Introducción
Antes de todo tenemos que hablar sobre el contexto sociopolítico, debemos trasladarnos al año 1933, fecha donde Adolfo Hitler apartar de ese momento, las medidas contra los judíos empieza a juzgarse, por ese motivo muchos decidieron emigrar hacia otros países como Holanda, Suiza, Estados Unidos etc. Pero la situación se complica en la fecha del 10 de noviembre del año 1938 los nacionalistas organizan algo contra los judíos. Son arrestados en sus propios domicilios, destruyen sus tiendas y sinagogas e incluso asesinan a muchos de ellos, esa fecha es conocida como la noche de los cristales rotos, para muchos es la fecha de inicio del "HOLOCAUSTO DE HITLER" No contento con su dominio sobre Alemania, Australia y Eslovaquia, decide invadir Polonia el 01 de Septiembre del año de 1939 provocando que Gran Bretaña y Francia le declarara la guerra. Pero el ejército alemán es imparable y en el año 1940 ya tiene ocupada la mayor parte de la Europa Occidental, incluida Holanda, allí es donde se encuentra la Familia Frank que había huido de Alemania en el año de 1933. A partir del año 1942 el gobierno alemán empieza a citar a muchos judíos para enviarlos a campos de trabajo. Como huir de Holanda es prácticamente imposible, muchas familias se ven obligadas a refugiarse en escondites para evitar la deportación, entre ellas las familias Frank, Van y Pels.
Así vivieron durante dos duros años. Durante ese periodo Ana Frank escribió su famoso diario, en el reflejo todo lo que ocurría dentro, hablaba o pensaba hasta el 01 de Agosto del año de 1944. Tres días más tarde, los ocho habitantes del anexo fueron delatados y detenidos por la Gestapo. No tuvieron tiempo de llevarse casi nada, ni quisiera Ana Frank su diario. Afortunadamente, una hora más tarde de que esto sucediese, Miep Gies y Bep Voskujil decidieron ir al anexo y recoger todo lo que había quedado ahí. Entre las cosas que guardaron estaba el Diario de Ana Frank que se encontraba esparcido por el suelo con unas hojas sueltas.
Cuando Otto Frank, padre de Ana Frank volvió del campo de concentración de Auschwitz y una vez que supieron que Ana y Margot no volvieron, Miep Gies Agarraron el Diario de Ana Frank lo devolvieron, mas tarde Otto Frank compartió dicho diario con su familiares y amigos, lo transcribieron a máquina y lo tradujeron a la habla del alemán, pero sus mas allegados opinaban que era un documento muy importante y que no debía de guardárselo para él. Después de muchas dudas, el señor Frank decidió publicar el diario de su Hija en el año de 1947 con el título de "HET ACHTERHUIS" Llamado la casa de atrás en Holanda con la editorial "Contact" aunque no se ha publicado todo lo que Ana escribió su padre opino y considero que había paginas de fragmentos que no eran apropiados de publicar.
Desde que se publico su diario se ha convertido en uno de los testimonio sobre el Holocausto más famosos, fue un sencillo durante muchas semanas en todo el mundo en especial en Israel, Estados Unidos y Reino Unido llego a vender casi más de 350 millones. Pero esta no ha sido la única polémica, otra fue el descubrimiento de 5 páginas en el año de 1998. Estas contenían descripciones comprometidas con la vida de los padres de Ana Frank, además en esa parte la joven mostraba más amable con su mama acusado a Otto Frank de no amarla lo suficiente con la carta que le hizo.
Estas páginas inéditas fueron custodiadas durante casi 20 años, por un hombre que trabajo en la Casa de Ana Frank es Ámsterdam. Según su versión dice el que prometió a Otto Frank guardar esas hojas hasta después de su muerte y de la segunda esposa, finalmente decidió verlas al Estado Holandés.
Reporte de lectura
Este Libro trata sobre una pequeña niña Judía de tan solo 13 años llamada Ana Frank, empieza en lo cual en su cumpleaños de la fecha del 12 de Julio de 1942 Le regalaron Un diario la cual ella lo nombro Kitty porque en él podía desenvolverse más y contarle todos sus secretos lo cual no se los podía contar a la gente que estaba a su alrededor. Este diario inicia cuando Ana aun se encuentra en la escuela, luego de una vida normal es toda ocurren los problemas. Ana recibe una noticia que se tenía que esconder, porque la SS ha citado a su hermana Margot Frank, después son ayudados por Miep. Ana su familia y la familia Van Daan se ocultan en el dicho escondite del la puerta de atrás del almacén llamada "La casa de Atrás".
Hay en el diario describe que aproximadamente los primeros 6 meses son difíciles para Ana ya que la relacione entre ella y su madre no es tan buena poco después fue el Cumpleaños de Peter un nuevo miembro se integro al escondite dicha persona llamada Alberto Dussel, más tiempo Ana extraña su vida anterior donde podía salir con sus amigos, ella está cansada de los constantes regaños y críticas de la mayoría de los que Vivian ahí. Ocurrió en marzo del año 1943 donde se escuchaban bombardeos, ametralladoras y constantes alarmas en la calle. Todos tenían mucho miedo sin embargo ellos sabia que en ese lugar era seguro mientras sus amigos, o familia estaban sufriendo allá afuera con el riesgo de ser perseguidos. En Junio del 1943 Ana Frank, festeja su cumpleaños número 14 los regalos fueron muchos uno de ellos fue una carta de su padre Otto Frank donde le menciona la comprensión ante la carga que ella recibe al ser criticada y juzgada por todos al ser la más pequeña.
Más tarde ocurrió un caso Miep contrajo gripa y Elli estuvo al borde de un ataque de nervios porque tenía que cubrir el trabajo de Kleiman y Miep, Ana Frank tuvo una visión de haber visto a una de sus amigas Lies demacrada en caso severo pidiéndole ayuda. Ana siente culpa al no poder ayudarla y le pide a Dios que la proteja.
Ana comienza a empezarle hablar mejor a Peter y ahora su perspectiva hacia el ha cambiado ya no es la misma, ella descubre que Peter la ve muy seguido y que se preocupa ser amable/servicial con ella. La relación que llevan ellos dos se estrecha cada día mas pasan juntos y no pasa de un día en que Ana no escriba en su diario que esta "enamorada" de aquel chico Pero Ana por fin consiguió un motivo también pasaban largas horas hablando sobre sus familias la situación en la que estaban de la soledad etc. Su relación se va estrechando cada día al final ambos terminan por "enamorándose" todo esto no paso por desapercibido por los demás que contantemente les lazaban algún que otro comentario incluso su padre Otto Frank le advirtió para que tomase cierta distancia
El martes 11 de Abril del año 1944 en el Almacén volvieron a enfrentarse con una circunstancia quisieron asaltar al hacerle un gran agujero por la puerta de abajo, Peter, Dussel el Señor Frank, y Van Daan bajaron para ver lo que estaba sucediendo y en ese trágico momento una pareja paseaba por el pasillo. Por un momento alguien se acerco a la puerta del armario queriéndola abrir. Todos suponían que era la policía y que la SS los descubriría que Vivian hay, por un largo rato todos permanecieron en silencio.
Uno de los hechos emocionantes que le ocurrió a Ana fue donde le dio un beso a Peter mas de rato ella se desenvuelve en su Diario al igual que le escribió una carta hacia sus padres para explicarles de lo que sentía desde que estaba hay encerrados, de la falta de comprensión y cariño. El padre de Ana sintió mucho pensar al leer dicha carta por la extrema dureza que la describe y fue duro.
En mayo del año de 1944 Ana nos cuenta que se siente "malhumorada, deprimida y desesperanzada" le agobia la escasa comida, los problemas de los judíos, el desembarco qué se hace esperar, la tensión de todos a ser descubiertos, la atmosfera deprimente, la necesidad de libertad etc. Además ya no siente lo mismo por Peter al darse cuenta de que ya no podía ser el amigo cómplice de sus sentimientos.
El martes 1 de Agosto del año de 1944 es la última carta que escribe Ana hacia Kitty en esta le hace una recapitulación de su forma de ser; considera que Ana la tierna, nunca ha hecho una aparición en compañía, ni una sola vez pero en la soledad; La Delf Polizei hizo irrupción en el Anexo todos sus habitantes, así como Kugler y Kleiman, fueron arrestados y enviados al campo de concentración.
La SS arraso con el escondite, dejando por el suelo, revueltos viejos libros, revistas y periódicos etc. Entre los cuales Miep y Bep hallaron el Diario de Ana Frank, de todos los habitantes de los que estaba hay solo el padre de Ana volvió. Kugler y Kleiman que resistieron a las privaciones de los campos holandeses, regresaron a sus hogares, En marzo del año de 1945 Ana Frank Murió en el campo de Concentración de Berge-Belsen dos meses antes de la Liberación de Holanda.
Personajes del Diario de Ana Frank
Otto Frank: Era el padre de Ana Frank y Margot Frank, el tenia una empresa llamada Opekta dedicada a la fabricación y vente de pectina. Para Ana Frank su padre era casi un ídolo dijo ella "El mas bueno de todos los padres que he conocido en mi vida "Miep Gies describe a Otto como el más tranquilo, el profesor de los niños, el más juicioso, el que mantenía el equilibrio de todos en si era el líder, cuando tenían que tomar una decisión, todas las miradas se dirigían a él.
Edith Frank: Era la madre de Ana Frank y Margot Frank y esposa de Otto Frank ella se dedicaba a las tareas del hogar y mas del cuidado de sus dos hijas. En el Diario de Ana Frank menciona Ana un fragmento "Más bien un ejemplo a no seguir su mama" también menciona que dile que le lleva la contraria mucho y que no tiene ni tacto ni sensibilidad ni comprensión hacia ella.
Margot Frank: Es la hermana mayor de Ana Frank, su estancia en el anexo para como sin nada todos la conocían como una joven callada y discreta, cosa que Ana no podía callar, A pesar de esto, las dos hermana se llevaban muy bien y hablaban mucho mutuamente. Sin embargo, ana dice que no se atrevía a contarle todo porque era una hermana muy protectora que se tomaba muy en serio todo lo que Ana le contaba a ella.
Hermann Van Pels: También conocido en las antiguas ediciones del Diario, era socio del papa de Ana Frank en la empresa de Opekta marido de Anguste Van Pels y padre de Peter Van Pels. El y su familia compartieron con los Frank el refugio durante 25 meses hasta que fueron descubiertos y detenidos.
Anguste Van Pels: Era la esposa de Hermann Van Pels y también la madre de Peter Van Pels era una mujer coqueta y desenvuelta, Ana Frank también dice de ella que era una persona alegre aunque en ocasiones la hacía enojar o era la causante de las discusiones. No se conoce el día y el lugar de su muerte, pero se creo que fue en las fechas del 9 de mayo de año de 1945 en territorio checo o alemán.
Peter Van Pels: Es el Hijo de Hermann Van Pels y Anguste Van Pels y el joven del que Ana Frank estuvo "enamorada" era un muchacho apuesto y macizo, de cabello grueso y oscuro, ojos soñadores y un carácter apacible, Ana al principio no le prestó mucha la atención, sin embargo después de año y medio convivio mas con él y se enamoro de él y fue su primer beso con él.
Fritz Pfeffer: Era un dentista alemán que emigro a Amsterdam Huyendo de los nazis, compartió el refugio con la familia Frank y la familia Van Pels desde noviembre del año de 1942 hasta agosto del año de 1944, fue enviado a los campos con los demás refugiados después de Sachsenhausen y finalmente al de Neuengamme, en este ulyimo murió en el año de 1944, según el registro de campo de concentración.
Miep Gies: Trabajaba para Otto Frank en su empresa, fue una de las personas que ayudo a la familia Frank, Van Pels y al señor Fritz Pfeffer en su estancia en el refugio. Ella era una de las protectoras aparte que dé fue la que encontró el diario de Ana Frank, el cual se lo entrego a Otto Frank cuando este regreso del campo de concentración.
ANA FRANK:
Era una Joven de origen judío que dejó testimonio en un famoso diario de los dos años que vivió oculta con su familia para escapar al exterminio nazi. Hija de una familia germana de origen judío, se trasladó con los suyos a los Países Bajos con la llegada de Hitler al poder en 1933. Durante la Segunda Guerra Mundial, después de la invasión alemana de Holanda en 1940 y de padecer las primeras consecuencias de las leyes antisemitas, Ana y su familia consiguieron escondrijo en unas habitaciones traseras, abandonadas y aisladas, de un edificio de oficinas de Ámsterdam, donde permanecieron ocultos desde 1942 hasta 1944, cuando fueron descubiertos por la Gestapo.
En el Diario, Ana Frank imagina que escribe a Kitty, una amiga hipotética, para contarle las peripecias de su vida en el escondrijo donde vivió desde el 14 de junio de 1942 al 4 de agosto de 1944, cuando la Gestapo descubrió la "dependencia secreta" en la que vivían la familia Frank (compuesta por los padres, por Ana y por su hermana mayor Margot), la familia Van Daan (la madre, el padre y su hijo Peter) y el dentista Dussel, con la vana esperanza de escapar a la captura de los nazis.
Ana Frank habla de sus aspiraciones a corazón abierto, y también de los peligros, pero con gran conocimiento y sin perder la esperanza. Dos personajes del exterior (el señor Kraler, amigo de Otto Frank, y Miep, secretaria de Frank y luego de Kraler) son como seres que pertenecen a otro planeta y que, como promotores del ocultamiento de los Frank y favorecedores de los mismos, parecen redimir al resto de la humanidad de sus culpas de complicidad y de miedo.
Bibliografía
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/frank.htm
ww.annefrank.org/es/Subsites/Linea-del-tiempo/-Segunda-Guerra-Mundial1939-1945/La-invasion-alemana
Autor:
Salma Beatriz Hernandez Perez