Diagnóstico
El primer paso a considerar en el caso a realizar fue considerar el diagnóstico del caso como mutismo selectivo (F94.0). Para realizar este sobre los criterios DSM-IV (APA, 1995) se contempla:
Incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales específicas (donde se espera que hable) a pesar de hacerlo en otras situaciones.
La alteración interfiere en el rendimiento escolar, laboral o la comunicación social.
La duración de la alteración es superior a un mes.
La incapacidad para hablar no se debe a una falta de conocimiento o fluidez del lenguaje hablado requerido en la situación social.
El trastorno no se explica mejor por la presencia de un trastorno de la comunicación y no aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico.
El caso expuesto cumple la totalidad de los requisitos indicados. Realizándose el diagnóstico diferencial para rendimiento académico malo (First, Frances y Pincus, 1996) en los términos:
Asociado a CI inferior a 70 y deterioro concurrente del funcionamiento adaptativo? El informe psicoevolutivo y la Escala de Denver Simplificada no permiten inferir Retraso mental. ¿Asociado a deterioro grave de la interacción social y el lenguaje e intereses y actividades estereotipadas o restringidos? Los resultados referidos en la exploración no permiten inferir Trastorno generalizado del desarrollo. ¿Asociado a rendimiento significativamente menor a la media de un test de logros académicos? La edad del niño y nivel de escolarización no permite inferir Trastorno del cálculo o expresión escrita.
¿Asociado a retraso del lenguaje? La Escala de Denver Simplificada no permite inferir Trastorno del lenguaje expresivo o mixto del lenguaje receptivo-expresivo
¿Fracaso para hablar en la escuela (a pesar de hablar en casa)?. Los datos de exploración permiten realizar diagnóstico de mutismo selectivo.
¿Asociado a déficit de atención y/o hiperactividad-impulsividad clínicamente significativo? Los datos de exploración no permiten inferir Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
¿Asociado a un comportamiento antisocial? Los datos de exploración no permiten inferir Trastorno disocial
¿Asociado a un patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante? Los datos de exploración no permiten inferir Trastorno negativista desafiante.
¿Relacionado con un consumo excesivo de sustancias? Los datos de exploración no permiten inferir Dependencia o Abuso de sustancias
¿Rechazo a acudir a la escuela relacionado con temor a la separación? Los datos de exploración no permiten inferir Trastorno por ansiedad de separación.
¿Síntomas ansiosos, afectivos, psicóticos u otros síntomas que interfieren con el rendimiento académico? Los datos de exploración no permiten inferir un trastorno específico
¿respuesta desadaptativa a un estresante psicosocial? Los datos de exploración no permiten inferir Trastorno adaptativo.
Una vez terminado el proceso diagnóstico y el de diagnóstico diferencial el caso puede ser etiquetado siguiendo la clasificación DSM-IV, como EJE I Mutismo selectivo F94.0 II Sin diagnóstico Z03.2 III Sin información disponible o irrelevante IV Sin problemática psicosocial V Sintomatologia moderada/grave GAF:55% , coincidentes evaluación y máx. último año Conceptualización teórica y marco de tratamiento El tratamiento psicoterapéutico del caso fue abordado desde el paradigma de condicionamiento operante (CO), cuyo más destacado exponente es el psicólogo norteamericano B.F. Skinner (1904-1990). Este paradigma se incluye dentro de las escuelas psicológicas conductuales, que a modo de resumen tienen en común como principios básicos:
1) Todas las conductas, tanto normales como anormales, son producto de un proceso de aprendizaje.
2) La adquisición, elicitación, mantenimiento y extinción de las conductas se rigen por las leyes del aprendizaje 3) Los síntomas psicopatológicos son propiamente la enfermedad, es decir el tratamiento ha de ser sintomático.
Desde el CO se establece, a diferencia del respondiente pavloviano, que las leyes que rigen el condicionamiento están en función de las consecuencias contingentes a la emisión de las conductas, es decir que su emisión o no dependen de los cambios que produzcan en el ambiente (operacionalmente definidos como reforzadores. positivos o negativos), en todo caso modulado por la existencia de estímulos discriminativos que aumentan la probabilidad de contingencia del reforzamiento o no de la conducta. Así en función del efecto que produzca la contingencia sobre la conducta obtendremos un proceso de reforzamiento si lo que se consigue es el aumento de la tasa conductual o uno de disminución de tasa de emisión de la conducta en casos de castigo o extinción. Lo que queda recogido para mayor claridad en la tabla I.
Tabla I. Resumen de las contingencias posibles tras la emisión de una conducta y sus implicaciones en el aprendizaje según el CO Aparece resultado en medio (contingencia +)
Desaparece resultado en medio (contingencia -)
Resultado operacional apetitivo
(Reforzador positivo)
Reforzamiento positivo
Extinción
Resultado operacional aversivo
Reforzador negativo)
Castigo
Reforzamiento negativo
Estos cambios ambientales, así como las conductas pueden tener tres niveles de análisis (cognitivo, motor y psicofisiológico). Así el caso que se describe permite ser conceptualizado como se recoge en la tabla II.
Tabla II. Conducta problema: Mutismo selectivo
Estímulo discriminativo
Conducta
Consecuencias
Presencia de extrañosNo emisión motora de habla
Evitar contacto visual
Cogniciones específicas
Respuesta psicofisiol.
(RPF)
Aumento del nivel de atención de figuras relevantes
Disminución de ansiedad
Mientras que la remisión del caso mediante una conducta adaptada (CA), es decir el objetivo terapéutico, se podría, análogamente conceptualizar como se recoge en la tabla III.
Tabla III. Conducta adaptada: Relación social mediante el habla
Estímulo discriminativo
Conducta
Consecuencias
Presencia de cualquier situación social donde se requiera interacción por habla
Emisión motora del habla
Cogniciones específicas
No activación RPF
Reforzamiento social
El mecanismo de adquisición y establecimiento de la CA, o de cualquier conducta, pasa por un procedimiento de aprendizaje en tres fases:
1 Inclusión de la CA dentro del repertorio conductual del sujeto 2 Extinción diferencial de conductas incompatibles (CI) con la CA 3 Generalización de la CA fuera de las situaciones controladas En el caso que se describe existe evidencia de que el sujeto tiene la CA en su repertorio conductual (habla con los padres y abuelos maternos). Sin embargo se elicita la CI al haber presente cualquier cambio situacional (cualquier otro adulto o niño de mayor tamaño). El plan terapéutico que se establece es incluir una técnica de refuerzo sobre la CA en detrimento de las inadaptadas. Es decir aumentar la tasa de CA y extinguir la CI.
Con respecto al nivel de observación de conducta, en el procedimiento seguido sólo se va a hacer referencia a los aspectos motores, cuantificando las tasas de emisión y su duración. Ya que, entre otras cosas resulta evidente la dudosa abordabilidad de las cogniciones del sujeto y el realizar registros psicofisiológicos requeriría de un aparataje específico fuera de los medios disponibles.
Resumen del proceso psicoterapéutico
En el proceso seguido y registrado en la tabla IV se observan 4 fases diferenciadas. En un primer momento (sesión 1ª y 2ª) se intenta utilizar una técnica de reforzamiento positivo que fracasa. En un segundo momento se introduce la CA mediante un proceso de moldeamiento (sesiones 2ª a 6ª). En un tercer momento, ya instaurada la conducta, se extingue diferencialmente la CI (sesiones 7ª a 13ª). En el cuarto (sesiones 14ª a 17ª) se concluye el proceso de generalización de la CA a todas las situaciones.
Puede observarse como la duración de la tasa de CI va disminuyendo en cada fase de forma progresiva, resultando su evolución el criterio de moldeamiento seguido para cambiar de fase a fase.
Tabla IV. Diario del proceso psicoterapéutico Sesión Periodo desde la anterior Acude Contenido Comentarios 1ª Padres Instrucción en plan de tratamiento y marco de metalectura Vocabulario mínimo Refuerzo Extinción Conducta Molaridad Atomicidad Tecnica de economía de fichas (TEF) en los términos:
Profesora realiza observación tranversal de la conducta a diario Si se emite conducta en cualquier situación escolar entregar a abuelo tantas fichas como conducta Registro Queda pendiente que los padres contacten con la profesora Próxima sesión establecer línea base y criterios de reforzamiento 2ª 4 semanas Padres Niño Se revisa resultado TEF Se propone cambio de estrategia por refuerzo negativo (R-) en los términos Estímulo discriminativo (ED,consulta) Contingencia aversiva (CA, niño separado de padres y sin posibilidad de movimiento) Conducta a reforzar (CR, cualquier verbalización) Conducta a extinguir (CE, cualquier otro intento de evitar CA: lloros, pataleos etc.) Sesión a 2 semanas suspendida TEF se suspende definitivamente ya que la profesora está ilocalizable en hora de tutoria Niño CE durante unos 13 minutos emite CR "quiero ir con mamá" 3ª 1 semana Niño R- Niño establece CR tras unos 6 minutos de CE 4ª 1 semana Niño R- Cambio de tasa CR (aumentar hasta 4 veces su emisión) Se produce un intento de sabotaje por parte del médico de la puerta colindante que angustiada por las sesiones anteriores intenta modificar las condiciones del ED y puede reforzar CE Niño establece CR tras unos 6 minutos de CE 5ª 1 semana Niño R- Niño establece CR tras unos 6 minutos de CE 6ª 1 semana Niño R- Niño establece CR tras unos 2 minutos de CE 7ª 1 semana Padres Informe sobre conducta en situación libre (ICSL) No ha habido cambios 8ª 1 semana Niño R- Cambio de CR (CR anterior y verbalizar donde están los padres) Niño establece CR tras unos 2 minutos de CE 9ª 1 semana Padres ICSL Intentos de comunicación, se dirige a los adultos por mímica 10ª 2 semanas Niño R- Sesión a 1 semana aplazada por consulta pediátricaNiño establece CR tras menos de 1 minuto de CE 11ª 1 semana Padres ICSL Niño establece contactos verbales con niños mayores (13-14 años) 12ª 2 semanas Padres ICSL Conducta mantenida 13ª 4 semanas Padres ICSL Periodo de seguimiento ampliado por vacaciones del terapeutaPadres muy angustiados: retroceso, niño cesa de emitir conducta 14ª 4 semanas Niño R- Cambio de CR (Establecer CR y explicar dónde, con quién, y otros aspectos de las vacaciones ) Periodo de seguimiento ampliado por vacaciones familiares y del terapeuta Niño emite CR tras unos 5 minutos de CE y sigue hablando normalmente en ED, se realiza prueba de generalización (PG) y la CR se sigue emitiendo ante otro médico del EAP 15ª 4 semanas Niño Padres R-ICSL Niño emite CR tras unos 2 minutos de CE, PG con éxito El niño emite CR ante adultos extraños, sigue en CE ante adultos familiares 16ª 2 semanas Padres ICSL Durante las vacaciones ha mantenido CR, "pero claro sólo había desconocidos" 17ª 4 semanas Niño Padres R- ICSL No se produce dado que entra emitiendo CR y mantiene PG Padres informan que mantiene CR en todas situaciones, incluso colegio MEC lo ha incluido en tratamiento logopédico (?) 18ª 12 semanas Padres Seguimiento Se informa de mantenimiento de CR
Conclusión y aproximación crítica
En este apartado, se va a intentar realizar algunas reflexiones sobre las indicaciones y limitaciones a las terapias de modificación de conducta (TMC).
De esta forma, primero revisar el que desde otras orientaciones se ha señalado que las TMC no muestran efectividad general sobre cuadros psicopatológicos completos. Si bien esta afirmación difícilmente puede ser rebatida y se han intentado referir algunos intentos contemporarizadores desde la propia defensa de la TMC, como pueda ser el análisis funcional de conducta (AFC) micro y macroanalítico (Fernández, 1998), esto no es sino una perversión de las bases epistemológicas de las que se parte. Es decir, la TMC debe estar relación con un AFC y no con un diagnóstico sindrómico psiquiátrico en su totalidad. Lo que por supuesto no es contradictorio con el que a un sujeto con un diagnóstico de este tipo se le puedan realizar tantos AFC, y consecuentes TMC, como conductas sea necesarias que reaprenda.
Pero desde el modelo del CO, ha de recordarse, que se prima la atomicidad (sintomatología) antes que la molecularidad (síndrome) de las conductas. Y aunque esta reflexión puede parecer una objetivación y parcelación absoluta del sujeto no lo es más que el regular la cantidad de un neurotransmisor y concluir que el diagnóstico ha desaparecido ya que no se observan síntomas.
Un intento de superación de las TMC ha sido el enfoque cognitivo/conductual más psicologicista y menos motor. Pero antes que nada hay que recordar que las conductas cognitivas, se conceptualizan como la forma de hablar consigo mismo (pensar) que modulan la conducta y los sentimientos, aunque desde una perspectiva neuropsicológica (Kolb y Whishaw, 1984) ya se establece que el pensamiento es una habilidad motora principalmente. Reflexión que no entra en discusión sobre la utilidad y resultados de este enfoque, que entre otros logros sí está más encaminado a los tratamientos de síndromes psiquiátricos.
Por último señalar que desde la TMC no se interpreta con valor semántico las conductas desadaptadas ni a nivel intrapsíquico ni de dinámica familiar, pero esto no es más que una consecuencia directa del modelo epistemológico. Y aunque puedan ser igualmente útiles los abordajes desde otros modelos, entrar en discusiones sobre si un modelo es mejor que otro se aparta de la finalidad de este trabajo, por lo que la única conclusión a llegar es que la metalectura del proceso psicoterapéutico debe ser siempre coherente con un modelo teórico.
Aunque sí sería conveniente señalar como crítica a algunos intentos de marketing de algunos practicantes de la TMC que éstas no son ni más útiles ni más eficaces que otros abordajes terapéuticos cuando abordamos a un sujeto, aunque es cierto que a algunos terapeutas les parece más fácil realizar la metalectura en términos conductuales.
Ya centrándonos en una metalectura de un proceso psicoterapéutico desde un modelo conductista habría de tenerse claro, sobre todo, la diferencia entre la burocratización del AFC y éste propiamente dicho: El objetivo del AFC no es rellenar muchos cuadros ni realizar muchas medidas inútiles sino establecer una hipótesis psicodiagnóstica que establezca la relación causal de la conducta y permita la posibilidad de su modificación (Fernández Ballesteros, 1984). De hecho el AFC seguido en este caso se basa sólo en observaciones que aún respetando los conceptos básicos de tasa y periodo y centrándose en los aspectos motores referidos en el AFC han sido reducidas al mínimo (una charla), pero tampoco hay que olvidar que el contexto es clínico y no experimental: Es decir primamos más la eficacia que la descripción exhaustiva.
Sí sería conveniente advertir, además, sobre estas metalecturas y la coherencia con el modelo teórico el incidente de la sesión 4ª en el sentido de que si se establecen unas pautas de tratamiento deben de mantenerse dentro del modelo(aún a costa de verse uno obligado a robar un caramelo a un niño, textualmente). Es decir el terapeuta debería de mantener el máximo control estimular posible dentro del procedimiento.
Además señalar que aunque se ha referido como crítica a la TMC la no implicación y frialdad del terapeuta, esto no es más que una reducción simplista y falsa. De hecho las sesiones 7ª, 9ª y 12ª cumplen además una función de relajación psicológica del terapeuta.
Para terminar las reflexiones sobre las metalecturas conductistas, señalar que en la fase de pavoneo psicoterapéutico (sesiones 15ª y siguientes), en aquellas en que se presume ante los compañeros de como ha ido evolucionando el caso y los logros conseguidos, la primera pregunta que surgía tanto por parte de médicos o enfermeros era ¿por qué se producía el mutismo selectivo? La respuesta a esta pregunta nunca existía fuera de que el niño se comportaba así y había aprendido a hacerlo de otra manera que ahora le funcionaba mejor. Es decir el AFC utilizado había resultado eficaz pero obviaba (coherentemente con el abordaje práctico) cualquier explicación histórica. En la aproximación seguida no se exploró el conjunto de aprendizajes que conllevan a la instauración disposicional de las pautas de adquisición y mantenimiento de la conducta operante(aunque no habría estado de más y podría haber enriquecido el conocimiento del caso y su eficacia) sino que se centró en el momento actual y su posibilidad de modificación mediante un proceso de aprendizaje con vistas al futuro.
Por otro lado, advertir que una de las limitaciones más habituales de los tratamientos conductuales es el aspecto de la motivación. De entrada hay que asumir que sobre una cuarta parte de los sujetos objeto de un TMC no se van a incorporar o terminar el tratamiento (Herrero y Massana, 1993). De hecho el primer intento abordado en el caso de TRF fue un fracaso, aunque la conclusión a llegar es que la responsabilidad es del terapeuta al no valorar adecuadamente la motivación de la presunta observadora que no se integró en el programa psicoterapéutico.
Para terminar estas reflexiones señalar que, se espera, sirvan como un ejemplo de las posibilidades de la TMC en Salud Mental, siempre y cuando se realicen adecuadamente. En este sentido y como resumen de todo lo expuesto en este apartado, señalar de forma general:
-Antes de abordar un caso siempre es necesario realizar un diagnóstico sindrómico completo, con el fin de aumentar las posibilidades de comunicación con otros profesionales
Una vez diagnosticado, hay que realizar una metalectura de las posibilidades psicoterapéuticas disponibles y realizar el enfoque del caso.
-Las pautas de tratamiento han de ser coherentes con la metalectura, y en todo caso ser sensible, por criterio de eficacia a la utilidad real posible en el caso concreto.
-En el caso de realizar una metalectura conductista la base psicodiagnóstica es el AFC, pero es absurdo clínicamente un AFC burocrático o demasiado ambicioso.
-Los resultados de una TMC deben estar sujetos a revisión continua, si no se consiguen resultados razonables, es mejor cambiar de técnica o abordaje, incluso llegando al cambio de marco de metalectura.
-La responsabilidad de la eficacia de una TMC es siempre del control psicoterapéutico.
APA, American Psychiatric Association. (1995). DSM IV. Breviario de criterios diagnósticos. Barcelona: Masson.
Canalda, G. (1988). Estrés y psicopatología general. Rev. Psiquiatr. Fac. Med. Barcelona 15(5):243-254.
Fernández, F. (1998). Técnicas de modificación de conducta. En J. Vallejo Ruiloba: Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. 4ª ed. Barcelona: Masson. 755-764 Fernández Ballesteros, R. (1984). Psicodiagnóstico. Madrid: UNED.
First, M.B.; Frances, A. y Pincus, H.A. (1996). DSMIV. Manual de diagnóstico diferencial.
Barcelona: Masson.
Herrero, L y Massana, J. (1993). Tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad. En E. González: Psicofarmacología aplicada. 2ª ed. Rev. Organon Española: Barcelona. 135-146.
Kolb, B. y Whishaw, I.Q.(1984). Human Neuropsychology. New York: Freeman & Co. (Trad. Cast. En Barcelona: Labor, 1986) Thomas, A.; Chess, S. & Birch, H.G. (1968). Temperament and behavior disorder in children. New York: University Press.
Toro, J (1993). Psiquiatría de la infancia y la adolescencia. En J. Vallejo: Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. 4ª ed. Barcelona: Masson-Salvat.867-894.
Toro, J. & Villardell, E. (1987). Anorexia nerviosa. Barcelona: Martínez Roca.
————————————————————–
Publicado en: http://www.comportamental.com/articulos/4.htm
A Francisco J. Carrascoso López. Psicólogo. UNED-Sevilla por sus comentarios y críticas, siempre jugosos y que han mejorado, y mucho, el presente trabajo.
Autor:
José Fernando Calvo Mauri.
Psicólogo. Unidad de Salud Mental del INSALUD de Ceuta.
Alumno de la XVI Rotación de la Unidad de Docencia y Psicoterapia.
jfcalvom[arroba]correo.cop.es
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |