Descargar

Manual de Derecho Laboral


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

    1. Los alcances del derecho laboral
    2. El derecho laboral
    3. El contrato laboral
    4. Descansos remunerados, gratificaciones y jornada de trabajo
    5. Horario, trabajo en sobretiempo y compensación por tiempo de servicios
    6. Compensación por tiempo de servicios
    7. Compensación por tiempo de servicios (Afectaciones)
    8. Bonificación por tiempo de servicios y planillas de pago.
    9. Seguro de vida y seguro complementario de trabajo de riesgo
    10. Texto único ordenado de la ley de fomento del empleo y su escisión (Antecedentes y escisión de la ley)
    11. Texto único ordenado de la ley de fomento del empleo y su escisión (análisis legal interpretativo de las causas de suspensión del contrato de trabajo)
    12. Texto único ordenado de la ley de fomento del empleo y su escisión (plazos parea accionar judicialmente)
    13. Ley de intermediación laboral n° 27626 y créditos laborales
    14. Fuentes de información bibliográficas

    INTRODUCCIÓN

    La Universidad, en estos últimos años, está empeñada en realizar importantes innovaciones en la concepción y práctica educativas, con el propósito de ofrecer a sus alumnos una formación profesional más competitiva, que haga posible su ingreso con éxito al mundo laboral, desempeñándose con eficacia en las funciones profesionales que les tocará asumir.

    El marco de referencia está dado por los cambios significativos de la sociedad contemporánea, expresados en la globalización de los intercambios, los nuevos paradigmas del conocimiento, de la educación y la pedagogía, así como los retos del mundo laboral.

    Para cumplir con el propósito señalado, la Facultad ………………………………………ha asumido la misión de lograr una formación profesional científica, tecnológica y humanística. Constituye nuestro compromiso formar líderes con capacidad de formular propuestas innovadoras que impulsen la creación de una nueva realidad universitaria, a base de los siguientes aprendizajes: aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a convivir.

    Uno de los medios para el logro de nuestros propósitos constituye los Manuales de Autoeducación, preparados especialmente para los alumnos. El presente Manual ha sido concebido como un material educativo que debe servir para afianzar conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas, así como para orientar la autoeducación permanentemente. Por ello se ubica como material de lectura, es accesible, sirve de información y recreación, desempeña un papel motivador, se orienta a facilitar la lectura comprensiva y crítica, ampliar conocimientos en otras fuentes, crear hábitos y actitudes para el procesamiento de información, adquisición y generación de conocimientos.

    El presente manual, constituye material de apoyo al desarrollo del curso del mismo nombre, y está organizado en cuatro unidades didácticas: Unidad I: Los Alcances del Derecho Laboral; Unidad II: El Contrato Laboral y las Instituciones del Derecho Laboral; Unidad III: El Seguro de Vida y las Principales Leyes del campo Laboral; y Unidad IV. La Intermediación Laboral y los Créditos Laborales.

    Cada unidad está trabajada en referencia a objetivos, que se espera logre el alumno, mediante el estudio de los contenidos presentados a través de temas. Cada tema tiene una estructura modular que, además del desarrollo del contenido incorpora una propuesta de actividades aplicativas y de autoevaluación. Al final de cada tema se presentan además las referencias documentales, que han servido de base para la elaboración de los contenidos.

    Al término del documento, una vez desarrolladas las unidades didácticas, presentamos un listado general de otras fuentes de información complementaria, que constituyen asientos bibliográficos y/o hemerográficos y electrónicos, de utilidad para el aprendizaje del Derecho Laboral.

    COMPETENCIAS:

    COMPETENCIA GENERAL:

    • Conoce, comprende y aplica las leyes y la interpretación del Derecho Laboral, para aplicarlos en las actividades laborales que le corresponda desempeñar en la sociedad.

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

    1. Reconoce, analiza y explica la naturaleza y alcances del Derecho Laboral.
    2. Comprende el estudio de las diversas instituciones del Derecho Laboral.
    3. Analiza y comprende la importancia de la formación integral del futuro contador público.
    4. Aplica en forma práctica los dispositivos laborales actuales que rigen el desenvolvimiento de las empresas y de los trabajadores en general, en cuanto a sus derechos y obligaciones que les asigna la ley (CTS, Planillas de Pago, Horas Extras, Seguro de Vida, Participación de Utilidades, etc.).

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5
    Página siguiente