Descargar

Antecedentes históricos del término multimedia

Enviado por yaiser


    edu.red ANTECEDENTES HISTORICOS DEL TÉRMINO MULTIMEDIA A finales de los 80 se hablaba del concepto de multimedia pero los autores se resistían a abandonar el concepto de hipertexto, estos prefirieron evolucionar el término hipermedia el cual estuvo relacionado con el término multimedia.

    edu.red 2 la Universidad de Brown, en colaboración con Apple realizaron hipertexto especial que denominaron “intermedia”. El término multimedia comienza a ser popular en los años 90, sus utilizaciones es sinónimo del “vanguardia”, “tecnología”, “productividad”. El hipertexto es un conjunto de textos escritos que no se puede imprimir convencionalmente en una sola página, que guardan relación con otros textos a través del texto y las palabras que los componen.

    edu.red 3 El término multimedia comienza a ser popular en los años 90, sus utilizaciones es sinónimo del “vanguardia”, “tecnología”, “productividad”. El hipertexto es un conjunto de textos escritos que no se puede imprimir convencionalmente en una sola página, que guardan relación con otros textos a través del texto y las palabras que los componen. El término hipertexto fue acuñado en el proyecto Xanadu (Universidad de Harvard) con un sistema de gestión de textos, fue introducido por Nelson Vannavar Bush y popularizado en 1945.

    edu.red 4 ¿Qué es multimedia educativa? Programa de ordenador que introduce medios o elementos textuales (secuénciales o hipertextos) y audiovisuales (gráficos, sonidos, videos, animaciones, imágenes) en un mismo entorno, donde los estudiantes interactúan con los recursos para manejar el proceso enseñanzaaprendizaje. ¿Qué es software educativa? Programa de ordenador creado con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico.

    edu.red 5 – Clasificación de Programas Multimedia Educativas Marquès (1999), Materiales formativos directivos Bases de datos Simuladores. Constructores o talleres creativos Programas herramienta.

    edu.red 6 Clasificación de Programas Multimedia Educativos Marquès (1999), Materiales formativos directivos Programas de ejercitación: proponen ejercicios autocorrectivos de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas. Programas tutoriales: primero muestran los contenidos para después ofrecer ejercicios autocorrectivos sobre los primero

    edu.red 7 Clasificación de Programas Multimedia Educativos Marquès (1999), Bases de datos Programas tipo libro o cuento, donde aparece una información en un entorno estático como un libro. Bases de datos convencionales, que almacenan la información en ficheros, mapas o gráficos, para que los alumnos puedan navegar libremente para recoger información. Bases de datos expertas, que son bases de datos muy especializadas sobre un tema concreto.

    edu.red 8 Clasificación de Programas Multimedia Educativos Marquès (1999), Simuladores. Modelos físico-matemáticos, que presentan, numérica o gráficamente, una realidad que tiene leyes representadas por un sistema de ecuaciones deterministas Entornos sociales, que ofrecen una realidad regida por unas leyes no del todo deterministas, como los juegos de estrategia y de aventura, con tácticas cambiantes en el transcurso del tiempo. EUGENIA

    edu.red 9 Clasificación de Programas Multimedia Educativos Marquès (1999), Constructores o talleres creativos Constructores específicos, que ponen a disposición del usuario mecanismos de actuación para construir de diferentes entornos, modelos o estructuras, Lenguajes de programación, que ofertan "laboratorios simbólicos" en los que se pueden construir un número ilimitado de entornos. Constructores específicos, que ponen a disposición del usuario mecanismos de actuación para construir de diferentes entornos, modelos o estructuras, Lenguajes de programación, que ofertan "laboratorios simbólicos" en los que se pueden construir un número ilimitado de entornos.

    edu.red 10 Marquès (1999), Programas herramienta. Programas de uso general: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo… provenientes del mundo laboral. Lenguajes y sistemas de autor, que facilitan la elaboración de programas tutoriales a los profesores sin grandes conocimientos informáticos. Clasificación de Programas Multimedia Educativos

    edu.red 11 (Marquès, 2001) Facilidad de uso e instalación Versatilidad Calidad del entorno audiovisual Calidad de los contenidos Navegación e interacción Originalidad y uso de tecnología avanzada Capacidad de motivación Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo Potencialidad de los recursos didácticos Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje Enfoque pedagógico actual Documentación Esfuerzo cognitivo Características del Multimedia Educativo Esfuerzo cognitivo

    edu.red 12 USOS Y APLICACIONES DEL MUtiIMEDIA EDUCATIVOS Multimedias en el salón de clases. Proyección, por equipos, individual CD-ROM interactivos; en línea Multimedia en casa (individual y/o participación de padres o tutores a distancia.

    edu.red 13 . Funciones del Multimedia en el ámbito educativo Función informativa Función instructiva Función motivadora Función evaluadora Función investigadora Función comunicativa Función metalingüística Función lúdica Función innovadora

    edu.red 14 EVALUACION DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD DE MATERIALES MULTIMEDIA Primera evaluación: es la realizada por los autores del material. Segunda evaluación: es la que es realizada por expertos. Tercera evaluación: es realizada por el usuario del material.

    edu.red 15 DIMENSIONES QUE SE CUMPLEN EN LA HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LOS MULTIMEDIA DIDACTICO Dimensión, identificación y análisis descriptivo: Dimensión análisis didáctico Materiales complementarios. Sistema de ayuda. Dimensión análisis psicopedagógico: Dimensión aspectos económicos. Dimensión de valoración global. RAQUEL

    edu.red 16 NECESIDADES DEL DOCENTE A LA PRODUCCION DE MATEARIALES MULTIMEDIAS A la formación a nivel de usuario (alumnos), en cuanto a conocimiento de los ordenadores se refiere. Creación de contenidos utilizando herramientas sencillas. Utilización y adaptación de materiales tecnológicos del mercado.

    edu.red 17 ELEMENTOS CARACTERISTICOS QUE DEBEN DE EXISTIR PARA LA PRODUCCION DE CUALQUIER MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVA Presentación de proyecto. Objetivo y destinatario Contenidos Actividades interactivos y estrategias E/A. Entorno audiovisual Integración curricular Documentos del material, etc.

    edu.red 18 FASES A CUMPLIR EN LACREACION DE MATERIALES MULTIMEDIA Diseño Producción Post-producción La evaluación

    edu.red 19 RECURSOS TRADICIONALES UTILIZADOS ANTES DE EXISTIR LAS MULTIMEDIAS EDUCATIVAS Tableros de tiza Cartelera Acetato Libros de textos Videos Charlas Papel y cuaderno Tableros de tiza Papel y cuaderno

    edu.red 20 Enciclopedias virtuals Diapositivas Virtual – tecas Video – been Internet Páginas web Videoconferencias RECURSOS ACTUALES

    edu.red 21 EJEMPLOS DE MULTIMEDIAS EDUCATIVOS Los CD-rom educativos Enciclopedias, cuentos y canciones en CD-rom. CD-rom de aprendizaje y estudio. Enciclopedia (encarta) Wikis (wikipedia) Clic: es un programa para la elaboración de actividades didácticas multimedia.

    edu.red 22 Wiki: es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de navegador web. Eduwiki: es un wiki usado con fines educativos en el aula o en otros entornos de aprendizaje. coolaborativo entre profesores y alumnos. ¿Qué es plataforma educativa? Es el vehículo ideal, para la información, comunicación y participación de los miembros de la comunidad educativa y en especial de los estudiantes, en la dinámica de aula APLICACIÓN DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS

    edu.red 23 FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIAS EDUCATIVOS Proporcionar información Entretener Instruir: guiar hacia el aprendizaje. Motivar Evaluar Ofrecer entornos Facilitar: la comunicación interpersonal, Publicidad, imagen y ventas

    edu.red 24 VENTAJAS QUE NOS OFRECEN LOS MULTIMEDIAS EDUCATIVOS: Posibilitan un trabajo individual y también en grupo. Estimulan el desarrollo de las facultades cognitivas de los alumnos Facilitan la evaluación y control Avivar el interés por aprender Promueven un aprendizaje a partir de los errores justo en el momento en que se producen Permiten mantener una continua actividad intelectual :

    edu.red 25 DESVENTAJAS DE LOS MULTIMEDIAS EDUCATIVAS Pueden provocar cansancio, monotonía y ansiedad. Sensación de aislamiento. Empobrecimiento de las relaciones humanas. Su uso puede ser descontextualizado. Rigidez en los diálogos. Pueden causar adicción y distracción. La formación del profesorado representa una inversión extra. DIGNA