Descargar

El desarrollo sostenible en la cultura andina – Cambio climático y conocimientos para el desarrollo


Partes: 1, 2
Monografía destacada
  1. Introducción
  2. Problemasen el contexto ecológico, económico y sociocultural de la agricultura familiar andina
  3. Conceptos andinos sobre el desarrollo sostenible
  4. La naturaleza y la agricultura como centro de interés en la sostenibilidad andina
  5. Relaciones de los efectos climáticos entre el altiplano en Puno y la costa sur: necesidad de analizar macro regiones, el caso de Camaná, tambo y en otras regiones
  6. La riqueza de los pobres: la cultura de la cooperación andina y los nuevos empresarios exitosos

Introducción

El eje central de esta publicación es tratar sobre el concepto de sostenibilidad, dentro de la hipótesis que no es igual el concepto del desarrollo sostenible de la sociedad moderna con el concepto de sostenibilidad en las sociedades andinas. Aunque son semejantes en cuando se manifiestan en que debe conservarse los recursos naturales hoy y para la posteridad, pero en la vida misma las sociedades andinas tienen otros componentes en la sostenibilidad, sobre todo en lo que se denomina la concepción de la sostenibilidad ambiental, social, económica y cultural, que deben ser "perdurables", basados en el "vivir bien y con interculturalidad" que supone una relación intensa con la cultura moderna, que es diferente a aquel enfoque del sólo en "vivir bien", el cual no supone una relación intensa con la cultura moderna, científica..

edu.red

Por otro lado, en esta publicación relacionamos el tema del cambio climático (problema muy agudo en el presente tanto en la sociedad moderna como también en las sociedades originarias) y el concepto de sostenibilidad, donde se trata de promover la investigación no sólo del cambio climático en abstracto, sino también de buscar los caminos o las estrategias para que la agricultura familiar participe más en el mercado; pero reconociendo que el mercado también puede influir negativamente para que los agricultores sean vulnerables (débiles) ante los efectos del cambio climático

En la parte de los conceptos y de la metodología insistimos que debe valorarse las cosmovisiones originarias y no solo el saber ancestral de la parte material del conocimiento y las prácticas agrícolas, sino también debe conocerse y valorarse la dimensión simbólica. Esa dimensión en la cultura andina debe ser el comienzo del proceso de aprendizaje, como el sentido de los valores, los mitos y ritos, las creencias, etc., y luego pasar a conocer o rescatar los conocimientos y las técnicas ancestrales, como el lado positivo u objetivo de esa tecnología.

El conocer y valorar la parte simbólica (como se ha explicado) puede conducirnos recién a que conozcamos la parte subjetiva, la memoria individual, colectiva o comunal que es el centro (semejante a la neuropsicología moderna) donde se lleva a cabo los procesos de toma de decisiones en las sociedades andinas.

Por otro lado, debido a los cambios muy drásticos en el medio ambiente que se deben a la variabilidad climática (como proceso natural) y el cambio climático (como efecto de la intervención humana), también debe evaluarse experimental y estadísticamente el peso de los conocimientos ancestrales sobre los indicadores climáticos y los resultados de sus predicciones en las cosechas futuras, para lo cual se recomienda utilizar tanto los procesos experimentales de los propios agricultores andinos

como la estadística multivariada y predictiva moderna (para evaluación de impactos). Porque frente a los estragos del cambio climático ya no vale seguir improvisando o adivinando a la suerte lo que podría ocurrir en el fututo, pues ahora existe diversas herramientas cualitativas y cuantitativas modernas para que ayuden a predecir los desastres que pueden ocasionar los efectos del cambio climático y el Niño.

Se necesita conocer la tendencia de los indicadores del cambio climático con método modernos y de la cultura ancestral de los agricultores de cómo ellos se comunican, se debe difundir los resultados a los agricultores y no sólo a los académicos, sino a toda la población, en particular a los que toman decisiones en las políticas nacionales, regionales y locales. Es decir lograr el hacer "incidencia política".

Esos conocimientos deben ser diferenciados por zonas geográficas, por agro ecosistemas, cuencas y macro regiones (no solo cuencas) de acuerdo a las racionalidades económicas y culturales distintas que existen entre los agricultores y entre localidades. Por eso en esta publicación no sólo nos referimos a Puno, Ancash, las zonas montañosas de Moquegua, Tacna y Arequipa, sino también a la costa sur.

Por otro lado, con esta publicación se desea contribuir también con los programas de las municipalidades y los gobiernos regionales, que deben tener sistemas de alerta temprana sobre las amenazas y alternativas frente a los cambios y la variabilidad climática, incluyéndose los efectos del "Niño". De manera que se construya una "cultura preventiva" institucional y poblacional.

El tema es saber predecir, no sólo declarar en emergencia cuando ya los efectos del cambio climático y el Niño han destrozaron las chacras y los pueblos. Como también el tema es saber adaptarse al cambio climático con proyecto de desarrollo en las propias comunidades campesinas.

Es necesario utilizar también esos conocimientos andinos en los planes de negocios y en la formación de empresarios entre emprendedores para desarrollar pequeñas, medianas o grandes empresas exitosas, tanto en el medio rural, como también en el medio urbano, como muchos andinos emigrantes hacia a la costa y en la propia sierra ya lo ha hecho desde hace más de 40 años. Temas que también lo tratamos en la presente publicación.

Esos son los temas centrales de la presente publicación, con los que se espera motivar a las autoridades, a los políticos, a los agricultores y a los estudiantes y docentes de todos los niveles educativos para que incursionen en la lectura de estos temas, pero también en la investigación y en la identificación de alternativas ante los problemas del cambio climático, ante la necesidad que los agricultura familiar y en el medio urbano se adapten a esos cambios, se desarrollen, que se salga de la pobreza , sin que se pierda el patrimonio alimentario originario basado en la biodiversidad, en los saberes ancestrales y modernos.

Problemas en el contexto ecológico, económico y sociocultural de la agricultura familiar andina

  • Cambios en el contexto nacional, regional, los retos para la biodiversidad y la agricultura

  • Pérdida de la importancia de la agricultura en la economía nacional

En un periodo muy inmediato (1990-2014), la agricultura disminuyó drásticamente su importancia en la económica en comparación con otros sectores productivos. Sin embargo, en términos absolutos, el número de productores en el campo se incrementó debido a la escasa apertura del mercado de trabajo en los otros sectores de la economía nacional, aumentando la presión sobre la tierra y en otros recursos naturales como son los pastos y bosques, preservándose la alta pobreza de la población en el medio rural, sobre todo en la región andina.

Pero, esa presión sobre la tierra fue muy desigual. En las regiones y zonas agroecológicas más articuladas y cercanas a los mercados hubo más parcelación y presión poblacional sobre la propiedad de la tierra con fines agrícolas (INE, 1972-2007); así ocurrió que en la costa (producción agrícola destinada mayormente para el consumo urbano y la transformación agroindustrial), como también de manera muy diferenciada ocurrieron cambios en las zonas agroecológicas conocidas como "puna", con mayor producción de ganado de camélidos sudamericanos destinados al mercado nacional e internacional, otros tipos de cambio ocurrieron en las zonas ·"suni" y "yunga" (zona alta e intermedia, con mayor producción de cultivos andinos tradicionales, carne y leche o frutales y para la venta), sobre todo en las localidades más cercanas y articuladas a los centros urbanos de la costa o las ciudades intermedias de la sierra.

El proceso de minifundización de la propiedad de la tierra

  • Dinámicas regionales, incremento de la población en las ciudades y sus efectos en la diversidad agrícola

  • La población rural tiene a disminuir en relación al aumento de la población urbana (29,9% en el año 1993 disminuyó en el año 2015 al 23,3%).

  • El minifundio aumenta (propiedades de tierras agrícolas menores a 5 has); en el año 1994 era el 35,3%; en tanto que el año 2012 pasaron a ser el 39,8%.

  • La población con mayor edad (de 45 años a más) aumentan en la agricultura (en el año 1994 fueron el 53%, en el año 2012 subieron al 58,9%); mayormente son las mujeres las que aumentan en el minifundio y las personas de más de 60 años de edad.

  • En la costa el 96% de la agricultura es familiar y el 4% no es familiar. en la sierra el 99% es familiar. en la selva el 98% es familiar. Las ciudades son imán de la migración interna, por las mayores posibilidades de empleo e ingreso. Mientras que lo rural se está quedando con menor gente y no por el avance de la tecnología, sino por la pobreza, y por la falta de oportunidades. En el caso de las provincias de Arequipa, las provincias que han ganado más población entre los años 2002 al 2007 (emigración reciente), son la provincias de Arequipa y Caravelí, las demás provincias perdieron población (Pág. 37).

En suma aumenta la población donde las condiciones de vida son mejores, y la agricultura no está en ese tipo de regiones o provincias. Por lo cual habrá cada vez mayor escases de mano de obra y de jóvenes en las zonas rurales, con menos posibilidades de cambios y de innovaciones (Fuente: "Organización Internacional para las migraciones" OIM. Lima. 2015. 180 págs.).

El aporte al valor de la producción pecuaria por regiones

Las UF en la costa tienen mayor productividad agrícola que en la sierra y la selva, ¿se pueden reducir las brechas? ¿Cómo hacer sostenible la AF, por ejemplo, en la sierra donde está la mayoría de la PEA agrícola? y, por tanto, están más excluidas y son más pobres.

La costa que tiene el 12% de los hogares agropecuarios (menos que las demás regiones), sin embargo, contribuyen con una parte importante en el valor de la producción agrícola el 26%. Y por cada hogar aporta S/. 12 mil soles al año.

La sierra tiene el 65% de los hogares agropecuarios (la mayoría), sin embargo, contribuyen (menos que la costa y la selva) con el valor de la producción agrícola del 24%. Y por cada hogar aporta S/. 3 mil soles al año

¿Cómo podemos reducir esas brechas, esas desigualdades regionales? (Eguren y Pintado. 2015). ¿Cómo aumentar la productividad del trabajo en el sector agropecuario, donde existen bajos niveles de productividad?

Puno: Ubicación, contexto ecológico y cultural

  • Cultura andina y modernización, ¿es nadar contra la corriente?

El presente acápite ha sido elaborado con el objeto de exponer aspectos de la dimensión cultural relacionada con la agroecología como base para el desarrollo sostenible. En la primera parte se analizan las características de lo que sería la matriz valórica y conceptual andina y cómo desde esta concepción se explican la agrobiodiversidad y la sostenibilidad de la agricultura en los andes. En la segunda parte, se exponen algunos conceptos y estrategias -en relación con lo anterior- para una capacitación intercultural que tome en cuenta la cosmovisión andina y los aportes positivos de la modernidad.

Las opciones que al respecto abordamos en este libro, no es la del llamado "post- extractivista",con tecnología industrial.

edu.red

  • El conocimiento tradicional, científico, las tecnologías y las prácticas modernas

  • Cultura y racionalidad en la organización social andina

Por otro lado, no es suficiente tratar los indicadores naturales y los modernos sin tratar las relaciones sociales y culturales (la dimensión simbólica, por ejemplo) que envuelven a esos conocimientos. De lo contrario, el sólo analizar indicadores climáticos tradicionales o modernos (por ejemplo con gráficos cartesianos lineales), sin lo social y lo cultural, es una manera de análisis nos sistémica, no holística, y así por partes no se puede entender el todo.

  • Mitos, ritos y leyendas que permiten que los proyectos de las sociedades andinas cumplan con su finalidad de supervivencia en un ambiente tan duro como el de la cosmovisión o concepción que maneja esta sociedad sobre el cosmos, la naturaleza y la sociedad, refleja esa actitud. Por eso, la naturaleza y la sociedad son considerados como un «todo», como una realidad viva indesligable que recibe las celebraciones ritualizadas que sintetizan el proceso de protección social de su medio natural (Van Kessel, 1980). Por ejemplo, los ritos a la «pacha mama» (madre tierra) y a los productos

  • En el sistema mitológico (las ideas y creencias sobre origen del cosmos, la naturaleza y la sociedad se explican siempre mediante un mito) lo sagrado como parte de lo cultural se articula con la práctica social objetiva (lo profano) mediante categorías sociales como el valor al trabajo, la diversión, etc. En ese sentido, en las culturas andinas se elaboran una serie de ritos y creencias que señalan la importancia de cada uno de sus conceptos estructurados mediante símbolos rituales (V. Tumer,1980):

«Los símbolos instigan la acción social. En un contexto de campo podríamos incluso llamarlo «fuerzas», en la medida en que son influencias determinables que inducen a las personas y a los grupos a la acción».

Conceptos andinos sobre el desarrollo sostenible

  • 1. El concepto moderno de sostenibilidad y la ganancia económica como motor articulador

En la sociedad moderna se define «el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades». (Informe titulado «Nuestro futuro común»

Las expresiones desarrollo sostenible se aplican al desarrollo socioeconómico. Indudablemente que en correspondencia a los modernos conceptos de desarrollo económico (como la maximización de la ganancia

El concepto de "sostenibilidad" en la cosmovisión andina, la naturaleza (la "pachamama") como motor articulador

EL CONCEPTOS DE "DESARROLLO SOSTENIBLE" EN LAS CULTURAS ANDINAS: QUECHUA EN AYACUCHO:

La visión del desarrollo y la felicidad en estas culturas parte por la idea de cómo "caminar adelante" (Ñaypakjman purirusunchis, en quechua). Esa es una condición para ser sociedades felices expresadas en la fiesta comunal (Pujllay). La idea no es estancarse o pegarse al pasado, pues, en las sociedades andinas se vive el pasado, el presente y el futuro.

  • Para salir adelante "todos" (lapa/Tukuy) e intercambiar (Rantina), integrada por la naturaleza y la sociedad debe tener una relación armónica y debe preservarse, pero al mismo tiempo sus relaciones deben cambiar, deben innovarse.

  • Uno de los dos grandes ejes articuladores del "todo", es el crecimiento de cada uno de los componentes de ese todo. Pero ese crecimiento es sobre la base del pasado (no de su negación), al cual se le denomina como "crecer" (Wyñay) para un buen vivir.

  • Cambio que empieza por la defensa de la "madre tierra", o con la relación armónica de la madre tierra o los cerros (la "Pachamama") y la sociedad.

  • Madre tierra que representa al universo o al todo, espiritual y material. Y continúa esa conservación con la complementación, con la innovación (por ejemplo, mejoramiento del uso del agua, de los suelos, de las semillas o de las crianzas ganaderas).

  • Para el buen vivir y la felicidad se requiere que la familia y las comunidades estén organizadas, que el bien que se alcance se base en la solidaridad, el ayni, a la redistribución e incluyan a todos.

  • Otro eje articulador de ese todo que "crecer" y "Juntar" en uno (Ujllachay) todos los componentes de la naturaleza, la familia y la comunidad; lo que es logrado mediante la unión (Ujllachakuy) o el equilibrio o en partes iguales (Khuskanchay) entre los componentes de la naturaleza y las acciones productivas, económicas y sociales; así como la confianza (por ejemplo para la reciprocidad), el trabajo (realizado dentro o fuera de la comunidad) y el saber (yachay) originario y el moderno.

  • La visión del incremento y mejoramiento tecnológico de los cultivos agropecuarios son relacionados con la seguridad alimentaria y el mercado; son relaciones y principios que cierran este modelo del buen vivir en las sociedades andinas.

  • Las innovaciones tecnológicas y sociales -sin perder de vista la integración armónica entre la naturaleza, la economía y la sociedad- son el otro componente del buen vivir.

  • Esas innovaciones, por ejemplo, son evaluadas en el campo mediante la ceremonia de rito denominado "Jatha qhatu" (en la cultura aimara, semejante es entre los quechuas), en el cual los campesinos evalúan el estado vegetativo del cultivo de la papa, cuando ya están en la floración.

Actos culturales semejantes se establecen en las relaciones de trabajo, en la compra y venta de insumos o alimentos, aunque los objetos de compras sean los más modernos, como son los modernos medios de transporte o la maquinaria agrícola.

  • Otro componente de ese modelo del buen vivir y la felicidad en las sociedades andinas es la adaptación de diversos componentes de las culturas modernas, como son nuevos estilos de viviendas, maquinaria o movilidad motorizada. Componentes del buen vivir y la felicidad que están simbolizados, por ejemplo, por el diosecillo denominado "Ekeko" (ver recuadro y foto), al cual también le celebran ritos, lo que está relacionado plenamente con el mercado, con el éxito en las ferias.

(Fuente: Taller con comuneros/as de la provincia de Cangallo, en el distrito de Paras en las comunidades Ccarhuacpampa y Santa Cruz de Hospicio; en la provincia Provincia de Huaytará (Huancavelica), distrito de Pilpichaca; así como en Puno en comunidades del distrito de Capachica).

La naturaleza y la agricultura como centro de interés en la sostenibilidad andina

Pago a la "pachamama" en Puno

Sacralización de los recursos naturales

  • Bienestar duradero interfamiliar o comunal

Para la cultura andina el concepto de desarrollo –como se ha indicado anteriormente- está asociado a la necesidad de alcanzar el bienestar duradero interfamiliar o comunal, y no solamente el incremento de los ingresos y la acumulación económica de capitales, como sucede en la sociedad moderna (aunque no se excluyen estos fines en los ideales andino actuales).

La diferencia con el ideal moderno estriba en que para la cultura andina, lo primero es el ideal del bienestar familiar y comunal en el corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, planificar la rotación de las parcelas en las «aynocas» es una estrategia para proteger la fertilidad de los suelos, aunque la productividad en el largo plazo sea baja; de manera que si un proyecto moderno plantea un cambio tecnológico o social que pueda prometer un salto positivo en el incremento de la productividad y en los ingresos económicos pero no se asegura la adaptabilidad y estabilidad de esa nueva tecnología en el ecosistema andino, los cambios no serán adoptados (Claverías, R.; 1995). No obstante determinados agricultores andinos rompen esas normas de la tradición andina y abandona las rotaciones de suelos en las "aynocas", en los "laimes" o en los "suyos", "kochas", waru waru, etc. cuando la lógica del mercado favorece en demasía a determinados productos, como lo que sucedió en el llamado "blanqueamiento" de la crianza de alpacas y hoy con la quinua.

Es decir, los factores culturales externos (como por ejemplo, la idea de mercado) pueden hacer cambiar este ideal de sostenibilidad. Es decir este concepto andino de sostenibilidad es perdurable y resistente en la memoria colectiva de la gente, pero si el bienestar lo alcanzan por otros medios y es perdurable ese bienestar, el ideal andino del "buen vivir" tradicional, por ejemplo, puede cambiar1.

Por otra parte, el concepto de bienestar duradero implica también el bienestar comunal; aunque ese concepto puede estar en contradicción con los procesos de diferenciación campesina propiciado por la acumulación de medio de producción en una familias más que en otras.Respecto a la familia y la comunidad, de una publicación de CONDESAN2 se puede indicar las características de ambas unidades:

La idea de bienestar duradero, seguridad productiva y predicción climática

  • Su cosmovisión donde "el ser humano es parte de la naturaleza", donde el cen- tro del universo es la tierra productiva y fértil (la pachamama es la diosa universal).

Elementos fundamentales de la cultura moderna para el desarrollo

La cultura moderna imperante actual tienen las siguientes características básicas como condiciones principales para el desarrollo:

El principal aporte del saber moderno es el método científico, que es el medio principal que la ciencia moderna utiliza para experimentar y descubrir las propuestas para el desarrollo tecnológico y socioeconómico. Este método y la concepción de las ciencias, tienen las siguientes características que hacen que este saber moderno sea distinto a cualquier otra cultura (Bunge, Mario; 1977):

Tradición y modernidad en el mundo andino

En los últimos 50 años se han sucedido importantes cambios económicos, tecnológicos, sociales, culturales y políticos en el Perú. Uno de los cambios principales fue el paso de una economía extractivo-exportadora (donde la agricultura y la ganadería fueron los rumbos más importantes de la economía nacional), hacia una economía de sustitución de importaciones, la cual desde fines de la década del 70 cayó en crisis de reproducción.

————————-

1 El concepto del Buen vivir/Vivir bien en general refleja la manera de percibir, sentir, entender y proyectar el mundo. La identidad cultural se caracteriza por una relación estrecha con la naturaleza, la Madre Tierra, que se basa en la armonía. Tanto los seres humanos como la naturaleza son, en este entendido, portadores de derechos y obligaciones…Sin embargo, en los círculos académicos el origen del mencionado concepto es controvertido. Algunos apuntan que el origen es en general andino, otros que es únicamente indígena. Otros afirman que es un invento de intelectuales y filósofos aimaras (Evento EL BUEN VIVIR/VIVIR BIEN: APLICACIONES PRÁCTICAS SEMINARIO INTERNACIONAL 12 de marzo de 2015. La Paz). Nuestra propuesta es el concepto de "bien vivir con interculturalidad".

2 CONDESAN 2012. Adaptación en Sistemas Productivos Andinos a los efectos del Cambio Climático: revisión y síntesis del estado del conocimiento. Lima.

——————————-

Conciencia mítica y desarrollo hacia la modernidad en los andes

En una sociedad contemporánea que está en proceso de cambios muy rápidos-donde se incluye al mundo andino- es difícil pensar en reductos culturales estáticos, no articulados a la transformación regional y nacional. Sin embargo, el aceptar la necesidad de esos cambios, no debe llevarnos a admitir lo absurdo de la modernización verticalista, cuando en ésta no se acepta que las estrategias del desarrollo- por ejemplo en tecnología- deben estar vinculadas a una determinada cultura en particular.

La apropiación de lo occidental en la conciencia mítica andina

  • En las relaciones de producción y comercialización

Por ejemplo, cuando incorpora o adapta nuevas semillas (entre las cuales se encuentra la papa mejorada o híbrida) en sus sistemas de cultivos tradicionales (Claverías, R. 1992, se realizan las siguientes etapas:

  • Se efectúa un ritual de "solicitud" a la "pachamama" para incorporar una semilla extraña (se "pide" permiso a la madre tierra).

  • Una vez que esa gestión cultural ha permitido la introducción de una nueva semilla, los agricultores van probando su adaptación en sucesivas fases de incorporación y en diversos pisos ecológicos (proceso de "acostumbramiento" del nuevo cultivo, denominan así los agricultores), actos tecnológicos que están acompañados por ceremonias o ritos (cosmovisión) de agradecimiento y diálogo con las deidades que "permiten" la adaptación de una nueva semilla.

En las relaciones de reproducción agropecuaria y en la alimentación

En la estructura simbólica de los aparatos rituales, también se han incorporado elementos de la tecnología occidental. Ritos que hacen posible (a nivel de estimulación anímica en los individuos) la reproducción de todos los componentes de una agricultura familiar; donde se evoca el deseo por el incremento de las distintas especies ganaderas (nativas y foráneas) en los rebaños.

Ese es el caso de la ceremonia denominada el "SEÑALAKUY" (en la zona quechua), que es una ceremonia a la fertilidad ganadera. En ese rito se utiliza el denominado "SEÑALU Q'EPI" que es un atado -dice Flores Ochoa (1977)- en el cual guardan los objetos sagrados utilizados en dicha ceremonia ganadera de la fertilidad. En ese atado se encuentran pequeñas esculturas que simbolizan a todas las especies del rebaño: alpacas, llamas, ovejas, vacas, etc. (entrevista efectuada a los agricultores de la comunidad Apopata). Es decir, en este rito -que es la práctica del mito- se han fusionado elementos simbólicos de la

tecnología nativa y moderna; pero dentro de una matriz conceptual andina expresada en el acto ritual.

En las perspectivas de la modernización y bienestar de la familia

(el Equeco).

edu.red

Conclusiones

-Para tratar de comprender las posibilidades del desarrollo sostenible del mundo andino de hoy, es necesario desterrar todo nativismo o autoctonismo; pero también debe desterrase el colonialismo mental existente en aquellos que quieren promocionar solo el desarrollo modernista, donde consideran como única y exclusiva la denominada globalización económica mundial venida desde afuera, a la cual se le debe evaluar por ser un proceso de occidentalización vertical, que no da posibilidades de recreación cultural, porque viene empaquetada.

-Por otro lado, oponerse al cambio, a la innovación también es un absurdo histórico. Debe entenderse que esta sociedad andina tiene una cultura distinta a la occidental; pero, que no es dogmática, ni se aferra al pasado. Tiene gran voluntad de cambio. Esta cultura andina es versátil y se basa en la diversidad y en la totalidad, por esas razones también adopta lo moderno en sus sistemas, para hacerlos más diversos y totales. La modernización desde los andino, es, pues, otra forma de globalización, propia creativa, con grandes posibilidades de desarrollo autónomo.

Figura 2

edu.rededu.red

El rito al agua y la difusión del conocimiento y la reciprocidad intercomunal entre los aimaras de Puno y Arequipa

que les permite incluso desplegar acciones fuera de sus territorio, como es el la costa peruana.

edu.red

La pluralidad religiosa en torno a la crianza de la agrobiodiversida (Zenón Porfidio Gomel Apaza )

No existe, pues, una cultura ancestral pura, porque esta es cambiante,

El rito al agua y las buenas prácticas en el manejo del agua entre los aimaras de Puno

  • 1. El rito al agua y las buenas prácticas en el manejo del agua entre los quechuas en Arequipa

En el rito al agua en el distrito de Taya (Caylloma Arequipa), actualmente se relata que todos los años realizan las siguientes prácticas de sinergia entre lo simbólico, lo práctico, lo ancestral y lo moderno:

La "ccascca" es una fiesta costumbrista autóctona que se realiza todos los 6 de agosto en el centro poblado de Taya, constituye una herencia de nuestros antepasados y es una ceremonia de pago al agua y a la pacha mama en nuestra de agradecimiento por dar vida y salud a todos los seres de este pueblo. La "ccascca" empieza el 28 de Julio con el Tirariy, que consiste en prepararse para la faena del escarbo (o limpieza) de la acequia. ·

La fiesta de la "ccascca" cuenta con los siguientes personajes "el pacco" (similar es en Puno), es el que se encarga del pago a la "pachamama" y guiar a toda la comunidad en esos ritos. El alférez es otro personaje es el encargado de organizar toda la fiesta y lleva una bandera blanca, dos "licllas" cruzadas al pecho mas sus dos "histas" llenas de coca. El capitán, es la persona que está a cargo de la faena o limpieza de las acequias de igual forma lleva en su cuerpo una "liclla" cruzada al pecho, un pito o silbato que les sirve para organizar y dirigir a la gente.

edu.red

El pago al agua y a la "pachamama" se realiza todos los años el 30 de Julio, que consiste en pagar (ceremonia ritual) al agua y a la "pacha mama", acto que se realiza en la misma vertiente (ojo de agua) donde sale el agua. Ceremonia que se realiza con unas "chombitas" de cerámico llenas de vino y chicha. Ceremonia que se realiza cuando "todo está en orden" o en equilibrio. Aquí lo práctico o fáctico de la tecnología andina, pues, estar en "orden" significa que se ha realizado una buena limpieza de las asequi, boca tomas y que todas las familias han participado para beneficiarse mutuamente".

edu.red

CONCEPTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR AGRÍCOLA Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LA BIODIVERSIDAD

3. Biodiversidad y "punto de equilibrio" biológico y económico para la adaptación climática sostenible

Figura 3

edu.red

4, Retos y alternativas de la agroecología para promover el desarrollo en las familias agricultores familiares

Resultado 1: La agroecología deberá considerar la racionalidad familiar campesina como un todo territorial, así se puede lograr alternativas para salir de la pobreza, y no solamente como propuestas técnicas ecológicas aisladas en los denominados "diseños prediales", porque así no se puede llegar al desarrollo sostenible, aunque se diseñen diferentes criterios de la agricultura agroecológica como: conservación de suelos, cultivos andinos, uso de compost, agroforestería, biohuertos. Los que, aisladamente, son muy débiles para alcanzar impactos significativos y autosostenibles.

Resultado 2: La agroecología debe considerar a la cultura como la mediación entre los procesos productivos-económicos (Leff, E. 1994) y los procesos climáticos- ecológicos en la familia. En tal sentido es recomendable tomar en cuenta a las culturas milenarias como la de los "quechuas" y "aimaras", que hoy continúan realizando ceremonias en la cosecha a los mejores cultivos, como agradecimiento a la "pacha mama" y la valoración a los conocimientos por haber sido magnánimos en proporcionar alimentos abundantes, pese a la inclemencia del clima y de la poca tierra que tienen en propiedad.

Resultado 3: La agroecología debe promocionar a la organización social productiva y cultural de las familias como mecanismos reguladores: a) para la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. b) la innovación para la adaptación climática y llegar en mejores condiciones al mercado.

Resultado 4: La agroecología y las alternativas tecnológicas que se propongan para superar la pobreza, deberán promover también estrategias para el ascenso de los estratos bajos o pobres hacia estratos altos, con mejor diversificación productiva y calidad de vida. Donde debe considerarse que existen en esas familias por lo menos tres tipos de estratos y de racionalidades culturales; por lo tanto, se requiere también la propuesta de por lo menos de un conjunto compuesto por lo menos de tres estrategias tecnológicas, crediticias y de capacitación.

Por ejemplo, véase en el siguiente gráfico 1, que representa a las familias de la parte media y alta de la Cuenca del Río Lurín en Huarochirí-Lima, donde en el estrato medio la estrategia productiva se basa mayormente en la monoproducción de la manzana y otras actividades no agrícolas; en cambio, en el estrato alto, predominan las estrategias diversificadas, por lo tanto, es un modelo más sostenible.

Gráfico 1

edu.red

Fuente: Claverías, Ricardo. Organizaciones CGDD y el CIED

Resultado 9: El modelo de la innovación de los procesos de los sistemas tecnológicos tradicionales y modernos deben ser apropiados al medio bio-físico local (Albuquerque, F. 2009). En tal sentido, deben difundirse: a) Las tecnologías tradicionales apropiadas o mejoradas (no ideologizar o sacralizar lo andino). Por ejemplo, no seguir con el sobrepastoreo, el riego por gravedad o el abandono del manejo de "bofedales", como lo hacen muchas familias de agricultores en los Andes y los criollos en la costa y la Amazonía. b) Difundir tecnologías modernas, sin presión sobre los recursos naturales y el medio ambiente (por ejemplo, no la monoproducción o el uso de agroquímicos); por el contrario que permitan suplir la falta de lluvias debido al cambio climático negativo, mediante "la cosecha del agua" en reservorios y el riego tecnificado como es el caso del distrito de Tupicocha en la Cuenca Alta de Lurín (ver foto) .c) Promover cambios tecnológicos acordes con la cosmovisión andina o amazónica y la cultura moderna adecuada.

edu.red

Reservorios artificiales para "cosecha" del agua en Tupicocha. Foto: Claverías, R. 2011.

Figura 4:

edu.red

5. Metodología: los indicadores de impacto de las prácticas y las estrategias de los agricultores

  • Resultados

En estas líneas y objetivos se ha realizado las siguientes actividades y resultados que conllevan a un análisis crítico y cuantitativo de las acciones realizadas:

Experimentación y talleres de capacitación de campesino a campesino con líderes tecnológicos

  • Las ferias ecológicas anuales en Capachica

  • Globalización y cultura local

Figura 8

edu.red

Gráfico 4

edu.rededu.red

Fuente: CIED. 2002

Estudios del cambio climático en diversas regiones: 1985-2014

Relaciones de los efectos climáticos entre el altiplano en Puno y la costa sur: necesidad de analizar macro regiones, el caso de Camaná, tambo y en otras regiones

Figura 9

edu.red.

  • Comportamiento hidrológico e incidencia en la productividad de los cultivos agrícolas en los años 1982-1983, 1997-1998 y el 2002 en los valles de la costa sur

Gráfico 5

edu.rededu.red

Fuente: Evaluación del comportamiento hídrico de la vertiente océano Pacífico durante los eventos

ENOS. 1939-1996. Nacional Oceanic Atmosfheric Administration (NOAA).

.Gráfico 6

edu.red

Fuente: Claverías H., Ricardo (2003)

Impactos del ""niño"" en las pérdidas económicas en la producción de frijol y cebolla: valle de Camaná 2014-2015

Gráfico7

edu.red

Predicciones sobre la cosecha ante el cambio climático (redes neuronales) en la costa sur

Gráfico 8

edu.rededu.red

gráfico 9

edu.rededu.red

ANÁLISIS DE LOS INDICADORES CLIMÁTICOS EN OTRAS REGIONES DEL PERÚ

Gráfico 10

edu.rededu.red

Gráfico 11

edu.red.

Como en todas las regiones andinas existen problemas en la gestión del conocimiento sobre los indicadores climáticos naturales y son los siguientes (2012):

  • Desaparición de especies nativas con el cambio climático.

  • Pérdida de los conocimientos tradicionales.

  • No existe comunicación entre los agricultores sobre cambio climático en algunas regiones más que en otras, como es el caso de Huaraz) para enfrentar desastres y protección de medios de vida en territorios más amplios.

Figura 10

edu.rededu.red

Predicciones del cambio climático en distritos de la provincia Huarochirí (Lima)

edu.redEn el año 2001, se realizaron talleres con agricultores para recoger información sobre las predicciones y los probables impactos del Fenómeno del "NIÑO" que se venía para el año siguiente ( 2002-2003) en el distrito de : Antioquía (en las comunidades de Chillaco, Antapucro y Palma , ubicadas en la zona yunga3.

Los indicadores climáticos naturales utilizados por los agricultores fueron los siguientes:

  • Ver la luna "decían que la vían con agua" (figuras en la luna), que indicaba que lloverá mucho.

  • Observaron las migraciones de las garzas del océano pacífico (aparecen en la zona) indica que lloverá mucho.

  • El aullido de los zorros en mayor cantidad en octubre indica que va a llover.

  • El mayor canto de los gorriones indica que el clima cambiará con posibles lluvias

  • La cantidad de luciérnagas más de lo normal indica que lloverá mucho.

  • La aparición de unos moscones llamados popularmente "reche-reche" indicaban que dejará de llover.

En conclusión, la predicción de los agricultores sobre el clima que será afectado en el año siguiente por El Niño", será fuerte, será un año muy lluvioso,

—————————

3 Talleres organizados por el Instituto de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED). 2001.

—————————-

En cambio, en otros talleres organizados por expertos (conocimiento científico) en las mismas localidades, hicieron la siguiente predicción: Que habrá el fenómeno de El Niño, pero será de débil magnitud a partir del mes de diciembre del 2002. El año no será muy lluvioso.

Los resultados de las lluvias en el año 2002-2003 y sus efectos: hubieron lluvias mayores que lo normal y los efectos para la agricultura fueron los siguientes:

  • Bajó la producción de manzana,

  • El huayco afectó las acequias y faltó agua en las casas y en el campo.

  • Aumentaron las plagas: polillas, ratas.

  • Hubo interrupción de la carretera.

  • El huayco destruyó las parcelas en producción.

  • Surgió el paludismo como enfermedad clave en la población.

Es decir, la presencia de El Niño, tal como lo había previsto los agricultores ayudados por el conocimiento ancestral, produjo un desastre en la producción agropecuaria, en la destrucción de la infraestructura agrícola y en las vías de comunicación.

¿EXISTE UNA CULTURA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ?

edu.rededu.red

  • El enfoque del desarrollo territorial

El enfoque de desarrollo territorial como son las dos direcciones de la institucionalidad en el ámbito del proyecto: a) horizontal, es decir, la coordinación entre ONG como Taller, Bienestar, Reserva de Aguada Blanca, comunidades campesinas y familias de pastores alto andinas; y b) en dirección vertical con la participación de los distintos niveles de gobierno desde la comunidad al municipio de los distritos, a la región y a la nación– Estado, donde participó también el sector privado como la empresa minera .

El valor agregado o los resultados de esta alianza institucional son los siguientes:

  • Se ha creado una sinergia institucional para la planificación, acción y el control de los procesos para lograr resultados exitosos de acuerdo al Plan Operativo Anual trazado en reuniones entre las instituciones.

  • Partes: 1, 2
Página siguiente