Descargar

Jerónimo y la re-educación


Partes: 1, 2

    A Jerónimo francamente le da risa y a la vez le da "coraje" que la gente sea tan crédula y tan mensa…….. risa porque creer que el Peje pueda llegar a la Presidencia de la Republica  por elección popular es algo tan cómico que resulta trágico; coraje porque "colectivamente" no aprendemos nada de nada y "ai" sigue el Peje y su partidito haciendo "de las suyas" a ciencia e inconsciencia de la ciudadanía a la que le preocupa más "el bolillo y la tortilla" cotidianas que lo que ocurre en la "polaca"..

    Como si la Presidencia fuera algo tan fácil de alcanzar por medio de una supuesta y manipulada popularidad…… si así fuera, el inmortal Pedro Infante

     o Luis Mi ya hubieran sido Presidentes de la República ……

    y capaz que hasta se hubieran re elegido y  a nadie le hubiera llamado la atención "pus" son muy populares………no puede olvidarse que en su momento  otro inmortal mexicano: Cantiflas fue Candidato Presidencial aunque nadie lo tomo en serio y recibió 2 o 3 votos únicamente.

    Supuesta y manipulada popularidad – dice Jerónimo– porque las famosas y nunca bien ponderadas "encuestas" que realizan de todo y para todo los politiquillos y politicastros mexicanos no sirven de nada y si acaso, para lo  mismo, es decir, para nada.   

    Por eso la popularidad que muestran no es mas que es una abstracción que nada representa o lo que es lo mismo, es simple y sencillamente un manipuleo de quien hace las encuestas, de cómo las hace y -principalmente- de quien y  cómo se interpretan.

    Es relativamente fácil de entender: si las dichosas encuestan son analizadas e interpretadas por "gente" favorable al candidato, los resultados se presentan de forma que "favorezcan" al susodicho, en cambio si son analizadas e interpretadas por "opositores" los resultados serán todo menos favorables….y de cualquier manera siempre hay una diferencia enorme entre lo que "predicen" las encuestas y lo que sucede en la realidad.

                Al "pueblo" en general, al "electorado" le van y le vienen las susodichas encuestas aunque sean un desperdicio del dinero de sus impuestos que el gobierno entrega al IFE  para que a su vez, "graciosamente" "apruebe" su reparto  a los partidos…..dizque que para que "aiga" competencia limpia.

    Esto es equivalente a decir que las encuestas sólo sirven para "apoyar" una posición determinada o pre determinada y no han sido ni serán un "indicativo" de resultados de ninguna especia, no "los buscados, no "los obtenidos" pues en materia electoral, una cosa es "decir" o "pronunciarse" en algún sentido y otra muy distinta "votar" en ese mismo sentido que se "dijo" en la encuesta.

    Ya lo había expresado muy claramente "los antiguos": "del dicho al hecho hay mucho trecho" y los resultados sólo confirman la validez de tal verdad…..no "las encuestas".

    Empero, darse por enterado de esa "realidad" representaría el "retiro" de esos democráticos apoyos en dinero y los partidos están como los Sindicatos : lo obtenido no se renuncia……o en otras palabras: los derechos de los partidos son irrenunciables.

    La historia reciente refuerza esta "lectura" referente a la significación de las encuestas……en las últimas elecciones, las del 2000, el nefasto candipeje resultó "perdedor", como debía ser, por lógica, pues dentro de todo y gracias a Dios la lógica elemental se sigue imponiendo en nuestras turbulentas, nada clara y confusas "jornadas electorales" y la gente "pensante" y alguno que otro "no pensante" no se deja engañar por lo que dicen los medios de comunicación, aún y cuando empleen vulgaridades y obscenidades para trata de hacerlos "recordables".

                Lástima que aún hay gente que deja que otros "piensen" y "decidan" por ellos y son muy bravos, muy valientes al hablar, hasta agresivos e insultantes,  pero "timoratos" y dubitativos a la hora de actuar.

    Como auténticos perdedores a la mexicana, el PRD con el tal AMLO a la cabeza, "demandaron", "exigieron", el recuento "voto por voto" ¿por qué? por lo mismo de siempre, porque para los partidos políticos resulta lo mismo que para los boxeadores mexicanos en el extranjero, "sólo noqueando ganan" y el triunfo de Felipe Calderón fue triunfo por una diferencia pequeña, pero suficiente …….y eso el inflado "ego" de AMLO y su amarillo y amarillista partido no lo pueden aceptar ni mucho menos "digerir"…pues según "sus encuestas" ganarían por "nocaut" ……..y no sólo no ganaron, ni por "nocaut" ni de alguna otra forma, sino que simple y sencillamente, perdieron.

    Fácilmente se les olvida que en esas cuestiones políticas, democráticas, electorales, o como le quieran denominar "mayoría" significa ni mas ni menos que la mitad mas uno…….con eso es suficiente.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente