Descargar

Aedes aegypti: incidencia y comportamiento en el municipio de Jiguaní

Enviado por raulg


    1. Resumen
    2. Métodos
    3. Resultados y discusión
    4. Referencias bibliográficas

    RESUMEN

    Se realizó un trabajo descriptivo de la incidencia y comportamiento del Aedes aegypti, desde el año 1997 hasta el 2002, en el municipio de Jiguaní. Los datos recopilados en la Sábana de focos de Aedes aegypti, existente en el Laboratorio Entomológico del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, se analizaron y se encontró que los Consejos Populares afectados por el vector fueron: Santa Rita, Cautillo, Jiguaní Norte y Sur, en ese orden. La posición geográfica del municipio, y en especial de estos Consejos Populares, esta muy relacionada con la aparición del vector. La transportación terrestre fue la principal causa de la aparición de focos. El año 1998 fue el más afectado por el mosquito debido a un mal manejo técnico del foco. Las zonas más afectadas fueron: el CEATM y Planta de Asfalto; dos Zonas de Riesgo, "favorecidas" por su posición geográfica y el trasiego de mercancía que se realiza en la primera de las zonas. En cuanto a los depósitos de crías, fueron colonizados con mayor incidencia los tanques bajos, los artificiales y las larvitrampas. Se destaca la importancia del autofocal en la baja incidencia de otras categorías de depósitos típicos de la especie, como las gomas.

    Palabras Claves: Aedes aegypti, Municipio, Zonas de Riesgos, Consejos Populares, vector, depósitos de cría.

    INTRODUCCION

    El Aedes aegypti se caracteriza por sus hábitos intradomiciliarios, asociado directamente al hombre. Sobre este mosquito han sido numerosos los estudios que se han realizado desde que J. Finlay en el siglo XIX, lo describiera como el agente trasmisor de la fiebre amarilla. Hoy se sabe que está asociado con la transmisión de dengue, en sus formas clásica y hemorrágica. Desde 1947, cuando se lanza el Programa Continental de Erradicación del mismo, hasta 1980, este vector se había eliminado de la mayoría de los países de la región. Actualmente, el transporte pasivo de la especie, que el hombre efectúa por vía aérea, marítima y terrestre de huevos, larvas y adultos de este culícido, lo ha difundido, con consecuentes epidemias de dengue en la mayoría de los países reinfectados 1.

    Cuba informa su primera epidemia de dengue en 1977. En 1981 se produjo una gran epidemia de dengue hemorrágico, a lo que continuó un período de erradicación del A. aegypti. En 1997 se produce una reinfestación del municipio de Santiago de Cuba, Ciudad de La Habana y La Habana, con la reintroducción del dengue 2. En el 2000 se produjo una situación difícil en el país: A. aegypti y dengue se combinaron para provocar el caos en grandes ciudades como Santiago de Cuba, Pinar del Río y las provincias de Ciudad de la Habana y La Habana, donde casi la totalidad de los municipios estaban infestados y circulaba el dengue. Las causas de esta gran infestación fueron múltiples. Se pueden señalar como las principales la falta de higienización en las grandes ciudades, así como problemas en el suministro de agua, que trae consigo la necesidad de almacenamiento de agua en recipientes inapropiados. Por la misma acción del hombre en su movimiento entre provincias y dentro de las mismas el vector se diseminó por casi todo el país, aunque la situación más difícil se produjo en las provincias antes mencionadas.

    Después de meses de diagnóstico de la situación imperante, el Estado Cubano se dio a la tarea y trazó una serie de medidas encaminadas a la erradicación del Aedes aegypti en el país, donde se vieron involucradas varios sectores de la vida social del país, entre ellos estudiantes, cederistas, federadas, Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), contingentes de la construcción, entre otros. Esta etapa se le denominó etapa Intensiva. Además de las tareas de control focal, también se tomaron medidas de saneamiento, se cubrieron algunas necesidades de tanques bajos y tapas para los mismos, entre otras.

    El municipio de Jiguaní no estuvo exento de la presencia de Aedes aegyti en estos años. Aunque en la epidemia de 1981, se produjeron casos de dengue y defunciones, desde esa fecha no se reportan casos de esta enfermedad. Sin embargo a partir de 1997 y hasta la fecha, han existido focos del vector en las áreas urbanas del municipio. El control del vector, única forma viable de mantener el territorio libre de la enfermedad, tiene una gran importancia. Para tal propósito la acción más común es el uso de insecticidas, lo cual es controversial, porque es caro, sólo afecta a los adultos, induce resistencia y contamina el ambiente. Por estas razones, es común encontrarse una dispersión marcadamente heterogénea de este vector, en cuanto a distribución espacial, fuentes de cría, etc.

    Con la finalidad de saber como incidió la presencia del Aedes aegypti, en el municipio de Jiguaní, durante los años 1997 y 2002, se propuso realizar un estudio de sus fuentes de cría en las localidades de mayor infestación del municipio. En estas zonas también se determinaron los factores que originaron la reincidencia del vector.

    METODOS

    Se realizó un estudio descriptivo del comportamiento del Aedes aegypti, en el municipio de Jiguaní durante la etapa comprendida entre 1997 y 2002, período de mayor incidencia del mismo en el país y en especial en el municipio.

    Se utilizaron los datos recopilados durante este período en la "Sábana de Focos" de Aedes aegypti, existente en el Laboratorio Entomológico del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología de Jiguaní, donde se clasificaron las muestras. También fueron de gran utilidad los datos recogidos en la encuesta que se realizó cuando se detectaron los focos, con el fin de confeccionar el historial del mismo. La encuesta consiste en entrevistas que se efectúan a los vecinos de la zona donde se detecta el foco, para determinar el posible origen del vector, además de obtener datos como cantidad de focos de larvas y adultos de otras especies que se encuentren producto de la actividad de control de foco, entre otros, no utilizados en este estudio.

    Se determinaron los depósitos más utilizados por Aedes aegypti y para ello se empleó la clasificación realizada por Armada y Trigo3. Se trabajó con: tanques bajos (TB); tanques elevados (TE); depósitos artificiales (DA); cisternas, pozos y aljibes (C), barriles y toneles (B) y otros depósitos (OD). Además se consideraron los focos encontrados en la gomas (G), no incluida en ninguno de estos grupos y las larvitrampas (Lvt), sistema este introducido al medio por el hombre para determinar la presencia de especies de mosquitos, en específico del Aedes aegypti. Se analizaron los Consejos Populares (CP) de mayor infestación, y las zonas de mayor incidencia del vector. Se realizó un análisis de los factores que incidieron en la positividad de los mismos.

    RESULTADOS Y DISCUSION

    El análisis de los datos recopilados mostró que durante el período de 1997 al 2002, se detectaron un total de 190 focos de Aedes aegypti en el municipio. La mayor incidencia de este vector fue en el año 1998 (Fig. 1). Los Consejos Populares (CP) donde se detectaron focos de este culícido fueron Santa Rita (02), con 149 focos; Jiguaní Norte y Sur, con 10 y 8 focos respectivamente; y Cautillo Merendero, con 23 focos. El CP Santa Rita fue el que mostró un mayor número de focos. La causa principal de este elevado número estuvo ocasionada por un mal manejo del foco, en el año 1998, al no ser detectado a tiempo y ocurrir una expansión del mismo

    .Las encuestas verbales que se realizaron en el control de foco, donde se indagó en las posibles causas originarias de la aparición del vector en los CP infestados, arrojaron que en la gran mayoría, los vecinos de las zonas afectadas, refirieron la presencia de rastras u otro tipo de transporte proveniente de ciudades con la presencia del vector, como Santiago de Cuba, Ciudad Habana, Tunas, Bayamo. Estos transportes por lo general pernoctan en estas localidades, o parquean por períodos de tiempos prolongados. Se conoce que el transporte pasivo de la especie, que el hombre efectúa por vía aérea, marítima y terrestre, de huevos, larvas y adultos de este culícido, ha difundido este mosquito1. Si tomamos en cuenta la ubicación del municipio de Jiguaní, situado en la Carretera Central entre las provincias de Tunas y Santiago de Cuba, se puede plantear que la transportación del vector fue una de las principales causas de la aparición del culícido en el municipio. En el caso del CP Cautillo, los focos, se han ubicado cerca de la unidad gastrónomica Transican, parada casi obligada para los carros que circulan por dicha vía, al ser un sitio donde se expenden alimentos.

    También se analizaron las zonas reincidentes en la presencia de A. aegypti. Dentro de esta categoría de reincidentes, se tienen dos zonas denominadas "de riesgo", precisamente por el alto porciento de probabilidad de que ocurra una infección por el vector, debido a características típicas de estos centros de trabajo. Una de estas dos zonas de riesgo es el CEATM (pertenecientes a Almacenes Universales): positivo, una vez, en el año 1999 y en el 2001 en tres meses diferentes. En el CEATM se reciben mercancías de todo tipo, y provenientes de cualquier parte del país. Además estos almacenes están ubicados en la Carretera Central, al lado de la terminal de ómnibus, ubicación que propicia posibles infestaciones. En todas las ocasiones, la posible causa determinada en las encuestas, fue por transportación a través de mercancías provenientes de lugares positivos.

    La otra zona de riesgo es la Planta de Asfalto, del CP Santa Rita. Esta resultó positiva en el año 1998 y en 2001, en dos meses. Este centro de trabajo también tiene una ubicación muy favorable para posibles infestaciones. Se encuentra ubicada en la entrada del poblado, muy cerca de guaraperas y paladares, que son lugares muy visitados por los chóferes, que transitan por dicha carretera provenientes de distintas zonas del país, y que pueden constituir transporte para el adulto hembra de Aedes aegypti. Esta hembra, como la de la mayoría de los culícidos, después de copulada realiza reposo posthematofágico, por un promedio de 72 horas. Escogen lugares oscuros y de tranquilidad, que en ocasiones puede ser un vehículo parqueado en una zona infestada. Una vez concluido este período, necesitan ovipositar, y salen en busca de un depósito para ello. Es así como el transporte contribuye a la propagación de este mosquito hacia zonas no infestadas. La aparición del A. aegypti en estas zonas de riesgo, evidencian la importancia del sistema de vigilancia establecidos para estas zonas, demostrándose que son vulnerables a la infestación. Del total de focos detectado en las dos Zonas de Riesgo el 85.7% fue detectado en larvitrampas.

    En cuanto a la preferencia del vector por depósito, se observó una tendencia a colonizar depósitos típicos para la especie (Fig. 2). En primer orden están los tanques bajos, seguidos de los depósitos artificiales y las larvitrampas. Este comportamiento ha sido descrito por varios autores dentro y fuera del país. En Río de Janeiro se encontró una gran preferencia por las vasijas abandonadas en el peri-domicilio, los porcientos más altos lo ocuparon los neumáticos, tanques bajos, pozos y cisternas y barriles4. Aunque no en ese orden, en el presente trabajo, dichas fuentes de crías son preferidas por el vector.

     En el municipio de Playa, Ciudad de la Habana se encontró que los depósitos artificiales, tanques bajos y otros depósitos fueron los de mayor número de focos para todas las especies, mientras Aedes aegypti mostró una alta preferencia por los tanques bajos5. En poblados de Colombia las albercas (TB) fueron encontradas como el mejor hábitat larvario6; similar resultado se muestra aquí. Si se parte del hecho de que el recipiente más abundante en el medio doméstico, donde vive el vector, son los tanques bajos, esta preferencia es normal. En la mayoría de las ocasiones, debido a los problemas con el agua en nuestro municipio, estos recipientes permanecen con agua y sin tapas, lo cual constituye un lugar preferido para depositar los huevos. En muchas ocasiones estos tanques bajos compiten con las larvitrampas, al tener una localización preferencial en la vivienda, y ser mayor en número.

    En la Florida se encontró que los recipientes artificiales fueron los más colonizados, tanto en zonas urbanas como rurales7. En Jiguaní los depósitos artificiales, en los años de estudio, constituyeron una fuente de cría a tomar en cuenta. No obstante, se cree que la incidencia de los mismos pudiera haber sido mayor. En este sentido la labor del autofocal que realizan las familias en sus hogares, ha jugado un papel importante. En la mayoría de los casos estos depósitos son destruibles, o no son necesarios tenerlos con agua, pues no constituyen una fuente de almacenamiento de agua. Los recipientes artificiales que más se encontraron fueron tasas de baños en desuso, recipientes abandonados en los patios, fregaderos o lavaderos con agua que no es utilizada, entre otros. Situación similar ocurre con las gomas, que aunque se describe como sitos habituales de cría8, existe una incidencia muy baja en el municipio. La preferencia del mosquito por las gomas es muy conocida por las familias, lo que contribuye con la destrucción de dichas gomas o almacenamiento bajo techo, donde no acumulen agua.

    Muchos autores en nuestro país han demostrado la función de las larvitrampas en la detección de focos de diferentes especies de mosquitos, 8, 9, 10, y en especial del Aedes aegypti. Este sistema fue establecido con la finalidad de que actuara como trampa para que el mosquito oviposite en el, y así determinar la presencia del vector en las localidades donde está establecido. Según los datos obtenidos podemos plantear que el sistema de vigilancia cumple con su función en el medio. Un gran porcentaje de los focos detectados fue en larvitrampas. En las Zonas de Riesgo funcionaron para un 85.7% de efectividad. En el CEATM todos los focos detectados fueron en larvitrampas, mientras que en la Planta de Asfalto se encontró sólo uno en un depósito artificial. Es necesario cumplir con la periodicidad establecida para la inspección de larvitrampas, y así no verse afectada su acción. Se puede plantear que de no existir una competencia entre los tanques bajos, y otros tipos de depósitos habituales en los hogares, la efectividad de las larvitrampas fuera mucho mayor.

    En general el mosquito vector en estudio muestra preferencia por los recipientes tradicionales para la especie. Vigueras 11 en 1953 y García12 en 1977 describieron a Aedes aegypti como un mosquito urbano de hábitos domiciliarios muy cercano al hombre del cual se alimentan, y que el adulto no se aleja más de 100 m de sus criaderos. En la investigación se encontró que los adultos siempre fueron capturados en los domicilios positivos o en las cercanías a los depósitos positivos, que constituyen su fuente de cría. Del total de focos detectados, 12 correspondieron a adultos, hembras y machos, capturados en reposo o sobre cebo humano.

    El análisis de los resultados permite plantear, que la posición geográfica del municipio Jiguaní, favorece la infestación por Aedes aegypti, lo que propicia que este sea transportado fácilmente, de zonas positivas hacia nuestro territorio. Los Consejos Populares más propensos a la infestación son los ubicados en la Carretera Central. El mosquito mantiene una alta preferencia por los depósitos tradicionales para la especie, destacándose el papel de las larvitrampas en el sistema de detección de focos. Las Zonas de Riesgo son lugares de alta positividad al vector y su sistema de vigilancia tiene una alta efectividad.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Salvatella R. Aedes aegypti, Aedes albopictus (Diptera, Culicidae) y su papel como vectores en las Américas: la situación de Uruguay .Rev. méd. Urug Jun. 1996; 12(1):28-36.

    2. Valdés L, Guzmán M G, Kourí G, Delgado J, Carbonell I, Cabrera M, Rosario D, Vázquez, S. La epidemiología del dengue y del dengue hemorrágico en Santiago de Cuba, 1997. Rev. Panam. Salud Pública Jul. 1999; 6(1):16-25. .

    3. Armada JA, Trigo JA. Técnicas de lucha anti aegypti. MINSAP. Editorial Pueblo y educación, La Habana, 1981.

    4. Presentación en la Escuela Nacional de Salud Pública para la obtención del grado de Doctor. Caracterización y análisis de la distribución espacial de Aedes aegypti en Isla del Gobernador, Río de Janeiro. Río de Janeiro; 2000; 117 pp.

    5. Aguilera L, González M, Marquetti MC, Capin JL, Fustes C. Incidencia de Aedes (S) aegypti y otros culícidos en el municipio Playa, Ciudad de La Habana. Rev Cubana Med Trop 2000 Sep-Dic; 52(3):174-9.

    6. Tinker M E, Olano V A. Ecología del Aedes aegypti en un pueblo de Colombia, Sur América. Biomédica (Bogot) Ene 1993; 13(1):5-14.

    7. Hribar LJ, Smith JM, Vlach JJ, Verna, TN. Estudio de los recipientes de cría en la Florida Keys, Monroe Condado, Florida. J Am Mosq Control Assoc 2001 Dec; 17(4):245-8.

    8. Nhatan MB, Knudsen AB. Aedes aegypti infestation characteristics in several Caribbean countries and implications for integral community-based control. J Am Mosq Cont Assoc 1991; 7(3): 400-4

    9. Fuentes O, López R, Marquetti MC, Lugo J. Presence of Aedes (Gymnometopa) mediovittatus in Cuba: a new factor to be considered in the nacional campaning to erradicated dengue. Dengue Newsletter 1993; 18: 33-5.

    10. Marquetti M.C., Gonzáles D, Aguilera L, Navarro, A. Abundancia proporcional de

    culícidos en el ecosistema de Ciudad de La Habana. Rev Cubana Med Trop 1999; 51(3): 181-4.

    11. Pérez R, Fuentes O. Análisis del sistema de larvitrampas en el municipio del Mariel (1984-1987). Rev Cubana Med Trop Mayo-Agosto 1998; 42(2): 254-60.

    12. Pérez Viguera I. Los ixódidos y culícidos en Cuba, su historia natural y médica.

    Universidad de La Habana. 1956:156pp.

    13. García I. Fauna cubana de mosquitos y sus criaderos típicos. Academia de

    Ciencias de Cuba. 1977: 127pp.

     

    Lcda. Lubia María Guedes García

    Licenciada en Biología, Profesor Instructor

    Avellaneda # 25, Jiguaní, Granma- Cuba

    Centro Municipal de Higiene y Epidemiología de Jiguaní

    Departamento de Control de Vectores

    Jiguaní, Granma-Cuba