Descargar

El cuerpo en la literatura O la literatura del cuerpo (página 2)


Partes: 1, 2

Es que, contrario a lo que piensan muchas personas, el tema erótico no es exclusivo de la modernidad, o de la "posmodernidad".  Allí están el Kama Sutra, el Satiricón, Las mil y una noches, Los Cuentos de Canterbury, el sublime texto bíblico El cantar de los cantares, El Decamerón, Los 120 días de Sodoma, etc. Ya en la modernidad contamos con los trabajos contracanónicos del Marqués de Sade, El amante de Lady Chatterley, la obra de Georges Bataille, de Henry Miller, los testimonios de Anais Nin, etc. Pero es a partir de los años 60 del siglo pasado que el erotismo protagoniza un boom en la literatura mundial, a raíz de la revolución sexual y de los movimientos hippie, gay y feminista en Estados Unidos, Europa y América Latina.  Sin embargo, la sociedad costarricense, desde la cual escribo, y su literatura, debieron esperar casi cuatro décadas para que el cuerpo y el placer -esos espectros temibles de la mojigatería- emergieran clara, y a veces escandalosamente, en el discurso literario.  A estas alturas, entrados ya en el siglo XXI, todavía muchos lectores se escandalizan por lo que consideran pornográfico en un relato, caso del escandalillo provocado por uno de los cuentos de Uriel Quesada, publicado en el semanario Áncora del diario La Nación hace pocos años.  Desde las insinuaciones de Alfonso Chase, pasando por el erotismo intelectualizado y mágico de Ana Cristina Rossi, hasta el grotesco de Alexander Obando, asistimos hoy a discursos renovadores en las letras ticas. Desafortunadamente hay autores que ansían incorporarse a esta tendencia sin nada interesante que decir, con cosmovisiones estereotipadas y carentes de rigor expresivo.

Michel Foucault, el pensador francés, planteaba que el cuerpo está atravesado por los discursos (como San Sebastián por las flechas), especialmente por los de la modernidad. El nacimiento de la clínica, por ejemplo, obedece no a un ejercicio espiritual de caridad humana, sino a una realidad económica del capital para reorganizar y proteger los recursos humanos como productores de mercancía, de tal manera que potencien su productividad. Así se desarrollan los dispositivos para la vigilancia y el castigo (escuelas, fábricas, clínicas, tribunales, prisiones, gimnasios, academias, etc.), es decir, para la disciplina social: escolar, laboral, médica, judicial, policiaco-militar, deportiva, artística, etc.

Lo que conocemos como "posmodernidad" se despliega entre la voluntad de control absoluto y el narcisismo. Por eso se habla del cuerpo como un "alter ego". Se hace del mismo un socio que se halaga o un adversario al que se le combate para darle la forma deseada. Este discurso de perfeccionamiento del cuerpo es un discurso cuasireligioso del que algunos científicos son profetas y apóstoles. Por un lado, empujados por el individualismo (¿democrático?) los individuos obtienen una expresión de poder sobre el cuerpo, reduciéndolo a espacios de representación, de independencia, de creación, etc., mediante una elección que nos libera de la genética (el piercing, la cirugía estética, el tatuaje, etc), y que, dicho sea de paso, resemantiza antiguas prácticas rituales.

En sentido inverso, la cibernética sostiene la fantasía del interfaz, que nos ata a un dispositivo tecnológico que extiende nuestras facultades a escala global; pero también a un presupuesto filosófico de carácter puritano que abomina del cuerpo en una especie de mea culpa por no haber sido fabricado como todos los demás objetos de nuestra cultura. Los internautas, por ejemplo, se quedan en un contacto que es imposible con el cuerpo real. El mundo del simulacro se impone. Una posmodernidad de tecnología liviana sin rostro, hecha de máscaras, permite la desaparición del yo y del otro. Los sujetos son meras sumas de datos, lejos de la enfermedad y de la muerte, de la vida humana. El hombre deviene en cyborg, se desprende del cuerpo para aspirar a la inmortalidad gracias a la tecnología. Esta fantasía cibernética, de la cual no está exenta la literatura, tiene inspiración neo-religiosa y milenarista (recordemos el mito de Ícaro). Como dice el guionista de Blade Runner: "algún día el que le dispare a un robot podrá verlo sangrar y llorar y si el robot contraataca verá salir del cuerpo humano herido una columna de humo gris. Un gran momento para el hombre". Añoramos un mundo poblado de máquinas, reproduciéndose, manteniéndose a sí mismas en un estado de inmortalidad virtual.

Ciertamente el hombre necesita prolongar sus cualidades corporales a través de prótesis (anteojos, micros y telescopios: la vista; medios de transporte; las piernas; audífonos, telefonía: el oído; etc.) para alcanzar mejores niveles de aprehensión de la realidad, de producción y movilización. De allí el ideal del cyborg. La pregunta es: ¿cómo vamos a "cyborizar" el mundo en un contexto de extrema desigualdad como el que vivimos? Los manifiestos cyborg son reinterpretaciones razonadas de la nueva utopía: después del Buen Salvaje viene el Hombre Biónico. Utopía que desprecia lo humano y diviniza lo robótico. Ciertos discursos de este tipo (grotescos algunos, ridículos otros, fachosos en general), coinciden en la negación del cuerpo y de los sentidos para ocultar la creciente desigualdad del hombre. Mucha de la literatura fantástica contemporánea, especialmente de las metrópolis, apunta hacia ello.

El escritor, como cualquier trabajador, también somete su cuerpo a una rigurosa disciplina para producir su obra. (Recordemos a Dostoyevsky escribiendo febrilmente asediado por la epilepsia. O a César Vallejo estremeciéndose de frío y hambre). El discurso literario parte del cuerpo individual del escritor para insertarse en el cuerpo social, pero dialógicamente. Es decir, los discursos sociales también pasan por el cuerpo del escritor. Freudianamente podríamos decir que, incluso, es la posibilidad erótica que tiene en cuanto sublima y proyecta sus deseos y traumas a través de la palabra y sus ficciones. La sexualidad, o si se quiere, los deseos, esas pulsiones incestuosas y asesinas, se descargan por otras vías.

Recordemos, a propósito de Freud, que el deseo no es búsqueda de un objeto o de una persona que aportaría satisfacción.

Mejor dicho, es más que eso. Es la búsqueda de un lugar, de un momento de felicidad sin límite, de un paraíso perdido. Ése deseo es reprimido e inscrito en el inconciente, mientras lo sustituyen otros deseos, entre ellos el deseo de hijo, que es una modalidad de reencuentro y de satisfacción de los primeros deseos de todo ser hablante, sea hombre o mujer. Como todo deseo, es inconciente, no está activo desde el origen, como lo están Eros y Tánatos. Se construye, se elabora y se dialectiza en el devenir sexuado de cada uno. (No debe confundirse «desear un hijo» con «querer un hijo», expresión que designa una aspiración conciente de portar, de tener o de traer al mundo un hijo). La confusión entre el hijo del deseo inconciente y el de la aspiración conciente, aun de la voluntad deliberada, es corriente en el discurso común. La expresión «hijo no deseado» se ha convertido en sinónimo inadecuado de hijo accidental, y la de «hijo deseado», en el equivalente de hijo programado. El deseo de hijo se actualiza en una demanda al Otro, que encarna el compañero y, en caso de infertilidad, la ciencia médica.

Común a los dos sexos, el deseo de hijo parece, sin embargo, más presente en la mujer a través de su cuerpo, en la maternidad real, simbólica o imaginaria. Esta es la prueba de su sexuación en tanto mujer. La clínica psicoanalítica enseña, por una parte, que en el nivel del inconciente la mujer realiza y vive su femineidad especialmente a través de este deseo de una maternidad si no real, al menos simbólica o imaginaria, y por otra parte, que un rechazo de este deseo es siempre un rechazo de la femineidad. Para el hombre, este deseo de hijo no es el pasaje obligado de la realización de su masculinidad, ni siquiera de su paternidad. El hombre actualiza esas modalidades de existencia y de goce en su relación con las mujeres y en sus realizaciones sociales. En la dialéctica y la lógica de este deseo, un hombre desea ante todo procrear. Esta procreación concierne al mismo tiempo a la mujer y al hijo. Constituye a la mujer como madre y deviene así agente de su femineidad. Procrear, para un hombre, es gozar de la diferencia sexual y desear encarnar ese goce en la transmisión de un nombre. El hijo será el signo y el portador de este goce y encarnará la transmisión de la filiación.

Pero, regresando al escritor, se dice que los enunciados dotan de sentido lo que nombran. Sin embargo, siguiendo a Michel Foucault, lo nombrado adquiere un peso mayor, pues no sólo lo caracteriza, sino que, además, lo produce, lo realiza. Es decir, las palabras producen el mundo de las cosas, de lo que es posible ver, porque existe, en determinado momento histórico. Dicho de otro modo: las palabras no están allí sólo para describir los objetos, sino para hacer posible la existencia de estos. Así, los discursos con relación al cuerpo humano y a la literatura, o al arte en general frente a la masculinidad y la femineidad, configuran y producen al mismo cuerpo (masculino o femenino) y a la misma literatura, dotándolos de sentido y provocando formas concretas de dialogar e interactuar con y frente a ellos. Los discursos sobre el cuerpo y la literatura, y viceversa, van a moldear, histórica, social y culturalmente, a esos objetos. Porque son constructos socioculturales, por lo tanto están sujetos a variaciones. Esta premisa es trabajada por Judith Butler (Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo", Paidós, 2002) en su teoría performativa del sexo y la sexualidad donde se describe lo que se conoce como Teoría Queer, o de lo "raro". El constructivismo ya hablaba de la construcción del género, es decir, que las categorías femenino y masculino, o lo que es lo mismo, los roles de género, son constructos sociales y no roles naturales. Pero Butler sobrepasa el género y afirma que el sexo y la sexualidad lejos de ser algo natural son, como el género, algo construido. Butler llega a esta conclusión basándose en las teorías de Freud y sobre todo de Lacan. De este último parte al hablarnos de lo "forcluido", es decir, de aquellas posiciones sexuales que suponen un trauma el ocuparlas. Ante el miedo a ocupar alguna de estas, el individuo se posiciona en una heterosexualidad falogocéntrica, es decir, una heterosexualidad regida por la normativa del imperialismo heterosexual masculino en la que asumir la sexualidad hetero implica asumir un sexo determinado.

Lo anterior se logra por 1. la invocación o la primera cita: "el niño o la niña", que adquieren la materialidad en el cuerpo y el género. 2. la cita reiterada de la invocación que es la expresión performativa: "… reiteración de la norma y, en la medida en que adquiera la condición de acto en el presente, oculta o disimula las convenciones de las que es una repetición". 3. la aparente teatralidad, en la que el niño, o la niña, deben actuar según las citas que sobre ella se apelen, de forma tal que sea imposible revelar plenamente su historicidad. El guión que permitirá esta teatralidad está dado en el marco de unas relaciones familiares y sociales, y "articulado a una cadena de convenciones sociales, desde la cual se defina y caracteriza el ser hombre o mujer en un contexto social determinado" (ibídem). Llama la atención lo concerniente a la teatralidad, lo que implica una puesta en escena sociocultural donde hay guiones, más o menos establecidos, que se cumplen. Como veremos más adelante, la literatura también es, fundamentalmente, una puesta en escena, mejor dicho, una puesta en palabra. En este sentido, y como lo expresaba Foucault, el cuerpo lleva en su vida su muerte, en su fuerza su debilidad, la sanción de verdad y de error, de la misma manera que conlleva también, e inversamente, el origen-procedencia. O como dice el famoso verso en los Cuartetos del poeta T.S. Elliot, "en mi comienzo está mi fin". La Escuela como institución moderna parece estar dirigida concretamente a inscribir en los cuerpos los preceptos sociales imperantes. En palabras de Bourdieu, "sigue transmitiendo los presupuestos de la representación patriarcal (basada en la homología entre la relación hombre/mujer y la relación adulto/niño), y sobre todo, quizás, los inscritos en sus propias estructuras jerárquicas…" (Pierre Bourdieu, La dominación Masculina, Anagrama, 2000).

La literatura, como ya se dijo, es un constructo sociocultural que se realiza como puesta en escena, y se socializa a través de los instituyentes culturales, es decir, de instituciones tales como la escuela, la academia, la prensa y el mundo editorial. La práctica escritural no es más que una puesta en texto, o si se quiere, una puesta en palabras. El escritor es un dramaturgo, director de escena y actor a la vez, que recrea y resemantiza su experiencia social, consciente o inconcientemente, desplegándola en un texto plagado de intertextos procedentes de diversas formaciones culturales y discursivas, además de la suya. Como decía Fernando Pessoa, el gran poeta portugués, es un "drama en gente". En ese sentido el escritor también es un queer, en tanto es un tránsfuga y un transexual referido a los diferentes roles que debe ocupar y manejar en su escritura. Pero también porque, generalmente, es un bicho raro en la institucionalidad enajenadora de una sociedad globalizada mercantilmente.

En un presente globalizado por la mercancía y el capital transnacional, y desde un tercer mundo cada vez más periférico y sometido, la reflexión apunta hacia la transnacionalización literaria y la desterritorialización de los cuerpos. Dicho de otra manera, en la posmodernidad el cuerpo es importante como productor y consumidor de mercancías, no como ciudadanía. Y la literatura es importante como producto, no como conocimiento. Por eso se eliminan aranceles a los productos y a los trasiegos financieros, o se imponen tratados de libre comercio (que de tratado, comercio y libre tienen muy poco, para no decir nada, porque el simulacro y la impostura también se imponen); pero se construyen altos muros de impunidad para que las personas, que no son ciudadanas o ciudadanos, no puedan transitar.

El corpus de la literatura contemporánea, de alguna manera, está atrapado en esa telaraña ambigua del mercado total y en las redes virtuales y reales del poder, donde la economía libidinal también aplica su hegemonía como mercancía transnacional. La única salida que se le presenta es el éxito edulcorado o la invisibilidad, tal y como a la inmensa mayoría de los ciudadanos del mundo: sobrevivencia o agonía. O la resistencia. He allí el gran dilema del escritor contemporáneo, de las diferentes literaturas y oralituras, y del discurso artístico en general.

***

* Ponencia leída el 27 de noviembre del 2008 en el Conversatorio sobre Literatura y corporalidad convocado por el Colectivo de artistas costarricenses en el marco de su proyecto escultórico El jardín de las delicias, en la Galería Génesis de San José, Costa Rica.

 

 

 

Autor:

Adriano Corrales Arias

Escritor.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente