Descargar

Evolución socio-económica en Venezuela: período 1950 a 2002


  1. Introducción
  2. Justificación
  3. Objetivos de la investigación
  4. Evolución socio-económica de Venezuela (1950-2002)
  5. Educación
  6. Revisión de la literatura
  7. Fuente de datos y metodología
  8. Conclusiones

INTRODUCCIÓN

No hay duda de que ha existido fallas en la planificación económica y al mismo tiempo en su ejecución, caracterizado por la falta de continuidad en la gestión, tanto por parte de quienes reciben, o deben recibir los servicios, como por parte de quienes deben ofrecerlos y administrarlos.

Es importante señalar que una población dotada de niveles adecuados de capacitación educativa constituyen el ingrediente primordial para incrementar el capital humano en Venezuela, una población debilitada, desnutrida, cultivo de enfermedades y de vicios, no ofrece el mejor insumo para la formación de un sólido stock de capital humano, que permitiría por lo tanto fomentar el crecimiento sostenido de una economía.

De este modo, el objetivo fundamental del presente trabajo será realizar un análisis de las principales variables educativas en Venezuela con la finalidad de construir en primer lugar, series de stock de capital humano para los tres sectores educativos: Primaria, Media y Superior, utilizando como medida del capital humano en la población, la cantidad de escolaridad realizada en cada nivel educativo. Es importante señalar que la construcción de estas series representan una primera aproximación para el cálculo del stock de capital humano en Venezuela, en tanto que su uso como instrumento de política económica debe ser limitado puesto que dichas series carecen de otros componentes que pudieran ser importantes para una correcta valoración cuantitativa del capital humano. Las razones de la limitación de las series construidas en esta investigación, serán discutidas con más detalle en el capítulo tres de este mismo trabajo.

En segundo lugar se tendrá como objetivo subsiguiente, el analizar la contribución del capital humano medido a través de éstos datos, sobre el crecimiento económico en Venezuela durante el periodo 1950-2002. Para ello se partirá de un modelo econométrico con postulados neoclásicos, donde se procura incluir el stock de capital humano, con el objetivo preciso de analizar el efecto que ejerce dicho componente sobre el incremento de la productividad total de los factores (PTF) en el corto y en el largo plazo, a través de su relación con los demás inputs capital físico y fuerza laboral

JUSTIFICACIÓN

Venezuela ha manifestado disminuciones en su tasa de crecimiento económico desde finales de la década de los 70. Para un país desarrollado dicha situación es grave y despierta de inmediato un estado de alarma, debido a que los niveles de vida o de bienestar de la población se ven afectados drásticamente, los niveles de inversión se reducen, el desarrollo del recurso humano se hace limitante, la capacidad innovadora tiende en la mayoría de los casos a ser nula y en consecuencia se experimentan reducciones sustanciales en la producción agregada interna.

Estas características, entre otras, se evidencian de forma clara en Venezuela en las últimas décadas. Por ejemplo el Ingreso per cápita para el año 2000, es el mismo que se registró en 1954, esto nos lleva a concluir que Venezuela a retrocedido 50 años en su crecimiento económico, esta situación es grave después de observar que el PIB per cápita en el año 1978 fue el más alto de su historia. El salario real para 1998 era la mitad del salario que devengaba un trabajador en la inversión anual en la economía llego a su máximo en 1978 (un cuarenta y ocho por ciento del producto interno bruto) y comenzó a descender posteriormente por la caída de los rendimientos.

En cuanto al desarrollo del recurso humano en Venezuela, han habido altos y bajos, a pesar de que este sector ha sido privilegiado por el hecho de que el estado ha dedicado ingentes sumas de recursos financieros al desarrollo de la educación como componente primordial de la formación de capital humano, sin embargo, no han sido suficientes ni siquiera para alcanzar los estándares mínimos de calidad a nivel internacional, lo cual se ha traducido de este modo en una disminución sustancial de la productividad laboral de cada individuo del país.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Generales

  • Estimar series de stock de capital humano para Venezuela, utilizando para ello la información proveniente de los sectores de educación primaria, secundaria y superior para el periodo 1950-2002.

  • Cuantificar el impacto de los stocks de capital humano en los niveles de producción (CP) y sobre la tasa de crecimiento económico en Venezuela (LP) en los últimos 50 años, mediante un modelo econométrico cuyo fundamento reside en una función de producción agregada de corte neoclásico, a la cual se le incorpora el capital humano como un tercer factor de producción.

Específicos

  • Construir una serie de stock de capital humano para la educación primaria a partir de los datos primarios sobre escolaridad disponible en el país, para el periodo 1950-2002.

  • Construir una serie de stock de capital humano para la educación secundaria a partir de los datos primarios sobre escolaridad disponible en el país, para el periodo 1950-2002.

  • Construir una serie de stock de capital humano para la educación superior a partir de los datos primarios sobre escolaridad disponible en el país, para el periodo 1950-2002.

Hipotesis del Estudio

  • Verificar la posible relación positiva de corto y largo plazo existente entre las variables educativas construidas y la tasa de crecimiento económico de Venezuela durante el periodo 1950-2002.

  • Verificar los posibles ruidos de estimación de las variables educativas construidas para Venezuela basándose en la hipótesis planteada por De la Fuente (2002)

EVOLUCIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE VENEZUELA (1950-2002)

Introducción

Uno de los temas que se ha estudiado en los últimos años con mayor atención es el comportamiento de la producción en Venezuela la cual ha tenido sus altibajos con el pasar de los años, pero lo más importante a destacar son los cambios que han afectado a las distintas variables macroeconómicas dentro de las cuales se destacan el producto interno bruto (PIB), la inversión privada, la inflación, el tipo de cambio, las tasas de interés y los principales indicadores sociales, como lo son la salud y la educación, indicadores que se ubican como los más trascendentales del país, es por esta razón, que en el presente capítulo se analizaran estos cambios y de esta manera con el apoyo de datos históricos se podrá inferir cómo ha evolucionado la economía de Venezuela en los últimos 50 años.

Producto Interno Bruto

En lo que respecta al comportamiento del PIB real per capita en Venezuela para los últimos 50 años, es importante notar que el país ha retrocedido 50 años en su crecimiento económico, esto se debe a que el ingreso real por habitante del país para el 2002, es equivalente al salario real de una persona en 1950 (ver Grisanti, 2003), como lo muestra el Gráfico 1.1, donde se puede apreciar claramente dicho retroceso.

Gráfico 1.1

Producto interno Bruto real Per Capita

en Venezuela (1950-2002)

edu.red

Fuente: Grisanti A, 2003

Es importante señalar que Venezuela tuvo un crecimiento sostenido, éste se inicia en la década de los años 50 y llega a su máximo nivel de crecimiento económico en 1978, este crecimiento es atribuible principalmente al ascenso de los precios del petróleo que desde 1934 se encontraban en aumento y por ende los ingresos en este mismo orden, lo que representaba el triple de entradas al fisco con respecto al año 1973, pero es a partir de ahí, donde empieza la declinación de los precios del petróleo y como el Gobierno estaba acostumbrado a manejar altos ingresos petroleros, para dedicarlos al gasto, no se preocupaba de ejercer una gerencia eficiente.

Otro factor desencadenante de la declinación del crecimiento del PIB, es la estrategia de "crecimiento hacia adentro" el cual consistía en la sustitución de importaciones, donde se pensaba que lo que se importaba se podía producir en el país, esto trajo como consecuencia grandes distorsiones en la economía, debido a que esta estrategia venia acompañada de una protección a las industrias nacionales, con la finalidad de que la competencia extranjera no las afectara y aunado a los elevados ingresos petroleros de la época, se podía deducir que la sustitución de importaciones era exitosa, pero es de hacer notar que dicha protección se convirtió en un círculo malicioso, ya que por tiempo indefinido se producían internamente productos cuyos costos eran muy altos comparados con los existentes en el extranjero, además, con la protección del Estado estas empresas podían seguir funcionando en el país, afectando cada vez más a los consumidores, con productos más costosos y de baja calidad.

Inversión Privada

Otro aspecto que merece especial atención es el relacionado a la inversión privada, la cual también ha tenido una alta volatilidad durante las últimas 5 décadas.

Las empresas privadas en Venezuela son muy heterogéneas, puesto que van desde grandes fábricas, hasta empresas familiares o las actualmente denominadas pequeñas y medianas empresas (PyME), esto sin incluir a los sectores menos formales, que también forman parte de las empresas privadas, por lo tanto, se maneja poca información confiable sobre las empresas privadas debido a la informalidad de las mismas, sin embargo, estas empezaron a aparecer durante la década de los 80, e incluso en años anteriores debido a que, Venezuela gozó durante muchos años de inversión extranjera, gracias a la existencia de grandes empresas privadas, pero después de la nacionalización del petróleo y del hierro, estas inversiones fueron extinguiéndose

Cabe señalar, a modo de resumen que las empresas que empezaron a surgir en la década de los 80, presentaban las siguientes características:

  • No existía, competitividad entre las empresas, aunque podría atribuirse a que los mercados no eran suficientes para que entre las empresas existiera competencia.

  • Eran poco rentables, debido a que tenían pocos competidores, pocos proveedores, pocos clientes, además de sindicatos, periodistas, y burócratas que generalmente buscan sus intereses personales por encima de los del empresario.

  • Se dedicaban al mercado nacional, y les era casi imposible, abarcar mercados extranjeros.

  • Se dedicaban a ofrecer diversos productos y negocios completamente diferentes, es decir, eran muy diversificadas, sin contar con el tiempo y el capital suficiente que justifique tal diversificación.

  • Debido a la diversificación de productos o servicios, las empresas tenían que endeudarse para cubrir tales gastos, a tal punto, que el capital de los accionistas era más pequeño que la deuda total de las empresas.

Y por último eran familiares.

Hoy en día es muy difícil hablar de inversión privada, debido a la alta volatilidad de las tasas de interés, del tipo de cambio, de la inflación, es decir, de la inestabilidad política actual, es por ello que la inversión privada ha venido extinguiéndose durante la última década.

Inflación

Otro tema que tiene mucha importancia en el ámbito económico nacional es la inflación, la cual no fue un tema de preocupación, durante el periodo 1950-1960, por cuanto dicho indicador siempre se mantuvo estable y bajo, teniendo pequeños cambios, pero es en la década de los años 70 durante el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, donde la inflación disminuyó en un 5% aproximadamente, y ya para el año 1979 esta tendencia se revierte por cuanto la misma aumentó alcanzando un déficit de un 21% aproximadamente (ver Gráfico 1.2), es de hacer notar que este déficit fue absorbido por el gobierno, es decir financiado por la comunidad financiera extranjera, constituyendo de esta manera una especie de maquillaje con la cual se podía mantener la inflación más o menos estable, y de esta forma el gobierno podía continuar aumentando el gasto público, sin necesidad de incurrir en estrategias como por ejemplo la devaluación, también es importante señalar que debido al surgimiento de la crisis mexicana en 1982, este apoyo fue perdiendo la aceptación de la comunidad financiera internacional, y esto fue provocando que se instaurara un sistema de tasas múltiples las cuales se conservaron hasta la culminación del periodo del Presidente Lusinchi.

Gráfico 1.2

Inflación Promedio Anual (%)

para el periodo 1951-2002

edu.red

Fuente: Banco Central de Venezuela y Elaboración Propia

Por otro lado, ya para 1983 la inflación seguía controlada anualmente en apenas un 7% aproximadamente, pero los siguientes dos años la misma marchó en forma inestable y es a partir de ahí que realmente empezó a crecer. De aquí en adelante comenzaron las devaluaciones por parte del gobierno, ello con la finalidad de cubrir los déficits, lo cual afectaba de una manera más alarmante a la inflación. Además sumado a esto una política de flotación limpia en 1989 que provocó a los gobiernos de turno la capacidad de no podía soportar el peso de la inflación por lo que se implantaron unas mini devaluaciones en 1994, las cuales eran usadas principalmente para financiar los déficits, pero finalmente el estado no tuvo más remedio que monetizar la economía imprimiendo cada vez más dinero inorgánico del Banco Central de Venezuela (BCV) y esto desde luego no lograba frenar la inflación, más bien la aumentaba. Sin embargo el factor más desencadenante de la inflación fue la crisis financiera de 1994, ya que el BCV se asumió la tarea de tener que imprimir más dinero inorgánico y ello con la finalidad de prestar ayuda a los bancos comerciales que se encontraban en problemas.

Tipo de Cambio

Durante las décadas de los 70 hasta principios de los 80, el tipo de cambio era fijo con una tasa única de 4,30 Bolívares por Dólar. Con una economía en crecimiento, sin inflación y con altos ingresos petroleros, se reflejó una alta estabilidad monetaria, es así por tanto que el bolívar se mantuvo siempre constante con un "tipo de cambio fijo", cabe asimismo resaltar que es a partir del famoso "viernes negro" (18 de febrero de 1983) donde se devalúa la moneda de 4,30 a 8,63 aproximadamente, y es a partir de ahí que empieza a usarse un "sistema de cambio múltiple" el cual culmina en el año 1989 y desde ese año hasta 1994 el tipo de cambio fue "único y flotante" con ciertas "mini devaluaciones diarias" al final del periodo.

Tabla 1.1

Tipo de Cambio Bs./$ Promedio Ponderado Anual

Durante el periodo 1950-2003

AÑO

PROMEDIO EN BS./$

AÑO

PROMEDIO EN BS./$

57

3,35

80

4,30

58

3,35

81

4,30

59

3,35

82

4,30

60

3,35

83

4,30

61

4,55

84

13,30

62

4,54

85

13,70

63

4,54

86

21,10

64

4,50

87

28,23

65

4,50

88

33,94

66

4,50

89

39,23

67

4,50

90

47,44

68

4,50

91

57,31

69

4,50

92

68,55

70

4,50

93

92,10

71

4,40

94

126,84

72

4,40

95

174,14

73

4,30

96

466,50

74

4,30

97

488,63

75

4,30

98

549,17

76

4,30

99

604,77

77

4,30

00

722,66

78

4,30

01

1158,93

79

4,30

02

1604,68

Fuente: Banco Central de Venezuela

Por otro lado con el advenimiento de la crisis financiera en 1994, se mantuvo un tipo de cambio fijo de 170 Bolívares por Dólar aproximadamente hasta finales del 95 y luego fue de 280 Bs./$ aproximadamente hasta marzo del 96 (ver Gráfico 1.3). Posteriormente se implanto un régimen de bandas (abril del 96 hasta febrero del 2002) para que el bolívar fluctuara libremente, el cual no podía sobrepasar un tope máximo, ni bajar hasta un mínimo.

Gráfico 1.3

Evolución del Tipo de Cambio Bs./$ Promedio Ponderado Anual

Durante el periodo 1950-2003

edu.red

Fuente: Banco Central de Venezuela y Elaboración Propia

Tasas de Interés

El escenario de las tasas de interés durante el periodo que va de 1950 hasta principios de los años 70, era considerado estable (como la mayoría de los indicadores económicos de esa época), debido a la ausencia de volatilidad de los mercados monetarios internacionales, además el tipo de cambio permanecía fijo y no existían expectativas sobre la devaluación de la moneda, por lo tanto las tasas pasivas superaban a las arrojadas por EE.UU, alcanzando tasas reales cerca de un 7%. Empero, durante el periodo 1970-1980, las tasas de interés fueron más volátiles, debido a la inestabilidad financiera externa, y a pesar de ello, el gobierno consideró como política controlar las tasas pasivas y activas, provocando una gran fuga de capitales al exterior, debido a que aquí las tasas activas eran más bajas (12% aproximadamente) que las tasas pasivas de EE.UU (21% aproximadamente). Esta masiva fuga de capitales obliga al gobierno a imponer controles cambiarios en 1983.

De tal manera que fue hasta el gobierno de Carlos Andrés Pérez, cuando realmente se decide aplicar la liberalización de las tasas de interés en 1989, y además se empezó a emitir por parte del BCV los famosos "Bonos cero Cupón" (BCC), que no tenían riesgos y era uno de los más preferidos por los bancos. Por otro lado las tasas pasivas eran altas en términos reales, y las activas aún más, lo que condujo a tal punto que la tasa del BCC representara a las activas.

Pero es a partir de 1994, cuando las tasas de interés caen dramáticamente atribuible al exceso de dinero que había en la economía como medida de ayuda a los bancos en crisis. Es por ello, que las tasas pasivas reales en un momento llegaron a ser negativas, tanto es así, que el BCV tuvo que intervenir, subiéndolas y manteniendo una banda, de un mínimo de 10 dígitos aproximadamente por debajo de las del BCC, y máximo 15 dígitos aproximadamente por encima. Sin embargo, las tasas reales seguían negativas y esto se mantuvo así hasta 1996, cuando el estado constriñó la liquidez, para financiar el déficit interno, provocando que las tasas reales alcanzaran valores positivos. A partir de 1996 las tasas pasivas y activas van disminuyendo hasta 1998 cuando aumentan considerablemente, pero es a partir de 1999 cuando se reducen las tasas activas debido a un acuerdo entre el BCV, el gobierno y el sistema bancario. Por lo tanto para el 2003 se registran unas tasas de interés reales negativas debido a la constante baja de las tasas de interés de los últimos 5 años.

Tabla 1.2

Tasas Activas y Pasivas (%) Promedio ponderadas anuales

de los principales Bancos Comerciales de Cobertura Nacional

AÑOS

TASA ACTIVA

TASA PASIVA

1991

38,30

27,62

1992

42,46

28,40

1993

61,78

38,75

1994

56,51

27,06

1995

40,24

22,12

1996

37,22

18,36

1997

22,16

6,84

1998

45,21

10,25

1999

31,89

7,05

2000

23,91

3,35

2001

25,64

2,40

2002

37,08

3,90

2003

24,05

6,17

Fuente: Banco Central de Venezuela

Gráfico 1.4

Evolución de las Tasas Activas y Pasivas (%) Promedio ponderadas

anuales de los principales Bancos Comerciales de Cobertura Nacional

edu.red

Fuente: Banco Central de Venezuela y Elaboración Propia

EDUCACIÓN

Así pues, el sistema educativo venezolano, se encontraba en crecimiento en las décadas posteriores a la democracia, debido a que se realizaron grandes esfuerzos para expandir la misma, logrando a principios de la década de los años 80 que aproximadamente un 49% de la población en edad escolar se encontrara inserta dentro del sistema educativo. No obstante, en la actualidad, la educación a pasado a un segundo plano, dejando de lado la calidad de la misma, lo que resulta lamentable ya que el deterioro del sistema educativo ha sido una de las causas del decrecimiento del país (ver Torres, 2001).

Dada la importancia de esta variable, en el capítulo III se abordó con mayor detenimiento por ser objeto de este estudio principal de la presente investigación.

Las personas que se encuentran aproximadamente entre 6 y 23 años de edad son consideradas en edad escolar.

Salud

Venezuela posee indicadores de salud notablemente mejores que otros países en vías de desarrollo, sin embargo, es conveniente analizar cada uno de ellos por separado, y ver cuál es su repercusión en el crecimiento económico del país.

Si bien es cierto la mortalidad ha disminuido en alrededor de 10 defunciones por cada mil habitantes en 1950 a 5 aproximadamente por cada mil habitantes en 1982, (ver Tabla 1.3). Esto se debe principalmente a causa de la mortalidad infantil que descendió cerca de un 60% entre 1950 y el 2000. Sin embargo, para 1992 la tasa de mortalidad rondaba alrededor de 4,5 por mil habitantes y de 5 para 1998, la cual se mantiene hasta el 2003.

Es importante señalar, que entre las principales causas de mortalidad de los venezolanos para la década de los años 50 se encuentran las enfermedades del corazón, cáncer y accidentes (esencialmente de transito) aunque también tienen que ver las enfermedades del paludismo, sarampión, fiebre tifoidea y difteria entre otras, algunas de ellas siguieron vigentes después de 1980, aunque para 1995 las principales causas se debían principalmente a las enfermedades del aparato circulatorio, los tumores y ciertas afecciones generadas por el periodo prenatal

Tabla 1.3

Evolución de los indicadores de mortalidad en Venezuela

Año

Tasa de mortalidad

General (Miles de hab)

Tasa de Mortalidad

infantil (Miles de hab)

1950

10,2

79,3

1960

7,2

55,2

1970

6,5

42,1

1980

5,5

31,8

1982

5,5

32,0

1998

4,97

18,86

1999

4,99

18,56

2000

5,01

18,18

2001

5,03

17,84

2002

5,05

17,50

2003

5,07

17,16

Fuente: Galli y García 1989 e Instituto Nacional de Estadística

Por otra parte cabe señalar como segundo indicador de salud a la esperanza de vida, ya que la misma ha aumentado considerablemente durante las últimas cinco décadas ya que para la década de los años 50 esta rondaba por los 55 años, y para el 2003 es de alrededor de 73 años, aumentando casi 20 años.

Tabla 1.4

Esperanza de vida al Nacer

de los venezolanos (1950-2002)

Año

Esperanza de Vida

1950

55,19

1960

58,06

1970

63,85

1980

67,70

1990

71,20

2000

73,34

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Introducción

En el presente capítulo se realizará una breve revisión de los diferentes enfoques que la literatura económica ha proporcionado sobre el tema objeto de estudio, entre los cuales destacan la teoría sobre el capital humano, debido a la importancia que éste tiene sobre el crecimiento y el desarrollo de los países. Por lo tanto se comenzará haciendo una revisión de los distintos aportes que sobre el tema han proporcionado los grandes e insignes economistas como los son: Alfred Marshall, Theodore Shultz, Robert Lucas, Gary Becker, entre otros. Es importante destacar que muchos de ellos han sido galardonados con el premio nobel en ciencias económicas. Durante el desarrollo de este capítulo se hará mucho hincapié en las diferentes formas de cálculo del capital humano, así como de los distintos enfoques teóricos y prácticos considerados para realizar la medición. Posteriormente se hará una revisión sobre los diversos estudios teóricos y empíricos publicados hasta la actualidad, que relacionan directamente al capital humano con la teoría neoclásica del crecimiento económico.

capital humano

La aplicación de la teoría económica a la estructura del capital humano puede iluminar la discusión que en materia educativa debe hacerse. De hecho, el insigne economista Alfred Marshall, en su clásica obra titulada Principios de Economía, enunció que "El capital más valioso de todos es el que se ha invertido en seres humanos.

Vale mencionar asimismo, el hecho de que Becker (1964) fue quien reconoce el valor del capital humano. De hecho lo considera como un factor económico primario en su estudio sobre el conocimiento, donde a demás concluye que el mayor tesoro que tienen las sociedades es el capital humano que poseen, refiriéndose a éste como habilidades y destrezas que las personas van adquiriendo a lo largo de su vida.

CRECIMIENTO ECONóMICO

En esta sección se realizará un breve análisis de los estudios más destacados que han sido publicados con respecto a la literatura de crecimiento económico y capital humano respectivamente. En la primera parte se realizará un breve recuento de los distintos estudios teóricos sobre la literatura de capital humano. Posteriormente en la segunda parte se discutirá la evidencia empírica existente relacionada a nuestro tema de estudio, el mismo permitirá mejorar el análisis empírico que será parte de los antecedentes del estudio del Capital Humano y Crecimiento económico en Venezuela.

Estudios Teóricos

El modelo pionero de crecimiento económico propuesto por Robert Solow y Trevor Swan, nos presenta una economía desarrollada, con un escenario de competencia perfecta, población constante y ocupación plena en los mercados de trabajo y bienes. Un punto muy relevante de este análisis es el carácter decreciente de la productividad marginal del capital, o tasa de ganancia de largo plazo, la cual conduce a alcanzar su nivel de estado estacionario donde se iguala a la tasa de interés de mercado (su costo de oportunidad). El crecimiento de la economía está entonces limitado por esa continua caída de la productividad marginal del capital y de este modo la conduce a un nivel estacionario de largo plazo, donde sólo puede ser contrarrestado con un cambio tecnológico o shock en la productividad total de los factores (PTF) de carácter exógeno. El impacto de dicho cambio es incorporado en la función de producción de la firma representativa a través de un residuo calculado a partir de la diferencia entre el nivel del producto y la participación relativa de los distintos insumos.

Estudios Empíricos

Una innovación importante de la nueva literatura sobre el crecimiento (y sobre todo aquella que relaciona específicamente al capital humano), es que ha vinculado los estudios empíricos más estrechamente con las predicciones de la teoría económica. Bajo este marco, los estudios actuales tienden a derivar especificaciones econométricas más precisas, incorporando luego esta relaciones a los datos.

Para iniciar este análisis, Barro (2001) realiza una estimación donde expresa el rol de la educación como determinante del capital humano. En el análisis distingue el papel que juega la cantidad de educación, como medida del capital humano, a través de los años medios de escolaridad culminados o logrados, incluyendo además, la calidad de la misma, medida por los puntajes obtenidos en los exámenes de distintas áreas básicas, ciencias, matemáticas y lectura comparables internacionalmente. Para analizar los efectos del crecimiento de la educación, Barro (2001) utilizó como fuente de datos, un panel de alrededor de 100 países observados desde 1965 a 1995, en cortes transversales de 10 años.

Para medir la calidad de la educación, Barro utiliza información sobre el puntaje de estudiantes en pruebas de ciencias, matemáticas y lectura, a pesar de que este método presenta un defecto en cuanto al retardo en los valores de puntaje de las pruebas que permiten influenciar, por otro lado, tempranos valores sobre el crecimiento económico. Pero para efectos de las estimaciones, Barro demostró que los resultados son similares si se omite esta propuesta y se consideran variables tales como, el total de años de escolaridad de la población adulta, la relaciones estudiante-profesor y los índices de abandono escolar propuestas en Barro y Lee (1997).

FUENTE DE DATOS Y METODOLOGÍA

Para la elaboración de este estudio se utilizaron datos con una periodicidad anual, específicamente el periodo comprendido entre 1950 y 2002. Es preciso indicar, que una de las principales razones por la cuales se consideró como año inicial 1950, es que la gran mayoría de los indicadores macroeconómicos en Venezuela, utilizados para realizar las estimaciones, empiezan a publicarse de forma oficial por las distintas fuentes en 1950, otra razón indica que a pesar de que existen obras publicadas como la de Asdrúbal Baptista entre otras que muestran series económicas para Venezuela desde 1830, es importante aclarar que dichas series son estimaciones hacia atrás y no tuvimos el atrevimiento de juzgar si dichas series son de carácter confiables o no, por lo que se consideró un periodo donde cada dato representa una información oficial emitida por cada ente gubernamental encargado de la información referente a los registros de los indicadores económicos en Venezuela. Lo que se pretende en este trabajo es descartar los posibles errores que se puedan cometer al emitir juicios de los resultados obtenidos por concepto del uso incorrecto de los datos, por otro lado la escogencia del año 2002 como límite final del periodo, implicó que hasta la fecha de finalización de este trabajo todos los datos utilizados son oficiales, mientras que los observados para el 2003 y 2004 fueron datos emitidos de forma preliminar por las distintas fuentes.

CONCLUSIONES

En la década de los años 50, la economía venezolana gozaba de una estabilidad en los principales indicadores macroeconómicos, con un una tasa de crecimiento del PIB real aproximadamente del 9% en promedio interanual, esas cifras se mantuvieron durante varios años, en tanto que para 1960 el país contaba con un ingreso promedio equivalente al 80% (aproximadamente) al de Estados Unidos. (ver Faria H, 2003). Lamentablemente la senda de crecimiento presentada en la década de los 60 y 70 no se sostuvo y a su vez ha venido registrando un descenso hasta la actualidad, esto debido a los cambios estructurales presentes en este periodo, que han afectado directamente la tasa de crecimiento de la economía, disminuyéndola consecuentemente.

De igual forma, la educación en Venezuela, variable que representa uno de los componentes más significativos en la acumulación de capital humano en las personas, ha sufrido muchos altibajos, debido a que la misma ha estado creciendo a tasas cada vez menores, empezando en 1950 con un crecimiento aproximadamente del 12% y llegando al año 2002 con una tasa de alrededor del 4%, observándose una disminución considerable del 8% aproximadamente durante las últimas cinco décadas (ver Sabino, 2003). Esta disminución puede ser explicada por las distintas crisis que ha atravesado el país. A comienzo de la década de 1950 se registró un incremento sustancial en el stock de educación primaria y secundaria, más no así en la educación superior, lo que concuerda con el auge que atravesaba la economía en esa época. Consecuentemente a comienzos de la década de los años 70 comienza el descenso en la tasa de escolaridad realizada en todos los niveles, manteniéndose más o menos estable hasta los tiempos actuales (ver Apéndice gráfico).

Cabe señalar, que el interés por la educación como ingrediente fundamental para la formación de capital humano, ha aumentado en los últimos años sobre todo en las economías más desarrolladas del mundo, debido a la gran influencia que tiene este sector en el crecimiento de la economía, por tal motivo en este trabajo de grado se midió la evolución del ingreso en Venezuela y su tasa de crecimiento, incluyendo en los modelos estimados el stock de capital humano construidos para los niveles de la educación primaria, secundaria y superior.

 

 

Autor:

Carrasquel, Alfredo

Pacheco, Anthony

Ramírez, Miguel

Asesor Académico:

MSc. Ing. Turmero Astros, Iván J.

Universidad Nacional Experimental Politécnica

"Antonio José de Sucre"

Vice-rectorado Puerto Ordaz

Departamento de Ingeniería Industrial

INGENIERÍA FINANCIERA

CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DE 2016