Descargar

Escuela y futuro (página 2)


Partes: 1, 2

¿En qué lugar se sitúa la escuela en nuestros países? ¿En el lado de la libertad de elección y de crecimiento? ¿O bien en la situación de variable dependiente, sujeta a los vientos de la política y de los modelos económicos? ¿En el futuro como devenir o en un futuro atado, fijado por otros actores sociales, por grupos de poder, por otras naciones?

Futuro y utopía

Otro modo de abordar la relación con el futuro es a través del concepto de utopía. Las puertas de las escuelas han sido golpeadas una y otra vez por propuestas utópicas.

Retomemos la vieja tradición de la mirada utópica hacia el futuro. Sabemos que el término utopía fue inventado por Tomás Moro en el siglo XVI para aludir a algo que no está "en ningún lugar". Pues bien, desde ese "ningún lugar" hay quienes buscan decirle a la sociedad, a las instituciones, cómo deberían ser, hacia dónde ir.

No hay utopía sin una topía. No hay posibilidad de proyectarse hacia ese lugar ninguno, por el hecho de que todavía está en el futuro, sin tener en claro, sin vivir, sin percibir el presente. Las grandes propuestas utópicas-científicas de la historia de Occidente han sido formuladas por seres que tenían un profundo conocimiento de la realidad en la que estaban viviendo. Uno de ellos, por supuesto, Platón, pero también Tomás Moro en su finísima lectura de la Inglaterra de su época, o el de don Simón Rodríguez, el ilustre maestro de Bolívar. Cada uno conocía bastante a fondo qué estaba ocurriendo en su tiempo.

Toda utopía parte de un estado de cosas que se busca abandonar, o de un estado de cosas que se busca recuperar. Esto es muy importante. Una propuesta a futuro puede arrastrar muchos elementos del pasado e incluso puede ser un intento de volver al mismo.

La utopía se entreteje a partir de un deterioro de las condiciones actuales de vida, y ese deterioro suele levantar la nostalgia por un pasado mejor. Entonces el proyecto utópico se carga de pasado y se orienta hacia una propuesta que en realidad lo único que trata es recuperar lo que se ha perdido.

Pensemos en esta misma línea en la larguísima tradición del Paraíso Perdido, y en la búsqueda del mismo no sólo en una vida del más allá, sino también en la tierra.

Por eso las búsquedas utópicas pueden ser hacia el mañana, pero también hacia una recuperación del pasado.

Es imposible vivir sin algún aliento utópico. La cuestión es preguntarse desde dónde viene ese aliento. En el caso de la escuela los llamados han llegado, en estos últimos años, desde las tecnologías, desde los modelos empresariales y desde lo que se da en llamar la sociedad de la información y del conocimiento.

Hemos hablado muchos en estos días de las tecnologías. Ante ejemplos tan sólidos y deslumbrantes como el que vimos esta mañana, no podemos sumarnos a la estrecha visión de los tecnófobos.

El llamado del modelo empresarial pide una escuela-empresa, capaz de formar gente emprendedora, con buen juego de cintura para competir en el mercado.

El llamado desde la sociedad de la información y del conocimiento apunta a confrontarnos con el ideal de personas, organizaciones y comunidades dispuestas siempre a aprender y a utilizar creativamente lo aprendido.

¿Son inexorables esos modelos para la escuela de hoy y del futuro? ¿Constituyen ellos el futuro hacia el cual tendremos que ir?

No podemos vivir sin utopías. Puede afirmarse con razón que difícilmente ellas se concretan en la realidad de todos los días.

Si cada vez que caminamos hacia la utopía, ella se va alejando, porque está siempre en algún no lugar, ¿cuál es su función social? ése, dice Eduardo Galeano: la utopía sirve para caminar. Pero todo caminante debe tomar conciencia de hacia dónde lo dirigen sus pasos. Si está caminando con sus propias piernas o lo están caminando.

Un futuro sin seres humanos

Volvamos a ese futuro que nos van decidiendo otros. Traigamos a esta reunión la figura de uno de los grandes humanistas del siglo XX, Jean Paul Sartre, un hombre que no cejó nunca en su capacidad de escándalo y en su resistencia a los totalitarismos ideológicos, de cualquier signo que fueran. En la década del 50 el filósofo se topó con un anuncio en las paredes de la capital de uno de los países del Este. Decía así:

LA TUBERCULOSIS

DISMINUYE LA PRODUCCIÓN

¿Dónde están, se preguntaba Sartre, en ese juego los seres humanos?

Traemos ahora una figura de este siglo XXI, Hort Köeler, doctorado en Economía y Ciencia Política, director del Fondo Monetario Internacional. El señor Köeler no es un humanista. Acaba de declarar, un viernes 20 de setiembre, lo siguiente:

"Una breve guerra en Irak tendría efectos positivos sobre la economía mundial."

A lo que agregó:

"El contexto de tensión actual hace que los inversores titubeen."

¿Dónde están, nos preguntamos, los seres humanos en este juego de halcones empecinados en predicar la guerra?

En fin, traigamos, para hablar del futuro, una breve instrucción para subir un elefante a un barco. La historia es así:

En África cazan un gran elefante cuyo destino es un zoológico europeo. Cuando los captores llegan al barco descubren que el puente es sólo para pasajeros humanos y no para el volumen de semejante ser. Comienzan, entonces, a llamar a distintos profesionales para buscar una solución. Pasan, en vano, matemáticos, psicólogos, sociólogos, arquitectos…, nadie acierta. Hasta que por último, algo desesperados, apelan a un economista, digamos un economista de determinada escuela, para no generalizar. El hombre da una mirada y pregunta: ¿cuánto hace que están con este problema? Como tres semanas. Pero, ¿cómo puede ser para algo tan elemental? Los otros piden la ansiada solución. "Muy sencillo, dice el economista, se hace abstracción del elefante y se lo sube al barco."

Muy sencillo, se hace abstracción de 37 millones, de 1000 millones de seres humanos y se los sube al modelo económico.

Vivimos hoy más que nunca el riesgo de un futuro pensado a través de la abstracción de los seres humanos. De qué futuro hablamos para la escuela, ¿del de la abstracción de los seres humanos que la integran?

Los procesos de desinstitucionalización

En la Argentina venimos viviendo un sostenido proceso de desinstitucionalización en el que no cuentan para nada los seres humanos.

Veamos algunas notas de la desinstitucionalización:

– La ideología del "todos somos empresarios". Recuerdo escritos difundidos hace unos 20 años en los cuales se decía que un niño limpiabotas era un "pequeño empresario".

– La ideología dedicada a pintar las maravillas del trabajo en casa, gracias a la tecnología. No tendremos que salir de nuestro domicilio, nos ahorraremos las calles llenas de autos, podremos estar todo el día con nuestros seres más cercanos.

– La ideología de la ineficacia del estado. Es preciso desposeerse para mejorar, renunciar a todo el patrimonio nacional para que las cosas funcionen.

– La crítica ya tradicional a los excesos de la institucionalización: el ejercicio del poder y el sufrimiento institucional.

– En el campo de la educación, las propuestas de desescolarización de la sociedad, ahora retomadas por predicadores del neoliberalismo, como Mario Vargas Llosa.

Y hablemos ahora de las consecuencias:

– La eliminación de espacios de socialización e interacción.

– La soledad de los "desinstitucionalizados", es decir, de los millones de seres sin trabajo que no tienen dónde ir.

– El estrechamiento de los espacios públicos.

– La agresión, el desfonde de los sujetos individuales y sociales (es decir, de cada persona en particular y a la vez de los grupos que se forman por lazos laborales, profesionales…).

El doble desfonde

Con el argumento de construir futuro, hemos asistido en mi país a un doble desfonde: el de los sujetos individuales y el de los sujetos sociales.

Desfonde de sujetos individuales por reducción de sus posibilidades de vida, por pérdida de sus derechos fundamentales, por abandono, por ruptura de sus posibilidades de supervivencia, por maltrato social generalizado.

Desfonde de sujetos sociales por estrechamiento de los lugares públicos, por expulsión de los mismos, por retirada del estado, por destrucción de los ámbitos donde uno se construye como ser social.

¿Se puede crear futuro con el desfonde de sujetos individuales y de sujetos sociales? ¿Cuál es el futuro de una escuela presionada a diario por ese doble desfonde?

Una síntesis

Recuperemos lo desarrollado hasta ahora.

Planteamos en primer lugar que en vez de hablar de escuela y futuro, tenemos que hablar de futuro y escuela. Reconocimos lo que significa proyectar futuro, en el sentido de despegarlo de nosotros, de empujarlo, literalmente, hacia delante. Distinguimos entre porvenir y devenir, en el sentido de un juego que se empecina, en el primer caso, en mostrarnos que todo está marcado, que el destino nos llamada inexorablemente. Y, por el contrario, el devenir como la posibilidad de crecer desde mí, de construir mi ser. Declaramos nuestra preferencia por esta segunda alternativa, pero de inmediato pasamos a preguntarnos por lo que significa que otros estén decidiendo por nuestro futuro. Y dimos ejemplos terribles, con aquello de la abstracción de los seres humanos, el estrechamiento de los espacios públicos y el desfonde de seres individuales y sociales.

En fin, nos detuvimos en el concepto de utopía y en los alcances de las ideologías de la desinstitucionalización, con los cantos de sirena de sociedades en las cuales todo lo haremos a distancia, que somos todos empresarios y otras agudezas semejantes.

Bien, pero estamos aquí para preguntarnos por la escuela en el futuro. ¿No será hora de referirnos a ese tema? Lo intentaremos, pero quede claro que en cualquier momento volverán a aparecer estos condicionamientos del contexto nacional e internacional.

¿Una escuela de calidad?

Una palabra que siempre aparece en estas reflexiones es calidad. Para nosotros su primer sentido, su básico sentido, corresponde a la calidad de los seres humanos, todos quienes participan en las tareas correspondientes a los juegos de la enseñanza y del aprendizaje.

La calidad del educador como sujeto individual, construido en su capacidad de comunicar, de interactuar, de mediar con toda la cultura, de investigar, de producir intelectualmente.

La calidad del educador como sujeto social: grupos, equipos, redes de educadores, investigadores, productores intelectuales consolidados.

Del estudiante como sujeto individual: capacidad de expresión, seguridad, autoestima, disponibilidad de recursos de relación e interacción, comprensión de las interdeterminaciones de los fenómenos sociales, tolerancia, convivencia con la diversidad y las diferencias…

Del estudiante como sujeto social: capacidad de interaprendizaje, existencia de grupos de referencia, presencia, acción y visibilidad de los mismos en la sociedad, apertura hacia el contexto, espacios de encuentro…

Sin esa calidad, ¿de qué estamos hablando? Atentan contra la calidad la abstracción de los seres humanos, la desinstitucionalización, la concentración de la riqueza, la democratización de la miseria… En la medida en que esto continúe como hasta ahora y se vaya profundizando, será muy difícil la calidad.

Queremos hoy y en el futuro una escuela de calidad de todos sus seres humanos, una escuela digna en una sociedad digna.

¿Una escuela en la sociedad de la información y del conocimiento?

Una sociedad de la información y del conocimiento tiene tres condiciones imposibles de dejar de lado:

-saber leer;

-saber escribir;

-saber comunicarse con los demás.

Me refiero, con el primer punto, no sólo a la tan necesaria alfabetización tecnológica. Me refiero a la capacidad de dar, de reconocer sentido a lo que se lee. En 2001 el senado de Estados Unidos aprobó un sistema para asegurar ese camino: todo niño a los ocho años de edad debe ser capaz de dar sentido a lo que lee. El método corresponde a cada Estado y cada establecimiento, pero el control lo hace el gobierno federal. Una medida semejante se tomó para asegurar el camino hacia una sociedad del conocimiento.

Saber escribir: me refiero en primer lugar a la escritura de puño y letra, que tanto hemos cultivado en los sistemas educativos de nuestros países. Y me refiero también a la escritura tecnológica. Sin la primera, la segunda se estrecha, pierde posibilidades para esta marcha hacia el desarrollo de la construcción de conocimientos.

Saber comunicarse con los demás, porque si algo nos mueve en estos comienzos de siglo es la necesidad de la interacción humana, no sólo de la interactividad con los programas. Y para promover la comunicación necesitamos crear entornos de aprendizaje donde se la practique, oportunidades sociales de relación.

Necesitamos hoy y en el futuro una escuela en la cual enseñemos a leer, a escribir y a comunicarme. Enseñemos y demos oportunidades para esas prácticas sociales.

¿Una escuela inaugurada por las tecnologías?

Siempre he desconfiado de las propuestas que llegan a determinado espacio social a inaugurarlo todo, como si nada hubiera habido antes de ellas, como si trajeran una luz incontenible, capaz de iluminar conciencias y de servir de guía. Las tecnologías han interpelado con fuerza la educación presencial, con sus llamados a la variedad de textos y soportes, a la interactividad, a la comunicabilidad, al papel mediador del educador, a la búsqueda de comunidades de aprendizaje.

Pero cabe una pregunta para nuestra educación en América Latina: ¿acaso las tecnologías han venido a inaugurarnos los tiempos, como si nada hubiéramos hecho hasta ahora?

El espesor de la cultura pedagógica de América Latina no es nada despreciable, tanto por las propuestas innovadoras generadas en distintos países, como por lo atesorado por los propios educadores en su trabajo cotidiano.

Cultura pedagógica existente en los sistemas no formales y formales. Porque en nuestra variada realidad social no es posible pasar por encima de tanta experiencia, de tanto esfuerzo de promoción y acompañamiento del aprendizaje, realizado a menudo en condiciones precarias, en el marco de la retirada del estado de sus funciones fundamentales. Hay un tesoro de experiencias y de saberes que guarda en cada país el sistema educativo. Porque si "nadie está totalmente equivocado", es preciso reconocer el valor de lo desarrollado por generaciones de educadores. A menudo, cuando vienen las propuestas de cambios a través de reformas, se tiende a considerar que nada de lo hecho sirve, que una nueva teoría y una nueva manera de trabajar los conocimientos vienen a inaugurar los tiempos desde cero.

No llegamos de ninguna manera con las manos vacías a esta sociedad de la información y del conocimiento. No es bueno plantear el salto tecnológico por encima de nuestra cultura y de nuestros saberes, de lo acumulado por generaciones de educadores.

La cuestión acá es por demás crucial: ¿desde dónde se construyen conocimientos?

Fundamentalmente desde la propia cultura, desde el reconocimiento de lo que se ha sido y es.

Necesitamos construir conocimientos desde la cultura educativa, encarnada en la experiencia de instituciones y educadores.

Un modo casi perverso de llevar adelante el trabajo hace que año a año se pierdan esos tesoros, por seres que se jubilan, que van siendo dejados de lado como si lo que poseen no fuera de alguna manera patrimonio de todos. Necesitamos una vigorosa recuperación de esas experiencias, a través de memorias de procesos, de historias de vida, de impulso a la producción intelectual por parte de los mismos educadores.

El derecho al conocimiento es también el derecho a la producción de conocimientos, a la recuperación de conocimientos, a la comunicación de conocimientos. Los sistemas educativos pueden, en este sentido, aprender muchísimo de sí mismos.

Lo que planteamos con toda fuerza es que no es posible construir conocimientos al margen de los conocimientos ya construidos y, sobre todo, al margen de nuestras culturas educativas.

Estamos ante un reto histórico sin precedentes: la necesidad de recuperar, registrar, sistematizar y comunicar nuestras culturas, nuestros saberes y experiencias en el campo de la educación, para seguir aprendiendo de ellos. Porque quien se queda con las manos vacías de la principal fuente de su ser y de sus conocimientos, no puede pretender avanzar gran cosa en tiempos tan complejos.

Necesitamos una escuela revalorada, reconocida en su función social, en su pasado, en sus experiencias, en su trayectoria.

Aún cuando aceptamos de buen grado la necesidad de transformarnos y de revisar nuestras prácticas, tenemos muchísimo que ofrecer desde lo que hemos venido siendo, haciendo y viviendo.

¿Una escuela globalizada?

Se nos exige día a día la ruptura de nuestros espacios cercanos, la apertura a las redes, al mundo, a lo que nos viene desde distintos contextos. Estamos de acuerdo con ese camino, la pregunta es por dónde transitar.

¿Será que el concepto globalización es el adecuado para plantearlo como reto a la escuela? ¿Y si hubiera otro más preciso para resguardar nuestra tarea de educadores?

Esto nos sitúa de lleno en una necesaria diferencia de términos: no es lo mismo globalización que universalismo. Escuchamos hace unos meses en Costa Rica una rica exposición de Carlos Roberto Garretón1:

"En el universalismo de los derechos humanos los actores son los pueblos, los Estados y los organismos de que se ha dotado la comunidad internacional. Los primeros demandan derechos, reclaman por sus violaciones, se organizan para defenderse, tanto en el ámbito local, nacional como internacional. (…) La globalización, por el contrario, ha sido desarrollada básicamente por el mundo de los negocios. Carece de reglas, salvo las que el mercado impone. Los pueblos no juegan rol alguno, salvo el de consumir y satisfacer los apetitos de las grandes empresas y, particularmente, las del sector financiero. (…) De allí el carácter profundamente antidemocrático del neoliberalismo globalizado. Con el universalismo ganan las personas y los pueblos."

¿A qué nos referimos con este otro concepto? Al sostenimiento de viejas y queridas banderas que no dejarán de ondear nunca en la educación: las banderas de los valores, de la tolerancia, del respeto mutuo, la bandera del respeto al derecho ajeno como condición de la paz, la bandera de la capacidad de escandalizarse ante los escándalos sociales, la bandera de la construcción de comunidad y de convivencia.

Queremos una escuela hoy y en el futuro sostenida por el universalismo y no por los llamados a la globalización. Una escuela en la cual todos puedan ejercer los derechos humanos elementales, en la que se construye respeto, convivencia, tolerancia, pluralismo.

¿Una escuela desinstitucionalizada?

En el año 2000 UNICEF realizó una encuesta latinoamericana válida para reunir información sobre percepciones y opiniones de cien millones de niños, entre 8 y 14 años. Una primera comprobación. De esa cifra un 30% vive en familias donde está ausente o el padre o la madre, la inmensa mayoría se ubica en el primer caso. ¿Ha dejado de existir la familia por tal motivo? Sin duda no, vivimos profundos cambios en la manera de entenderla, pero la presencia de esa institución sigue siendo universal.

Y la encuesta arrojó datos preciosos del valor que los niños atribuyen a la escuela. Se quejan en muchos casos de ser poco escuchados, de aburrirse, pero reconocen con toda fuerza el papel de la escuela para sus vidas, incluso por carencia, cuando no pueden acceder a ella.

Queremos formular esta pregunta: ¿cuántas transformaciones puede sostener una escuela? ¿Hasta dónde estirar el concepto con tanto cambio que se propone? ¿No llegará un momento en el que, de tanto abrirnos y abrirnos en todas direcciones terminemos por no tener escuela?

1. Garretón, Carlos Roberto. "Como afecta el proceso de globalización al goce de los derechos humanos", presentación al II Encuentro Internacional de la

Radio por una Cultura de Paz, San José de Costa Rica, junio de 2002.

¿Cuál es la función hoy y en el futuro de la escuela?

Hemos dado todo tipo de interpretaciones a esa función: desde leer y escribir, apropiarse de la ciencia, volverse un pequeño empresario, manejarse en el mundo de la información y de las tecnologías. Pero se nos queda, en estas enumeraciones, la función más preciosa:

– la escuela constituye un centro, un espacio, donde van seres humanos a aprender y a socializarse, a convivir, a interactuar, a estar con los demás. Me refiero tanto a maestros como estudiantes, y me refiero también a la presencia de los padres, de la comunidad en esos espacios.

Corresponde, para hoy y para el futuro, defender la escuela como institución en todo el sentido del término, como algo esencial a toda sociedad, en tanto ámbito de construcción de seres humanos a través del aprendizaje, la convivencia y la interacción.

En tiempos como los presentes, la escuela constituye un centro cívico fundamental. Los llamados a la desinstitucionalización, tipo Vargas Llosa, forman parte de esta avanzada sobre las instituciones sociales, de esta destrucción generalizada de los espacios públicos, de este camino de abstracción de los seres humanos para dejarlos a merced de la oferta y la demanda, como si también la escuela fuera un mercado sin rostros y sin la intensidad de los encuentros humanos.

La escuela que encarnamos y queremos

Reitero con toda fuerza el rechazo a las actitudes tecnófobas; con más fuerza aún la descalificación apresurada de preciosos hallazgos de la creatividad humana en apoyo al aprendizaje. No podemos dejar de lado instrumentos que se proyectan como herramientas maravillosas para la aventura del conocimiento y del aprendizaje.

Pero nuestro ser, nuestra cultura educativa, con sus problemas y virtudes, con sus miserias y grandezas, no ha nacido ayer.

Me permito, desde mis más de 40 años de educador, desde mi caminar por estas tierras, desde tanta experiencia riquísima que me ha sido dado conocer, decir algunas palabras de la escuela de hoy y del futuro. No dejo de reconocer que hablaré marcado por la experiencia argentina, pero uno habla siempre desde sus vivencias más cercanas.

Aspiramos a una escuela de calidad humana de todos los seres que la integran; una escuela digna, no humillada por descalificaciones y por penurias.

Aspiramos a una escuela a la cual se le reconozcan su historia, su pasado, su cultura; que nada crece de campos arrasados y muchas veces pretenden arrasarnos lo que somos, para decirnos después cómo deberemos ser.

Aspiramos a una escuela autocrítica, capaz de mirarse a sí misma y de reconocer sus riquezas y pobrezas, sus aciertos y errores.

Aspiramos a una escuela con las condiciones suficientes como para funcionar como un centro cívico, como un espacio público garantizado, cuidado y respetado por todos los sectores de la sociedad.

Aspiramos a una escuela en la que no vengan a estallar a diario los dramas sociales de la sociedad. Por tanto, aspiramos a una sociedad digna que permita una escuela digna.

Aspiramos a una escuela abierta al mundo y a la vida, con todos los instrumentos sociales, tecnológicos y pedagógicos, pero abierta desde una sólida construcción como institución, desde un reconocimiento de su papel fundamental en la sociedad, en toda sociedad.

Aspiramos, en fin, a una escuela en la que podamos construirnos y ser felices, como educadores y como estudiantes.

Un encuentro como éste, en el que nos hemos escuchado, en el que hemos aprendido unos de otros, es muestra de los caminos que podemos abrir y caminar para construir la escuela que soñamos y nos merecemos los educadores y los estudiantes.

 

 

 

 

Autor:

Daniel Prieto Castillo

Especialista en comunicación social. Facultad de Filosofía y Letras – Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza, Argentina 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente