Esta síntesis procura inicialmente responder a la pregunta: ¿Cuál es el motivo de la necesidad de los géneros literarios?, recorriendo brevemente la evolución histórica del concepto de género como también las clasificaciones que se han desarrollado desde la época griega hasta la actualidad. Se tocarán aspectos concernientes a la crítica e intentaremos buscar cuál es el fin del estudio de los géneros literarios.
Hacia el final haremos un desarrollo de las principales características de los géneros lírico, narrativo y dramático, deteniéndonos en aspectos que caracterizan su estructura tanto externa como interna.
La teoría de los géneros es uno de los aspectos más discutidos dentro de la ciencia literaria, tanto por su complejidad al momento de definir el género como en lo que atañe a la clasificación de las distintas categorías. Una de las posibles causas del conflicto surgía de la necesidad de tipo didáctico, que busca concreciones semánticas claras y precisas pero la naturaleza de los textos literarios rehúye de todo intento de encasillamiento en clasificaciones estrictas.
Por otra parte, el problema de los géneros literarios está en íntima conexión con otros problemas de fundamental importancia, como son la definición de literatura (según el concepto de literatura que se aplique será la definición de género ), su función y su valor.
Uno de los primeros pensadores en estudiar el tema fue Aristóteles, quién en su obra La Poética analiza su existencia y esboza una posible clasificación. Ya en el comienzo podemos leer lo siguiente: "Trataremos de la poética y de sus especies, del efecto de cada una de ellas, de cómo hay que componer el argumento si se quiere que la obra poética sea bella, y, además, del número y la calidad de sus partes ( )[1]" Aristóteles atiende las distinciones posibles en el dominio de la poesía evitando considerarla como unidad pura y abstracta. Es de esta forma que establece las siguientes variedades, o géneros de poesía:
a) Según los diversos medios con que se realiza la mimesis. Para Aristóteles la mimesis es el fundamento del arte. Es a partir de este medio por el cual se distinguen, por ejemplo, la pintura y la música, pues la primera utiliza el color y la segunda el sonido y la armonía. Dentro de la poesía se distinguen por un lado la poesía ditirámbica y la tragedia y comedia por otro. Todas estas formas poéticas usan el ritmo, la melodía y el verso; pero la poesía ditirámbica utiliza todos los elementos al mismo tiempo, mientras que la tragedia y la comedia los utilizan separadamente.
b) Según los diversos objetos de la mímesis. La mimesis afecta en las personas que actúan, las cuales pueden ser nobles o innoble, superiores o inferiores, virtuosas o no virtuosas. Es a través de esta clasificación que Aristóteles distingue la tragedia (imitación de seres superiores o virtuosos) de la comedia (que es la imitación de los peores).
c) Según los diversos modos de mimesis. Aristóteles distingue dos modos fundamentales de mímesis poética: un modo narrativo y un modo dramático. En el primer caso el poeta narra y en el segundo los actores representan directamente la acción a través del pasaje a la escena.
Es a través de estas distinciones que Aristóteles separa la tragedia de la comedia, el proceso narrativo del usado en el poema épico y la narración del pasaje a la escena.
En el siglo XVI la Poética fue tomada por los principales estudiosos de la filología para organizar el estudio de la teorización literaria. La bipartición aristotélica de poesía dramática y narrativa fue sustituida por una tripartición de poesía dramática, épica y lírica[2]Aristóteles no desarrolla un estudio de la poesía lírica, aunque se supone que lo hizo en partes de la Poética extraviadas, por lo que los críticos de la época desarrollaron el género lírico para englobar obras como las Odas de Horacio y el Cancionero de Petrarca.
Siguiendo a Aguiar e Silva[3]"En la poesía dramática, según admitían en general las poéticas del siglo XVI, se integraban las obras que representaban la acción sin que interviniese la persona del poeta; en la poesía lírica se incluían aquellas en que la persona del poeta narraba y consideraba los acontecimientos, sin que ellas figurasen más que las reflexiones del propio poeta; la poesía épica era una especia mixta, resultante de las dos anteriores; en ella una veces hablaba el poeta, y otras veces hablaban los personajes por el introducidos (Pág. 163)".
Cada uno de estos grandes géneros se subdividía en otros géneros menores y, todos estos contaban con un conjunto de reglas particulares, que incidían tanto en sobre los aspectos formales y estilísticos como sobre aspectos de contenido.
Durante el Clasicismo se establece la aceptación incondicional del sistema aristotélico-horaciano y se entiende al género como una especie de esencia eterna, fija e inmutable, gobernada por regalas específicas.
La intención clasicista de lograr encasillar las obras literarias atendiendo a ciertas reglas fue finalmente cuestionada y finalmente desbaratada romántico de los siglos XVIII y comienzos del XIX quienes se "proclamaron en rebeldía contra la teoría clásica de los géneros y de las reglas, poniendo de relieve la absoluta individualidad y autonomía de cada obra literaria y subrayando lo absurdo de establecer particiones dentro de una actividad creadora única (Aguiar, Pág. 168)" La obra literaria serán considerada como una manifestación de la interioridad profunda del autor y, por lo tanto, inclasificable dentro de ciertas normas.
En el prefacio del Cromwell (año 1827) Víctor Hugo condena la pureza de los géneros literarios en nombre de la vida misma, la cual debe ser expresión del arte: "la vida es una amalgama de belleza y fealdad, de risa y de dolor, de lo sublime y lo grotesco, y una estética que aísle y capte solo uno de estos aspectos, fragmenta necesariamente la totalidad de la vida y traiciona la realidad (Víctor Hugo, Pág. 13)".
La culminación del romanticismo son las Lecciones de estética de Hegel, donde aparece la más completa tipología genérica jamás elaborada, tradicionalmente simplificada por los manuales en la identificación de los géneros con la expresión o no expresión de la subjetividad:
Género épico expone con amplitud una acción en todas sus fases.
Género lírico es la expresión de lo subjetivo, de los movimientos interiores del alma individual.
Género dramático reúne lo objetivo y lo subjetivo, los motivos interiores que impulsan a los personajes
Ya para el siglo XX el estudio de los géneros literarios se complejiza inicialmente con el estudio de Croce quién identifica a la poesía y el arte en general con la forma de actividad teorética que es la intuición, conocimiento de lo individual, productora de imágenes, en suma, el conjunto de conocimientos propios del alma y no de la razón. La intuición es al mismo tiempo expresión, por lo que es absurdo introducir distinciones y divisiones reales en el seno de la unicidad intuición-expresión y de conferir un predicado particular a un sujeto universal (por ejemplo, cuando se habla de "poesía pastoril") (Aguiar, Pág. 172).
Es importante destacar que Croce no niega la posibilidad de crear conceptos y generalidades cuando se estudian las obras literarias, "El error comienza cuando del concepto se pretende deducir la expresión y reencontrar en el hecho sustituyente las leyes del hecho sustituido"[4], en otras palabras, cuando se pretende que el concepto prime sobre las particularidades únicas e irrepetibles de la obra.
Croce no niega la importancia de los géneros literarios sino que los valora como instrumento útil en la historia literaria, cultural y social.
En el Formalismo Ruso se relacionan la noción de género con la idea de evolución literaria. Por ejemplo, Shklovski afirmó que "el género no es sólo una unidad establecida, sino también la contraposición de determinados fenómenos estilísticos que la experiencia ha demostrado que son acertados y que poseen un determinado matiz emocional y que se perciben como sistema[5]Se comienza a vislumbrar la idea de movilidad de los géneros literarios. Como escribe Gloria García Rivera: "un género no se inventa ni evoluciona linealmente sino que se va adaptando a las necesidades sociales ( ) se dan movimientos en muy diversas direcciones, flujos y reflujos, olvidos y modas súbitas" ¨Por lo que se hace necesario tomar los aportes que han sido estudiados por nuestros antecesores pero analizarlos críticamente y actualizaros a nuestra realidad.
En algunos casos podría surgir la impresión de que los estudios de los géneros literarios tiene el fin de acumular y clasificar los conocimientos, pero, como escribe Garrido: "La riqueza de contenido, la perfección de la expresión, (esto es, las formas estilísticas del texto) según las bases de la clasificación del valor estético de la obra, de la consideración del genio ( ) el género, en efecto, por una parte, su estructura en la obra misma y, por otra, vehículo de comparación con las demás de su época y de toda la historia. La peculiaridad estilística de un producto resaltará sin duda más, puesto en relación con todos los que comparten esa estructura común que se llama género. Por otra parte, el género, al situarse en una zona intermedia entre la obra individual y la literatura como institución, nos permite indagar las relaciones entre la estructura y temática, forma (del contenido y de la expresión) e historia. ¿Cuáles son las realidades sociales que en un momento dado invitan a unas formas y prohíben otras? ¿Cuáles son los temas que pueden ser tratados en una determinada estructura o cuáles aquellos que, de hecho, no se han intentado nunca o sus intentos han resultado fallidos? ( )[6]" Garrido escribe que la finalidad más provechosa de estudio de los géneros literarios es el suministro de un valiosísimo instrumental interpretativo irrenunciable para el filólogo y los Docentes de Literatura e Idioma Español en todos los niveles.
Para finalizar esta breve síntesis desarrollaremos las principales características de los géneros lírico, narrativo y dramático, siguiendo principalmente los apuntes de Vítor Manuel de Aguiar E Silva (1984) y Gloria García Rivera (1995).
Según el Diccionario de uso del español de María Moliner: La poesía "Es el aspecto bello o emotivo de las cosas, se basa en imágenes sutiles evocadas por la imaginación y por el lenguaje a la vez sugestivo y musical, generalmente sometido a la disciplina del verso."[7] Y, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: "poesía es la expresión artística de la belleza por medio de la palabra sujeta a la medida y cadencia, de que resulta el verso." [8]
Hegel, en su obra Esthétique enuncia el contenido de la poesía lírica: "no es el desarrollo de una acción objetiva prolongado hasta los límites del mundo, en toda su riqueza, sino el sujeto individual, y, por consiguiente, las situaciones y los objetos particulares, así como la manera en que el alma, con sus juicios subjetivos, sus alegrías, sus admiraciones, sus dolores y sus sensaciones, cobra conciencia de sí misma en el seno del contenido (Hegel, 1949, Pág. 167)" La lírica, en efecto, no busca representar el mundo exterior y objetivo sino que busca revelar el propio yo, en la imposición del ritmo, de la tonalidad, de las dimensiones, en fin, manifestar el yo a la realidad. La interacción del hombre con el mundo y la creación de sujetos independientes del yo serán características principalmente se apliquen en las poesías narrativas y dramáticas.
El mundo exterior, los seres y las cosas no forman una influencia totalmente extraña al poeta lírico, ni éste puede ser imaginado como introvertido total, míticamente aislado en la subjetividad. El mundo exterior es absorbido por la interioridad del poeta y trasmudado en revelación íntima. El acontecimiento exterior, cuando está presente en un poema de carácter lírico, permanece literalmente como un pretexto con relación a la naturaleza y al significado profundo de ese poema: el episodio y la circunstancia exterior pueden actuar como elementos impulsores y catalíticos de la creación; pero es fundamental destacar que la esencia del poema reside en la emoción, en los sentimientos, en la meditación y en las voces íntimas que tal episodio o tal circunstancia exterior suscita en la subjetividad del poeta. (Aguiar, Pág. 181)
Spang distingue diez rasgos constituyentes de lo lírico:
1) Interiorización.
2) Ausencia de historia.
3) Inexistencia de una argumentación coherente. Preferencia por lo instantáneo.
4) Profundización en torno a un tema.
5) Predomina la función poética.
6) Abunda la versificación, que aparta el lenguaje de lo cotidiano.
7) Presencia de ritmo (repetición periódica de grupos tónicos y átonos, pausas…)
8) Carácter oral (explícito o implícito). La lírica contemporánea también es visual.
9) Musicalidad, melodía
10) Puede darse en una situación comunicativa
a) directa (lírica cancioneril, si el emisor está presente cuando se produce el texto)
b) diferida (lírica intimista, de tipo monológico).
Tanto la narrativa como el drama se diferencian de la lírica, como ya escribimos, por representar el mundo objetivo y la acción del hombre en sus relaciones con la realidad externa. La narrativa se caracteriza especialmente por representar, según las palabas de Hegel, la "la totalidad de los objetivos, una esfera de la vida real, como los aspectos, las direcciones, los acontecimientos, los deberes, etc. (Ídem. Pág. 93)" Se manifiesta en la narrativa una necesaria polaridad entre el narrador y el mundo objetivo, totalmente antagónica de la actitud lírica. En el caso de la novela, es seguramente el propósito principal la voluntad de objetivar un mundo que posea clara independencia frente al novelista, el cual también objetiva personajes, caracteres, acontecimientos y diversos elementos que va describiendo. En el mundo objetivado creado por el novelista pueden encontrarse múltiples sentimientos (odio, ternura, nostalgia, alegría, entre otros), pero estos sentimientos no aniquilan la autonomía fundamental de las creaciones novelescas. Como escribe Aguiar "el novelista, incluso cuando se deja dominar por un impulso confesional, tiende siempre a desligar de su propio yo una humanidad con vida y características propias." (Ídem. Pág. 187)
El cuento es un texto narrativo escrito en prosa y de breve extensión. Las primeras narraciones fueron anónimas y se hallaban vinculadas con la mitología. Fueron de carácter popular, anónimas y de tradición oral. Así, cada generación las modificó y se transmitieron oralmente, por lo que se convirtieron en patrimonio de la comunidad, mucho antes de que se le considerara en género literario. A partir del siglo XIX, frente al cuento popular de origen anónimo, de carácter tradicional, oral, surge con características específicas, el cuento literario. El relato moderno tiende a romper la estructura lineal del cuento clásico. El cuento como tal pasó de una etapa de narración tradicional, folclórica, llena de misticismo y magia hacia una nueva forma de estructura y contenido.
Las características principales del cuento son:
La estructura es un microcosmos, el cual consta de exposición, nudo y desenlace. El nudo adquiere mayor significación.
Brevedad: Aquí es donde radica la característica de este sub-género. Las palabras deben ser las adecuadas, precisas; no se debe agregar nada que desarrolle o amplíe más de lo estrictamente necesario. Por tanto, el lenguaje es conciso e interesante. Cada palabra es realmente significativa en la estructura del cuento.
Tema: El cuento se caracteriza por el manejo de un solo tema.
Pocos personajes: Dada su brevedad, éste emplea los personajes indispensables.Diálogos concretos / Descripciones intensas: No necesariamente breves, sino como elementos narrativos.
Unidad de impulso: la que determina la tensión del cuento y obliga al lector a leerlo de principio a fin de una sola vez.
Nivel estructural del cuento: elementos de la narración
El cuento está constituido por exposición, nudo, clímax y desenlace. En la exposición se trata el planteamiento del tema, los antecedentes que ponen al lector en relación con la obra; en el nudo se da el desarrollo del problema, del conflicto, de los hechos que permiten el hilo de la historia; el clímax es la parte de más tensión (nos lleva al punto culminante del relato) y finalmente el desenlace, en el cual se muestra el término de la historia. Lógicamente, esto ocurre en un espacio (ambiente, entorno que rodea a los personajes) y en un tiempo (duración de la historia).
El narrador es el punto de vista de cómo está hecha la narración. Puede estar situado dentro de la historia o ser ajeno a ella. Algunos tipos de narradores se detallan a continuación.
Narrador – personaje: el personaje principal narra las acciones en las cuales participa. Se involucra en la historia ya sea como protagonista o como personaje secundario. Puede narrar de manera autobiográfica, por tanto posee un fuerte tono psicológico, ya que profundiza en su interior.
Por Ejemplo: "Cierta noche, al entrar en casa, completamente ebrio, pues salía de una de mis acostumbradas tascas de los arrabales, creí que el gato eludía mi presencia. Lo agarré; pero él, espantado de mi violencia, me hizo en la mano con sus dientes una ligera herida. Repentinamente se apoderó de mí un furor demoníaco. Dejé de conocerme; mi alma original pareció abandonar de pronto mi cuerpo, y una ruindad supe diabólica, saturada de ginebra, se infiltró en cada fibra de mí ser. Saqué del bolsillo del chaleco un cortaplumas, lo abrí, agarré al pobre animal por la garganta y, deliberadamente, le vacié un ojo Enrojezco, me abrazo, me estremezco al escribir esta abominable atrocidad." [9]
Narrador testigo: Es el que narra la situación de su entorno, sin involucrarse en los hechos. También escribe en primera persona. A través de esto manifiesta su opinión, ya sea de forma directa o de manera sutil. Sólo es testigo y no sabe los antecedentes de los hechos; por tanto, todos los vacíos que pudieran surgir no dependen de él.
Narrador omnisciente: Es el narrador que sabe todo de los personajes, hasta lo más íntimo de ellos; describe incluso sus sentimientos y pensamientos. Anticipa la conducta de sus personajes. Se manifiesta a través del relato en tercera persona. Es el narrador cuya presencia es como la de Dios. El narrador desaparece como tal, Su intención es manifestar objetividad, suprimiendo el "yo".
Por ejemplo: "muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán.[10]"
Por otro lado llamamos trama al desarrollo detallado de las acciones de la obra, explicando minuciosamente las causas, motivos y consecuencias de los hechos presentados. La trama puede ser abierta o cerrada. Es cerrada cuando tiene una historia muy bien precisa, con principio, nudo y desenlace, y éste último presenta un cierre o final claramente delimitado. La trama es abierta cuando presenta un final incierto, que se deja a la libre imaginación del lector; no presenta los hechos muy claros al final de la historia; a veces puede quedarse en suspenso.
Finalmente los personajes son quienes desarrollan los hechos o acontecimientos del relato. Son los que realizan las acciones; por eso se llaman también actantes.
Los personajes se pueden clasificar según su importancia en diversas categoría:
Principales (o protagonistas): Son los personajes que realizan las acciones más importantes y alrededor de ellos gira la historia; desencadenan las acciones de la obra; las provocan y también, por lo mismo, sufren las consecuencias. En muchas ocasiones no aparecen sino hasta el final de la obra; sin embargo, los conocemos por lo que dicen los otros personajes acerca de ellos.
Secundarios: Complementan las acciones llevadas a cabo por el personaje principal. Se encargan de ayudar o de obstaculizar la labor de éste. Intervienen en acciones de menor importancia.
Ambientales: Son aquellos personajes que forman parte del lugar, de la escenografía o del ambiente. Siempre están allí presentes, pero no desempeñan un papel importante; sirven de ornato porque son indispensables para algunas funciones específicas.
Incidentales o fugaces: Son los personajes que aparecen eventualmente y, en ciertas ocasiones, sólo se presentan una sola vez. En la mayoría de los casos no desencadenan acciones ni actúan en forma independiente, pero a veces pueden ser muy importantes, ya que de su conducta o su intervención oportuna dependerá el devenir de la historia.
Finalmente, la obra dramática está destinada a ser representada ante espectadores y consiste en una acción dialogada representada por personajes desempeñados por actores, en un espacio determinado, configurado por una escenografía.
El drama está destinado a la representación ante un público, no puede tener una extensión desmesurada, en un lenguaje inteligible, y todas las acciones deben poner en tensión al espectador de modo que pueda atrapar su atención.La palabra drama significa "acción", por lo tanto no estamos pensando en si esta acción es trágica o cómica. Un drama es la representación de acciones, sin importar su carácter.Es también una historia, pero al ser representada, no existe la presencia del narrador, sino que el espectador ve las acciones, sin que nadie deba explicarle qué está pasando. Sólo en raras excepciones, que se dan sobretodo en el teatro del siglo XX y en algunos dramaturgos, puede existir la presencia de una especie de narrador que es un personaje, pero eso tiene una finalidad estética que debería estudiarse en cada caso particular.
En cuanto a su forma, el texto dramático está escrito en diálogos y se separa en escenas (con la entrada o salida de personajes) y eventualmente en actos (cambios de espacio y tiempo).
El género dramático consta de dos textos, un texto dramático, que es el que escribe el dramaturgo para que represente, y un texto espectacular que es el que elabora el director, junto con el elenco y que consta de una reinterpretación del texto para ponerlo en escena. Este segundo texto, que es el que ven los espectadores, tiene una multiplicidad de recursos, además de lingüístico, tales como: las luces, el maquillaje, la escenografía, el vestuario, la música, etc.
Las principales características según Kurt Spang son:
Inseparabilidad de texto y representación en un espacio teatral.
Plurimedialidad del drama. Se usan varios códigos extraverbales en la
adaptación de un texto por lo general invariable.
Colectividad de producción y recepción. El autor debe tener presente, además, que el mensaje central de la historia debe ser entendido por todos, pues no es posible la relectura. Además, el factor colectivo tiene una gran importancia en la recepción (un ejemplo es el efecto contagioso de la risa).
Autarquía del drama. Hay apariencia de autosuficiencia en el mundo recreado en el escenario, como si el público no estuviera presente.
Doble sistema de comunicación, en referencia a los apartes. Es una convención que el público acepta como forma de comunicación extraescénica.
Diálogo dramático. Es la única forma de comunicación en el drama, si exceptuamos la presencia del narrador en el teatro épico.
La ficción del drama y de la representación es inseparable del mundo autónomo propuesto por el autor: tiene su propio espacio y tiempo, sus códigos y referencias.
Dentro de la estructura externa del texto dramático encontramos:
Actos: Los actos están marcados por las acciones principales de los personajes. Los clásicos dividían la obra en cinco actos; conforme pasó el tiempo, se redujo a tres. Generalmente el primer acto sirve para la presentación, los antecedentes; es decir para ubicar al espectador o al lector en el desarrollo de las acciones (planteo). El segundo acto desarrolla el conflicto, el cual va adquiriendo mayor intensidad (nudo). Finalmente el tercer acto expresa el clímax del conflicto, con su posterior resolución (desenlace). La división en actos también se asocia a los saltos temporales de la ficción. Se suele marcar con la bajada del telón o dejando el escenario a oscuras.
Escenas: Las escenas son divisiones mucho menores y se distinguen por la entrada y salida de los personajes. Corresponden al tiempo en que permanecen los mismos personajes en el mismo lugar.
Los elementos que componen el texto dramático son:
Diálogo directo: Es el intercambio verbal entre los personajes.
Monólogo: Es la forma de expresión mediante la cual el personaje habla solo, pero en actitud reflexiva para la comunicación con el público. Manifiesta su estado de ánimo, así como sus proyectos o un conflicto que lo afecta profundamente.
Acotaciones: Son las diversas indicaciones del autor para la puesta en escena de la obra. Éstas van desde la indicación de los gestos y movimientos hasta el mobiliario. En general se indican entre paréntesis.
La división en lírica, dramática y narrativa es la más usual desde los orígenes aunque varios autores (como Croce) no ven la necesidad de justificar la existencia de estos tres géneros.
Los propios autores van creando, fusionando o arrinconando géneros. Aparecen así muchos subgéneros y géneros híbridos que multiplican la complejidad de clasificación.
Aunque polémico, parece el concepto de género es necesario, ya que es un principio de conocimiento de la obra, un elemento de ordenación y de descripción.
En próximas presentaciones se procurará mejorar la calidad del presente trabajo, haciendo hincapié en el estudio particular de los géneros literarios y se plantearán lineamientos para responder a preguntas como: ¿Qué ocurre con los llamados "géneros menores"? como lo son el ensayo, el género didáctico, oratoria, epístola, memorias, entre otros.
Autor:
Maikol Chocho
2° Literatura – 20/10/2011
Segunda Evaluación Parcial de Didáctica I de Literatura Centro Regional de Profesores Suroeste
[1] ARIST?TELES, Po?tica, Cap. I 447
[2] Junto con Spang mantendremos esta divisi?n de los g?neros literarios para nuestra s?ntesis.
[3] AGUIAR E SILVA, V. Teor?a de la Literatura. Editorial Gredos. Madrid. 1984
[4] CROCE, B. Est?tica come scienza dell?espressione e ling??stica generale, 8a edici?n, Editorial Bari, 1946, P?g. 23.
[5] SHKLOVSKI. El arte como artificio, en el libro Teor?a de los Formalistas Rusos de TODOROV, P?g. 62.
[6] Garrido Introducci?n a la teor?a de la literatura, P?g. 25
[7] Diccionario de Mar?a Moliner en l?nea (web http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=moliner&page=showindex)
[8] Diccionario de la Real Academia Espa?ola en l?nea (web http://buscon.rae.es/draeI/html/cabecera.htm)
[9] Fragmento del cuento El gato negro de Edgar Allan Poe
[10] Fragmento de la novela Cien a?os de soledad de Gabriel Garc?a M?rquez