Descargar

Utilización de la semilla de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) en la alimentación de pollos

Enviado por Henry Doña


  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Diseño metodológico
  4. Instalaciones y Equipo para el manejo de pollos de engorde
  5. Resultados y discusión
  6. Conclusiones
  7. Bibliografía

Resumen

En el período comprendido de Abril – Mayo del 2004 surge este trabajo a partir de la demanda de los pequeños productores avícolas en buscar alternativas alimenticias más baratas para aumentar los rendimientos y el margen de ganancia con relación a los gastos. El problema que nos planteamos en un primer momento, fue utilizar la semilla de Guanacaste (E. cyclocarpum) como complemento de proteínas en la alimentación de pollos. Ante lo expuesto, se condujo la presente validación con 75 pollos de engorde en el Campus agropecuario de la UNAN-LEÓN con duración de 6 semanas. El objetivo fue Estudiar el comportamiento productivo de las aves alimentadas con dietas al 5 y 10 % de inclusión de semilla de Guanacaste como complemento proteico en la ración. Para ello se utilizó un Diseño de bloques completos al azar (DBA), y un diseño completamente aleatorio (DCA), en base de un experimento compuesto por tres grupos de 25 pollos, seleccionados aleatoriamente sometidos a los tratamientos ya mencionados y un grupo testigo al que se alimentó con concentrado comercial. Se realizó un pesaje al momento de su llegada, y luego uno por semana. Las variables evaluadas fueron: Ganancia de peso, Conversión alimenticia y Rendimiento canal. Al inicio del experimento todos los pollos presentaron peso de 40 gramos, siendo los bloques las semanas y los tratamientos las dietas. La ganancia de peso con 5% de semilla de guanacaste en fue de 1097 gramos, mientras que las aves alimentadas al 10% de inclusión la ganancia de peso promedio final 890 gramos y en el caso del concentrado comercial fue de 1700 gramos. La conversión alimenticia de las aves que consumieron la dieta al 5 % de inclusión presentó valores de 3.19 más cercanos que la dieta al 10 % en comparación a los obtenidos por el concentrado comercial que fue de 2.05. El rendimiento canal de las aves alimentadas al 5% fue de 2.068 lbs cercano a los del concentrado comercial con 3.3 lbs y los del 10% con 1.608. Los costos de la dieta con nivel de inclusión al 10 % resulto más económico con C$ 375.3 que las otras dietas con costos de C$ 575.7 en el concentrado comercial y C$ 423.4 el concentrado al 5 %.

Introducción

La familia Leguminosidae comprende más de 13,000 especies que varían de tamaño, desde la diminuta arveja silvestre de la zona templada, a los grandes árboles como el guanacaste. Algunos producen vainas de 1m o más de largo, florecen en los trópicos y se plantan para procurar sombra a los cultivos. (Sinha, 1978).

Las leguminosas naturalmente crecen en los diversos ambientes, muchas con valor proteico y algunas promisorias como complemento alimenticio. A pesar de que existen numerosos estudios sobre estas especies no se tiene la información necesaria de los cambios de composición química por variedades en dependencia de la composición del suelo.

En Nicaragua existe una gran reserva de leguminosas silvestres de composición desconocida, de la cual, no se tiene información precisa sobre la importancia de las leguminosas para la alimentación humana y animal.

No obstante es importante destacar que en estudios realizados por Serratos (1989) la almendra de Guanacaste tiene un 38% de proteína junto con el tegumento y vaina la cual alcanza el 40% comparable con el contenido de la soya. Están presentes 17 aminoácidos, además de un 0.25% de lecitina, la vaina inmadura puede cocinarse en sopas y caldos. También es apetecible para el ganado cuando madura, por su alto contenido de azúcares (6 %), hierro, calcio, fósforo y ácido ascórbico. Tiene un alto contenido de lisina y bajo en metionina y cistina, esta composición química es característica de las proteínas de las semillas de leguminosas.

La incorporación de semillas de leguminosas silvestres a la alimentación animal tiene muchas ventaja como evitar el consumo de otras fuentes proteicas que también consumen los humanos. El guanacaste nativo de América se encuentra desde México a través de centro América, Cuba y Jamaica hasta América del sur. En Nicaragua se le encuentra ampliamente distribuido por todo el territorio nacional especialmente en la región del pacifico y central y ha sido introducido en Asia y otros países tropicales.

Serrato en 1989 en México, en su trabajo de investigación utilizó la semilla de guanacaste como fuente proteica en la alimentación humana, llegando a la conclusión que el consumo de la semilla completa de guanacaste permite elevar la calidad de dieta para humanos, siendo la mejor forma de consumir la semilla completa previa cocción para poder mezclar con otros alimentos.

Este mismo autor señala que esta semilla contiene un porcentaje proteico de 23.6% que justifica su incorporación en la alimentación humana o animal. En las almendras están presentes los aminoácidos limitantes como: la Lisina, Leusina y Treonina en proporciones importantes. La harina obtenida de semilla de guanacaste no tiene las propiedades de extensibilidad, tenacidad y elasticidad necesaria para la planificación o elaboración de galletas pero si para incorporarse en harina de maíz. Las semillas contienen inhibidores de tripsina y glucósidos cianogénicos en cantidades mínimas que no representa riesgo para la salud humana o animal en su consumo.

Ante la necesidad de buscar nuevas fuentes alternativas en la alimentación animal y específicamente de las aves de corral, el presente estudio pretende evaluar el valor alimenticio de la semilla de guanacaste para la alimentación de aves de engorde de 0 a 6 semanas con el objeto de contribuir a aumentar la ganancia de peso y disminución de los costos, ya que por su composición química constituyen un importante suplemento proteico de buena biodisponibilidad que podría aumentar la calidad de la dieta y bajar los costos, por otra parte el follaje de esta especie de leguminosa puede ser aprovechada como forraje para rumiantes, lo mismo que el fruto completo.

Al promoverse la propagación del guanacaste se obtendrán beneficios adicionales para diversificar las fuentes alimenticias regionales para animales, como consecuencia aumentará la población silvícola actual de esta especie que contribuirá a conservar el equilibrio ecológico en las zonas donde se encuentra.

Diseño metodológico

Ubicación Geográfica

El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Campus Agropecuario de la UNAN-LEÓN en los meses Abril – Julio/2004, ubicada de la entrada a la Arrocera un kilómetro al este, camino a La Ceiba con una duración del estudio de 6 semanas. El Campus Agropecuario se encuentra a 92 msnm, con una temperatura promedio anual de 28.6 oC y precipitación promedio de 1108.3 mm. Presenta vías de acceso todo el año. (Fuente: Estación meteorológica Campus Agropecuario, UNAN-LEÓN).

Descripción de las aves.

Se utilizaron 75 pollos de engorde raza COBB de 1 días de nacido, procedente de Mebasa.

Generalidades de la Raza Cobb

Nombre Científico: Gallus gallus

Nombre común: gallina

Clase taxonómica: Línea

Uso: Carne

Peso vivo: Hembra: 2.7 kg Macho: 3.2 kg

Plumaje: 100% blanco

Piel: 100 % amarillo

Cresta: 100 % simple

Los pollos fueron pesados al inicio del experimento, una hora después de su llegada a la galera se les suministró agua con azúcar más aminoácidos para contrarrestar el estrés del transporte, luego se dio inicio al ensayo. Fueron pesados semanalmente llevando registros de cada tratamiento y un control exacto de la ganancia de peso, conversión alimenticia para poder obtener finalmente el peso canal por tratamiento.

Manejo de la semilla de guanacaste.

Realizamos el manejo de la semilla de forma artesanal de modo que los costos de producción no fueran elevados, se hirvió las semillas hasta que se produjera una sustancia oscura y pegajosa la cual fue lavada, posteriormente se dejó por un periodo de dos días al sol para secarla y evitar cualquier tipo de patógeno en la semilla, después se procedió a tostarla en un comal para luego ser triturada hasta obtener harina.

Manejo Experimental.

El diseño experimental utilizado para esta investigación, fue un diseño de bloques completamente aleatorios (DBCA), para muestras independientes, y bloque para cada tratamiento.

Tratamiento 1: Dieta elaborada a partir de harina de parota (5%).

Tratamiento 2 Dieta elaborada a partir de harina de parota (10%).

Tratamiento 3: Concentrado Comercial (Testigo).

Tratamientos

T1 (semilla al 5%)

T2 (semilla al 10%)

T3(concentrado comercial )

Total

25 (aves)

25 (aves)

25

75

Total

25 (aves)

25 (aves)

25

75

Este diseño se caracterizó por estar constituido por parcelas experimentales y tratamientos como unidades básicas (alimentos). La distribución de las variantes en cada bloque se efectuó aleatoriamente. Las ventajas de este diseño radican en facilidad de construcción, fácil de analizar aun cuando el tamaño de la muestra podría no ser el mismo para cada tratamiento (bloques incompletos) debido a la mortalidad, el diseño puede ser usado para cualquier número de tratamientos, se usan en distintos tipos de experimentos.

Métodos de proceso de datos

Para determinar si existía diferencia significativa entre tratamientos durante las seis semanas de experimentación, se procedió a someter los datos a un análisis estadístico a través de un Diseño de Bloques al Azar (DBA), cuyo Modelo Aditivo Lineal (MAL) se presenta de la siguiente forma:

edu.red

Para determinar si existía diferencia significativa entre tratamientos, se procedió a someter los datos a un análisis estadístico a través de un Diseño de Completamente al Azar (DCA), cuyo Modelo Aditivo Lineal (MAL) se presenta de la siguiente forma:

edu.red

Para determinar que media era diferente de otra, se procedió a someter los datos a un análisis estadístico de separación de medias a través del procedimiento de Duncan, el cual se lee y se procede de la siguiente manera:

edu.red

Dos medias son declaradas significativamente diferentes si el valor absoluto de sus diferencias muestrales excede el valor de "W".

Instalaciones y Equipo para el manejo de pollos de engorde

La orientación de la instalación es de Este a Oeste con una área de 15 metros de largo por 6 metros de ancho) con una altura máxima de 4 metros y una altura mínima de 2.60 metros en declive. El piso de la galera fue cubierta con una cáscara de maní y arroz y provistos de comederos de canoa y bebederos.

Con el propósito de que las aves ingirieran mas alimento se coloco un bombillo 100 watts con el objetivo de brindarles calor en horas de la noche, y una lámpara de dos candelas de 30 watts cada una permaneciendo encendida a partir de las 6:00 PM hasta las 7:00 AM de la mañana siguiente durante todo el experimento. La galera estuvo protegida por cortinas de sacos de polietileno por las noches y en días de lluvia, esto con el propósito de aminorar el estrés por causa del viento o por exceso de humedad en el ambiente.

Para el pesaje de los animales se utilizó de una balanza con capacidad de 20 libras al igual que para pesar los elementos utilizados para mezclar el concentrado.

Sanidad:

Antes de introducir los animales a la instalación se efectuó un vacío sanitario (limpieza y desinfección) por un periodo de 2 semanas, desinfección con formalina de las cortinas, mayas muros y piso, encalado del suelo y la entrada de la galera, manteniendo un control de salubridad y protección, es por eso que solamente personal autorizado e investigadores tuvieron acceso.

Se realizó limpieza de bebederos y comederos por las mañanas y las tardes, así como también la inspección de animales para detectar anomalías y se practicó un programa sanitario sugerido por los vendedores de los pollos, con el visto bueno del tutor (desparasitación y vacunación).

Se les proporcionó un complejo vitamínico durante los tres primeros días para evitarles un posible estrés ocasionado por el transporte, también se les suministró un tratamiento profiláctico para parásitos internos a base Nim a una dosis de 2.5 kg por quintal de concentrado. El alimento suministrado fue elaborado semanalmente con el fin de prevenir oxidaciones. Se fabricó el concentrado con algunos ingredientes locales (guanacaste) y otros se compraron en el mercado al menor precio posible con características de buena calidad.

Variables en estudio:

Ganancia de Peso

Al inicio del experimento se registró el peso promedio inicial de las aves en balanzas analíticas y posteriormente se realizaron pesajes diferentes en balanzas de reloj. Los pollos se pesaron al final de la semana para saber el aumento de peso semanal, el pesaje se hizo de forma individual, entre las 8:00 AM y las 9:00 PM para evitar estrés, y se utilizó una libreta de campo y un lapicero. La ganancia de peso diario se estimó restando el peso inicial del peso final y ese resultado se dividió entre el número de días que duró el experimento. La ganancia de peso total se calculó restando el peso inicial del peso final.

Conversión Alimenticia

La conversión alimenticia se obtuvo estimando la relación entre el consumo total del alimento y la ganancia de peso total según la siguiente formula:

Ca = consumo de alimento en el período / ganancia de peso en el período.

Se obtendrá cuando se efectúe la relación entre consumo de alimento y peso del animal.

Rendimiento en Canal.

Se tomó al final del período cuando al animal sacrificado se le extraen vísceras, sangre y partes dístales de las extremidades.

Relación beneficio costo.

Es la comparación de los costos de las dietas, basadas en el costo de cada una de éstas, sin valorar otros costos incurridos como la mano de obra. Para todas las dietas se incidió en el mismo tipo de gastos ya que todos los animales se manejaron de la misma forma. Por lo tanto los costos de producción, en este caso se deben fundamentalmente a las dietas utilizadas.

Resultados y discusión

Análisis Físico-Químico

De los estudios practicados a la semilla completa sin cáscara en base seca (precosida, tostada y molida) realizados en el laboratorio de Ingeniería de los alimentos de la UNAN-LEÓN en septiembre del 2004. Se obtuvieron los siguientes resultados: La semilla revelo un 17.40 % de proteínas, grasa 1.7 %, humedad 7.80 %, fibra se encontró 8.98 %, cenizas 4.40 %, carbohidratos 59.80 %, y calorías 324 g/kg, los porcentajes de proteínas son óptimos para su utilización como fuente de proteínas, posee grandes cantidades de carbohidratos y calorías no así los porcentajes de fibra los cuales consideramos excesivo Echeverria 1999 menciona que la fibra cruda consumible en pollos de engorde debe ser de 30 gramos por kg debido a que Las fibras brutas solo pueden ser digeridas parcialmente pero son necesarias para estimular el funcionamiento del aparato digestivo.

Tabla 1-. Análisis Físico-Químico realizado a semilla tratada y molida de Guanacaste en el Laboratorio de Ingeniería de los alimentos de la UNAN -León/septiembre-2004.

Análisis Físico Químico de semilla de Guanacaste

% humedad

7.80

% Grasa

1.70

% Proteínas

17.40

% Ceniza

4.40

% Fibra

8.98

% Carbohidratos

59.80

Calorías g/kg

324

Ganancia de Peso.

Para realizar el análisis de esta variable se calculó el peso promedio inicial de todas las aves, el cual fue 0.54 gramos, posteriormente las aves fueron distribuidas al azar de acuerdo a los tratamientos designados y se procedió a realizar pesajes semanales de las aves de acuerdo a los tratamientos en donde fueron ubicados. Seis semanas después se analizaron los datos obtenido en relación a esta variable y se determinó que las aves alimentadas con concentrado comercial (T3) presentaron una ganancia de peso final de 1700 gramos en promedio lo que represento la mejor ganancia de peso en comparación a las aves que recibieron dieta con un porcentaje de inclusión al 5% en el alimento de semilla de guancaste (T1) el cual fue de 1097 gramos, así mismo las aves alimentadas con dieta que contenía 10% de inclusión de semilla de guanacaste (T2) la ganancia de peso promedio final 890 gramos. Estos datos son aceptables de acuerdo a lo publicado por Shimada (1983) citado por Jirón et al (2003) el cual asevera que los pollos de engorde deben de obtener a las nueve semanas un peso de 1750 gramos. En el presente estudio a las seis semanas se logró ganancias de peso bastante cercanas a las publicadas por este mismo autor; esto es significativo tomando en cuenta las condiciones propias del ensayo en donde las dietas suministradas fueron elaboradas de forma artesanal, en la tabla 4 se presenta el ANDEVA para la variable ganancia de peso.

Tabla 2. ANDEVA para la variable ganancia de peso total

edu.red

Esto demuestra que en general no se presentó diferencias significativas en cuanto a ganancia de peso entre tratamientos desde el punto de vista estadístico, no así se presentó diferencia en cuanto a la ganancia de peso semanal lo cual significa, en general, que hubo efecto de semana (bloque) y posiblemente se debe al aumento de peso por parte de los pollos. También, es de suponer que existe un crecimiento positivo y lineal con relación a ganancia de peso versus semana. Así, la semana (tiempo) permitió un crecimiento de los pollos a medida que se alimentaban. Pero también es preciso expresar que pudo no haber sido lineal, si al menos una pareja de semanas fueran iguales y tendríamos que explicar a que se debió; lo cual posiblemente, entre muchos factores, podría haber sido, falta de alimento en cantidad adecuada, falta de agua, enfermedades, etc. Tabla N° 3. de separación de medias, la cual acusa el comportamiento lineal esperado.

Tabla NO 3. Efecto de la semana sobre el peso del pollo.

semanas

Medias

Literal

6

2.72

a

5

2.41

ab

4

1.90

bc

3

1.49

c

2

0.79

cd

1

0.28

d

Conversión Alimenticia

La conversión alimenticia se obtuvo estimando la relación entre el consumo total del alimento y la ganancia de peso total. En la tabla 4 se aprecia la conversión alimenticia obtenida en las tres dietas

Tabla 4 Conversión alimenticia.

edu.red

Como se puede observar las aves que fueron alimentadas con el T3 obtuvieron una conversión alimenticia de 2.59 y una ganancia de peso de 1.70 al final del periodo, no presentando diferencias estadísticas significativas entre tratamientos de igual forma las aves pertenecientes al T1 presentaron una conversión alimenticia de 3.82 y una ganancia de peso de 1.097 con un consumo de alimento de 4.20 kilogramos y las aves que recibieron dietas T2 presentaron un consumo de alimento bastante similar a los tratamientos antes descritos sin embargo presentaron una conversión de alimento de 4.38 kg lo cual pone en evidencia la poca eficacia de este tratamiento en este grupo de aves y esto se refleja en la ganancia de peso obtenida en el período la cual fue de 0.89 Kg. Con relación a esto, Shimada (1983) citado por Jirón et al 2003 afirma que los pollos de engorde deben de obtener a las nueve semanas un peso de 1.75 kilogramos alimentados con concentrado comercial con una conversión alimenticia de 2.28 y un consumo de alimento de 3.6 kg. Por lo tanto, se considera que estos resultados son aceptables de acuerdo a las condiciones y objetivos del estudio.

Por otra parte, el análisis de varianza no mostró diferencias estadísticas significativas en ganancia de peso ni en conversión alimenticia debido al poco efecto de los tratamientos; donde la prueba de Fisher indica (0.394) no Significancia entre tratamientos; así, para el caso de las semanas (bloques) igual a (24.550) presenta diferencia significativa; lo cual indica que los rendimientos medios de los tratamientos son muy próximos entre sí y el efecto de la semana es evidente considerando la razón de crecimiento con relación al consumo y la habilidad genética de los individuos (mayor o menor ganancia de peso), ya que la razón de Duncan es mucho mayor al compararse con un nivel 0.05 de confianza. Por lo que se concluye que estadísticamente se acepta la hipótesis nula, donde los tratamientos (T1, T2, T3) su composición no afecta significativamente los rendimientos o producción media.

TABLA 5. ANDEBA (DBA) PARA CONVERSION ALIMENTICIA DE POLLOS POR TRATAMIENTO POR SEMANA.

edu.red

Sin embargo consideramos que aunque desde el punto de vista estadístico no presentan diferencias significativa en los tratamientos desde el punto de vista biológico se pudo constatar que las aves del T1 se comportaron mejor en cuanto a consumo de alimento y temperamento activo en cuanto a la dieta se refiere coincidiendo de esta forma con los resultados obtenidos al analizar la variable ganancia de peso y con lo publicado por Shimada (1983) citado por Jirón et al (2003).

edu.red

Es importante observar desde la tabla N° 6, el aumento de la conversión en la sexta semana y que en la cuarta semana tuvo una conversión muy buena. Esto podría deberse a un error de mezclado, pues en el caso de las dietas caseras el mismo se hizo a mano y no a máquina como es el caso de los concentrados industriales. Por tanto, pudo haber un sobre consumo de los animales buscando llenar los requerimientos que en semana sexta son mayores para llenar su masa corporal. Así también, en el caso de la primera semana la conversión es sumamente baja en comparación con el resto, lo cual indica el mal mezclado, puesto que los animales deberían presentar la misma tendencia a lo largo del ciclo.

Rendimiento en Canal.

La tabla NO 7 de ANDEVA para la variable Peso en Canal de los pollos en el ensayo, presenta diferencia significativa debido al efecto tratamiento.

Tabla NO 7. ANDEVA para Peso en Canal

F de V

SC

GL

CM

Fc

Significancia

Tratamientos

8.674

2

4.337

8.707

**

Error

35.865

72

0.498

 

 

Total

44.539

74

 

 

 F0.05(2,72)

La tabla NO 8. De separación de medias para el efecto tratamiento sobre el Peso en Canal de los pollos, acusa que la sexta semana obtuvo los mayores pesos en los pollos, siendo inferior el mismo en el resto de ellas.

Tabla 8. Peso canal de los Pollos en lbs

TRATAMIENTO

Medias

Literal

CC

3.348

a

5%

2.068

b

10%

1.608

c

Relación beneficio-costo de las dietas

En relación a esta variable se procedió a comparar los costos de las dietas, basadas en el costo de cada uno de los ingredientes, sin valorar otros costos incurridos en la mano de obra. Para todas las dietas se incidió en el mismo tipo de gastos ya que todos los animales se manejaron de la misma forma. Por lo tanto, los costos de producción, en este caso se deben fundamentalmente a las dietas utilizadas.

Tabla 9-. Relación beneficio costo de las dietas

Dieta

No.qq

Costo por libra

Costo por quintal

Costo total por alimento

Peso en canal

Valor por libra

Precio venta

Ingreso bruto

Ingreso total

Cc.

2.45

2.35

234.90

575.7

3.35

6.9

12

1005

428.7

5%

2.35

1.80

180.91

423.45

2.07

8.25

12

621

195.55

10%

2.20

1.71

171

375.3

1.61

9.40

12

483

103.7

Total

7

1371.45

2109

727.95

Como se puede observar en la tabla 9 la dieta que contenía un 5% de inclusión de semilla de guanacaste en la ración el costo por libra de alimento fue de C$ 1.80 córdobas lo que represento un C$ 0.55 córdobas menos que la dieta a base de concentrado comercial y C$ 0.09 córdobas más que la dieta contenía 10% de inclusión de semilla de guanacaste la cual tenía un costo de C$ 1.71 córdobas. No obstante el rendimiento en canal de las aves a las que se les suministró la dieta al 5% presento un rendimiento se 2.07 libras de peso presentando 1.28 libras menos que las aves que consumieron concentrado comercial y en 0.46 libras mas que las aves que consumieron dieta al 10%, aunque desde el punto de vista estadístico no existe diferencia significativa, el benéfico de esta dieta, se visualiza en cuanto al valor de la libra de pollo en el mercado, a como se aprecia en la tabla 9. Donde se puede observar que el ingreso total por venta de las aves que consumieron concentrado comercial presentaron un margen de ganancia total de C$ 428.7 córdobas, C$ 232 córdobas mas que la dieta 5% y C$ 325 córdobas mas que la dieta al 10%. Siendo la dieta de concentrado comercial la que presenta un margen de ganancia más rentable, esto era de esperarse ya que el concentrado comercial de acuerdo a la composición nutricional del fabricante reúne todos los requerimientos nutricionales de las aves.

Conclusiones

De acuerdo a los resultados obtenidos se puede concluir que:

  • 1. Las aves alimentadas con concentrado comercial (T3) presentaron una ganancia de peso final de 1700 gramos en promedio lo que represento la mejor ganancia de peso en comparación a las aves que recibieron dieta T1 y T2. Sin embargo, estadísticamente los tratamientos no tuvieron diferencias significativas. Lo que recalca que el concentrado casero es de buena calidad.

  • 2. Con un porcentaje de inclusión al 5% el alimento de semilla de Guanacaste (T1) fue de 1097 gramos, así mismo las aves alimentadas con dieta que contenía 10% de inclusión de semilla de guanacaste (T2) la ganancia de peso promedio final 890 gramos.

  • 3. Cuando se compararon los tres grupos experimentales entre si resultó evidente que las aves alimentadas con concentrado comercial presentaron un consumo de 2.45 quintales, sin embargo las aves del T1 consumieron 2.35 quintales y el T2 2.20 quintales.

  • 4. Aunque desde el punto de vista estadístico no presentan diferencias significativas en los tratamientos desde el punto de vista biológico se pudo constatar que las aves del T1 se comportaron mejor en cuanto a consumo de alimento y temperamento activo.

  • 5. La conversión alimenticia de las aves que consumieron la dieta al 5 % de inclusión presentó valores de 3.19 más cercanos que la dieta al 10 % en comparación a los obtenidos por el concentrado comercial que fue de 2.05.

  • 6. Estudios practicados a la semilla completa sin cáscara en base seca (precosida, tostada y molida obtuvieron los siguientes resultados: La semilla revelo un 17.40 % de proteínas, grasa 1.7 %, humedad de 7.80 %, fibra se encontró 8.98 %, cenizas 4.40 %, carbohidratos 59.80 %, y calorías de 324, encontrando que los porcentajes de proteínas son óptimos para su utilización como fuente de proteínas, posee grandes cantidades de carbohidratos y calorías, no así los porcentajes de fibra y cenizas los cuales consideramos excesivo.

  • 7. La dieta a con nivel de inclusión de Guanacaste al 5 % mostró excedentes económicos aceptables de acuerdo a los precios de mercado de la carne de pollo.

  • 8. La separación de medias para el efecto tratamiento sobre el Peso en Canal de los pollos, acusa que la sexta semana obtuvo los mayores pesos en los pollos, siendo inferior el mismo en el resto de ellas.

  • 9. El rendimiento canal de las aves alimentadas con dieta a nivel de inclusión de 5 % fue de 2.068 Lbs cercano a los rendimientos obtenidos con el concentrado comercial el cual fue de 3.348 Lbs.

  • 10. Los costos de la dieta con nivel de inclusión al 10 % resulto más económica con C$ 375.3 que las otras dietas con costos de C$575.7 en el concentrado comercial y C$ 423.45 el concentrado al 5 %.

Bibliografía

  • 1. Binder Ulrike, Manual de Leguminosas de Nicaragua, Tomo 1, Estela 1997.

  • 2. Clemens Henry, Geene Duty, Spoor Max, Mercado de Granos básicos en Nicaragua: hacia una visión sobre producción y comercialización. Editorial de Ciencias Sociales. 1994.

  • 3. Doña y col, 1996. Utilización del Fríjol mungo como fuente proteica en cerdos en la etapa de crecimiento y desarrollo. Tesis monográfica para optar al título de Licenciado en Zootecnia. Universidad Centroamericana (UCA). Managua, Nicaragua.

  • 4. Enciclopedia Encarta 2003 – 2004.

  • 5. Enciclopedia Práctica de la Agricultura y Ganadería. Editorial Océano/Centrum. Barcelona, España. 1999.

  • 6. Echeverria, Fernan Castellanos. Manual para la educación agropecuaria; Aves de Corral, Editorial Trillas, 1999.

  • 7. FAO, Roma Italia, 1990. Manual de leguminosas y plantas forrajeras tropicales.

  • 8. Hancock Joe. Mitos y Realidades del sorgo granífero, Universidad de de Kansas, USA, 2004.

  • 9. Oporta José, et al. Revista del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) No 18, Aves de patio, Managua Nicaragua. 1997.

  • 10. Jirón Balladares Xochilt Marcela; Luna Trujillo Martha Gabriela; Solís Pastora Juan Carlos. Comparación del Fríjol Mungo (Vigna radiata) en dos Formulaciones como fuente proteica en la alimentación de pollos de engorde con relación a una concentrado comercial – UNAN-León/ 2003.

  • 11. Quintana, J. Manejo de las aves domésticas más comunes. 1999.

  • 12. Shimada, Armando. Fundamentos de nutrición animal comparativa. 1983.

  • 13. S. K. Sinha, consultor de la FAO. Las leguminosas alimenticias; su distribución, su capacidad de adaptación y biología de los rendimientos, III Edición Roma 1978.

  • 14. Serratos Arevalo Juan Carlos, Utilización de semilla de Parota (Enterolobium cyclocarpum) para la alimentación humana, septiembre de 1989. México, Universidad de Guadalajara, escuela de graduados.

  • 15. Vaca, Adam Leonel. Producción avícola. I edición. Editorial de la Universidad Estatal a distancia (UNED). 1991. San José, Costa Rica.

Bibliografía Internet.

  • 1. http://www.geocities.com/sanfdo/pollo/firman.htm

  • 2. http://personales.com/colombia/cali/AvicolaRoyman/PaginaPollo.htm

 

 

Autor:

MSc. Doña Henry[1]

Msc. Carballo R[2]

Br. Vargas F[3]

Br. Méndez E[4]

Br. Vallejos V[5]

[1] Tutor de trabajo monográfico, Profesor titular carrera de ingeniería en agroecología tropical universidad nacional autónoma de Nicaragua UNAN-León Nicaragua

[2] Asesor de trabajo monográfico ,Profesor titular carrera de medicina veterinaria universidad nacional autónoma de Nicaragua UNAN-León Nicaragua

[3] Tesista

[4] Tesista

[5] Tesista