Descargar

El pensamiento de Karl R. Popper (página 2)

Enviado por nelsonsira


Partes: 1, 2

En el primer capitulo de este trabajo se intenta definir las circunstancias históricas y polémicas por demás en donde nace y se desarrolla el pensamiento del autor. En un segundo capitulo se abordan las ideas y propuestas que Popper expone para solucionar la problemática de la filosofía de la ciencia para la época. Finalmente se esboza algunos aspectos que hacen necesario considerar la influencia popperiana dentro de la academia científica en la economía.

CAPITULO I: ¿CONTRA QUÉ SE ENFRENTÓ POPPER?

EL POSITIVISMO LÓGICO.

"Cuando Popper publicó "La Lógica de la Investigación Científica", en 1934, algunos comentaristas creyeron descubrir las suficientes pruebas sobre un evidente parricidio intelectual" (García, 1996, p.45). Esta cita evidencia el impacto que causó la crítica popperiana dirigida a la médula de la ciencia dominante en la época.

Popper se formó intelectualmente en la corriente dominante del positivismo lógico nacido y desarrollado en el Circulo de Viena bajo el rígido criterio verificacionista como norma para demarcar y aceptar el progreso del conocimiento científico. Este positivismo surgió en oposición a la manera medieval de postular el conocimiento basándose en proposiciones metafísicas incontrastables con la realidad y que se constituían dogmáticamente (como las teologales) en los fundamentos de dichas proposiciones convirtiéndolas en incuestionables, "… un auténtico círculo de autoridad, autocontenido y excluyente ante cualquier abismo de duda metódica." (García, 1996,pp.45-46). La verificación representó el arma de ataque contra estas proposiciones. Se clasificaron las proposiciones en analíticas y sintéticas. Según este criterio, las primeras son ciertas porque los conceptos que las componen y la estructura lógica en que se expresan las hacen válidas, las segundas son ciertas porque la experiencia práctica las hace evidente.

Las proposiciones dogmáticas entran sólo en las primeras. Para que una proposición analítica tenga validez científica, según la concepción positivista, debe ser factible de contrastación empírica (materialmente) y es ahí donde radica el impacto del positivismo sobre los residuos aún influyentes de los escolásticos medievales: "Históricamente, los miembros del Circulo de Viena (Wittgentein, Schelick y Carnap) emplearon al principio la verificabilidad de la significación principalmente como un aguijón con el que desinflar las pretensiones metafísicas (Blaug, 1985,pp.29), "… como punta de lanza y, simultáneamente, como reacción extrema al apriorismo metafísico y a la servidumbre del tomismo y de la lógica deductiva dominante, especialmente en el ámbito de las Ciencias Sociales." (García,1996,p.49). Los positivistas pretendieron establecer una demarcación de la ciencia eliminando todos los vestigios y posibilidades de la seudociencia, con lo cual se justifica la forma radical como quisieron implantar sus principios.

EL ESTANCAMIENTO DE LA CIENCIA.

Esa manera de desarrollarse y la rigidez de criterios del positivismo generó dos clases de problemas. El primer problema es, como diría Blaug (1980), "… un prejuicio antimetafísico" que generaba una creciente desconfianza entre los científicos que desarrollaban líneas de investigación sobre fenómenos no observables y en consecuencia no susceptibles de verificación, incluso en áreas de la ciencia ya consolidados como la física y la química" … tales como el espacio absoluto y el tiempo absoluto de la mecánica newtoniana, los electrones de la física de partículas, los límites de la las valencias de la química y la selección natural de la teoría de la evolución" (Blaug, 1985,p.29) y además desautorizaban los modelos de interpretación global generados con la misma finalidad antimetafísica pero poseían el contraste empírico de todos los eslabones teoréticos (la teoría evolucionista por ejemplo). Este problema emana de al fuente de origen del conocimiento científico que postulan los positivistas: la observación directa del problema, con lo cual pasan por alto el carácter evolutivo y acumulativo del conocimiento.

Esta concepción de ciencia de los positivistas los llevó a una demarcación basada en el método inductivo: "… la ciencia parte de la experiencia y procede, a través de la observación y la experimentación, a establecer leyes generales con la ayuda de las reglas de al inducción" (Blaug,1985,p.30), a lo cual se puede añadir, que implícitamente se fundamentaban en la creencia cartesiana del poder de la razón, cayendo en el mismo error que criticaban a los escolásticos: el dogmatismo del conocimiento; los positivistas trasladaron la fuente de justificación y argumentación de sus postulados de la existencia de un Dios metafísico todopoderoso y omnisciente a una razón (materialista) igualmente todopoderosa y omnisciente. Esto ocurre a través de un circulo metodológico implícito en la inducción, donde las teorías se corroboran por la adaptación o adecuación de los fenómenos al ámbito de los conceptos manejados por los científicos que los estudia, entonces todos los fenómenos observados se pueden explicar dentro de la misma teoría (aunque ella sea errónea), convirtiéndose en herramientas tautológicas para defender ciertas posiciones ideológicas. Esto significaría el estancamiento de la ciencia.

Lo anterior entraña el segundo problema al que se puede llamar la falacia lógica de la inducción, el cual consiste en el error lógico que ocurre en el proceso de generalización de leyes a partir de la observación de casos particulares. Puede decirse que este es el principal problema que enfrentaba la ciencia de finales de siglo XIX y principios del XX, porque amenazaba seriamente su prestigio y la credibilidad de todo el conocimiento que había emanado de ella: si el método que utilizan para generar conocimientos ciertos y verdaderos tiene errores entonces dicho conocimiento no puede ser del todo cierto. Los positivistas pretendían generar leyes universales al estilo de los escolásticos y el hecho es que se demostró la imposibilidad lógica y práctica de tal pretensión. Al respecto, Popper cita a manera de epígrafe en su primer capitulo de su Lógica del Conocimiento Objetivo (1992) a Bertrand Russel : " El aumento de la irracionalidad durante el siglo diecinueve y lo ocurrido en el veinte es el resultado natural de la destrucción del empirismo por parte de Hume" (p.15).

En suma, las circunstancias históricas a las que se enfrentó Popper se caracterizaban por un clima muy confuso y hostil con respecto a la ciencia. Por un lado existía el descontento dentro de los mismos círculos científicos consolidados a causa de los prejuicios que impedían el avance científico en áreas nuevas que se apoyaban en conceptos inmateriales y que por tanto no podían ser cualificados y verificados empíricamente en la realidad. Por otro lado, las críticas devastadoras que hicieron algunos filósofos de la ciencia, entre los que destaca Hume, respecto al método inductivo y las pretensiones de la ciencia de generar leyes universales basadas en dicho método, resquebrajaba el piso epistemológico de toda la ciencia, afectando gravemente su reputación y credibilidad que ella se merecía. Popper da respuesta a toda esta problemática de manera sencillamente genial.

CAPITULO II: LAS PROPUESTAS DE POPPER.

La ciencia a la que se enfrentó Popper puede resumirse de la siguiente manera: La ideología filosófica era el positivismo, el mecanismo de demarcación el verificacionismo o empirismo y la herramienta lógica el método inductivo. Esto se traduce en un ambicioso proyecto con miras a unificar la ciencia, reduciendo todo discurso científico a un lenguaje físicalista basado exclusivamente en su potencia observacional, por lo que para los positivistas lógicos, "… a parte de las disciplinas sintácticas que utilizan exclusivamente proposiciones analíticas (matemática, lógica)," (García,1996,p.49) las demás ciencias no serían tales si su contenido no se puede evaluar empíricamente, principalmente por la corroboración de un hecho predicho por la teoría, lo que en fin de cuenta se trata de "…confirmaciones probabilísticas, de naturaleza inductiva,(…) (y, por lo tanto, exclusivamente empíricas)." (Ibid), es decir, poniendo el peso en la probabilidad de ocurrencia, dejando de lado los casos en que no ocurra, descartados por no cumplir con los supuestos de la teoría.

Popper antepone a esta ortodoxia criterios revolucionarios, marcadamente distantes de los positivistas, que se pueden resumir en : Una filosofía de la ciencia basada en el racionalismo crítico, cuyo mecanismo de demarcación es el falsacionismo y su herramienta lógica analítica el deductivismo. él articula una dinámica en donde estos elementos actúan unidos y al mismo tiempo, con lo cual logra dar una explicación del desarrollo de la ciencia y de su metodología, resolviendo ( a su entender) los problemas metodológicos del positivismo.

El RACIONALISMO CRÍTICO.

El racionalismo crítico puede considerarse como la base fundamental de toda la filosofía popperiana. Este consiste en adquirir una actitud crítica frente a las teorías plenamente establecidas en la ciencia y se opone metodológicamente al positivismo lógico. García expresa muy bien que:

"El racionalismo crítico de K. R. Popper representa el primer intento debidamente fundamentado y dirigido a la superación de las debilidades y limitaciones del Positivismo Lógico según fue presentado por el Circulo de Viena. La filiación popperiana al "realismo crítico" muestra la oposición de Popper al empirismo vulgar basado en que todo conocimiento se deriva exclusivamente de la experiencia de los sentidos." (1996,p.50).

En el mismo articulo, García también expresa que para Popper, el problema epistemológico principal no consiste en el origen de las ideas sino en la "verdad/falsedad" de las teorías. Al respecto Blaug expone que para la concepción ortodoxa

…el objetivo de la filosofía de la ciencia consiste en reconstruir racionalmente las teorías imperfectamente formuladas del pasado, de forma que éstas lleguen a adecuarse a ciertos cánones de explicación científica. Con Popper, la filosofía de la ciencia pasa a ser una disciplina dedicada a la búsqueda de métodos de evaluación de las teorías científicas, una vez que estas han sido ya propuestas. (1985,p.29)

A pesar de ello, Popper requirió, en primer lugar, ocuparse del problema de la formación del conocimiento para referirse a las deficiencias del modelo positivista.

Para Popper la formación del conocimiento era un proceso evolutivo que podía clasificarse en tres etapas: se parte siempre de un problema, luego vienen los intentos de solución y finalmente la eliminación (o cambio) de los intentos fallidos (cf. Popper,1994,pp.17y ss.). Plantea que todos los seres vivientes resuelven sus problemas de esa manera, "…Es el mismo comportamiento que ponen en práctica los organismos inferiores, tan inferiores incluso como la ameba unicelular, cuando intentan solucionar un problema." (1994,p.17). De igual manera plantea que los organismos más elevados (donde se incluye al hombre como el más elevado de todos) pueden aprender, por medio del ensayo y error, cómo se soluciona un problema determinado, con la única diferencia de que los seres humanos asumen (de manera consciente o inconsciente) una aptitud crítica frente a las hipótesis aprendidas, es decir, piensan.

El proceso de la ciencia no difiere esencialmente de esta exposición. La única diferencia radica en la aplicación consciente del método critico para la eliminación de los errores.

Hace una distinción interesante del conocimiento pre – científico para clasificar el saber humano derivado directamente de la observación y la experiencia subjetiva y explica que " Todo conocimiento precientifico, ya sea animal o humano, es dogmático; y con la intención del método científico, es decir, del método crítico, comienza la ciencia" (1994,p.23)

El punto de partida de Popper es la crítica a la teoría del conocimiento tradicional que según él, se basaba en el sentido común:

"Soy un gran admirador del sentido común que considero sin duda como esencialmente autocrítico. Pero mientras que estoy dispuesto a defender hasta el final la verdad esencial del realismo del sentido común, considero que la teoría del conocimiento de sentido común es un desatino subjetivista. Este desatino ha dominado la Filosofía Occidental. He intentado erradicarlo por una teoría objetiva de conocimiento esencialmente conjetural."(1992,p.9).

Y continua Popper:

… nuestro saber acerca del mundo exterior depende siempre de las impresiones de nuestros sentidos… el entendimiento humano sano es el consejero más valioso y más seguro en todas las situaciones problemáticas posibles. Pero no siempre es seguro; y cuando se llega a cuestiones teórico- científicas o teórico-gnoseológicas, es de la mayor importancia enfrentarse a él de manera realmente crítica. (1994,p.21).

Para Popper los sentidos sólo son"…herramientas que se han desarrollado para resolver determinados problemas biológicos (…) son medios importantes de nuestros intentos de solución y juegan un papel fundamental en la eliminación" (Ibid) pero no pueden ser la base fundamental del conocimiento científico.

A partir de esto, llega a la conclusión de que el conocimiento científico no partía de la observación directa del problema sino del problema engendrado dentro de una teoría, algo que la teoría describe dialógicamente y que trata de explicar: "…los problemas mismos son producto de las teorías y de las dificultades, que se descubren por la discusión crítica en las teorías" (1994,p.31). Entonces Popper consideró que las ciencias empíricas son sistemas de teorías y la lógica del conocimiento será por tanto una teoría de teorías científicas (cf. García,1996,p.51). Recordemos que en 1962 escribía: "las teorías son redes que lanzamos para apresar aquello que llamamos el mundo: para racionalizarlo, explicarlo y dominarlo. Y tratamos de que la malla sea cada vez más fina" (cp. García, 1996,p.51). Es decir, no sólo la teoría científica influye en la explicación sino, también, el lenguaje observacional que orienta la investigación en una determinada dirección, como diría Popper "… un problema en una situación determinada de nuestro saber total" (1994,p.20). Pero esto no significa que tome una posición radical como la de Kant, quien consideraba que el científico no extraía sus leyes de la naturaleza sino que las imponía a la misma, Popper tacha esta postura como demasiado radical y argumenta que "… se ve que las teorías son creaciones de una intuición casi poética, de un intento por comprender intuitivamente las leyes de la naturaleza" (1967,cp. García, 1996,p.52), la concepción de Popper es que efectivamente el conocimiento científico sí es válido y útil, pero que la metodología que usaba hasta ese entonces impulsaba una tendencia hacia la actitud científica observada por Kant.

Para solucionar este problema, que Popper ha denominado "problema de Kant" (1967,cp. García,1996,p.52), propone su racionalismo crítico aplicado a través de la de la refutación permanente de las teorías o hipótesis ya establecidas.

Para Popper, una teoría o hipótesis jamás podrá ser verificada stricto sensu, pues siempre será posible su futura refutación. Entonces, concluye en que las teorías son proposiciones teóricas provisionales (en el sentido instrumental) que explican mejor que las anteriores los problemas que enfrenta, pero que en algún momento de la evolución de la ciencia pueden ser sustituidas por otras que explique mejor que ella los problemas tratados y exponga y explique nuevas dimensiones teóricas no previstas por la teoría sustituida que surgen del mismo proceso de refutación: "El proceso científico consiste esencialmente en que algunas teorías son superadas y sustituidas por otras teorías. Esas nuevas teorías tienen que ser capaces de resolver todos aquellos problemas que habían resuelto las antiguas teorías, al menos tan bien como ellas…"(1994,p.29), pero de ello no se puede inferir que es verdadera. Adicional a ello, él plantea que toda teoría será la "penúltima" en acercarse a la verdad absoluta hasta que sea refutada (y sustituida) por otra que la supere y pase a ocupar el penúltimo lugar en la carrera por aproximarse a la verdad.

Finalmente, todo este desarrollo filosófico lo lleva a favorecer especialmente las teorías explicativas, porque

…. "los problemas mismos son producto de las teorías y de las dificultades, que se descubren por la discusión crítica en las teorías. Dichos problemas teóricos son, fundamentalmente, preguntas por las explicaciones, por las teorías, son en efecto intentos de explicación (…) desde el punto de vista intelectual de la ciencia pura, las predicciones pertenecen a la etapa (…) (de) la discusión crítica, al examen. Son intelectualmente interesantes porque nos permiten contrastar, en la realidad y en la praxis, la pretensión de verdad de nuestras teorías, que representan intentos de explicación. (Popper,1994,p.31)

El método que articula la filosofía popperiana es el falsacionismo el cual se expone a continuación.

EL FALSACIONISMO Y EL MÉTODO DEDUCTIVO.

El falsacionismo surge como respuesta a los problemas del verificacionismo y la inducción (que entraña un error lógico en el proceso de generalización de las teoría en leyes). Si se aceptara incondicionalmente la propuesta positivista sobre la demarcación a partir de la peculiar patente de cientificidad en la prueba única del criterio verificacionista, se reproduciría uno de los obstáculos de la metódica positivista: la consideración extra- científica de una parte significativa del acervo científico acumulado que bien no soportaría la confirmación empírica (sustentada por el método inductivo), constituye, en cambio, un logro irrenunciable e indiscutido para la comunidad científica.

Para evitar tal consecuencia, Popper propone la falsabilidad como criterio de demarcación en el que los enunciados nunca son verificables con la experiencia empírica pero si son contrastables con ella mediante la falsación (ensayo- error) o por la contradictoriedad interna (lógica). Además, para el autor, la utilización del criterio de demarcación permite una evaluación continua del conocimiento acumulado a través del permanente cuestionamiento de los resultados favorables alcanzados por las refutaciones anteriores.

La alternativa de la lógica popperiana es, por tanto, la defensa inesquivoca de una metodología científica deductivista, vía refutación permanente, que suponga la constrastación empírica de los enunciados sometidos a prueba.

El proceso lógico de deducción no supone el error lógico de la generalización a partir de observación de algunos casos (o la experiencia pasada) vía inducción. Ella parte de las proposiciones generales (teorías) hacía la contrastación de casos específicos que puedan falsar dichas proposiciones.

Para ello necesita explicar el proceso de objetivación del conocimiento.

" La invención del conocimiento crítico presupone en cualquier caso un lenguaje humano descriptivo y un lenguaje en el que se pueden desarrollar argumentos críticos. El método crítico presupone posiblemente incluso una escritura. Pues el método crítico presupone posiblemente incluso una escritura. Pues el método crítico consiste esencialmente en que nuestros intentos de solución, nuestras teorías y nuestras hipótesis se nos pueden proponer objetivamente, lingüísticamente formuladas, de forma que puedan convertirse en objetos de una investigación crítica consciente. (Popper,1994,p.23).

Así mismo destaca la "diferencia entre un pensamiento meramente subjetivo o pensando privadamente o tenido por cierto, una imagen disposicional psicológica, y el mismo pensamiento una vez formulado lingüísticamente (o quizá incluso por escrito), con lo que se puede someter a la consideración de la discusión pública" (Ibid)

Con esto logra un gran aporte y supera las limitaciones que suponía la antigua ética positivista que propugnaba el dogmatismo científico:

… la formulación lingüística significa que algo, que antes era parte de mi personalidad, de mis expectativas y quizá de mis temores, ahora se presenta objetivamente y, con ello, se hace accesible a la discusión crítica general. Y la distinción es inmensa también para mí mismo. La proposición expresada, por ejemplo, la predicción expresada, se separa de mi persona por medio de la formulación lingüística. Con ello, se hace independiente de mis estados de ánimo, esperanzas y temores. Se ha objetivado: la pueden afirmar tentativamente; las razones en pro y contra de la predicción.(…) La interpretación subjetiva del término "saber" ha influido demasiado la antigua teoría científica, pero es completamente inservible para una teoría de la ciencia, puesto que la ciencia consiste en proposiciones objetivas, formuladas lingüísticamente, en hipótesis y en problemas, y no en expectativas o convicciones subjetivas. (Ibid).

Popper se refiere al contenido lógico de una proposición no al proceso psicológico del pensamiento porque éste no puede discutirse críticamente.

La importancia de este nuevo enfoque radica en la despersonalización del conocimiento creado y el ser que lo creó, en fin la impersonalidad que hace objetiva a la ciencia. Con ello el científico que comprenda esta lógica logrará salvar el obstáculo que a nivel subjetivo implica la crítica falsacionista. Popper expresa mejor que nadie este problema:

En el desarrollo precientifico [subjetivo] del saber, la eliminación es algo que nos sobreviene: es el medio ambiente quien elimina nuestros intentos de solución; nosotros sufrimos la eliminación, y se destruye demasiado a menudo nuestros intentos de solución o si destruye un intento de solución que antes había tenido éxito, destruye con ello no sólo el intento de solución, sino a nosotros mismos, es decir, al soporte de los intentos de solución. (Ibid, p.25).

Para Popper, el científico tiene que desligarse emocionalmente de sus teorías con el fin de realizar satisfactoriamente (y sin costo emocional alguno) el proceso crítico de falsación. Esto elimina (en teoría) el enorme peso emotivo que tenían que enfrentar los científicos cuando sus teorías se derrumbaban por la evidencia empírica o eran sustituidas por otras superiores a ellas, evitando así la tentación de enfrascarse tercamente en posiciones ideológicas (dogmáticas), que en nada benefician al buen desarrollo de la ciencia.

Así queda el camino libre para el proceso de falsación . Popper plantea la necesidad de la existencia de partidarios a favor y en contra de una teoría para el proceso de falsación y defensa de la misma. Pero centra su atención en que "… cada investigador individualmente se aclare sobre el significado fundamental de los intentos de falsación" (Ibid). Él mimo expresa que:

"Aprendemos muchísimo por medio de una falsación. No sólo aprendemos que una teoría es falsa, sino que también aprendemos por qué es falsa. Y sobre todo, obtenemos un nuevo problema, más rigurosamente formulado; y un nuevo problema es, como ya sabemos, el verdadero punto de partida de un nuevo desarrollo científico. (Ibid, p.30).

He aquí la esencia del verdadero aporte de Popper a las ciencias en general y en especial a las ciencias sociales.

CAPITULO III : VESTIGIOS POPPERIANOS EN LA ECONOMÍA.

Al estructurar Popper su sistema de investigación y de la mano de Terence Hutchison se abre un nuevo espectro en la economía. El hecho de hacer explicito el criterio de falsabilidad popperiano abrió debates en la academia. El principal blanco de ataque de Hutchison eran los apriorismos en todas sus formas: " Como punto central de la argumentación de Hutchison encontramos la idea de que todas las proposiciones económicas pueden ser clasificadas exhaustivamente entre proposiciones tautológicas y proposiciones empíricas" (Blaug,1985,p.115).

Hutchison tilda de tautológicas la mayor parte de las proposiciones económicas. Al proceder de esta manera, lleva a la reflexión a grandes pensadores de la ciencia económica y obliga a reflexionar sobre la metodología apropiada sobre la misma.

Si nos suscribimos al agente económico, el cual ha sido protagonista indiscutible en la discusión, tenemos que se han logrado grandes avances en la teoría económica. En este sentido las palabras encontradas en la obra de Ekelund y Hérbert son elocuentes ya que según ellos "el proceso creativo consiste en arrancar un concepto de su contexto o de sus significados tradicionales" ( Ekulund y Hérbert 1992, p.15).

Para finalizar esto, acerca de conocimiento, se debe agregar que el mismo va a depender del conjunto de información que se posea en un momento determinado. Esto implica que las posibilidades de ocurrencia de un evento van a cambiar cada vez que se tenga acceso a un conjunto de información diferente.

La conciencia de este estado de cosas ha dado cabida a grandes avances en teoría económica, puesto que se ha hecho evidente que en el proceso evolutivo del conocimiento, al transcurrir el tiempo, existen diversos niveles o grados de información en el planteamiento y estructuración de las nuevas teorías o hipótesis, donde el avance de nuevas herramientas analíticas son de vital importancia para tal fin.

Esto, de acuerdo con el legado popperiano que consiste en aceptar las críticas para buscar sistemáticamente una retroalimentación en la incansable búsqueda de conocimientos, deja abierta la posibilidad de tanto la interdisciplinariedad, así como la transdisciplinariedad en las ciencias sociales. Por eso, es cada vez más válido y viable, que en economía se introduzcan y se validen, de manera más frecuente todos los aportes (críticas) que pueden ser recibidos de otras ciencias sociales como la psicología y sociología entre otras.

"Lo decisivamente nuevo del método científico y de la actitud científica se encuentra, pues, en que nosotros participamos activamente en la ciencia y estamos interesados en la eliminación. Los intentos de solución están objetivados; ya no estamos identificados con nuestros intentos de solución". (Popper,1994,p.25).

Al plantearse una necesaria y nueva actitud científica se aboga por aceptar más el carácter descriptivo en economía. La corriente de pensamiento económico que más influenciada creemos se vio por Popper, fue la Escuela Austriaca.

Es preciso diferenciar entre lo que se ha llamado la vieja y la moderna Escuela Austriaca. Carl Menger fue quien le confirió significado a la expresión de Economía Austriaca. Su obra estuvo enmarcada entre 1840y 1921. Una segunda generación entre los que destacan Ludwig Von Mises (1881-1973) y Joseph Schumpeter (1883-1950). Mises es considerado el maestro de una tercera generación que incluye a Friedrich Hayek, Oscar Morgestern, Fritz Machlup, Paul Rosenstein, (cf. Ekelund y Herbert,1992,p.595)

Los modernos expositores del planteamiento austriaco subrayan cinco puntos importantes del énfasis que distingue, es su opinión, a la economía austriaca de la corriente principal del análisis neoclásico. Las cinco características distintivas son: subjetivismo radical, individualismo metodológico, la acción humana tiene un objeto, genetisismo causal y esencialismo metodológico.

En términos metodológicos, el individualismo propuesto por Popper es uno de los mayores aportes que más ha influenciado a la economía austriaca. Este afirma que el modo más apropiado para estudiar los fenómenos económicos es a nivel del individuo.

Si la economía es una ciencia de la elección, entonces debe considerarse al que realiza la elección para entender las relaciones económicas" (Ekelund y Hérbert,1992,p.595) . Esto implica que quedarían excluidas todas las proposiciones macroeconómicas que no puedan ser reducidas a proposiciones microeconómicas, y puesto que pocas de ellas han sentado sus fundamentos microeconómicos, esto supondría a su vez el decir adiós a casi toda la macroeconomía ortodoxa.

Lo anterior considerando que el discurso económico ha versado sobre lo que un gran economista como Alberth Hirschman ha denominado elecciones intranscendentes, e inspirados en la Filosofía Popperiana se puede hacer frente a lo que Milton Friedman sustentara en 1985, ya que según este último:

"El economista tiene poco que decir respecto a la formación de los deseos; ésta es la provincia del psicólogo. La tarea del economista es establecer la consecuencia de cualquier conjunto dado de deseos" (Friedman 1985)

El resultado de esta visión ha sido limitar la discusión a la elección en si misma. Cuando surge la perspectiva del cambio en las preferencias, solo queda la alternativa de admitir el hecho y nada más; posición por demás limitativa desde el punto de vista microeconómico e incapaz de proporcionar respuesta a problemas cada vez más evidentes en los reiterados intentos fallidos por contrastar este tipo de teorías con la realidad, específicamente en la teoría del consumo. Volvamos nuevamente a Hirschman para reforzar lo dicho hasta ahora:

"El economista tiene una concepción simple del consumidor, se supone que las compras realizadas por el consumidor en el mercado reflejan un ordenamiento único de las preferencias cuya existencia se infiere de las elecciones observadas. Si cambian estas elecciones, se supone que han cambiado las preferencias subyacentes. ¿A consecuencia de qué? Como señalamos antes, la economía no se interesa mucho por esta cuestión. Las respuestas posibles (…) van desde el mero capricho o impulso hasta la decisión de renuncia a la carne que toma el nuevo converso al vejetarianismo. Las ilustraciones de las situaciones de elección binaria del consumidor que se encuentran en la literatura económica, se presentan a menudo en término de alternativas claramente frívolas, como las de manzanas contra peras, o manzanas contra frazadas; casi nunca en términos de decisiones más graves que involucren cambios de estilo de vida. Una atención mayor a esta última clase de elecciones y decisiones habría sugerido que los seres humanos son capaces de evaluar y criticar todo el conjunto de sus preferencias como algo "revelado" por sus compras y otras acciones en término de conjuntos alternativos de preferencias; en otras palabras, los seres humanos pueden albergar varios conjuntos de preferencias al mismo tiempo y luego afrontan el problema de decidir cuáles de tales conjuntos normarán su conducta". (pp. 78-79).

Ante tal crítica es imposible no traer a colación la revolución Beckeriana al contemplar la cita de Hirschman. Becker plantea que la teoría económica contemporánea se encuentra en una tercera etapa En ella se requiere tener un concepto más depurado de los precios relativos, no monetarios, una visión de mercado que incluya los mercados implícitos y un conocimiento más profundo de la conducta humana que permita discernir los constreñimientos que limitan y condicionan el comportamiento individual. Justamente, los aspectos que intenta cubrir Becker son las deficiencias que Hirschman destaca en el párrafo citado anteriormente.

Una crítica a la propuesta de Becker podría ser que realmente no plantea contenidos substanciales de la conducta humana sino cambios en los precios relativos que la constriñen. Se fuga el carácter procedimental de la elección; no se analiza cómo las ponderaciones asignadas cambian con el tiempo. Vale ir varias páginas atrás en la obra de Hirschman y presentar la intencionalidad o lógica situacional por el perseguida:

El mundo que estoy tratando de entender en este ensayo es un mundo donde los hombres creen que desean una cosa y cuando la obtienen descubren con desaliento que no la desean tanto como creían o no la desean en absoluto, y que en realidad desean otra cosa, cuya existencia casi ni sospechaban. Nunca operamos en términos de una jerarquía comprensiva de valores establecidos por algún psicólogo que investigue las diversas actividades y "necesidades" de la humanidad, sino que en cualquier punto dado de nuestra existencia real – y eso se aplica a menudo también a sociedades enteras- perseguimos algunas metas que luego son sustituidas por otras. (Hirschman, 1981, pp29-30)

En este sentido y dentro del marco de la teoría económica tenemos los aportes de Herbert Simon quien logra hacer evolucionar lo escrito sobre racionalidad cuando introduce el concepto de racionalidad procesal. Él en esta obra se concentra en la racionalidad del proceso de elección, no sólo en la evaluación de la racionalidad sino también en el resultado de las decisiones.

Simon apoya la tendencia a preocuparse por la racionalidad procesal y pide un cambio en el estilo científico de racionamiento deductivo a la exploración empírica de algoritmos de pensamiento.

En palabras del propio Simon:

"El paso de las teorías de la racionalidad sustantiva a las teorías de la racionalidad procesal requiere un cambio básico del estilo científico, de su hincapié en el racionamiento deductivo dentro de un sistema estricto de axiomas a un hincapié en la exploración empírica detallada de complejos algoritmos de pensamientos. No hay duda de que la escasa familiaridad de los economistas con este último estilo ha frenado la transición y explica en parte el éxito tan limitado del conductismo económico en el pasado. Por esta razón, el segundo escenario parece más promisorio que el primero, y en efecto parece estarse desarrollando visiblemente ahora" (1976,pp.168-169).

Sin embargo, no se trata de la descapitalización del conocimiento acumulado, como puede llegar a malinterpretarse. Lo que queremos resaltar es la insuficiencia del stock de conocimiento y las limitaciones metodológicas para la resolución satisfactoria de problemas complejos, esto sin ni siquiera hacer mención a problemáticas sociales. Por ejemplo, H. Daly y J. Cobb, Jr. (1993) en la introducción del libro "Para el bien común", expresan respecto a la teoría económica, que:

"No es nuestra intención que la teoría económica empiece de nuevo, sino que se reconstruya sobre la base de un paradigma que aclare la excelencia de su trabajo del pasado y lo coloque en un contexto más amplio. La ciencia newtoniana sigue desempeñando un papel muy importante en el contexto de la visión del mundo einsteiniana. El análisis del mercado pude continuar desempeñando un papel muy importante dentro de un contexto que vea en el servicio de la comunidad el propósito de la economía".

En tal sentido, encontramos concordancia de la transdisciplinariedad con las ideas poperianas del racionalismo crítico, respecto a que la ciencia está en una constante evolución, para lo cual debe funcionar un proceso de revisión continua a través de la complementariedad de unas con otras y el contraste con la realidad falsacionistamente. Partimos de la premisa de que no se puede alcanzar la certeza y admitimos lo conjetural e hipotético de nuestro conocimiento, y es esto precisamente lo que explica y justifica el surgimiento de nuevos esquemas analíticos a partir de la revolución de teorías como la de relatividad, que manejan conceptos como el caos y la incertidumbre, que resuelven mayor cantidad de problemas, pero que no pueden ser consideradas verdaderas puesto que no existen conocimientos comprobados.

DISQUISICIONES

La teoría de Popper es claramente normativa, generadora de unas prescripciones para la sana práctica de la ciencia, aunque él mismo plantea que no existe método seguro que garantice que el conocimiento positivo que se tenga sobre el mundo es el mejor que pueda tenerse, dadas las circunstancias, dicho conocimiento siempre será provisional.

Popper logra poner en evidencia los errores que entraña pretender generar leyes universales y el analizar la historia desde un punto en el tiempo lejana a los hechos. No existe modo alguno, a través de ningún método lógico aceptable, en que llegar a conclusiones contundentes y definitivas, todas estarán cargadas de la metodología y las características propias intrínsecas del investigador. La filosofía popperiana es una herramienta crítica para enfrentar este hecho.

La metodología popperiana es agresiva en el sentido de que, según sus criterios, puede desecharse gran parte de lo que pretende denominarse ciencia, por ser metodológicamente incorrecta, especialmente aquellas que se vuelven tautológicamente sobre si mismas para explicar cualquier fenómeno. Este tipo de teorías pone en duda su verdadera potencia explicativa.

La exigencia de que las teorías sean sumamente falsables tiene la atractiva consecuencia de que las teorías sea establecidas y precisadas con claridad. Si establece una teoría en forma tan vaga que no queda claro qué afirma exactamente, entonces, cuando se comprueba mediante la observación o la experimentación, siempre se podrá interpretar que es compatible con los resultados de esas pruebas. De esta manera, podrá ser defendida contra las falsaciones. (cf. Chalmers,1990,p.67)

Las reglas popperianas constituyen una práctica para evaluar constantemente las teorías y al mismo tiempo para depurarlas No es una metodología completa, debe considerarse como una herramienta más o una etapa que debe prevalecer en el proceso de la formación del conocimiento científico que puede, y debe, complementarse con otros métodos como la inducción positiva (predictiva) para alcanzar el grado deseado de madurez de las hipótesis.

La crítica más importante que se le hace a Popper, es referida a la factibilidad de despersonalización e individualismo metódico dentro de las ciencias sociales, porque el investigador forma parte activa del objeto de estudio y no puede extraerse del mismo.

Esta característica del investigador social le confiere cierta ventaja para comprender la esencia del problema que estudia, pero tiene el peligro de sesgar la percepción del mismo. La teoría popperiana toma en cuenta la historia interna del desarrollo del conocimiento, dejando por fuera análisis de las circunstancias históricas que lo rodean (la historia externa), elementos inseparables el uno del otro, y que se complementan para lograr una mayor y mejor comprensión de la evolución del conocimiento.

En el ámbito económico, esta concepción significó la ruptura con el dogmatismo ortodoxo que limitaba el desarrollo de nuevos adelantos y aportes como los de la Escuela Austriaca y algunos institucionalistas con sus vestigios sociológicos ( a los cuales no les era validados sus discursos) y hasta el mismo Simon junto con sus contribuciones psicológicas. Además quedan abiertas las puertas para la crítica constructiva, tratando de contrastar las hipótesis y teorías con hechos que las falseen, cuyo resultado final es más y mejor comprensión de los problemas, un mayor acercamiento a la realidad. Sin duda la contribución y los esfuerzos realizados por Gary Becker en su intento de evitar la compartamentalización de la conducta humana son y deben ser considerados como valiosos, pero el gran escollo teórico continua siendo su insistencia en la estabilidad en las preferencias, escollo teórico que sin duda llevará a uno de los genios de Chicago a buscar salidas y avances inspirado en la Filosofía popperiana.

Siguiendo a Blaug, y en la misma línea de pensamiento de Popper, la conclusión definitiva debe ser que la ciencia, con todos sus fallos, es el único sistema ideológico autocrítico y autocorrector que el hombre ha inventado en toda su historia; a pesar de la inercia intelectual, a pesar de su conservadurismo inherente y a pesar de la tendencia a cerrar filas para mantener a raya a los heréticos, la comunidad científica sigue siendo leal al ideal de competencia intelectual en el que no se permiten otras armas que la evidencia y la argumentación. Puede ser que a veces un científico determinado esté a la altura de estos ideales, pero de todos modos la comunidad científica en su conjunto constituye el caso paradigmático de una sociedad abierta, en donde los diversos programas de investigación constituyen el Leit Motiv de la misma.

En términos generales siguiendo a un autor como Inre Lakatos tendríamos que una teoría T es falsificada, y entonces debemos rechazarla si y solo si otra teoría T ha sido propuesta con las siguientes características: 1) T posee mayor contenido empírico que T…. 2) T explica el éxito precedente de T…. 3) Parte del contenido empírico de T está corroborado.

BIBLIOGRAFÍA

  • BLAUG, Mark (1985). La metodología de la economía o cómo explican los economistas. Ed cast. Alianza Editorial, S. A. Madrid.
  • CHALMERS, Alan (1990). ¿ Qué es esa Cosa llamada Ciencia? Siglo XXI Editores. México.
  • DALY, H. y COBB, J. Jr. (1993): Para el bien común. Reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sostenible. Fondo de Cultura Económica, Méxito
  • EKELUND, Robert B. Jr. Y Robert F. HÉBERT (1992). Historía de la Teoría Económica y de su Método. Tercera edición MacGraw- Hill/ Interamericana de España, S.A.
  • FRIEDMAN, Milton (1985). Una Función de la Teoría del Consumo. Alianza Universidad de Madrid.
  • GARCÍA M, José R. (1996). El legado de Karl R. Popper al Racionalismo Crítico en Ciencias Sociales: Epistemología y Discurso Político– Económico. Revista de Ciencias Sociales, N° 72. Ed de la Universidad de Costa Rica, San José, Junio 1996, pp.45-61.
  • HIRSCHMAN, Albert. (1982). Interés Privado y Acción Pública. Fondo de Cultura Económica, México, 1986.
  • POPPER, Karl R. (1981). La Miseria del Historicismo. Alianza Editorial, S.A. Madrid.
  • POPPER, Karl R. (1992). El Conocimiento Objetivo. Editorial Tecnos, S.A. Madrid.
  • POPPER, Karl R. (1994). La Responsabilidad de Vivir. Escritos sobre política, historia y conocimiento. Ediciones Piados Ibérica, S.A. Buenos Aires.
  • SIMON, Herbert. (1976). De la Racionalidad Sustantiva a la Procesal. En HAHN, F y HOLLIS, Martín : Filosofía y Teoría Económica. Fondo de Cultura Económica. México, 1986.

 

 

Este ensayo fue enviado por

Nelson Alfonso Sira Sánchez

nelsonsira[arroba]hotmail.com

Nelson Sira

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente