Descargar

WebQuest: curtosis o apuntamiento


  1. Introducción
  2. Tarea
  3. Proceso
  4. Recursos
  5. Evaluación
  6. Conclusión
  7. Créditos y referencias

Introducción

En el presente proyecto de investigación no formal denominada WebQuest, se aborda el objeto de conocimiento Apuntamiento, curtosis o coeficiente de curtosis de Fisher a efecto de analizar su conceptualización, propiedades, modelo matemático, construcción de la representación gráfica e interpretación del significado de los resultados.

La curtosis es otra medida de forma que nos permite medir la altura relativa de las barras más altas respecto a las otras de un histograma de frecuencias llamadas apuntamiento o curtosis.

Como fuente de información, haremos uso de la internet donde conseguiremos toda o casi toda la información y el programa MS Excel para calcular el resultado de la curtosis e interpretar el significado del grado de concentración de los datos de su media, que pueden ser negativo, cero o positivo, trabajando los estudiantes en equipo colaborativo..

Palabras clave: WebQuest, apuntamiento, medida de curtosis, coeficiente de curtosis, competencias.

Tarea

Al término del proyecto de investigación, se espera que los estudiantes sean capaces de calcular la medida de apuntamiento o curtosis utilizando el programa MS Excel en la resolución de problemas de la vida real.

Las competencias genéricas a las que contribuye esta práctica, mismas que orientan las actividades propuestas para la construcción de los aprendizajes se declaran a continuación:

  • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

Por su parte las competencias disciplinares básicas que orientan la resolución de problemas en una situación cotidiana se enuncian en seguida:

Las tareas que realizarán los estudiantes integrados en equipo de trabajo colaborativo será contestar el Cuestionario y una situación propuesta como se indica a continuación.

Actividad de aprendizaje

Instrucción: los estudiantes se integrarán en equipo de trabajo colaborativo y resolverán el siguiente problema.

Situación

Tiempo de capacitación

En una empresa dedicada a la producción de arneses para carros completos, se capacita a los operarios manuales de nueva contratación durante determinado tiempo en una actividad de ensamblaje. El tiempo de capacitación en hora es una variable, que se mide para fines de control. Las sesenta observaciones más recientes, ordenadas de la menor a la mayor, se muestran en la tabla siguiente.

20.29

22.07

22.26

23.16

23.42

23.70

23.91

24.22

24.43

24.80

20.70

22.08

22.55

23.16

23.48

23.70

23.95

24.24

24.45

24.81

21.26

22.10

22.63

23.18

23.55

23.71

23.96

24.28

24.57

25.07

21.36

22.11

22.83

23.19

23.57

23.78

24.02

24.30

24.67

25.41

21.91

22.15

23.09

23.28

23.60

23.84

24.13

24.32

24.67

25.47

22.03

22.24

23.14

23.34

23.69

23.90

24.14

24.40

24.76

25.55

  • a) Calcular el valor del apuntamiento o curtosis aplicando el modelo matemático.

  • b) Hallar la medida de la curtosis aplicando la función fx: CURTOSIS, Categoría: Estadística del programa MS Excel.

  • c) Construya el gráfico Histograma de frecuencias e identifique el tipo de apuntamiento por su forma.

  • d) Interprete el significado del resultado.

Proceso

Pasos que debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta.

  • 1. Serás parte de un equipo de cuatro alumnos. El facilitador integrará a los alumnos de acuerdo al análisis previo de los liderazgos y alumnos que no sean aceptados para generar una integración grupal.

  • 2. El rol que desempeñará cada alumno por equipo es el siguiente:

  • Un alumno localizará el sitio edu.redel Tema: 7.4 CURTOSIS en el Libro electrónico: "ESTADÍSTICA BASICA CON APLICACIONES EN MS EXCEL" en la dirección URL: http://es.slideshare.net/juancarlosvergaras/libro-estadistica-basica-con-aplicaciones-en-ms-excel, pp. 183-185, analizará la información que presenta e identificará la definición de los conceptos clave, propiedades para datos agrupados, modelos matemáticos y gráficos. Tomará fotografías a cada alumno del equipo que realice la tarea específica, como evidencia del trabajo realizado.

  • Un alumno resolverá la situación Tiempo de capacitación en su cuaderno de apuntes aplicando el modelo matemático del Coeficiente de Fisher e interpretará el significado del signo del resultado. Se reunirá con compañeros de otros equipos o pares, para identificar las fortalezas y debilidades de la tarea asignada para reelaborar los resultados de la experiencia de aprendizaje. Elabórela en una presentación ppt como producto de aprendizaje.

  • Un alumno calcula el Apuntamiento o curtosis aplicando la función fx: CURTOSIS, Categoría: Estadística del programa Excel reuniéndose con sus pares de otros equipos para analizar el procedimiento, resultados e interpretación o significados del gráfico. Aplique el siguiente procedimiento:

  • a. Encienda su computadora, siga la ruta para abrir la hoja de trabajo de Excel: InicioTodos los programasMicrosoft OfficeMicrosoft Office Excel 2007

  • b. A partir del Rango B2:K7, introduzca los datos numéricos de la situación propuesta, o bien copie la tabla de la situación y péguela en la hoja de cálculo de Excel.

  • c. En la celda B10 digite: Curtosis. De la misma manera, en la celda activada C10 se anotará el resultado.

  • d. Haga clic en la punta de flecha de la función ? Autosuma, seleccione la opción Más funciones Se presenta el cuadro de diálogo Insertar función, seleccione la Categoría. Estadística y la función CURTOSIS, pulse el botón aceptar.

  • e. Se despliega el cuadro de diálogo Argumentos de función presentando dos campos: Numero 1 y Número 2. Digita en la celda Número 1 el Rango B2:K7 y presiona el botón Aceptar.

  • f. El resultado es : ________

  • g. Pulse el botón Impr Pant para copiar el contenido mostrado en la pantalla de Excel y péguela en una presentación ppt, esta será el producto o evidencia de aprendizaje que le será entregada al facilitador.

  • Un alumno expone los resultados del aprendizaje al pleno grupal, mediante presentaciones en ppt y entrega el reporte final en un documento Word al facilitador para la evaluación.

Recursos

Antes de llevar a cabo las actividades de aprendizaje indicadas en los roles que jugarán cada alumno, es necesario que el grupo de estudiantes realicen, como actividad previa, la visualización del sitio YOUTUBE, video: "Asimetría y curtosis" en la dirección URL: http://www.youtube.com/watch?v=oO98K4spGBA, para obtener información de la conceptualización del objeto estadístico.

Evaluación

Lista de cotejo

Escala: 1: Excelente 2: Regular 3: Insuficiente

Concepto

1

2

3

Resolución del problema de la Medida de curtosis

 

 

 

1. Localiza el libro electrónico en la dirección electrónica a través de la WWW.

 

 

 

2. Analiza el e-book e identifica los conceptos clave.

 

 

 

5. Denota los modelos matemáticos para datos agrupados.

 

 

 

6. Describe el análisis dimensional de los elementos de las fórmulas.

 

 

 

7. Aplica los modelos matemáticos en la resolución del problema.

 

 

 

8. Completa la tabla para datos agrupados.

 

 

 

9. Construye el gráfico de la distribución de frecuencias localizando la asimetría .

 

 

 

10. Interpreta el gráfico dando significados.

 

 

 

Total

10

20

30

Escala de apreciación

Rasgo a evaluar: participación del alumno en el trabajo en equipo.

Escala: P: Permanente; F: Frecuentemente; O: Ocasionalmente; R: Revisa Rara vez y N: Nunca.

Indicadores

P

F

O

R

N

1. Es puntual en la entrega de trabajos.

 

 

 

 

 

2. Es constante en sus tareas.

 

 

 

 

 

3. Asiste con puntualidad y regularidad a clase.

 

 

 

 

 

4. Muestra satisfacción por el trabajo riguroso y bien hecho.

 

 

 

 

 

5. Es respetuoso con las ideas y aportaciones de otros.

 

 

 

 

 

6. Es solidario con las decisiones del grupo.

 

 

 

 

 

7. Se integra bien en diferentes equipos.

 

 

 

 

 

8. Anima y estimula a la participación de las actividades propuestas.

 

 

 

 

 

9. Es crítico ante la información que recibe.

 

 

 

 

 

10. Tiene iniciativa ante problemas que se le plantea.

 

 

 

 

 

11. Cuida los recursos que utiliza (instalaciones, equipos, bibliografías, etc.)

 

 

 

 

 

12. Autoevalúa las actividades realizadas con sentido estricto.

 

 

 

 

 

Conclusión

Instrucción: El equipo de investigación hará una reflexión sobre lo aprendido en el proceso. La información es formal mediante la cumplimentación del Andamio cognitivo que se adjunta y entregar el informe de resultados.

Andamio cognitivo: Apuntamiento, Curtosis o coeficiente de Fisher

edu.red

Con base a la experiencia de aprendizaje sugiera algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.

________________________________________________________________

Créditos y referencias

El proyecto de investigación orientado a la red fue elaborado por el M en C Arturo Vázquez Córdova, Profesor-Investigador al centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios 209, localizado en Cd. González, Tam, México.

Quiero expresar mi agradecimiento a Juan Carlos Vergara Schmalbach y Victor Manuel Quesada Ibargüen, autores del Libro electrónico: "ESTADÍSTICA BASICA CON APLICACIONES EN MS EXCEL", profesores de la Universidad de Cartagena, Colombia, por permitirme consultar las fuentes de dominio público con URL: http://es.slideshare.net/juancarlosvergaras/libro-estadistica-basica-con-plicaciones-en-s-excel y a Andrés Arcos., por utilizar el video: "Asimetría y Curtosis" con dirección electrónica http://www.youtube.com/watch?v=P1lXq4S5t_w&feature=relmfu que sirvieron de apoyo didáctico para construir la WebQuest.

 

 

Autor:

M en C Arturo Vázquez Córdova

CBTis 209

Ej. González

Cd. González, Tam., México, CP 89700

Fecha de elaboración: 10 de julio de 2013.