Descargar

El Algodón y su Importación en el Perú


    1. El algodón
    2. Especies algodoneras
    3. Cultivo
    4. Las plagas de Algodonero
    5. Procesado
    6. Variedad
    7. Calidad
    8. Producción
    9. Importación
    10. TLC si o si o la peor opción negociadora
    11. Resumen
    12. Bibliografía

    INTRODUCCIÓN

    Si bien es cierto que el algodón del Perú es de buena calidad, el Estado parece no tomar importancia a los agricultores ya que gracias a estos y con dedicación se puede obtener la mejor calidad para después así poder procesarlo; pero no es asi se prefiere comprar de otros paises el algodón a mas alto precio a beneficios de otros.

    1. El algodón, fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir. La generalización de su uso se debe sobre todo a la facilidad con la que la fibra se puede trenzar en hilos. La resistencia, la absorbencia y la facilidad con que se lava y se tiñe también contribuyen a que el algodón se preste a la elaboración de géneros textiles muy variados.

      La Desmotadora de algodón fue una maquina inventada en 1793 por Eli Whitney, separa la fibra de algodón de semillas y otros materiales extraños antes de embalarla y comercializarla. El diseño funcionó tan bien que apenas ha cambiado desde entonces.

      La semilla de algodón, cuya eliminación antes constituía un problema para las plantas desmotadoras, es ahora un subproducto valioso. Se envía a un molino, donde se somete a una operación parecida al desmotado que elimina toda la pelusa.

      La semilla desnuda se parte y se le extrae la pepita. La pasta que queda después de haber extraído el aceite es rica en proteínas. La pelusa se aprovecha como relleno en tapicerías y automóviles, para elaborar torundas absorbentes de algodón, y como materia prima en la producción de numerosos materiales de celulosa, como rayón, plásticos, lacas y pólvora sin humo para balas y cartuchos. La cáscara de las semillas se emplea como forraje para el ganado.

      De la pepita se extrae el aceite de algodón o aceite semiseca , después de la extracción del aceite se elaboran forrajes y harinas y del sedimento que se forma después de refinar el aceite se obtienen ácidos grasos de utilidad industrial.

      LA DESMOTADORA DEL AÑO 1793

    2. EL ALGODÓN

      Es de algodón madura. El algodón es una malvácea que produce una fibra vegetal utilizada en la fabricación de tejidos. La flor segrega un néctar dulce que atrae a numerosos insectos parásitos destructivos, como el gorgojo y el gusano del algodón y la araña roja; se suma a éstos el hongo del marchitamiento, que ataca las raíces y la planta.

      Produce el algodón una serie de árboles y arbustos pequeños de un género encuadrado en la familia de las Malváceas, a la que pertenecen, entre otros, el género hibiscus que engloba a especies como el gombo (Hibiscus esculentus) y la majagua (Hibiscus tiliaceus), de las que también se obtienen fibras.

      El capullo o yema floral inmadura se transforma al desarrollarse en una bola oval que, cuando madura, se abre y descubre gran número de semillas de color café o negras cubiertas de una masa de pelos blancos. Cuando maduran por completo y se secan, cada uno de estos pelos es una célula tubular, aplanada, con un acusado retorcimiento en espiral y unida a una semilla. La longitud de las fibras individuales oscila entre 1,3 y 6 cm. De las semillas nacen además otras fibras más cortas.

      Algunas especies de algodonero se cultivan con fines comerciales. Entre ellas el algodonero asiático (Gossypium arboreum y Gossypium herbaceum), que tiene el porte de un arbolillo pequeño; el algodonero herbáceo de Estados Unidos, una mata baja muy ramificada que se cultiva como anual; los algodoneros egipcio (Gossypium hirsutum) y de las Barbados (Gossypium barbadense), de fibra larga, que botánicamente derivan de la especie egipcia llevada a Estados Unidos hacia 1900; esta variedad medra en el clima especial de las islas Sea, al sureste de Estados Unidos, además de en las Barbados y otras islas antillanas; la fibra que rinde es blanca y lustrosa, como la del algodonero egipcio, pero más larga que la de ningún otro tipo, lo que permite hilarla en hebras muy delgadas. El tipo pima, antes llamado egipcio-americano, es un híbrido.

      Es casi imposible determinar los hábitats originales de las distintas especies de algodonero. Los científicos han atribuido a fibras y fragmentos de bolas de semillas hallados en el valle de Tehuacan, en México, una antigüedad aproximada de 7.000 años. Se sabe con certeza que la planta se cultiva y se utiliza en la India desde hace al menos 5.000 años, probablemente mucho más. El algodón se utilizaba también en los antiguos imperios chino y egipcio y por los pueblos indígenas de Norteamérica y Sudamérica.

    3. ESPECIES ALGODONDERAS

      El algodón por lo cual exige una estación de crecimiento prolongada con abundante sol y agua y tiempo seco durante la recolección. En general, estas condiciones se dan en latitudes tropicales, subtropicales y de clima mediterráneo de los hemisferios norte y sur.

      El cultivo del algodonero suele ser anual; la primera labor es el tronzamiento mecánico de la parte aérea de las plantas; a continuación se entierran estos restos vegetales y se deja descansar el suelo hasta el laboreo. La época de plantación es muy corta y tras ella, las plantaciones deben ser sometidas a cuidados intensos, ya que estas plantas son muy sensibles al ataque de las malas hierbas y parásitos.

      Las malas hierbas se combaten con ayuda de diversos métodos mecánicos y químicos, que incluyen abundantes pulverizaciones con herbicidas antes y después de la plantación y laboreo con máquinas fresadoras mecánicas y provistas de sopletes.

      La recolección y la selección se suelen realizar a mano, ya que con ello se consigue un algodón de mejor calidad. Sin embargo existen algunos países donde la recolección se lleva a cabo de forma mecánica (Estados Unidos, Israel, Australia, etc). Las recogedoras se usan mucho en campos de regadío; tienen un tambor vertical provisto de husillos que enganchan el algodón y lo arrancan de las bolas de semillas abiertas. Las peladoras son máquinas menos selectivas que arrancan las bolas de la planta.

    4. EL CULTIVO

      Es dañado por el gusano del algodón, el gusano del algodón es en realidad la fase larvaria de una polilla originaria de la India. Es uno de los parásitos más destructivos de la planta del algodón. Abre túneles en las bolas de fibra y devora las semillas.

      Al igual que en las flores, en el envés de la hoja del algodonero hay una diminuta estructura en forma de copa que almacena néctar. Estos depósitos y el tallo suculento atraen a diversos insectos parásitos. Uno de los más importantes es el gorgojo del algodón. El uso de variedades de maduración precoz y la aplicación de diversos compuestos químicos y métodos de control han reducido de forma drástica las pérdidas causadas por este parásito.

      El gusano del algodón, larva de color rosa de una polilla, infesta ahora las plantaciones de algodón en todo el mundo, aunque se considera nativa de la India. La larva abre túneles en la bola y devora las semillas; la cuarentena, la fumigación de las semillas y la destrucción de los restos separados del algodón durante el desmotado son las medidas de control principales. El gusano tabaco de las yemas es otro parásito muy dañino, tanto por las pérdidas que causa como por los costes que supone combatirlo. También atacan al algodonero cochinillas, carcoma de la madera y arañas rojas.

      En cuanto a las enfermedades a que está expuesto el algodonero, cabe citar el marchitamiento causado por un hongo que penetra en las raíces desde el suelo y sintetiza un compuesto tóxico. No se conoce ningún tratamiento, pero se han obtenido variedades resistentes.

      Otra enfermedad fúngica (micosis) es la podredumbre o antracosis de la bola, causada por hongos del orden melencónales; la mejor forma de combatirla es usar semillas procedentes de campos libres del hongo.

    5. LAS PLAGAS DEL ALGODONERO

      La fábrica recibe el algodón embalado, lo cual lo hila en bobinas y lo teje. Pero antes de poder hilarlo, es preciso secarlo, airearlo, mezclarlo de forma uniforme y limpiarlo. Del algodón procede la mayor parte de la ropa utilizada en el mundo, y además desempeña una función vital en la economía de muchos países, entre ellos China, India, Estados Unidos y Vietnam.

      Cuando el algodón llega a la planta desmotadora, se carga en el edificio por medio de conductos colocados en los camiones y remolques. En muchos casos, pasa primero por una secadora que reduce el contenido de humedad para facilitar las siguientes operaciones. A continuación pasa a unas máquinas que separan del algodón toda la materia extraña: suciedad, restos de hojas, etc.

      El algodón limpio entra en las desmotadoras, que separan la fibra de las semillas. Por último, las fibras se empaquetan en balas. En cuanto a la transformación de la fibra de algodón en hilaturas, tejidos y cordajes.

    6. PROCESADO

      Para determinar la variedad del algodón, se clasifican muestras tomadas de cada bala en función de la fibra, la calidad y el carácter. Por fibra se entiende la longitud de la misma.

      Las variedades de fibra corta se usan en la elaboración de géneros textiles burdos; existen otras variedades de fibra media y de fibra larga y extra larga.

    7. VARIEDAD

      La calidad se define por el color, la claridad y la cantidad de materia de la fibra. También los productos tienen distinta calidad, mientras que las fibras americanas son en su mayoría de longitud media, como el Upland (85%-90% del total comercializado mundialmente), y en algunos casos -los menos- son fibras medias-largas como las variedades Acala y San Joaquín Valley (SJV), en el Perú la mayor parte de la producción (70%-80%) corresponde a la variedad Tangüis, de longitud larga.

      Estas diferencias de calidad tienen consecuencias en el aprovechamiento del insumo y por tanto generan costos diferenciados. En el proceso de peinado el algodón norteamericano tiene una perdida estimada de 21%, en tanto que el algodón nacional se aprovecha mejor, asimismo, para las labores de tinte el algodón peruano puede obtener un ahorro del 30% con respecto a su par importado.

      Lo anterior, además de las diferencias de costos, condiciona la calidad del producto final y los precios que se puede obtener en el mercado por las prendas elaboradas a partir de ellos. 

    8. CALIDAD

      Las fluctuaciones en la producción de algodón, incluso dentro de un mismo país, son importantes. Las causas de estas variaciones suelen ser debidas a condiciones ambientales, como la existencia de parásitos o la pluviometría, y a condiciones económicas, como los costos de producción y la competencia de las fibras sintéticas. A pesar de ello, el algodón sigue siendo una materia prima importantísima para la industria textil.

      La producción mundial de algodón como ejemplo, en el año 2000 fue de 52 millones de toneladas. China fue el principal país productor, con 13 millones de toneladas, seguida de Estados Unidos, Pakistán e India.

    9. PRODUCCIÓN

      La importación de algodón americano de fibra corta, ha ocasionado que las mismas industrias textiles hayan encontrado más rentable modificar sus equipos para adaptarse a esta fibra más barata –dejando de comprar la fibra nacional de mayor calidad producida durante décadas en los valles de la costa peruana.

      Por esta razón los agricultores están abandonando los cultivos hacia otros "más rentables" o produciendo algodón de menor calidad. Cambiar de cultivo requiere años de esfuerzo e inversión que no pueden ser

      asumidos por los agricultores. "No entendemos, durante años el Ministerio de Agricultura nos ha dicho que lo más importante es la calidad y ahora sólo importa el precio", es el comentario de los representantes algodoneros dedicados a la producción del algodón desde hace mas de 30 años. Más aun, se preguntan si las prendas de vestir elaboradas de algodón importado pueden llevar las etiquetas de algodón peruano.

      Se perderá este patrimonio peruano que nos ha costado mantener toda una vida; y nos hacemos la pregunta ¿quién se hace responsable por esto?

      ¿Los nuevos ganadores?

      El algodón genera una cadena productiva que se inicia en las desmotadoras, éstas a su vez producen la fibra para la industria de hilados, tejidos y confecciones, en tanto la semilla se utiliza en la industria aceitera y de alimentos balanceados.

      Las empresas dedicadas a estos dos rubros son grandes –además vinculadas al sector textil– y se benefician en diferentes etapas de la cadena productiva. La producción textil ha tenido un crecimiento relativo en los últimos 10 años pasando de 33 mil toneladas en 1990 a los 50 mil en el 2001.

      Las exportaciones de textiles también muestran una trayectoria ascendente, relacionada directamente con la ATPDEA que incluye preferencias arancelarias del 0% para la producción de textiles en base a insumos originarios de EEUU bajo la modalidad de maquila. Lo que se creyó que seria beneficioso para los productores de algodón resultó ser su mayor enemigo, pues al incrementarse la demanda de fibra de algodón los industriales textiles salieron a buscar el algodón más barato en el mercado iniciándose

      así la importación de algodón subsidiado de EEUU, corroboran que los niveles de dumping del algodón

      norteamericano ha sido del 57% en 2003.

      Sin embargo a pesar de que el dumping es una práctica desleal de comercio y puede ser sujeto a sanciones, los acuerdos sobre agricultura de la OMC le permiten a EEUU disfrazar sus subsidios, y las solicitudes de derecho compensatorio pueden demorar hasta 5 años y generan costos imposibles de pagar por los gremios de productores de los países en desarrollo. Con el Acuerdo de

      Libre Comercio de las Américas (ALCA), esta situación podría empeorar si EEUU no elimina los subsidios para la exportación que está produciendo el dumping en Perú, y como tal el gobierno peruano podrá hacer poco para defender a los productores de la fibra más antigua y de orgullo nacional.

      ¿ El porqué de los precios bajos ?

      El precio que recibe el productor americano está subsidiado por el Estado, para el período 2002-2004 se ha fijado un precio mínimo de $72, por un producto que en el mercado mundial recibiría un precio de $42-$52 (año 2002). Los norteamericanos tienen además programas de transferencia tecnológica -el desarrollo de variedades transgénicas, prevé que en el corto plazo se puedan elevar las productividades-, apoyo de crédito en condiciones ventajosas, refinanciamiento si no se logra cumplir con el pago de los mismos, etc..

      Además incluye subsidios a las exportaciones, para poder vender su producto a precios competitivos en el mercado internacional -siempre más bajos que en su mercado, estos subsidios reducen el costo en un 30% y generan prácticas de dumping. Son estos precios bajos, los $40 a $55 FOB USA, los que condicionan el precio internacional y que le da el argumento a los compradores nacionales para pagar un precio menor.

      El algodón norteamericano en planta en Lima antes de IGV tiene un precio de $55-$73 y es el referente para el precio que se paga por el algodón nacional, como vemos en el cuadro las diferencias son mínimas, y no se paga el premio que le debería corresponder al algodón peruano por las ventajas en calidad, perdiendo el productor peruano entre $7 y $27 por quintal fibra, lo que equivale a un menor precio de entre S/. 9.50 y S/. 36.50 por quintal rama, como efecto de la confluencia de políticas comerciales norteamericanas y el poder de mercado de los compradores peruanos.

    10. LA IMPORTACIÓN
    11. TLC SI O SI O LA PEOR OPCION NEGOCIADORA

    Una estrategia negociadora basada en una conducta de negociador perdedor conduce a someterse a las condiciones que busca imponer la contraparte. Algo de eso se transmite a través del "sí o sí" al TLC con EE.UU., que no toma en cuenta la enorme distancia económica que nos separa de la primera potencia mundial en diversos campos, y los impactos perversos que el acuerdo puede tener bajo la forma de acrecentamiento de la inequidad económica y la ingobernabilidad nacional.

    La negociación en agricultura es casi unilateral, porque el comercio libre sólo rige para las contrapartes andinas, obligadas a abrir sus mercados, mientras EE.UU. mantiene sus millonarios subsidios. Los condicionamientos de éste son los únicos que cuentan en la agenda a través de prerrequisitos para entrar al proceso: la amenaza implícita de que sin TLC no hay continuidad del ATPDEA después del 2006, y la exigencia de solucionar los litigios judiciales que empresas estadounidenses ventilan con el Estado peruano.

    En reciente presentación del ministro de Comercio, Alfredo Ferrero, se ha reiterado que el TLC es un medio y no un fin en sí mismo, que forma parte de la estrategia integral para convertir al Perú en un país netamente exportador y que los ganadores del tratado representan el 98% de "los sectores" del producto bruto interno -PBI-, lo cual incluye a un 18% de nuevos ganadores. 

    Esta opción política de asumir que la exportación es el motor estratégico del desarrollo económico no es nueva. Es la apuesta histórica reactivada, a propósito del TLC y con ropaje de mayor legitimidad en el actual proceso de globalización económica mundial, que genera la misma ilusión del "chorreo del crecimiento económico" al que hay que apuntar. Ello puede ser posible en otra realidad. 

    En nuestro país, una estrategia exportadora no puede tratarse independientemente de la reactivación y fortalecimiento del mercado interno descentralizado, en el que se sustenta la generación de los ingresos de la mayoría de la población, donde uno de cada dos peruanos es pobre; es decir, 3 o 4 de cada 10 en las ciudades, y 7 u 8 de cada 10 en sus entornos rurales.Un indicador "mercantilmente estrella" para sustentar la opción por el "sí o sí" es el crecimiento del valor de las exportaciones antes de la vigencia del ATPA (1994), la versión más limitada del ATPDEA, y después de que esta última empezara a operar (2003). Exploremos las cifras de las mismas fuentes, su configuración y su focalización social; es decir, lo que no aparece en las argumentaciones prometedoras. 

    En este período, el valor total de las exportaciones se ha duplicado, pasando de $4,424 millones a US$8,986 millones, con un incremento neto de US$4,562 millones. Pero este incremento es resultado, principalmente, del crecimiento de las exportaciones mineras ($2,626 millones), que representan el 58% del incremento neto. A ellas deben sumarse las exportaciones de hidrocarburos (227 millones), 5% del incremento neto, principalmente por efecto del alza en el precio internacional del petróleo

    Contribuyen también las exportaciones no tradicionales, en el rubro textil ($423 millones) con un 9.3% del incremento neto, y en el rubro agrario ($395 millones) con otro 8.7%, proveniente principalmente de las exportaciones de espárragos y frutas. 

    En términos específicos, el incremento neto procede principalmente de la producción exportada de oro (34%), de prendas de vestir (7%) y de espárrago y frutas costeñas (5%). 

    El primer beneficiario ha sido y es el sector primario minero, concentrado en un grupo de zonas alto andinas, el de mayor inversión y de utilidades remitidas al exterior, de mínima generación de empleo y mínimo eslabonamiento mercantil interno, así como el de mayor potencial de conflicto agro-minero. 

    Los siguientes beneficiarios -a gran distancia del primero- son la industria de confecciones, cuyas plantas están concentradas en Lima, así como la producción agrícola focalizada en un grupo de zonas de la costa, en el ámbito de cuatro departamentos (ICA, La Libertad, Piura y Lima, en ese orden de importancia). 

    En este último caso destaca la producción de espárrago -casi sin mercado interno-, que disputa con el café el primer lugar del sector exportador del agro, y cuya área de plantación cosechada es de 18,255 ha. 

    Por lo que afirmar que el 80% de los sectores del PBI ya son ganadores, y que con el TLC habría 18% de nuevos ganadores, vende una imagen extremadamente ajena a la realidad. En esta visión no existe el Perú de las mayorías rurales y urbanas que producen para sí y para los mercados internos, y que están luchando por pasar del autoempleo para la subsistencia, hacia el negocio asociativo empresarial para los mercados interno y externo. ¿Estas mayorías serían ese 2% del PBI perdedor con el TLC?

    ¿ Que impacto ocurriría en el empleo?

    Recientemente, fue difundida la estimación de empleo neto por efecto del TLC, que hace el estudio encargado por el Ministerio de Trabajo a los economistas Bruno Seminario y Oswaldo Molina. Utilizando la misma matriz de insumo-producto de 1994, que el Mincetur usa para cuantificar cuántos ganan y cuántos pierden, el estudio calcula el empleo neto resultante del TLC, basándose en la diferencia entre el número de nuevos puestos creados por efecto directo e indirecto del crecimiento de la exportación y el número de puestos de empleo que se perderían por el efecto de la sustitución de la producción nacional por importaciones.  El resultado final es un incremento neto de 18,148 nuevos puestos de trabajo, del cual el 53% proviene del sector agrario. Si tomáramos en cuenta sólo el efecto directo del TLC, el sector agrario aporta el 92%.

    En las conclusiones de su estudio el efecto sobre la agricultura se puede explicar por un incremento de la agro exportación; sin embargo, este resultado no implica que ciertos subsectores agrícolas se puedan ver perjudicados.

    RESUMEN

    Este pequeño trabajo se basa a la agricultura pero específicamente sobre el algodón, especies algodoneras, el cultivo, plagas algodoneras, procesado, variedad, calidad, producción, los efectos que tiene la importación en el mercado peruano y sobre la controversia si es que se beneficiará con el Tratado de Libre Comercio (TLC)la agricultura peruana.

    BIBLIOGRAFÍA

    – Instituto para la Política Agrícola y el Comercio

    Biblioteca de consulta Encarta

    Diccionario Enciclopédico Éxito

    Javier Paúl ANDRES PEREZ

    Estudiante de Administración de Negocios Internacionales ciclo-III

    Fecha de realización: 25 y 26 de abril del 2006

    UNIVERSIDAD PRIVADA DE SAN MARTIN DE PORRES

    FACULTAD: Ciencias Administrativas y Relaciones Industriales

    ESCUELA: Administración de Negocios Internacionales

    ASIGNATURA: Microeconomía