Descargar

Sexualidad y abordo (página 3)

Enviado por Andrea Adorno


Partes: 1, 2, 3

Otra forma de abordar la educación sexual es la perspectiva humanista en la cual la educación es orientada a promover el establecimiento de una relación de pareja matrimonial, en la cual la vida sexual sea fuente de gratificación mutua, vehículo de comunicación y cercanía afectiva. A nuestro parecer los jóvenes no se satisfacen a través de un mero conocimiento biológico (siempre necesario), y es razonable que así sea, ya que la sexualidad abarca la totalidad de la persona humana, en su dimensión biológica, psicológica, ética y social, por tanto consideramos que es importante la entrega de información sobre sexualidad desde la perspectiva biologicista aunado a una información humanista que integre las demás áreas del ser humano.

MANIFESTACIONES DE LA SEXUALIDAD

Las respuestas sexuales durante la adolescencia presentan varias formas de comportamiento de acuerdo a las características particulares de cada

individuo. En términos generales, estas manifestaciones pueden ir desde la abstinencia hasta la prostitución. Enseguida se describen los distintos comportamientos.

MASTURBACIÓN: Es la manipulación de los órganos genitales, propios o los de otro, para sentir placer e incluso alcanzar el orgasmo. Los hombres suelen frotar o "jalar" la punta del pene hasta que eyacula, en tanto que generalmente las mujeres se frotan o tocan el clítoris hasta alcanzar el orgasmo o, se masturban presionando los muslos con cierto ritmo o introduciendo un dedo u objetos a la vagina.

Los niños describen desde temprana edad que sienten placer al manipular sus propios orgasmos genitales. Después de la pubertad, la mayoría de los jóvenes se masturban, pues se dan cuenta que al hacerlo pueden aliviar la presión sexual que sienten.

La masturbación en la mujer tiene características diferentes a las del varón, ya que la conformación de sus genitales le permite estimularse sin utilizar necesariamente las manos, por ejemplo, al presionar una pierna con otra, al frotar los genitales con algún objeto o prácticas similares.

El tocamiento directo de los genitales en la mujer es más severamente reprimido que en los varones. Esto tiene su origen en cuestiones culturales, pues tradicionalmente se ha educado a la joven para evitar cualquier tipo de satisfacción sexual antes del matrimonio.

Un hecho que se da con cierta frecuencia entre los varones adolescentes, es la masturbación en grupo, en donde el elemento de competencia juega un papel importante. Esta situación se explica, en la mayoría de los casos, porque se supone que el hombre tiende a buscar la comparación con otros jóvenes para reforzar la identidad de cada uno y también puede tener relación con la necesidad de compartir la culpa, ya que la acción es de todos y no es responsabilidad aparente de uno solo.

Una proporción considerable de personas muestra especial preocupación acerca de los posibles efectos de la masturbación. Mucha gente dice que es dañina y afirma que produce barros y espinillas, ojeras, debilidad, enfermedades, que salen pelos en las manos, impide el crecimiento físico e incluso afirman que puede volver loca a la persona que la practica o que afecta el cerebro. Todo esto es falso. La masturbación es inofensiva, aún cuando se haga con relativa frecuencia.

A pesar de que nuestra sociedad desaprueba la masturbación, otras sociedades la han reconocido como un medio de expresión y relajamiento sexual. Han reconocido que la masturbación es una manifestación natural de la sexualidad.

Los clínicos sexuales y los médicos actuales con frecuencia recomiendan la masturbación, como una terapia para aquellas personas que no son capaces de alcanzar el orgasmo durante la relación coital. En realidad la masturbación es una actividad sexual que ayuda a la conformación de la identidad sexual del joven. A través de la actividad masturbatoria, el joven conoce su cuerpo, su capacidad de responder a estímulos sexuales, aprende también a controlar sus respuestas y puede reducir la ansiedad originada por diversas causas.

Si no daña, ¿por qué tanta historia acerca de cuán mala es? Algunas personas piensan que es un error disfrutar de este placer solitario, otras utilizan el concepto de "pecado", con el propósito de generar en el adolescente y en personas de mayor o menor edad, sentimiento de culpa; otros dicen que esa costumbre dificultará que la persona se lleve bien con personas de otro sexo. También se dice que una persona no tendrá una vida sexual cuando se case, si se ha masturbado. Sin embargo, no hay evidencias ni se ha comprobado que estas afirmaciones tengan fundamentos científicos. Lo que vale la pena comentar es que hay casos en que la práctica de la masturbación en algunos individuo presenta una alta frecuencia y, en dichos casos, es importante considerar la posibilidad de buscar la atención profesional, de un terapeuta pues el individuo pueda estar pasando por graves estados de angustia cuyo origen es psicológico y la masturbación constituye sólo un síntoma.

Se sabe que durante la conformación de la identidad sexual del joven, puede suceder que la relación entre amigos se combine con la expresión del impulso sexual, y se establezcan relaciones de tipo homosexual, en las cuales la masturbación y el exhibicionismo mutuo, son las formas más comunes. Esta etapa es conocida como estado homosexual del joven, y no implica una preferencia sexual definitiva; generalmente se trata de un episodio transitorio u ocasional, a veces único en la vida del individuo.

Después de esta etapa ambivalente, los jóvenes comienzan a definir su preferencia sexual, que para la mayoría se da hacia la heterosexualidad, es decir, a la preferencia por parejas del otro sexo.

PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE LOS ADOLESCENTES.

  • ¿La masturbación hace daño?

FALSO. La masturbación es una forma sana de lograr la relajación de la excitación sexual. No causa ningún daño. No causa acné, locura o dolores de cabeza.

  • ¿La ausencia del himen muestra que una mujer ya no es virgen?

FALSO. Existen mujeres que nacen sin himen, otras que poseen un himen elástico, el cual no se rompe al introducir el pene y otras que a través del ejercicio lo pueden perder. Por lo tanto, su presencia o ausencia nada tienen que ver con la virginidad.

  • ¿El tamaño del pene puede ser calculado por el tamaño de las manos o de los pies?

FALSO. Nada tiene que ver el tamaño del pene con el de las manos u otras partes del cuerpo. Tampoco existe ninguna relación entre el tamaño del pene y el goce sexual.

  • ¿La mujer vale más por tener himen?

FALSO. Hay muchas cosas por las que la mujer tiene valía. Un hombre que considera que la mujer sólo vale si tiene himen quizá necesite reconsiderar su posición y consultar otros puntos de vista.

  • ¿No se debe hablar de sexo hasta el matrimonio?

FALSO. La educación de la sexualidad se inicia desde el momento del nacimiento. Si existe una adecuada comunicación familiar podrá hablarse de sexo con naturalidad desde la niñez para una comprensión clara y aceptación sana de la sexualidad.

  • ¿Si se tiene coito durante la menstruación, no se puede dar él embarazo?

FALSO. Existe la posibilidad de embarazo teniendo relaciones sexuales durante la menstruación, sobre todo durante los primeros años en que comienza a menstruar una mujer, porque sus ciclos no son regulares y, porque la ovulación puede ser desencadenada por estímulos psicológico y situaciones emocionales intensas, aún en mujeres con ciclos menstruales regulares.

  • ¿La mujer no debe realizar actividades tales como: correr, nadar, andar en bicicleta, o bañarse cuando está menstruando?

FALSO. La mujer puede mantener sus actividades diarias durante la menstruación, sólo aquellas que sufren molestias fuertes suelen guardar reposo.

Además es importante tener una higiene adecuada y constante, pues esto ayuda a evitar infecciones y mal olor.

  • ¿Si se tienen relaciones coitales durante la menstruación se adquieren infecciones más fácilmente?

FALSO. La sangre que fluye durante la menstruación no está sucia no infectada, por lo que no podemos decir que favorezca el desarrollo de infecciones.

  • ¿Las mujeres que usan tampones en lugar de toallas sanitarias corren el riezgo de perder el himen?

VERDADERO. Por lo general, el himen posee un orificio por el cual puede introducirse el tampón, pero cuando ese orificio no es lo suficientemente amplio o el himen es muy frágil existe la posibilidad de que se rasgue. Es por esto que el himen no pude ser prueba de que la mujer no ha tenido relaciones coitales, ni valorarse a causa de éste.

  • ¿Si un jóven o una jóven tiene cualquier tipo de relaciones sexuales con una persona del mismo sexo, significa que es y siempre será homosexual?

FALSO. Muchos adolescentes prueban la homosexualidad durante su desarrollo por tener la experiencia, pero no necesariamente significa que su preferencia vaya a ser de tipo homosexual.

  • ¿La abstinencia es el único método anticonceptivo que es 100% efectivo?

VERDADERO. La única forma de estar absolutamente seguro de evitar un embarazo, es evitando tener relaciones sexuales.

  • ¿La ducha vaginal evita el embarazo?

FALSO. La ducha vaginal, no es un método efectivo de anticoncepción y puede facilitar la llegada de espermatozoides al óvulo.

  • ¿Qué si el hombre saca el pene de la vagina antes de llegar al orgasmo, la chica no puede quedar embarazada?

FALSO. Aunque hay personas que creen que retirar el pene de la vagina antes de llegar al orgasmo (retiro o coito interrumpido) es una forma de prevenir el embarazo, la realidad es que la probabilidad de que se haya derramado algo de semen antes del orgasmo es muy alta, por lo cual ésta no es una forma efectiva de anticoncepción. Además recordaremos que las gotitas de líquido que salen durante la excitación, generalmente contienen espermatozoides.

  • ¿Si se toma una pastilla anticonceptiva sólo cuando se tiene coito se puede prevenir un embarazo?

FALSO. Las píldoras anticonceptivas son útiles para no embarazarse SOLO si se usan de acuerdo a las instrucciones. Tomar una a veces, o sólo cuando se tiene coito NO sirve como anticonceptivo.

  • ¿Un condón se puede usar más de una vez?

FALSO. Aunque no se note que el condón esté agujereado, se debilita con el uso, y es posible que tanga agujeros pequeños que la persona no nota pero que permiten el paso del semen.

  • ¿Si se toma una píldora después del coito se previene el embarazo?

FALSO. La única forma en que las píldoras anticonceptivas sirven para prevenir un embarazo, es si son usadas de acuerdo con las instrucciones.

  • ¿Si se traga un óvulo o si se pone después del coito se puede prevenir un embarazo?

FALSO. Los óvulos sirven para prevenir el embarazo sólo si se insertan hasta dentro de la vagina 15 o 20 minutos antes del coito y si se usa uno para cada coito.

FALSO. Aunque a veces en las farmacias los encargados preferirían no venderle un anticonceptivo a un adolescente por razones personales, no existe ninguna ley que prohíba la venta de anticonceptivos a los adolescentes. Personas de cualquier edad y sin prescripción médica tienen derecho de adquirir condones, óvulos, espumas y jaleas, y con prescripción médica, pastilla y dispositivos intrauterinos.

  • ¿El ritmo es un método anticonceptivo eficaz para los jóvenes?

FALSO. Es un método de muy baja eficacia, tanto para jóvenes como para adultos. El mejor método para los jóvenes es el condón acompañado de un espermaticida.

  • ¿Qué la mujer no debe ayudar a colocar un condón?

FALSO. La participación de la mujer en la colocación del condón favorece la excitación y ayuda al acercamiento sexual de la pareja. Lo mismo ocurre con la colocación de espermaticidas (óvulos, espumas, etc.) en el caso de la mujer.

FALSO. Estas substancias provocan exactamente el efecto opuesto. El alcohol y la marihuana pueden incrementar el deseo y reducir las inhibiciones (producen una sensación de mayor libertad), pero disminuyen el flujo de sangre a las áreas genitales y pueden reducir la ejecución sexual, haciendo difícil mantener una erección o experimentar un orgasmo pleno.

  • ¿Si no se tienen relaciones sexuales completas cuando el novio lo pide éste dejará a la muchacha?

Un muchacho que deja a una muchacha porque ella no quiere llegar al coito con él, demuestra que no la quiere tanto como ella pensaba, o que la relación sólo tenía bases en el deseo sexual más que en un profundo sentimiento de cariño. Es importante recordar que el coito es un acto que puede tener consecuencias importantes, tanto para el hombre como para la mujer (por ejemplo, embarazo, enfermedades sexualmente transmisibles, etc.). Por ello es recomendable que antes de tener un coito se reflexione tanto en las razones que se tienen para hacerlo, así como en las consecuencias que provocará tenerlo.

  • ¿Si aún no se tienen relaciones sexuales y los o las amigas ya las practican, qué actitud se puede tomar?

Aunque algunas muchachas y muchachos hayan tenido ya relaciones sexuales, no es razón para que otros las tengan. Siempre será mejor esperar a estar seguros de los que hacemos, analizar los pros y los contras, y saber responsabilizarnos de las consecuencias, en base a un conocimiento verdadero de los riesgos a que nos estamos exponiendo.

  • ¿La mujer que deglute, o se come el semen se embaraza?

FALSO. El embarazo sólo se llevar a cabo si existe la unión del óvulo con el espermatozoide en el tercio externo de las trompas de Falopio, y esto solo puede suceder por coito o si se deposita semen cerca de la vagina.

  • ¿Hay tres tipos de mujeres: la novia, aquella con la que uno se casa y con la que se tienen relaciones sexuales?

FALSO. Con una sola mujer se pueden expresar: ternura, amor y placer, si se tiene la madurez necesaria para ello.

  • ¿En una relación de pareja hay cosas más importantes que el contacto sexual?

VERDADERO. En una relación de pareja es importante la comunicación, la confianza, el respeto y el afecto.

  • ¿Se puede notar en los ojos cuando una mujer ya lleva una vida sexual activa?

FALSO. No se puede saber si una persona tiene o no vida sexual activa por los ojos, la anchura de las caderas, la forma de caminar, etc. Además, la vida sexual es una cuestión privada y sólo si la mujer o el hombre lo expresan sinceramente se puede saber.

  • ¿Tanto hombres como mujeres pueden tomar la iniciativa para las relaciones sexuales?

VERDADERO. La mujer tiene el mismo derecho de tomar esa iniciativa si ella lo desea. Muchas veces la sociedad trata de reprimir la iniciativa de la mujer no sólo en lo que se refiere a las relaciones sexuales, sino a otras áreas de su vida que implican que ella tome una decisión.

  • ¿Se puede llegar al orgasmo contemplado revistas o escenas pornográficas?

VERDADERO. Muchas personas que no cuentan con la posibilidad e tener relaciones coitales o que han decidido no tenerlas, recurren a la contemplación de fotografías, películas u otros materiales pornográficos y si su excitación es amplia y fuerte, puede alcanzar el orgasmo.

  • ¿Es lo mismo la represión de los impulsos sexuales que el control de ellos?

FALSO. El reprimir nuestros impulsos no indica que estos desaparezcan, sino que permanecen latentes y en cualquier momento pueden manifestarse. Por el contrario, el control de ellos implican haber encontrado formas constructivas de liberarlos y manejarlos.

  • ¿Las muchachas y los muchachos pueden tener alguna enfermedad de transmisión sexual sin presentar ningún síntoma?

VERDADERO. Mientras algunas de las enfermedades sexualmente transmisibles pueden ser completamente identificadas por sus síntomas, otras no son tan evidentes. La gonorrea, por ejemplo, típicamente no desarrolla ningún síntoma en la mujer y frecuentemente no es detectada en el hombre. Es importante ser examinado (a) por un médico, si se sospecha que se tiene alguna enfermedad sexualmente transmisible.

  • ¿Los condones ayudan a prevenir la transmisión de enfermedades sexualmente transmisibles?

VERDADERO. Los condones no solamente son un método anticonceptivo efectivo, también son útiles para prevenir la difusión de muchas enfermedades de transmisión sexual.

  • ¿El SIDA les da sólo a los homosexuales?

FALSO. Aunque al principio del descubrimiento de ésta enfermedad se creía que le daba principalmente a los homosexuales y drogadictos, ahora se sabe que le puede dar tanto a hombres como a mujeres, tanto a bebés como a niños, jóvenes y adultos.

  • ¿Sólo las prostitutas pueden contagiar una enfermedad sexualmente transmisible?

FALSO. Aunque la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual es más elevada en personas que tienen coito con muchas parejas diferentes, no solo las prostitutas son portadoras de infecciones; también los hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos pueden transmitir muchas de éstas enfermedades.

  • ¿Si no se tiene síntomas no se puede contagiar a la pareja con una enfermedad de transmisión sexual?

FALSO. Muchas enfermedades de transmisión sexual se pueden contagiar antes de presentar síntomas, debido a sus períodos de incubación y fases latentes; o bien debido a que algunas de ellas no presentan síntomas.

  • ¿Los adolescentes pueden recibir tratamiento para enfermedades de transmisión sexual sin permiso de sus padres?

VERDADERO. Las clínicas y los médicos usualmente no exigen permiso paternal para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes.

  • ¿El SIDA se puede adquirir por medio del apretón de manos o por los asientos de los inodoros?

FALSO. Ninguna forma de contacto externo con objetos tocados por enfermos de SIDA o el contacto no íntimo con ellos puede contagiar el virus. El SIDA se contagia por intercambios de fluidos del cuerpo (sangre, semen, fluidos vaginales).

  • ¿Las relaciones coitales son la única manera para dar o recibir placer?

FALSO. El tocarse, fantasear, acariciar, conversar, besarse, susurrar, demostrar y recibir afecto del compañero o la compañera, no solo las vías genitales, demostrar y recibir afecto del compañero o la compañera, no solo las vías genitales.

  • ¿Ya que se tuvo una enfermedad de transmisión sexual se vuelve uno inmune a ella?

FALSO. Se puede contraer enfermedades de transmisión sexual cada vez que se tienen relaciones sexuales con una persona infectada.

  • ¿Es cierto que el limón, la pasta de dientes y las pomadas, sirven para calmar la irritación y molestias en el área genital?

FALSO. Esos productos no tiene como finalidad aliviar el dolor o curar una enfermedad sexualmente transmisible. Lo que se debe hacer es acudir al médico lo más pronto posible.

  • ¿Una muchacha puede quedar embarazada aunque, sean pocas las relaciones sexuales que haya tenido?

VERDADERO. Una muchacha puede quedar embarazada cada vez que tenga relaciones sexuales, incluyendo la primera vez.

  • ¿Una muchacha puede quedar embarazada aunque haya tenido relaciones sexuales solamente durante su período menstrual?

VERDADERO. Es posible que quede embarazada durante cualquier momento del ciclo menstrual, porque la ovulación durante la adolescencia aún no se estabiliza, y además porque muchas cosas pueden provocar que haya ovulación (nerviosismo, preocupación, alegría, etc.).

  • ¿Una muchacha puede quedar embarazada aunque el muchacho no eyacule, dentro ella?

VERDADERO. Siempre es posible que hayan salido unos cuantos espermatozoides antes de la eyaculación; si el esperma se eyaculó cerca de la vagina, es posible que logre alcanzar al óvulo, incluso la lubricación que tiene la vagina ayuda a los espermatozoides a desplazarse, pues se mueven con mayor libertad.

  • ¿Si una adolescente se embaraza, consigue que el muchacho se case con ella?

FALSO. Diversos estudios han demostrado que en una relación en la cual la muchacha se embaraza para atrapar al muchacho, es muy frecuente que él la deje, inclusive antes de que nazca el bebé.

  • ¿Una mujer puede quedar embarazada por nadar en una piscina o por usar un bañó público sucio?

FALSO. Los espermatozoides no sobreviven en cualquier medio ambiente, necesitan del semen y de las secreciones vaginales.

  • ¿Una muchacha puede quedar embarazada la primera vez que tiene relaciones sexuales?

VERDADERO. Pude quedar embarazada la primera vez y cada vez que tenga relaciones sexuales a menos de que ella y/o su pareja utilicen un método confiable de anticoncepción.

  • ¿Si una muchacha queda embarazada es sólo su responsabilidad?

FALSO. Si dos personas participan en la relación coital que tuvo como resultado un embarazo, las dos son responsables de sus actos y de las consecuencias de éstos.

  • ¿Si una muchacha queda embarazada lo mejor es que se case?

FALSO. La decisión de qué hacer en este caso debe analizarse detenidamente para poder identificar que alternativa es la más adecuada.

VERDADERO. Los valores sirven como esquemas o apoyos para guiar nuestra conducta. Cuando nosotros tenemos claros cuáles son nuestros valores, creemos en ellos porque los entendemos y hacemos todo lo posible por actuar de acuerdo con ellos.

  • ¿La gente liberada no tiene valores?

FALSO. Todos tenemos ciertas creencias que influyen en nuestra conducta, incluso la gente más liberada. Cuando la conducta de una persona parece estar fuera de lo normal, más que evidenciar que esta persona carece de valores, es una muestra de que sus valores están en crisis o sufren alguna distorsión al compararlos con los valores de la gente común.

  • ¿Poseen valores los adolescentes que tiene relaciones coitales antes del matrimonio?

VERDADERO. La sexualidad es algo natural y propio del ser humano. Algunas personas opinan que es malo tener prácticas sexuales antes de casarse, pero esto es muy cuestionable. Todas las personas tenemos valores, tal vez diferentes pero todos respetables.

  • ¿Es necesario actuar conforme a nuestros valores?

VERDADERO. El ser congruente con nosotros mismos y actuar conforme a nuestros valores proporciona más satisfacción y alegría, que el actuar por complacer a los demás aunque esto implique no estar de acuerdo con ello.

SEXUALIDAD

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiologías y psicoafectivo que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionado con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las faces de su desarrollo.

Durante siglos se considero que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.

Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados, como los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye, además de homosexualidad (observada en mas de 1500 especies de animales), variantes de la masturbación y de la violación.

La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida.

IX-CONCLUSION

Luego del estudio realizado completo acerca del aborto he llegado a la conclusión que mientras mas comerciales, acerca de preservativos se realizan, es mayor el número de abortos clandestinos que se realizan en todo el país.

– La falta de información sobre las semanas de poder quedar en cinta para una señorita es una de las causas de porque quedan embarazadas.

– La necesidad de retener al novio cerca de ella provoca que tengan relaciones sexuales antes del matrimonio.

– La simple razón de que la gente lo hace y nos vemos obligados a tener relaciones sexuales sin medir las consecuencias funestas.

– La falta de concientización o información de parte de los padres que obligan a casarse a la hija que llega con un embarazo avanzado, provoca que nuestra juventud busque sus medios de escapatoria que puede derivar en un aborto.

– La utilización de preservativos y

anticonceptivos para poder prevenir un embarazo es algo obsoleto, ya que lo único que se hace es retrasar la menstruación y siguen con la posibilidad de quedar embarazadas, en la próxima relación sexual.

– Mantener relaciones desde muy temprana edad como los 14-18 años puede ocasionar un embarazo a muy temprana edad y que deriva a un aborto.

Las estadísticas nos indican que en la actualidad, de los abortos realizados el 65% son a menores de 18 años.

– La distintas causas para que un embarazo se complique y se tenga que abortar a esa tan querida criatura por parte de la madre, estos abortos se realizan en hospitales, clínicas y centros hospitalarios donde la madre por causa de un accidente, golpes, malformaciones congénitas, etc, esta obligan a que se tenga que decidir entre la madre y el hijo. La mayoría de estas madres no quedaran estéril para toda su vida y mas bien podrán dar a luz a otro niño en el futuro.

– La gran diferencia entre un aborto deseado y uno no deseado que por otras causas tendrán que realizarlo.

– La falta de una ley que sea ejemplarizadora, que vaya en contra del aborto, y a la persona que se le encuentre realizando este tipo de trabajos que sea encarceladas por mas de 20 años, ya que se esta realizando un asesinato publico.

– Todos los problemas antes mencionados son un claro ejemplo de todas las infecciones, trastornos; que pueden llegar a contagiarse o puede llegar a tener la madre debido a que esta abortando.

– Todas las perturbaciones psicosomáticas, sueño, deformaciones, acusaciones contra ella misma, angustia irrefrenable, son algunos casos de los que llega a padecer la madre que ha abortado.

-   Tanto las infecciones como las consecuencias psíquicas pueden afectar a la madre quedando así estéril y convirtiéndose así en una demente que puede llegar a odiar a toda clase de niños, inclusive puede llegar al suicidio.

X-ANEXO

ABORTO POR SUCCION

ABORTO POR DILATACION Y CURETAJE

ABORTO POR OPERACIÓN CESAREA

ABORTO POR PROSTANGLANDINAS

ABORTO POS INYECCION SALINA

SEXUALIDAD

XI-BIBLIOGRAFIA

PÁGINAS DE INTERNET

 

 

 

 

 

 

 

Autor:

Andrea Adorno

Jessica Cristaldo

José Bareiro

Fernando de la Mora-Paraguay

2009

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente