Descargar

Justicia penal juvenil


    edu.red Justicia Penal Juvenil Presentación del Módulo X. Análisis del Derecho Penal de la persona adolescente. Régimen de las acciones. Sujetos Procesales. El proceso penal de la persona adolescente Requisitos y finalidad de la sanción. La ejecución de las sanciones penales contra las personas adolescentes.

    edu.red Presentación de metodología, actividades, cronograma, medio de evaluación y bibliografía. Expectativas

    edu.red Objetivo General Analizar los aspectos procesales y sustantivos del derecho penal de la persona adolescente, de conformidad con la norma local y los tratados internacionales, a los fines de que los Ministerios Públicos puedan realizar una labor eficiente en beneficio de la sociedad sin menoscabar los derechos fundamentales y garantías procesales de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

    edu.red Un poco de historia Los menores de edad en el derecho Romano. Los menores de edad en el derecho Francés. Los menores de edad en el siglo XX.

    edu.red Los modelos penales aplicados a NNA Modelo de tratamiento penal diferenciado. Modelo tutelar, de la situación irregular. Modelo de la responsabilidad penal, de la protección integral.

    edu.red Evolución legislativa local Código Penal: (Forma en la que era juzgado en nuestro país los menores de edad, acorde al modelo penal diferenciado). Código Civil: (Rasgos distintivos del derecho a la corrección paterna de los padres y su relación con los modelos tutelar y de protección integral). Ley 603: (Características propias de la doctrina de situación irregular que están contenidas en la ley 603). Ley 14-94. (Aspectos que contravenían principios constitucionales

    edu.red Características de las legislaciones de menores de principios y mediados del siglo pasado. razones que motivaron el cambio de paradigma, de protección de personas a protección de derechos. Características de las nuevas legislaciones de niñ@s y adolescentes

    edu.red La doctrina de la situación irregular Su esencia se resume en la legitimación de la intervención del Estado sobre el grupo de los llamados menores, concepto que intrínsecamente implica una segunda categoría, disminuidos, de conductas irregulares por inaceptable para la sociedad y para quienes se facultaba la acción judicial de intervención y decisión absoluta sobre sus vidas.

    edu.red La Doctrina de la Protección Integral Es el conjunto de principios que otorgan al niñ@ y adolescente, la categoría jurídica de sujeto pleno de derechos, establece una nueva dimensión en la calificación de los derechos humanos de la niñez y adolescencia sobre la base de prevalencía del interés superior del niñ@ y adolescente, obligando a un esfuerzo colectivo de la familia, la sociedad y el gobierno para la vigencia, defensa y efectividad de estos derechos en forma integral (….) (Esmeralda Trointiño)

    edu.red ¿Cómo es una ley de la situación irregular? Objeto de protección Protección que viola o restringe derechos Se desconocen todas las garantías Imputados de delitos como inimputables Privación de libertad como regla. Medidas por tiempo indeterminado Juez con facultades omnímodas ¿Cómo es una ley de la protección integral? Sujet@s de derecho Protección que reconoce y promueve derechos Se reconocen todas las garantías Responsabilidad penal juvenil Privación de libertad como excepción Medidas por tiempo determinado Juez limitado por garantías

    edu.red Que sucede en la actualidad Se afirma que en la actualidad la doctrina de la situación irregular se mantiene viva? Cuál es la doctrina de la ambigüedad? Diferencias en el enfoque de las medidas socioeducativas desde la óptica de los pedagogos y de los juristas? Debe morir la doctrina de la situación irregular?

    edu.red Fuentes normativas Internacionales Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, 1989. Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores (Reglas de Beijing), 1985. Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de Libertad, 1990. Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices de Riad), 1990

    edu.red La CIDN: Principios básicos. El interés superior del niñ@(3) La no discriminación(2) Derecho a la vida, desarrollo y supervivencia(6) Respeto a las opiniones (9)

    edu.red CARACTERÍSTICAS DEL INTERÉS SUPERIOR Es una garantía: toda decisión que concierne al NNA debe considerar primordialmente sus derechos. Es de una gran amplitud: no sólo obliga al legislador sino también a todas las autoridades e instituciones públicas y privadas y a los padres. Es una norma de interpretación o de resolución de conflictos jurídicos: permite resolver conflictos de derecho. Es una orientación o directriz política para la formulación de políticas públicas para la infancia.

    edu.red El interés superior del niñ@ Es un principio rector guía de la CDN ¿Por qué? El principio del interés superior del niñ@ ha evolucionado ¿Por qué? ¿En que consiste el interés superior del niñ@?

    edu.red Principales aportes de la CDN? Consagración de nuevos derechos Carta mundial de derechos Normas vinculantes Principios aplicables a la totalidad de la infancia Referencia a la justicia penal de la persona adolescente La CIDN sinceriza la justicia penal de la persona adolescente? Es la CIDN es alterativa?

    edu.red La CIDN: Derechos fundamentales Las 4 P:PrevenciónParticipaciónProvisiónProtección

    edu.red LA CIDN ¿Por qué la CDN ha logrado una aceptación casi universal ? ¿Es posible aplicar a casos concretos la CDN en nuestros país?

    edu.red La CIDN: Derechos Civiles Derecho a la vida Nombre y Nacionalidad Preservación de la identidad Convivencia Familiar Garantías contra el traslado ilegal Respeto a sus opiniones Libertad de expresión Libertad de pensamiento, conciencia y religión Protección de la privacidad Acceso a la información Garantías procesales ante la justicia

    edu.red Derechos sociales, económicos y culturales Apoyo y asistencia familiar Salud y servicios apropiados Previsión social Patrón de vida Educación Respecto a la cultura de los menores Ocio, recreación actividades culturales

    edu.red Derecho a protección especial Contra abuso y negligencia A los niños sin familia En caso de adopción A los discapacitados A los niños internados Contra el trabajo abusivo Contra el uso y tráfico de drogas Contra el abuso y explotación sexual Contra secuestro, venta y tráfico Contra otra formas de explotación Garantías procesales ante la justicia A la rehabilitación física y psicológica Garantías de tratamiento cuando es objeto de medidas judiciales

    edu.red ¿Por qué se afirma que la sociedad no quiere ser justa? ¿Comparte usted esa idea? 2- ¿Son los NNA ciudadanos? 3-¿Qué obligaciones asumió el Estado Dominicano al ratificar la CDN?

    edu.red La CIDN: Aspectos relativos a la Justicia Penal de Adolescentes Protección de los derechos fundamentales (37,a) Prohibición de detención ilegal (37,b) Obligación de respetar los derechos humanos de los adolescentes (37,c) Derecho a una justicia pronta, a la inviolabilidad de la defensa y a la impugnación (37,d) Derecho al debido proceso (40)

    edu.red MODELO DE LA RESPONSABILIDAD Ningún adolescente podrá ser juzgado y sancionado como adulto. Ningún niño puede ser juzgado y sancionado. Franja especial (límites de edad) Garantías, sanciones y procedimientos especiales.

    edu.red Modelo de Responsabilidad penal de la persona adolescente. Especifidad del derecho penal juvenil Desjudicialización o diversificación de la intervención penal Intervención mínima Diferenciación de grupos etareos Proceso garantista, sumario, flexible, único y confidencial Amplio cuadro de sanciones

    edu.red Ley 136-03 Libro I: Definición . Sistema de Protección y Derechos Fundamentales Títulos: Principios Generales; Garantías y Derechos Fund.; Sistema Nacional de Protección de NNA (1-57) Libro II: Derecho de Familia Títulos: Disposiciones Generales; Filiación; Autoridad Parental; Guarda y Régimen de Visitas; Adopción; Alimentos; Tutela, Procedimientos especiales (58-206) Libro III: Jurisdicción NNA Títulos: Dispos. Generales; Justicia Penal de la persona adolescente; Atribuciones excepcionales de la jurisd. de NNA; Competencia de la Jurisdicción Penal Ordinaria (208-416) Libro IV: CONANI y medidas de protección y restitución de derechos Títulos: Del CONANI; De las medidas de protección y restitución de derecho, el proceso y la ejecución (417-487)