Descargar

Formosa – Lugares turísticos y parques nacionales (página 2)


Partes: 1, 2

Ubicación:

Ruta Nacional Nº 11 hasta la localidad de Clorinda. Desde allí, la Ruta Nacional Nº 86 los conducirá hasta cerca del límite sur del Parque, en la localidad de Naick Neck. Desde este punto se deberá tomar un camino vecinal que llega al Parque después de recorrer unos 4 Km.

Existe otra entrada que se encuentra cerca de la localidad de Laguna Blanca: se trata del Destacamento de Guardaparques Estero Poí, a la cual se llega también por la ruta 86.

El Sendero Laguna Blanca es una pasarela elevada que llega a la costa del lago llegando a un mirador de mayor altitud que ofrece una vista panorámica inolvidable.

Se encuentra en una zona subtropical caracterizada por la gran diversidad en su fauna.

Historia

Antiguamente, el noreste de la zona chaqueña estuvo ocupado por pueblos indígenas guaycurúes. No todos esos pueblos se quedaron en el lugar, algunos extendieron su hábitat fuera de lo que hoy es territorio argentino. Sólo permanecieron hasta nuestros días los mocovíes, los tobas y los pilagás.

Los pilagás son los únicos guaycurúes que todavía conservan parte de su cultura. Viven desde hace varios siglos en la parte central de Formosa, sobre la margen del río Pilcomayo, y se extienden hasta el estero Patiño.

Los productos más buscados eran los frutos del algarrobo, del chañar, del mistol, y los cogollos de palmera. Las mujeres se dedicaban a su recolección, también gustaban de la miel y de la carne, principalmente de tapir,  de venado y de pecarí. La forma de cazar era muy primitiva en cuanto a la utilización de armas; sólo usaban la macana, para asestar un fuerte golpe a los animales que pasaban por el único lugar posible, dado que los iban cercando con fuego. También utilizaron el arco y la flecha y practicaban la pesca valiéndose principalmente de redes.

La región donde actualmente se encuentra el Parque fue base para el asentamiento de productores agroforestales desde fines del siglo XIX, promovido por un hecho histórico. En 1879, la Villa Occidental (hoy Presidente Hayes) pasó a jurisdicción del Paraguay. Esta situación obligó a fundar las ciudades de Formosa y Fortín Fotheringham (Clorinda). Esto estimuló la colonización del este formoseño que, hasta entonces, estaba enteramente ocupado por los aborígenes mencionados precedentemente.

Podría decirse que este proceso de colonización agrícola tuvo su culminación, en 1902.

Fecha e instrumento legal de creación

1951: se sanciona la Ley mediante la cual se crea el Parque Nacional Río Pilcomayo (otorgándole 285.000ha.) con la finalidad de proteger pastizales, esteros, cañadas, lagunas y selvas en galería, típicos del Chaco Húmedo u Oriental.

1968: se excluyeron las zonas que se consideró que no reunían las características necesarias para ser Parque o Reserva, aduciendo que estaban profundamente transformadas por los pobladores que dedicaban la tierra a cultivos, explotación ganadera y hasta formación de núcleos urbanos. Se desafectaron, entonces, 200.000 ha de la parte este y quedaron, en la zona oeste, aproximadamente 50.000 ha. Se perdió la mayor parte de esta gran unidad de conservación, ubicada en una de las  áreas de más alta diversidad biótica del país.

1991: se publica en el Boletín Oficial una Ley, mediante la cual se ratifica la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. En virtud de este acuerdo internacional el Parque Nacional Río Pilcomayo fue incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.

Flora

El Parque Nacional Río Pilcomayo se ubica en la Eco-Región denominada Chaco Húmedo, enorme llanura de aproximadamente 1.090.000 km2, denominada Gran Chaco, que abarca parte de los territorios de la Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.

La región se caracteriza, por ser una planicie formada por sedimentos geológicamente jóvenes (del cuaternario) que cubren una capa rocosa que, por el contrario, es muy antigua (era paleozoica).

Sobre las márgenes del río Pilcomayo y de sus cauces o madrejones abandonados, aparece la selva.

En estas formaciones hay árboles como:

  • el laurel
  • el espina de corona
  • el guayaibí
  • el chal-chal (cocú)
  • el anchico colorado
  • el ingá
  • el timbó colorado
  • el timbó blanco o palo flojo
  • el tarumá o espina de bañado
  • el sauce criollo o colorado
  • el  ñangapirí
  • entre muchos otros.

Como en toda selva, las lianas, enredaderas y epifitas ocupan gran parte de la masa boscosa. El ananá, abundante en esta zona; los lugareños extraen de sus hojas machacadas las fibras con las que fabrican bolsos y canastas.

Las isletas de monte, formadas por manchones irregulares de vegetación en los que predominan:el quebracho blanco

  • el quebracho colorado
  • el urunday
  • el guayacán (se destaca por su follaje nuevo de tonalidad rojiza).
  • algarrobo blanco
  • algarrobo negro
  • lapacho amarillo y rosado
  • palo  piedra
  • carandilla
  • molle
  • chañar
  • curupí o lecherón
  • ibirá-pitá
  • y otras especies

El suelo de este sector está poblado de:

  • caraguatáes
  • claveles del aire
  • plantas trepadoras
  • mburucuyá o pasionaria.

Se destacan por cubrir la mayor parte del Parque:

  • las sabanas con palmar
  • la palmera caranday
  • espartillares
  • pajonales densos
  • algarrobo negro
  • aromito
  • espinillo de bañado

Los palmares de caranday ocupan un vasto sector del Parque. Por esta razón, es el emblema de esta área protegida.

Los frutos maduros fermentados se emplean para fabricar una bebida, y el fruto comestible, se consume crudo o asado. Las hojas se usan para confeccionar sombreros y pantallas, en tanto los troncos se han utilizado para postes telefónicos y construcciones rurales. La raíz de la palma blanca o caranday también es empleada en medicina popular como diurético.

Fauna

Abundan espejos de agua de distinto tipo, esteros, las cañadas (terrenos bajos), bañados, lagunas, ríos y arroyos que en alguna época del año desbordan. También hay terrenos elevados donde se desarrollan distintos tipos de formaciones boscosas o arbustivas. Como se advierte, los nichos ecológicos que ofrece la región son tan diversos que explican la diversidad faunística del área. La cantidad de especies nunca son totalmente definitivas, siempre se hacen observaciones por parte del personal de guardaparques como por investigadores, al menos en lo que hace a los peces, anfibios y reptiles. Los mamíferos, principalmente, y las aves, están menos sujetos a esta eventualidad.

  • Pirañas
  • Bagres
  • Cascarudos
  • Chanchitas
  • Mojarras
  • Tararira
  • Ranas
  • rana chaqueña
  • rana sapo
  • rana criolla
  • rana de bigotes
  • sapo buey o cururú por su tamaño
  • ranitas trepadoras
  • sapito de colores
  • tortuga de agua
  • yacaré negro y el overo o ñato
  • lagarto overo
  • lagarto verde
  • lagartijas verdes o teyús
  • amberé
  • falso camaleón
  • víbora de coral
  • yarará común o yarará-í
  • cascabel
  • ñacaniná de agua
  • mboí-estero o culebra acuática
  • culebra verde y negra
  • Falsa yarará
  • víbora de la cruz
  • yarará grande
  • la curiyú (4 m de longitud)
  • osito lavador
  • lobito de río
  • lobito del Plata
  • carpincho
  • nutria
  • murciélago pescador chico
  • murciélago pescador grande
  • chajá
  • pato criollo
  • sirirí vientre negro
  • pato crestudo
  • pato de collar
  • cigüeñas
  • burrito pico rojo
  • puma
  • gato onza
  • gato moro
  • gato montés
  • aguará-guazú
  • zorro de monte
  • coatí
  • tapir
  • zorrino común
  • Carayá o mono aullador
  • mono caí
  • mirikiná
  • Pecarí de collar
  • pecarí labiado o chancho mojón
  • Ratones
  • Colilargos
  • lauchas y pericotes
  • ratón cavador negruzco
  • laucha de estero
  • Oso hormiguero
  • oso melero
  • tatúes
  • tatú-piche, exclusivo del Parque
  • tapetí
  • ñandú
  • aguilucho gris
  • caranchos
  • chimangos
  • matamicos
  • halcones
  • guaicurú
  • charatas
  • pavas de monte
  • yacutingas
  • muitú
  • palomas
  • torcazas
  • palomitas y yerutí
  • paloma doméstica
  • cotorras
  • loros
  • guacamayos
  • calancates
  • chiripepés
  • jandaya y catitas
  • lechuzas
  • lechuzón
  • lechucita
  • picaflores
  • ermitaños
  • Colibríes y coquetas
  • surucua
  • Tucanes
  • Carpinteros
  • Coluditos
  • Urracas
  • zorzalitos y zorzales
  • calandrias
  • chuñas de patas rojas
  • aguará guazú ( zorro de gran tamaño )

El área está sometida a inundaciones periódicas que alternan con épocas de sequía. Los sutiles desniveles del terreno, permiten diferenciar sectores con distintas probabilidades de inundación. Este es uno de los factores determinantes de la diversidad ambiental de la zona.

El área estuvo habitada a lo largo de miles de años por grupos indígenas que explotaron diversos recursos del medio ambiente ribereño a través de una estrategia que combinó, de manera sustentable, la caza de carpinchos, tapires, monos, armadillos y vizcachas, la pesca y la recolección de productos vegetales y animales, por ejemplo, moluscos. Actualmente esta región se encuentra habitada por comunidades Tobas, descendientes de aquellos grupos, dueños de las lagunas, esteros y bañados.

Relieve

En el este  predominan los limos y arcillas, que son relativamente finos y generadores de suelos de menor permeabilidad, mientras que en el oeste, son más gruesos y permeables.

La  leve pendiente general del área va del oeste hacia el este,  declive que lógicamente influye en la orientación de los ríos, cuyos cursos adoptan ese sentido de circulación. En la zona central, aun más plana, los desbordes del río Pilcomayo y las abundantes precipitaciones forman  grandes esteros y bañados que, cuando las lluvias son muy abundantes, se comunican entre sí a través de cursos de agua apenas encauzados. Contribuyen a la formación de estos humedales los albardones que bordean los cursos de agua. Esto hace de la región una enorme planicie salpicada por gran cantidad de esteros y zonas anegadizas.

El área del Parque, es un enorme relieve fluvial, elaborado por un sistema de ríos alóctonos que se ha impuesto sobre un ambiente de llanura muy chata.

El brazo sur del río Pilcomayo inferior, construye su cauce por erosión retrocedente.

La morfología del Parque se debe básicamente al tipo de actividad fluvial, actual o pasada.

Hidrografía

El principal curso de agua del Parque es el río Pilcomayo, que conforma el extremo norte del área protegida.

En el período de bajante, que dura alrededor de nueve meses al año, el río se corta en la región de los esteros, formando un paisaje con extensos bañados y lagunas, generalmente temporarios, porque sus aguas se desplazan  por una pendiente única a través de albardones bajos, evaporándose o infiltrándose al pasar. Así, el río pierde su cauce definido y se mezcla con las aguas del estero Patiño y las del bañado La Estrella.

En el extremo sur del área protegida se encuentra la laguna Blanca, un cuerpo de agua de gran tamaño que se suma a la gran cantidad de humedales que cubren la superficie de este Parque. Esta circunstancia hace del lugar una zona muy propicia para la vida de gran de cantidad de aves acuáticas y para el asentamiento de aves migratorias que provienen del hemisferio norte.                                

Clima

Clima subtropical templado. En época estival las temperaturas máximas pueden alcanzan los 40 Cº y los inviernos no están exentos de días con temperaturas bajo cero, con heladas.

Al estar el oeste de la provincia afectado por un clima cálido tropical con estación seca, las lluvias de escaso monto se producen en el período estival, cuando la intensidad de evaporación es mayor a causa de las elevadas temperaturas. Esto produce un balance hídrico marcadamente deficitario, que tiene mucha influencia en el caudal de los ríos, muchos de los cuales llegan a la región oriental.

Alternativas turísticas

El sendero "Los Tesoros Ocultos de la Naturaleza" recorre una porción de monte con posibilidad de ver gran variedad de aves.

Para efectuar otros recorridos por el interior del Parque es conveniente asesorarse con los guardaparques, quienes aconsejarán los mejores itinerarios disponibles en ese momento.

En lo que respecta a los incendios que pueden producirse durante las grandes sequías, tanto espontáneos como intencionales, resulta indispensable mantener bajo el nivel de biomasa vegetal para reducir al mínimo sus efectos.

MISIÓN DE SAN FRANCISCO SOLANO DE TACAAGLE

Misión Tacaaglé: a 230 Km. de la capital, en el departamento de Pilagás, por RN 86.

De gran atractivo por ser parte de nuestra historia.

Su origen se remonta a principios de siglo. Fue obra de los padres franciscanos. En su conjunto posee un gran valor histórico-cultural. Es recomendado para aquellos que deseen ahondar en lo más recóndito de nuestra historia

Los primeros franciscanos llegaron a Formosa en 1882 a pedido de los propios colonos. La capilla del pueblo de Formosa fue el centro durante muchos años de la tarea religiosa y humanista de una amplia zona, tanto en el territorio como en las poblaciones paraguayas cercanas.  

A nivel nacional unos hablaban del exterminio directo, otros deseaban reducirlos en misiones religiosas y otros querían utilizarlos en el proceso de colonización del territorio.

Durante la segunda presidencia de Julio a. Roca se autoriza a la orden Franciscana a fundar reducciones en la región chaqueña tarea en la que estaban empeñados desde el siglo pasado: el propósito era la redención del indio y la cooperación en el cumplimiento del precepto constitucional de su conversión a la religión católica.

La política nacional, hacia los indígenas se completó con las misiones. Luego de realizar un vasto reconocimiento de distintas zonas del Chaco Central y Austral; y tras largas gestiones en el año 1899 surge la Misión de San Francisco Solano de Tacaaglé sobre el río Pilcomayo.

Su fundador fue el padre Terencio Marcucci recibiendo 20.000 hectáreas de laboreo para indios tobas.

En líneas generales el funcionamiento de la Misión seguía el modelo de las misiones Jesuíticas instaladas hasta el Siglo XVIII.-

La Misión compraba toda la producción a cada familia productora con un precio uniforme y luego la colocaba en la plaza de Formosa.

Para evitar la relación del aborigen con el blanco los sacerdotes pagaban con vales que solamente podían ser cambiados en la proveedora de la Misión, esta medida fue tomada a los efectos de evitar todo intento de abuso o engaño.-

La actividad diaria comenzaba con el suministro de alimentos (charque, maíz, o porotos, galleta y yerba), luego eran distribuidos en diversas tareas: laboreo de maderas, transporte de material, construcción de edificios, cultivos de la tierra o en otras actividades.

La Misión estuvo ubicada en sitios diferentes. Primero sobre las márgenes del rió Pilcomayo luego, más al sur en un lugar denominado Tacaaglé (o Takaglé "del chajá" o "Multitud de Chajá "), con esta palabra se expresa que en ese lugar existía un criadero de chajás; años más tarde fue llevada a otro sitio cercano a las riberas del riacho Porteño.

1917: se estableció en una zona alta y de tierras fértiles a orillas del riacho Porteño, donde se encuentra emplazada actualmente.

Allí los Padres Franciscanos construyeron un hermoso edificio, el que contaba con una capilla, habitaciones, talleres y oficinas. Las instalaciones en su totalidad están construidas con material de la zona o elaborado en el lugar bajo la dirección de los misioneros evidenciando en la funcionalidad de todas sus dependencias.

En el interior de la capilla hay objetos de gran valor histórico conservados como: documentos, libros, vestimentas religiosas, candelabros cálices y el altar. Exceptuando las habitaciones y la mencionada capilla, gran parte del conjunto ha desaparecido o se aprecia en ruinas.

El edificio, está ubicado frente a la plaza, entre las avenidas 5 de octubre y San Francisco Solano y la calle Padre José Sufruth.

Fue declarado Monumento Histórico Provincial el 15 de Marzo de 1979, a raíz de la iniciativa de los vecinos, para mantener en buen estado de conservación el inmueble.

1985: Monumento Histórico Nacional (Ministerio de Educación y Justicia de la Nación)

Quedan aún edificaciones como la capilla para los nativos y la casa del capataz de la Mision, y una vegetación con diferentes especies: arboleda de eucaliptos plantada por los misioneros, de gran calidad ambiental, todos declarados de interés histórico cultural de la Provincia el 30 de marzo de 1981.

Desde su fundación y por muchos años la Misión se convirtió en verdadera avanzada de civilización cultural, situada en aquellas inhóspitas regiones del noroeste formoseño.

La obra de los Padres Franciscanos permitió el afincamiento de nuevos pobladores, alrededor de la Misión los que ayudaron a dar origen con el tiempo a la progresista localidad de MISION TACAAGLE

Monumento Histórico: Descripción del conjunto principal

La planta del edificio presenta, en su cuerpo principal, una forma de cruz. Hay núcleos más pequeños que se encuentran cerca al mencionado cuerpo principal que estuvieron destinados a  sanitarios, depósitos y garage. En elevación presenta una forma homogénea a excepción del altillo, el campanario y la espadaña de la capilla.

Aspecto constructivo

El campanario: totalmente construido en madera, entre piso, escalera de acceso, barandillas.

Galerías: columnas de madera, cielorraso de antigua cubierta de tejas de palma, hechas con troncos de palmeras de "caranday".

Por dentro el cielorraso es de madera, el piso es de ladrillos comunes.  

El edificio presenta problemas de humedad y estructural, la humedad causada por deterioro de la cubierta y el sistema de desagüe pluvial y por ascenso de la misma desde el suelo a las paredes. Lo estructural es a raíz de la humedad.

Propuesta para la puesta en valor

La tarea de preservación abarca la protección de los bienes culturales en general. Se procura mantener, para la memoria del pueblo, las construcción y edificios.

Se busca a través de la restauración la reutilización del edificio y se propone que dentro del mismo funcione  un museo, una biblioteca, un archivo, una escuela para la formación de artesanos y mantener la capilla para las celebraciones propias que en ellas se desarrollan.

El museo se ubicará en planta baja y el altillo, se exhibirán muebles y objetos que pertenecieron a la misión y otros elementos que se consideren de valor histórico acorde al lugar y labor misional.    

La biblioteca, se instalará a continuación del museo, para depósito de libros y salas de lectura.

Un archivo de toda la documentación existente referente a la misión.

Para la ubicación de la escuela se construirá un bloque rescatando la tipología en planta para el sector de aulas y talleres y se acondicionará lo existente para el sector de dirección y administración de la misma.

Se fijaron etapas para la realización de los trabajos, tomando para cada una de ellas sectores definidos, a modo de asegurar su restauración.

1ª etapa: recuperación de la capilla, campanario y del sector destinado a archivo.

2ª etapa: recuperación de los sectores destinados a museo y biblioteca, y del núcleo sanitario con la correspondiente instalación sanitaria.

3ª etapa: construcción del sector nuevo y restauración del existente destinado a escuela de oficios.

PAI CURUZÚ

Pai Curuzú (en lengua aborigen, cruz del sacerdote) se encuentra por la RN 86 a 195 Km. al nordeste de la capital.

En 1.914, el sacerdote franciscano Pedro Antonio Paulón, en viaje desde Clorinda hacia Misión Tacaaglé, falleció víctima de la sed. Este lugar presenta una Reserva Ecológica de 40 hectareas la cual es sumamente apta para campamento, el reposo y largas caminatas en todos los alrededores, disfrutando de la naturaleza y los muelles en las cercanías del Riacho Porteño que rodea esta selva subtropical. Donde se han construido parrillas, paradores, miradores y una casita de madera, sobre la copa de los árboles. Sobre dicho Riacho también se construyo un puente colgante de madera de lapacho, postes de quebracho colorado y cabos de acero.

La selva subtropical está conformada por palmeras, gomeros y ficus.

Abundancia generosa de la mas variada exposición de nuestra flora. Un emprendimiento privado con una original propuesta de pasarelas y senderos, para estar en contacto directo con árboles, plantas y flores en su hábitat natural. A pocos kilómetros de la localidad de Espinillo.

El conocimiento y el estudio de las condiciones ambientales son muy importantes, como también el estudio de los seres vivos en su ambiente y los tipos que se establecen entre ellos.

Necesitamos un ambiente propicio y existente en nuestra provincia, lugares especiales de protección de la fauna y la flora denominada reserva.

Entre ellos, el parque nacional "Rio Pilcomayo" y la reserva natural "Pai Curuzú". Su acción principal es realizar estudios sobre los distintos tipos de especies que la componen y la protección de las mismas.

Es el ámbito ideal para que los niños adopten una postura conservacionista respecto a las reservas naturales. Es por ello que, con la implementación de estos proyectos se logra incentivar un aprendizaje significativo llevando a la practica contenidos trabajados en el aula como así también la experiencia de un viaje educativo en el cual conocieron su provincia y el sentido de preferencia se ha acrecentado aun mas.

CLORINDA

Fundada en 1900 por Manfredi Hertelendy, próximo a la confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo. Extensos bosques de muchas especies diferentes dominan el paisaje y los cultivos de algodón y las grandes plantaciones de bananos.

El 3 de julio se festeja su fundación. Los lugares más visitados son el Puerto Pilcomayo, ideal para pesca deportiva y el Parque Nacional Río Pilcomayo, que tiene una gran variedad de animales y especies de vegetación de la región en cuidado. Dinámica por su condición de ciudad fronteriza, Clorinda se erige al noreste de la provincia de Formosa, caracterizándose sus aguas más que propicias para la práctica de pesca deportiva. Proyectada y fundada en un lugar estratégico, posee el acceso hacia el vecino país de Paraguay, lo que la convierte cada octubre en sede de la Fiesta de la Frontera.

Bañada por la confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo, Clorinda se alza en un entorno de bosques donde diversas especies vegetales y faunísticas la hacen merecedora de la descripción de ciudad privilegiada por la naturaleza.

Ideal para los apasionados por la cultura, El Museo Artesanal Qomp-Toba, con su exposición de piezas aborígenes; el Puerto Pilcomayo, un magnífico pesquero de especies codiciadas. Influenciada por las tradiciones y costumbres de las colonias inmigrantes que residen en ella, y por el contacto directo con el estilo de vida de Asunción del Paraguay.

El Espinillo

Origen de su nombre: existía un coposo "ESPINILLO" debajo del cual descansaban los viajeros que cruzaban la zona (aún existe el lugar). No se trata de la única versión existente.

El Espinillo es una localidad del Departamento Pilagás, en la provincia de Formosa, en Argentina. El Espinillo es la ciudad cabecera del departamento, dicha localidad se encuentra a 72 mt. sobre el nivel del mar, cuenta con un total de 3.534 habitantes según los datos arrojados (Censo de 2001 INDEC).

Se ubica sobre la Ruta Provincial 3 a 2 km. de la Ruta Nacional 86. Las localidades más cercanas son Tres Lagunas, Buena Vista y Soldados H. Dávalos. A muy pocos km. se encuentra la Laguna Carupá. Dista unos 35 km. del Parque Nacional Río Pilcomayo, cuenta con mucha vida silvestre y de Laguna Blanca, con yacarés y gran variedad de aves.

Origen Histórico: el primer poblador que llegó a este paraje fue el Sr. Leon Jojot (fallecido- padre del actual Intendente Municipal) de nacionalidad francesa y llegó acompañado de un correntino de nombre Balbino Pereira, el 28 de febrero de 1905. También lo hizo Leopoldo Bogado (paraguayo). Primeros pobladores de la zona en la cual se radicarían definitivamente, dando así iniciación a lo que es hoy la localidad de El Espinillo y colonias vecinas.

La corriente migratoria se originó en la vecina ciudad de Asunción (Paraguay) con hijos de familias de origen francés, ya que la localidad se encuentra a 15 km de la frontera paraguaya sobre el Río Pilcomayo; hoy se nota la influencia casi total de la raza guaraní.

Nombres de los parajes vecinos:

Colonia "Apayerey", vocablo guaraní que significa "revolcada". Primer poblador: Juan Lungueh, quien tenia una mula sobre las barrancas del Riacho Porteño y al quererse revolcar en el suelo, fue a parar al fondo del riacho y allí nació la denominación del lugar.

Portón Negro: la zona pertenecía al regimiento de caballería de línea, para su vigilancia, en el camino carretero que bordeaba el Riacho Porteño había un portón de madera dura de color negro y se identificaba al lugar como donde estaba el "PORTON HÚ" (en guaraní).

Misión Tacaaglé: fundada por los sacerdotes franciscanos, todavía la localidad conserva ese nombre y construcciones.

Establecimientos de la zona

La principal actividad de la zona está dada por las explotaciones agrícolas-ganaderas, de este provienen los ingresos mayores de las familias radicadas en el pueblo, la mayoría de ellas, tienen sus explotaciones en las colonias próximas.

La zona era, hasta unos diez años atrás, netamente ganadera, con explotaciones aisladas de algodón. Luego se introdujo la explotación de la banana, rubro que no ha rendido los beneficios esperados por la población; últimamente se ha introducido la explotación del sorgo y de las hortalizas, con buenos resultados.         

Explotaciones

  1. Explotaciones agrícolas
  2. Explotaciones ganaderas
  3. Explotaciones frutihorticolas
  4. Explotaciones avícolas

Ganadería

En este rubro es la cría de bovino, la mayor fuente de ingresos actualmente superada por la agricultura.

Los establecimientos ganaderos mas desarrollados introducen en sus planteles sementales de pura raza practicando el mejoramiento por cruza.

Agricultura

Es la actividad mas importante en la actualidad, pues se han pasado de la producción de bienes de consumo para la objeción de productos para la comercialización.

La siembra de algodón se inicia alrededor de 1930 y constituye un cultivo que se generaliza durante muchos años. Otros cultivos considerados de importancia son: el sorgo y el girasol. Las hortalizas constituyen un renglón que cuenta con ciertos desenvolvimientos. Entre los frutales se encuentra el pomelo.

Principales producciones agrícolas:

  1. batata
  2. maíz
  3. algodón
  4. mandioca
  5. caña de azucar
  6. maní
  7. tabaco
  8. naranja
  9. banana

Dependencias Nacionales y Provinciales existentes

* Sección de Gendarmería Nacional

* Oficina de correos y Telecomunicaciones

* Escuelas

* Municipalidad de Espinillo

* Comisaría de Policía de la Provincia

* Destacamento Forestal

* Destacamento de Vialidad Nacional

* Hospital Rural Provincial

* Ciclo de Expertos Agropecuarios Provincial

Hospital Rural Provincial

Oficina de Correos y telecomunicaciones

Comisaría de Policía

 

 

 

 

Autor:

Fernando Vargas

Escuela Nº 73 IV año

Formosa

2008

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente