Descargar

Regiones de la República Argentina

Enviado por paula_barozzi


    1. Descripción de paisajes
    2. Sistemas hídricos
    3. La economía del noroeste
    4. La actividad agroindustrial
    5. Los recursos minerales
    6. Circuito de la caña de azúcar
    7. Actividades turísticas
    8. Comunicaciones principales

    ARGENTINA-NOROESTE

    DESARROLLO:

    La región del Noroeste, esta ubicada en la Republica Argentina, en el noroeste del país, precisamente entre las latitudes: 21° a 27° latitud Sur, 69° a 64° longitud Oeste.

    Integrada por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, el oeste Santiago del Estero y La Rioja.

    Ciudades

    Capitales

    Población(censo 2001)

    Jujuy

    San Salvador de Jujuy

    611.888

    Salta

    Salta

    1.079.051

    Catamarca

    San Fernando del Valle de Catamarca

    333.661

    Tucumán

    San Miguel de Tucumán

    1.336.644

    La Rioja

    La Rioja

    289.983

    Santiago del Estero

    Santiago del Estero.

    806.347

    DESCRIPCIÓN DE PAISAJES.

    El Noroeste se caracteriza por paisajes escalonados: de oeste a este, el relieve descendiente y la temperatura y la humedad aumentan.

    Podemos distinguir cuatro áreas o subregiones: la puna, las quebradas, los valles y la planicies.

    • La Puna se extiende al oeste. Es una meseta muy alta rodeada de montañas. Allí las noches son muy frías, con heladas, incluso en verano. Durante el día, en cambio, los intensos rayos solares y la falta de nubes elevan mucho la temperatura. A causa de su clima, sumamente seco, tanto los cursos de agua como la vegetación son escasos; hay , además, una gran cantidad de salares y salinas(las salinas, salares son los restos de lagos que se han disecado).
    • Las Quebradas son profundos y estrechos tajos en la montaña, recorridos por ríos. Vinculan la Puna con los valles y, desde tiempos remotos, fueron usadas como vías de comunicación. Las rutas actuales se construyeron aprovechando estos caminos naturales.
    • Los Valles son las áreas mas pobladas de la región y allí están ubicadas importantes ciudades.

    No todos los valles tienen las mismas características: de oeste a este se suceden los valles Cachalquies, secos y templados; los valles intermedios, mas húmedos y calurosos, y , en escalón inferior, los valles serranos tropicales, cubiertos de selva.

    • Las Planicies constituye el ultimo escalón de la región. Entre ellas se destaca la planicie de Tucumán.

    SISTEMAS HÍDRICOS.

    Abarca las Regiones hidrogeológicas de Valles intermontanos y parte de la Llanura Chaco Pampeana correspondiente al oriente de Salta y la zona centro y este de Santiago del Estero.

    REGION HIDROGEOLOGICA DE VALLES INTERMONTANOS

    La característica fundamental de esta región que comprende toda la cordillera y precordillera, consiste en zonas de relleno sedimentarlo, que constituyen reservorios de agua subterránea discontinuos a veces comunicados entre sí.

    La región abarca en su totalidad las Provincias geológicas de Puna, Cordillera Oriental, Sierras Subandinas y Sierras Pampeanas, .

    Para su descripción se agrupan, según su balance hídrico, en dos tipos fundamentales:

    a) Embalses con descarga hacia cuencas endorreicas

    b) Embalses con descarga hacia el mar

    El primer tipo está representado por todas aquellas cuencas de agua subterránea cuyo flujo tiene bajos cerrados como nivel de base, siendo la evaporación la única componente natural de las salidas, lo que les proporciona características hidroquímicas homogéneas en las respectivas zonas de descarga. El agua subterránea proveniente de la Puna, del cono de deyección tucumano, de los valles de Catamarca y Santa María, constituyen ejemplos característicos de este primer tipo. En el segundo tipo mencionado las cuencas subterráneas fluyen hacia cursos superficiales para finalmente desembocar en el océano Atlántico, siendo en estos casos el escurrimiento superficial el principal componente de la descarga.

    Las entradas más importantes al sistema se producen como consecuencia del deshielo o de las precipitaciones orográficas y convectivas de verano.

    En general la descarga se produce en las zonas de pie de monte en los lechos de ríos y arroyos, antes de alcanzar la planicie aluvial.

    Ejemplos de este tipo son los valles de los ríos San Francisco y Bermejo. Dentro de esta región hidrogeológica se aloja la mayoría de las manifestaciones de aguas termales del país. 

    a) Embalses Con Descarga Hacia Cuencas Endorreicas

    Puna

    La Puna es una gran meseta suavemente ondulada caracterizada por la presencia de extensos valles, que son cuencas cerradas de drenaje centrípeto en cuya zona de descarga por efecto de la alta evapotranspiración, se han formado salares de variado espesor. Como consecuencia de estas condiciones y de las escasas precipitaciones, los acuíferos son pobres y con tendencia a la salinización, salvo en las llanuras aluviales de los pocos ríos permanentes de la zona.

    Numerosas fuentes termales quedan hoy como relictos de la actividad volcánica del Terciario y Cuartario.

    Estudios recientes realizados en el valle del río Miraflores han determinado la existencia de un acuífero libre de buena calidad desarrollado en una secuencia de conos aluviales.

    Aunque existe permeabilidad secundaria en las lutitas ordovícicas, los mejores caudales (40 a 60 m3/h) provienen del relleno cuartario del valle. Los ensayos de bombeo han arrojado valores de transmisividad de 600 a 2500 m2/d, siendo mayores en el centro de la cuenca, donde la potencia del acuífero alcanza un máximo de 40 m.

    La recarga proviene de los bordes de la cuenca y es derivada, en parte, por el río Miraflores. 

    Cono de deyección tucumano:

    La serie de conos de deyección que acompaña al pie de la sierra de Aconquija y demás sierras que rodean por el oeste la llanura tucumana constituye la zona de recarga de los acuíferos, que se extienden hacia el este y sureste hasta penetrar en territorio santiagueño.

    Las numerosas perforaciones efectuadas en la región muestran niveles hidrostásticos con presión suficiente como para que en muchos casos, se produzca surgencia natural.

    Dentro de estos rasgos geomórficos, el denominado cono de deyección tucumano, constituido por un cono antiguo dispuesto en terrazas y otro más joven asentado en el anterior, presenta una diversidad de acuíferos extraordinariamente grande. El espesor del reservorio no ha sido deterninado, pero se sabe que supera los 500 m.

    Como en el resto del ambiente de Sierras Pampeanas, está dividido en dos unidades bien diferenciadas: una superior, con predominancia de sedimentos gruesos que apoya concordantemente sobre la anterior también acuífera, pero de granulometría más fina, con intercalaciones de horizontes más permeables.

    Las perforaciones más representativas del embalse subterráneo brindan agua de buena calidad para usos múltiples, incluyendo el riego y el consumo doméstico, en profundidades que oscilan entre 100 m y 250 m y caudales mayores que 100 m3/h, con ejemplos abundantes de rendimientos mayores que 200 m3/h.

    La recarga se produce al pie de la zona montañosa occidental, único límite visible del reservorio. También en este caso la recarga está mayormente concentrada en el cauce de los ríos y arroyos, una vez que estos alcanzan la franja de conos de deyección coalescentes que forman la bajada.

    Toda la descarga ya sea a través de cursos afluentes o directamente en forma subterránea, desemboca al sistema del Salí-Dulce, generalmente por medio del embalse del río Hondo que sirve como nivel de base de casi todo el sistema.

    Hacia el sureste la sierra de Guasayán actúa como dique para las aguas subterráneas que provienen de las montañas del oeste, originándose consecuentemente una presión hidrostática positiva. 

    Valle de Catamarca

    Este reservorio corresponde al tipo de embalse subterráneo con límites laterales definidos. Las sierras de Ancasti, Graciana y Ambato constituyen en superficie el límite impermeable del sistema.

    Las mismas rocas metamórficas que componen las sierras mencionadas configuran su zócalo hidrogeológico, desarrollado en la provincia geológica de Sierras Pampeanas.

    El actual conocimiento del reservorio permite dividirlo en dos grandes unidades hidrogeológicas:

    Acuífero superior: Caracterizado por depósitos sedimentarlos no consolidados de arenas y gravas a los que se asigna edad cuartaria. Su límite superior es la superficie freática y el límite inferior queda definido por la diferencia granométrica, en promedio mayor, existente con la unidad infrayacente.

    Acuífero inferior: Está compuesto por depósitos sedimentarlos terciarios con un notorio grado de diagénesis. Si bien aparecen algunos niveles de granulometría gruesa (capas privilegiadas), el tamaño medio de sus granos es considerablemente menor que el del suprayacente.

    Estimaciones realizadas mediante prospección geoeléctrica permiten otorgar al espesor promedio del reservorio valores que oscilan entre 300 y 400 m. La infiltración desde los lechos de ríos y arroyos del faldeo orienta] y norte de la sierra de Ambato, constituye la principal entrada de agua al sistema, mientras que el faldeo occidental de la sierra de Ancasti complementa los aportes de menor magnitud.

    La cantidad y calidad del recurso es apta para usos múltiples incluyendo el consumo para riego hasta el final de la zona de conducción, donde el acuífero disminuye su permeabilidad con el consecuente perjuicio en la calidad del agua.

    Los caudales de los pozos representativos de la región alcanzan los 100-150 m3/h. La profundidad en la mayoría de estas perforaciones oscila alrededor de 120 m.

    El grado del conocimiento hidrogeológico fue suficiente como para analizar el comportamiento del sistema y permitir calcular una recarga media anual que va de 75 a 214 Hm3/año, entre 1971 y 1982.

    Condiciones parecidas pero no idénticas se encuentran en el valle de Fiambalá. 

    b) Embalses con descarga hacia el mar

    Valle del Río San Francisco

    El reservorio está constituido por relleno cuartario no consolidado proveniente de la erosión y re-deposición de sedimentos más antiguos de edad paleozoica a cenozoica.

    Los límites laterales están constituidos por distintas unidades de las Sierras Subandinas, que determinan un diferente comportamiento hidrogeológico del relleno poroso del reservorio.

    El zócalo impermeable está casi siempre representado por sedimentos continentales terciarios.

    El reservorio está dividido longitudinalmente en dos franjas, cuyo límite coincide aproximadamente con el cauce del río San Francisco – Lavayén, con distintas características geométricas y litoestratigráficas. La occidental es de mayor espesor y permeabilidad que la orienta], lo que determina que la transmisividad de esta última sea considerablemente inferior.

    Aunque no se conoce demasiado sobre el mecanismo de la recarga puede inferirse que, como sucede en la mayoría de los reservorios de la región, las entradas al sistema se producen casi exclusivamente a partir de los cauces de ríos y arroyos.

    La cantidad y calidad del recurso disponible, es notoriamente distinta en cada una de las franjas longitudinales.

    La franja occidental se caracteriza por poseer caudales característicos muy elevados y buena calidad del agua, excepto en la capa freática, que empeora hacia el río San Francisco que oficia de nivel de base. Los pozos tienen profundidades próximas a los 60 m y caudales medios que oscilan alrdedor de los 300 m3 /h, pudiendo superar estos valores. La descarga subterránea se produce hacia la llanura chaqueña, pasando por el río Bermejo y el Paraná hasta llegar al río de la Plata. El agua subterránea en la franja oriental del río Lavayén ofrece escasos caudales (20 m3/h) en profundidades que oscilan entre 60 y 120 m.

    En la parte central del valle donde el río San Francisco se recuesta sobre el basamento hidrogeológico indiferenciado, existen aguas de mala calidad con escasos caudales pero, al explayarse nuevamente el valle en la parte norte y en la zona de transición entre las sierras Subandinas y la llanura chaqueña, se encuentra agua de buena calidad a gran profundidad (140 m) con caudales que alcanzan los 200 m3/h.

    REGION HIDROGEOLOGICA DE LA LLANURA CHACO – PAMPEANA

    Llanura Chaco Pampeano

    Esta región que abarca los extremos del piedemonte salteño y tucumano se caracteriza por la presencia de acuíferos en medios porosos, la presentación de capas o estratos con contactos laterales de facies de permeabilidad variada y frecuentemente comunicados dan lugar a la formación de sistemas denominados multiunitarios.

    La extensión es variada y suele coincidir con los límites del reservorio, produciéndose cambios laterales, que a veces son detectados solamente por las variaciones de la permeabilidad y por la calidad química del agua.

    Por lo general se presentan tres acuíferos, el primero es de naturaleza libre y los restantes semiconfinados a confinados. En la base se encuentran los sedimentos de origen marino de los atribuidos al Mioceno superior que produce acuíferos poco aptos o salobres. Ello hace que el interés se centre en las formaciones suprayacentes . A veces los acuíferos pasan lateralmente a presentar distinto grado de confinamiento.

    La región hidrogeológica ubicada en el este de la Regional NOA si bien tiene potencial hídrico de interés se encuentra en zonas llanas con explotaciones de áridos (arenas y cantos rodados) o tosqueras para material de base para caminos.

    La alta cuenca del Rio Bermejo:

    La alta cuenca del Rio Bermejo es una de las zonas menos conocidas de nuestro país. La mayor parte de ella esta cubierta por una densísima selva llamada yunca o selva de montaña, que ha sido escasamente transformada por la actividad humana en comparación con otra area de la region. Alli los pueblos son pequeños – apenas caseríos, en muchos casos-: el mas grande, Aguas Blancas, tiene alrededor de mil habitantes.

    En el mapa se observa la ubicación de la cuenca. Un corte transversal permite ver, de Oeste a Este quienes habitan el lugar.

    Sino tuviera vegetación, seguramente las fuertes lluvias de verano al no tener la selva como "colchón" destruirían el suelo y provocarían grandes inundaciones en las zonas bajas. Por eso es tan importante la conservación de las selvas: no solo para evitar desapariciones de las numerosas especies vegetales y animales que las habitan, sino tambien, y sobre todo, para asegurar la subsistencia de los pobladores.

    LA ECONOMIA DEL NOROESTE

    Los procesos económicos en el Noroeste se desarrollan en espacios geográficos muy heterogéneos: Puna, Valles y Quebradas de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas. Coexisten en la región una economía comercial y otra de subsistencia, por eso presentan grandes contrastes en el nivel de desarrollo alcanzado, tanto económico como social.

    La economía comercial se basa en las siguientes actividades: La agricultura: que origina agroindustrias como el complejo de la caña de azúcar y del tabaco; la minería, como plata, plomo, zinc y petróleo; y el turismo, por las bellezas naturales y los lugares de interés histórico, como las Quebradas y el Tren de las Nubes.

    La economía de subsistencia se practica en las Quebradas y se basa en pequeños cultivos de maíz, trigo y cebada. También se crían algunos ejemplares de ganado ovino y caprino.

    El cultivo de la caña de azúcar, conjuntamente con el de porotos y el tabaco, planta originaria del continente americano, están entre los mas destacados en la región. La zafra (cosecha y fabricación de azúcar) dura aproximadamente unos cinco meses y constituye un verdadero impulso en la provincia de Tucumán; porque con la actividad se pone en funcionamiento los trapiches de los antiguos ingenios reactivando la economía. La región azucarera comprenden los departamentos de Burruyacú, Graneros, Río Chico, Leales, Cruz Alta, Chicligasta, Monteros, Lules, Famiallá y Simoca. La producción frutal como el mango, la palta y los cítricos, como mandarinas y pomelos, son transcendentales en esta región, por sus condiciones climáticas especiales y ausencia de plagas. El cultivo de la vid también es importante, dando lugar a una industria vitivinícola destacada. Los higos, nueces, aceitunas y pasas de uva que se obtienen en esta área son de primera calidad. La quinoa es un vegetal que se ha utilizado en la región como alimento por más de cinco mil años. Su harina sirve de sustituto de la del trigo y los tallos son aptos para el forraje, mientras que sus hojas tiernas son similares a la espinaca. También se destacan los cultivos milenarios que utilizaron los indígenas como el maíz, el zapallo, la papa y los porotos. Continuando con la tradición comenzada en la época de la colonia, los fines de semana abren las ferias y mercados, que ofrecen directamente productos de la tierra frescos y de calidad, como verduras, frutas, hierbas y especias, junto a artesanías típicas. La industria vitivinícola de esta región, junto a la de cuyo, ha logrado penetrar en el competitivo y exigente mercado mundial y se destaca principalmente en Salta y La Rioja, donde la producción de vinos ha obtenido un importante reconocimiento internacional, que se materializó en importantes premios y galardones. Se puede citar la bodega Michel Torino Hermanos S.A., ubicada en los Valles Calchaquíes en la localidad de Cafayate (Salta), contando en sus viñedos con cepas tintas como Cabernet Sauvignon y blancas como el Torrontés Cafayate y el Chardonnay; y en la bodega La Rioja S.A.C.I y A, ubicada en Chilecito, Nonogasta (La Rioja), contando en sus viñedos con cepas tintas como Cabernet Sauvignon, Merlot, Lambrusco y Bonarda, y cepas blancas como Torrontés Riojano, Riesling Renano, Pinot de la Loire, Moscatel y Chardonnay. La industria papelera se destaca gracias a las imponentes áreas forestadas con pinos, eucaliptos y otras especies arbóreas típicas, que se utilizan en esta industria para producir papel tisú y kraft.

    LA ACTIVIDAD AGROINDUSTRIAL

    El clima subtropical y las escasas heladas favorecen el desarrollo de la agricultura comercial de alta calidad (dedicada a la venta de la producción). Se realiza principalmente en los amplios valles como el del Lerma, el de Jujuy, el de San Francisco, los Valles Calchaquíes y en el Piedemonte del Aconquija, en Tucumán.

    También se practica la agricultura sobre una superficie pequeña del terreno. Este requiere gran inversión de capital y trabaja con el fin de obtener alto rendimiento por hectárea; hace un uso cada vez mayor de riego y mecanización, y esta dedicada en gran parte a la exportación. Los principales cultivos son la caña de azúcar, el tabaco y las plantaciones de cítricos.

    La mecanización produjo graves problemas sociales por que aumento el desempleo debido a la eliminación de gran parte de la mano de obra . Por ejemplo, durante el zafra (cosecha de caña de azúcar) el promedio de corte de cada persona es de tres toneladas por día, mientras que una cosechadora integral puede llegar a cosechar seiscientas toneladas por día.

    De este modo, disminuyeron los trabajadores llamados "golondrinas", que llegaban para la época de la cosecha de la caña de azúcar.

    Se observan importantes inversiones en tecnología y expansión de las fronteras agropecuarias, con importantes inversiones nacionales y extranjeras, de alta productividad y dedicadas a la exportación. Sin embargo, la expansión de la agricultura fue en desmedro de la selva tucumano-oranense, donde hay arbole de madera valiosa, como cedro salteño, nogal y lapacho.

    Para proteger este ecosistema se crearon los Parque Nacionales Baritú, Calílegua y el Rey. Además, por tratarse de un ámbito de lluvias provinciales, el desmonte favorece la erosión de los suelos.

    Otros de los cambios que se dieron en la ultimas décadas es la diversificación de los cultivos. Para evitar los quebrantes económicos ante una mala cosecha o bajos precios en el mercado, se fueron reemplazando parte de las tierras dedicadas a las producciones tradicionales, como caña de azúcar o tabaco por hortalizas y plantaciones de frutales, especialmente de cítricos para el mercado exterior.

    Por ejemplo, la producción de limones paso de 650.000 toneladas en la campaña 1993-94 a alrededor de 1.000.000 en la de 1997-98 lo que permitió la venta de limones al exterior en especial a Estados Unidos. También el reemplazo de caña de azúcar por cítricos se debe a que parte de sus cultivos se realizaban en el piedemonte de las sierras y con la mayor utilización de la mecanización esta tarea se ve dificultada.

    El carácter perecedero de algunas producciones como la caña de azúcar y la vid dio origen a la radicación de los complejos agroindustriales.

    Argentina tiene una sola zafra al año y sus precios son mas alto que en el mercado internacional, por lo que la producción es solo para el mercado interno y es difícil colocar los excedentes. El problema se a agravado desde la formación del MERCOSUR, como consecuencia de competitividad en el mercado de la azúcar de Brasil, es mas barato debido al programa Proalcohol.

    Por ello, se ha firmado un acuerdo con este país para que por un tiempo el azúcar se mantenga excluido del libre comercio y asi evitar el cierre de ingenios y la desocupación y emigración de sus trabajadores a las áreas urbanas. Quedó definido que habrá un régimen nuevo especial, por lo que el arancel que la Argentina le cobra al azúcar brasileño para entrar al país, se reducirá gradualmente.

    Las etapas del proceso económico de la caña, producción, industrialización y comercialización, tienen distintos grados de integración, pues comprenden desde los pequeños y medianos productores que son independientes y les venden su caña al ingenio, hasta las grandes empresas propietarias de complejos industriales que producen la mayor parte de la caña, la industrializan, elaboran subproductos y realizan la comercialización.

    Los pequeños productores tienen escasa mecanización y elevado rendimiento.

    Debido al mejor aprovechamiento de la tecnología, las grandes empresas están logrando bajar los costos de producción. Con el asesoramiento de los técnicos de las estaciones experimentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se incorporaron nuevas variedades de caña que permitieron aumentar el rendimiento por hectárea (se paso de 60 a 70 toneladas por hectárea) y en sacarosa ( se alcanzo alrededor de 110 kilos de azúcar por tonelada de caña).

    Durante la industrialización de la caña no solo se extrae azúcar, sino que de la elaboración de la melaza se obtiene distintos tipos de alcoholes y se puede fabricar alconafta. A partir del bagazo, que es la caña triturada y exprimida, se elaboran diversos tipos de papel y también se la utiliza como combustible para las calderas del ingenio.

    En la región del Noroeste, los cítricos son muy importantes no solo para el mercado nacional, donde se destinan a la elaboración de jugos concentrados y sus cáscaras a la producción de alimentos balanceados, sino que también tiene cada año mayor importancia su exportación como fruta fresca, especialmente limones.

    Otros cultivos importantes son el tabaco y las hortalizas, especialmente las legumbres como el poroto, que también forma parte de las exportaciones de esta región.

    LOS RECURSOS MINERALES

    Entres los minerales se destacan las cuencas petrolíferas y gasíferas , los minerales metalíferos como plomo, plata y cinc y los no metalíferos como el litio. El petróleo y el gas se encuentran a gran profundidad, siempre a mas de tres mil metros y, en relación con las cuencas del resto del país, las reservas no son muy significativas.

    La destilería de Campo Duran, en Salta, procesa parte del petróleo y un poliducto también conduce petróleo hasta la destilería de San Lorenzo, en Santa Fe. El gas es conducido a través de un gasoducto desde el Noroeste hasta Buenos Aires.

    La sierra de Aguilar, al Noroeste de San Salvador de Jujuy, contiene galena (sulfuro de plomo) asociado con cinc y plata. El complejo productivo abarca su explotación, que en algunas partes se realiza mediante galerías subterráneas y en otras, a cielo abierto.

    Esta ultima modalidad favorece a la explotación, no solo por que es mas económica, sino también por que es mejor para la calidad de vida de los mineros.

    Las rocas son transportadas en un cable carril de siente kilómetros de longitud, desde la bocamina hasta la planta de trituración y, mas abajo, la de concentración . El material concentrado se envía hasta Puerto Vilela, en el Chaco, donde se encuentran las refinerías y desde allí los lingotes se comercializan. El cinc se destina al consumo interno; el plomo y la plata se exportan.

    El mineral de hierro se encuentra en la sierra se Zapla, en Jujuy. Se procesa en los altos hornos de Palpalá, que cuenta con modernos equipos en las áreas de fabricación de acero y de laminados terminados, que permiten cubrir una parte del mercado interno.

    CIRCUITO DE LA CAÑA DE AZUCAR

    La caña de azúcar común se cultiva a partir de esquejes desde la antigüedad; algunas variedades no producen semillas fértiles.

    Aunque se han ensayado con cierto éxito varias máquinas de cortar caña, la mayor parte de la zafra o recolección sigue haciéndose a mano en todo el mundo. El instrumento usado para cortarla suele ser un machete grande de acero con hoja de unos 50 cm de longitud y 13 cm de anchura, un pequeño gancho en la parte posterior y empuñadura de madera. La caña se abate cerca del suelo, se le quitan las hojas con el gancho del machete y se corta por el extremo superior, cerca del último nudo maduro. Las hojas se dejan en el suelo para enriquecerlo de materia orgánica.

    Taxonomía y morfología.

    Pertenece a la familia de las gramíneas, género Saccharum. Las variedades cultidas son híbridos de la especie officinarum y otras afines (spontaneum, …)procede del Extremo Oriente, de donde llegó a España en el siglo IX. España la llevó a América en el siglo XV.

    Es un cultivo plurianual. Se corta cada 12 meses, y la plantación dura aproximadamente 5 años.

    Tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros de altura con 5 ó 6 cm de diámetro. El sistema radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo; puede propagarse por estos rizomas y por trozos de tallo.

    La caña tiene una riqueza de sacarosa del 14% aproximadamente, aunque varía a lo largo de toda la recolección.

    Aprovechamiento.

    La caña de azúcar suministra, en primer lugar, sacarosa para azúcar blanco o moreno. También tiene aproximadamente 40 kg/tm de melaza (materia prima para la fabricación del ron. También se pueden sacar unos 150 kg/tm de bagazo. Hay otros aprovechamientos de mucha menor importancia como los compost agrícolas, vinazas, ceras, fibra absorbente, etc.

    Exigencias del cultivo.

    La caña de azúcar no soporta temperaturas inferiores a 0 ºC, aunque alguna vez puede llegar a soportar hasta -1 ºC, dependiendo de la duración de la helada. Para crecer exige un mínimo de temperaturas de 14 a 16 ºC. La temperatura óptima de crecimiento parece situarse en torno a los 30 ºC., con humedad relativa alta y buen aporte de agua.

    Se adapta a casi todos los tipos de suelos, vegetando mejor y dando más azúcar en los ligeros, si el agua y el abonado es el adecuado. En los pesados y de difícil manejo constituye muchas veces el único aprovechamiento rentable.

    Los suelos muy calizos a veces dan problemas de clorosis.

    Proceso Productivo de la caña de azúcar.

    Labores de campo y cosecha.

    El proceso productivo se inicia con la preparación del terreno, etapa previa de siembra de la caña. Una vez madura la planta, las cañas son cortadas y se apilan a lo largo del campo, de donde se recogen a mano o a máquina, se atan en haces y se transportan al ingenio, que es un molino en el cual se trituran los tallos y se les extrae el azúcar.  No debe transcurrir mucho tiempo al transportar la caña recién cortada a la fábrica porque de no procesarse dentro de las 24 horas después del corte se producen pérdidas por inversión de glucosa y fructuosa.

    Patios de caña (batey).

    La caña que llega del campo se revisa para determinar las características de calidad y el contenido de sacarosa, fibra y nivel de impurezas. Luego se pesa en básculas y se conduce a los patios donde se almacena temporalmente o se dispone directamente en las mesas de lavado de caña para dirigirla a una banda conductora que alimenta las picadoras.

    Picado de caña.

    Las picadoras son unos ejes colocados sobre los conductores accionados por turbinas, provistos de cuchillas giratorias que cortan los tallos y los convierten en astillas, dándoles un tamaño uniforme para facilitar así la extracción del jugo en los molinos.

    Molienda.

    La caña preparada por las picadoras llega a unos molinos (acanalados), de 3 a 5 equipos y mediante presión extraen el jugo de la caña, saliendo el bagazo con aproximadamente 50% de fibra leñosa. Cada molino esta equipado con una turbina de alta presión. En el recorrido de la caña por el molino se agrega agua, generalmente caliente, o jugo diluido para extraer al máximo la sacarosa que contienen el material fibroso (bagazo).

    El proceso de extracción con agua es llamado maceración y con jugo se llama imbibición. Una vez extraído el jugo se tamiza para eliminar el bagazo y el bagacillo, los cuales se conducen a una bagacera para que sequen y luego se van a las calderas como combustible, produciendo el vapor de alta presión que se emplea en las turbinas de los molinos.

    Pesado de jugos.

    El jugo diluido que se extrae de la molienda se pesa en básculas con celdas de carga para saber la cantidad de jugo sacaroso que entra en la fábrica.

    Clarificación.

    El jugo obtenido en la etapa de molienda es de carácter ácido (pH aproximado: 5.2), éste se trata con lechada de cal, la cual eleva el pH con el objetivo de minimizar las posibles pérdidas de sacarosa. El pH ideal es de 8 a 8.5, lo cual nos da un jugo brillante, volumen de cachaza, aumenta la temperatura entre el jugo mixto y clarificado y se evita la destrucción de la glucosa e inversiones posteriores. Para una buena clarificación se necesita que la cantidad de cal sea correcta ya que esto puede variar la calidad de los jugos que se obtienen.

    La cal también ayuda a precipitar impurezas orgánicas o inorgánicas que vienen en el jugo y para aumentar o acelerar su poder coagulante, se eleva la temperatura del jugo encalado mediante un sistema de tubos calentadores.

    La temperatura de calentamiento varía entre 90 y 114.4 ºC, por lo general se calienta a la temperatura de ebullición o ligeramente más, la temperatura ideal está entre 94 y 99 º C. En la clarificación del jugo por sedimentación, los sólidos no azúcares se precipitan en forma de lodo llamado cachaza, el jugo claro queda en la parte superior del tanque; el jugo sobrante se envía antes de ser desechada al campo para el mejoramiento de los suelos pobres en materia orgánica.

    Evaporación.

    El jugo procedente del sistema de clarificación se recibe en los evaporadores con un porcentaje de sólidos solubles entre 10 y 12 % y se obtiene una meladura o jarabe con una concentración aproximada de sólidos solubles del 55 al 60 %.

    Este proceso se da en evaporadores de múltiples efectos al vacío, que consisten en un conjunto de celdas de ebullición dispuestas en serie. El jugo entra primero en el preevaporador y se calienta hasta el punto de ebullición. Al comenzar a ebullir se generan vapores los cuales sirven para calentar el jugo en el siguiente efecto, logrando así el menor punto de ebullición en cada evaporador. Una vez que la muestra tiene el grado de evaporación requerido, por la parte inferior se abre una compuerta y se descarga el producto. La meladura es purificada en un clarificador.

    Cristalización.

    La cristalización se realiza en los tachos, que son aparatos a simple efecto que se usan para procesar la meladura y mieles con el objeto de producir azúcar cristalizada mediante la aplicación de calor. El material resultante que contiene líquido (miel) y cristales (azúcar) se denomina masa cocida.

    Esta mezcla se conduce a un cristalizador, que es un tanque de agitación horizontal equipado con serpentines de enfriamiento. Aquí se deposita más sacarosa sobre los cristales ya formados, y se completa la cristalización.

    Centrifugación.

    La masa cocida se separa de la miel por medio de centrífugas, obteniéndose azúcar cruda o mascabado, miel de segunda o sacarosa líquida y  una purga de segunda o melaza. El azúcar moscabado debe su  color café claro al contenido de sacarosa que aún tiene.

    Las melazas se emplean como una fuente de carbohidratos para el ganado (cada vez menos), para ácido cítrico y otras fermentaciones.

    Refinación.

    El primer paso para la refinación se llama afinación, donde los cristales de azúcar moscabado se tratan con un jarabe denso para eliminar la capa de melaza adherente, este jarabe disuelve poca o ninguna cantidad de azúcar, pero ablanda o disuelve la capa de impurezas. Esta operación se realiza en mezcladores. El jarabe resultante se separa con una centrífuga y el sedimento de azúcar  se rocía con agua.

    Los cristales resultantes se conducen al equipo fundidor, donde se disuelven con la mitad de su peso en agua caliente.

    Este proceso se hace en tanques circulares con fondo cónico llamados cachaceras o merenchales, se adiciona cal, ácido fosfórico (3 a un millón), se calienta con serpentines de vapor y por medio de aire se mantiene en agitación.  El azúcar moscabado, fundida y lavada, se trata por un  proceso de clarificación.

    Clarificación o purificación.

    El azúcar moscabado se puede tratar por procesos químicos o mecánicos. La clarificación mecánica necesita la adición de tierra de diatomeas o un material inerte similar; después se ajusta el pH y la mezcla se filtra en un filtro prensa. Este sistema proporciona una solución absolutamente transparente de color algo mejorado y forzosamente es un proceso por lote.

    El sistema químico emplea un clarificador por espumación o sistema de carbonatación. El licor que se trata por espumación, que contiene burbujas de aire, se introduce al clarificador a 65ºC y se calienta, provocando que la espuma que se forma se dirija a la superficie transportando fosfato tricálcico e impurezas atrapadas ahí. El licor clarificado se filtra y manda decolorar. Este proceso disminuye bastante la materia colorante presente, lo que permite un ahorro en decolorantes posteriores.

    El sistema de carbonatación incluye la adición de dióxido de carbono depurado hacia el azúcar fundida, lo cual precipita el carbonato cálcico. El precipitado se lleva 60% del material colorante presente.

    Decoloración – Filtración.

    El licor aclarado ya está libre de materia insoluble pero aún contiene gran cantidad de impurezas solubles; éstas se eliminan por percolación en tanques que contienen filtros con carbón de hueso o carbón activado

    Los tanques de filtración son de 3 metros de diámetro por 6 metros de profundidad, espacio en el que hay de 20 a 80 filtros de carbón; la vida útil del filtro es de 48 hrs. La percolación se lleva a cabo a 82ºC.

    Los jarabes que salen de los filtros se conducen a la galería de licores, donde se clasifican de acuerdo con su pureza y calidad. Los licores de color más obscuro se vuelven a tratar para formar lo que se conoce como "azúcar morena suave".

    Una vez clasificados los licores se pasan a un tanque de almacenamiento, de donde se toman para continuar el proceso de acuerdo al producto final deseado. Los cristales finos de azúcar se hacen crecer a un tamaño comercial por medio de una velocidad de evaporación o ebullición controlada, de agitación y de adición de jarabe. La velocidad no debe ser muy alta ya que se formarán cristales nuevos impidiendo que los ya existentes crezcan.

    De los equipos de cristalización pasamos el producto a los tanques de mezclado para uniformar sus características, de ahí a las centrífugas y finalmente al área de secado. Otra posibilidad es pasar de los cristalizadores a otro tipo de cristalizadores, donde obtenemos otros tamaños de partículas: cristales finos para siembra, de aquí pasamos nuevamente a fundición, mezcladoras y centrífugas para separar las melazas de los cristales.

    Secado.

    El azúcar húmeda se coloca en bandas y pasa a las secadoras, que son elevadores rotatorios donde el azúcar queda en contacto con el aire caliente que entra en contracorriente. El azúcar debe tener baja humedad, aproximadamente 0.05 %, para evitar los terrones.

    Enfriamiento.

    El azúcar se seca con temperatura cercana a 60ºC, se pasa por los enfriadores rotatorios inclinados que llevan el aire frío en contracorriente, en donde se disminuye su temperatura hasta aproximadamente 40-45ºC para conducir al envase.

    Envase.

    El azúcar seca y fría se empaca en sacos de diferentes pesos y presentaciones dependiendo del mercado  y se despacha a la bodega de producto terminado para su posterior venta y comercio.

    ACTIVIDADES TURÍSTICAS.

    El Noroeste es, en su gran mayoría, una región montañosa con espectaculares paisajes. Se presenta al oeste como una elevada meseta de 3800 m.s.n.m. promedio (como la Puna), surcada por cadenas montañosas de elevada altura. En la parte central aparecen las quebradas (como la de Humauaca) de gran pendiente. Al este encontramos sierras que apenas superan los 2000 metros, como transición a la llanura chaqueña.  En los cerros se da el contraste de la nieve en las cumbres de los picos más altos; con los

    rojos, violáceos y verdes de la roca viva. El turístico Tren a las Nubes en Salta, es uno de los más altos del mundo, y permite apreciar estos paisajes de una manera única.  La Quebrada de Humahuaca en Jujuy con sus coloridas cadenas de montañas y pintorescas aldeas, algunas de ellas precolombinas, es digna de apreciar. En toda esta región se pueden encontrar pintorescos poblados planos de historia e inmersos en escenarios naturales sin igual, como Purmamarca, Tilcara, Yaví, Humahuaca, Cachi e Iruya, entre otros. El Parque Provincial Talampaya en La Rioja destaca por sus paisajes imponentes y espectaculares, conformado por formas rocosas que el viento erosionó y tallo durante siglos. Las Termas de Río Hondo en Santiago del Estero son de relevancia internacional por sus poderes curativos. Los ríos y lagos de la región son propicios para los deportes la pesca de truchas, bagres, y pejerreyes, especies que abundan en sus aguas; y en muchos lagos se practican deportes náuticos.Existen zonas selváticas con una fauna variada e importante, preservados como parques nacionales, como El Rey y Baritú, ambos en Salta; y el Calilegua, en Jujuy.

    QUEBRADA DE HUMAHUACA

    Humahuaca es un pueblo que toma su nombre de una tribu de aborígenes y lo da a su vez al valle que lo rodea. Se destacan sus calles angostas y empedradas, dignas de recorrer a pie, con sus casas bajas de adobe conservando su fisonomía histórica.

    Además de visitarse, desde esta ciudad, otras localidades próximas al conocido Circuito de la Quebrada y de la Puna, puede planearse un viaje a las ruinas arqueológicas de Coctaca, que están a solo 9 km.; o se puede conocer la ciudad de Iruya, en la provincia de Salta, con sus pintorescas casas y angostas calles empedradas con grandes pendientes y sin veredas, rodeadas de imponentes montañas, a solo 76 km. desde aquí.

    El Carnaval de Humahuaca, de entusiasta participación popular, es uno de los más famosos del país y atrae tanto a visitantes locales como extranjeros. Dura ocho días y en su preparación intervienen máscaras, disfraces, trajes coloridos y ritos. En Humahuaca hay variedad de museos que muestran artesanías, folklore, pinturas y esculturas. Esta localidad, además, adquiere relevancia en la zona por el admirable paisaje montañoso y por contar con infraestructura de alojamiento, gastronomía y excursiones.

    TERMAS DE RIO HONDO:

    Centro de turismo invernal cuya principal actividad es el termalismo, tiene su temporada alta de abril a octubre y turismo de fin de semana durante todo el año. La agraciada ciudad de Termas de Río Hondo se ubica sobre cientos de napas de agua totalmente ricas en sales y minerales. Es uno de los centros termales de mayor importancia del país que posee un clima estable y benigno donde acceden turistas generalmente en busca de saludables tratamientos médicos, estéticos y de relajación. Ciudad ubicada en la rivera del Río Dulce, en pleno invierno permite disfrutar de cómodas piletas de natación con aguas termales, al aire libre.

    La terapia por medio de baños termales o crenoterapia actúa beneficiosamente en enfermedades reumáticas, favoreciendo el relajamiento muscular y el movimiento de las articulaciones. También se aplica para la arterosclerosis y en enfermedades cardiovasculares, geriátricas, alérgicas y del sistema nervioso (estrés).

    La sensación del clima apacible y prácticamente constante durante todo el año, las terapéuticas y curativas propiedades de las aguas termales, la calidez y hospitalidad de su gente lo hacen un lugar muy placentero para el pleno descanso. En sus alrededores, efectuar una visita a los bañados santiagueños es una experiencia interesante para realizar, especialmente a la salida del sol o cuando comienza a ocultarse.

    LA QUIACA:

    La Quiaca es un pasaje incesante de gente del Altiplano, con toda la diversidad su vestimenta. Es la única ciudad de la zona del norte puneño que posee todos los servicios básicos para comodidad del turista, siendo uno de los asentamientos urbanos más importantes del noroeste argentino.

    Cerca de La Quiaca se ubica otra importante ciudad que también forma parte del imponente Circuito de la Puna, denominada Yavi, que se destaca por su interesante contenido histórico.

    Entre el segundo y tercer domingo de octubre se congragan pobladores de los más remotos lugares de la región para darse cita en la Fiesta de la Olla o Manca Fiesta, importante celebración de la provincia.

    CAFAYATE:

    Esta localidad, ubicada en el centro de los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta, es reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos, la afabilidad de su clima, la cordialidad de su gente y la belleza de sus paisajes. Sin duda el encanto de este bello e importante pueblo dentro del circuito calchaquí se disfruta plenamente recorriendo sus calles, admirando la incomparable arquitectura de su Catedral, la arbolada y florida Plaza Principal, el pintoresco Viejo Molino de piedra, y los museos llenos de historia y tradición. Además, el contacto estrecho con la naturaleza se refleja en las imponentes cascadas del Río Colorado, en los atractivos atardeceres desde el cerro Santa Teresita, en las blancas y excéntricas arenas de Los Médanos, y en la inolvidable Quebrada de Cafayate o Río de la Concha, con sus peculiares formas y colores, donde el viento ha actuado como hábil escultor dando al viajero espectáculos de notable belleza. Para los más aventureros, es posible intentar alcanzar la cumbre del cerro San Isidro para apreciar una vista espléndida de todo el Valle Calchaquí.

    Esta región es recomendada para visitarla: Otoño, invierno y primavera.

    Actividades para realizar: Turismo histórico; trekking; rafting; parapente; cabalgatas; baños termales; pesca deportiva; paseos y actividades náuticas; avistaje de flora y fauna.

    PARQUE NACIONALES del NOROESTE.

    Parque Nacional Los Alisos:

    La cadena del Aconquija, prolongación austral de las Cumbres Calchaquíes, constituye el primer escalón montañoso al oeste de la extensa llanura chacopampeana. Este Parque Nacional se encuentra sobre la ladera oriental de los Cerros Nevados del Aconquija, cuyas cumbres limitan con la Provincia de Catamarca, entre los ríos Las Pavas al norte y Jaya al sur. Se extiende desde los 847 a los 5.200 m sobre el nivel del mar, siendo su altura más destacada el Cerro de la Bolsa.

    Parque Nacional Baritú:

    El Parque, creado en 1974, se encuentra limitado por cordones montañosos de más de 2.000 metros de altura como el Cerro de las Pavas y el Cerro Negro. Con 72.000 hectáreas, Baritú se sitúa en el departamento de Santa Victoria, al Norte de Salta, en el límite con Bolivia. Es el único parque tropical de la Argentina por la influencia del Trópico de Capricornio y es considerado una de las reservas mejor protegidas del mundo, ya que está rodeado de una serie de accidentes geográficos que hacen muy difícil el acceso a este territorio.

    De los numerosos cursos de agua que lo surcan se destacan el río Lipeo, en el norte, y los ríos Porongal y Pescado que desaguan en el río Bermejo que, en un pequeño tramo, forma el límite noreste del Parque. Esta es la más septentrional de las áreas protegidas nacionales que resguardan selvas de montaña, destacándose su selva montana por la presencia de un helecho arborescente y la maroma. Al igual que otros higuerones o gomeros nativos, esta última es una especie muy particular ya que puede germinar sobre otro árbol, viviendo epífito sus primeros años de vida mientras emite raíces hacia el suelo. Los cedros salteños de valiosísima madera, alcanzan aquí tamaños imponentes.

    En determinados lugares húmedos y generalmente por sobre los 800 metros, se desarrollan bosquecitos de mirtáceas con horco molle, mato y güili entre otras especies. La selva de transición se encuentra representada con la presencia de bosques de tipas, pacaráes y cebiles acompañados de tarcos y cochuchos.

    En el Parque Nacional Baritú no se encuentran bosquecillos de queñoa ni pastizales de altura. En las riberas de ríos y arroyos crecen pequeños arbolitos como la tusca y el pájaro bobo acompañados de arbustos como la trementina.

    Parque Nacional Calilegua. 

    El Parque Nacional Calilegua se encuentra ubicado en el sudeste de la Provincia de Jujuy, en el Departamento de Ledesma, sobre el faldeo oriental de las Serranías de Calilegua. Fue creado en 1979 para resguardar un sector representativo de las Yungas, uno de los ambientes de mayor biodiversidad de la Argentina y proteger las nacientes de los arroyos de esta sierra.

    Con una superficie de 76.320 hectáreas, constituye el Parque Nacional más extenso del Noroeste argentino.

    Este Parque posee un relieve quebrado con profundos cañadones esculpidos por arroyos y ríos de marcada pendiente, como así también cordones montañosos con picos de más de 3.000 metros de altura. Sobresalen por su majestuosidad los Cerros Hermoso, Amarillo y Morro Alto y la Serranía del Socavón. Desde allí desciende un considerable número de arroyos y ríos que luego desembocan en los ríos San Lorenzo y Ledesma, en la zona sur, o en el río de las Piedras, en el norte.

    Todos estos cursos de agua desaguan finalmente en el río San Francisco, que fluye hacia el noreste hasta su encuentro con el Bermejo.   La mayor parte del Parque está cubierta por la vegetación típica de las Yungas que, gracias a su difícil acceso, se encuentra muy poco alterada por la acción humana.

    Parque Nacional Los Cardones:

    Se ubica en el centro-oeste de la Provincia de Salta, en los Departamentos Cachi y San Carlos. Durante 1996 se concluyeron las gestiones formales para crear por ley nacional a este Parque Nacional, iniciándose los trámites correspondientes para adquirir el terreno que es propiedad privada. Ocupa un interesante muestrario de 65.000 hectáreas de la naturaleza de sierras y quebradas secas entre los 2.700 y 5.000 metros de altura, resultando notable la formación arbustiva con dominio de cardones, típica de la Prepuna, aunque hay también comunidades características del Monte y, en las cumbres, de la Puna y los Altos Andes.

    El cardón, cactácea columnar que está presente hasta los 3.400 metros de altura, es la especie emblemática de este Parque Nacional. En la región constituye un importante recurso maderero nativo. Otro vegetal notable en el paisaje del lugar es el churqui, arbolito de la familia de las leguminosas que tiene aquí una muestra de sus bosquecillos puros.

    Parque Nacional El Rey:

    En el Departamento de Anta de la Provincia de Salta, a unos 80 km en línea recta al este de la capital provincial, se encuentra el Parque Nacional El Rey. Fue creado en el año 1948 con el fin de preservar un interesantísimo sector de las Yungas y ambientes de transición entre éstas y el Chaco Serrano. Abarca una superficie de 44.162 hectáreas.

    El Parque está encerrado por cordones montañosos que descienden gradualmente hasta el valle central, conformando un inmenso anfiteatro de singular belleza. Desde los cerros bajan las aguas de los numerosos arroyos que confluyen finalmente en un único río, el Popayán. Las particulares características topográficas del Parque, abierto a las masas de aire frío provenientes del sur, determinan un clima menos cálido que el de las áreas vecinas.

    La parte baja del Parque comprende una vasta zona de transición con el ambiente chaqueño, erizada de lomadas y cuchillas. Aquí se presenta el bosque chaqueño serrano con especies como el horco quebracho, el cochucho, el atamisque y los cardones. La vegetación de la nuboselva, con sus distintas comunidades y pisos altitudinales, está magníficamente representada en este Parque.

    COMUNICACIONES PRINCIPALES

    Se distinguen tres ejes viales con dirección Norte-Sur que canalizan la mayor parte del transito. Ellos son: la ruta nacional 19, que forma parte de la carretera internacional a Bolivia, y comunica las principales ciudades: San Miguel de Tucumán, Salta, San Salvador de Jujuy y, por la Quebrada de Humahuaca, llega hasta La Quiaca. Hacia el Sudeste enlaza la ciudad de Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires. La Ruta Nacional 34 comunica Rosario, la provincia de Santa Fe, con General Güemes, En Salta y llega a la frontera con Bolivia en Salvador Mazza.

    Esta ruta es muy importante pues permite la salida de las producciones por el Puerto de Rosario. La Ruta Nacional 40, paralela a la cordillera, establece la conexión con las Sierras Pampeanas, Cuyo y la Patagonia.

    Para que el Noreste logre una mayor integración con los países del MERCOSUR es necesario mejorar la infraestructura vial y ferroviaria de los corredores bioceánicos.

    Por el momento se están mejorando los caminos para facilitar el acceso a los pasos cordilleranos con Chile; como la Ruta Nacional 52 que, junto con la 9, permite el enlace carretero entre San Salvador de Jujuy y Chile a través del paso de Jama, que presenta la ventaja de ser transitable prácticamente todo el año por sus condiciones climáticas.

    Otros pasos importantes son el de Socompa, en Salta y el de San Francisco, en Catamarca. Estos pasos permitirán el intercambio de minerales chilenos por productos agropecuarios argentinos y el acceso hacia el Océano Pacifico de la producción Argentina.

    Por las rutas nacionales 16 y 81 se accede a la región Noreste a Paraguay y a Brasil

     

     

     

    Autor:

    Paula Barozzi

    Materia: Geografía Argentina

    Tema: Region Noroeste de la República Argentina. (Paisajes, economía regional, proceso de la caña de azúcar, turismo…)

    Fecha de Realización: 10 de octubre.