Descargar

Ana María Barrenechea y las teorías lingüísticas: una tensión constante


  1. Tres constantes; tres tradiciones
  2. Tradición filológica: la estilística
  3. Tradición estructuralista: escuelas de Praga y Copenhague
  4. Tradición sociolingüística: variación, pragmática y genética textual
  5. Los trabajos
  6. Conclusiones
  7. Bibliografía

La producción de Ana María Barrenechea permite mostrar una trayectoria en la que se pone de manifiesto la tensión permanente entre una relación de largo alcance y discusión constante, la que existe entre teoría y práctica. Al mismo tiempo y en paralelo, permite dar cuenta del desarrollo histórico de las teorías lingüísticas en la Argentina que van desde la segunda década del siglo XX hasta el comienzo del siglo XXI.

Esto se hace evidente a partir de una serie de constantes que guían su trabajo y entran, parcialmente, en conflicto con determinados aspectos de las teorías que ella utiliza para analizar diferentes aspectos gramaticales y discursivos de diferentes corpora.

En primer lugar, partiremos de postular tres constantes teórico-metodológicas que se advierten en toda su producción; luego las relacionaremos con tres momentos históricos y las teorías dominantes en cada uno de ellos.

En segundo lugar, daremos ejemplos de su producción para mostrar cómo se lleva a cabo esta relación.

Por último, estableceremos, en las conclusiones, los alcances y proyecciones de sus investigaciones.

Tres constantes; tres tradiciones

Sostenemos que tres constantes pueden advertirse a lo largo de toda su producción. Su interdependencia se manifiesta más allá de que la focalización recaiga sobre alguna de ellas. Son:

  • adoptar una perspectiva textualista, es decir, privilegiar el texto como unidad para el análisis lingüístico;

  • entender siempre la relación forma y significado como complementa- ria y no ver el predominio de una sobre la otra; y

  • mostrar la importancia central del hablante (el sujeto del discurso) para el análisis del lenguaje en uso.

Estas constantes son importantes en función de las teorías que Barrenechea utiliza para sus análisis. De hecho, alguna de ellas no privilegiará estos aspectos. Sin embargo, es interesante, entonces, ver el uso concreto que ella hace de estas teorías. Este permite evaluar su operatividad, su influencia y sus efectos.

Este uso de la teoría nos pone en un lugar destacado: vemos cómo se investiga dentro de un límite y, al mismo tiempo, cómo se lo puede cuestionar permanentemente. Barrenechea es un ejemplo de ese cuestionamiento constante. No pretende hacer "teoría lingüística"; entiende que la única manera de poner en funcionamiento una determinada perspectiva teórica es enfrentarla a los datos que la condicionan, la limitan, la cuestionan y, eventualmente, provocan su modificación. Siempre ellos son de lenguaje en uso ya en su modo escrito u oral, ya perteneciente a diferentes géneros discursivos como la literatura o la conversación. Más allá, por lo tanto, de un deslinde excluyente de posicionamientos teóricos rígidos, el trabajo de Barrenechea se explica como una continuidad en la que los intereses ponen de manifiesto ese uso teórico que ella encuentra adecuado para el tratamiento de problemas específicos que muestran los límites y logros que de una teoría se puede obtener.

Mostraremos el alcance de lo que acabamos de señalar, a partir de un esquemático recorrido histórico-teórico. Por eso es importante una ubicación histórica de sus trabajos en relación con las teorías que los fundamentan. Cada uno de estos momentos tiene, en la obra de Barrenechea, una teoría dominante que representa centralmente una tradición. El entramado de tradiciones es una de las características centrales del desarrollo de la lingüística en la Argentina; el Instituto de Filología, su lugar de trabajo, es el lugar en el que ese entretejido puede verse con precisión (Menéndez 1998, Toscano y García 2011).

Señalamos el tratamiento del sujeto, del sistema y de la variación que el hablante produce den- tro de su comunidad. Ahí reside, justamente, la focalización que Barrenechea hace en cada una de las teorías que utiliza para sus análisis de diferentes fenómenos gramaticales y discursivos.

Tradición filológica: la estilística

El primer período, que ubicamos entre los años 1940 y 1950, está ligado fuertemente con la estilística, una de las corrientes dominantes en el pensamiento lingüístico español y que tenía en el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, lugar formativo para ella, a Amado Alonso, uno de sus maestros, como uno de sus representantes más destacados. Esta corriente se liga con la tradición filológica que tiene su desarrollo más importante en la Argentina a partir de 1927, año en el que Amado Alonso se hace cargo de la dirección del Instituto de Filología Hispánica de la Universidad de Buenos Aires. La relación entre filología y estilística es importante ya que ambas ponen al lenguaje en uso sincrónica e histórica- mente como materia central. Esta tradición privilegia el análisis textual y, en consecuencia, sus condicionamientos contextuales (socio-histórico-culturales). Desde el punto de vista estilístico, el objeto de estudio es el hablante en tanto sujeto que organiza y evalúa su propio discurso. El estilo es un principio caracterizador del lenguaje en uso. Que la literatura sea el género privilegiado para esta clase de análisis textual no implica, bajo ningún punto de vista, que sea excluyente. El estilo, es decir, la marca que el sujeto imprime en su discurso, es una de sus propiedades inherentes del discurso porque no puede pensarse esta unidad sin esta marca. Claramente, Amado Alonso lo señala en la carta sobre la estilística que le escribe a Alfonso Reyes en la que señala:

…la estilística, como ciencia de los estilos literarios, tiene como base a esa otra estilística que estudia el lado afectivo, activo, imaginativo y valorativo de las formas de hablar fijadas en el idioma (Alonso [1941] 1955: 99).

La estilística es, entonces, una lingüística del registro (Halliday 1978), es decir, de cómo el sujeto discursivo opta por los mejores recursos que tiene disponibles en función de la situación –socio-culturalmente dependiente– en la que está inscripto.

Tradición estructuralista: escuelas de Praga y Copenhague

El segundo período, que ubicamos entre los finales de la década del cincuenta y los sesenta, se encuentra vinculado con el estructuralismo. Como todo estructuralismo, no puede dejar de reconocer la marca inaugural y definitoria del Curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure. El uso que Barrenechea hace del estructuralismo toma, fundamentalmente, los principios de la Escuela de Praga y de la escuela de Copenhague.

Del primero toma, fundamentalmente, la marca que orienta su inscripción dentro del estructuralismo: la funcionalista. Es esa inscripción la que permite entender siempre que el lenguaje no es un fenómeno autónomo sino dependiente del sujeto que lo produce y de las circunstancias en las que esa producción se lleva a cabo. El funcionalismo praguense entiende que la descripción estructural de los elementos lingüísticos (fonema, morfema, palabra, oración) sirve siempre a algún propósito, tiene una función (principalmente la de la comunicación) que cumplir. Aquí encontramos, además, la justificación de la posterior proyección que ella hace del estructuralismo como teoría de base para la enseñanza de la lengua materna.

Sin embargo, al mismo tiempo, toma otra escuela estructural, la glosemática de la escuela de Copenhague, que postula un estructuralismo formalista extremo. Pero si bien su privilegio pasa por la trama de dependencias (así define Hjelsmlev (1943) el concepto de estructura), propone una reformulación de los conceptos de lengua y habla saussureanos. En esa re- definición la dicotomía no sólo no es excluyente sino que entiende la relación de manera interdependiente. Para eso el original lengua/habla saussureano deviene esquema/uso en relación de complemento con el acto. Esta consideración es importante porque el uso es incorporado en la lógica estructural como la variable que afirma la constante, que es el sistema, su condición de posibilidad. Esta tensión, presente en la glosemática, Barrenechea la pone en funcionamiento de manera ejemplar en sus trabajos. Además, no es menor la importancia que la escuela de Copenhague le da al concepto de texto. Dice Hjelsmlev ([1943] 1984: 30-31):

Los objetos que interesan a la teoría lingüística son los textos. El fin de la teoría lingüística es dotarnos de un modo de proceder por el cual pueda comprenderse un texto dado mediante una descripción autoconsecuente y exhaustiva.

Su visión del estructuralismo debe entenderse, entonces, a partir de una concepción en la que el uso entendido es analizado a partir de categorías que muestran los límites de la propia teoría y, abre, en consecuencia, la posibilidad de buscar explicaciones alternativas.

Tradición sociolingüística: variación, pragmática y genética textual

El tercer período, partir de los setenta, puede identificarse con la sociolingüística. El uso de este término, amplio por definición, adopta un punto de vista en el que el contexto social (tanto interaccional como cultural) condiciona las selecciones que los hablantes llevan a cabo. Dos orientaciones pueden adoptarse. La primera, amplia, da cuenta de la variación de manera sistemática a partir del análisis cualitativo y cuantitativo de diversos recursos que los hablantes ponen en funcionamiento dentro del marco de las comunidades de habla de las que forman parte. La segunda, reducida, de fenómenos puntuales y sus análisis específicos. Es justamente en este desplazamiento entre lo amplio y lo puntual en el que encontramos el punto de relación ente la sociolingüística y la pragmática y su deslindamiento estricto es tan improductivo como innecesario (Levinson 1983). Lo mismo sucede con el análisis del dis- curso que puede entenderse como una proyección o una especificación de algunos aspectos de la sociolingüística y la pragmática.

En el caso de la producción de Barrenechea los tres están presentes. El análisis sociolingüístico en sentido amplio se encuentra en la recopilación y análisis de los datos para El estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la península Ibérica (PILEI, de aquí en más) que ella dirige en la subsede argentina. La recolección de datos sobre variedades orales de modos de hablar y el análisis y discusión de esos datos para definir una norma a partir del concepto de variedad marcan un intento de cambio importante que tiene repercusiones socio-político-educativas evidentes. Los aspectos de base pragmática pueden verse en relación con aspectos puntuales que se analizaron a partir de esa recolección de datos. El análisis del discurso cobra importancia cuando podemos ver el alcance de la genética textual que es siempre un análisis de las diferentes instancias que llevan a fijar un determinado discurso. Es la reconstrucción de ese proceso lo que le da a esta orientación el dinamismo que define a toda perspectiva discursiva.

Los trabajos

Seleccionamos ahora un conjunto representativo de trabajos para justificar lo que acabamos de afirmar. Comenzamos, entonces, con la estilística que tiene en "La expresión de la irrealidad en la obra de Jorge Luis Borges".

Estilística: La expresión de la irrealidad en la obra de Jorge Luis Borges (1957)

Nos interesa mostrar, a partir del fragmento seleccionado del prólogo, la dependencia del estilo del sujeto textual que es el gran organizador del análisis:

El presente libro intenta analizar cómo ha construido Borges su nítido orbe de sombras a través de estos cinco temas centrales (el infinito, el caos, la personalidad, el tiempo y la materia) y de otros temas relacionados con ellos. En cada caso estudia las alusiones filosóficas y literarias, la estructura de los relatos, los objetos que figuran con valor simbólico, las metáforas, el vocabulario preferido y, a veces, la sintaxis. Con ello trata de agotar, vana- mente, todas las formas de la expresión de la irrealidad en una obra que se presenta entre las literaturas hispánicas con un poder de invención y de belleza pocas veces sobrepasado. […] Si el análisis estilístico de Carlos Argentino Daneri, el absurdo protagonista del relato

"El aleph", condena este propósito, lo absuelve el otro Borges, el que ha dicho "Yo creo que la rosa tiene su porqué" y se ha aplicado tantas veces a desentrañarlo. Quédenos la esperanza de no haber destruido torpemente el milagro de su arquitectura.

La estilística es una teoría precisa. El analista reconstruye "cómo ha construido Borges su nítido orbe de sombres a través de cinco temas centrales". Esta propuesta encuentra en el contenido (los temas) un punto de partida que se justifica en cómo ellos se presentan a partir de las relaciones interdiscursivas explícitas o implícitas (la alusión habilita ambas posibilidades), el principio de organización (la estructura), los objetos (valores simbólicos), las metáforas, el vocabulario preferido y la sintaxis (cuando muestra alguna particularidad notable). Esta enumeración puede interpretarse como un manual de procedimientos para el analista y, lo que nos importa aún más, permite ver el alcance que el concepto de "estilo" conlleva. Esa expresión supuestamente individual y exclusiva tiene un conjunto de condicionamientos socioculturales que lo determinan. Quien analiza debe dar cuenta de ellos. Barrenechea resume la tarea del analista a partir de una frase del autor que está analizando. Cita a Borges (con una humorada no exenta de ironía hacia su propia tarea) cuando dice: "Yo creo que la rosa tiene su porqué". La frase de Borges en el discurso crítico de Barrenechea es clave. La estilística se pregunta las razones de una elección para luego, a partir de las posibles respuestas, dar una explicación que, en última instancia, permita justificar una interpretación. La afirmación borgeana no sólo le sirve a Barrenechea para justificar el alcance de su análisis sino que, al mismo tiempo, le permite mostrar que la estilística es una teoría que aspira a un método: es, en definitiva, el primer nombre de todas las teorías funcionales que se han centrado explícitamente en el uso del lenguaje en contexto. ¿Cuál es la pregunta básica que un funcionalista, es decir, un lingüista que entiende que el lenguaje es un instrumento de interacción social que construye y negocia significados, se hace ante una muestra (cualquiera sea) de lenguaje? La respuesta es relativamente simple: quién lo dijo, para qué lo dijo, por qué lo dijo. ¿Podría haberse dicho de otra manera? ¿Tendría los mismos efectos?

¿Tenía los recursos necesarios? Si el hablante o el escritor optan a partir de los recursos que tienen, el discurso es la manifestación de esas opciones y ahí está el estilo que, lejos de ser un adorno, es un rasgo constitutivo de todo discurso. La evaluación tampoco está ausente y explícitamente aparece en el discurso crítico ("un poder de invención y de belleza pocas veces sobrepasado").

Estructuralismo

De sus trabajos en el período estructural elegimos "El pronombre y su inclusión en un sistema de categorías semánticas" (1962). En este artículo, Barrenechea elige trabajar sobre una de las clases de palabras problemáticas para el estructuralismo porque, sin duda, va más allá de las posibles definiciones formales por su rasgos opositivos. Una primera aproximación a su análisis lo tenemos en el título ya que ubicará a esta clase de palabras dentro de un sistema de categorías semánticas. La exigencia por el significado se impone y la tensión con la naturaleza formal de objeto se hace evidente. Transcribimos su definición:

El pronombre es una clase de palabras no descriptivas y de significación ocasional orientada por circunstancias lingüísticas (el coloquio y el hilo del discurso) (Barrenechea [1962] 1969: 70).

Tres elementos cuya caracterización quedó siempre fuera del estucturalismo: la significación, el coloquio y el hilo del discurso. La exclusión estructural se justifica en sus puntos de partida. La significación no es, en principio, un problema estructural: de hecho importa al estructuralismo un sistema de valores puros, es decir, formales. Pero debe darse cuenta de una clase de palabras como esta. El coloquio, es decir, la interacción que supone el uso pro- nominal, y el hilo del discurso, que permite dar cuenta de la continuidad de tópico dado por marcas que hoy denominamos cohesivas (Halliday y Hasan 1976), suponen una perspectiva funcionalista que retomará la lingüística sistémico-funcional, la pragmática y el análisis del discurso.

Sociolingüística

La dirección de la subsede argentina del PILEI marca –simbólicamente, por supuesto– la inscripción del trabajo de Barrenchea dentro de una perspectiva sociolingüística amplia (como señalamos en 2.3). Valora la tradición estructural pero no sus límites estrictos. Afirma:

Nuestra noción de lengua es la del sistema coherente de oposiciones, pero no rígido en un doble sentido, porque permite a) La existencia de zonas intermedias de gradación entre polos extremos de la oposición, y b) La contigüidad o deslizamiento semántico, es decir, que una pareja de signos pase a marcar una oposición X al marcar una oposición Z semánticamente cercana a la primera. (Barrenechea 1971)

Si bien el concepto de oposición sigue presente, se observa una modificación operativa que marca la diferencia entre una visión estrictamente formal y un pasaje a una visión funcional. Esto puede explicarse a partir de uno de los principios estructurales que los funcionalismos critican: el pasaje de la discrecionalidad a la gradualidad. Si bien puede haber oposiciones estrictas, también hay gradación. Las primeras están determinadas por la forma; las segundas, por el significado. Este pasaje muestra cómo ese pasaje se lleva a cabo. Y en el trata- miento de los adverbios en -mente le sirve como una ejemplificación de sus alcances. Afirma Barrenechea:

El adverbio se presenta como una categoría híbrida que la gramática tradicional ha elaborado y cuyos problemas sintácticos y semánticos no han sido resueltos en forma satisfactoria. Por el momento nos limitamos en este trabajo a los adverbios en -mente que funcionan como operadores pragmáticos indicadores de actitud oracional. Los hemos elegido porque han sido poco sistematizados en español y figuran en general como adverbios de modo, aunque las entrevistas analizadas han demostrado que sólo un escaso número aparece señalando una circunstancia modal del verbo. (Barrenechea 1969)

La marginalidad de la categoría (como también lo son el pronombre y las conjunciones) habilita su análisis en el que adopta una postura ligada al uso que el hablante hace en función de cómo se ubica en relación con su discurso. Precisa:

Nuestro análisis sólo intenta dar una descripción del sentido de los mensajes en los cuales intervienen estos adverbios en –mente, como señales de posición del hablante para facilitar la comparación con los usos de otras regiones dialectales hispánicas. (Barrenechea [1969] 1979: 40)

Hablante, corpus de entrevistas y usos de otras regiones dialectales marcan con precisión este pasaje que contempla el análisis de los recursos en función de su inscripción contextual.

Conclusiones

Podemos afirmar que la tensión entre teoría y práctica es una constante dentro de la producción de Barrenechea. No obedece a una teoría en particular o a un análisis diseñado para enmarcarse dentro de una teoría específica. Puede rastrearse en su producción esta actitud que está lejos de cualquier ortodoxia teórica o analítica y cerca de la necesidad de proponer desafíos más allá de los resultados inmediatos.

Dos alcances tiene su trabajo. Uno es teórico-metodológico. Otro, aplicado. En el primero destacamos el debate dentro de teorías hegemónicas (como lo fueron en su momento la estilística y el estructuralismo) que tiene consecuencias positivas porque Barrenechea intenta establecer continuidades a partir de los límites sobre los que se trabaja. Esas continuidades permiten obtener mejores respuestas a problemas que no fueron resueltos satisfactoriamente. En el segundo, hay una política lingüística efectiva acerca de cómo enseñar gramática en la escuela primaria y secundaria. El estructuralismo se impone a partir de su enseñanza en la cátedra de "Gramática" de la Facultad de Filosofìa y Letras de la Universidad de Buenos Aires a finales de los años cincuenta. Y encuentra en sus discípulos los autores de los libros de textos que hacen que esta enseñanza se difunda de manera compacta y coherente (los libros de texto de Lacau y Rossetti, de Kovacci y de Bratosevich son testimonios ejempla- res). Ella reconoce un punto de partida fundacional: la "Gramática Castellana" de Alonso y Henríquez Ureña (sus maestros) publicada en 1938; y una continuidad, los libros de texto y para maestros y profesores de sus discípulos. La tradición se conserva (la enseñanza de la gramática), pero a partir de nuevos puntos de vista (el estructuralismo).

Dos aportes tiene su trabajo. Uno se enmarca dentro de la teoría lingüística. Otro, dentro de la lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua materna. En el primero, destacamos el hecho de no ajustarse a la teoría como dogma; esto significa que su investigación teórica entiende el dinamismo y la reformulación como dos de sus características sobresalientes. El mejor ejemplo es el tratamiento, en su propia producción, de los "temas conflictivos". Y es eso lo que le permite abrir la perspectiva para el desarrollo de otras teorías. En el segundo, hay una incorporación efectiva de la propuesta estructural en los planes de estudio de la enseñanza formal a partir de sus discípulos.

Si consideramos tres etapas dentro del Instituto de Filología (Menéndez 1995), Ana María Barrenechea ocupa la que marca la transición.

Se pasa de un enfoque filológico de base histórico-estructural-estilístico (Alonso) a un enfoque estructural orientado semántica, pragmática y sociolingüísticamente (Barrenechea) que tendrá efectos socio-pragmático-discursivos (Lavandera).

Sintéticamente, podemos tomar un concepto pre-estuctural de unidad de análisis (vale tanto llamarlo oración como texto o discurso) (De Beaugrande 1997) y marcar en su trayectoria desplazamientos y focalizaciones.

El primer momento (1940-1950) está dominado por la estilística; el análisis del modus es el

focalizado y el estilo es el objeto, es decir, los recursos que el autor en tanto sujeto discursivo pone en funcionamiento.

El segundo momento (1960-1970) está dominado por el estructuralismo: el análisis del dictum es el focalizado y la lengua es el objeto, es decir, la descripción de los diferentes niveles de análisis que la conforman.

El tercer momento (1970-2000) está dominado por la sociolingüística; el análisis del modus y el dictum se ven como mutuamente complementarios para dar cuenta de su objeto: el len- guaje en uso.

En su trayectoria queda, creemos, ejemplificado un recorrido que puede resumirse de la siguiente manera: del modus al dictum y del dictum al discurso.

Bibliografía

Alonso, A. 1941. "Carta a Alfonso Reyes sobre la estilística", La Nación, 9 de febrero de 1941. Reproducido en (1955) Materia y forma en poesía. Madrid, Gredos, 78-86.

Barrenechea, A. M. 1957. La expresión de la irrealidad en la obra de Jorge Luis Borges. México, Colegio de México.

. 1962. "El pronombre y su inclusión en un sistema de categorías semánticas", Filología VIII, 1-2: 241-272.

. 1971. "Problemas semánticos de la coordinación", Publicaciones internas, CICE, 8.

. 1969. "Operadores pragmáticos: los adverbios en -mente y otros signos de actitud oracional en español". Publicaciones internas, CICE, 3.

De Beaugrande, R. 1997. New Foundations for a Science of Text and Discourse.

New Jersey: Ablex.

De Saussure, F. 1980 [1916]. Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada. Halliday, M. 1979. Language as social semiotics. London: Arnold.

Halliday, M. y Hasan, R. 1976. Cohesion in English. London: Longman.

Hjelmeslev, L. 1986 [1943]. Prolegómena para una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Hjelmeslev, L. 1985 [1942]. "Lengua y habla". A.M. Nethol (ed.) Ferdinand de Saussure. Fuentes manuscritas y estudios críticos. Buenos Aires: Siglo XXI, 215- 227.

Labov, W. 1982. Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Levinson, S. 1983. Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.

Menéndez, S. 1998. "Las teorías lingüísticas en la Argentina a partir de su desarrollo en el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" ". En Actas del XII Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas. Birmingham: Universidad de Birmingham, 247254.

Toscano y García, G. 2011. Amado Alonso en el debate acerca de la lengua nacional. El papel del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires en la redefinición del objeto (1923-1946). Tesis doctoral. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.

 

 

 

Autor:

Salvio M. Menéndez

Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad de Buenos Aires, Conicet

Enviado por:

César Agustín Flores

Revista del Departamento de Letras

www.letras.filo.uba.ar/exlibris