III. ENTORNO NATURAL
13. Aunque también cazaban y pescaban, los chaimas eran fundamentalmente indígenas agricultores. Para ello, empleaban los valles que sirven de lecho a los ríos y quebradas del territorio. Su relación con el entorno que les rodeaba estaba regida de manera mágica por sus creencias y mitemas. Las costumbres que son comunes hoy a sus primos hermanos los pemón nos pueden dar una idea aproximada de cómo era esa relación con el mundo físico.
14. De acuerdo al testimonio de los misioneros que los intentaban evangelizar, los chaimas conocieron muy bien el mundo vegetal y animal donde se desenvolvían, donde cazaban algunos animales y cultivaban algunas plantas para su dieta diaria. Además, algunos eran utilizados en su interesante farmacopea, transmitida oralmente por los ancianos y los piazpan (piaches). Tomando en cuenta el Arte y Vocabulario de Tauste y los apuntes recogidos en el territorio, puede darse una breve relación de los animales y las plantas que ellos conocían, indicando entre paréntesis sus nombres chaimas
Animales.
15. Entre los animales conocidos por los chaimas, estaban diversas aves y pájaros (torono-kon). Entre las aves de rapiña, se relacionan las denominadas como piana, warawao, awachako y arawataiko, además del rey zamuro (enuana) y del zamuro común (kurumo); varios gavilanes (aria, cumuz, tawarpa), algunos afectos a lagunas y playas, como el alcatraz (aurun), la garza común (guacara o, yipuin), la garza blanca (carabaz), la garza roja o corocora (kukurkur, kurukurare); la golondrina (teira, arekirik); entre las prensoras, el loro (roro), el periquito colorado (puekir) y el verde (kirikiri). También conocían el aguaitacaminos (kiaonok), la lechuza (yamian) la lechuza blanca (chaure, chawire), el mochuelo (tute, o kiarawari); el picaflor (tukuz), del cual diferenciaban tres variedades llamadas wanarí, wareware y teretere; el cucarachero (tokokzaz), el tordo (chakrokro), el tordo picudo (tuyura), la paloma torcaz (wakua), la perdiz (maukaba); las gallinas de monte o codornices chekiri y koktere; la cotúa (cutúa) y el ave que debido a su canto los españoles llamaron cristofué, llamada por los chaimas krisotok; dos clases del pájaro carpintero, llamadas turma y maraypona; el pájaro pipe (pipe), el paují (paojí), y variedades de patos (werwerí o wiriwiri, roponó, chakuiri, wenípo (pato cucharón). El pájaro de la cueva del Guácharo, que dio nombre a esta espelunca, originalmente era denominado por los chaimas con el nombre de kaka. La gallina, que conocieron por los españoles, la denominaron karina.
16. Los chaimas conocían algunos artrópodos, como el cangrejo de río (tupoko), el de mar (kua); el alacrán (ayawaka), la araña (moyoz), la avispa común (ocoma), otra avispa más grande (kazkan); las abejas comunes (imarua, imota) y las llamadas pegones (puez y pon); el ciempiés (kumepe), la cucaracha (yuta), la cucaracha pequeña o chiripa (puitikir), el cigarrón (wamo), la cigarra (konzarat), los gusanillos chipichipi (tupuruan); el carángano (makapu), el piojo (yamue, adamó) y la liendre del piojo (yukmuey), la luciérnaga (cucuy), el escarabajo cornudo (tapuezke), el grillo (kriz, iriz), la garrapata común (kaymatek, karimatek o kaimuek), la garrapata venadera (konós), la garrapata chivacoa (kiezpok o kuchivakoa), el zancudo común (zarke), y el chipo (mazaka o mazake), el mosquito rodador (nurke), la mosca común (werewere), el tábano (tureke), el mosquito (panapakne), un insecto cavador llamado kachikan y otros insectos menudos llamados pepur y tapirimo; también la nigua (chika, chike), la pulga (chikón) y la hormiga común pequeña (puene, o enek), la hormiga grande, negra y agresiva (irak), y otra similar (kuyuk), además de las llamadas watipa que es hedionda, y la kitirime; así como otras hormiguillas (inere, keretek), el bachaco rojo (kiyaweke) y el comején (muko). Admiraron las mariposas, como una llamada kamaywa, y otra pok.
17. En sus ríos, playas marinas y lagunas se movía gran variedad de la fauna acuática, de manera que los chaimas conocían a los peces, en singular woto y en plural wotokon. Entre los de río, están: la lisa de río (arawa), el pez corroncho (guaraguara), el pez manatí (kuyumuri), la sardina de río (kerepe, moroco) y la llamada guabina (matawari) . De las lagunas, está documentada la lisa de laguna (chupukiri). Entre los peces de mar están la sardina (wawa); el bagre (yake), la lisa de mar (waria o waira, o wara), el lebranche (werma), el mero (wuna, o pukare), la doncella (makpa), pez raya (chupare), el robalo (mewechí), el carite (awawur), el pez espada (tarú) y el tiburón (waypayaba), así como otros peces espinosos no identificados llamados por ellos wayup, o wayupo y kiaokot o kiaokoto.
18. Los mamíferos eran objeto de caza permanente por parte de los chaimas y eran muy numerosos en las montañas del Turumikire; entre ellos la ardilla o ardita (iwa, iwarakná), la danta (wararé), varios roedores (achik, kuok, kaye), el acure (wamara, kurí), el ratón de monte, llamado por los españoles de entonces comadreja (zanoto), otro roedor comestible, llamado kurareke, o kaparakuari, una especie de zarigüeya, o roedor comedor de maíz (waymit o kuete) y otro llamado coromamicha; el conejo (karpa), el cachicamo (kazkan, kachikan), el zorro (yoroko), el mono machín (yorakar), el venado caramerudo (iwiripo), el venado común (waikem o koche), la lapa (irapa o tumen), el tigre (yaware, ekere, kaikuche, kurache), el tigre pequeño o gato cerval (warure), el puma (kocheiko), el oso grande (anxa, ancha), el oso hormiguero (wariz), el puerco de monte o jabalí (puinke), el puerco espín (waypakua), la báquira (pakara), el perro de agua (saro), el chigüire (capiwa), el murciélago pequeño (rere), y el grande (tamane, tamawi),
19. Los chaimas conocían varias serpientes a las cuales llamaban, en singular ekuey o awi y en plural ekuei-kon o awi-kón; entre ellas, la tragavenado (ekueyma), la coral (ekuey-temenukren), el cascabel (tumarwaken, tawarukien) y otras especies, llamadas vetun (que al morder da sueño), kamakua (parecida a la anguila), okokirichi, makurakura, makawa, anarawa, y la serpiente hormiguera (kiawekenoto, o sea, la abuela de las hormigas. Conocían otros reptiles, como el caimán (yarbe), la lagartija (waima), el lagarto (mato, tezenpú o ipez), y la iguana (ayamaka, o ipeche), y quelonios como la tortuga jicotea (wayamuri)¸ la tortuga terrestre (morocoy o morrocoy), la tortuga carey (karay), la tortuga de mar (akzapan) y otras llamadas paye, kani, kuramiwa.
20. También les eran comunes a los chaimas algunos moluscos, como los caracoles de la cueva del Guácharo (irit-kon, o teptaón), y otros (kuakara, o wakara, kurupo), y las variedades que se criaban en pantanos (kuiwa, iwata, iroz o eruapi). Conocieron varios tipos de camarón (kamachí, cheruk, yuchure, coyonué) y de cangrejo (kachuk, pukpoimá, kakché, ororó, apuko, pukche, akuima). Además de crustáceos como las langostas llamadas chawika, kuritaka, chiri y chakari.
21. Había en su entorno algunos batracios, de manera que conocían diversas ranas (chenao, machapo, wareke, wirwarú, wonoyú, wichi), y el sapo común (pokpok, pororo o puerere) y sus renacuajos (parparú); además idemntificaban alguna especie de sanguijuela llamada mizke. También identificaron algunos gusanos: el gusano en general (erke u orke), un gusano picador no identificado (okton), el gusano de monte (ichike), el gusano del papayo que les era comestible (putukuma). Conocieron las lombrices de tierra (kiyiwe, mueniremá, motowari), y la intestinal (yukrepana).
Plantas
22. Las plantas entre las que se movían los chaimas, por supuesto, eran innumerables, incluso había mucha más flora que la actual, dada la depredación que han producido los asentamientos humanos. Se recoge, pues, una enumeración de las plantas que por razones de utilidad y de cultivo ellos empleaban. En chaima el nombre genérico para árbol era yekiz, o ekiche.
23. Las principales plantas cultivadas por los chaimas eran la yuca, el maíz, el barbasco, el plátano (introducido en su territorio por los invasores), la papaya, el ocumo, el mapuey, los ajíes y otros frutales.
24. Cultivaban dos tipos de yuca: la amarga o agria (kichere), cuya planta llamaban kicharapo, y cuya raíz era empleada para hacer cazabe (katcha) y almidón; y la yuca dulce (kazet o kazite) que podían comer sancochada o asada, y de la cual tenían múltiples variedades: kaziripuer, morocopuer, warakapuer, teypanpuere, emmanpuere y kumakapuer, que se traducen respectivamente, como cazabera, morrocoyera, totumera, raízdura, almidonera y ceibera. Este cultivo, heredado de los ancestros karibe le permitía la elaboración del cazabe. (ver. 48)
25. El maíz era la otra planta importante, heredada de sus ancestros arawak. Cultivaban la variedad de maíz blanco grande, conocida por ellos como ayaze y añaze. El maíz amarillo grande, llamado yucatán por los españoles, lo denominaban con la voz taína maíz, o con la palabra saro. No obstante, tenían otras variedades de este grano, que comían tierno (yurar, yurare), o molido como harina (tapochen), y cocinado como pan (erepa, arepa), tales como: el maíz negro (arepaymayen), maíz rojizo (ewayupiere), el morado (tumuepiere), el amarillo pequeño (pariazer o pariayer), el blanco pequeño (tiemizer o tiemiyer). Aprovechaban asimismo algunas semillas comestibles que los misioneros se empeñaban en llamar maíz, tales como los hoy no identificados marik, tekizyer, tiepuere, tawaryer.
26. La papaya la llamaban tuparaniak cuando estaba florida, la fruta del papayo la consumían madura, pero también aprovechaban las proteinas del gusano del papayo, llamado por ellos putukumá.
27. Del ají o pimento conocían dos especies: Uno grande (pomi o pomuey) y el picante pequeño (chirel o cherer). También cultivaban frijol o caraota (marik), la calabaza (merik) y la totuma (tutumo, warakua)
28. Entre las plantas del bosque (yuto), tenían una deferencia especial por la maya (Bromelia chrisanta), de la cual extraían un licor ceremonial; además conocían el chaparro (kurata), el cedro (upiere), la caoba (muez o mueche), la ceiba (kumaka), el jabillo (warka), el jobo (kamare) cuyo fruto (marapa) aprovechaban sin cultivo alguno, como también el cotoperiz (cutuprich) y la guayaba (warapa); además en sus montañas encontraban el copey (morokoyor), algarrobo (amere), la chika, el paují (paoxiwa), cacao silvestre (tarnen) amores secos o uña de tigre (ekeryamor), el anón (yarure), varios tipos de bijagua o bijao (eretawa, wanakna, kachipo, akna), y un grupo de árboles no identificados, entre los cuales están: uno similar al cacaco (upuerete), uno muy florido (tuazikik), dos árboles que producen vainas, uno con granos como caraotas (okopron) y otro de vaina ancha (onoman), uno con frutas como peras (paramin), y otro de frutas como arvejas (curapare), dos con guindillas, uno con estas verde (kumutir), y otro con las guindas coloradas (pamueipo); , y en las orillas del mar oriental el mangle (kutari, kutariz).
29. Las gramíneas, yerbas (werena, warena, werenaz) conocidas por los chaimas eran desde las enormes majagua (oropo) y la guadua (kuruche), hasta las más menudas, como el carrizo de laguna (chata), el carrizo para pasto (wanapo), la enea (karakarate, karakarache, karakaraz), la caña brava (ratá, chupakuri), y la caña dulce (kazit), introducida por los conquistadores; una paja grande de hoja filosa (rinate), También hierbas, tubérculos y arbustos, como la verdolaga (iruiyop), la cocuiza (karuata, karota); el ocumo cimarrón (urokian), la higuereta (waymare), un tipo de planta urticante (puton). Sacaban provecho de variadas palmas de las cuales aprovechaban el cogollo (chatire) como alimento y las hojas para techar, entre ellas la chawarama, el corozo (yaguara, parapara), la karata.
30. Los barbascos de los chaimas eran el cultivado, llamado punari, y los silvestres, de uno de los cuales usaban la corteza, llamado kaybe, o kaipe, y el otro, llamado fruta de paloma (wakuayur),
31. La farmacopea chaima ha dejado a través de la tradición oral el conocimiento de algunas plantas medicinales, como el ditamo real (tamiyek) como depurativo; el kuaurpo (no identificado) para refrescar los riñones; el pazote (pazatagua) contra los parásitos; el palo de aceite (kurrukay, karaña) para curar heridas; la cuspa o cuspare que es la famosa quina de Nueva Andalucía, particularmente útil para fiebres de paludismo; un orégano llamado karama para curar males del estómago; una especie de escorzonera llamada kiawichi como depurativo; una hierba llamada cacho de venado (kochewaika) que sirve para curar llagas, al igual que otra llamada ikuriki; una especie de yerbamora, llamada pereketei; otra utilizada para hacer salir el pus de los postemas, llamada kuechenkutu o kueche. También se acepta entre los chaimas las propiedades curativas del tabaco (kaway), utilizado para zahumar las casas y espantar así los insectos, así como para masticarlo y usar las hojas con saliva como emplasto en heridas. La lista de plantas curativas de la región chaima puede alargarse mucho más, pues existen muchas otras plantas cuyo potencial curativo es guardado todavía celosamente en la zona chaima por ancianos y curanderos que trasmiten el conocimiento oralmente a sus descendientes.
IV. ENTORNO SOCIAL
La familia
32. Para los chaimas, como es el caso en las tribus caribanas en general, el concepto de familia era extendido, considerándose que muchos miembros de una misma comunidad, eran de manera natural familiares directos, pero donde todos eran familias por compromisos mágicos y rituales que los her.manaban. Además, las alianzas matrimoniales de los caciques de las comunidades extendían también este concepto. Utilizando la nomenclatura de los españoles, a continuación, se recogen algunos conceptos relacionados con la constitución de la familia chaima.
33. El padre (yum), la madre (zan), los hijos (mur, murer) y las hijas (yemchi) conforman el grupo familiar primario; pero también se recoconcen otros parentescos, como el de tía (zan o ayamak), tio (yumter), primos (meytur); ahora bien, entre sí los hermanos se llaman de maneras diferentes; de manera que el hermano mayor es rui; el menor, pir; las hembras llaman a sus hermanos varones pir; a las hermanas mayores, pachir o pachire; y a las hermanas menores pit. Los varones llaman a sus hermanas y primas, las llaman nachuto.
34. Reconocen también las relaciones de yerno (paton), y suegro (zaur), de esta misma manera llama el sobrino a su tio materno. La abuela es llamada yuruto por su nieta; y noto por el varón. Por otra parte, el abuelo por parte de hija reconoce al nieto como par, mientras que si es nieto por parte de hijo, lo llama pir, es decir, como al hermano menor las hembras. Reconocen el parentesco del padrastro, al cual llaman yumubter y de la madrastra, chanubter. Ahora bien, el tío reconoce a sus sobrinos así: si es hijo de su hermano, los denomina murer, es decir, hijo; si es hijo de su hermana, los llama yarokur. La sobrina llama a su tía iwaknepuirpe.
35. Reconocen la unión de las parejas, de manera que cuando el hombre (waraito) es soltero, lo llaman iketepuin; a la mujer (wariche o waricha) soltera, iwanepuin. Al quedar sin el compañero por la muerte de este, al viudo lo llaman ipuetepuin y a la viuda, iwanepra.
36. Los niños huérfanos de padre (yumupuin) y de madre (ichanepuin) normalmente los recogen los tíos o los abuelos. Estos se llaman tamor si es el abuelo, y not o noto, a la abuela.
37. En resumen, en la familia inmediata chaima, se reconocen los padres, los abuelos, los hermanos, los hijos, los tíos, los suegros, los yernos y los primos o parientes.
La comunidad
38. Las relaciones del chaima con su comunidad, comienzan por reconocer al jefe o cacique, así como al médico o curandero, piache. Enseguida, las relaciones con los demás chotokon, es decir, indios, tinden a ser positvas, pues los trata como yacono-kon, es decir, amigos. Sin embargo, se puede tener algún enemistado (ozitoype) en la tribu, y hasta un enemigo (yotoy). Las dificultades se resuelven con el cacique o el piache quienes actúan como jueces de paz, o bien a través de un juego (techene) o una lucha cuerpo a cuerpo.
Modo de vida y cultura material
39. Los chaimas construían sus casas (yewit-kon) en sitios despoblados (oponumpra u opunumbra) cercanos a las fuentes o corrientes de agua (ikuarcom) y formaban poblados o caseríos (chotopatar-kon), alrededor de una plaza (puroro, pororo), generalmente ubicada enfrente de la yewit del cacique. Difrenciaban el sitio poblado por indios (chotopatar), del poblado por blancos (tuponache).
40. Se hace necesario dejar dicho que por lo general sobre los centros originalmente poblados por indígenas fue que los españoles "fundaron" los pueblos de sus "reducciones" y "conversiones", no porque respetaran las escogencias de los indios, sino por su propia conveniencia, es decir, porque se les hacía más sencillo "poblar" los lugares.
41. El material de construcción de las vivienda era una madera específica para este fin (charare), con la cual elaboraban varas que cumplian diferentes funciones en la armazón de la casa, tales como el horcón de la cumbrera (ipuryapón, o ipurairón, asiento de la cumbre, literalmente), en el centro de la casa, los horcones de los lados de la yewit, llamados ipet-kon, y los horcones con horquetas (tupamataken), donde se amarraban con bejucos los tirantes del techo (iraperon, o iboban). Adicionalmente, los chaimas armaban un ba-areke o pa-areke, que rellenaban con lodo (patachakre)¸amasado con paja, a la manera que aún se usa en la región oriental y otras partes del país. Esta forma de construcción parece haber sido extendida por los españoles, después de aprenderla en las Antillas, pues originalmente los chaimas cubrían las paredes con hojas de diferentes palmas, dejando dos puertas¸(manata-kon), una al este y otra al oeste, para garantizar la entrada del sol a la casa durante todo el día.
42. La cumbrera (inekaptar) originalmente cónica en las casas chaimas, con el dominio español cambió a una armazón o barbacoa de dos aguas (pakokta), con su planta cuadrada, hecha con materiales y estilos de construcción distintos, pues utilizaron maderas aserradas y clavos (paruta-kon o baruta-kon), alterando también la ubicación de las puertas según la orientaciones de las calles trazadas por los invasores. También como consecuencia de la colonización, los chaimas aprendieron a levantar paredes con piedras normales (tep-kon, o top-kon) y las calizas (iwaratare-kon), para construir como esclavos las iglesias, muros y casas de los capitanes pobladores, para lo cual aprendieron a utilizar el sistema de calicanto y a atender los hornos de cal que sus tiranos explotaban.
Artesanía
43. La artesanía de los chaimas era muy prolífica. Los misioneros encontraron a una nación que utilizaba utensilios muy primitivos, construidos con piedra. Entre estos, el mortero lítico formado por el envase (patna) y el mango (yom, o zon), el cuchillo de piedra (mariá, mariyá) con su cabo (yepo, o chepo) hecho de hueso, y el rallador de yuca lítico (tepuekir). También había otros objetos elaborados con materiales a su alcance, como la batea (nu) labrada en troncos de árboles, la macana (apuezana) hecha de la palma hoy llamada macanilla, los canaletes (wapukuita) y el anzuelo (kowey) hecho de espina de pescado.
44. También en la cestería, trabajaron la corteza de la guadua (kuruche), de camuay y de la caña brava (chupakuri), para tejer con ellos objetos como la petaca de caña (pakara), el canasto grande (mara), el pequeño (mapirit), el cedazo (yumna), el cataure (camuay, camay, mueroze), la cesta ancha y baja (wapa). También tejieron un instrumento muy útil en su industria cazabera, el sebucán (tenekiche, es decir, el árbol de ojos), y el cernidor (manare), con el cual cernían algunos potajes y harinas.
45. También fueron industriosos en la confección de varias cuerdas (cabuya), una de ellas con la pita, a la cual llamaban chaparay. Con esta planta elaboraron un tipo de cuerda especial (etuat-yaguar) que les servía para tejer el chinchorro (etuat); con el algodón (otekuate), elaboraron el hilo (pichen) que les servía para la elaboración de sus tejidos (tekachen) y ropas, y untados con cera (mane) como cuerdas para pescar y para coser sus prendas y sandalias. (57)
44. Los chaimas tenían en alta estima el árbol tutumo, o taparo en todas sus variedades, y lo cultivaban para la elaboración de sus vasos (tutum), cucharas (pichau), y embudos (matareke). Un tipo de calabazo curvo llamado charapo le servía al varón para cubrir su miembro viril, y otro más recto (karapocha) para elaborar las pichaú.
45. Cultivaron la cerámica y la trabajaron con greda roja (tokpiran) y blanca (wey, o reune); este arte les permitió elaborar tinajas (múkura), aripos (putari) y platos (karupo).
46. Los chaimas al conocer el hierro, comenzaron a apreciarlo, particularmente por su uso para la guerra, de manera que pronto, los franceses les pudieron en contacto conel metal y les ayudaron a usar la lanceta de hierro (kapura) y la lanceta de hierro arponada (teptaken).
Cultura culinaria
47. Como es ya conocido, los chaimas, como parte de la cultura indígena caribe-arawak, en lo culinario nos legaron entre, otras cosas, el cazabe, la arepa y la cachapa.
48. La confección del cazabe en muchas comunidades chaimas sigue actualmente el procedimiento milenario. La yuca amarga (katcha) es rallada para obtener una masa o catevía (cherekna, o tinekna) que es depositada en un cilindro tejido, el sebucán (tenekiche), el cual se cuelga verticalmente del techo, para ser estirado halando su otro extremo. Este termina en una asa, en la cual se inserta un palo (yup) sobre el cual se ejerce fuerza hacia abajo, para que los ojos del sebucán cierren, esto exprime la masa, extrayéndole el zumo venenoso, cuando la yuca es amarga.
Este zumo se cocina y se puede consumir como salsa, pues su principio activo se neutraliza al cocerse. Si la yuca es dulce (kachite), el zumo de deja secar para almidón (emian, o eknan). La harina resultante, la que queda en el sebucán muy rica en fibra, se extiende con un paleta especial (ipeya, o peye) sobre el aripo (putari), previamente calentado en el fogón (apoto-tok), y se cocina por una cara primera, luego se voltea con el peye para cocer la otra, y finalmente se recoge para colocarlo al sol, donde se seca aún más. Se distinguían en la cocina chaima dos tipos de cazabe: el grueso (tipchinke), y el delgado doblado o de doble capa (upana). Dice Las Casas: "tienen una manga, que llaman sibucán, la media sílaba breve, hecha de empleyta de palma, de braza y media, o poco más; e ancha quanto quepa el brazo; la qual tiene un asa a cada cabo, de donde se puede colgar: esta manga hínchanla de aquella masa, muy llena e apretada, e cuélganla de la rama de un árbol; e por la otra asa meten un palo de dos brazos o poco más; e metido el cabo del palo en un agujero de un árbol junto a la tierra, siéntanse dos y tres mujeres, o personas, al otro cabo del palo, e están allí una hora e más sentadas; e así se aprieta y exprime aquella masa."
49. El fogón donde se coloca el haripo, consistía en una especie de horno encerrado en tierra, sobre le cual se conocaba el putari de cerámica. El fuego (apoto) se obtenía de la leña (-nu) colocada en ese horno; para cocer el cazabe se animaba para hubiera mucha llama alta (imir), a fin de producir rápidamente las tortas de cazabe de la comunidad.
50. Otro fogón chaima consiste en una barbacoa (tapipo) puesta encima de una fogata donde el carbón (karamakate) se hace brasas (carazire), y generalmente se usa para hacer comida asada (tupukche), especialmente carne (mun, o pun) de cacería. Para hacer cocidos (takoimazen, o tawaranokchen), se empleaba un fogón montado de otra manera: la olla (erine) se coloca sobre tres piedras (topias), debajo de la cual se coloca la leña (nu) para levantar la llama (intaz); este se usa para hacer cocidos, que suelen ser caldo (chenkur) o guisado (teteche).
51. La confección de la arepa requiere otra elaboración. El maíz (añaze) estando crudo, se le quita la cáscara (chipur), es decir, se maja para quitarle el hollejo (chakchipur), se lava y se sancocha (takoimaz). Luego se muele con el yon o zon en la patna, a la masa obtenida se le pone un poco de sal (pam, pamue) y se moldea en pequeños discos que se cocinan en el putari. Esta arepa, hecha del maíz ya seco, se llama puereta, mientras que la de maíz tierno, es llamada tetekua o kachapa. La arepa es una herencia arawak, y los indígenas de tierra firme la apreciaban mucho, de manera que eran grandes cultivadores de maíz; esto fue tan notorio en el pasado que los indígenas de mayor ascendencia karibe, y por tanto más amadores de la yuca, se burlaban de estos indígenas llamándolos erepa-entaino, es decir, "comedores de arepas".
52. En la mesa de los chaimas, eran frecuentes las bebidas (wek, wekir); algunas obtenidas del zumo de las frutas y otras hechas a partir del maíz y del cazabe. También hacían bebidas con fines ceremoniales. Había una bebida hecha de maíz, llamada yukche; otra bebida que se hacía de masa de maíz se llamaba trakrezen o espuereka; y dos bebidas de cazabe, una que se hacía remojando este y llevándolo a un punto determinado (tepereko), llamada mazato, y otra que se hacía moliendo previamente el casabe, llamada pacia.
53. Otra delicia culinaria de los chaimas era la mazamorra (kuataka), elaborada por medio de hervir la masa de maíz tierno en una olla hasta el punto de su cocción. Elaboraban masas para sazonar (zozire) y levadura (wamane) generalmente para sus bebidas ceremoniales. Además, apreciaban los sabores en las distintas frutas, bebidas y comidas; degustaban lo dulce (tebetuken), lo amargo (yuminke, yusminkan), lo salado (tenekmaze), lo agrio (tupreneke, tuprenekene), y lo ácido (rocton, recte), Sabían apreciar lo sabroso (tekatene) y desechar lo desabrido (katanare), o sin cocer (akebra, akepra).
54. Eran amantes del sebo (carar) y de la manteca (kazorone), de hecho, explotaban el aceite que se acumulaba en los pichones de guácharo para emplearlo principalmente en su cocina.
Objetos y sus usos
55. A continuación se presenta una tabla con los objetos que normalmente conocían y utilizaba los chaimas, dentro de su cultura material. Esta lista es aparentemente escasa, pero no se puede olvidar que su mundo era poco exigente y por ello muy limitado en el empleo de artificios materiales; de esta lista se excluyen los artificios de su vestimenta normal y ritual, así como los objetos de cerámica y cestería ya nombrados. (43-46)
Objeto | Nombre chaima | Uso |
Alhajas o caudal, riqueza | Yamakner | Uso comercial o adorno personal |
Batea | Nu | Amasar y usos en la cocina |
Calabazo con vueltas | Charapo | Cubrir miembro viril |
Calabazo de cuentas | Zapo | Guardar las alhajas o cuentas personales |
Calabazo sin vueltas | Karapocha | Elaborar cucharas, totumas, etc. |
Canaletes | Wapukuita | Remar |
Canasto grande | Mara | Cargar objetos, peces, frutas, mazorcas, etc. |
Canasto pequeño | Mapire, mapirit | Cargar objetos livianos o pequeños |
Cataure | Camuay, mueroze | Cargar objetos |
Cedazo | Yumna | Colar |
Cernidor | Manare | Cernir |
Chinchorro | Etuat | Dormir |
Cuchara | Pichau | Comer mazamorra y comidas similares |
Cuerda | Cabuya | Amarrar, colgar hamacas |
Embudo | Matareke | Trasegar líquidos |
Escoba | Zaronatok | Para barrer desperdicios del puroro |
Hilo | Pïchen | Tejer, cocer |
Horquilla de cabello | Che-epe | Sostenerse el cabello |
Mano de piedra del mortero | Yon, zon | Majador de la piedra de moler |
Maraca | Maraka | Hacer ejecutar música |
Nasa de pescar | Maurati, moroz | Trampa para pescar langostas, cangrejos y similares |
Peine | Imacaz | Peinarse, despiokarse |
Peine | Iamakaz | Peinarse |
Petaca de caña | Pakara | Guardar objetos |
Petaca de cuero | Kremez | Guardar objetos |
Piedra de moler | Patna | Molienda de granos, cazabe y yerbas |
Piedra de raspar yuca | Tepuekir | Rallar la yuca |
Pita o cuerda vegetal | Chaparay | Amarrar objetos, armar casas |
Sebucán | Tenekiche | Exprimir la catevía o harina de yuca |
Tambor | Ambarina | Hacer ejecutar música |
Tinaja o jarra | Mucura | Guardar líquidos |
Vaso | Tutum | Beber al comer o en ceremonias |
56. Las prendas y objetos que formaban parte de su vestimenta normal y de sus accesorios rituales, eran confeccionados con algodón y con otros objetos de su medio, como calabazas, semillas, dientes de animales, huesos, madera.
57, Entre los objetos y prendas de vestir utilizados por los chaimas, se pueden relacionar los siguientes:
Prenda/Objeto | Nombre chaima | Uso |
Adorno del pecho | Karkurí | Adornarse ceremonialmente el pecho |
Alhajas personales | Tireu, reu | Adornarse normal y/o ceremonialmente |
Atadura de la cintura | Ipozemuir, maritur | Adornarse de la cintura abajo, o para colocar prendas colgantes |
Atadura de la frente | Maur, pemuit | Adornarse la frente o sujetar adornos en la cabeza |
Atadura de la rodilla | Puzun | Adornarse la rodilla |
Atadura del tobillo | Prakon | Adornarse los tobillos |
Gargantillas | War, Warate | Adornarse el cuello |
Guirnalda | Oroko, yorokir, torokenar | Adorno en bailes y ceremonias |
Horquilla del cabello | Che-epe | Atarse el cabello |
Prenda femenina | Wayuko | Cubrir sus partes íntimas |
Prenda masculina | Enapú | Cubrir sus partes íntimas |
Pulseras | Emekna | Adornarse las muñecas |
Recipiente del pene | Charapo | Para el varón ocultar el pene, en vez del enapú |
Sandalias | Kotiz, putachir | Calzarse |
58. A la lista anterior, hay que agregar los muchos abalorios formados por cristales de variados colores, que les regalaban los conquistadores para engañarlos al trocárselos por perlas o adornos de oro, así como las piedrecillas también multicolores que ellos coleccionaban en su calabza especial o zapo. Estos abalorios, eran llamados por el nombre de los colores, así: el blanco, zacao o yurake; el rojo, tokpire, o tapire; el verde, ichene; el azul, turaren; el amarillo, karayer; el cenizoso, tekazmokne. La perla que sacaban de los ostiones (pachur), la denominaban pachonur, es decir, "lengua del ostión".
59.Los chaimas, como consecuencia de la penetración cultural de los españoles, comenzaron a atesorar sus alhajas personales para formar una especie de riqueza, llamada yamakner; al que no las tenía, lo denominaban tewechimachen o amanenpuin (el sin riquezas) y, totalmente contrarios a sus orígenes, lo consideraban de alguna manera, en desventaja. Antes de la colonización, no existía tal diferenciación por el uso o no de las alhajas, las cuales por lo general tenían fines ceremoniales.
60. En este sentido, vale la pena señalar que la transculturización eliminó de raíz todas las prendas aborígenes y las sustituyó por los vestidos españoles; así como eliminó toda manifestación de sus creencias y mitemas, sobreviviendo en la actualidad el baile de la culebra de Ipire, en Capayakuar y el reconstruido baile de la Maya, en Arawa, ambos en en estado Monagas.
IV. VISIÓN DEL MUNDO
El sacerdote y médico
61. Como todos los pueblos aborígenes, los chaimas basaban su visión del mundo en sus mitemas y sistemas de creencias, heredados por vía oral de sus remotos antapasados. En este aparte, se sigue la información obtenida por diferentes autores que examinaron esta etnia en el pasado y los que la han investigado desde el presente.
62. En cuanto a la cosmovisión chaima, vale destacar el papel que tenía el piache como guardián y transmisor del conocimiento ancestral, así como médico de la comunidad. En algunos casos, el papel de curandero y kacike se daba en una misma persona. Inclusive, los estudios indican que este personaje tenía una serie de privilegios, entre los que estaban usar las pieles de tigre como vestimenta, desflorar a las vírgenes que casaba y disfrutar de tener su casa aparte, construida por su comunidad, y de tener su wanapo, atendido por esta misma tribu.
63. Entre los chaimas se dio el caso de mujeres piaches. Un dato suministrado por el misionero Francisco de Tauste señala que en un pueblo cercano al cerro de El Guácharo vivió una mujer que ya mayor se hizo piache. Su condición de mujer no la libró de ser ahorcada por los españoles en el ejercicio de su justicia "cristiana" y junto con ella, otros indios que la acompañaban.
64. La labor de los piaches chaimas era actuar como médico de la comunidad. Esta labor la hacía no solamente por medio de la preparación de pócimas y warapos de su extensan farmacopea tradicional, sino a través de ceremonias y rituales que, aunque parezca extraño, sobreviven en los caseríos y alejadios rincones de la región chaima actual. El misionero Nicolás Olot, recogió el siguiente relato de una curación por un piache chaima:
El estilo que guarda para curar los enfermos es el siguiente: llegando a la casa del enfermo toma su tabaco de humo, chupandolo, va echando por todo el cuerpo del enfermo aquel humo, cantándole algo a su modo, y tomando alguna totuma con algunas piedrecitas que adentro se echan, le va haciendo música. Con esto y semejantes ceremonias, dícele curar.
65. De la cita anterior (tardía puesto que es del siglo XVII, cuando ya habían transcurrido doscientos años de dominación española), se desprenden varios aspectos dignos de ser destacados: El uso del tabaco y la maraca ceremonial y los cantos curativos. Estos tres elementos parecen comunes a otras etnias caribanas. Debe destacarse que el tabaco ceremonial es el tamot o cigarro, es decir, "el abuelo", un puente mítico con los antepasados, representa la sabiduría ancestral; la maraka era utilizada normalmente en las ceremonias ancestrales como un elemento musical hipnotizante, que podría facilitar la sugestión del paciente a través de las palabras de la invocación recitada o cantanda.
66. El estudio de la etnomedicina chaima no se ha profundizado lo suficiente para hacer comentarios más detallados. Sin embargo, es de destacar que todavía en la zona chaima se emplean ensalmos, utilizando ramas de ciertas plantas, sobre todo de olores fuertes como la albahaca de monte (echemayek), que son pasadas por el cuerpo del enfermo mientras se hacen rezos que pueden ser confundidos por el oído no entrenado con el padrenuestro o el católico avemaría, pero que en realidad son un misterio que guardan muy bien los ensalmadores o ensalmadoras, por lo general, personas muy ancianas de ciertas comunidades como Arawa, Wayuta, Tawaya, Chakarakuar, Karipe, Wanota, así como en remotos caseríos.
67. Vale la pena destacar que además del papel de médico, el piache era una especie de sacerdote o intermediario de los chaimas con el mundo invisible, donde se movían los antepasados, albergados en la Cueva del Guácharo, y los espíritus o amos de los diferentes animales y plantas del entorno, además de los seres de sus mitemas.
Origen del mundo
68. Los chaimas se sentían particularmente identificados con las Cabrillas del cielo, a las cuales denominaban Maya-waray, es decir, "semejantes a mayas". Se creían venidos de allá; pero en sus mitemas, declaraban ser hijos de un kuchiuano, llamado Amanaroka, que es una clase especial de choto (indio), hijo de Sis o Chis (el Sol) y de una reina hija del aire (Pechecho yemchi). Por otra parte, es de destacar que los chaimas se consideraban a sí mismos como la Gran Semilla (Cha-ima) que seres míticos dejaron sobre la tierra.
69. El texto más conocido sobre el mitema sobre el origen de los chaimas, es el del misionero capuchino Agustín de Frías, que dice:
Si se les pregunta que quién dio principio a las cosas todas y sus primeros progenitores, responden mil ridículos y bárbaros desatinos. Porque el que más discurre dice que el Padre de todos los Indios fue un cuchiuano, que es cierta especien de indios, llamado en su lengua Amanaroca, el cual era hijo del sol y de una reina hija del aire, que vivía en la cueva del,Guácharo, en donde aún van sus sombras a bailar cuando se mueren.
Podemos ser misericordes con la escasa vocación etnográfica de entonces y la poca antropológica conclusión, para entrever una pizca de luz sobre sus creencias.
70. Este personaje llamado Amanaroka, que algunos identifican con el Amalivaká de sus primos los tamanako, que los parecas llaman Amaruacá y los caribes Amarivaca, juega un importante papel en sus mitemas. Según el mito citado, que sigue el mismo esquema de otros de origen americano sobre los dos hermanos, Amanaroka tenía un hermano, llamado Uruipuín o Irvipuin. Contó el misionero Tauste, repitiendo la historia por el oida que,
Estos dos hermanos, Amanaroca y Uruipuin, dice se disgustaron en una ocasión, y Amararoca como el más valiente, cogió a su hermano y lo arrojó sobre un cerro, convirtiéndolo en peñasco, el cual se ve en la falda del cerro El Guácharo
71. Es interesante señalar que la voz Urupuin (o Iruipuin, que parece más apropiada) posee el afijo puin que es negativo, implicando el mismo sentido de nuestra preposición "sin". La palabra está relacionada con el cerro llamado el Imposible en las crónicas de Humboldt y otros autores, pues la palabra Iripuin en el lenguaje de los cumanagotos, significa "imposible" según los vocabularios de Ruiz Blanco y Yangües. Al parecer, el sentido del nombre de este personaje mítico es el "Sin (nada que) Hacer", pues la voz iri, se refiere al verbo hacer en el idioma chaima, así como en cumanagoto. De la misma manera, siendo Amanaroka el hermano mayor, por ser quien aparece como primero parido por la Tierra, y Uruipuin el menor, si la voz Uruipuin, significa "Sin hermano mayor", pues rui significa "hermano mayor", el nombre es una paradoja. A menos que quiera explicar la actitud del personaje, quien según la leyenda, como destructor de todo lo que encontraba a su paso, tendría la meta de aniquilar también a su hermano mayor. En este sentido, es significativa la enemistad entre estos hermanos, pues según los relatos, llegaron a una batalla final que termina con la conversión de Uruipuin o Hirvipuin, en un gran peñasco.
72. También es de interés señalar que, como contraste con la actitud destructiva de Iruipuin, el étimo mana de la voz Amanaroka se encuentra en el kariña actual, en la voz mano, o manürü con el significado de vida, existencia. También es notorio que existe un río llamado Amana, que significa "dueño o espíritu del agua", pero cuyo significado mítico se desconoce y pudiera estar ligado al nombre de Amanaroka..
73. Así mismo, es de resaltar que el nombre de este kuchivano quedó grabado como topónimo en las cercanías de Aragua de Maturín, donde se encuentra un lugar llamado La Amanaroca, frase en la cual claramente se identifica el nombre del personaje, aunque castellanizado como femenino. Se trata de una hacienda de vieja data en la zona.
74. Miguel Acosta Saignes al examinar el mito de Amanaroka, opina que "se trata seguramente del mismo Amalivaca de los tamanacos, con alguna variación" Notemos que los nombres de estos (¿dos personajes?) poseen cierta similitud entre sí, así como con el ser mitológico de la cosmovisión pemón, llamado Amariwak, que en este caso es un ente malévolo, a diferencia de Amanaroka. Sólo resta suponer que en estos nombres que identifican a seres poderosos, se mantiene el étimo mani, de la voz manitú, que guarda un sentido mítico. Se observa con interés que la palabra Mani identifica al personaje mítico que da origen a la yuca o manioka (Casa de Mani) en la ancestral leyenda de las diversas tribus de Brasil.
75. No cabe la menor duda que los nombres de los personajes de los mitemas indígenas son muy antiguos. En el caso de la chaimas, tal vez el mitema tenga origen arawak, transmitido generación tras generación, incluso después de la conquista karibe. La etimología pudiera ser: Amán (serpiente, espíritu del agua, tragavenado); aroko (penacho); -a, (por ima), es decir, Amana-oroko-a, Amanaorokoa, con lo cual podría significar Gran penacho de serpiente, nombre asignado al personaje, tal vez porque usara un penacho muy largo y colorido.
76. La figura de la Serpiente es común en la religión ancestral amerindia. Los indígenas chaimas emplearon una palabra común para serpiente (ekuey, o awi), e identificaron la tragavenado como ekueima, la coral como makurakra o ekuey-temenukren (literalmente, "culebra pintada"), la cascabel (tumarwaken), la makawa, una no identificada llamada kamakua y otra que producía sueño, llamada wetun o vetun. Acerca de estas culebras, según el testimonio de los misioneros, " dicen que son madres del agua" , además donde hay "algún río o manantial, hay una de las tales culebras" y su creencia les llevaba a ser respetuosos de las serpientes, de manera que
no quieren matarlas […] porque les parece que arrojarían tanta agua por la boca que los ahogaría, o no los dejarían pescar, o cuando se bañan, los sorberían a lo profundo.
En el estas explicaciones, aparecen relaciondas las culebras y el agua. La culebra de agua (Eunectes murinus), anaconda o tragavenado es el símbolo de esta relación, dado que vive en los pozos profundos, desde los cuales caza a los animales que van a beber.
77. En la zona chaima de Ipure subsiste una danza que parece rememorar esta devoción de los indígenas por las culebras. Inclusive, es de señalar que también pervive la creencia de una gigantesca culebra subterránea que produce los temblores y terremotos (nono-wezeuchí).
BIBLIOGRAFÍA
Acosta Saignes, Miguel: Estudios de etnología antigua de Venezuela. Caracas, UCV. 1961.
Arellano Moreno, A.: Relaciones Geográficas de Venezuela. Biblioteca Nacional de la Historia. Caracas. 1964
Armellada, Cesáreo de y Mariano Gutiérrez Salazar: Diccionario pemón. Ediciones Corpoven. Caracas, 1991.
Armellada, Cesáreo de: Por la Venezuela Indígena de ayer y de hoy. Relatos de Misioneros Capuchinos de viaje por la Venezuela Indígena durante los siglos XVII, XVIII y XX. Caracas, 1960.
Carrocera, Buenaventura de: Los primeros historiadores de las misiones capuchinas en Venezuela, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1964.
________: Misión de los capuchinos en Cumaná. ANH, Vol. 88, 89, 90. Caracas, 1968.
Caulín, Antonio: Historia de la Nueva Andalucía, Tomo I, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1966.
________: Historia de la Nueva Andalucía.. Tomo II. Biblioteca de la Academia Nacional dela Historia, Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela. N° 82. Caracas.
Civrieux, Marc de: Los cumanagotos y sus vecinos, en: Aborígenes de Venezuela. Tomo I, La Salle, Caracas, 1980.
Frías, Agustín de: Viaje desde Santa María de los Angeles a la provincia de Cumaná, en Armellada: Por la Venezuela Indígena de ayer y de hoy, pág. 68.
Gilij, Filippo Salvatore: Ensayo de Historia Americana, Biblioteca Nacional de la Historia, Caracas, 1965, Tomo III.
Humboldt, Alejandro de: Del Orinoco al Amazonas, Editorial Labor, Caracas, 1975.
Maroni, Pablo: Noticias Auténticas del famoso rio Marañón… En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, Tomo 26, Madrid, 1892.
Mosonyi, Jorge Emilio: Diccionario Kariña, mimeografiado, Caracas, 1987.
Olot, Nicolás: citado por Cesáreo de Armellada en Por la Venezuela indígena de ayer y de hoy, Caracas, La Salle, 1960.
Pimentel, Juan de: Relación geográfica de Caracas y Caraballeda. En Relaciones geográficas de Venezuela por A. Arellano Moreno.
Rojas, Arístides: Estudios indígenas. Contribución a la Historia Antigua de Venezuela. Editorial cecilio Acosta. Impresores Unidos. Caracas, 1941
Tauste, Francisco de: Arte y Vocabulario de la lengua de los indios chaymas, cumanagotos, cores y otros diversos. Edición facsimilar, Leipzig, 1888.
EL AUTOR:
Jesús Israel Acevedo
Es natural de la zona sur del antiguo territorio chaima. Nació en Aragua, estado Monagas, Venezuela. Egresó de la Universidad Central de Venezuela en 1991 como Licenciado en Educación. Desde niño ingresa al mundo de la literatura y desde muy jóven, al periodismo. Entre sus obras destacan Diccionario chayma-español, Toponimia Indígena del Municipio Vargas, Conflicto educativo en Venesuela: la liubertad de enseñanza (1940), y otras actualmente inéditas. Vive en el Estado Vargas, Venezuela, donde tiene ganado un nombre en el hacer cultural regional.
.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |