Descargar

Capital Humano y crecimiento económico en Venezuela (1950 – 2002) (página 2)


Partes: 1, 2, 3

El segundo método general lo constituye la medición de un componente denominado "logro educativo" que se realiza a través de la combinación del índice de alfabetismo con la tasa combinada de matricula básica, media y superior, refleja el número de jóvenes en edad escolar comprendido entre seis (6) y veintitrés (23) años de edad que se encuentran dentro del sistema escolar , su calculo parte como base de la tasa bruta de matricula tomándose un valor máximo de matricula del 100% de la población ubicada entre las edades mencionadas anteriormente y como valor mínimo el 0% de la población perteneciente a ese rango de edad.

Consecuentemente, para el cálculo de la tasa bruta de matriculación, se suman todas las matriculas registradas a comienzo del periodo y se dividen entre la población de seis (6) a veintitrés (23) años. Para el cálculo de esto se utiliza la siguiente formula:

edu.red

Donde:

MAT: (Tasa bruta de matriculación).

MBas: Matricula en Educación Básica.

MMed: Matricula en Educación Media.

MSup: Matricula en Educación Superior.

Proy 6-23: Población proyectada de edades entre 6 y 23 años.

Como tercer componente clave se utiliza la variable salud de la fuerza de trabajo medida a través de los datos disponibles sobre la expectativa de vida de la población, este componente de salud mide en esencia los índices de mortalidad y morbilidad, pero se considera que generalmente una mayor esperanza de vida viene asociada a mejores niveles de salud acompañado de bajos niveles de mortalidad y morbilidad, entre los que usan dicha formulación tenemos Naciones Unidas (1998), Bloom-Canning y Sevilla (2004), Giménez y Simón (2002).

2.3.-El Capital humano Innato.

Además de tomar en cuenta las aptitudes físicas e intelectuales, hay que tener en consideración una mínima satisfacción de condiciones de salud y alimentación, el indicador sanitario que eligieron los autores es el gasto corriente per cápita en salud, medido en dólares ajustados por la PPA, donde se establece un umbral (que sería la mediana de la distribución), en consecuencia, los países que estén por debajo de ese umbral se le considerará un deterioro en las posibilidades de desarrollo de su capital humano, esto nos muestra:

edu.red

2.4.-El capital humano adquirido.

Posee tres componentes:

2.4.1.- Educación Formal: es la que comprende la educación primaria y secundaria, Giménez et al (2002) en su estudio aplico el gasto público por alumno en dólares de 1985 ajustados por la PPA, por lo tanto, se procederá a ponderar los años medios de estudio de la población según la calidad de la misma:

edu.red

2.4.2.-Educación Informal: la cual abarca toda la información recibida fuera de los ámbitos educativos académicos clásicos, los autores han elaborado un índice de acceso a los medios de información, donde se pueden utilizar datos construidos por el Banco Mundial, sobre el uso de estos medios y el resultado será:

edu.red

No todas las personas podrán disfrutar de estos medios debido a la falta de saber leer y escribir, es por ello que esto solo implica considerar a las personas alfabetizadas, en consecuencia se emplearán estadísticas de alfabetización:

Ai: tasa de alfabetización del país i

Giménez et al (2002) da suma importancia a la familia en la investigación, esta juega un papel importante, ya que mientras más grande sea la misma, menos atención se le presta a cada hijo, fue por esto que los autores consideraron un número determinado de hijos u, donde la atención de cada individuo se reduce, de forma exponencial de acuerdo al tamaño de la unidad familiar:

edu.red

2.4.3.-Experiencia laboral: Los autores decidieron realizar el estudio de los años que el ciudadano medio ha trabajado en su país los años medios de experiencia laboral, el periodo medio durante el cual el trabajador arquetípico se ha encontrado desempleado y así tendremos:

edu.red

Para incluir la experiencia laboral dentro del capital humano los autores emplearon una ponderación basada en este indicador, para poder modificar el de capital humano de la siguiente forma:

edu.red

2.5.-Capital Humano y Crecimiento Económico.

En esta sección observaremos mediante estudios y análisis que han sido publicados con respecto a la literatura, el crecimiento económico y el capital humano respectivamente. En la primera parte se realizara un breve recuento de los distintos estudios teóricos sobre el capital humano. Luego posteriormente en la segunda parte, se discutirá mediante la evidencia empírica de nuestro tema de estudio el cual nos permitirá tener un mejor análisis de los antecedentes del estudio del Capital Humano y Crecimiento económico en Venezuela.

2.6.-Estudios Teóricos.

El modelo pionero de crecimiento económico propuesto por Robert Solow y Trevor Swan, nos presenta una economía desarrollada, con un escenario de competencia perfecta, población constante y ocupación plena en los mercados de trabajo y bienes. El carácter decreciente de la productividad marginal del capital, o tasa de ganancia de largo plazo es un punto relevante en este análisis, ya que, el crecimiento de la economía está entonces limitado por esa continua caída de la productividad marginal del capital y de este modo la conduce a un nivel estacionario de largo plazo, donde sólo puede ser contrarrestado con un cambio tecnológico o shock en la productividad total de los factores (PTF) de carácter exógeno.

Este modelo de crecimiento económico neoclásico hace entonces una diferenciación entre dos tipos de efectos sobre la economía: los de nivel y los de crecimiento. La tasa de crecimiento es afectada descansa en el segundo defecto mencionado, en tanto los efectos de nivel sólo alteran la posición del sendero de crecimiento pero no la tasa.

Cuando una economía ha alcanzado el estado estacionario se hace inconveniente seguir acumulando capital físico en el tiempo. Llegado este punto, los consumidores estarán maximizando su bienestar puesto que el nivel de gasto es el máximo y todos los beneficios se invertirán (regla dorada de Phelps), así como también se mantendrá inalterada la participación de los factores en el ingreso total.

La mayoría de los investigadores que han realizado aportes a la literatura del crecimiento económico a partir de la década de los años 60 han incluido al capital humano como un determinante del desarrollo económico. La acumulación de capital físico no es descartada como uno de los factores determinantes del crecimiento. Cabe destacar que entre los estudios pioneros en esta área se pueden encontrar los trabajos de Schultz (1968), Lucas (1988), Romer (1990), Grossman y Helpman (1991), Young (1991), Mankiw, Romer y Weil (1992), entre otros.

En este marco Schultz (1968) establece en su estudio la importancia de incluir el concepto de capital humano en los estudios de crecimiento económico debido a que:

"la formación de capital humano, especialmente a través de aquellas actividades que se han convertido en organizadas y especializadas en la economía moderna, es de una magnitud capaz de alterar radicalmente las estimaciones convencionales de ahorro y la formación de capital…"

En tal sentido Schultz (1968) señala que las formas de capital humano son fuentes de flujos adicionales de renta que contribuyen al crecimiento económico. Este es capaz de alterar los sueldos y salarios de los individuos tanto en términos absolutos como relativos.

Mas adelante, Schultz (1968) asevera que la brecha de ingresos se hará más grande entre el que simplemente realiza un "trabajo", y aquel que posee "capital humano" y lo combina con su trabajo, y por supuesto con el capital físico disponible. De allí se encuentra las justificaciones a "invertir" en educación formal, así como destacar la importancia de la formación profesional producto de la experiencia laboral.

Finalmente Schultz (1968) concluye, expresando que:

"Los nuevos conocimientos referentes a la inversión en capital humano son ya totalmente satisfactorios por lo que respecta al comportamiento de la oferta y los tipos de rentabilidad dentro del trabajo y de la educación. Es, no obstante poco lo que se sabe todavía acerca de los factores de aumento de la demanda de estas capacidades adquiridas, parte integrante del crecimiento económico…"

Lucas (1988) basándose de los aportes de Theodore Schultz y de Gary Becker sobre capital humano, implanto un modelo de crecimiento, en este modelo plantea la existencia de externalidades, a partir de la acumulación del capital humano, que refuerzan la productividad del capital físico y conducen a la economía a un crecimiento sostenido. El capital humano se puede acumular de dos formas distintas. En forma del resultado de un proceso de aprendizaje en la firma o "learning by doing", ó, como producto de la educación formal del individuo y su crecimiento depende de su nivel inicial y del esfuerzo dedicado a su acumulación.

Estas externalidades mencionadas por Lucas (1988) funcionan, en términos generales, como un mecanismo endógeno que acelera el proceso de crecimiento, al impedir la caída de la rentabilidad marginal del capital y mantener los incentivos de mercado a la acumulación (inversión), evitando de este modo la llegada de un estado estacionario del tipo solowiano.

Al contrario de lo planteado por Solow (1956), Romer (1990) propuso un modelo de crecimiento endógeno donde sostiene que la tasa de crecimiento económico de los países no depende sólo de la tecnología, que ahora es endógena, sino también de las preferencias ínter temporales del consumidor. Esto implica que ambos factores son determinantes en la asignación de capital humano al sector de investigación y desarrollo (I+D).

De igual forma, Grossman y Helpman (1991), proponen un modelo donde la base del crecimiento se encuentra en el aumento del stock de conocimientos y en la acumulación de capital humano. Pero a diferencia de Romer (1990), el stock de capital humano resulta ser una variable endógena, la cual depende de la decisión que toman los individuos, con similar capacidad de adquirir habilidades, entre emplearse como trabajadores o dedicar su tiempo a la educación formal. De este modo el salario pagado a cada trabajador calificado crece en proporción a su acervo de capital humano acumulado, y por ende la dotación total de este factor depende del salario relativo entre el empleo calificado y el no calificado.

Young (1991) incorpora a través de un modelo de "learning by doing" muy próximo al planteado por Lucas (1988), dos importantes supuestos resultantes de su análisis del progreso técnico. Primero, hay substanciales efectos derrame en el desarrollo del conocimiento entre distintas industrias. Esto implica que las mejoras de aprendizaje informal redundarán en mejoras organizativas a nivel de la planta industrial que podrán derramarse hacia otros sectores de actividad fabril, y así promover un círculo virtuoso que acelere el crecimiento de la productividad. El segundo supuesto plantea la existencia de fuertes rendimientos decrecientes en el proceso de "learning by doing". Esto significa que el aprendizaje estaría limitado en cada bien a un período de tiempo determinado.

Cabe señalar que, Mankiw, Romer y Weil (1992), plantean un modelo donde destacan la importancia de considerar al capital en un sentido más amplio que abarque otras formas de capital no físico. Para incorporar esta idea, Mankiw et al (1992) construyeron lo que ellos mismos bautizaron como un "modelo de Solow ampliado", el modelo considera por lo tanto, la inclusión de tres factores de producción: capital, trabajo en el sentido convencional, y el capital humano en su forma de educación y del tiempo dedicado al aprendizaje de nuevas habilidades (en lugar de trabajar). La idea de incluir el capital humano se origina de observar que el factor trabajo en diferentes economías presenta diferentes niveles de educación y diferentes niveles de habilidad.

2.7.-Estudios Empíricos.

Una innovación importante de la nueva literatura sobre el crecimiento (y sobre todo aquella que relaciona específicamente al capital humano), es que ha vinculado los estudios empíricos más estrechamente con las predicciones de la teoría económica. Bajo este marco, los estudios actuales tienden a derivar especificaciones econométricas más precisas, incorporando luego esta relaciones a los datos.

Barro (2001) realiza una estimación donde expresa el rol de la educación como determinante del capital humano. En el análisis distingue el papel que juega la cantidad de educación, como medida del capital humano, a través de los años medios de escolaridad culminados o logrados, incluyendo además, la calidad de la misma, medida por los puntajes obtenidos en los exámenes de distintas áreas básicas, ciencias, matemáticas y lectura comparables internacionalmente.

En los resultados iniciales del estudio empírico, el autor mide el capital humano por la cantidad de educación, basado en el valor al inicio de cada periodo de años de escolaridad culminados de un grupo de la población con edades de 25 años en adelante, aunque explica también, que los resultados son similares para personas de 15 años en adelante, de este modo indica que el crecimiento está positivamente relacionado con el nivel inicial del promedio de años de escolaridad realizada de hombres adultos en los niveles secundarios y superiores, considerando además, que trabajadores con esta experiencia educacional podrían ser capacitados con nuevas tecnologías arrojando resultados que sugieren un rol importante para la difusión de tecnologías, las estimaciones implican que al incrementar en un año la escolaridad realizada, la tasa de crecimiento de la economía aumentara en 0,44% al año, por otro lado, los resultados arrojan que el crecimiento está relacionado de forma insignificante con los años medios de escolaridad realizados por mujeres a nivel de secundaria y superior, para el autor este resultado parece indicar que mujeres con niveles altos de educación, no son bien utilizadas en los mercados laborales de muchos países, para este caso, el coeficiente encontrado es negativo (-0,0011). En otro resultado, Barro (2001) demuestra que el crecimiento esta insignificantemente relacionado con la escolaridad masculina en el nivel primario, el coeficiente estimado es de 0,0011, por ello no lo considera importante en su trabajo y recalca más importancia a la formación a nivel secundario y superior, sin embargo aclara que esta escolaridad es un requisito previo para la educación secundaria y pudiera, por lo tanto, afectar al crecimiento por esta vía.

Para medir la calidad de la educación, Barro utiliza información sobre el puntaje de estudiantes en pruebas de ciencias, matemáticas y lectura, a pesar de que este método presenta un defecto en cuanto al retardo en los valores de puntaje de las pruebas que permiten influenciar, por otro lado, tempranos valores sobre el crecimiento económico. Barro también demostró que los resultados son similares si se omite esta propuesta y se consideran variables tales como, el total de años de escolaridad de la población adulta, la relaciones estudiante-profesor y los índices de abandono escolar propuestas en Barro y Lee (1997). Los resultados de las pruebas de puntajes nos arroja que la prueba de ciencias existe una particular y muy fuerte relación positiva sobre el crecimiento económico, esto implica que aumentos unitarios en las notas de esta prueba permitirán un incremento del 1% al año en la tasa de crecimiento y esta estimación combinada con la variable de escolaridad realizada mantiene de igual forma la relación positiva considerada, las calificaciones de matemáticas también arrojan positiva significancia sobre el crecimiento, pero no tan fuerte como las calificaciones en ciencias. Los resultados anteriores sugieren que tanto la calidad como la cantidad de escolaridad son importantes para el crecimiento económico, pero los mismos resultados indican que el efecto de la calidad escolar es mucho más importante.

Barro (2002) realiza un trabajo con similar herramienta en cuanto a la metodología empírica aplicada en Barro (2001), la gran novedad de Barro (2002) fue que considero la importancia de la salud medida en su forma de esperanza de vida al nacer, relacionado con el capital humano, éste especifica: "Si bien un país que presenta un PIB per cápita inicial determinado, el crecimiento tiende a verse favorecido a través de mayores niveles iniciales de educación y salud", bajo esta idea, los resultados empíricos arrojados por Barro (2002) indican una relación positiva y marginalmente significativa del promedio de años de escolaridad para los varones adultos, relacionándolo al capital humano, además de una relación significativamente positiva para el logaritmo de la esperanza de vida al nacer, en consecuencia, dicho resultado indica que el mejoramiento de la salud, en su forma de esperanza de vida, representa un componente del capital humano que predice el crecimiento subsiguiente de la economía.

Por su parte, De la Fuente y Doménech (2001), estudian la importancia que tiene el uso de una buena base de datos sobre escolaridad para lograr, de este modo, conseguir un claro y creíble efecto de esta variable sobre la productividad, su estudio combina dos ingredientes, el primero la importancia de utilizar mejores datos sobre capital humano, el segundo la utilización de un modelo mas extenso y especificado del modelo neoclásico del capital humano, que permiten relacionar la tasa de crecimiento de la productividad con la difusión tecnológica. Antes de los resultados empíricos, De la Fuente et al (2001) explican la relevancia que tiene el trabajar con datos de capital humano que no hayan sido calculado con errores, esto implica que si los valores de esta variable han sido medidos con niveles de errores, sus variaciones a corto plazo podrían arrojar resultados menos exactos y poco creíbles en relación a sus niveles, esto incurre en una predisposición de los coeficientes relevantes con respecto a cero en muchas especificaciones sensibles. De la Fuente et al (2001), encontraron que el uso de una nueva serie de datos sobre escolaridad, sin presencia de errores de medición, permiten explicar el 80% de la variación de la tasa de crecimiento de la productividad y además esta arroja un resultado sensible a los parámetros tecnológicos considerados.

De igual forma, De la Fuente (2002) hace mención: "Los modelos de capital humano y crecimiento parten de la hipótesis de que los conocimientos y habilidades de la población trabajadora inciden positivamente sobre su productividad", en su estudio trata de demostrar que la inversión educativa, a su punto de vista, si ejerce influencia en la productividad y por ende, en el crecimiento de un país, sin embargo, otros autores consideran lo contrario (Pritchett, 1999), a lo que el autor responde que esto es debido, a "La mala calidad de los datos de escolarización que se han utilizado en los estudios empíricos sobre los determinantes de crecimiento".

Más adelante (Pritchett, 1999) señala, que las tasas de escolaridad son un buen indicador (pero no el más idóneo) del flujo de inversión educativa, debido a que los niveles medios de formación adulta, responden a flujos de inversión de una manera gradual y con retardos. Es por ello, que para su estudio De la Fuente (2002), recopiló información sobre la distribución por nivel de la población adulta, donde utilizó el sentido común (emitiendo juicios de valor) para reconstruir un perfil razonable de la evolución del nivel medio de formación, para los países en estudio y así estimar el desglose de la población por los niveles de formación, calculando el número medio de los años de escolaridad teniendo en cuenta la duración teórica de los diferentes ciclos educativos de cada país.

De La Fuente (2002) concluye, que:

"Las series de escolarización más utilizadas en la literatura de crecimiento contienen una cantidad importante de ruido, que refleja diversas deficiencias en los datos primarios. Para intentar mejorar el contenido informativo de estos datos, hemos elaborado nuevas series educativas (…) utilizando información no explotada previamente y un procedimiento ad hoc que intenta minimizar el error generado por cambios en los criterios de clasificación. También hemos construido un indicador estadístico de la calidad de las distintas series educativas".

De esta forma, De la Fuente (2002) puede comprobar que la inversión en capital humano es fundamental para el crecimiento, cuyo efecto sobre la productividad ha sido subestimada en estudios anteriores debido a la mala calidad de los datos de escolarización

Bloom, Canning y Sevilla (2004), estiman un modelo bajo el marco de la típica función de producción agregada del modelo neoclásico de crecimiento, en ella identifican la relación del capital humano con la educación, como medida de la misma, e incluyen dos nuevas variables que los microeconomístas han identificado como fundamentales para medir el capital humano, esta son la experiencia laboral y la salud. Estos autores consideran la salud bajo la idea de que "Los trabajadores más sanos son física y mentalmente más enérgicos y robustos, por lo tanto son más productivos y ganan salarios más altos".

En el trabajo Bloom et al (2004), estiman los parámetros del modelo usando un panel de países observados cada 10 años para el periodo 1960-1990 y obtienen medidas de la contribución relativa de cada uno de los factores considerados en el modelo además de la contribución de la PTF al crecimiento económico. Los resultados principales del trabajo, comparados con los estudios empíricos microeconómicos, arrojan que la salud tiene un positivo y estadístico efecto significativo sobre la tasa de crecimiento económico, lo cual indica, que una mejora anual en la esperanza de vida de la población se traduce a un aumento del 4% anual en la tasa de crecimiento del ingreso. Bloom et al (2004) concluyen que la salud tiene efectivamente un positivo y significante efecto estadístico sobre el crecimiento económico, lo cual indica que dicho efecto es atribuible a que los crecientes gastos en mejoras de la salud solo se justifican puramente en la base de sus impactos sobre la productividad laboral, absolutamente aparte del efecto directo que ésta tiene sobre la mejora del bienestar, lo cual apoya a las inversiones en salud como forma de capital humano.

Por otro lado, Giménez et al (2002), hacen mención a que el capital humano puede ser innato o adquirido, donde el Capital Humano innato: son las actitudes, físicas e intelectuales, con las que el ser humano nace, donde la mismas son la fuerza, el sentido de equilibrio o la destreza manual; y las actitudes intelectuales son la inteligencia, la atención o la concentración, donde la salud y la alimentación ejercen mucha influencia sobre estas. En cambio el adquirido es el que se forma a lo largo de la vida de las personas, por medio de sus estudios y la investigación y está conformado por la educación formal e informal y la experiencia laboral que se irá formando a través de la educación formal e informal recibida y por la experiencia laboral acumulada. Es importante destacar que Giménez et al (2002), expresa que el capital humano adquirido está compuesto por tres componentes: primero la Educación Formal: que es la que comprende la educación primaria y secundaria, donde éste es el indicador que se utiliza tradicionalmente para medir el capital humano, aquí se centran en él la educación de tipo académico, con la salvedad de que estará corregida por la calidad de la misma, ya que esta afecta en gran medida los resultados de dicha educación, segundo la Educación Informal: la cual abarca toda la información recibida fuera de los ámbitos educativos académicos clásicos, entre los cuales destacan, el autoaprendizaje, la instrucción que las personas reciban de sus familiares y su entorno, por los medios de transmisión de información y la asimilada individualmente y por último la Experiencia Laboral: la cual, según los autores "constituye un factor determinante en la productividad de los trabajadores"

Mas adelante, Giménez et al (2002) hacen una comparación de los índices de capital humano que son utilizados con frecuencia en estudios empíricos, con el nuevo indicador (que ellos mismos elaboraron) utilizando veintiséis (26) variables que están relacionadas con el capital humano y los resultados fueron los siguientes: en diecinueve (19) de los veintiséis (26) el nuevo indicador presenta una máxima correlación, lo cual consta la bondad de este indicador.

Capitulo III :

La educación en Venezuela

En la actualidad existe un amplio consenso en considerar a la educación como el factor primordial del crecimiento económico y del desarrollo social, en atención a esto, dicho proceso desprende altos beneficios sociales cuando existe mayor formación en los individuos. Sin embargo, la generación y el mantenimiento de la misma ostenta muchos problemas elementales, tales como: el deterioro de las instalaciones, la escasez de recursos, los docentes sin formación para ejercer su función, la ineficacia administrativa, y lo que casi constituye un insulto para los venezolanos el desprestigio de la escuela oficial, con su inevitable consecuencia: la desvalorización de la escolaridad por las últimas generaciones. Cabe señalar, que la educación como proceso social es amplia y diversa, por ello se le relaciona con todas las actividades humanas, entre las cuales está la adquisición de conocimientos o habilidades, pero lo que resulta más importante, es su función como formadora de valores, actitudes, aspiraciones y expectativas.

La falta de una mejor política social dirigida hacia la educación, la escasa credibilidad que tiene la escuela como institución social en el país, y además, de un aumento en la deficiencia del proceso de formación y actualización de los profesionales de la docencia en los diferentes niveles del sistema educativo.

En base a lo anterior, en este capítulo se trata con más precisión, y en una visión más cuantitativa, la evolución histórica por la cual ha pasado el sistema educativo del país, por ser una variable importante, y por demás, objetivo clave de esta investigación. En la primera parte se revisará de forma precisa la evolución de la educación en sus distintos niveles educativos (Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Superior) y posteriormente se explicará la metodología utilizada en este trabajo para el cálculo de las series de stock de capital humano en los niveles de educación primaria, secundaria y superior para el periodo 1950-2002.

3.1.-Evolución Histórica de la Educación en Venezuela (1950-2002)

La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de una forma lenta. Desde el inicio del siglo XX y hasta finalizada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1948-58), es decir, las escuelas que impartían la educación primaria y secundaria, además de las restantes instituciones como las de educación superior fueron creciendo lentamente, pero es precisamente a principios de la década de los años 60, donde la educación venezolana presentó una expansión espectacular, estimulado por un proceso de masificación educativa que se tornó favorable y un aumento en el acceso a la educación de forma notoria para todas las clases sociales del país. Cabe señalar, que una explicación posterior de este desarrollo del sistema educativo se encuentra ligada al entorno económico favorable que presentaba el país para los años 70, sustentado entre otras cosas, en un aumento de los precios del petróleo en los mercados internacionales, lo cual permitió la entrada de grandes cantidades de divisas al país, situación no esperada en la historia reciente de la renta petrolera en la cual se apoyaba el Estado Venezolano. Con base a lo anterior, se inicia posteriormente una política educativa agresiva, sustentada en la teoría del Capital Humano y la cual se encuentra de manera explícita en el V Plan De La Nación, donde el Estado Venezolano, además, se fija una política desarrollista para las áreas económico y social, incluyendo por supuesto la educación.

3.2.-Educación Pre-escolar.

Durante la época en que se inicia la democracia en Venezuela (1958), la educación pre-escolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado, eso trajo como consecuencia que solo podían tener acceso a ella, los niños cuyos recursos económicos le permitieran pagar este tipo de planteles, los demás tenían que esperar los siete años de edad para ingresar a la escuela. Cabe señalar que debido al inminente desarrollo de la educación pre-escolar en el país, se crea la oficina de planeamiento integral de la educación del ministerio de educación (EDUPLAN), donde está adscrita la subcomisión de educación pre-escolar cuyo objetivo primordial fue; elaborar el programa, las guías de estudios, y otros instrumentos curriculares del nivel.

Por otra, parte, es de hacer notar que la educación pre-escolar fue institucionalizada como nivel obligatorio del sistema educativo, en la Ley de Educación de 1980, debido a que antes era una dependencia adscrita a la educación primaria y secundaria, pero es a partir de esta fecha cuando realmente es considerada obligatoria y como un requisito indispensable para entrar a la educación primaria.

Gráfico 3.1

Matrícula Total de La Educación Pre-escolar

(1952-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

La tasa de crecimiento interanual de la matrícula de educación pre-escolar (Gráfico 3.2) ha mostrado un comportamiento en concordancia con la historia socio-económica de Venezuela, tanto que para el período 1952 hasta 1980, la tasa de crecimiento promedio interanual de los inscritos en pre-escolar se situó en un 14,2%, la más alta de todos los niveles educativos, pero el aumento más alto se observa precisamente en el periodo lectivo 1974-75 donde el crecimiento de la matrícula es del 63,5% con respecto al año anterior, claramente esta cifra coincide con las altas tasas de crecimiento económico y poblacional que experimento el país en la década de los años 70.

Gráfico 3.2

Tasa de Crecimiento Interanual de los Matriculados en

Educación Pre-escolar

(1953-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

Es importante observar del gráfico anterior que en la segunda mitad de la década de los años 80 el crecimiento de este nivel educativo no ha sido favorable en comparación con años anteriores y la tendencia indica que con las políticas actuales del sector educativo, no existe posibilidad de recuperar los niveles arrojados en los años 70. No es para nada aventurado afirmar que el bajo comportamiento matricular en el nivel de pre-escolar para los años 90, se deba explícitamente al déficit presente en la clase media baja y baja de la población que no puede cubrir las necesidades de educación de sus niños. Por ende estos resultados sugieren que para la clase alta y media alta de la población ya se tenían cubiertas las necesidades de educación de los niños en edades comprendidas de 4 a 6 años. No obstante, en lo que respecta a la tasa de crecimiento de la matrícula de educación pre-escolar para los últimos 50 años, esta se ubicó en un 10% anual en promedio, tasa que se encuentra acorde con el comportamiento de la tasa de crecimiento poblacional arrojada para el mismo periodo de estudio.

3.3.-Educación Primaria

En cuanto a la educación primaria, la misma tiene su base legal en la Ley de Educación (1980), donde se establece como principal meta, la contribución del profesor a la formación integral del alumno. Por otra parte, cabe señalar que durante la década de los años 70 se realizaron reformas educativas, en las cuales se rediseñaron planes y programas con la finalidad de aumentar la cobertura de la educación primaria. Posteriormente en la década de los años ochenta es iniciada con la aprobación de la Ley de Educación y el 13 de junio de 1980 se decreta la creación del subsistema de educación básica cuya duración de nueve años. Por su parte este nivel educativo básico llega a consolidarse en 1988, mediante los instrumentos requeridos para tal fin, tales como: programas de estudio, manuales del docente, además se incluye la educación ambiental en el diseño curricular de la misma. Finalmente, para el periodo 1990-94, se implementaron una serie de políticas que permitieron adaptar al venezolano a las necesidades y requerimientos del país.

Gráfico 3.3

Matrícula Total de La Educación Primaria

(1950-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

El balance de los resultados en la educación primaria revelan que desde 1950 hasta el 2002 la tasa de crecimiento interanual de los alumnos inscritos en todas las escuelas primarias nacionales se sitúa en alrededor del 4% anual. En el Gráfico 3.4 se puede observar un interesante incremento interanual de la matrícula en educación primaria para 1960 del 22,5%, la tasa más alta registrada hasta ahora en este nivel, el incremento notorio es producto precisamente del proceso democrático estimulado por las políticas educativas hacia la masificación de la escuela primaria en todo el país, al igual que en los registros de educación pre-escolar, la gran parte de la población tenía acceso a las escuelas primarias, públicas y privadas, gracias a los altos niveles de equidad con los que contaba el país en esa época.

Gráfico 3.4

Tasa de Crecimiento Interanual de los Matriculados en

Educación Primaria

(1950-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

La gran disminución de la matrícula registrada hasta los momentos, es justificable por el hecho de que, es precisamente en este nivel donde se observan altos niveles de deserción el cual han influido de forma significativa sobre el crecimiento de los alumnos inscritos en las escuelas primarias. La deserción es uno de los problemas recurrentes de la educación primaria en Venezuela, algunos la llaman "Expulsión" escolar y representa una magnitud tan alta en el país, que existe la posibilidad de afirmar, que si no se resuelve este problema a tiempo, el país seguirá disminuyendo sus posibilidades de salir del subdesarrollo.

3.4.-Educación Secundaria

Este nivel se fundamenta en las finalidades generales y especificas contempladas en la Ley de Educación (1980), entre las cuales destacan: la consecución del proceso formativo del alumno el cual ha sido iniciado en los niveles que la preceden, además de ampliar el desarrollo integral del alumno y su formación cultural, así como también, que el alumno posea la capacidad de definir el campo de estudio futuro para que pueda incorporarse al trabajo productivo. Cabe señalar que el plan de estudio de educación secundaria está basado en el conjunto de asignaturas orientadas a ampliar el rango de aprendizaje de los alumnos en cuanto a los aspectos, culturales, psicológicos y pedagógicos, establecidos en la normativa legal vigente para este nivel.

Es importante mencionar, que para la inserción de los egresados de la educación secundaria a la educación superior, se toman en consideración un conjunto de normas establecidas en el proceso nacional de admisión a la educación superior el cual es supervisado por el consejo nacional de universidades (CNE). Entre las cuales destacan: el ingreso a través de la oficina de planificación del sector universitario (OPSU), la posibilidad de ingresar a las diferentes instituciones de educación superior, cuyo principal requisito para optar a la preinscripción, es la presentación de la prueba de aptitud académica (PAA), cuyo resultado, promediado con el record académico de los aspirantes, conformarán el índice académico, que será el indicador que decide la oportunidad del alumno.

Por otra parte la segunda forma de ingreso, está compuesta por las diferentes pruebas que ofertan cada universidad, en las distintas carreras, sin embargo, para optar a esta opción el alumno deberá estar preinscrito.

Gráfico 3.5

Matrícula Total de La Educación Secundaria

(1950-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

Es importante tener en cuenta, que al igual que en primaria, la deserción a este nivel se hace latente para la primera mitad de la década de los años 80, y puede apreciarse claramente un crecimiento muy lento hasta finales de los años 90 y una recuperación a principios del 2000.

Es por ello que la tasa de crecimiento interanual de la matrícula de educación secundaria (Grafico 3.6) se ha incrementado en los últimos 52 años en 9% aproximadamente. Debe resaltarse el hecho de que dicha tasa fue la más alta registrada hasta ahora para este nivel educativo.

Gráfico 3.6

Tasa de Crecimiento Interanual de los Matriculados en

Educación Secundaria

(1950-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

Posteriormente, se puede apreciar una disminución de dicha tasa en la segunda mitad de la década de los años 60 ubicándose en 9% aproximadamente.

3.5.-Educación Superior

Es importante destacar, que como consecuencia del auge petrolero de la década de los años cincuenta la educación en Venezuela no era considerada como una prioridad para el gobierno, debido a que para la época las necesidades de mano de obra calificada eran solucionadas con la inmigración europea de empleados técnicos y profesionales. Cabe señalar que para 1950, en Venezuela existían únicamente 3 universidades, la Central, la de los Andes y la del Zulia, debido a que en el periodo de dictadura los estudiantes universitarios eran los principales opositores del gobierno.

Se le confiere más poder al Consejo Nacional de Universidades (CNU), otorgándole nuevas funciones en lo concerniente a responsabilidades normativas y la distribución del presupuesto de las universidades públicas, además se crea la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) como organismo se asesoría técnica del CNU en cuanto a la programación de las mismas.

Por otra parte, con relación al subsistema de educación superior, las cifras muestran un incremento acelerado en el tamaño de la matrícula a finales de los años 50 y este se acentúa a principios de los años 70 (Gráfico 3.7).

Gráfico 3.7

Matrícula Total de La Educación Superior

(1950-2002)

edu.red

Fuente: Ministerio de Educación (M.E.) y Elaboración Propia

Por otra parte, en lo que respecta a la tasa de crecimiento interanual de la matrícula en la educación superior (Gráfico 3.8), ésta demuestra que en promedio el sistema ha crecido a una tasa del 15% los últimos 52 años, cifra bastante alta para los acontecimientos pocos positivos por los que ha trascurrido este nivel educativo desde la década de los años 50 hasta ahora.

Gráfico 3.8

Tasa de Crecimiento Interanual de los Matriculados en

Educación Superior

(1950-2002)

edu.red

Fuente: M.E. y Elaboración Propia

A modo de resumen la evolución de la educación en Venezuela ha tenido sus efectos positivos y negativos, pero dicho comportamiento no es de extrañarse si recordamos que los cambios en el sistema educativo venezolano han sido muy lentos, y aunado a esto a través de nuestra historia contemporánea hemos experimentado cambios dramáticos en el crecimiento poblacional, en la tecnología, y la economía en general, por lo tanto, no es de extrañarse los efectos observados en las tasas matriculares de los diferentes niveles educativos, las cuales se deben fundamentalmente a una serie de ineficiencias que se han hecho más evidentes con la actual crisis económica por la cual atraviesa el país, además, de la disminución de los recursos económicos que antes hacían posible disimular tales ineficiencias, entre las cuales destacan: la falta de capacitación docente en los diferentes niveles educativos, la baja calidad de los servicios que ofrecen las instituciones públicas, entre otras.

La mujer venezolana ha incrementado de manera notable su participación en el mercado laboral, ello se debe por un lado, al aumento de la necesidad que ha tenido la mujer de obtener ingresos adicionales para el mantenimiento de su hogar, o colaboración al mismo, y por el otro al incremento del número de hogares donde la madre es la jefe del mismo.

3.6.-Construcción de las series de Stock de Capital Humano para el sistema educativo en Venezuela (1950-2002).

Las series que miden el stock de capital humano existentes hasta ahora en muchos trabajos de investigación, han permitido desarrollar una amplia discusión en la literatura referente al capital humano, debido a los posibles errores de medición que puedan tener las fuentes de datos educativas, (además de otros componentes que determinan de forma crucial al capital humano) ya que el mismo representa uno de los componentes más significativos de la formación de capital humano.

Sugieren que es muy importante acabar con los errores de medición que generan una subvaloración del impacto que el capital humano ejerce sobre la productividad en el largo plazo, además la mayor parte de las bases de datos de los diferentes países sobre escolarización contienen cantidad substancial de ruido, atribuible a la inconsistencia de las datas primarias utilizadas para la construcción de los mismos, el cual ocasiona sesgos o "ruidos" que tienden a empañar la relación entre las variables de interés y a su vez originan la presencia de variabilidad espuria en el cálculo del stock de capital humano que no corresponde a cambios proporcionales con el nivel de productividad.

Otra de las razones que limitan el uso de series de capital humano, además de los errores que se pueden encontrar en las series de escolarización, es el hecho de que en la ciencia económica existe una dificultad inherente de encontrar un enfoque solidó para medir el capital propiamente dicho y de igual forma para expresar un valor real que mida el capital humano presente en la población de cualquier país del mundo.

Esta controversia se relaciona al hecho de que en la práctica, determinar un valor cuantitativo para el capital humano, que sea comparable a través de los países, representa una limitación notoria puesto que existen factores económicos y sociales entre los países que determinan de distintas maneras, los niveles de capital humano en las personas. Estas controversias en su mayor parte se centran en ideologías teóricas, muchas veces sin lógica ni razón sostenible, pero no se puede negar sin duda alguna que muchas de ellas son valederas y de igual forma importantes.

Para ello en este trabajo se tiene como objetivo primordial, realizar un primer intento de construcción de series de stock de capital humano en Venezuela para el sector educativo en sus tres niveles, medido a través de la cantidad de educación presente en la población. Es importante destacar que existe la posibilidad de considerar otros componentes para el calculo de estas series, como lo son la calidad de la educación, la salud y la experiencia laboral, entre otros ya mencionados anteriormente. Pero por razones de tiempo y falta de datos estadísticos, el presente trabajo no incluye estos componentes. En tanto, que el uso de estas series para nuevas investigaciones deben considerar las limitaciones expresadas de las mismas en esta investigación.

Es importante aclarar, que los resultados obtenidos en este trabajo sobre las series de stock de capital humano, los cuales se explicarán a continuación, no son comparables con otras fuentes o trabajos publicados, debido a la ausencia de antecedentes en Venezuela, de estudios que relacionen una estimación semejante con la presentada en esta investigación.

3.7.-Stock de Capital Humano para la Educación Primaria y Secundaria.

La metodología utilizada en este trabajo para calcular series de stock de capital humano parte del simple significado de acumulación de capital físico. En términos generales la acumulación de capital se refiere al crecimiento de las existencias de capital desde sus dotaciones iniciales hasta cierto periodo de tiempo. La ecuación que representa la acumulación de capital físico se expresa de la siguiente manera:

edu.red

Para calcular el Stock de Capital Humano en la Educación Primaria, se partió de la siguiente ecuación:

edu.red

Por otro lado, para calcular el Stock de Capital Humano en la Educación Secundaria, nos basamos en la misma hipótesis expresada en la ecuación 2, y la misma permitió derivar la siguiente expresión:

edu.red

La diferencia en el cálculo de los egresados en este nivel radica en el hecho de que dicha aproximación pudo ser posible solo hasta el 4to año del ciclo diversificado y profesional, los motivos de este corte de nivel se debe a los siguientes aspectos:

  • 1. La educación secundaria en Venezuela está dividida en dos tipos de escuelas, las primeras son las convencionales donde se imparte la educación secundaria en 5 años y la menciones de estudio son de "Bachiller".

  • 2. Las segundas son las escuelas técnicas y la duración de estudio es en promedio 6 años y las menciones varían dependiendo de la especialidad, las más usual es la mención "Técnico Medio".

Esto nos permite inferir lo siguiente; la gran mayoría de la población que culmina los estudios secundarios lo hace en las escuelas convencionales, es decir, aquellas que tienen una duración de estudio de 5 años, mientras que una proporción muy baja de la población extiende sus estudios a 6 años en las escuelas técnicas.

3.8.- Stock de Capital Humano para la Educación Superior.

Para realizar el cálculo del stock de capital humano en la educación superior, se parte de igual modo de la ecuación general N° 2, en tanto que la adaptación de variables en este sector originan por lo tanto la siguiente ecuación para el sector universitario:

edu.red

A diferencia de la educación primaria y secundaria, los datos de egresados de la educación superior si están disponibles en las publicaciones anuales del Ministerio de Educación, pero estos datos a pesar de disponerse en series largas, presentan problemas de omisión de datos característicos en este nivel.

Capitulo IV:

Análisis Empírico

En este capitulo hablaremos de como medir la evolución del producto interno bruto teniendo en cuenta un stock de capital humano bajo los tres niveles de educación en Venezuela. Estas están basadas en simplificaciones econométricas de la teoría neoclásica del crecimiento económico. Debemos aclarar que no todos lo modelos estimados siguen las bases de una función neoclásica ya que entre las variables explicatorias esta presente la formación brutal para capital fijo para algunos casos, y como ya sabemos esta variable no entra dentro la función neoclásica.

Para las estimaciones econométricas se utilizó una metodología moderna, la cual gira en torno al análisis de cointegración, y al mecanismo de corrección de errores (MCE), El método de cointegración tiene como propósito determinar si una regresión de variables en niveles, que no son estacionarias, generan un error que se comporta de manera estacionaria, por eso cuando se trata de series estacionarias se habla de un comportamiento estable a largo plazo.

Para la determinación de la presencia de relaciones a largo plazo entre variables se utilizara el mecanismo de corrección de errores

Este consiste en una estimación de dos pasos donde la técnica de cointegración es estimada en una relación estática; el primer paso consiste en que si dos series son no estacionarias en sus niveles, pero si lo son en sus primeras diferencias, se dice que la serie es integrada de tipo 1 (I(1)). Al realizar la estimación con variables de este tipo por el usual método de MCO, generalmente para series de periodos largos, los resultados econométricos pueden arrojar buenos indicadores (R2 altos, buena significancia de los parámetros, etc).

La segunda etapa de estimación, sugiere que es posible obtener una especificación dinámica de corto plazo, que sea compatible con la relación de equilibrio en el largo plazo. Para esto, se emplea el mecanismo de corrección de errores, el cual representa una aproximación más común de las situaciones donde se desea incorporar la teoría económica del largo plazo con los desequilibrios en el corto plazo. Las estimaciones en esta etapa se llevan a cabo utilizando las variables en su primera diferencia, adicional a ello se introduce una nueva variable, los residuos del modelo estimado en niveles, o mejor llamado "error de equilibrio", estadísticamente lo que se pretende explicar es que los errores estimados en niveles, corrigen los desequilibrios que pudieran ocurrir en la primera etapa de estimación, estas pruebas funcionan independientemente una de la otra, por lo tanto si el coeficiente estimado de los residuos se acerca al valor uno, se corrobora la existencia de cointegración en esta etapa, puesto que los ajustes de las series son mas rápidos ante cambios estructurales y se pueden llegar a observar mejor en una especificación de corto plazo, ya que, el largo plazo no captura de forma precisa los cambios que pudieran causarse sobre las series en el corto plazo.

Teniendo establecidos cuales serán los pasos a seguir se definirán las variables.

  • PRODUCTO INTERN BRUTO (PIB)

  • producto interno bruto real no petrolero (PIBNP)[2]

  • stock de capital bruto total real (K)

  • stock de capital bruto no petrolero real (KNP)

  • formación bruta de capital fijo total real (I)

  • formación bruta de capital fijo no petrolera real (INP)

  • población económicamente activa (PEA)

  • como lo son la población total (PT)

  • la población ocupada total (PO)

  • población ocupada en el sector no petrolero (PONP)

  • stock de capital humano para la educación primaria, secundaria y superior (HPRI, HSE, HSU1 Y HSU2 respectivamente)

si podemos observar en las variables podemos notar una clara tendencia creciente a lo largo del tiempo lo que refleja un comportamiento no estacionario que es el objetivo de el análisis.

Las ecuaciones a utilizar parten en un primer intento de una función de producción neoclásica, en un segundo paso se planteara una ecuación mas informal donde se incluye la formación bruta de capital fijo, en tanto que la estructura de las mismas queda de la siguiente manera:

LPIB = f (LK, LT, LHT)

LPIBNP = f (LKNP, LT, LHT)

LPIB = f (LI, LT, LHT)

LPIBNP = f (LINP, LT, LHT)

Donde:

LPIB: representa el logaritmo del PIB real

LPIBNP: representa el logaritmo del PIB real no petrolero

LK: representa el logaritmo de K real

LKNP: representa el logaritmo del KNP real

LI: representa el logaritmo de la I real

LINP: representa el logaritmo de la I no petrolera real

LHT: representa el logaritmo del stock de capital humano agregado y en sus tres derivaciones: primaria, secundaria y superior[3]

Desde el punto de vista de la teoría económica se espera que tanto K, I, T y H presenten elasticidades mayores que cero, puesto que ante incrementos en los niveles de

Inversión, stock de capital fijo, fuerza laboral y el stock de capital humano, los niveles de producto (PIB) serán mayores y por ende su tasa de crecimiento

4.1.-Resultados Empíricos.

Lo primero que notaremos será la revisión de la estacionariedad de las variables a estudiar. Pruebas empíricas han demostrado que la mayoría de las series económicas muestran una tendencia, creciente o decreciente, en su comportamiento a lo largo de los años . El componente tendencial de las series económicas puede ocasionar importantes dificultades desde el punto de vista del análisis de regresión, estas dificultades están referidas al tema de la regresión espúrea donde se considera que series no estacionarias aparentan estar altamente correlacionada cuando de hecho no existe verdadera relación entre ellas.

Aclaremos el concepto de serie estacionaria, tendremos una serie estacionaria cuando su distribución de la probabilidad no depende del tiempo esto indica que sin importar debería de tener un valor fijo y conservarlo

El análisis grafico plantea que una variable es no estacionaria si su coeficiente de autocorrelación comienza con un valor muy alto en el primer rezago y del mismo modo este tiende a disminuir de forma muy lenta hacia cero

Si observamos la tabla 4.1 y 4.2 estas aceptan raíces unitarias en las series ya que los valores observados para los estadísticos DF y ADF son menores en valores absolutos y en puntos críticos al 90% de confianza

Tabla 4.1

Autocorrelación de los Logaritmos de las Variables

edu.red

Tabla 4.2

Test Dickey-Fuller Aumentado para los Logaritmos de las Variables

edu.red

edu.red

Se utilizaron las primeras diferencias de cada una de las variables para detectar i son o no estacionarias , en las siguientes tablas 4.3 y 4.4 se presentan los gráficos obtenidos por ADF en ellos observaremos que gran medida de las variables llegaron a ser estacionarias debido a que el valor es mayor en valores absolutos que en valores críticos, con excepciones en excepción del stock de capital físico y el stock de capital humano para la educación superior que no pasaron la prueba, esto permite asegurar la posible presencia de variables integradas de tipo I(2), es decir estacionarias en su segunda diferencia. Con respecto a las demás variables se verifica su característica de no estacionarias en sus niveles, pero estacionarias en sus primeras diferencias, es decir estas variables son de tipo I(1) lo que permite de este modo realizar las pruebas de cointegración sin ningún tipo de problemas a nivel estadístico

Tabla 4.3

Autocorrelación de los Logaritmos

de las Variables en Primera Diferencia

edu.red

Tabla 4.4

Test Dickey-Fuller Aumentado para las Diferencias de los

Logaritmos de las Variables

edu.red

edu.red

* pasa la prueba con un 99% de confianza

** pasa la prueba con un 95% de confianza

*** pasa la prueba con un 90% de confianza

El número de rezagos incluidos en la tabla 4.2 son aquellos para los cuales se acepta la hipótesis nula que indica la presencia de raíces unitarias, mientras que los rezagos mostrados en la tabla 4.4 indican que se rechaza la hipótesis nula de presencia de raíces unitarias, por lo tanto las variables presentan estacionariedad.

Para este análisis se tomaron en cuenta 200 simulaciones para capturar solo aquellos modelos que nos permiten a nivel económico y empírico validar la teoría económica utilizada en este estudio

4.2.- Estimaciones para el PIB y PIBNP

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.3.- Estimaciones para el PIB y PIBNP incluyendo el capital humano agregado (HT).

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.4.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP con el componente de capital humano (HPRI)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.5.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP con el componente de capital humano (HSE)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.6.- Estimaciones para el PIB con el componente de capital humano (HSU1)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.7.- Estimaciones para el PIBNP con el componente de capital humano (HSU1)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.8.- Estimaciones para el PIB con el componente de capital humano (HSU2)(Datos corregidos)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.9.- Estimaciones para el PIBNP con el componente de capital humano (HSU2)(Datos corregidos)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.10.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP combinando los componentes de capital humano (HPRI, HSE y HSU1)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.11.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP combinando los componentes de capital humano (HPRI, y HSU2)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.12.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP combinando los componentes de capital humano (HSE y HSU1)

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.13.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP combinando los componentes de capital humano (HSE y HSU2)

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

4.14.- Estimaciones para el PIB y el PIBNP con los componentes de capital humano (HPRI, HSE, HSU1 Y HSU2)

Ecuaciones:

edu.red

Resultados Empíricos

edu.red

Las estimaciones del PIB y PIBNP en función de sus factores de producción básicos (sin incluir capital humano) son validados económica y estadísticamente, esto quiere decir que tanto el stock de capital físico, la formación bruta de capital fijo y la fuerza laboral presentan una elasticidad positiva con respecto al ingreso, es decir, se determina que los niveles de ingreso están positivamente relacionado de forma significativa con sus factores de producción básicos y la formación bruta de capital físico

Consecuentemente se estimaron los efectos individuales de cada componente del capital humano construido. Por ejemplo los modelos estimados para el PIB y PIBNP incluyendo HPRI, demostraron que la escolaridad en la educación primaria presenta un claro efecto positivo sobre los niveles de ingreso, tanto económico como estadístico a nivel individual, pero a pesar de arrojar un R2 considerablemente alto, el Durbin-Watson (CRDW) no lo supero en ninguno de los casos, generando de este modo la sospecha de regresión espurea, esta sospecha es confirmada si se observan los valores de los test DF y ADF de los residuales, al no pasar la prueba se puede afirmar que tampoco se encontró un vector de cointegración que demostrara el equilibrio estable en el largo plazo entre el stock de capital humano para la escolaridad primaria y los niveles del producto. Con estos resultados parciales se puede concluir que los poco alentadores resultados obtenidos se deben principalmente a la presencia de gran cantidad de ruido característico de los datos económicos en Venezuela, debido a la presencia de los distintos cambios estructurales por los cuales ha transcurrido el país.

Capitulo V:

Conclusiones y Perspectivas

En la década de los años 50, la economía venezolana gozaba de una estabilidad en los principales indicadores macroeconómicos, con un una tasa de crecimiento del PIB real aproximadamente del 9% en promedio interanual, esas cifras se mantuvieron durante varios años, en tanto que para 1960 el país contaba con un ingreso promedio equivalente al 80% (aproximadamente) al de Estados Unidos. En los años 60 y 70 no se sostuvo la senda de crecimiento, por lo tanto se han registrado descensos hasta la actualidad, esto viene dado por los distintos cambios en la estructura que se presentaron a lo largo de este periodo, los cuales afectaron consecuentemente el crecimiento de la economía en nuestro país disminuyéndolas estas mismas.

La educación que es uno de los factores mas significativos en la acumulación del capital humano, ha venido sufriendo serios altibajos en Venezuela, esta misma ha venido creciendo a tasas cada vez menores, empezando en 1950 con un crecimiento aproximadamente del 12% y llegando al año 2002 con una tasa de alrededor del 4%, observándose una disminución considerable del 8% aproximadamente durante las últimas cinco décadas. En la década de 1950 se registró un incremento sustancial en el stock de educación primaria y secundaria, más no así en la educación superior, lo que concuerda con el auge que atravesaba la economía en esa época. Consecuentemente a comienzos de la década de los años 70 comienza el descenso en la tasa de escolaridad realizada en todos los niveles, manteniéndose más o menos estable hasta los tiempos actuales.

Hay que destacar que el interés por la educación, es uno o sino el mas significativo ingrediente para el desarrollo del capital humano, este en los últimos años ha aumentado de gran forman en las economías mas desarrolladas del mundo, esto ocurre debido a lo ya mencionado, que es la gran importancia que emplea la educación en el sector del crecimiento económico, por tal motivo en este trabajo se midió la evolución del ingreso en Venezuela y su tasa de crecimiento, incluyendo en los modelos estimados el stock de capital humano construidos para los niveles de la educación primaria, secundaria y superior.

De esta manera se pudo verificar empíricamente que no existe una relación de equilibrio estable en el largo plazo entre las variables ingreso y stock de capital humano, al menos para la primera etapa del mecanismo, más si se evidencio en la segunda etapa de la estimación. Como punto final las conclusiones arrojadas en esta investigación expresaron lo siguiente:

  • Se verifico empíricamente que el stock de capital humano construido para los niveles de educación primaria y secundaria culminados, contribuyeron de forma significativa al crecimiento económico en Venezuela durante el periodo 1950-2002.

  • Se tiene que los resultados obtenidos parecen indicar que los niveles primarios y secundarios de la educación en Venezuela determinaron de forma importante para los últimos 50 años los niveles de capital humano presente en la población, y a pesar de lo resultados obtenidos para la educación superior se concluye que no existe un clara evidencia de cual ha sido la participación de este nivel educativo, como capital humano, sobre el crecimiento económico en Venezuela.

  • En la siguiente tabla se observara los resultados arrojados del Stock de capital humano para la educación primaria, secundaria y superior (1950-2002).

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente