La acción del voluntariado en las aulas de educación secundaria (página 2)
Enviado por Roberto L´Hôtelleríe
Mejorar la convivencia en el aula desde un enfoque preventivo y comunitario supone un eficaz mecanismo que facilita y vehicula el proceso de enseñanza y aprendizaje (Serrano, 2006). Se trata de un tipo de colaboración inespecífica que apuesta por el capital emocional (Torres, 2006) entre otros y que no es lógicamente ni perfecta ni ideal, pero que puede constituirse, atendiendo a las consecuencias de su correcta aplicación, en un recurso metodológico de extraordinario valor. Su implementación entendemos que debe ser necesariamente voluntaria y por tanto nacer a instancias de la propia comunidad educativa. Su aplicación, dada su singularidad, dentro o fuera del proyecto de Comunidades de Aprendizaje, exige compromiso y valentía pues constituye un cambio radical al implicar una reorganización de la actividad educativa a todos los niveles. Como cambio previsiblemente estará sujeto a múltiples interpretaciones, tanto por su novedosa naturaleza de participación comunitaria real y efectiva en un mundo casi hermético, en el que el docente ocupa el centro de la actividad, como por el alcance de su metodología inclusiva, basada en el dialogo, la cooperación, la solidaridad y la interdependencia positiva (Moriña, 2008).
Esta colaboración no es ni fija ni inmutable; puede adaptarse de forma gradual y puede supone beneficios globales para todo el alumnado. Adicionalmente puede constituir el comienzo ilusionante de un camino colaborativo real entre la sociedad y la escuela con un fin común, el de contribuir a incrementar la calidad en la educación a través entre otros objetivos de la superación del fracaso escolar en el alumnado de riesgo. Conviene no olvidar que si de verdad se pretenden favorecer e implementar prácticas innovadoras es lógico suponer que no renunciaremos a tener en cuenta aspectos como la gramática de la escolaridad (Tyack y Cuban, 2000), es decir los modos en los que se distribuyen el espacio y el tiempo académico, la superación de las resistencias internas de la micropolitica[10]escolar (Ball, 1989) o la apertura a un sentido más amplio de estructuras tradicionales basadas en único liderazgo (Wrigley, 2007). En consecuencia este camino hacia un legítimo objetivo, no será rápido ni quizás sus resultados infalibles, pero conviene no olvidar que en el transcurso del mismo, repensar, rediseñar y por tanto modificar la práctica docente aunque polémico también puede ser un tributo necesario.
Es por todo ello que abrir la puerta del aula y apoyar la labor del profesorado con voluntariado constituye una acción global de construcción pedagógica que aspira a responder a la educación de calidad que la sociedad legítimamente demanda y a la que, con propuestas como la descrita, pensando en sus beneficios y atendiendo a sus limitaciones, podemos y debemos responder.
Limitaciones y sugerencias de nuevos estudios
Una posible debilidad del trabajo ha sido no haber dedicado más tiempo a examinar el contexto familiar y social de cada uno de los alumnos, especialmente de los más conflictivos, dada la importancia que puede tener el mismo en el comportamiento que desarrollan en el aula. Por otra parte el escaso tiempo del que disponían los docentes para contestar a los cuestionarios y entrevistas fue una constante que en cierto modo limitó el proceso investigador.
Sin duda la cantidad y el interés de los datos y resultados obtenidos, ponen en evidencia la importancia de profundizar más en el campo de la colaboración externa en el interior de las aulas. Se proponen las tres siguientes líneas de estudio:
1. Estudio comparativo de tipo transversal (incluyendo el lenguaje no verbal utilizado por el voluntariado y la proxémica) en el que se pueda analizar y comparar la producción de problemas de disciplina entre dos grupos de alumnos con una composición similar y homogénea.
2. Sobre creencias se propone un estudio acerca de las razones por las que cuesta atraer a los centros la participación voluntaria e igualmente averiguar los motivos de la reticencia a esa presencia de un sector importante del profesorado.
3. Finalmente se propone extender el estudio a una investigación de ámbito nacional sobre centros de primaria y secundaria que empiezan a contar de forma más o menos regular con voluntariado en sus aulas. En el mismo se focalizaría la atención en la determinación de los posibles efectos sobre la producción de problemas de disciplina así como las limitaciones y sugerencias que pudieran derivarse.
Autor
Roberto L´Hôtelleríe
Notas
[1] (Informe Talis, 2009, Gómez Bahillo, 2007, Defensor del Pueblo 2006, etc.)
[2] Tesis de la Fac. de Ed.: http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=tesisuned:Educacion-Rlhotellerie
[3] No pertenecían al profesorado del curso estudiado (familias, estudiantes universitarios, etc.)
[4] El trabajo de campo tuvo lugar durante el curso académico 2007/08 en el IES Lucas Mallada (Huesca).
[5] Que contaba con la colaboración de voluntarios y que llevaba haciéndolo el suficiente tiempo como para poder realizar un estudio longitudinal acerca del impacto de su labor.
[6] Dirigido por la Dra. Belén Ballesteros Velázquez del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I (MIDE I) de la Facultad de Educación de la UNED y dentro del programa Metodologías para el Diseño, Evaluación y Mejora de Planes, Proyectos y Programas Educativos.
[7] Portadora de notas de identidad exploratoria, descriptiva, explicativa, transformadora y evaluativas.
[8] De forma complementaria y en un segundo orden se han utilizaron el registro de incidentes críticos, el diario de campo y la esporádica recogida/análisis de documentos diversos relacionados con las dimensiones del estudio. Todos ellos son instrumentos que describen la práctica escolar en alguna de sus dimensiones objeto de estudio. La definición de las cuestiones e ítems se ha realizado desde un enfoque socioeducativo y un marco teórico comunitario. Su finalidad se articula en tres aspectos, describir (escalas de observación) aludir (entrevistas) a prácticas escolares o referir (fuentes documentales).
[9] Las mediciones se realizaron en dBA (Nivel de presión acústica (decibelios) con ponderación A). En el caso de las sesiones con voluntarios, la media obtenida (67,4 dBA) es menor a la obtenida en las sesiones sin voluntarios (71,8 dBA). Ambos valores se diferencian en 4,4 dBA. Este último dato es significativo por cuanto al ser logarítmica la escala en la que se miden los decibelios, por cada tres decibelios de aumento la intensidad del sonido se duplica.
[10] En muchas de las decisiones y de los conflictos que tienen lugar en los centros suele existir un trasfondo de competencias por el control de recursos escasos, prestigio, credibilidad… que levan a cabo individuos y grupos mediante el empleo de diversas estrategias. La influencia interpersonal, el compromiso, las coaliciones, las negociaciones entre bastidores son tan importantes como los procedimientos formales y las reuniones oficiales. Referencias bibliográficas Alcalde, Buitago, Castanys, Falces, Flecha, Jaussi, Lavado, Odina, Ortega, Palenzuela, Planes, Puigdellivol, Ramis, Rubio, Wewlls, (2006). Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje. Barcelona: Grao. Ball, Stephen J. (1989). La micropolitica de la escuela. Barcelona: Paidós-Mec. Ballesteros Velázquez, B. (2001). En García Llamas, J.L., González Galán, M.A. Introducción a la Investigación en Educación. Tomo II. Madrid: UNED. Bisquerra R. (2000). Métodos de investigación educativa. Barcelona: CEAC. Bogdan, R.C. y Biklen S.K. (1982). Qualitative research for education: An introduction to theory and methods. Boston: Allyn &Bacon, Inc, 2003 (4ª ed.). Denzin, N.K. (1970). The research act. Chicago: Aldine. Díaz Aguado, Mª J. (2009). Estudio estatal sobre la convivencia escolar en educación secundaria obligatoria. Avance de resultados. Madrid: MEC. Edwards, C. H. (2006). El orden en las aulas. Barcelona: Ceac. Elboj Saso, C (2005). Comunidades de aprendizaje. Educar desde la igualdad de diferencias. Zaragoza: Gobierno de Aragón. Guba E.G. y Lincoln,Y.S. (1981). Effective evaluation. San Francisco, CA: Jossey Bass. Janesick, V.J. (1994).The dance of qualitative research design: metaphor, methodolatry, and meaning. En N.K. Denzin e Y.S. Lincoln (Eds), Handbook of Qualitative Research. Thousands Oaks,C.A.: Sage Public. (pp.209-219). Kemmis, S. (1983). Action research. En T. Husen y T.n. Postlethwaite (Eds). International Encyclopaedia of Edcation: Research and Studies.Vol. 1. Oxford: Pergamon, (pp.35-42). Merrian, S.B. (1988). Case Study Research in Education. San Francisco, CA: Jossey Bass. Moriña, A. (2008). La escuela de la diversidad. Madrid: Síntesis. Rodríguez Gómez G., Gil Flores J., García J. E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe. Sandoval, C.A. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES. Serrano, A. (2006). Acoso y violencia en la escuela. Barcelona: Ariel. Seymour B. Sarason (2003). El predecible fracaso de la reforma educativa, Barcelona: Octaedro. Stake,R.E. (1994).Case Studies. En N.K. Denzin e Y.S. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research. Thousands Oaks, CA: Sage Publications (pp.236-247). Tojar Hurtado, J. C. (2006). Investigación cualitativa. Comprender y actuar. Madrid: La Muralla. Torrego, J.C. y Moreno J.M. (2007). Convivencia y disciplina en la escuela. Madrid: Alianza. Torres, J. (2006). La desmotivación del profesorado. Madrid: Morata. Tyack, D. & Cuban, L. (2000). En busca de la utopía. Un siglo de reformas de las escuelas públicas. México: Fondo de Cultura Económica. Wrigley T. W. (2007). Escuelas para la esperanza. Una nueva agenda hacia la renovación. Madrid: Morata.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |