Descargar

Prácticas del pueblo Eperara Siapidara para la adquisición transmisión y aplicación de conocimiento técnico

Enviado por juankgs


    1. Resumen
    2. La comunidad Eperara Siapidara
    3. Adquisición, transmisión y aplicación de conocimiento técnico
    4. Conclusiones
    5. Recomendaciones
    6. Referencia

    RESUMEN

    Conoceremos de cerca la comunidad Eperara Siapidara de la región del pacífico colombiano, departamento del Cauca; a la luz de una descripción etnográfica.

    Los Eperara tienen 4 formas básicas de producción: la agricultura, producción animal, artesanías y panadería.

    Además conoceremos de cerca su vivienda, servicios públicos básicos, salud y educación.

    Finalmente se mostrarán algunos impactos de la tecnología en la comunidad.

    INTRODUCCIÓN

    Los Eperara Siapidara son una comunidad indígena perteneciente a la gran familia Embera de la región chocoana, la cual tuvieron que dejar para asentarse en las selvas pertenecientes a los departamentos de Valle, Cauca y Nariño debido a l presión ejercida por los conquistadores.

    Su economía se basa en la producción de plátano, chivo, banano, piña, pescado y papachina (tubérculo propio de la región) para consumo de subsistencia y de los cuales quedan muy pocos excedentes para la comercialización hacia las regiones comprendidas por los ríos San Bernardo y Saija e inclusive a los "grandes" centros de comercialización como Timbiquí o Guapi.

    La organización social es basada en la parentela y el matrimonio es de carácter monogámico.

    En cuanto al aspecto sociocultural el guía del pueblo o autoridad tradicional es la Tachi Nawê o el Tachi Âkhôre. La nueva legislación del gobierno a hecho que cada resguardo tenga una representación política ante los órganos gubernamentales denominada cabildo.

    La vivienda tradicional de los Eperara Siapidara se construye principalmente con materiales propios de la región como la chonta (palma) y madera; en ella habitan las familias completas, que comprenden, desde los abuelos hasta los nietos, y se va desarrollando en la medida que la familia va creciendo. Carecen totalmente de servicios públicos básicos como: agua potable, energía eléctrica, recolección y disposición de basuras y alcantarillado.

    En lo referente a la educación se cuenta con escuelas en cada una de las comunidades del resguardo de Guangüí (Angostura, Aguaclarita, Peña Tigre y San Francisco) y otra en el resguardo de San Miguel de Infí. Además se cuenta con un colegio en el resguardo de Guangüí el cual enseña hasta el grado 10º de bachillerato.

    En la comunidad de Aguaclarita se cuenta con un centro de salud en el cual se aplica la medicina "occidental" dirigida por un promotor de salud. Además se cuenta con los "Jaipanas" o brujos, los cuales practican la medicina "tradicional".

    El concepto de tecnología que se manejará a lo largo del trabajo será el de conjunto de los conocimientos propios de una técnica. Con esto se pretende mostrar como la tecnología no ha sido necesariamente traída por agentes externos, sino que ha tenido un desarrollo propio a partir de las vivencias de quienes precedieron a las nuevas generaciones.

    El presente trabajo tiene como objetivos:

    • Identificar y caracterizar las principales tecnologías de producción de bienes (pecuaria, agrícola, artesanal) y servicios comunitarios (vivienda, energía, agua potable, servicios sanitarios, salud, basuras) del pueblo Eperara Siapidara.
    • Describir y analizar las prácticas que utilizan para adquirir y transmitir el conocimiento tecnológico requerido para la producción de bienes y para el disfrute de servicios comunitarios.
    • Analizar el impacto que ha tenido en el desarrollo tecnológico de la comunidad la interacción de esta con entidades externas.
    • Analizar los resultados y los impactos en la comunidad de estas prácticas tecnológicas.
    • Hacer recomendaciones para mejorar los procesos de desarrollo tecnológico que impacten benéficamente en la comunidad.

    Para lograr los objetivos planteados, se hará una descripción más detallada de la comunidad en los aspectos históricos, geográficos, culturales, sociales, políticos y económicos, luego se dará un vistazo a algunas prácticas productivas y la tecnología empleada, además del impacto que generan en la comunidad y finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones.

    LA COMUNIDAD EPERARA SIAPIDARA

    Datos histórico-geográficos

    Los resguardos de Guangüí y San Miguel de Infí se encuentran ubicados en las selvas del Pacífico colombiano, caracterizados como Bosque Muy Húmedo Tropical y donde se desarrolla una de las mayores biodiversidades de la Tierra. Están asentados en los departamentos del Valle, Cauca y Nariño. Su ondulada topografía hace parte del piedemonte de la cordillera Occidental, con una altitud que oscila entre los 50 y 500 m.s.n.m.. La temperatura promedio es de 28º C, con una humedad muy alta (aproximadamente del 95%). La mayor parte de su población reside a orillas de los ríos Infí y Guangüí, tributarios del San Bernardo, el cual es afluente del río Saija antes de su desembocadura en el Océano Pacífico. Los primeros habitantes se asentaron en la región desde hace varias centurias, habiéndose desplazado forzosamente desde el Chocó por razones políticas y económicas durante la época de la Conquista.

    Aspectos Sociales

    Los miembros de la etnia Eperara Siapidara hace parte de la gran familia Embera.. Tienen una organización social basada en la parentela, es decir, en el conjunto de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad; dichas parentelas son reconocidas por apellidos. Su matrimonio es monogámico, con uniones preferentemente de hecho.

    Aspectos Económicos

    Aunque la economía de subsistencia ha caracterizado su sistema de producción, la economía de mercado monetarista empieza a penetrar y dominar sus relaciones y formas de producción, pauperizando cada vez más a sus familias y comunidades. La propiedad del territorio del resguardo es colectiva, aunque el usufructo es familiar, y éste ha sido declarado constitucionalmente como inembargable, inalienable e imprescriptible. Dicho territorio se constituye en el principal patrimonio comunitario pero requiere de un proceso de saneamiento, ampliación y redemarcación de sus fronteras.

    Los Eperara Siapidara sobreviven con muchísimas carencias gracias a cinco actividades productivas: la agropecuaria, la artesanal, la pesca, la caza y la silvicultura. La familia, con todos sus integrantes, participa en las diferentes labores económicas aunque a cada género y edad se le asignan particulares oficios.

    En general la producción agropecuaria y artesanal se ha desestimulado por la falta de oportunidades de mercadeo, dadas las grandes distancias de los resguardos hasta los centros urbanos.

    Esta crisis económica está generando el desplazamiento, temporal o permanente, de algunas familias y sobre todo de la población juvenil e infantil hacia la región del Alto Micay donde se emplean como jornaleros en la recolección de hojas de coca, situación que al igual que las fumigaciones aéreas en dicha región, empiezan a generar presión para que se emprendan los cultivos ilícitos dentro de los resguardos, prohibidos por las autoridades tradicionales, las comunidades y los cabildos.

    Aspectos Políticos

    Aunque ha existido una autoridad tradicional (Tachi Nawê o Tachi Âkhôre) que identifica a los Eperara, las nuevas circunstancias del orden nacional condujeron primero a la constitución de los dos resguardos, y luego, en 1986, del primer cabildo para el resguardo de Guangüí, y posteriormente otros cabildos para el resguardo de Infí y cada una de las cuatro comunidades de Guangüí; estos cabildos son los responsables de los procesos de organización y gestión comunitaria.

    Aciesca (Asociación de Cabildos Indígenas Eperara Siapidara del Cauca) lleva cuatro años de gestación y logró conseguir en el 2000 su personería jurídica; es administrada por una Junta Directiva, conformada por los gobernadores de los cinco cabildos (cuatro del resguardo de Guangüí y uno del resguardo de San Miguel de Infí), a quienes les compete especialmente la gestión interinstitucional y la coordinación de los asuntos que tienen que ver con los dos resguardos.

    Aspectos Culturales

    El Cacicazgo ha sido la autoridad tradicional en cabeza de los Tachi Âkhôre y Tachi Nawê, quienes ejercen funciones sacerdotales y religiosas, constituyéndose en la institución que mantiene la unidad y la identidad de todo el pueblo Sía. Actualmente son tres mujeres las que detentan esta investidura, de carácter familiar y hereditaria pero también carismática, quienes permanentemente se desplazan a todas las comunidades Siapidara en los departamentos del sur del Pacífico colombiano, e inclusive al Chocó. A los Cabecillas, como mediadores entre las comunidades y dichas autoridades, les corresponde, de un lado transmitir a las Tachi Nawê las propuestas e inquietudes comunitarias, y de otro lado, secundarlas en el ejercicio de sus funciones organizando las celebraciones religiosas colectivas. Otra especial institución que caracteriza a los Eperara son los Jaipana, chamanes o brujos con poderes sobre los espíritus causantes de la salud y la enfermedad.

    Aunque la población es bilingüe, la lengua Sía Pedee sigue siendo su principal instrumento de comunicación interno, utilizando el Castellano sólo para la comunicación con agentes externos.

    ADQUISICIÓN, TRANSMISIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO TÉCNICO

    En cuanto al uso de tecnologías tanto en el ámbito agropecuario, en producción de artesanías y en la elaboración del pan, es realmente poco lo que se tiene.

    Producción Animal

    1. En ambos resguardos se da la crianza de pollos, gallinas y algunos gallos (estos con el fin de la reproducción); además hay cerdos pero en una cantidad mínima, siendo esta población menor a 10 ejemplares a lo largo de su tenencia (estamos hablando de la población porcícola en ambos resguardos).

      Estos animales domésticos no son proveídos por la naturaleza, sino que tienen que dirigirse a los pueblos cercanos o los grandes centros de distribución como Guapi o Timbiquí, para conseguirlos.

      No existe la crianza de ganado vacuno, caprino, bovino y caballar, por la dificultad que representa el transporte hasta las diferentes comunidades.

      Se tienen proyectos para desarrollar estanques piscícolas con la asesoría de Oscar Taborda.

      La alimentación de dichos animales es tan deficiente como la de los mismos Eperara. Son alimentados primordialmente de musáceas (banano, plátano, chivo, primitivo) los cuales en estado de madurez se les suministran crudos, o cocinados si están verdes aún; yuca cocida, maíz, papachina cocinada, arroz, sobras de la alimentación humana; pues siempre se suple las necesidades de las personas y si sobra se le brinda a los animales; vegetación como gramas y arbustos nativos de la región, insectos como grillos, mariposas, moscas, gusanos que cazan en su divagar constante.

      En este punto sería importante resaltar dos actividades que si bien no son propias de la producción animal son importantes dentro de la subsistencia del pueblo Sía. Estamos hablando de la caza y la pesca.

      La forma más rápida de conseguir alimento es salir a cazar. Los sistemas de cacería tradicionales de los Eperara Siapidara se encuentran en un desuso parcial, ya que las herramientas de cacería como arco y flecha, cerbatana, lanza y los venenos naturales han sido reemplazados por la escopeta, aunque aún se conserva la técnica de construcción y utilización de estas herramientas en los indígenas mayores que en su tradición oral las comparten, pero la forma de seguir el rastro de la presa, algunas trampas, los cantos para llamar las aves, siguen vigentes en las faenas de cacería.

      La pesca se desarrolla en los ríos cercanos al lugar de hábitat de las comunidades, en ríos de mayor caudal un poco mas alejados del lugar de la vivienda y en algunas ocasiones en el océano, existen diferentes técnicas: Arco, flecha y lente; lanza y lente, lente y arpón, atarraya, malla, toldillo, anzuelo y posiar (Esta técnica requiere de un canasto de boca ancha y que se va angostando hasta cerrarse, tejido con fibras de una planta denominada tetera y construido por las indígenas, consiste en colocar la boca del canasto cerca de palos, piedras o raíces dentro del agua del rió y moverlas para generar la huída de los peces que se encuentran refugiados en dichos elementos y que se dirijan al interior del canasto.).

    2. Descripción de la práctica

      Es evidente la carencia de una tecnología de manejo animal, como sería el caso de la producción avícola (la cual es la más popular) como el no uso de incubadoras, alimento especializado (concentrado), manejo de galpones, conocimiento en la crianza y levante de animales domésticos (en este caso pollos, gallinas y cerdos), ni en las razas, lo cual dificulta el proceso productivo. entre otros. La única tecnología que podría evidenciarse es el conocimiento que les han dejado sus antepasados y que ha ido irrigándose de generación en generación.

    3. Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
    4. Resultados e impactos sobre la comunidad

    La forma de tenencia de los animales no es la mejor, pues estos se mantienen en estado de total libertad, se encuentran sueltos en los alrededores de la casa lugar que incluye las cocinas de las casas vecinas, la zona de selva cercana, el río y en general toda el área de la comunidad, donde consiguen sus alimentos, se aparean con otros animales, y se desplazan sin ningún control compartiendo el espacio y compitiendo por él; lo cual hace que lo poco que se coman lo desgasten caminado por los alrededores de la casa haciendo que el tiempo de engorde se demore hasta dos y tres veces.

    El aspecto sanitario en este tipo de explotación es nulo, debido a que los animales comparten todos los espacios sin ningún control ni diferenciación, consumen alimentos de toda clase y en cualquier estado, el agua generalmente es de pozos estancados de aguas lluvias, donde proliferan todo tipo de microorganismos y moscas, los animales de edades inferiores se exponen a los animales de mayor edad, los cuales pueden ser portadores de enfermedades a las que ya son inmunes o que afectan sólo a los de edades menores; las heces fecales se depositan en cualquier lugar de manera que los parásitos pueden viajar de un animal a otro sin ninguna restricción, los parásitos internos como externos no tiene barrera entre los diferentes animales, no existe prevención de enfermedades con vacunación, cuarentena o vermífugos (que mata las lombrices intestinales), los animales están expuestos los unos a los otros, los que al transitar de un lugar a otro traen y llevan todo tipo de parásitos y enfermedades.

    Producción Agrícola

    1. La agricultura practicada por los Eperara puede ubicarse dentro de la denominada agricultura migratoria, con la variante de tumba y pudre; consiste en tumbar un sector del bosque, dejando las brozas (despojo de las plantas) en el terreno como abono verde, sembrarlo con cultivos de corto plazo durante algunos años y luego ante la pérdida de la fertilidad del suelo abandonarlo por un periodo mayor al cultivado.

      Esta práctica agrícola genera un gran número de zonas de barbecho (tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años), que le permiten al suelo recuperar su fertilidad y al bosque regenerarse y además sirve como refugio de especies animales que son cazadas por los indígenas.

      En las zonas de barbecho no se practica ninguna actividad de recolección de especies vegetales, para alimentación; sólo son utilizados como lugar de cacería y como fuente de plantas medicinales por parte de jaipanas, hierbateros y demás curanderos.

      El cultivo de las musáceas es el más importante dentro de las comunidades Eperara Siapidara de Guangüí e Infí; es la base de la dieta alimenticia, siendo consumido regularmente durante todo el año; además constituye una de las pocas fuentes de ingresos monetarios, al ser fácilmente comercializado en los poblados negros de la región como San Bernardo, Puerto Saija y en general los distribuidos por el Río Saija y su bocana. De las 24 variedades de musáceas identificadas, las más cultivadas son el plátano hartón o fino, por su sabor y su fácil comercialización, y, el banano y el primitivo por su resistencia a plagas y enfermedades.

      Éste cultivo se ha impuesto dentro de la agricultura Embera por la facilidad con que se propaga por hijos, cepas o vástagos, por su prolificidad y la gran cantidad de frutos que produce, lo que asegura un abastecimiento de éste durante todo el año y poco esfuerzo para conseguirlo.

      Pero tal vez el cultivo más representativo para los Eperara es el de la "papachina". Preferido por su alta productividad ( 2 a 3 Kg planta), su corto periodo vegetativo (6 a 8 meses), la ausencia de problemas fitosanitarios (relativo a la prevención y curación de las enfermedades de las plantas), las pocas labores de mantenimiento y la facilidad en que puede ser vendida o intercambiada por pescado y otros productos dentro y fuera del resguardo.

      El cultivo del maíz muy importante tradicionalmente, se ha ido abandonando paulatinamente hasta llegar al punto de sólo ser practicado por unas pocas parentelas. Este abandono ha sido motivado en gran medida por el bajo porcentaje de germinación de las semilla, las enfermedades y las plagas, que en el pasado han ocasionado pérdidas parciales y totales de las cosechas.

      El cultivo de la caña es marginal y sólo practicado por algunos grupos familiares, siendo efectuado en terrazas altas y bajas en áreas que no sobrepasan la hectárea. La caña es destinada principalmente para la confección de guarapo y miel, frecuentemente es consumida como golosina y llevada al monte para ser utilizada como fuente de energía en medio de las largas faenas de trabajo.

    2. Descripción de la práctica

      Cada familia cuenta, en promedio, con tres a cuatro sementeras de plátano, de las cuales por lo menos dos se encuentra en período productivo, garantizando así un suministro de este producto durante todo el año. Cuando la producción de éstas sementeras comienza a declinar el grupo familiar toma la decisión de establecer una nueva, para lo cual los indígenas siguen una serie de pasos (aplicables a todos los cultivos), establecidos por la tradición, dentro de los cuales deben tomar algunas decisiones relacionadas con la ubicación del cultivo, la consecución de la semilla y la mano de obra a emplear; decisiones todas asumidas por el padre dependiendo de sus preferencias personales, sus conocimientos y sus recursos económicos. Estos pasos son los siguientes: Selección del sitio a cultivar, selección de la semilla, socola, siembra, tumba, resiembra, roza.

      Un factor que hace que los cultivos de musáceas sean más vulnerables al ataque de las plagas es la ausencia de prácticas de manejo simples pero necesarias y la realización de algunas prácticas inadecuadas; como la ausencia de plateos, el no retirar las hojas muertas o enfermas de las plantas, el cortar los pseudotallos muy arriba de su base y el rodear las plantas con cáscaras de plátanos y demás residuos vegetales. Para esto se brindó la respectiva capacitación a los indígenas, sobre el manejo adecuado que se le debe dar al cultivo y motivar la adopción de dichas prácticas por parte de éstos haciéndoles ver la incidencia positiva que su adopción traerían a la cosecha y para menguar el efecto de dichas plagas en este cultivo.

      Además los Eperara clasifican los suelos en dos grandes grupos: Las tierras frías (selva virgen y rastrojos "jechos"), las tierras calientes (rastrojos "viches"); a su vez estas pueden ser "tierras coloradas" o tierras negras pedregosas y/o arenosas, secas o pantanosas.

      Se prefieren para la agricultura la tierras frías, de color negro y secas. Las tierras pantanosas sólo se consideran adecuadas para el cultivo de la papachina y las coloradas más apropiadas para el cultivo de la piña.

      Hasta acá es evidente que el conocimiento se da por la experiencia de trabajar la tierra desde mucho tiempo atrás y es transmitido de generación en generación.

      Pero también ha habido introducción de nuevas tecnologías como las introducidas por el convenio Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – Comunidad Económica Europea (CVC-CEE), por medio del cual se pudo desarrollar mejores cultivos con la traída de semilla de calidad y el desarrollo de técnicas de control de plagas; Sin embargo, a partir de la terminación de dicho convenio (hace aproximadamente 10 años) hoy en día son muy pocas las plantas de excelente calidad que quedan y es muy poco utilizado el método de control de plagas. A esto se le agrega la continuación de las costumbres, procesos y conocimientos de cultivo que les han dejado sus predecesores.

    3. Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
    4. Resultados e impactos sobre la comunidad

    Quizá el mayor impacto que puede tener la producción agrícola es el mantener la sostenibilidad de las tierras para que las generaciones venideras aseguren su supervivencia en los cultivos y así puedan conseguir por lo menos el alimento diario.

    En los dos apartados anteriores, tanto producción animal, como la producción agrícola entra a jugar un papel muy importante el factor sostenibilidad. Es importante tener en cuenta este factor, dado que de el depende el progreso de la región, la comunidad y la vida, en todas sus formas, del resguardo.

    La sostenibilidad presenta tres aproximaciones fundamentales:

    1. Aproximación de naturaleza económica: corresponde con una adaptación de la economía neoclásica a las preocupaciones ambientales desde la óptica del libre mercado.
    2. Aproximación de orientación biológica y ecológica que trata de describir la relación entre el uso de los recursos renovables (extracción, explotación y alteración por contaminación ambiental) (y el daño o su evitación) de la integridad de los ecosistemas.
    3. Aproximación cultural al tema de la sostenibilidad que ocupan los ecologistas que han configurado el marco moral y ético que cubre las relaciones entre el hombre y la naturaleza.

    (López & Sánchez, pp. 44 – 45).

    Producción de Artesanías

    1. El material que se utiliza para la fabricación de las artesanías se llama "tetera" (tallo que parece una vara) de estas se extrae una especie de fibra la cual lleva un largo proceso para la extracción final de la materia prima final. Dicho proceso consta en sacar el relleno de la vara de tetera mediante el remojo y secado de la vara. Esta materia prima es la corteza de la tetera y con ella se elaboran diferentes productos así como: canastos, esteras, sombreros, individuales, paneras, carteras, bolsos, utensilios para pescar, etcétera.

      Las tintas utilizadas para teñir la fibra de tetera y lograr una armonía a la hora de tejer formas y figuras la obtiene de manera natural bien sea tintas de barro, o alguna sustancia de tallos o frutos propios de la región.

      Aparte del uso de la tetera, son expertos en el manejo de "la chaquira". La usan para hacer collares, manillas, aretes, etcétera; haciendo increíbles formas y figuras con combinaciones de colores en perfecta armonía.

      Lo sorprendente es que la chaquira, aunque es un elemento representativo de su cultura, no se consigue en el resguardo (de manera natural); siendo esto un gran interrogante el cómo aprendieron a manejar tan bien este elemento.

      No se tiene claridad acerca de si fue un conocimiento introducido por alguno de los actores participantes en la aculturación de esta comunidad, o si la comunidad en sus desplazamientos a los diferentes centros de desarrollo comercial conocieron la chaquira y aprendieron esta técnica.

    2. Descripción de la práctica

      En cuanto a la producción artesanal la transmisión del conocimiento se da de generación en generación.

      Durante años, tal vez siglos, el secreto de cómo se obtienen las tintas naturales ha sido celosamente guardado por las artesanas y sólo es transmitido a la propia comunidad de los padres a los hijos y en lengua (en sia pedee) para que ningún agente externo lo pueda obtener.

    3. Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
    4. Resultados e impactos sobre la comunidad

    Esta práctica, tal vez, es una de las actividades que más hacen que se conserve la cultura del pueblo Sía; pues muestra una gran reserva de los secretos para la obtención de tintas y la manufactura de productos.

    También presentan una ventaja a nivel competitivo. Consiste en que la vara de tetera sólo se da en la región selvática donde están ubicados los dos resguardos, como lo que prácticamente tienen el monopolio de la materia prima, pero esto no lo han sabido aprovechar.

    La comercialización de las artesanías se ha visto opacada por las distancias a los centros de distribución y por la no valoración de las mismas tanto económica como laboralmente.

    Otras Producciones

    1. En el resguardo existe un grupo de mujeres que se dedican a la elaboración de pan. La panadería fue creada hace unos 7 años y desde entonces se elabora pan de muy buena calidad y a precios de relativa economía para la población indígena.

    2. Descripción de la práctica

      Este conocimiento fue introducido por el párroco del municipio de Timbiquí, el cual se preocupaba mucho por las comunidades indígenas inmersas en su zona de labores.

      Los mayores avances tecnológicos que se han alcanzado en la panadería son la llegada de un rodillo para el amase de la mezcla y así no tener que darle la consistencia a la masa con las manos si no que se pasa la masa por el medio de 2 rodillos los cuales se mueven con una palanca conectada a estos por un sistema mecánico de una cadena, similar a pedalear una bicicleta.

      El segundo y quizás el más importante desde el punto de vista de economía, salud, tiempo, mejora en la cantidad de la producción; fue la donación de un horno de gas. Esto reemplazó al horno de barro el cual generaba mucho calor y por el desconocimiento, muchas veces era imposible calcular bien la cantidad de calor necesaria para que el pan saliera de buena calidad.

    3. Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
    4. Resultados e impactos sobre la comunidad

    La donación del horno de gas ha sido bastante beneficioso pues a pesar de que hay que hacer la inversión de la pipa de gas, esto se ve recompensado con la producción de pan la cual tuvo un aumento considerable y las panaderas ya no se exponen a una un accidente (quemaduras de gran índole) en el horno ni a soportar altas temperaturas, pues aparte de que el horno calienta mucho, se encuentra en un lugar cerrado lo que hace que la temperatura se concentre y pueda ocasionar daños a la salud humana.

    Otro resultado importante es que el al poder controlar de manera controlada la temperatura del horno el producto queda con una mejor consistencia y sabor.

    VIVIENDA

    La vivienda constituye el espacio tradicional por excelencia. Es dicho espacio se sustenta la existencia de la familia.

    La vivienda tradicional tiene un techo o cubierta es a cuatro aguas, concebida con un caballete del cual se desprenden las cuatro aguas. Un pequeño vacío se genera entre la cocina y la zona de descanso, allí se fabrica un escaparate para colocar los utensilios y materiales de la cocina.

    Su construcción esta basada en materiales propios del medio, colocados y pulidos de forma muy rudimentaria (manual). Se utiliza la chonta para el piso; guayacán para la cimentación; hoja de corozo para el techo, la chonta para las columnas; el piso de chonta en forma de esterilla se coloca de forma longitudinal y transversal, en ningún momento esta se encuentra pernada ni clavada a la estructura solo está colocada de forma espontánea y cumple con claridad la función de piso.

    En la vivienda habitan las familias completas, que comprenden, desde los abuelos hasta los nietos, y se va desarrollando en la medida que la familia va creciendo.

    Las casas deben ser abiertas, por que los espíritus aprovecharían los espacios cerrados para esconderse y convivir con la gente. El estar abierto permite la entrada del sol haciendo que el diablo (netuara) le huya al gran padre y por tanto dejen paz a los habitantes de la casa.

    Generalmente las viviendas están levantadas entre 1.20, 1.50, y hasta 2.00m sobre el terreno. Esto permite que se eviten problemas sanitarios ya que allí se acumulan se acumulan los residuos de las cocinas y la humedad es constante. Tradicionalmente la casa se debe levantar "para que el diablo no se suba hasta donde esta la gente". Con lo que concluimos que conciben el espacio de la casa como tres mundos, el de los tapanos, el terrenal y el de la comunicación con los dioses. Así lo resumen en la concepción de la cosmogonía.

    La casa en su interior se compone de una tarimba que constituye el refugio de la intimidad, en donde se duerme y descansa; la sala o lugar de recibimiento los niños se recrean, se reciben las visitas, conversan comparten, etcétera. Y finalmente encontramos la cocina constituyendo otro espacio. Dichos espacios no están divididos por cerramientos, existen unos desniveles de 20 cm. aproximadamente que diferencian cada uno de los espacios.

    En la actualidad los Eperara Siapidara hacen sus casas a gusto de cada uno, pues el conocimiento sobre su significación no es clara en los nuevos miembros de la comunidad. El uso de los espacios se adecua de acuerdo al grupo familiar, el tamaño y la direccionalidad son independientes a su construcción, incluso priman las condiciones económicas, aunque se valen de los trabajos comunitarios (minga), método que favorece las limitaciones económicas.

    ENERGÍA

    La luz de la vela, los mecheros (lámparas de petróleo fabricadas por los Eperara) y las plantas generadoras de energía por medio de gasolina son la única fuente de energía con la que cuentan estos indígenas.

    En el 98% se cocina con leña en las restantes se cocina con gas natural.

    La energía eléctrica es algo que apenas se empezó a desarrollar en esta segunda etapa del proyecto con ACIESCA. Se hicieron aforos de diferentes saltos dentro de cada comunidad para saber si la caída, la corriente y otros factores necesarios para el movimientos de una rueda penton son viables para poder generar energía para cada comunidad.

    Se van a estudiar, diseñar y construir 5 microcentrales de energía. Una para comunidad.

    Las plantas generadoras de energía son una buena opción, pero la planta como equipo tiene un costo elevado, más aún teniendo en cuenta los ingresos de la población y fuera de eso la gasolina tiene un costo muy elevado, llegando a costar un galón hasta $7000. Luego económicamente no es viable para la comunidad.

    El otro aspecto que sería interesante analizar es el de hasta que punto pueda afectar la llegada de la energía eléctrica la vida de estos indígenas. La llegada de la energía eléctrica va a traer consigo un sin número de artefactos que van a brindar distracción, entretenimiento, desarrollo, comodidad y un número indeterminado de opciones a las que este pueblo no esta acostumbrado.

    El solo hecho de que llegue un televisor, un video juego, una licuadora o cualquier otro artefacto que funcione con energía eléctrica va a ser un agente distractor para la comunidad. La población más vulnerable, sin duda, van a ser los niños.

    Por eso debe tomarse medidas al respecto y empezar a preparar a la población para los cambios que están próximos a darse.

    AGUA POTABLE Y SERVICIOS SANITARIOS

    Los estudios para acueducto y alcantarillado ya están listos sólo falta hacer la gestión de los dineros por medio de una ONG u otro tipo de entidad interesada en financiar el proyecto.

    Pero este proyecto no es sólo el estudio técnico del acueducto y el alcantarillado. Esto debe ir de la mano con la nueva forma de ubicación de los poblados y la nueva forma de distribución de las viviendas en su interior.

    El agua la consiguen de dos formas: bajo recolección de aguas lluvias o trayéndola de quebradas o nacimientos de agua. Esta la consumen directamente sin ningún tipo de cuidado.

    En cuanto a los servicios sanitarios no poseen cuartos aptos para ser utilizados como baños, ni mucho menos tazas sanitarias para hacer sus deposiciones. Sus necesidades fisiológicas las hacen "en el monte" sin ningún tipo de manejo higiénico.

    Otro de los problemas graves es la disposición de residuos o basuras. No se cuenta con la más mínima noción de manejo de deshechos, pues los residuos de cada casa son arrojados al suelo que esta justo debajo de ellos (recordar que todas las casas están levantadas del suelo). Además no se aplica reciclaje de ningún tipo.

    Por estas razones se ve que los focos de infección son altos afectando se manera considerable a la población infantil y los animales.

    SALUD

    En el resguardo de Guangüí se cuenta con un puesto de salud el cual es atendido por un indígena capacitado en Popayán como promotor de salud. Pero esto no es suficiente, pues hay droga que necesita de condiciones especiales para ser mantenida en buen estado y las condiciones de la zona son muy difíciles tanto por el clima como por la ausencia de una nevera para la conservación de la misma.

    Fuera de eso las condiciones del puesto de salud son muy precarias y muchas veces la comunidad prefiere asistir donde un Jaipana para que se le practique "medicina tradicional".

    En el resguardo de San Miguel de Infí sólo existe "el armatoste" de la construcción del puesto de salud y apenas en diciembre fue un promotor de salud (indígena de la comunidad) para empezar a practicar las labores de medicina.

    Es por esto que la comunidad se preocupa más por conseguir una lancha y un motor comunitarios, para que en caso de una emergencia puedan sacar al enfermo hasta uno de los pueblos cercanos con capacidad médica para atenderlo.

    EDUCACIÓN Y TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS

    En cuanto a educación el resguardo de Guangüí cuenta con escuelas en todas sus comunidades y un colegio en la comunidad de Aguaclarita, el cual esta dictando clases hasta el grado 10º de bachillerato.

    Tanto en el colegio como en las escuelas los profesores (los cuales son indígenas) se han preocupado por enseñar su tradiciones a los estudiantes. Esto se hace a través de una materia que ellos denominan "desarrollo comunitario". Acá se les enseña toda las tradiciones, la cultura, su cosmogonía y se les inculca el "plan de vida", que es algo así como "su constitución política".

    Los profesores que actualmente se encuentran en el resguardo se capacitaron en su formación académica básica con las hermanas lauritas que llegaron al resguardo aproximadamente hace veinticinco (25) a treinta (30) años. Luego salieron a otras poblaciones y municipios a complementar sus conocimientos como docentes y algunos en la actualidad aún continúan estudiando y capacitándose en la comunidad de los misioneros de Yarumal en la ciudad de Medellín.

    En cuanto a la educación superior propiamente dicha, la tasa es muy baja debido a los altos costos que representa para ellos el vivir en una ciudad durante mínimo cinco (5) años. Además el estudiar en una universidad no es una meta ni una necesidad latente en ellos.

    Ha habido diferentes agentes o entidades que han ayudado a la adquisición de conocimiento como: los misioneros, la CVC-CEE, la Universidad Nacional y La Red de Solidaridad Social de la Presidencia de la República

    IMPACTOS DE LA TECNOLOGÍA

    Se podría analizar esto en dos momentos. El primero tendría que ver con la entrada de todo tipo de elementos "innovadores" traídos por los indígenas o por actores externos como: radios, walkmans, equipos de sonido, plantas generadoras de energía a partir de gasolina, cd´s, motores para lancha, entre muchas otras cosas las cuales han venido haciendo aún más agudo la aculturación del pueblo Sía.

    Esto se podría explicar con un ejemplo: antes las fiestas eran con el viche (licor extraído de la caña de azúcar); en el que departía un grupo de indígenas (generalmente hombres, excepto si una fiesta de orden cultural o religiosa) donde se habla de diversos temas y se comparten experiencias. Ahora en las fiestas un elemento indispensable es la música la cual la generan por medio de una grabadora o radio de pilas o en el mejor de los casos se conecta la planta se enciende el equipo de sonido con bafles "tipo discoteca," con consola, se ponen bombillos para tener luz y compran el licor. Hasta ese punto se ha llegado sin tener luz eléctrica. Entonces, ¿cómo será cuando la tengan?, ¿cuándo accedan a ella?

    Sin duda estos nuevos elementos inciden directamente en la aculturación del pueblo Eperara Siapidara; pues las costumbres y tradiciones van quedando atrás en el recuerdo de los abuelos o de sus mismos padres.

    Esto se da directamente por la entrada de la radio y la televisión pues por estos dos medios principalmente empiezan a conocer el mundo de afuera y a tener otro tipo de concepción de las cosas.

    El segundo momento es precisamente la entrada de servicios públicos. Este impacto de la llegada de la energía eléctrica, el acueducto y el alcantarillado es lo que se esta desarrollando ahora, pues los estudios ya están hechos para la realización de dichas obras y su impacto no se puede predecir ahora.

    ¿Qué pasará con la vida de los niños?… ¿Será que cambiaran los juegos en el río por ver televisión?,.

    ¿Tendrá el pueblo Sía que cambiar la manera de vivir dentro de sus casas, las cuales sólo cuentan con un salón grande y una cocina, cuando llegue el acueducto y el alcantarillado, ya que esto trae como consecuencia la entrada de un baño, de una zona de ropas, un lavaplatos, etcétera?

    Esto es, por lo visto, acabar con 500 años de cultura para hacerles la vida más fácil y con acceso a un mejor nivel de convivencia con el medio externo.

    Mejor nivel de vida a costa del cambio en la mentalidad y la forma de vida de un pueblo que nunca ha tenido o mejor, que nunca a sabido de ataduras en su accionar diario, que han sido libres dentro de un mundo totalmente adverso a su forma de vida y que es un estilo de vida que tiende a desaparecer, o mejor , que ya está desapareciendo.

    Pero no todo es malo. Por ejemplo el conocimiento adquirido por algunos indígenas en cuanto a medicina es de gran ayuda para la población, pues así exista la medicina tradicional practicada por los Jaipanas, el conocimiento médico "occidental" cada vez es más aceptado por la población gracias a los resultados que se han visto. Claro que esto tiene limitantes como el transporte y la manipulación de la droga, la cual no se puede mantener permanentemente en el resguardo pues no existen las condiciones necesarias para su conservación.

    Los indígenas que han salido del resguardo a capacitarse generalmente vuelven por que extrañan su modo de vida, el río, sus costumbres, la no contaminación por ruidos y gases, la tranquilidad, etcétera.

    La conservación y transmisión de conocimientos se da de generación en generación y tal vez lo que los hace más valiosos es que a pesar de estar tan "contaminados" por las formas occidentales siguen conservando su lengua, uno de los tesoros más preciados para ellos.

    CONCLUSIONES

    • Después de analizar los diferentes sistemas productivos vemos que el conocimiento en cuanto a manejo agropecuario se conserva desde sus antepasados.
    • El trabajo realizado por las entidades externas ha sido aculturador, pero sin duda ha sido de gran ayuda también para que puedan entender un poco mejor su mundo y el de afuera.
    • El conocimiento técnico que se le ha brindado a los indígenas siempre busca su bienestar y el hacerles entender que no todos los conocimientos que se introducen son perjudiciales.

    RECOMENDACIONES

    • Debe tomarse medidas al respecto de la llegada de la energía eléctrica, el acueducto y el alcantarillado y empezar a preparar a la población para los cambios que están próximos a darse.
    • Se debe hacer lo posible para que las costumbres se arraiguen más en los la población joven, pues esta es la que esta más influenciada y es más vulnerable a todos los cambios que se están dando y que se darán.
    • Seguir con los proyectos como el de la alianza Universidad Nacional – Red de Solidaridad pero con los parámetros que se han manejado hasta ahora, el principal de ellos contar en todo momento con el concepto de la comunidad e informarles con anterioridad el plan de trabajo.

    REFERENCIA

    López, J. A. & Sánchez, J. M. (2001). Ciencia, tecnología, sociedad y cultura en

    el cambio de siglo. Editorial Biblioteca nueva. Madrid (España).

     

     

    Autor:

    Juan Camilo García S.

    Estudiante de 9º semestre de Ingeniera Administrativa Universidad Nacional de Colombia.

    Basado en la experiencia de convivencia con la comunidad Eperara Siapidara del Cauca