Descargar

Jerónimo y la re-educación (página 2)


Partes: 1, 2

Sin embargo y a riesgo de ser repetitivo Jerónimo nos recuerda que una de las principales características del PRD es el RECLAMAR y seguir RECLAMANDO por todo y para todo….tenga o no razón el reclamo, sea justo o injusto…….la "clave" es RECLAMAR.

            Por supuesto y por lo mismo, López Obrador reclama y sigue y seguirá reclamando……..

….y su partido {no su mayoría y no "abiertamente"} le "dizque apoyan"…..

            Realmente y fuera ya de cualquier broma o intento de humor, la situación es dramática, y no por el PRD o el mismo AMLO sino porque para estas fechas, el "pueblo", la ciudadanía ya debería estar harta de las mismas "promesas" de siempre, de los promesas que siguen quedándose en promesas..

            Desde tiempos inmemoriales, desde que México es una nación dizque independiente los "problemas sociales siguen siendo los mismos, y siguen sin "resolverse".

            Según Jerónimo no se han resuelto porque a nadie le ha preocupado hacerlo, y nadie se ha dedicado o lo han dejado dedicar a esa titánica labor.

            Desde que el gobierno se "apropió" la titularidad de muchos aspectos sociales, como por ejemplo, -entre otras muchas cosas-, la educación y la marcha de la economía, desde que el gobierno dividió a la nación en dos bandos: los buenos (ellos) y los malos (todos los demás), México no ha "visto la suya" y mientras esto ocurra no la "verá".

            Nuestra historia está verdaderamente "plagada" de "luchadores sociales"……no hay periodo de nuestra historia que no registre actividades de "lucha social", de tal manera que ya por "desgaste" ni significado parece tener.

            Y los "luchadores sociales" siempre o casi siempre acaban por ser asesinados o "desaparecidos" ……y su "lucha" la retoman otros para seguir con lo mismo….."luchan" y luchan y poco obtienen, incluso ni sacrificando su vida en ideales mas o menos utópicos.

            El triste resultado de esas "luchas" ha sido casi siempre "la violencia" y la "represión", no el dialogo o la concordia……y en el dichoso proceso de reclamar, pierden la vida algunos mexicanos……….en este aspecto Jerónimo quiere hacer una pausa para exponer algunas consideraciones muy personales.

            Dicen los "enterados" y algunos de los pocos que tienen "sentido común" que la violencia solo engendra violencia y tal parece que en el caso de México tienen absoluta razón.

            Independientemente de que "la razón" asista a alguna de las partes "en conflicto", la necedad y la intolerancia han establecido su feudo en estas tierras bendecidas con otros dones más no con la educación  y la prudencia política.

Nuestra historia, que no juzga ni toma partido, muestra paso a paso época por época una desigualdad social lacerante y aparentemente eterna.

Desde el inicio hasta la fecha México ha estado y está con una enorme y dolorosa desigualdad social, fruto de las acciones y omisiones del pasado-de las que dicho sea de paso- no parece que hayamos aprendido, y que siguen presentes en el México del Siglo XXI.

Siguen presentes y desgraciadamente, se han agravado -entre otras cosas-, simplemente por el crecimiento de la población: ya somos "tantos" que esas viejas estructuras sociales "ya no sirven"…..sólo permanecen un tanto escondidos y en cierto desuso algunos valores universales.

Según Jerónimo la única solución, reside "en las familias", en los individuos que aún constituyen una familia, en las pocas familias "unidas" y "completas" que han sobrevivido los avatares de "la modernidad".

Debemos, insiste- olvidar al gobierno como solución, el gobierno es una resultante, un reflejo de la sociedad que somos, no un ente separado, paternalista, populista demagógico ,…..su actuación en el papel como Papá Gobierno, nunca "resultó" ni efectiva ni benéfica para el País.

Jerónimo concede que hubo algunos beneficios aunque igualmente se tiene que conceder que los beneficiados siempre fueron  para minorías "interesadas", no para las mayorías tradicionalmente marginadas.

Y le gustaría citar un ejemplito ilustrativo de este aspecto:

Con bombos y platillos en cinco ocasiones recientes se informó al pueblo de México que el Papa Juan Pablo II vendría al país.

Cinco veces vino, cinco veces se le recibió con enorme y desbordante entusiasmo.

Cinco veces se invirtieron o gastaron increíbles cantidades de dinero en esos eventos.

Y hasta la fecha nadie ha podido contestarle a Jerónimo la simple pregunta : ¿ en  que resultaron benéficas para el País,…..se insiste,…. para el País, para México las cinco visitas de tan venerado personaje?.

Hasta la fecha no ha recibido ninguna respuesta que muestre o demuestre esos beneficios al País…… ha recibido abundantes testimonios u opiniones de "beneficios" a diferentes "instituciones" y congregaciones religiosas o ciudadanas……. o a los individuos o personas a quien "algo" les "dejó" cualquiera o todas esas "visitas"…..pero, beneficios a México no se han pronunciado.

            Vino, se fue y regresó,  la desigualdad social continúa…..vino y se fue y las cosas siguen igual, sus visitas representaron un interludio, un evento, pero los problemas ancestrales continúan……o.k. su papel es el de guía espiritual y tal vez por ahí esté alguna respuesta, pero desde el punto de vista "social" no se aprecia beneficio alguno

            Todo este rollo viene a colación por el ancestral "esperar" del mexicano a que las soluciones a las situaciones  lleguen de fuera y por la "desconfianza" en si mismo a través de un mecanismo de defensa irracional, tremendamente emotivo, que  reconoce una inferioridad implícita en la que el mexicano cree.

            Esa inferioridad manifiesta también es real, producida por la falta de educación…..y el íntimo y visceral reconocer de sus debilidades….pero hasta ahí acaba ……no sigue, no progresa…..no "actúa"…..diagnostica.

            Sin embargo, aunque el primer paso es "reconocer" las situaciones, hay que "dar" el segundo paso y los siguientes.

            Y es aquí en donde esa carencia educativa ha "hecho presa" del mexicano : valiente, osado, hasta temerario en el hablar, temerosos, dubitativo y hasta cobarde en el actuar……y de muy mala memoria…..desde tiempos de la Conquista se le ha tratado de enseñar que "obras son amores", ….mas no se ha podido lograr que lo aprenda y lo "entienda".

            Y como se decía anteriormente, Papá Gobierno no es la solución…. Papa Gobierno no  tiene la solución.

La solución está en cada uno de los mexicanos que DEBEMOS educarnos para progresar……debemos educarnos para termina con las desigualdades sociales y los problemas económicos y políticos que siguen presentándose a cada momento, día a día y que tienen como origen la falta de educación y que por lo mismo, los mexicanos los  resolveremos con una mayor y mejor educación.

Esa será la "fórmula mexicana"´…..la educación es la clave……la educación es la solución, …..vamos a llamarla re-educación.

Y que quede muy claro, la escolaridad es una cosa, un componente de la educación, no es EDUCACIÓN.

Y es muy importante que se considere que la educación es un proceso no un resultado, y es un proceso constante, permanente.

            Del mismo modo que tenemos que comer para vivir y sobrevivir, tenemos que educarnos para progresar…..no hay de otra.

            Por lo mismo se debe reconocer que el Peje y el PRD han "recogido" muchas de las quejas y reclamaciones  que repletan nuestra historia y es ahí en donde "radica" su popularidad.

            Y no porque otros partidos políticos no lo hayan hecho o no  lo sigan haciendo;  lo que ha resultado "distintivo" es que utilizan "métodos"  probados por otros partidos políticos y por ellos mismos que han resultado efectivos en "atraer" a los desposeídos, a los poco educados, a los marginados, a los pobres, a los ignorantes, a los que nada tienen y nada esperan, a los que su escasa educación no les permite apreciar como son "manipulados' por intereses partidistas en beneficio de las "elites perredistas".

            Desgraciadamente para el País son muchos…….

……y también tienen derecho a "una esperanza"……esperanza que significa "les van a dar"……no lo vamos a obtener.

A Jerónimo de repente se le "prendió el foco" y se da cuenta de que esa característica "hablantina" del mexicano es de lo primero que debe corregirse……ya en escritos anteriores mencionaba que es muy típico del político mexicano "pontificar" y seguir el viejo adagio "haz lo que digo  no lo que hago"…..que resulta hasta antinatural pues no hay fuerza educativa mayor que el ejemplo.

Al mismo tiempo ahí se indica el inicio de este cambio al que llamémosle así: -"re-educación"– de nosotros mismos y por medio del ejemplo.

No solo el político mexicano sino el ciudadano común y corriente debe predicar con el ejemplo, debe educar con el ejemplo, debe olvidar el adagio anterior y corregir su conducta social, individual y colectiva.

Porque otra característica significativa que desgraciadamente también nos tipifica es la doble vida del mexicano: es uno en su vida privada y otro en su vida pública, es uno en "su casa" y es otro "en la calle".

Esa "doble" o hasta "triple" manifestación de adaptabilidad social está pésimamente utilizada…..resultando en un muy pobre conocimiento de las personas y por lo mismo en enormes "fallas de comunicación".

Y si a esto aunamos la perversión del lenguaje utilizado en esas pseudo-comunicaciones, veremos que es otro "problemita" de fácil solución aplicando la fórmula mágica: educación.

Hemos llegado a un terreno "harto peligroso": los medios de comunicación.               

Desde tiempo inmemorial pero con el reciente con el "avance" de nuestra democracia, los medios de comunicación tienen una "libertá" de utilizar lenguaje grosero, soez, procaz, majadero y vulgar con el que pretenden "llegar" al entendimiento del pueblo……y no quieren entender ni comprender que con eso lo único que logran es hacer un mexicano cada vez  mas mal educado, no más "libre"…..pero mientras la caja registradora siga sonando, les vale.

Y desgraciadamente, a las empresas mexicanas u extranjeras que "patrocinan" esos programas igualmente, les vale la educación del mexicano, con que se sigan vendiendo sus productos o servicios a base de mentadas y leperadas, lo demás no les importa.

Por mas esfuerzos que se hagan en las escuelas, si al llegar a casa los niños y niñas lo único que ven o con lo que se distraen es con cómicos y cómicas de segunda o tercera, cronistas, reporteros, noticieros o noticieras, comentadores o comentadoras, que a base de leperadas, majaderías y vulgaridades, doble sentido y albures pretenden "hacerse graciosos" ….. cualquier esfuerzo por disminuir la mala educación, no tendrá resultados positivos.

La "guerza" del ejemplo:

¿es educación o muy poca …?

¿les parece correcto esto?

            ¡¡¡¡¡¡ yo "inaguro" la guelta!!!!!.

  ¡¡¡¡¡ a esperar a que llegue el seguro

                        y "la ley" !!!!!!

                         Al cabo que la luz es nuestra

                               ¡¡¡¡ voy primero!!!!

                       ¿k kreen ?….se cayó el sistema

                    La polecía siempre en vigilia

          Oríllese a"l"orilla

            Con estos ejemplitos podremos darnos cuenta claramente como hay una y mil "cosas" que podemos hacer para corregir esas "fallas" que aparentemente nada significan pero su repetición constante y el gran número de situaciones iguales o similares hacen de México una ciudad muy poco cordial……. aunque  en honor a la verdad, este sujeto trató de ayudar a la ciclista…..no se piense mal

            Para regresar al tema referente a la "fórmula mexicana" a continuación Jerónimo quiere hacer una especie de cuestionario gráfico en el que se muestran algunas "situaciones" debidas a la falta de educación o bien a la peculiar interpretación de esta que le otorga el mexicano común y corriente, y debemos aclarar que más común que corriente porque no se trata de exponer las "majaderías" que ahora hasta le son festejadas a los "majaderos".

°.- En primer lugar, se mostrarán algunos ejemplos de reglas simples de la mas elemental educación y cortesía que con toda seguridad se "enseñaron" en la escuela o en la casa, pero que por alguna razón o sin ella se han olvidado y ya no se practican….. imágenes que no requieren comentario alguno.

            °.- Algunas actitudes y comportamiento por si solo se explican y demuestran claramente que si en algún momento se tuvo algún "barniz" de educación ya se ha perdido.

            °.- La falta de educación conduce a la falta de cultura y civismo y en el mexicano se oculta con un ingenio extraordinario, digno de mejores cauces pero que no por eso deja de ser "evidente" ya que desgraciadamente, la famosa "apertura democrática" y el "estado de derecho" tan mentados y cacareados por nuestras autoridades permiten que todavía podamos "disfrutar" de un folclore que preferiríamos haber dejado en el pasado y que no fuera causa de hilaridad nerviosa.

            °.- A pesar de las mil y una campañas de desanalfabetización que se han realizado, como podemos apreciar por los ejemplos anteriores, la falta de conocimientos elementales de ortografía y el poco "alcance intelectual" para siquiera "copiar" bien muestran y demuestran la falta de educación desgraciadamente tan típica. d

            °.- En los siguientes letreros podemos ver ya un poco mas de "cultura" , están "bien hechos" aunque la gente hace caso omiso del aviso y "hace" exactamente lo que no debería hacer……y en donde demuestra su poco respeto por la "autoridad" y su deseo de notoriedad representado por el "me vale"……"hago lo que me da mi regalada gana"

°.- También merece destacarse e insistirse sobre el falso y patriotero orgullo que hay sobre "lo hecho en México" que raya en la mas absoluta irresponsabilidad como expresión de un individualismo mal entendido…..si no lo quieren creer o considerar así, nada más díganme como es posible que una aeronave con "bandera" mexicana pueda surcar los aires en este estado:

            °.- Y es por esa irresponsabilidad, por ese mexicanísimo "ai se va" que la educación es ignorada y lo único que importa es ejercer el derecho de ser como se quiera.

…..y hasta se "atreven a salir a la calle" en esas "fachas"……y luego se extrañan y se quejan de que "les faltan al respeto".

            °.- El ingenio del mexicano es proverbial y "sabe" resolver sus carencias de equipo con una increíble facilidad para improvisar.

                         {órale …..devuelvan la regla }

            °.- Debido a la "apertura democrática" y a ese "rebelión hacia las "reglas antiguas" se hacen de lado las buenas costumbres y el adecuado uso del lenguaje para "expresarse" en la forma mas vulgar y corriente de que se tenga memoria en este País…..independientemente de que el mensaje que trasmiten sea adecuado, aunque Jerónimo opina que si lo hubieran puesto "en decente" nadie se acordaría del mensaje.

 

 

            °.- Y como ya se ha "aceptado" el uso cotidiano de groserías y palabrotas en todo tipo de "comunicaciones" y conversaciones el albur y el doble sentido han incrementado su presencia en las relaciones interpersonales y hasta en la ropa que ahora se usa también como medio de expresión impresa.

            °.- El humor siempre está presente y aún para las situaciones mas "prosaicas" el peculiar sentido del humor de los mexicanos está presente y es reconocido y apreciado por todos.

         

            Y entre las "pruebas" para estos diseños, Jerónimo encontró la siguiente que aunque no se utilizará es representativa del humor mexicano.

            °.- Fuera de ese humor caustico e irónico, el mexicano "quiere" estar "a la moda" estar "globalizado" y aunque no entiende la nueva tecnología, no por eso deja de utilizarla

°.- Y si el dinero que gana no le alcanza para adquirir los últimos avances tecnológicos, se las ingenia para "sustituirlos"

°.-  No puede dejar que "los demás" no se enteren de su ingenio y "sigilosamente" saca la computadora orgullosamente  mexicanizada al  jardín  para que los vecinos la "vean".

°.- Esa misma falta de educación se manifiesta cuando pretende "incorporarse" al mudo globalizado del presente y pretende "ponerse al día" con las nuevas tecnologías que por su desconocimiento de idiomas "extranjeros" no alcanza a comprender…..pero su ingenio le "ayuda" a salir adelante.

.

°.-Resulta deprimente el comprobar que la "cultura del engaño" que en forma tan destacada se nota en el futbol dizque profesional mexicano ya se ha extendido hasta las aulas universitarias.

°.- Y que por no querer aceptar instrucciones y creer que "sabe" más se vea involucrado en situaciones en las que las máquinas siempre van a ganar.

Y cuando por fin acepta seguir instrucciones y acatar ordenes, no tiene el "criterio" suficiente para darse cuenta de que aun y cuando "hizo" bien su trabajo, aun y cuando estuvo bien hecho, los resultados o son confusos y hasta contradictorios….

…….o están equivocados.

{ sorry: Jerónimo no encontró la foto "nacional" pero encontró que en Extranjia también se cuecen habas}.

Así podríamos seguir y seguir pues los ejemplos gráficos son muchos y se aprecian por todo lo largo y lo ancho de nuestro territorio nacional, excepto quizá en Nayarit o Colima en donde no pasa nada, ¿se han fijado que entre el cúmulo de noticias y chismes que a diario "exponen" los periódicos y la tele nunca hay nada referente a estos estados?……es como si no existieran o como si hubiera un pacto de "no agresión"…..y si acaso en algún momento un tímido radioescucha "confiesa" ser de esos lugares.

            Independientemente de cualquier otra consideración, Jerónimo firmemente cree que la reeducación es relativamente fácil de empezar…….basta solamente voluntad, ganas,  para hacerlo iniciando con los mil y un "pequeños detalles" de nuestra vida diaria que pueden ser muy fáciles de "corregir" …… si se quiere.

            °.- O séase, como dirían "folcklorica" y vulgarmente…… hacen falta………….

 

 

 

 

Autor:

Javier Torres Landa

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente