Descargar

Caracterización de las preposiciones en la Lengua de Señas Cubana

Enviado por Leovel


Monografía destacada
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Análisis formal, semántico y funcional de las preposiciones en la LSC
  4. Conclusiones
  5. Bibliografía

RESUMEN

En Cuba, se puede aseverar hoy, que no existe aún una gramática de la LSC establecida, a partir de la cual definir su estructura y concebir de manera más eficiente su proceso de enseñanzaaprendizaje, incluso para el conocimiento de las propias personas sordas. El objetivo de este trabajo está dirigido, de manera específica, a definir la presencia de las preposiciones en la LSC y sus particularidades, a partir de la observación científica de materiales audiovisuales y conversaciones espontáneas de personas sordas señantes nativas de la lengua y sobre la base fundamentos lingüísticos, gramaticales y socioculturales sólidos. Para dicha definición, se partió de la búsqueda de criterios y planteamientos de diversos especialistas, en diferentes países del mundo y de Cuba. Este resultado constituye un gran aporte teórico-práctico a los estudios de esta lengua en Cuba y al trabajo docente-metodológico de los instructores de LSC y otros especialistas.

Introducción

Las lenguas de señas son empleadas por las personas sordas, con códigos propios en cada uno de los países del mundo. Las comunidades sordas abogan por su empleo, lo reclaman… y la lingüística viene apoyando, justificando, avalando esta reclamación desde hace ya más de 40 años. Deberíamos, pues, intentar conocer a fondo sus características y sus posibilidades, para poder realizar así una valoración imparcial, sopesando los pros y contras que se encuentren.

Hay actualmente un poderoso movimiento en la opinión pública, a favor del reconocimiento de las lenguas de señas como un idioma más. Durante muchos años se dificultó su uso y despertaba grandes antipatías. También se debe advertir sobre el riesgo que se corre con una difusión indiscriminada y superficial, pues, no basta con saber las señas correspondientes a un cierto número de términos, cosa que es relativamente sencilla de aprender, sino que es imprescindible conocer también la sintaxis de los mensajes, los componentes no manuales (la expresión facial y corporal), o el tipo de movimiento que puede expresar el componente morfológico correcto, es decir, la gramática que regula el uso de esta lengua.

Es precisamente la gramática de las lenguas de señas, uno de los aspectos estudiados y a la vez menos acabado que existe. Cada país cuenta con su propia lengua de señas, usada por sus respectivas comunidades sordas; por ello, lo relacionado con las características lingüísticas, requiera de muchas especificidades en cada uno de ellos y los resultados que se obtienen en un país resulten poco ajustables o atribuibles a otros. Esto ha traído por consecuencia que exista una gran diversidad de criterios en relación con el tema, que van desde sólidos y más acabados resultados en determinados países, hasta los que aún no han iniciado siquiera investigaciones dirigidas a este particular.

En Cuba, la lengua de señas de la comunidad sorda apenas se encuentra en una fase de reconocimiento oficial, durante la cual se ha ganado en reconocimiento social y en valor de uso, pero se requiere aún de procesos de investigación científica que aporten resultados más acabados, precisos y mejor fundamentados en el estudio de la lengua, para dar mayor validez a los criterios que en relación con sus particularidades lingüísticas se plantean.

No existe aún una gramática de la LSC, a partir de la cual definir su estructura y concebir de manera más eficiente su proceso de enseñanza – aprendizaje. No se cuenta con profundos estudios relacionados sobre las particularidades de las diferentes clases léxico-gramaticales que conforman la LSC. Se han hecho estudios sobre la temporalidad verbal, los sustantivos, los componentes manuales y no manuales; sin embargo, se torna muy difícil la presencia, en los estudios sintácticos, de los elementos de relación, como son las preposiciones y las conjunciones.

Es precisamente esta situación problemática lo que genera la necesidad de la actual investigación, que se plantea como objetivo, determinar cómo se expresan formal, semántica y funcionalmente las preposiciones en las LSC.

Desarrollo

Aprender una lengua extranjera presupone la adquisición de una nueva lógica de actuación, de la forma de expresión de las ideas en la forma que se estudia, es decir, una competencia lingüística y sociolingüística diferente de la materna, pero es innegable el hecho de que una segunda lengua se aprende, inevitablemente, tomando como base la primera, es decir, la lengua materna. Esta constituye uno de los factores más importantes que inciden en el aprendizaje de otra lengua, ya que individuo la utiliza como fuente de conocimiento, tanto consciente como inconsciente, para comparar y contrastar los significados y estructuras lingüísticas con la lengua que se estudia.

En la bibliografía consultada se aprecia la opinión de diferentes especialistas con respecto al uso de las preposiciones en las LS, unos autores piensan que estas aparecen implícitas en algunas señas y otro grupo considera que no es necesario el uso de las preposiciones en la lengua natural de las personas sordas, ya que de ser así, estarían signando el idioma del país, el autor del presente trabajo afirma estar de acuerdo con lo último planteado por haber experimentado vivencias similares en situaciones comunicativas concretas, en las que se ha podido apreciar el efecto negativo que provoca en estas personas el uso del español signado, que va desde la distorsión de la información hasta la pérdida total del sentido de esta, lo que ha sido posible constatar en el propio intercambio posterior con ellas. Situaciones tales prevalecen, de manera similar a otros países, en los contextos más formales en los que media la participación del intérprete o de maestros y profesores.

En Cuba, para la enseñanza de los artículos, conjunciones y preposiciones del español, fue necesario por parte de los profesores oyentes, con la ayuda de instructores sordos, crear una serie de equivalentes lingüísticos en la lengua de señas que facilitara el aprendizaje de estos elementos, por parte de los alumnos sordos, y para lograr un dominio de esta segunda lengua en su modalidad escrita. Esto se produjo por no existir en la LSC un estudio gramatical de dichas unidades gramaticales.

Los equivalentes lingüísticos creados por una necesidad educativa, no pertenecen a la lengua de señas cubana ni facilitan su uso ni correcta sintaxis, sino entorpecen la comunicación entre signantes naturales y además obstaculiza la enseñanza de esta lengua a personas oyentes.

Hoy día la mayoría de los intérpretes de lengua de señas se ven afectados por esta situación, ya que una vez impartida la LS por un Instructor, por falta de estudios lingüísticos y gramaticales, se continúan trabajando en las clases, las preposiciones del español, y no estaríamos hablando de la enseñanza de una lengua natural, sino que estaríamos en presencia de lo que llamamos un español signado.

En la bibliografía consultada se aprecia la opinión de diferentes especialistas con respecto al uso de las preposiciones en las LS, unos autores piensan que estas aparecen implícitas en algunas señas y otro grupo considera que no es necesario el uso de las preposiciones en la lengua natural de las personas sordas, ya que de ser así, estarían signando el idioma del país, el autor del presente trabajo afirma estar de acuerdo con lo último planteado por haber experimentado vivencias similares en situaciones comunicativas concretas, en las que se ha podido apreciar el efecto negativo que provoca en estas personas el uso del español signado, que va desde la distorsión de la información hasta la pérdida total del sentido de esta, lo que ha sido posible constatar en el propio intercambio posterior con ellas. Situaciones tales prevalecen, de manera similar a otros países, en los contextos más formales en los que media la participación del intérprete o de maestros y profesores.

Después de determinar las particularidades que presenta el uso de las preposiciones en las lenguas de señas del mundo, a través de un análisis minucioso de las respectivas investigaciones, el autor de este trabajo considera que las preposiciones, en la mayoría de los países, han sido llevadas a la lengua de señas con un carácter homologativo de las mismas en la lengua oral nativa de estos, lo que le atribuye un carácter de palabra signada, que no satisface las expectativas comunicativas de las personas sordas. En las lenguas de señas, el uso de las preposiciones poseen particularidades diferentes; un grupo de autores piensa que estas aparecen implícitas, y otro grupo considera que es innecesario el uso de las preposiciones, ya que de ser así, estarían signando el idioma del país.

En nuestro país para la enseñanza de la LSC, ya sea en cursos para la población oyente (cursos libres de LSC.), Cursos de Habilitación para Intérpretes de LSC o de Enseñanza Técnica Profesional, incluso en las peñas de LSC para la comunidad sorda, está incluida la enseñanza de las preposiciones pertenecientes al español, en su expresión signada, no obstante a que la práctica ha demostrado que el uso de estas, en la lengua de señas está muy lejano a constituir la lengua natural de las personas sordas.

A pesar del poco tiempo y el insuficiente aún, trabajo científico dedicado a las particularidades lingüísticas de la Lengua de Señas Cubana, existen ya algunas aproximaciones en aspectos específicos relacionados con el tema, entre los que sobresalen los siguientes:

  • El valor distintivo de los componentes manuales de la LSC, de la M.Sc. Lourdes Padilla Fernández.

  • Caracterización del parámetro lingüístico quinésico: configuración manual de la Lenguase Señas Cubana (LSC), de los autores, M.Sc. Clara Valenciaga Pérez y Ariel Otto Rodríguez Alfonso.

  • Caracterización del valor distintivo de la temporalidad en la LSC, de la autora M.Sc. Carmen Salgado Castillo

  • Caracterización de la categoría gramatical sustantivo en la LSC, de la autora M.Sc. Marianela Garau Cordovés

  • El valor distintivo del componente manual Movimiento en la LSC, de la autora MSc. Alicia Calderón Verde

  • Aproximación a las particularidades del componente no manual Expresión facial, en la LSC, de la autora Lic. Tatiana Viel Fernández.

  • Caracterización del nivel querológico de la LSC y sus aspectos componentes, de la autora Lic. Eylín Coto Díaz.

  • Estudio preliminar del adjetivo como clase léxico gramatical de la LSC, de la autora, Lic. Milena Fajardo.

  • Rasgos distintivos de la seña verbal con respecto a la nominal en la Lengua de Señas Cubana, de la autora, Lic. Marileydi Súarez Marrero.

La principal insuficiencia de estos resultados científicos radica en el hecho de la falta de integración y sistematización de los mismos para ir logrando una propuesta integradora de lo que sería una primera aproximación a la gramática de la LSC.

El Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo (CENDSOR), como centro encargado de desarrollar investigaciones pedagógicas, lingüísticas y socioculturales sobre la lengua de señas, a través del Grupo de Investigación de la misma, ha determinado que es ya imprescindible hacer estudios de la lengua que no estén basados en un español signado, sino que debe darse prioridad a la verdadera estructura de la LSC, en la forma natural, usada por sus usuarios nativos.

De esta manera se han realizado materiales audiovisuales de apoyo a la enseñanza de la LSC, tanto para la población oyente como sorda, al igual que para la capacitación de los intérpretes de LSC y de los instructores sordos en su preparación profesional.

Para la identificación de las preposiciones se hizo necesario un minucioso análisis de estos materiales audiovisuales, signados por personas sordas que poseen pocos conocimientos del español y no se sienten influenciados por este. Fue perentorio escoger como modelo lingüístico a personas sordas profundas, para que en su lengua natural y de manera espontánea relataran una historia relevante en su vida, y de esta forma se cumpliera con el objetivo planteado en este trabajo. Para ello, fue seleccionada una muestra de manera representativa, integrada por un total 30 personas sordas, 10 de cada región del país (occidente, centro y oriente).

Se hizo un análisis de las preposiciones, que por influencia del español, fueron utilizadas como un español signado.[1]

De este análisis se derivó que solamente una persona sorda utilizó la preposición para del español, de la misma forma que los intérpretes para expresar finalidad. Esta no es una seña oficializada, sino una forma de signar el español.

edu.redPARA (INCORRECTO)

Otra dificultad detectada resultó el uso de la preposición por del español. Esta preposición forma parte de los préstamos lingüísticos existentes en la lengua, pertenece a esta por su nivel de uso y tiene una seña aprobada, aunque algunas personas sordas la usan incorrectamente, ejemplo: cuando se dice "por favor".

edu.rededu.red

POR FAVOR (INCORRECTO)

edu.red

POR FAVOR (CORRECTO)

De este estudio previo se pudo llegar a la conclusión que los problemas que presentan las personas sordas en el uso de las preposiciones de la LSC están dados, en la mayoría de los casos, por lo arraigado que tienen estos conocimientos erróneos desde la etapa escolar, dicho esto por los propios signantes de la lengua.

Análisis formal, semántico y funcional de las preposiciones en la LSC

Se realizó una caracterización de las preposiciones de la LSC, que se derivan de lo analizado anteriormente. Esta caracterización se desarrolló a través de un análisis formal, semántico y funcional de cada una de ellas, como aparece a continuación.

Preposiciones LSC

Análisis

Formal

Semántico

Funcional

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "palma".

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante, o sea la que realiza la acción y la mano de apoyo se localiza a la altura del pecho con la palma de la mano orientada hacia abajo y la punta de los dedos hacia la derecha.

-La mano activa, con la palma de la mano orientada hacia abajo y la punta de los dedos en diagonal entre la izquierda y el frente del signante, se desplaza desde arriba hacia abajo con un movimiento externo[2]semicircular delante de los dedos de la mano pasiva.

Expresa localización espacial en una posición inferior.

Sirve de nexo o enlace entre un elemento sintáctico cualquiera y su complemento.[3]

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "índice".

-Se unen ambas configuraciones por el lateral externo del dedo con la palma de la mano orientada hacia abajo y a la altura del pecho con la punta de los dedos hacia delante.

-Un movimiento externo simétrico hacia el frente.

Expresa compañía.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "índice".

-Se sitúan ambas configuraciones a la altura del pecho con la palma de la mano orientada hacia el signante y la punta de estos dedos una frente a la otra.

-Se realiza un movimiento externo asimétrico de la configuración, hacia arriba y abajo simultáneamente.

-Los referentes espaciales definen, la expresión gramatical de la lengua. Por ejemplo, la seña que se analiza, cambia su expresión gramatical según la ubicación en el espacio de los referentes o participantes, en este caso, la dirección del movimiento cambia en dependencia de la ubicación del referente que participa en el discurso.

Expresa oposición.

edu.red

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante.

-Parte de la configuración "palma".

-Se ubica en el pecho con la palma de la mano orientada hacia la izquierda y punta de los dedos hacia delante.

-Realiza un movimiento interno hacia el signante, uniendo la palma de la mano con el pecho.

Expresa pertenencia.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de dos configuraciones.

-La mano pasiva adopta la configuración "O", se sitúa frente al pecho con la palma de la mano y la punta de los dedos orientada hacia el signante.

-La mano activa adopta la configuración "capullo", y realiza un movimiento externo a través del cual se introduce la configuración de la mano activa en la configuración de la mano pasiva.

Expresa situación exacta, ubicación e interioridad.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "palma".

-Se sitúan con las palmas de las manos una frente a la otra y con la punta de los dedos hacia delante, al ancho del pecho.

-Realizan un movimiento externo asimétrico simultáneamente de abajo hacia arriba.

Expresa límites espaciales.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "palma".

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante.

-La mano de apoyo se localiza a la altura del pecho con la palma de la mano orientada hacia abajo y la punta de los dedos en diagonal entre la derecha y el frente del signante.

-La mano activa se sitúa con la palma de la mano orientada hacia el lateral izquierdo y la punta de los dedos en diagonal hacia fuera, desplazándose desde el antebrazo de la mano pasiva con un movimiento externo semicircular hasta después de la muñeca.

Expresa límite de una acción.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de dos configuraciones.

-La mano pasiva adopta la configuración "palma", se sitúa a la altura del pecho con la palma de la mano orientada hacia el signante y la punta de los dedos hacia el lateral derecho.

-La mano activa adopta la configuración "índice", se localiza del lado derecho del rostro y realiza un movimiento externo semicircular hasta la configuración de la mano pasiva.

Expresa límite de una trayectoria.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "palma".

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante.

– La mano pasiva se sitúa a la altura del pecho con la palma de la mano orientada hacia el signante y la punta de los dedos hacia el lateral derecho.

-La mano activa se ubica sobre el hombro con la palma de la mano orientada hacia atrás del emisor.

-Realiza un movimiento externo semicircular hacia delante paulatinamente hasta unir el dorso de la palma de la mano activa con la palma de la mano pasiva.[4]

Expresa límite temporal.

edu.red

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante.

-Parte de la configuración "palma".

-Se sitúa la palma de la mano orientada hacia arriba o abajo indistintamente, para mostrar el límite de la relación entre el objeto o fenómeno y su cuerpo.

Expresa límite longitudinal.

edu.red

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante.

-Parte de la configuración "palma".

-Se ubica a la altura del rostro con la orientación de la palma hacia arriba, y la punta de los dedos en diagonal hacia afuera.

-Se realiza un movimiento externo semicircular delante del rostro.

Expresa carencia.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "palma".

-Se realiza la seña con la mano dominante del signante, o sea, la que realiza la acción y la mano de apoyo se localiza a la altura del pecho con la palma de la mano orientada hacia abajo y la punta de los dedos hacia la derecha.

-La mano activa, con la palma de la mano orientada hacia abajo y la punta de los dedos en diagonal hacia la izquierda, se desplaza desde arriba hacia abajo con un movimiento externo semicircular delante de los dedos de la mano pasiva.

Expresa localización espacial en una posición superior.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "palma".

-Se sitúan las manos una frente a la otra con las palmas de las manos hacia los laterales opuestos y a la altura del rostro.

-Se realiza un movimiento externo asimétrico de un lado al otro simultáneamente y un leve desplazamiento hacia delante paulatinamente.[5]

Expresa seguimiento.

edu.red

-Es una seña bimanual, que se realiza a partir de la configuración "índice".

-Se sitúan ambas manos a la altura del pecho con los dedos índices cruzados, simulando la "X" del alfabeto.

Expresa causa.

Se han representado ciertos rasgos generales del significado de las preposiciones en la LSC, así como las diferencias fundamentales que expresan "ubicación", "origen", "destino", "límite" y otros conceptos similares. Se ha analizado también la relación semántica y funcional de estas.

El anterior análisis demuestra que en la LSC existen preposiciones, cuya función es la de servir en la cadena signada de nexo o enlace entre un elemento sintáctico y su complemento. El número de preposiciones asciende a 14, las cuales han sido objeto de aprobación por el Grupo de Investigación de la Lengua de Señas Cubana.

Conclusiones

  • 1- La teoría relacionada con la presencia y uso de las preposiciones en las lenguas de señas no resulta suficiente y muestra divergencias por parte de los especialistas con respecto a sus particularidades. Mientras algunos aseveran su ausencia total en las mismas, otros las consideran implícitas en señas específicas y, unos terceros reflejan su presencia en forma de lenguaje oral señado.

  • 2- En la LSC las preposiciones han sido muy poco estudiadas y trabajadas por los especialistas, su uso fundamental se ha dado en los contextos educativos y su tratamiento lingüístico y gramatical ha sido traspolado del español, por lo que han carecido de naturalidad y autenticidad y, a la vez, de utilidad para las personas sordas señantes nativas de la lengua.

  • 3- Existen hoy un total de 14 preposiciones definidas en la LSC, las que han sido descritas desde los puntos de vista formal, semántico y funcional, poseen un carácter natural y auténtico y tienen valor de uso en la práctica comunicativa de las personas sordas cubanas.

Bibliografía

  • ALARCOS LLORACH, E.: Gramática de la Lengua Española. Edit. Espasa Calpe. España, 1994

  • BURAD, V. (2008). La Glosa: un sistema de notación para la lengua de señas. En: http://www.cultura-sorda.eu

  • CALDERÓN VERDE, A. (2010): El valor distintivo del componente manual Movimiento en la LSC.

  • CASTRO, L.: "Apuntes para una Gramática de la Lengua de Señas Colombiana".

  • Colectivo de Autores. (1993) Manual de lengua de señas cubana. Editado por la ANSOC, la CHRISTOFFEL BLINDENMISSION y el Instituto de Ayuda al Sordo de Santa Rosa. Habana, Cuba.

  • Colectivo de Autores. (2003) Manual de lengua de señas cubana. Versión ampliada y corregida por la ANSOC de la provincia de Granma. Editado por la ANSOC y HANDICAP INTERNATIONAL. Habana, Cuba.

  • CURBEIRA CANCELA, A.: Introducción a la Teoría del Lenguaje. La Habana, 2005

  • GILI Y GAYA, S.: Curso Superior de Sintaxis Española, Edit. Edición Revolucionaria, Instituto del Libro. La Habana, 1968.

  • GARAU CORDOVÉS, M. (2009): Caracterización de la categoría gramatical sustantivo en la LSC.

  • Manual de la nueva gramática de la Lengua Española. Academia de la Lengua Española. España. 2011.

  • MASSONE, M.I. (2000) Estudios de la Minoría Sorda. La conversación en Lengua de Señas Argentina. (Libros 1, 2 y 3). En: http/ www.librosenred.com

  • MORALES LÓPEZ, E. y otros, (2010): Orden de palabras y funciones informativas (tópico y foco) en la LSE. España.

  • OVIEDO, A.: El estudio de la Lengua de Señas Venezolana, Universidad de Los Andes, Mérida. Henry Rumbos y Yolanda Pérez H., Instituto Pedagógico de Caracas.

  • OVIEDO, A. (2001). Apuntes para una gramática de la lengua de señas colombiana. Cali: Universidad del Valle/ INSOR

  • PADILLA FERNÁNDEZ, L. (2007): Particularidades de la LSC. El valor distintivo de los componentes manuales de la LSC. Tesis presentada en opción al título de Master en Educación Especial ISPEJV. Ciudad de La Habana.

  • ROSSO STELLA: Material de Estudio Capacitación: Iniciación en el uso de la LSA y acercamiento a la Comunidad Sorda. Las_LLSS_son_lenguas.

  • SALGADO CASTILLO, C. (2009): Caracterización del valor distintivo de la temporalidad del verbo en la LSC.

  • STOKOE, W.C. (1960): Sign Language structures: An outline of the visual communication systems of the American Deaf. Silver Spring Md: Linstok Pree.

  • "Las lenguas de signos. La expresión natural de las personas sordas." Disponible en la dirección de correo: http:www.fesoca.org

  • _______"Linguistic Society of America" (disponible en formato pdf en la dirección de correo: http://www.lsadc.org

  • Una Gramática propia en la Lengua de Señas Catalana. Federación de Sordos de Cataluña (FESOCA).

  • VALENCIAGA PÉREZ, C (2005): Caracterización del parámetro lingüístico quinésico: configuración manual de la Lengua se Señas Cubana (LSC). Ariel Otto Rodríguez Alfonso.

 

 

AUTOR:

Lic. Leovel Iván Fernández Parra.

Profesor de Teoría y Técnicas de Interpretación, en el Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo. (CENDSOR)

LA HABANA, 2014.

edu.red

ASOCIACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE CUBA

[1] Sucede generalmente con sordos profundos que han adquirido habilidades comunicativas en español.

[2] Movimiento externo, es una clasificación dada por la MSc. Lourdes Fernández en su investigación dirigida a los componentes de la LSC, en la que define al movimiento externo como la acción o articulación en el espacio de la mano, brazo, codo y antebrazo.

[3] Todas las preposiciones tienen la función de servir de nexo entre un elemento sintáctico y su complemento, por esta razón, el autor de esta investigación considera innecesario repetir en cada una de ellas su función.

[4] Esta preposición que expresa límite temporal, para referirse a una etapa determinada, se realiza con la misma configuración, solo cambiaría la locación, la orientación de la palma de la mano y el movimiento que se realiza de izquierda a derecha en línea recta. Ejemplo en LSC: 1980 + seña + 1990.

[5] Algunas personas sordas realizan esta seña a partir de la configuración “índice”, pero la seña aprobada por el Grupo de Investigación de la LSC (GILESC), es la que se describe en el cuadro.