En mi opinión, solo cuando otra estructura del cuerpo fuese capaz de sustituir a la boca en las funciones de ataque y defensa contra rivales, presas y depredadores, se darían las condiciones necesarias e imprescindibles para que el agujero occipital dejase de migrar a la parte posterior del cráneo, ya que la boca quedaría libre de ser la responsable de un conjunto de tareas inalienables a la vida relacionadas con la "imposición de los genes".
Como todas las evidencias parecen apuntar, fue nuestra mano derecha armada de palos, huesos y piedras (las primeras armas–herramientas) quien sustituyó a la boca en la ejecución de las tareas relacionadas con la protección y la defensa. De aquí se me hace lógico inferir que: hasta que la mano no fuese capaz de alcanzar la destreza necesaria en la elaboración y manejo de las primeras armas-herramientas; como para que el golpe asestado con un palo a un rival fuese más disuasorio que un furibundo mordisco, no se darían las condiciones imprescindibles para que dejase de migrar el foramen magnum y como consecuencia (si Chaline está en lo cierto al afirmar que la no migración del agujero occipital es el factor determinante para que nos volviésemos bípedos) se diesen las condiciones necesarias para que pudiésemos adoptar la marcha bípeda. En resumen, la conclusión que podemos extraer de la teoría de Jean Chaline es: que antes que se diesen las premisas necesarias para que pudiésemos andar sobre nuestras manos de abajo, nuestras manos de arriba tendrían que ser capaces de alcanzar un grado muy alto de destreza en la elaboración y manejo de las primeras herramientas-armas, de lo que se nos hace lógico inferir que en ningún modo la bipedestación pudo liberar las manos para que estas fuesen capaces de confeccionar y blandir las primeras armas- herramientas; sino que por el contrario, es loable intuir que fueron nuestras manos, al ser capaces de sustituir a la boca en las funciones de ataque y defensa, quienes a la postre liberarían a nuestros pies.
Del mismo modo que sucede con la hipótesis de Chaline, es posible que ocurra con la tesis que Arsuaga y Martínez defienden en su magnífico libro "La Especie Elegida"
Esta tesis está basada en la modificación del ala ilíaca de la pelvis. Esta reestructuración convierte los músculos glúteo menor y glúteo medio en músculos aductores (estabilizadores de la posición horizontal de la cadera durante la marcha bípeda), dejando de ser músculos extensores. Esta importantísima modificación es lo que nos permite mantener el cuerpo en línea recta con las piernas y por tanto nos posibilita dar grandes zancadas. Por el contrario, en los cuadrumanos los tres músculos glúteos se encargan de la función de llevar el cuerpo hacia delante y hacia atrás.
¿Qué hace necesario que en un primate cuadrumano, los tres músculos glúteos se encarguen de la extensión y flexión de la cadera? El hecho de que esto ocurra así es de vital importancia para que el individuo pueda accionar con eficiencia su principal arma, es que para adelantar la boca; y con ella el cuerpo, con la rapidez y contundencia necesaria para sorprender a un rival y asestarle un mordida efectiva, o para retraer la boca, la cabeza y el cuerpo con la rapidez y celeridad imprescindible para evitar un golpe o una mordida en partes vitales como los ojos, las orejas, la nariz, etc.; es preciso que la velocidad y la fuerza con la que se extiende y flexiona la cadera sea la de un destello, cosa que se logra cuando los tres músculos glúteos se encargan de esta tarea.
¿Por qué la modificación del ala ilíaca de la cadera nunca podría ocurrir antes de que nuestras manos fueran capaces de elaborar y blandir con destreza las primeras armas-herramientas? La variación del ala iliaca, en función de permitirnos bipedar; como expresan Arsuaga y Martínez, hace que dos de los tres músculos glúteos abandonen la función de extensores de la cadera para convertirse en músculos aductores (estabilizadores de la cadera), con ello se pierde una parte importantísima de la fuerza y la velocidad imprescindible para adelantar o retraer el cuerpo; y con él la cabeza, lo que a la postre impediría en extremo el correcto uso de la boca y los colmillos como arma de ataque y defensa contra rivales, depredadores y presas.
A partir de este razonamiento podemos fácilmente inferir que la modificación del ala ilíaca de la cadera; la que 8en opinión de Arsuaga y Martínez) nos permite utilizar la marcha bípeda, jamás sucedería antes de que nuestras manos fuesen capaces de elaborar y esgrimir con destreza y acierto las primeras armas-herramientas, por lo que en ningún modo pudo ser la bipedestación quien liberó nuestras manos; sino por el contrario, fueron nuestras manos quienes predeciblemente liberaron a nuestros pies.
Si la bipedestación no pudo ser quién liberó nuestras manos, ¿quién lo hizo?
Nuestras manos; sin los programas motrices que se hallan en las diferentes áreas motoras y en el área motora suplementaria, son exactamente lo mismo que una marioneta sin hilos, circunstancia que se evidencia en las personas que sufren parálisis de las extremidades superiores como consecuencia de un accidente vascular en alguna de las cortezas motoras. Permítame explicarme. La inmensa mayoría de los programas de movimientos que utilizamos los aprendemos a lo largo de nuestra vida, pero las condiciones que nos permiten aprender e instalar en nuestro cerebro programas de movimientos; al parecer, no existen de la misma forma en ambas cortezas cerebrales, lo que parece evidenciarse en la siguiente circunstancia. Una gran parte de las personas adultas que experimentan accidentes vasculares en la materia blanca (uniones sinápticas entre los axones y las dendritas) de las cortezas motoras izquierdas (experimentan la parálisis del lado derecho del cuerpo) con el tiempo y la rehabilitación recobran en gran medida la movilidad de las extremidades afectadas. Por el contrario la lesión es especular; la que sucede en la materia blanca de las cortezas motoras derechas (se paraliza el lado izquierdo del cuerpo) cuesta mucho más de recuperarse y en muchos casos la recuperación es muy pobre.
Este hecho nos permite intuir que es en alguna medida posible que permanezcan existiendo en nuestra corteza izquierda aquellas condiciones que nos permitieron construir los programas de movimientos (las redes de interconexiones sinápticas que ellos son) durante la primera etapa de la vida, por ello es que las parálisis del lado derecho del cuerpo se recobran muchas más veces y con más celeridad que las parálisis del lado izquierdo del cuerpo. Y también es posible inferir la situación contraria, es lógico suponer que las condiciones que nos permitieron construir los programas de movimientos (las redes de interconexiones sinápticas que ellos son) durante la primera etapa de nuestra vida, no existen cuando somos adultos en la corteza derecha, ello pudiera ser la razón por la que las parálisis del lado izquierdo del cuerpo remiten con menos celeridad y en menor cuantía que sus homólogas del lado derecho del cuerpo.
¿Qué estructura cortical parece estar relacionada con la confección de las pautas disposicionales de movimiento (las redes de interconexiones sinápticas que son nuestros programas motrices)?
Para el eminente antropólogo Alan Walker, el área de Broca descubierta en el niño de Turkana no puede en ningún modo estar relacionada con el habla, debido a que el canal medular por el que descienden los nervios que controlarán los movimientos; de expansión y contracción de los pulmones, que ejecutamos al hablar, no es ancho como el nuestro sino estrecho como el de los chimpancés. Por mi parte considero que el área de Broca descubierta por Ralf Holloway en australopitecos; en ningún modo puede relacionarse con el lenguaje articulado, puesto que al parecer no existe un área de Wernicke en este linaje de homínidos. Como sabemos el área de Broca se responsabiliza de los movimientos que nos permiten pronunciar las concatenaciones de sonidos que son las palabras y el área de Wernicke se encarga de enlazar dichas concatenaciones de sonidos con las imágenes que esas palabras designan (por ello es que cuando oímos la palabra gato, en nuestra mente aparece una imagen de este felino).
Se me ocurre que no tiene sentido que la selección natural ponga en un individuo una estructura encargada de contener los movimientos que nos permiten decir las palabras (el área de Broca presente en los australopitecos) cuando no existe la estructura (el área de Wernicke) encargada de darle significado a esas palabras. Es decir, no tiene sentido que alguien sea capaz de hablar cuando ni siquiera el mismo; ni ningún otro miembro de su clan, será capaz de entender lo que está diciendo, como resultado de no tener un área de Wernicke.
Alan Walker intuye que la verdadera función que pudo tener la estructura que se convertiría con el tiempo en nuestra actual área de Broca izquierda (el área de Broca izquierda descubierta por él en el niño de Turkana); tanto en los australopitecos como en los individuos del género homo, estaría estrechamente relacionada con la producción de los movimientos que nos permiten accionar nuestra mano derecha. Los escáner han venido a confirmar de forma palmaria su suposición, ya que nuestra área de Broca izquierda está estrechamente interconectada con las secciones de la corteza motora izquierda donde existen los programas motrices que controlan las diferentes partes de nuestra mano derecha. ¿Qué otros hechos nos permiten vincular el área de Broca izquierda con la producción de los movimientos (las redes de interconexiones sinápticas que ellos son) de nuestro cuerpo derecho?
El hecho de que las parálisis del lado derecho del cuerpo, cuando ocurren como consecuencia de una lesión en la materia blanca de las áreas motoras izquierdas, remita con relativa celeridad en un gran número de casos y que por el contrario, cuando sucede la lesión especular (cuando son afectadas de la misma manera las áreas motoras derechas) la remisión de la parálisis del lado izquierdo del cuerpo ocurre más lentamente y en menor cuantía que cuando el paralizado es el lado derecho, probablemente está estrechamente relacionado con la circunstancia de que nuestra área de Broca izquierda funcione durante toda nuestra vida (por lo que predeciblemente siempre es capaz de volver a confeccionar ;después de la parálisis, las redes de interconexiones que son los programas motrices que controlarán el lado derecho del cuerpo) y también está vinculado al hecho de que nuestra área de Broca derecha desaparece después de la primera infancia (quedando así discapacitada la corteza derecha para reconstruir las pautas disposicionales de movimiento destruidas por un accidente vascular).
En otras palabras, si consideramos la posibilidad de que el área de Broca sea la responsable de confeccionar las redes de interconexiones sinápticas que son nuestros programas de movimientos, podemos explicarnos porqué, el mismo patrón de accidente vascular provoca cuando ocurre en las áreas motoras izquierdas unas consecuencias disímiles (menos nefastas para el individuo que la padece) de las que ocasiona cuando sucede en las áreas motoras derechas.
Veamos ahora otro argumento que nos permitirá observar una posible relación condicionante entre el área de Broca y la importantísima tarea de confeccionar las pautas disposicionales de movimientos. Las personas que padecen la afasia de Broca experimentan una flagrante discapacidad para hablar correcta y fluidamente, su vocabulario se reduce a un minúsculo conjunto de palabras que pronuncian en genuino stacato telegráfico. "Por ejemplo: un paciente con afasia de Broca llega a la consulta de su médico, resfriado. El doctor al verlo en ese estado le pregunta si se siente bien. Y la única respuesta que es capaz de ofrecer el afásico; para explicar que ha pillado la gripe, es llevarse la mano a la nariz y decir, nariz". R. Carter (1998). Lo que hace realmente interesante a este trastorno del habla (la afasia de Broca) es que los pacientes que la padecen, a pesar de la gran discapacidad que experimentan a la hora de ejecutar los conjuntos de movimientos que nos permiten pronunciar las palabras, son capaces de cantar sin ninguna dificultad viejas canciones infantiles aprendidas durante su niñez. ¿Por qué una persona incapaz de generar los movimientos que le permiten decir; por ejemplo, la palabra navegar cuando está hablando, no tiene ninguna dificultad para pronunciarla cuando canta; "barquito de papel, llévame a navegar por el ancho mar"?
¿Qué nos sugiere este inusitado y desconcertante hecho? Cuando hablamos, los movimientos que empleamos para decir lo que en ese preciso instante nos está pasando por la mente, no son movimientos que se hallan codificados y almacenados en las diferentes áreas motoras (los movimientos que se hallan almacenados y codificados son los que al parecer permiten a los afásicos de Broca cantar viejas canciones infantiles); sino que cuando hablamos, cuando expresamos lo que en ese instante estamos pensando, los movimientos que empleamos son programas motrices que están siendo confeccionados en ese mismo momento por nuestra área de Broca. De no ser así; de emplear cuando hablamos información de movimiento que yace codificada en los almacenes de las áreas motoras, los afásicos de Broca, al igual que pueden mover la lengua, la laringe, los pulmones, los labios y la boca para pronunciar los conjuntos de sonidos que componen las viejas cancioncillas, podrían sin dificultad ejecutar esos mismos movimientos cuando intentan pronunciar las palabras que nos permiten decir las cosas que pasan por nuestra mente, cosa que no sucede en lo más mínimo, como lo demuestra la gran discapacidad para hablar que sufren estos pacientes. En resumen, la curiosa circunstancia de que una persona por completo discapacitada para pronunciar las palabras que nos permiten decir lo que nos pasa por la mente, sea al mismo tiempo capaz de pronunciar (ejecutar los movimientos que permiten decirlas) esas mismas palabras cuando estas forman parte de una vieja cancioncilla infantil, parece sugerirnos que la función del área de Broca es la de confeccionar los movimientos que nos permiten decir las palabras. Y si nuestra área de Broca izquierda; como hemos argumentado, está también estrechamente relacionada con los movimientos que nos permiten accionar la mano derecha, es posible inferir; que en el marco de sus funciones, también podría incluirse la tarea de confeccionar todos los programas de movimientos (las redes de interconexiones sinápticas que ellos son) que nos permiten accionar las diferentes partes de nuestros dedos, mano y brazo derecho.
Hablemos ahora de la posibilidad de confeccionar programas de comportamientos. (Cualquiera de los comportamientos y procedimientos que ejecutamos en cada instante de nuestra vida; son en última instancia, un conjunto secuenciado de programas de movimientos, por ello; en esencia, de lo que hablaremos ahora es de la posibilidad de confeccionar programas de movimientos)
La posibilidad de elaborar nuevos comportamientos no existe durante toda la vida de los primates. "La programación del cerebro en un primate (el período durante el cual su corteza cerebral es llenada de los comportamientos que le permitirán al individuo enfrentarse a los retos de la vida) ocurre desde el destete a la pubertad" Robin Dumbar. ¿Por qué podemos afirmar que la posibilidad de manufacturar comportamientos solo está disponible durante la etapa de vida tutelada (infancia) de los primates?
Las personas que trabajan y colaboran con las instituciones que luchan por la protección de los primates saben que se enfrentan a un muro infranqueable cuando tratan de reintroducir primates criados en cautividad en su hábitat natural. La experiencia ha corroborado que los individuos jóvenes se integran rápidamente y sin muchas dificultades, aún hallan nacido cautivos, pero los adultos; aunque hallan nacido en libertad, si se criaron y maduraron en condiciones de cautiverio, no sobreviven en la inmensa mayoría de los casos, porque son incapaces de aprender los comportamientos necesarios para sobrevivir en su hábitat natural. De hecho, la reintroducción es completamente imposible para los chimpancés adultos.
Veamos ahora otra interesante manera de comprobar, que la posibilidad de elaborar comportamientos finaliza después de la primera etapa de la vida de los primates.
Al no ser dualistas damos por hecho que un cerebro más grande permitiría a su portador ser mucho más listo y mejor competidor que sus parientes de clan y por tanto ese individuo se reproduciría con más regularidad, razón por la cual la nueva característica de la que es portador (el cerebro más grande) se transmitiría a la descendencia con la regularidad necesaria para extenderse a toda la población.
Sin embargo esta conclusión diáfana y a todas luces incontrovertible, ha sido puesta en entredicho por los resultados de la investigación realizada por Michael Schillaci de la universidad de Carolina del Sur. En ella se revela que: "En primates polígamos; la relación entre el tamaño del cerebro y el éxito del individuo a la hora de encontrar pareja, es de signo negativo". La conclusión que extrae el autor es que quizás una forma de organización social como la monogamia obligaría al individuo a desarrollar sus capacidades para la interrelación social con sus congéneres y como consecuencia de ello su cerebro se desarrollaría.
Dediquemos un instante a analizar la relación entre crecimiento del cerebro por un lado y la inteligencia y la competitividad por el otro.
¿Es bueno tener un cerebro más grande, es beneficioso tener más neuronas en el cerebro?
A primera vista la pregunta se nos antoja estúpida; si el cerebro; las neuronas, son el soporte material en el que existen las informaciones, sin lugar a dudas un cerebro más grande permitiría a su portador ser más inteligente y como consecuencia sería mejor competidor que sus parientes. Pero sin embargo hay evidencias que parecen demostrar todo lo contrario. "Durante el desarrollo temprano del cerebro se desata un proceso de apoptosis en la corteza cerebral de los niños que elimina sin piedad ni miramientos todas aquellas neuronas que no hallan logrado interconectarse a otras neuronas (que no se hallan convertido en parte de una información)". Rita Carter (1998). ¿Cómo es posible que si tener más neuronas; de por sí es bueno y beneficioso, la selección natural se halla tomado el trabajo de desarrollar un proceso de apoptosis que se encarga de eliminar neuronas durante el desarrollo temprano del cerebro? El hecho de que este proceso de apoptosis suceda es una evidencia inequívoca de que tener más neuronas (un cerebro más grande) no siempre es beneficioso.
¿Por qué pudiera ser perjudicial tener un cerebro más grande?
Por una parte; como sabemos, las neuronas consumen energía durante su funcionamiento, más neuronas siempre significa un mayor consumo de energía. Por el otro lado, como nos han explicado Leslie Aiello y Peter Weeler, la velocidad a la que nuestro metabolismo es capaz de convertir los nutrientes en energía es siempre la misma, por ello el cuerpo es incapaz de generar energía suficiente para abastecer un cerebro más grande, mientras que otro órgano (nuestro sistema digestivo) no tenga la posibilidad de reducir su gasto energético. Pero la cantidad de energía que consume el sistema estómago-intestino para hacer su función (convertir los nutrientes en glucosa) depende de la calidad nutritiva de lo que se consume.
Los alimentos de inferior cualidad nutritiva; como las hojas y la hierba, requieren de tubos digestivos más grandes y extensos (más gastadores de energía) que los alimentos más ricos en nutrientes; como la carne, las semillas, los tubérculos y las grasas. Es por ello que los estómagos de los herbívoros son mucho más grandes, voluminosos y extensos que los de los carnívoros. Pero para ser capaces de consumir carne o cualquier otro alimento más nutritivo, es preciso que el individuo desarrolle ingentes cantidades de comportamientos y procedimientos que le permitan encontrar, extraer, cazar y procesar dichos alimentos, en resumen, para ser capaces de acceder a estos alimentos de superior cualidad energética y nutritiva, en cualquier caso el individuo tendría que ser más inteligente. En resumen, la brillante teoría de Aiello y Wheeler nos conducen a pensar que el cerebro solo nos crecería como consecuencia de que nos volviésemos más inteligentes desde el punto de vista ecológico.
¿Es posible hacerse más inteligente sin que nos crezca el cerebro?
Veamos: la cuantía de la información que existe en el cerebro no depende tanto del número de neuronas que se posee como de la cantidad de interconexiones que logremos hacer entre ellas. Ello sucede así porque las informaciones no existen en las neuronas; propiamente dicho, sino en el marco de sus interconexiones con otras neuronas.
¿Qué es lo que determina la cantidad de interconexiones sinápticas (la cuantía de las informaciones útiles para la vida futura) que logremos almacenar en nuestro cerebro?
En primer lugar, la cantidad de informaciones (comportamientos) que existen en el cerebro está determinada por el período durante el cual es posible confeccionar los comportamientos que utilizará el primate para enfrentarse a la vida como adulto independiente. Como anteriormente ilustramos, todo parece indicar que el período de "programación" del cerebro de un primate; como nos sugiere Robin Dumbar, termina con la pubertad. ¿Qué relación condicionante puede establecerse entre el hecho de que el período de programación del cerebro de un primate finalice con la pubertad, y la posibilidad de que un incremento de la masa neuroasociativa (crecimiento del cerebro) pueda extenderse a toda una población?
Si la posibilidad de aprender y desarrollar nuevos comportamientos (interconexiones sinápticas) útiles para enfrentar los retos de la subsistencia existe durante toda la vida, teóricamente siempre habría tiempo más que suficiente para convertir un incremento del número de neuronas, en los comportamientos necesarios para realizar un mejor aprovechamiento del hábitat. Pero en cambio, si la posibilidad de aprender comportamientos finaliza con la pubertad; aunque se disponga de más neuronas, el individuo solo podrá integrar nuevos comportamientos útiles mientras funcione esta capacidad en su cerebro. Así que cabe la posibilidad de que muchas de las nuevas neuronas queden insuficientemente interconectadas (que contengan en el marco de sus uniones sinápticas muy poca o ninguna información relacionada con los comportamientos) y por tanto, consuman energía para reportar poco o ningún beneficio. Y teniendo en cuenta el hecho de que más neuronas (insuficientemente interconectadas); es antes que un beneficio, una poderosa rémora que perjudica el correcto desenvolvimiento del individuo (por eso existe un proceso de apoptosis que las elimina) tenemos que pensar que un cerebro más voluminoso; más gastador de energía, que no sería capaz de acceder con la regularidad necesaria a las fuentes de nutrientes que le permitirían disponer de la energía necesaria para su funcionamiento, consumiría sin remedio parte de la energía que normalmente emplean otros órganos y estructuras para cumplir las funciones de las que se encargan, circunstancia que sin duda perjudicaría el correcto desenvolvimiento de las otras funciones, hecho este que a la postre afectaría de forma radical la competitividad del individuo con el cerebro más grande, poniéndolo en inferioridad de posibilidades; a la hora de transmitir sus genes a la descendencia, con respecto al resto de los miembros de su clan. Esto es precisamente lo que constató Schillaci. Ello es una razón por la que; cuando la posibilidad de aprender comportamientos finaliza con la pubertad, un incremento de la capacidad neuroasociativa jamás podría extenderse a toda una población.
En segundo lugar: la cantidad de comportamientos que logremos asentar en nuestro cerebro depende de la velocidad con la que son aprendidos dichos comportamientos.
Como sabemos, el aprendizaje ocurre de forma lenta o de forma rápida. Una memoria es en esencia la consolidación de una unión sináptica entre dos neuronas, ello siempre ocurre cuando ambas neuronas se disparan al unísono, mientras más veces se exciten de forma conjunta ambas neuronas, su unión se consolidará y hará más fuerte y como consecuencia el recuerdo se hará imperecedero. Este proceso ocurre; como expresamos, de dos formas, la forma rápida y la forma lenta. Cuando estamos inmersos en un fuerte estado emocional (por ejemplo: presas del miedo como consecuencia de el ataque de un depredador), neurotransmisores como la dopamina, la serotonina, el glutamato y el acetilcolina inundan nuestro cerebro, provocando con ello que todas las neuronas implicadas en la confección de las imágenes que estamos viviendo se disparen un gran número de veces por unidad de tiempo. Ello hace que sus uniones sinápticas se consoliden con mucha rapidez y por tanto el recuerdo de ese instante (el ataque del depredador y lo que hicimos para escapar de él) se almacene de forma instantánea en el hipocampo. En otras palabras; en el marco de la forma rápida de aprendizaje, el comportamiento que nos permite salir ilesos del encuentro con un temible depredador queda grabado, almacenado y listo para que lo empleemos en el caso de que se vuelva a dar una circunstancia similar, en fracciones de segundos. Ahora analicemos la forma lenta: imaginemos que somos un joven chimpancé que se enfrenta por primera vez a la tarea de construir el nido de ramas en el que pasará la noche, ya que su madre le ha dado a entender que está hasta el gorro de hacerlo por él.
En este caso el individuo necesita recordar las cientos de veces en las que su madre le mostró cómo escoger el lugar adecuado, cómo se deben trenzar las ramas, de qué manera se debe colocar el nido y un sin número de enseñanzas más. Todos esos comportamientos fueron siendo adquiridos a lo largo de sus primeros años de vida mediante la observación y los frecuentes intentos de ayudar a su madre el trabajo de fabricar su nido. En otras palabras, la repetición constante de las mismas imágenes (las imágenes de las vivencias relacionadas con la construcción del nido) es lo que permite que el grupo de neuronas implicadas en la elaboración de dichas imágenes se disparen de forma conjunta cientos de veces a lo largo de varios años, por lo tanto el recuerdo (el programa de comportamiento) de lo que debe hacer el pequeño chimpancé para construir en solitario su primer nido, yace consolidado en su corteza prefrontal. En resumen, la cantidad de comportamientos útiles para la vida futura que llegará a tener un primate depende del ritmo con el que va aconteciendo su vida. Los sucesos que experimente, tanto relacionados con los restantes miembros de su clan, como las vivencias relacionadas con su hábitat, con los fenómenos naturales, y con los individuos de otras especies, irán, de forma lenta o de manera rápida, instalándose en forma de comportamiento útil para la vida futura en su cerebro. En otras palabras, disponer de un cerebro más grande en ningún modo acelera el proceso de adquisición de comportamientos.
El tercer hecho que determina la cantidad de comportamientos que podrá aprender un primate es precisamente la cantidad de comportamientos que se transmiten de generación en generación en el marco de su núcleo familiar y de su clan. La posibilidad de confeccionar nuevos comportamientos o procedimientos es en extremo exigua en los primates, de hecho en cuarenta años de observación y estudio, solo se ha registrado un único caso en el que un individuo en el marco de su hábitat; la macaco japonesa Imo, desarrolla un nuevo comportamiento (el comportamiento de lavar en el mar los boniatos que dejaban enterrados los investigadores, antes de comerlos, con el objetivo de limpiarlos rápida y fácilmente de la tierra y arena que los cubría. Inclusive, podríamos afirmar que; contrariamente a lo que parece ser, nosotros en ningún modo somos una especie que destaque por la gran creatividad de sus miembros, todo lo contrario, entre nosotros nacen de vez en cuando algunos individuos excepcionales que idean nuevas maneras de hacer las cosas, nuevas herramientas o nuevas ideas científicas, pero la inmensa mayoría de los miembros de nuestra especie dedican toda sus vidas; única y exclusivamente, a usar las herramientas que alguien creó y a repetir los procedimientos y los conocimientos que alguien descubrió. Así que, si ni siquiera nosotros somos una especie creativa, es lógico dar por hecho que los primates antropomorfos y nuestros primeros antecesores, todavía lo tendrían mucho más complicado para disponer de nuevas maneras de hacer las cosas y de nuevas herramientas, sobre todo teniendo en cuenta el hecho de que no disponían de un lenguaje que les permitiera transmitir sus conocimientos.
En realidad, el arsenal de comportamientos y procedimientos (sus herramientas y tecnología) de los que dispone un clan de primates, de chimpancés por ejemplo, es muy reducido, de manera que la cantidad de comportamientos que un individuo va a ser capaz de aprender se reduce en exclusivo a los comportamientos que existen en el marco de su clan y quizás en algún clan vecino.
Teniendo en cuenta la velocidad a la que se aprende y la cantidad de comportamientos que están a la disposición de los primates para ser aprendidos, ¿por qué es en extremo improbable que un crecimiento de la masa cerebral (del volumen neuronal) pudiera proliferar en el marco de una población de primates?
Ya analizamos que un cerebro más grande, más gastador de energía, es en principio una desventaja, un perjuicio para el individuo que lo porta, antes de que algo que pudiera beneficiarlo. ¿Qué circunstancias convertirían una variación (un cerebro más grande); en principio desfavorable, en algo muy beneficioso para el individuo, como sin dudas lo es, el hecho de tener un cerebro más grande? El hecho de tener ese plus de neuronas pobladas al máximo de interconexiones con otras neuronas, permitiría al individuo disponer en su cerebro de los comportamientos necesarios para hacerlo capaz de encontrar y acceder con la regularidad pertinente, a los nutrientes necesarios para abastecer de energía su cerebro más grande.
Pero en contra de que el individuo pueda llegar a instalar en su cerebro los comportamientos y procedimientos que le permitirían disponer de esos nutrientes imprescindibles, se encuentra el hecho de que la velocidad a la que aprenden los primates no depende de que tengan más neuronas en su cerebro; sino, del azar que rige el acontecer de sus vidas. Habrá días en que se aprendan más cosas porque estas son vividas en el marco de fuertes estados emocionales y habrá días en los que se aprenda muy poco. También en contra de que el individuo llegue a poseer en su cerebro los comportamientos que le permitirían acceder a mejores nutrientes, se da la circunstancia de que la cantidad de comportamientos que tendrá la posibilidad de integrar al arsenal del que dispondrá para enfrentar los retos de la vida, se circunscribe; en términos generales, a la cantidad de comportamientos y procedimientos que existen en el marco de su clan.
En otras palabras, ningún primate jamás podría disponer de los comportamientos y procedimientos necesarios para acceder a los nutrientes imprescindibles para poder abastecer un cerebro más grande, si esos comportamientos no existen en el marco de su clan o de su población y como consecuencia de ello, los individuos que como resultado de las veleidades del azar genético naciesen con un cerebro más grande, tendrían que dedicar parte de los recursos energéticos destinados a otras funciones, a intentar suplir las crecientes necesidades energéticas de su cerebro mayor. Esta pudiera ser la razón por la que los primates que tienen el cerebro más grande son los que menos éxito tienen a la hora de encontrar pareja (tal y como constató Michael Schillaci).
Podemos concluir este pequeño espacio aseverando que el crecimiento del cerebro no es lo que nos da la posibilidad de acceder a nuevas formas de alimentos más nutritivos; sino que por el contrario, el hecho de ser capaces de encontrar, extraer, cazar y procesar alimentos de mayor cualidad nutritiva es posiblemente lo que permitió que creciese el cerebro, porque aseguraba que el individuo dispondría de la energía suficiente y necesaria para abastecer un cerebro más grande.
Pero sin embargo los fósiles encontrados de algunas especies de homínidos nos revelan inequívocamente que, sí ocurrieron incrementos de la capacidad neuroasociativa. ¿Qué hizo posible que creciese el cerebro en los homínidos? Como acabamos de argumentar, el que pudiera crecernos el cerebro dependía de que nos hiciésemos más inteligentes desde el punto de vista ecológico y social; en otras palabras, dependía de que dispusiésemos de un copioso arsenal de comportamientos y procedimientos destinados a la búsqueda, extracción, caza y procesamiento de alimentos de alta cualidad nutritiva. Pero como explicamos anteriormente, la cantidad de comportamientos y procedimientos (herramientas y tecnología) de los que dispone un clan de primates es reducida y precaria y la posibilidad de desarrollar un nuevo comportamiento es en extremo exigua.
¿Qué hecho multiplica la posibilidad de que el clan pueda llegar a disponer de más comportamientos y procedimientos útiles para la vida de los individuos?
Como hemos argumentado, la posibilidad de que un primate pueda aprender programas de comportamientos finaliza con la pubertad, ello reduce casi a cero la posibilidad de que sean confeccionados nuevos comportamientos. Como mencionamos anteriormente; en cuarenta años de estudios e investigaciones sobre los primates, solo hemos tenido la oportunidad de observar un par de veces el instante único y maravilloso en el que un primate; en el marco de su hábitat, inventa una nueva manera de hacer las cosas. La macaco japonesa Imo realizó sus dos geniales descubrimientos tecnológicos antes de su pubertad, al año y medio el primero y a los cuatro años el segundo (que fue mayormente una variante del primero). El conjunto de argumentos vertidos nos conducen a pensar que: si un primate portador del excepcional don de la creatividad dispusiese de toda su vida para confeccionar comportamientos, probablemente el número de comportamientos (tecnología) de los que podría disponer su clan; al final de su vida, habría crecido en alguna medida. Quiero expresar que en mi opinión, la prolongación del período de programación del cerebro, el crecimiento del tiempo durante el cual los primates son capaces de aprender nuevos comportamientos; en esencia, sería lo que podría con el paso de muchas generaciones, pertrechar al clan con los comportamientos y procedimientos necesarios, la tecnología que le permitirían a sus miembros encontrar y acceder a las fuentes de superior cualidad nutritiva, alimentos capaces de suministrar la energía que requeriría el tener un cerebro más grande, en otras palabras, un crecimiento del cerebro podría proliferar en el marco de un clan de primates, solo si antes el período de programación de sus cerebros se incrementaba. Si el cerebro creció en algunas especies de homínidos, es loable intuir que en estos individuos el período de programación del cerebro se incrementó. ¿Qué circunstancias pudieron provocar que se multiplicara el período de programación del cerebro en los primates?
Mí teoría.
Ya he ido dibujando algunas pinceladas del cuadro de lo que pudo suceder para que creciese el período de programación del cerebro.
Veamos:
En todas las especies de primates no homínidos, las condiciones que permiten a los primates aprender nuevos comportamientos y procedimientos (entre ellas el área de Broca, la estructura que predeciblemente confecciona todos los movimientos que formarán parte de los nuevos comportamientos) desaparecen de sus dos hemisferios corticales con la llegada de la pubertad, de la misma manera que continúan desapareciendo nuestras áreas de Broca y Wernicke derechas (el área de Wernicke, como sugiere H. Jerison, probablemente es la estructura que se encarga de confeccionar todas y cada una de las imágenes sensoriales; de los diferentes sentidos (las redes de interconexiones sinápticas que ellas son), que somos capaces de "percibir") Sin embargo, esas estructuras que nos permiten a los homínidos manufacturar nuevos comportamientos (entre ellas las áreas de Broca y Wernicke) se mantienen funcionando durante toda nuestra vida en nuestra corteza cerebral izquierda. Esta curiosa situación nos induce a pensar que quizás, el hecho que hizo que creciese el período de programación del cerebro en los homínidos, pudo ser que la apoptosis destinada a hacer desaparecer de la corteza izquierda de un determinado individuo (el primer homínido), el conjunto de condiciones (estructuras neuronales entre las que se encontrarían las áreas de Broca y Wernicke) que permitieron a este primate aprender comportamientos y procedimientos durante su infancia, no se produjo.
Dicha apoptosis neuronal predeciblemente falló como consecuencia de que la combinación genética que la regula pudo experimentar un proceso de neotenia. Aunque tenemos que decir que la apoptosis está estrechamente relacionada con ciertas variedades de virus que son capaces de modificar su actuación, cuando actúan en el marco de determinadas condiciones medio ambientales. Máximo Sadín. La modificación trascendental y revolucionaria que acabamos de describir originaría una nueva variedad de ser vivo que hasta entonces no existía en nuestro planeta. Veamos: los peces, anfibios y reptiles nacen portando en sus cerebros todos los comportamientos que utilizarán a lo largo de sus vidas, las aves y los mamíferos, además de contar con los comportamientos innatos, tienen la posibilidad de aprender nuevos comportamientos durante sus infancias, pero hasta el surgimiento del primer homínido (al que me he tomado la libertad de llamarla Mery), ningún ser vivo de nuestro planeta era capaz de aprender nuevos comportamientos durante toda su vida. Esta circunstancia nos obligaría a redefinir el concepto de homínido de manera de que pudiésemos incluir en él la nueva característica. Un homínido es en esencia un primate capaz de aprender comportamientos durante toda la vida con su cerebro izquierdo. ¿Qué ventajas ofrecería a este primate-homínido la nueva cualidad?
El hecho de tener toda la vida la posibilidad de aprender un nuevo comportamiento otorgaría a un individuo creativo la posibilidad de confeccionar nuevos comportamientos y procedimientos (tecnología) en tiempo real.
La nueva cualidad que nos hace únicos y diferentes del resto de los seres vivos de nuestro planeta, la nueva cualidad que nos otorga el grado máximo de capacidad para adaptarnos al medio. La posibilidad de confeccionar comportamientos en tiempo real.
¿Qué ventajas ofrece la posibilidad de confeccionar un comportamiento en tiempo real?
Al no existir la posibilidad de aprender comportamientos en ninguna especie que no sea ave o mamífero y al desaparecer esta maravillosa cualidad con la llegada de la pubertad en los endotérmicos, todos los seres vivos de este planeta se enfrentan a los retos de la subsistencia pertrechados de un arsenal de comportamientos desarrollados (por los genes o mediante el aprendizaje) con anterioridad al momento en el que serán utilizados. En otras palabras, los comportamientos desarrollados con antelación son comportamientos de "amplio espectro", capaces de solucionar con mayor o menor grado de éxito un ingente conjunto de contingencias disímiles, ya que como son elaborados antes de que el individuo se enfrente al problema de subsistencia que deberán resolver, no tendrán la posibilidad de adaptarse de forma certera a las particularidades específicas del conflicto en cuestión.
Sin embargo, un comportamiento elaborado en el preciso mismo instante en el que el individuo se enfrenta al problema que ese comportamiento (el que está siendo confeccionado) tiene que solventar, tiene la posibilidad de adaptarse exhaustivamente a las particularidades específicas de dicho conflicto y como consecuencia de ello su efectividad y acierto alcanzarían las cotas más altas. En resumen, la posibilidad de confeccionar comportamientos en tiempo real (la nueva cualidad) otorgaría a los homínidos el máximo grado de capacidad para adaptarse a las condiciones del hábitat en el que les tocase vivir, hecho que catapultaría a los miembros de nuestro linaje; de estar hace solo seis millones de años colgados de una rama en un bosque tropical, a tocar literalmente el cielo con el dedo pulgar de nuestra mano derecha.
Me gustaría concluir este trabajo afirmando, que todo lo planteado en él nos conduce a pensar que la bipedestación en ningún modo pudo liberar nuestras manos; sino que por el contrario, fueron nuestras manos quienes liberaron a nuestros pies. Mejor dicho, el hecho de que la estructura que predeciblemente confecciona los movimientos que controlan nuestra mano derecha (nuestra área de Broca izquierda) tuviese la posibilidad de confeccionar nuevos movimientos durante toda la vida, daría a los homínidos creativos (en el transcurso de cientos de miles de años) la posibilidad de desarrollar, en tiempo real, los sofisticados procedimientos que les permitirían elaborar las primeras-armas herramientas y los cualificados comportamientos que les permitirían usarlas con efectividad y acierto. Creando así las condiciones indispensables para que comenzara a crecernos el cerebro, ya que dicha tecnología nos permitiría acceder con regularidad a los alimentos de alta cualidad nutritiva, hecho que crearía las premisas necesarias para que nuestro tubo digestivo pudiera reducir su tamaño, y una vez que ocurriese esto, estarían creadas las condiciones imprescindibles para que un incremento de la masa neuroasociativa pudiera extenderse a toda la población.
Autor:
Hernán Pérez Ramos
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |