Descargar

Rehabilitación de pacientes hemipléjicos (página 2)


Partes: 1, 2

Etapa 1:

Flacidez

Reflejos de estiramientos ausentes.

No hay reflejos inducidos por movimientos activos.

Etapa 2:

Espasticidad, resistencia para movimientos pasivos.

Reacciones asociadas.

Patrones de movimientos estimulando los reflejos.

Movimientos voluntarios mínimos.

Etapa 3:

Marcada espasticidad.

Usualmente hay flexión en las manos y extensión en las piernas.

Etapa 4:

Se reduce la espasticidad.

Patrones sinergéticos predominantemente estáticos.

Etapa 5:

Disminuye más la espasticidad, pero se mantiene presente con rápidos movimientos.

Hay más dificultad de movimientos.

Etapa 6:

Desaparece la espasticidad.

Mejora la coordinación cerca de lo normal.

Etapa 7:

Restauración de movimientos complejos, con ritmo normal, coordinación, fuerza y resistencia.

Conocer las etapas o estadios de cualquier enfermedad es de vital importancia para su posterior trabajo de rehabilitación, el accidente vascular cerebral, es una más, dentro de estas enfermedades.

Las diferentes etapas o estadios nos brindan las características fundamentales en cuanto a su recuperación motora y su estado actual, ubicar al paciente en cada una de estas etapas aporta una importante información al rehabilitador para llevar a cabo la aplicación del programa de ejercicios físicos terapéuticos de forma efectiva.

En nuestro trabajo proponemos una nueva clasificación de las etapas o estadios de la hemiplejia en la rehabilitación física, la cual abarca los momentos por los que transita el paciente durante el proceso de rehabilitación física. En cada etapa se define el tiempo de duración y las características desde el punto de vista físico-motor y por medio de estas, se puede identificar las etapas al inicio y al final de las mismas, lo cual constituiría una herramienta práctica para llevar a cabo un tratamiento efectivo.

NUEVA CLASIFICACIÓN DE LAS ETAPAS O ESTADÍOS DE LA HEMIPLEJIA EN LA REHABILITACIÓN FÍSICA.

En este trabajo, con fines prácticos, se propone una nueva clasificación de las etapas o estadíos de la hemiplejia en la rehabilitación física sin desconocer las clasificaciones clásicas anteriormente descritas.

En cada etapa se define el tiempo de duración y las características desde el punto de vista físico-motor, por las cuales identificar las etapas al inicio y al final de las mismas.

La nueva clasificación propuesta toma muy en cuenta la organización de los servicios de salud con que cuenta nuestra patria.

Las etapas que proponemos son las siguientes:

  1. Etapa inicial
  2. Etapa principal
  3. Etapa integradora

Etapa Inicial:

En la primera etapa o inicial, el programa de ejercicios se ejecuta en el hospital, sitio donde el paciente se encuentra internado a consecuencia de un accidente vascular encefálico. Las actividades terapéuticas de esta etapa comienzan en el momento en que las condiciones clínicas del paciente permitan comenzar dichas actividades y concluyen cuando el mismo es dado de alta del servicio hospitalario.

La rehabilitación en esta etapa es importante ya que mientras más rápido se comience el trabajo de rehabilitación mayores posibilidades de recuperación tendrán los pacientes. Los objetivos en esta etapa están encaminados a mantener la amplitud y movilidad articular así como iniciar el trabajo de corrección postural y el equilibrio en sedestación. Al recibir el alta hospitalaria el paciente realiza su desplazamiento en silla de ruedas, con marcha dependiente, sea con ayuda de otra persona o aditamento (bastón, etc.)

Etapa Principal:

En la segunda etapa o principal y en la tercera o integradora es que corresponde jugar un papel primordial a los componentes del equipo de Atención Primaria de Salud, que cuentan en la actualidad con las nuevas salas de Rehabilitación Integral con que han sido dotadas gran cantidad de centros asistenciales del país. Al inicio de esta etapa el paciente es valorado por el fisiatra, el cual le realiza una evaluación integral y le indica el tratamiento a seguir.

En su gran mayoría estos pacientes presentan un deterioro físico evidente y como fue expresado anteriormente acuden a los servicios de salud en sillas de rueda o con marcha dependiente. Las actividades a realizar en esta segunda etapa van encaminadas a lograr el objetivo principal de la misma que es la marcha independiente, y además, persigue una consolidación de las cualidades motoras que se adquirieron en la primera etapa.

La segunda etapa culmina cuando el paciente realiza la marcha independiente, lo cual es una expresión de que los mismos han adquirido un aceptable desarrollo físico general y determinadas habilidades motrices, lo que propicia una mejor evolución.

Etapa Integradora:

Los objetivos de trabajo de la tercera etapa consisten fundamentalmente en mantener todos los logros alcanzados y perfeccionar e integrar la mayor cantidad de actividades de la vida cotidiana que sean posibles, además de procurar insertar en las mejores condiciones posibles al paciente dentro de la sociedad.

En esta tercera etapa puede darse el caso de dos ejemplos contrarios: el primero, un paciente que ha realizado una rehabilitación organizada, planificada, cumpliendo con los objetivos de las etapas anteriores desde el comienzo de su enfermedad, por lo que al llegar a esta etapa sus avances son notables y se encuentra en un estado general apropiado para asumir esta etapa de la rehabilitación. En el caso de otro paciente que por diversas causas como encamamiento o sedestación prolongada, sobreprotección o por el miedo a sufrir una caída durante la marcha, no ha podido realizar una buena rehabilitación, por lo que existe una notable limitación de sus posibilidades para la recuperación de sus funciones, en este caso, al paciente debe mantenérsele en la segunda etapa de tratamiento.

El comienzo de la tercera etapa se caracteriza por la marcha independiente, donde se perfecciona y se incrementa la carga por un aumento del ritmo y perfeccionamiento del equilibrio durante la misma, también se debe aumentar la complejidad de las actividades. Estas etapas o estadíos de la enfermedad antes mencionadas coinciden con las etapas del Programa de Ejercicios Físicos Terapéuticos. Se aplicará el programa de acuerdo a la evaluación integral que se le practique al enfermo, que debe ser jerarquizada por el médico especialista y el rehabilitador.

Esta descripción de las etapas de la hemiplejia es de gran importancia para la dosificación de las cargas físicas, ejecución de las actividades y en el trabajo para el desarrollo de las capacidades físicas y habilidades motrices, pues de acuerdo a las etapas así será el trabajo a realizar.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Alfonso Lázaro, L.(2000).El Equilibrio Humano: un fenómeno Das menschliche Gleichgewicht: Ein Komplexes Pharomen. Motorik.vol 2, 2000, pp 80-86.
  2. Álvarez Sintes, R (2002) Temas de Medicina General Integral, Volumen II. Principales Afecciones del Individuo en los contextos familiar y social. Editorial Ciencias Médicas. La Habana 2001.
  3. American College of Sports Medicine (2000). Manual de Consulta para el control y la prescripción del ejercicio. Editorial Paidotribo. Barcelona
  4. Arboix, A (2002). Editorial. Enfermedades que simulan ataques isquémicos transitorios. Disponible en: . Mayo del 2002, número 07, volumen 17p. 353_354. Consultado el 2 de agosto del 2005.
  5. Armenta Peinado, J.A (2003).Contribución del método Brunnstrom al tratamiento fisioterápico del paciente hemipléjico adulto. Disponible en: www. Doyma. es. Junio (2003). Volumen 25 número mongr.1 Pág. 40- 48. Consultado el 26 de febrero del 2005.
  6. Aros, Fernando y col. (2000). Guías de prácticas de la sociedad española de cardiología en pruebas de esfuerzo. Revista Española de Cardiología: 53
  7. .Barra López, M (2003) Fisioterapia de Atención Primaria. Estudio analítico de cargas de trabajo. Disponible en: www. Doyma. es. Fisioterapia 1 de Julio 2003. Volumen 25_número 03 p. 159_169. Consultado el 25 de agosto del 2005.
  8. Barrera Sarduy, José y col. (2001). Rehabilitación cardíaca en el anciano. Revisión del tema. Revista Cubana de cardiología y cirugía cardiovascular. La Habana, 15(1):31-5
  9. Bobath,B.(1978).Adult Hemiplejia: Evaluation and Treatment". London: Spottswood Ballintype.
  10. Bonita R. (1992).Epidemiology of Stkoke,Lancet 1992,339:342-4.
  11. Bryan j. O’Young, MD,Mark A. Young, MD,MBA,FACP, Eteven A.Stiens,MD,MS(2002). Physical Medicine and Rehabilitention Secrets Second Edition.Hanley & Belfus. Inc/ Philadelphia.
  12. Brunnstrom S (1970).Movement Therapy in Hemiplejia : a neurophysiological approach. Philadelphia: Harper and Row.
  13. Claude Bennett, J y Plum F (1998). CECIL. Tratado de Medicina Interna. 20a Edición. Editorial Ciencias Médicas. La Habana.
  14. Clemente, CD (1998).Anatomy: A regional atlas of the human body. Baltimore: Urban& Schwarsenberg.
  15. Conejero Casares, J A (2000). Prescripción de ortesis y de otro material de adaptación en pacientes con hemiparesia Disponible en: www.doyma.es.Rehabilitaciòn Julio 2000, volumen 34p. 32_38. Consultado el 2 de agosto del 2005.
  16. Cuba. MINSAP. Anuario estadístico de salud de cuba (2003). Principales causas de muerte de todas las edades 1970, 1981, 1993, 2002-2003. Disponible en: http: //www. Sld. Cu /servicios /estadísticas / anuario-res. Php. Consultado el 10 de marzo del 2005.
  17. Cuba. MINSAP. Diccionario Terminológico de Ciencias médicas (1984).Ciudad de la Habana. Combinado poligráfico "Alfredo López".
  18. Dávalos A (2001). Trombolisis en el infarto cerebral agudo. Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001, número 36 (supl 4) p. 18_21.
  19. Díaz Capote, R (2004). Análisis de la efectividad de un programa neurorestaurativo en el desarrollo de la marcha de pacientes hemipléjicos que han sufrido accidente cerebrovasculares. Tesis de Maestría (Maestría en Cultura Física Terapéutica) La Habana, ISCF " Manuel Fajardo".
  20. Estévez C. Migdalia, Margarita Arroyo M, Cecilia González T (2004). "La investigación científica en la actividad física: su metodología".Ciudad de la Habana, Editorial Deportes.
  21. Florez García, M T (2000). Intervenciones para mejorar la función motora en el paciente con ictus. Consultado en: www.doyma.es.Rehabilitación. Junio del 2000, volumen 34p. 5_11. Consultado el 23 de julio del 2005.
  22. Gimeno Alava, A.(1988).Insuficiencia vascular cerebral. Revista Española de Neurología 1988; 3(6), Monográfico.
  23. Gómez Viera, N y Rivero A, E (1998).Características clínicas e imagenológicas de la demencia vascular. Revista Cubana de Medicina, ene- mar, 1998, Vol. 37, no. 1, p.6-12.
  24. González M. Rafael y Kindelán Alonso B. (1997).Fisioterapia de la hemiplejia, en su: Rehabilitación médica, Masson S.A. p. 130- 143.
  25. Grant, JC (1999).An atlas of anatomy 10th ed. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins.
  26. Grupo Nacional de áreas terapéuticas de la cultura física(s/a).Los ejercicios físicos con fines terapéuticos II. La Habana, impreso "unidad impresora José A. Huelga" INDER.
  27. Hartman, J y Tunnemann, H (1996). Entrenamiento Moderno de la Fuerza. Editorial Paidrotibo 1996.
  28. Hidalgo Mesa, Carlos y col (2004).Infarto Cerebral: complicaciones y causas de muerte. Revista Cubana de Medicina, ene-mar, 2005, Vol. 34, no 1.
  29. Hislop, H y Montgomery, J (2003).Técnicas de Balance Muscular. Daniels & Worthingham 7ma Edición. Edición en Español Elsevier España.
  30. Hopki A. (1993).Vascular diseases of the nervous system. En su: Clinical Neurology a modern approach. Oxford: Oxford University Press 1993. pp. 129-68.
  31. Junco Corte, Norah y col(s/a) Los ejercicios físicos con fines terapéuticos. La Habana, impreso"Unidad impresora José A. Huelga" INDER.
  32. Katz, R.T(1997). Tratamiento de la hipertonía espástica post A.V.C. En: González Más, R. Rehabilitación Médica. Masson S.A, p. 121 a 127.
  33. Knott M, Voss D (1970) Propioceptive Neuromuscular Facilitation.Londres:Harper & Row.
  34. Lapierre, A (1971)."La reeducación física", A.Lapierre-Barcelona:Editorial Científica Médica.
  35. León Pérez, D y Larrondo M, H (2000).Medicina crítica y estrés oxidativo. Revista Cubana Invest. Biomed, sep-dic, 2000, Vol. 15, no. 3, p. 196-198.
  36. Licht, Signey( 1968). Terapéutica por el ejercicio. Edición Revolucionaria. Instituto Cubano del Libro.
  37. López Muñoz, P. Pacheco Dacosta, S. Torres Costoso, AL (2003).Guía de evaluación y planificación de tratamiento para pacientes con hemiplejia. Disponible en :www.doyma.es.Fisioterapia.1 de junio 2003,volumen 25-número mongr.1 p.24-33. Consultado el 2 de agosto del 2005.
  38. Martínez_Vila E, Irimia P, Castellano, R (2001). Neuroprotección en el ictus agudo del anciano. Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001, número 36 (supl 4) p. 22_28.
  39. Mirallas Martínez,J.A(2004).Avances en la rehabilitación del paciente con enfermedad cerebrovascular. Disponible en: www.doyma.es.Rehabilitación ,1 de marzo del 2004, volumen 38-número02 p.78-85.Consultado el 26 de febrero del 2005.
  40. Navarro Valdivieso, F (1998). La Resistencia. Gymnos Editorial Deportiva,S.L 1998, Madrid.
  41. Palazon Garcia,R y col(2001).Pronóstico funcional en la hemiplejia de origen vascular.Disponible en: www.doyma.es.Rehabilitación . 1 de enero del 2001. Volumen 35. Número 01 p.9-14. Consultado el 23 de julio del 2005.
  42. Parellada Blanco, Jaime (1997). Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica en fase aguda. Revista Cubana de Medicina, ene- jun 1997, Vol. 26, N 1 p. 69-74
  43. Parra Ordaz,O(2004).Trastornos Respiratorios del sueño y enfermedad cerebrovascular. Disponible en: www.doyma.es.Archivos de bronconeumonía. 1 de enero del 2004. Volumen 40 –número01 p. 34-38. Consultado el 23 de julio del 2005.
  44. Roca Goderich, R (2002). Temas de Medicina Interna 2. 4ta Edición. Editorial Ciencias Médicas. La Habana.
  45. Popov,S.N(1988)."La cultura física terapéutica": Moscú. Editorial Raduga.
  46. Rodero Fernández, L y González Rato, J (2003). Revisiones y actualizaciones. Accidentes cerebrovasculares. Concepto. Clasificación. Valoración sindrómica. Impacto socioeconómico. Disponible en: www. Doyma.es.Medicine. número 91 del 2003, volumen 08 p. 4903_4910. Consultado el 25 de agosto del 2005.
  47. Rodríguez Motoberria, Liván y col. (2004).La espasticidad como secuela de la enfermedad cerebrovascular .Revista Cubana de Medicina .htm.v.43, n2-3, Ciudad de la Habana, abril-junio.2004.
  48. San Cristóbal, E y Solano, J (2000). Unidades de ictus: estructura, actividad, eficacia y eficiencia. Revista Española de Geriatría y Gerontología 2000, número 35 p. 15_22.
  49. Santos Andrés, J .F y col. (2001).Efectividad y eficiencia en el tratamiento rehabilitador del hemipléjico. Disponible en:www.doyma.es.Rehabilitación 1 de enero 2001, volumen 35-número 01 p. 15-19. Consultado el 26 de febrero del 2005.
  50. Sierra Benito, C (2003). Revisiones. Complicaciones cerebrales en la hipertensión arterial. Disponible en: www.Doyma.es. Hipertensión 1 de junio del 2003, volumen20_número 05 p. 212_ 225. Consultado el 18 de julio del 2005.
  51. Sierra Benito, C (2004). Controversias en hipertensión. En el paciente hipertenso es más importante prevenir la afección cerebro vascular. Disponible en: www. Doyma. es.Hipertensión. Número 04, volumen 21 p. 179_ 186. Consultado el 18 de julio del 2005.
  52. Veliz Martínez, PL (1990).Enfermedad cerebrovascular en mayores de 40 años. Estudio epidemiológico en área de salud, Rampa. Hospital docente "Comandante Manuel Fajardo",.Tesis doctoral
  53. Viel, G (1974). La Méthode de Kabat. Facilitation Neuromusculaire par la propioception. Paris: Masson.
  54. World Health Organization (1989).Report of the who task force on Stroke and other cerebrovascular disorders. Stroke; 20(10):1407-11.
  55. Zorowtz, R.D(1997).Rehabilitación del enfermo con accidente vascular cerebral. En: González Mas, R. Rehabilitación Médica. Masson S.A p. 109 a 116.

 

 

 

Autor:

MsC. Jorge de Lázaro Coll Costa

Policlínico Docente Cerro. Ciudad Habana. Cuba

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente