Descargar

Evaluación de una alternativa no convencional para la alimentación porcina (página 2)


Partes: 1, 2

DESARROLLO

Materiales y métodos

El experimento se desarrollo en la CCS José Sardinas de la provincia Stgo de Cuba en el Municipio de Contramaestre con 20 precebas machos del cruce Yorland (Yorshire x Landrace) de 75 días de edad, con pesos promedios de 17.07 Kg + 0.40 de la Unidad Titi II de la Empresa Porcina. Se conformaron dos grupos de 10 animales cada uno según la dieta consumida. Cada grupo se dividió en dos subgrupos de cinco animales para un mejor ajuste y control de los alimentos. Se utilizaron naves techadas con guano, divididas en cuartones de 5x4m (largo x ancho) y un pasillo a lo largo de la nave, orientada de Norte a Sur, en sistemas de crianza en piso, con comedores lineales y tetinas dentro de los cuartones. Los tratamientos utilizados fueron: Tratamiento I (Testigo):

Recibieron pienso B de acuerdo a lo normado por la EMPOR Stgo (2003), suministrado en dos comidas diarias (7.30 a.m. y 4.30 p.m.).

Tratamiento II (Experimental): Recibieron la norma de pienso B al 50 % y la mezcla de ensilaje + palmiche. Los alimentos se ofrecieron en el mismo horario que el grupo testigo. La mezcla de ensilaje de pescado + palmiche se preparo dos veces por semana, en una proporción de 70 % de ensilaje y 30 % de harina de palmiche.

En la Preparación de los Alimentos se trabajo de la siguiente manera:

Ensilaje de pescado: La confección del ensilaje de pescado se trabajo con las recomendaciones realizadas por Vyrophot (1997) de forma tal que la miel constituyó el 70 % de la mezcla y el pescado el 30 % del peso de ensilaje a preparar. El ensilaje se preparó en tinas de fibrocemento de 2×1.20×0.40m de largo x ancho x alto, que se ubicaron bajo techo para evitar la incidencia de las lluvias y los rayos solares. El subproducto proteico utilizado fue el residuo del fileteado de la tenca manchada o carpa cabezona (Aristhichys nobilis) procedente del frigorífico de Stgo de Cuba y la miel final de caña de azúcar obtenida en el CAI América Libre de la provincia. El Subproducto proteico (SP) se pesó y depositó primero en las tinas para luego ser cubierto con la miel en las proporciones establecidas. La mezcla del SP + miel se movía una vez por día durante 10 días. Al cabo de este tiempo se procedió a la inclusión del ensilaje en la dieta de los cerdos en ceba. Para el análisis bromatológico, la toma de muestra se realizó a los 10 y 21 días posteriores al mezclado del SP con la miel final. Las muestras se enviaron al laboratorio (10 muestras de 0,5 Kg cada uno) a las cuales se le determinó la materia seca (%MS) y el contenido de proteína bruta (%PB), ceniza (%C), calcio (%Ca) y fósforo (%P). Los parámetros organolépticos del ensilaje (olor y color) se evaluaron durante los primeros 21 días, para ello se utilizó la modificación propuesta por Vyrophet (1997) al método descrito por Hart y Fisher (1991).

Clase 1: Olor ligeramente perceptible a pescado, acentuado a miel.

Clase 2: Olor escasamente perceptible a pescado, repugnante, indicativo de cierta descomposición

Clase 3: Como el de la clase 2 pero de fácil detección, intenso y repugnante.

Clase 4: Olor muy intenso y muy repugnante, pútrido.

Harina de Palmiche: El palmiche (fruto de Roystonea regia H.B.K) se compró a la propia CCS José A. Sardinas al precio establecido de 347.82 pesos, se molió en un molino de martillo con criba de 4mm de diámetro. Para evitar que la harina obtenida sufriera enranciamiento el molido se realizaba dos veces a la semana.

Pienso B: El pienso B es el utilizado para los convenios porcinos y se elabora en la fábrica de pienso de Yarayabo II de el municipio de Palma Soriano de la Empresa Porcina Stgo de Cuba.

Tabla 1: Composición bromatológica del pienso B (Grupor, 2003).

Componentes

% de inclusión

Núcleo Proteico

24.1

Afrecho de trigo

75.9

MS %

92.0

PB %

19.16

FB %

5.8

ED (MJ/Kg. MS)

12.4

El agua les fue suministrada a los animales mediante un sistema de tetinas a voluntad. Para el análisis estadístico, se utilizó un diseño completamente aleatorizado para el procesamiento estadístico STATISTICO versión 2 para Windows (2000), aplicándose un análisis de varianza de clasificación simple. Para el logro de los indicadores productivos se trabajo de la siguiente forma: Para la determinación del peso vivo y la ganancia media diaria se utilizó una báscula de 100 ± 0.05 Kg. de capacidad pesándose los animales de forma individual al inicio y cada vez que se requiera el pesaje por lo establecido en el Manual de crianza porcina (MINAGRI, 2001) para ajustar los requerimientos nutritivos. Los animales también se pesaron al concluir el experimento. El peso vivo final se realizó con los animales en ayuno. La oferta de los alimentos se midió controlando el peso de los mismos en cada una de las comidas, mientras que el rechazo se pesó momentos antes de la comida de la mañana.

Tabla 2 Consumo de alimentos en Kg.

Alimento

Etapa experimentales

 

I

II

III

IV

 

Grupo de control

Pienso B

1.47

1.68

2.50

2.82

 

Grupo experimental

Pienso B

0.735

0.84

1.25

1.41

Ensilaje de pescado

0.620

0.868

1.242

1.438

Palmiche

0.256

0.365

0.495

0.590

Total

1.611

2.073

2.987

3.438

Tabla 3: Rechazo de la comida por etapas.

Grupo Control

I

II

III

IV

Total

Kg.

Kg.

Kg.

Kg.

Kg.

2.97

2.35

2.23

1.58

9.13

grs./día

grs./día

grs./día

grs./día

 

0.184

0.145

0.138

0.098

 

El grupo Experimental no tuvo rechazo de comida.

Análisis Económico: Los valores del precio de los alimentos utilizados en el trabajo se extrajeron del Departamento Económico de la Empresa Porcina de Santiago de Cuba y fueron los siguientes:

Pienso B $347.66/ tonelada

Palmiche seca $347.82/ tonelada

Miel final de caña de azúcar $45.44/ tonelada

Subproducto de la tenca $120.00/ tonelada

Para calcular el gasto por concepto de alimentación en cada uno de los grupos de animales se tuvo en cuenta el consumo de alimentos medido en el experimento 2, así como la GMD de peso y el peso vivo final. Los datos de producción de carne y número de animales en sistema de producción por convenios, de la provincia y del Plan Turquino, Proceden del Informe de Balance Anual (GRUPOR STGO, 2004). En el caso de los cálculos de salida (venta de animales) el valor utilizado es de $2.82 el Kg. en pie, considerando los animales de ambos grupos como de primera (MINAGRI, 2000).

 

Resultados y discusión

En la preparación de los alimentos, una vez que se analizaron los parámetros organolépticos del ensilaje de pescado , puede observarse en las tablas 4 y 5 que el mismo se conservó con la proporción de miel utilizada, lo cual concuerda con las recomendaciones realizadas por Gandarilla et al (1991) y Vyraphet (1997), los cuales reportaron que cuando la proporción de miel con relación al pescado (peso: peso) es superior al 50% permite que el subproducto proteico ( pescado) se conserve, siempre y cuando el mismo se mezcle adecuadamente con la miel o se mantenga sumergido en ésta. Con esto coinciden los resultados de Pérez (1988) y Bocowrt (1994), quienes señalaron que el pescado debe ser molido o troceado cuando se van a emplear cantidades bajas de miel de caña de azúcar o sometido a una presión con una tela de malla para mantenerlo por debajo de la superficie de la miel alrededor de 10 a 15 cm. Si se cumplen estas condiciones el pescado se conservará a través de la presión osmótica que causa una deshidratación inicial del tejido del material y ocurre una fermentación ácida, la que tiende a preservar el material (Domínguez, 1990; Pérez, 1993: IAV, 1994 y Cisneros et al, 2004). En las tablas citadas se aprecia qua partir de los 10 días el ensilaje se mantuvo estable, es decir se conservó. Los resultados alcanzados por Vyraphet (1997) indican que a partir de los 10 días de haber mezclado el pescado con la miel se tuvo un ensilaje estable tanto en olor, color y su composición bromatológica.

Tabla 4: Evaluación de los ensilajes de acuerdo a la metodología empleada (Vyraphet, 1988).

 

1

2

3

4

5

6

7

10

15

21

Días de Conservación

Clase

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

 

Clase 1: Olor ligeramente perceptible a pescado, acentuado a miel.

Tabla 5: Características de la miel con el tiempo de conservación.

 

1

2

3

 

4

5

6

7

10

15

21

Días de conservación

Color

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

 

Densidad

D

D

SL

SL

SL

L

L

L

L

L

 

Color: Densidad:

N: Normal de la miel. D: Denso de la miel

SL: Semilíquido

L: Líquido

De los alimentos de tipo carnoso, el pescado es el más susceptible a la autolisis, oxidación e hidrólisis de las grasas y la alteración microbiana, debido a que la acción de las enzimas que contiene es más rápido y porque su reacción es menos ácida, lo cual favorece el desarrollo microbiano (Cruz, 1985). El cambio en la densidad de la miel que se observa en la tabla 8, es una muestra de que ha ocurrido un adecuado proceso de conservación, es decir se ha producido una deshidratación del pescado y por tanto se interrumpe el proceso de descomposición que tiene lugar en este tipo de material si no es sometido con rapidez a alguno de los métodos de conservación conocidos. Holst-Pedersen (2004) describe métodos utilizados en Europa relacionados con la deshidratación por calor: Pineda et al, (2004) argumentan que la tendencia es a producir pastas proteicas con estos materiales, eliminando total o parcialmente el proceso de secado, lo que ha tomado gran impulso en épocas recientes y en países como Alemania y Cuba, su introducción ha tenido bastante éxito a pesar de desventajas tales como capacidades de transportación y almacenamiento y menor período de conservación de la pasta. Miranda (1999) realizó una revisión acerca de la utilización de ácidos para la conservación de subproductos de la pesca y otros subproductos proteicos. En la miel final de caña de azúcar, Aroche y Berenz (1990) así como Pérez (1999) señalaron que puede conservarse el pescado utilizando niveles de miel por debajo del 50% siempre que se añadan microorganismos lácticos. En cuanto a la composición bromatológica del ensilaje, los resultados se exponen en la siguiente tabla, donde se puede apreciar que el contenido de PB es superior al 30%, reafirmando lo expuesto por varios autores que la conservación del pescado por acidificación (uso de ácidos orgánicos o inorgánicos) o deshidratación (uso de la melaza) es un método que garantiza un alimento con elevado contenido de proteínas apto para ser utilizado en la alimentación de diferentes animales (Berenz, 2004).

Tabla 6: Composición química del subproducto de la pesca evaluado y el ensilaje, según los datos del laboratorio.

MS %

PB %

CENIZA %

Ca %

P %

ED MJ/Kg MS(*)

27,6

38,90

15.00

7.05

5.31

————-

35.22

31.56

13.69

4.48

3.30

15.04

Material

Subp.

Proteico

Ensilaje proteico

Los valores relacionados con el SP antes de ensilar son muy similares a los reportados por Penea (1989) y Miranda (1999), estos autores estudiaron los subproductotes del fileteado de la Tilapia. El alto contenido de P, Ca y Ceniza está justificado por las características del material, es decir el predominio de cabeza, espinas y aletas. En la tabla 7 se resume la composición bromatológica del ensilaje de pescado con tres métodos de conservación y se puede concluir que este tipo de alimento no presenta solo un alto contenido de proteínas, sino de minerales también. Las diferencias con los resultados obtenidos por Vyraphet (1997) están dadas en el material proteico conservado: Boqueron (Centrengraulis edentulus) VS Tenca manchada o carpa cabezona (Arithichys nobilis).

Tabla 7: Composición química de diferentes ensilajes de pescado (% base seca) (a: Cobos, 1992: b: Bello, 1995 y c: Vyraphet, 1997)

Parámetros

(a) Químico

(b) Biológico

(c) Miel de caña

MS

29.24

35.00

55.00

PB

67.85

46.00

32.88

Ceniza

15.25

20.00

11.98

Ca

5.81

——–

3.34

P

1.98

——–

1.51

Adaptado de Miranda (1999)

El contenido de proteína bruta (tabla 6) fue muy similar al de Vyraphet (1997) con proporciones similares de miel a la utilizada en este trabajo, sin embargo el valor de 31,56% PB fue muy inferior al logrado por Berenz (2004) con los residuos y desechos del procesamiento de sardina (cabezas, huesos, aletas y vísceras) molidos y mezclados con 5% de yogurt y 10% melaza, alcanzando un valor de 56,32%, en este último trabajo lógicamente prevaleció el residuo proteico y la cantidad de miel fue baja.

En el caso del contenido de Energía Digestible del ensilaje (tabla 6) el valor de 15.0 MJ/ Kg. MS está acorde con lo reportado por Green et al (1983) y Whittemore y Taylor (1976) de 17,5 y 17,9 para desechos de pescado y residuos de arenque respectivamente.

Experimento 2: Sistema de alimentación y comportamiento.:En la tabla 8 se aprecia el PV y la ganancia de peso que tuvieron los dos grupos de cerdos. El grupo Control tuvo un PV final y una GMD por debajo de lo establecido por la EMPOR Sgto. (2003) para cerdos que consumen pienso B, que es de 93,9 Kg. y 508g/día/animal, lo cual puede estar explicado por las variaciones en el tipo y cantidad de las materias primas que componen el pienso.

Tabla 8: Comportamiento del peso vivo de los cerdos.

Grupo

PESO INICIAL

PESO FINAL

GMD

 

Kg. /animal

Kg. /animal

g/ animal

Control

17.28

87.57

468.6

Experimental

17.25

101.15

559.33

Significación

NS

*

*

El incluir el ensilaje y el palmiche en la dieta conjuntamente con el pienso, posibilitó obtener una mayor GMD de peso y finalizaron con un PV superior, incluso al establecido para esta modalidad de convenios. Álvarez (1972), Penedo (1985), Cobos (1985) y Soner (1987), tienen trabajos acerca de la alta calidad biológica de las proteínas de los ensilajes de pescado. Otro elemento de lo anterior es la conversión alimenticia en la tabla siguiente. En ella se nota como los cerdos del Grupo Experimental utilizaron con mayor eficiencia la dieta que se les ofreció, tanto el consumo general de Materia Seca como el de Proteína Bruta.

Tabla 9: Comportamiento de la conversión alimenticia.

Grupo

Conversión Kg. Ganancia de peso

Control

4.10

Experimental

4.16

Significación

*

El Grupo Experimental mejoró la conversión alimenticia (KgMS/Kg. Ganancia de peso) en 19.08% con respecto a lo planteado por la EMPOR Sgto. (2003) que es de 4.26kg/animal para cerdos en convenios y en un 7% el peso vivo final, es decir superaron la norma en 7,25 Kg/animal. Pérez (2004) señaló que por el potencial de producción de los residuos de la pesca estos están contemplados entre los recursos no convencionales como base para la alimentación porcina.

En Cuba variantes pueden ser: La caña de azúcar como cultivo de alto rendimiento asociado al sistema de reciclaje. También los residuos de la pesca y de los mataderos de animales, así como los animales que mueren en las granjas procesados en forma de pastas proteicas y los subproductos y residuos agrícolas disponibles y los biodesperdicios alimenticios del consumo humano procesados industrialmente. El uso adecuado de estos desechos, no solamente beneficia la producción pecuaria, sino que va a contribuir a una mejor protección del medio ambiente, expuesto esto por Falla (2004). Álvarez (1972) sustituye, sin afectar el comportamiento, el 50% de la harina de pescado por ensilaje con ácido sulfúrico como conservante. Domínguez (2004) argumenta que un factor limitante con los ensilajes ácidos puede ser el costo ó la disponibilidad del ácido a emplear, sin embargo, el empleo de una fuente de carbohidratos barata para producir ensilaje de pescado puede ser una solución de fácil aplicación en nuestras áreas y recomendó la conservación con miel final de caña de azúcar. Con la miel final de caña de azúcar para conservar pescado, Vyraphet (1997) utilizó el ensilaje resultante como sustituto parcial y total del pienso comercial en la ceba de cerdos y comprobó que cuando se sustituyó el 50% del pienso los cerdos terminaron con un peso vivo superior a los 100Kg., e incluso en el tratamiento con el 100% de la sustitución el peso final fue de 85Kg. Los resultados en el Grupo Experimental pueden asociarse, con lo señalado por Partrdge y Hruby (2003) quienes explicaron que para elevar el aprovechamiento de las proteínas vegetales, como es el caso de la soya o los granos, se han utilizado tratamientos con ácidos o la inclusión de enzimas que permitan en ambos casos, la ruptura de la fracción fibrosa de dichos alimentos venciendo así algunas de las limitaciones impuestas por las dietas basadas exclusivamente en proteínas vegetales.

Vyraphet (1997) y Pérez (1999) reportaron que al incluir el ensilaje en la dieta se está bajando el PH de la misma, pues la miel de caña de azúcar conserva por deshidratación el pescado pero el PH va a disminuir hasta valores en el rango de 4,6 a 5,5. El palmiche como componente de la dieta merece ser comentado. Ly (2004) demostró que tiende a aumentar los índices digestivos con el aumento del peso corporal en un experimento donde se midió el efecto de dicho alimento como principal aportador de energía con cerdos en ceba. Este autor comenta que la dieta con palmiche es muy rica también en extracto etéreo, lo que incrementa su densidad energética. Macías et al (2004) coinciden al apuntar que se ha comprobado la influencia de las fuentes energéticas no convencionales en la digestibilidad de los nutrientes, y el uso del palmiche es positivo. Mauromichalis (2001) reconoce el beneficio de las dietas con alto contenido de grasa (animal o vegetal) siempre que el resto de los nutrientes esté bien balanceado, lo cual permite alcanzar la máxima expresión del potencial genético de crecimiento de los cerdos.

Análisis Económico: En cada grupo se aprecia al analizar los gastos por alimentos consumidos en la siguiente tabla 10 que el Grupo Experimental alcanzó un ahorro de $222.96. En el grupo Control se gastaron $1100.48 para producir una tonelada de carne en pie, mientras que en el grupo experimental se gastaron solo $877.52 al comparar ambos grupos.

Tabla 10: Gastos de acuerdo al consumo de alimentos.

Alimentos

Grupo Control

Grupo Experimental

 

Kg/alimento

Gasto $

Kg/alimento

Gasto $

Pienso B

3165.4

1100.48

1582.7

550.24

Subp. Pescado

 

 

467.10

56.05

Miel Final

 

 

1089.94

49.52

Palmiche

 

 

637.43

221.71

Total

 

1100.48

 

877.52

Los planteamientos realizados por Domínguez (1991), Figueroa y Prieto (1995), Ortiz (2000), Pérez, Domínguez y Ly (2004) y los resultados coinciden, en que cuando se incluyen alimentos no convencionales en la alimentación animal se pueden alcanzar resultados satisfactorios.

Conclusiones

1.-Empleando el 50% del pienso B conjuntamente con ensilaje de pescado más palmiche se alcanzan resultados productivos (peso vivo y ganancia diaria de peso) superior a los cerdos que dependen del 100% del mismo pienso.

2.-Al utilizar la proporción de 70:30 % de miel final de caña de azúcar con subproducto de pescado se logra un ensilaje que se conserva adecuadamente, donde la proteína bruta es superior al 30% en base seca.

3.- En el grupo experimental se obtiene un ahorro de $222.96 por concepto de gastos de alimentos con relación al grupo control.

Recomendaciones

1. Continuar investigando con dietas alternativas para mejorar la eficiencia productiva de los cerdos.

2. Aplicar siempre que sea posible el ensilaje de pescado en la dieta de los cerdos en ceba.

Bibliografía

1.-Cisneros, Mario, (1998).Nuevo Uso de las Semillas de Leguminosas arbustivas. Parte I. Revista ACPA. Vol. 2 1998. Paginas 45-47.

2.-Carvalho Alexandre (2004). Productividad y Sostenibilidad en la Producción de Carne. Revista Agropecuaria Tropical 137, año 2004. Paginas 30-33.

3.-Paretas Juan José (2002). Ponencia Agua –SueloVegetación, su Impacto en la Producción Animal y el Medio Ambiente en Latinoamérica. XVII Reunión de ALPA. Revista ACPA Vol. 4 2002 pagina 22.

4.-Suárez, Juan, Untoria Díaz Juan Antonio (2005). Tecnología E Innovación en Empresas Ganaderas, necesidad para la recuperación productiva. Revista ACPA. VOl. 4 2005 Pagina 47.

5.-Sosa Enrique (2004). Proyecto Lechero Nazareno (Siboney de Cuba), logros fruto de la Solidaridad. Revista ACPA Vol. 2 2004. Paginas 28-30.

6.-Senra Andrés (2004). El Pastoreo en Cuba. Revista ACPA Vol. 2 2004.

7.-FAO (2006).Perspectivas de Cosechas y Situación Alimentaria. Revista FAO 2 Julio 2006 Pagina 3.

8.-Ugas, Roberto (2006). La Agricultura en Transición. Revista LEISA Vol. 22 numero 2. Pagina 4 2006.

9.-Wright, Julia (2006). El forzoso aprendizaje de la Agricultura en Cuba. Revista LEISA Vol. 22 numero 2. Pagina 14 2006.

 

 

 

Autor:

Osvaldo Medina Soto

Carmen Martínez Corales

Francisco Sagaró Zamora

Municipio de Contramaestre

Santiago de Cuba.

Cuba

Marzo de 2009

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente