos y lejanos para la construcción de sus nidos, ocupan la mayor parte del día en su alimentación, existiendo momentos de descanso, permaneciendo en el mismo lugar donde se alimentan o desplazándose a lugares desérticos (Flores, 1995).
2.1.11. Etología en cautiverio
En el intento de crianza y amansamiento del suri, por comuneros (Tupala), observaron que, el porcentaje de huevos fértiles es de 70 a 80 %, los huevos que no llegan a eclosionar, al descomponerse, producen larvas que sirven como alimento a los polluelos, la madre regurgita el alimento directamente al pico del polluelo, quienes a través de movimientos rápidos extraen todo la sustancia alimenticia del interior del pico de la madre, al sentir la presencia del hombre entra en un estado de estrés, y más aún cuando es capturada, llega a provocarles la muerte, lo que hace suponer que es muy difícil su adaptación (Mamani, 2008).
2.1.12. Tiempo de vida.
No se tiene información sobre la longevidad de esta especie, sin embargo se tiene como referencia el periodo de vida de Rhea americana "ñandú" es de 18 años (Navarro y Martella, 2000).
El avestruz llega a la madurez sexual a los 2 ó 3 años de edad, el alcance de la madurez sexual no siempre corresponde con el inicio de la plena actividad reproductora. La vida productiva de un reproductor puede estimarse entre 40 y 45 años, aunque se citan casos que han llegado hasta los 80 años (Buxadé, 2003).
2.1.13. Alimentación.
En la crianza de polluelos, la alimentación no es recomendable durante los tres primeros días, esto para que los pollos puedan realizar la absorción total de su saco vitelino. Como consecuencia del no consumo de alimentos, los polluelos perderán peso durante la primera semana de vida, luego de este tiempo se inicia la recuperación o la ganancia de peso a partir del 7mo u 8vo día, su alimentación es muy variada son considerados omnívoros, pero basada en materia vegetal, hojas, semillas, granos, arbustos, gramíneas, leguminosas, e incluso se han observado cactáceas, también come algunos insectos como moscas, entre otros (PELT, 2002).
Los "Suris" que se alimentan en zonas de arenal-pajonal su dieta alimentaria está constituida por las siguientes especies vegetales: Calamagrostis vicunarum (10 a 35%), Festuca ortophylla (15 a 25%), Baccharis sp. (15 a 20%), Festuca sp. (10 a 20%), Calamagrostis sp. (5 a 15%), Alchemilla sp. (5%), Poaceae (3 a 10%), Semillas varias (3 a 7%), Piedras (2 a 5%) y Plantas no identificadas (10 a 20%), la dieta del "Suri" que se alimentan en bofedales está compuesta por: Distichia muscoides (40 a 65%), Calamagrostis vicunarum (5 a 15%), Festuca sp. (5 a 15%), Plantago tubulosa (2 a 5%), Calamagrostis sp. (2 a 10%), Alchemilla sp. (2 a 5%), Poaceae (2 a 5%), Semillas varias (4 a 7%), plantas no identificadas (5 a 20%) y piedras (1 a 4%) (PELT, 2002).
2.1.14. Nutrición.
Las rátidas son aves no voladoras con un esternón plano carente de quilla. En estas aves, los músculos pectorales son vestigiales o inexistentes, por haber evolucionado de ancestros voladores, las rátidas comparten numerosas características con otras aves. Las rátidas son precoces y producen crías capaces de moverse y buscar alimento en las primeras 48 horas post-eclosión. Los tiempos de incubación son más largos que los de pavos y pollos, con una media de 42 días. En el avestruz, la yema residual parece estar presente hasta los 12-14 días de edad. A pesar de sus similitudes con otras aves, las rátidas han desarrollado características singulares con el fin de sobrevivir en su hábitat natural. Desde un punto de vista nutricional resultan de interés las modificaciones del tracto digestivo intestinal y las características funcionales a las que dan lugar estos cambios (Roselina y Purina, 1997).
Hasta 1995, las dietas para avestruces habían sido formuladas sobre la base de los valores de energía de las materias primas para pollos debido a la falta de información sobre los valores de energía metabolizable (EM), posteriormente se han determinado los valores de energía metabolizable verdadera corregida en nitrógeno (EMVn) para avestruces, para distintas materias primas, como maíz amarillo, alfalfa, cebada, avena, salvado de trigo, triticale, harina de soya, girasol, pescado, carne y huesos de avestruz, altramuz dulce, Esta información muestra claramente la diferencia en la EM de las materias primas entre avestruces y gallos. La formulación de dietas debe, sobre la base de esta información, incorporar la EM de las materias primas para dietas formuladas usando los valores de EM de pollos (Roselina y Purina, 1997).
Bajo condiciones de manejo y alimentación sudafricanas, el índice de transformación para aves en acabado era pobre (10 ó superior). Esto puede ser debido principalmente al tipo de pienso así como a los sistemas de alimentación usados en Sudáfrica. Se observaron conversiones de pienso bajas en aves alimentadas con dietas que contenían 14% de proteína y aproximadamente un 11% de fibra. En Sudáfrica las avestruces se sacrifican a los 14 meses de edad con un peso de 95 a 110 kg. En la actualidad, en USA habitualmente no son inusuales pesos corporales de 120 a 130 kg en avestruces de 10 a 12 meses de vida. Las dietas en USA tienden a ser de mayor densidad de nutrientes y la crianza suele ser intensiva en lugar de extensiva como en Sudáfrica (Roselina y Purina, 1997).
EL PRESENTE TEXTO ES SOLO UNA SELECCION DEL TRABAJO ORIGINAL. PARA CONSULTAR LA MONOGRAFIA COMPLETA SELECCIONAR LA OPCION DESCARGAR DEL MENU SUPERIOR.