- Resumen
- Introducción
- Materiales y métodos
- Resultados y discusión
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
Resumen
El presente trabajo se desarrolló en el valle San Andrés, el cual cuenta con una extensión de 192 Km2 ubicado en el municipio la Palma, provincia de Pinar del Río durante los meses septiembre de 2005 a julio del 20011 con el objetivo de definir la autoeologia de la especie Juglans jamaicensis ssp insularis en el bosque semideciduo de la base de mogotes. Para realizar este trabajo se tuvieron en cuenta variables climáticas como: temperatura, precipitaciones y vientos, datos tomados de la Estación Hidrológica Amistad, el suelo se determinó con la ayuda de mapas y especialistas en la materia, la fenología se determinó empleando la metodología de Albert (2001), teniéndose en cuenta: brotación, cambio de color y caída del follaje. Se analizó además la reproducción realizando prueba de germinación en diferentes etapas. El experimento demostró que esta especie tiene una época de floración, fructificación y defoliación definida en el año, que su semilla tiene mayor viabilidad cuando estas son frescas, pues no presenta una latencia prolongada. Esta especie se desarrolla sobre la caliza localizada en la base de los mogotes con condiciones de temperaturas medias que oscilan entre 20 y 27cº y con precipitaciones que están entre los 1600 y 1900 milímetros anuales lo cual favorece el buen desarrollo de la especie.
Introducción
Por siglos, el ser humano ha admirado la montaña como uno de los accidentes más notables de la superficie terrestre. En ellas actúan infinidad de factores, muy interrelacionados que repercuten en mayor o menor grado sobre el medio ambiente y del hombre, y constituye uno de los ecosistemas más complejos y útiles. Se ha dicho"las montañas son como sistemas orgánicos profundamente ligado a los seres humanos Fernández (2002) En este ecosistema es posible apreciar como se presentan infinidades de procesos biológicos que cambian constantemente la faz del planeta, desde terremotos hasta erupciones volcánicas. La diversidad biológica se manifiesta con toda claridad y amplitud en la montaña. Esta representa para el ser humano un invaluable depósito de toda la diversidad requerida para su subsistencia. La más visible de todas, la diversidad genética, tanto de animales como de plantas y micro organismos que pueden garantizar las necesidades alimentarias, de vestido, vivienda y medicinas de generaciones tras generaciones. Se dice que la riqueza de especies en estos ecosistemas se debe a la gran variabilidad de las altitudes montañosas, que conllevan diferencias sustanciales en suelo, clima, exposición a la luz solar abundancia de humedad y otras.
Gracias al aislamiento e inaccesibilidad aun podemos encontrar especies muy valiosas ya desaparecidas en otros hábitat de ahí el significado de establecer y mantener su sistema de áreas protegidas, el cual garantiza que las especies sobrevivientes sigan contando con las condiciones y la protección necesaria para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellas, como un derecho legítimo, pero a la vez, y mucho más importante todavía, es que la existencia de estas especies protegidas llegue a ser el elemento que le permita al hombre resolver problemas futuros que afecten su seguridad o supervivencia como pueden ser los desastres en la producción de alimentos o las enfermedades terribles sin curas aparentes. Ese es el gran papel que juegan los componentes de la diversidad biológica y por el cual debemos protegerlos.
No siempre se le presta la debida atención a las montañas esto se traduce en que dichos países no cuentan con políticas y leyes para protegerlas, mejorarlas, y preservar sus ecosistemas y pobladores. Es una paradoja que, aunque ocupa alrededor del 25% de la superficie del planeta, son aun muy pocas las naciones que tienen leyes especificas dirigidas a atender las necesidades de estas regiones y de su hábitat.
1. Problema
Reducción del número de individuos de Juglans jamaicensis subsp insularis en el bosque semideciduo de la base de los mogote.
1.1. Objetivo general
Determinar la autoecología de la especie Juglans jamaicensis subsp insularis en el bosque semideciduo de la base de los mogotes.
1.2. Objetivos específicos
1. Evaluar el estado de conservación actual de las poblaciones de Juglans jamaicensis subsp insularis en el bosque semideciduo de la base de los mogotes.
2. Determinar la fenología de Juglans jamaicensis subsp insularis en el bosque semideciduo de la base de los mogotes.
3. Determinar la forma de propagación para la especie Juglans jamaicensis subsp insularis.
Materiales y métodos
1.2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA DE ESTUDIO
El área de estudio se encuentra en el Valle San Andrés el cual presenta una extensión de 192 Km2 y está ubicada en la Sierra de los órganos cordillera Guaniguanico, entre la Sierra de la Guacamaya y Las Alturas de Pizarra del Sur.
1.2.2. CONDICIONES EXPERIMENTALES.
La realización de este trabajo se fundamenta en el estudio de la auto ecología de la especie Juglans jamaicensis subsp insularis en los ecosistemas de mogote del Valle San Andrés, en el municipio de La Palma, el trabajo se realizó durante los meses de septiembre del 2004 a abril del 2006, realizándose 5 parcelas con un diámetro de 20 metros cuadrados quedando ubicadas en la base del mogote del monte semideciduo acompañada por especies caducifolias y siempre verde.
En la investigación se determinó una serie de aspecto tales como: – Características climáticas.
– Características edafológicas.
-Fenología.
-Reproducción.
1.2.3. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS
El clima es un factor importante para el estudio de la vegetación en cualquier región del mundo .Este en ocasiones constituye un factor limitante para el desarrollo de la vegetación arbustiva y arbórea de los ecosistemas. Los datos climáticos fueron obtenidos para un periodo de 10 años, esta información fue suministrada por la estación Hidrológica Amistad de Galalón.
1.2.4. CARACTERÍSTICAS EDÁFICAS
Para el estudio de los suelos se geo referenciaron las parcelas de estudios donde se hizo uso de mapas para su clasificación genética así como conocer su fertilidad, estructura, contenido de materia orgánica y PH. Se hizo uso de bibliografía, y se solicitó la ayuda de especialista en esta materia.
1.2.5. FENOLOGÍA
Para el estudio se eligieron 2 árboles al azar que no evidenciaron problemas sanitarios, presencia de heridas, ramas secas o gomas, etc. en el primero se marcaron 2 ramas, ubicadas a la misma altura, con orientación norte y sur en el segundo también se marcaron 2 ramas pero con orientación este y oeste.
Las ramas elegidas presentan una condición productiva buena .En cada rama se contaron sus yemas, tanto vegetativas como florales, desde el extremo hacia la base con una frecuencia semanal.
De acuerdo con los señalamientos de Ramia (1981) las fases fenológicas que deben ser observadas en los árboles son las siguientes:
Hoja: en la foliación la fase fonológica a observar son:
1-) Brotación (BC), que se define con el principio de desarrollo de nuevas hojas. 2-) Pleno desarrollo (PD), que es el momento en que esta planta alcanza el estado adulto. 3-) Cambio de color (cc) , cuando el color verde es sustituido por otro generalmente amarillo o marrón (esta fase ocurre casi siempre en el periodo secano) 4-) Caída del follaje (cf) , proceso por el árbol , proceso por el cual el árbol pierde sus hojas.
De acuerdo con el comportamiento de la fase fonológica relacionada con este órgano, los árboles pueden ser:
a-) Deciduo: son los que pierden todos los años la totalidad del follaje, permaneciendo desnudo cierto tiempo; pueden observarse algunas hojas pero en una cantidad menor al 20% del total.
b-) Semideciduo: Conservan del 20-80 de su follaje durante la temporada adversa, aunque el porcentaje promedio es del 50%.
c-) Siempre verde: siempre se conservan frondosos ya que las pérdidas y el desarrollo de las hojas es paulatino a través del tiempo puede faltarle en una temporada algo de su follaje, pero esto no será más del 20% de la totalidad.
Flores: En la floración deben distinguirse 2 etapas:
Botones (Bo) fase fonológica que incluye desde el momento de aparición de las primeras manifestaciones florales, hasta la apertura de las flores
Flores (f) desde su apertura hasta la fecundación.
Sarmiento y Monasterio (1983) dividen las especies en varios grupos:
1-) Especie con floración continua que florece todo el año.
2-) Especies con floración temporal, las que lo hacen al comienzo de la estación lluviosa (primavera).
3-) Especie de la floración retardada, que comienza en la segunda mitad de la etapa lluviosa y se extiende hasta el final de dicha estación.
4-) Etapa con floración tardía: las que florecen en época de seca. 5-) Especies oportunistas: las que son capaces de florecer en cualquier periodo, siempre que las condiciones les sea favorable.
Frutos: en la fructificación también se diferencian 2 etapas:
1-) frutos(fr.), fase fonológica definida por la aparición de los primeros frutos que incluye todos los estadios de su desarrollo, hasta la maduración.
2-) frutos maduros o abiertos (fM), que va desde que los frutos cambian de coloración, hasta la perdida completa de las semillas.
Según Castillo y Crabis (1982) en dependencia de la duración y época de fructificación, las especies se distribuyen en:
a-) Especie de fructificación continua.
b-) Especie de fructificación irregular.
c-) Especie de fructificación estacional.
d-) Especie fructificada durante una temporada amplia (4-10 meses).
e-) Especie fructificada durante una temporada corta (1-3 meses).
2. PROPAGACIÓN
Para su estudio se decidió hacerlo mediante 2 vías:
1- Vía gámica.
Para realizar los estudios de propagación por la vía gámica: se eligieron 100 semillas que no sobrepasaran los 30 días de haber caído del árbol, con una óptima madurez fisiológica, teniendo en cuenta que presentaran un peso y tamaño similar, se confeccionó un vivero con bolsas de polietileno, utilizando como sustrato el suelo de las parcelas donde se encontraba el mayor por ciento de regeneración natural, el mismo se colocó bajo sombra natural y se le aplicó un riego diario.
La observación fue dirigida hacia:
-Período que tarda en germinar las semillas.
-Por ciento de germinación.
Este experimento se procedió a repetirlos con semillas colectadas a los tres y a los seis meses efectuando la misma operación con el fin de determinar como se comportaban estos dos aspectos y la viabilidad de la semilla.
En las 3 ocasiones las semillas se sumergieron en agua durante 48 horas e inmediatamente después fueron colocadas en los envases.
Resultados y discusión
2.2.1. LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.
En esta investigación se realizaron 7 parcelas de 20 m2 las cuales se encuentran situadas en: Ensenada de Víctor Cecilia; en el cual existen 2 representantes. Ensenada de Caridad gallardo; 3 representantes .La guacamaya; 3 representantes .Puesto escondido1, 2 representantes. Puesto Escondido 2, 4 representantes, Puesto escondido 3, 2 representantes y Ojo de agua; 2 representantes.
Es importante señalar que en las parcelas en que existían más de 2 representante so´lo se le hicieron las observaciones a 2 de los que presentaban las mejores condiciones fenotípicas.
Estas parcelas se encuentran generalmente cerca de terrenos cultivados por los campesinos aledaños al lugar y en muchos casos se veían árboles de esta especie talados e incluso quemados.
2.2.2. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS.
La temperatura en el valle se corresponde con lo planteado por (Barranco 1989) donde caracteriza a los vientos variables y calmas con influencia estacional continental (análisis dinámico de Alisov). En la clasificación modificada de Köppen le corresponde el clima Tropical húmedo con lluvias todo el año.
Algunos eventos meteorológicos importantes intervienen en la formación del clima en este territorio, tales como: huracanes, frentes fríos y sures. Presenta un clima tropical húmedo con lluvias todo el año (selvas tropicales). Aunque se diferencian dos épocas fundamentales (estación seca entre los meses de noviembre y abril y una estación húmeda entre los meses de mayo y octubre).
El promedio anual de días con lluvias mayores a 1 mm es de 140 y las precipitaciones medias para la zona está entre 1 600 y 1 900 mm. Como se representa en el gráfico 1.
.
Figura.1. Precipitaciones promedio durante los últimos 25 años.
La temperatura en el valle se corresponde con lo planteado por (Barranco 1989)
La temperatura promedio según datos registrados en la Estación Hidrológica Forestal "Amistad" es de 23,8 ºC, las mínimas se registran entre los meses de enero y febrero y es de 20-21 ºC y las máximas entre los meses de julio y agosto de 26-27 ºC.
Figura.2. Temperaturas promedio durante los últimos 25 años
En la regionalización climática general de Cuba, se identifica con los Subtipos 3 y 2 del clima Montañoso con humedecimiento alto y estable, baja evaporación y temperaturas frescas (Díaz, 1952), citado en informe del órgano de Desarrollo Integral de la Montaña 2000.
2.2.3. FENOLOGÍA:
2.2.4. Foliación:
En cuanto al estado de la foliación podemos decir que de el primero al 20 de noviembre todos los individuos se encontraban totalmente desfoliados dando la apariencia de árboles secos.
2.2.5. BROTACIÓN:
Esta fase se pone de manifiesto del 20 de noviembre al 15 de febrero, todos los individuos.
3. Pleno desarrollo:
Lo alcanzan desde el primero de marzo hasta que comienza el ciclo de la defoliación es decir el primero de noviembre.
3.1. CAÍDA DEL FOLLAJE:
En esta fase se pudo comprobar que sucede de igual forma que la anterior, su comienzo es por la parte norte y finaliza extendiéndose por toda la planta hasta quedar totalmente desfoliada, esta fase se extiende desde el 1ro de noviembre al 20 de este mismo mes. Es importante señalar que en cuanto al estado de defoliación todas las especies pierden las hojas al unísono por lo que consideramos a este árbol como una especie decidua ya que ´ésta pierde todos los años su totalidad de follaje permaneciendo desnuda por cierto tiempo.
Figura.3.. Estados de foliación por cada mes del año.
3.1.1. FLORACIÓN:
En esta especie la floración ocurre en dos etapas primero las masculinas y poco tiempo después las flores femeninas. Se puede plantear que ocurre una ligera diferencia entre las parcelas respecto a la fecha en que florecen sus representantes.
En esta especie comienzan a brotar primero los botones masculinos que se manifiestan de forma uniforme en toda la planta, los femeninos comienzan a aparecer alrededor de 10 días después y estos se encuentran en un racimo de 4 flores.). El comportamiento de la floración en todas las parcelas es muy semejante.
En resumen podemos decir que la diferencia en la época de floración entre las
parcelas es mínima por lo que se por lo que se pudo demostrar que la época de floración de esta especie ocurre entre los meses de noviembre y enero.
Figura.4. Representación de la floración
Teniendo en cuenta la época de floración de esta especie podemos decir que
tiene una floración tardía ya que ocurre en la época de seca.
3.2. FRUCTIFICACIÓN:
Los frutos en los individuos estudiados comienzan a formarse desde la segunda semana de enero hasta la tercera semana de marzo concluyendo con la maduración de los mismos desde la última semana de mayo hasta finales de junio o principio de julio.
Figura.4.Representación de la fructificación durante los diferentes meses del año.
3.2.1. REPRODUCCIÓN
En cuanto a las características reproductivas podemos decir que esta especie presenta dificultades a la hora de propagarse, esto se pudo comprobar cuando se observó su regeneración natural que es muy escasa a pesar de ser la producción de semilla abundante.
3.2. VÍA GÁMICA.
En el experimento realizado con una muestra de cien semillas recolectadas antes del primer mes de goteo se pudo observar que de las 100 semillas sembradas, germinaron 68 para un poder germinativo de un 68% y de estas germinaron 12 antes de los 15 días, 38 entre los 25 y 30 días y el resto entre los 35 y 40 días de sembradas.
En el segundo experimento pero con semillas colectadas entre el primer y el tercer mes de graneadas, se pudo observar que de estas solo germinaron 25 para un 25% a pesar de que se le dio las mismas condiciones que al experimento anterior de estas sólo germinaron 2 entre los 20 y los 25 días y el resto entre los 30 y los 35 días.
En el tercer experimento se utilizó el mismo número de semillas que en los anteriores pero recolectadas entre los 3 y 6 meses de haber graneado, con las mismas condiciones de los experimentos anteriores se observó que sólo germinaron 4 semillas para un poder germinativo del 4 % y estas lo hicieron entre los 30 y 35 días de sembradas.
Con estos experimentos se demuestra que esta es una especie que las semillas del Nogal pierden con rapidez su poder germinativo, por lo que planteamos que los frutos deben ser recogidos y preparados, para sacar sus semillas antes de que transcurra el mes de su colecta.
Figura.5. Representación de la germinación en diferentes momentos.
Conclusiones
Con la culminación de este trabajo hemos podido apreciar que: Esta es una especie decidua, su floración es tardía y su fructificación es por un periodo largo.
La viabilidad de las semillas en esta especie se pierde con mucha rapidez.
El poder germinativo de sus semillas no supera el 70%, aun cuando los frutos se encuentran con menos de 30 días de goteados.
El estado de conservación actual de las poblaciones de Juglans jamaicensis subsp insularis en el bosque semideciduo de la base de mogotes se encuentra en la categoría de Amenazada.
Referencias bibliográficas
Actualidad Forestal Tropical. (1997). Vol.5. No.1. 32 pp.
Alain, Hno. (1952): El endemismo de la flora de Cuba. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. 21(2): 187-193
Alain, Hno. (1964): Flora de Cuba V. Asociación de Estudiantes de Ciencias Biológicas. La Habana. 362 PP.
Alain, Hno. (1974): Flora de Cuba. Suplemento. Instituto Cubano del Libro. 150 pp.
Albert, D et al (1993): Comportamiento floral y fonología de la familia Meliáceae en Cuba. Fontqueira 36:257-263.
Albert, Delhy. (2001): Fenología de Capparis cynaphallophora L. (Capparidaceae) en Cuba. Acta de botánica. IES. No. 150 – 155. ISSN 0138 – 6824. 32 – 36 p.
Armadans Rojas, A. J. (1998): Comportamiento de tres variedades de macadamia (Macadamia integrifolia) en el departamento central. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Revista de Ciencia y Tecnología Dirección de Investigaciones – UNA. Vol. 1 Nº 3, 2001 15
Barranco, G.; Díaz, L. R. (1989): Regionalización climática y tipos de clima. En Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Eds. Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Cuba, Instituto Cubano De Geodesia y Cartografía e Instituto Geográfico Nacional (España). España VI. 1.2:1.
Belliure Ferrer. J (2003). La dispersión en Plantas y Animales: Mecanismos y Consecuencias. Curso Posgrado impartido en Doctorado. Alicante.
Berazaín, R. (1979): Fitogeografía.Universidad de La Habana 313 p.
Berovides, V. (1985). Ecología Ciencia para Todos. Colección Vulcano. Editorial Científico- Técnica. Ciudad de la Habana. Cuba. 123 pp.
Bisse, J. (1981): Árboles de Cuba. Edit. Científico- técnica. Ciudad de La Habana. 384 pp.
Borhidi A. y O. Muñiz (1980): Catálogo de plantas amenazadas. Editora de la Academia de Ciencias de Cuba, La Habana. 85 pp.
Borhidi, A. (1996): Phytogeography and Vegetación Ecology of Cuba. Academiai Kiodo. Budapest. 858 pp.
Borhidi, A.& R. A. Herrera (1977): Génesis características, y clasificación de los ecosistemas de sabanas en Cuba. Ciencias Biológicas 1: 115-130
Brenes Cambronero, Liz y J. F. D"Stefano. (1998): Comportamiento fenológico del árbol Elaeagia uxpanapensis (Rubiaceae), en un bosque pluvial premontano de Costa Rica. Programa de Investigaciones del Bosque Premontano, Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica.
Capote, R. et al. (1989). La Vegetación de la Estación Ecológica Sierra del Rosario. Rev. . Jard. Bot. Nac. 4 (2): 97-144 pp.
Capote, R. y R. Berazaín (1984): Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba. Rev. Jard. Bot. Nac. 5 (2 ): 27-76.
Capote, R., N. Ricardo, A. N. González, E. E. García, D. Vilamajó y J. Urbano (1989): Vegetación actual. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. 114 PP.
Castillo, S. y J. P. Carabias. (1982): Ecología de la vegetación de dunas costeras: Fenología biótica 7 (4): 551 – 560 p.
Coblentz, B. (2004): El cambio de estación produce la variedad de colores de las hojas en el otoño. Oficina de Comunicaciones Agrícolas. http://msucares.com/espanol/news/print/fwnews/fw04/041028.html
Cutié F.; et.al (2000): Caracterización geográfica y distribución territorial de los ecosistemas montañosos en Cuba, (informe). Instituto de Geografía Tropical, CITMA. La Habana.
Fournier, L. y C. Charpantier. 1978. El tamaño de la muestra y la frecuencia de las observaciones en el estudio de las características fenológicas de los árboles tropicales. Cespedesia. Suplemento 2. Vol VII, 25-26.
Frankie, G.W., H.G. Baker & P.A. Opler. (1974): Comparative phenological studies of trees in tropical wet and dry forest in the lowlands of Costa Rica. J. Ecol. 62: 881-919.
Gutiérrez, J., J. Bisse., R. Rankin (1984): Sobre la Vegetación de mogotes en tres localidades del Sur de la Sierra de Nipe. Rev. Jard. Bot. Nac. 5 (1): 133-155.
Herrera, A. Ricardo et al (1987): Ecología de los bosque siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba. Proyecto MAB N° 1, 1974 – 1987. Instituto de Ecología y Sistemática. pp 760
Informe del Órgano de Desarrollo Integral de la Montaña (2000)
Iturralde – Vinent, M (1993): Aspectos geológicos de la biogeografía de Cuba. Ciencias de la Tierra y el Espacio 5:85-100.
IUCN (1978): The Iven Plant. Red Data Book. IUCN. TPC. RBGK. 59 pp.
IUCN (1989): Rare and Threatened plants of Cuba: ex situ conservation in Botanic Gardens. IUCN Botanic Gardens Conservation Secretariat, 37 pp.
IUCN (1994): Categorías de las listas rojas de la IUCN,22 pp.
León y Alain (1951): Flora de Cuba II. Cont. Ocas. Mus. Hist. Nat. La Salle 10.
León, Hno. (1946): Flora de Cuba I. Cont. Ocas. Mus. Hist. Nat. La Salle.
Lopetegui, C.M.; Alfonso O.; Naranjo H.L.; Rodríguez J.L. (1999): Caracterización climática de la cordillera de Guaniguanico. [inédito]. Centro Meteorológico Provincial Pinar del Río. CITMA, Pinar del Río
Marie Victorín y León (1942): Itinerarios Bot. Dans I` lle de Cuba. Cont. Inst. Bot. Universidad Montreal. Primera serie 41:!-496.
Martinez, E (1996) : Fenologia de Magnolia portorriscensis Bello. En memorias primer Seminario Nacional sobre mejoramiento Genético y Semillas Forestales. Turrialba.p: 30-43.
Montes del Olmo, C et al. (1978). Descripción y muestreo de poblaciones y comunidades vegetales y animales. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. España. 82 pp.
Moreno, V. (1990): Causas de extinción y prioridad en los trabajos de conservación de plantas amenazadas. Rev. Jard. Bot.Nac. 2(2y3): 105-107.
Newstrom, L.E., G.W. Frankie, H.G. Baker & R.K. Colwell. (1993): Diversity of long-term flowering patterns, p. 142-160. In I.A. Mc. Dade, K.S. Bawa, G.S.
Novo y Luis. (1989). Particularidades físico- geográficas de la faja de Mogotes de La Sierra de los Órganos, P. del Río. Centro de documentación. Instituto Superior Pedagógico de P. del Río. 56pp. (Inédito).
Ramia, M. (1981): Fenología de árboles en el bosque residuo tropical. Mem. Soc. Cienc. Nat. La Salle (115): 9 – 33 p.
Raunkiaer, C. (1934): Life Forms of plants and statistical plant geography. Oxford the Clorendron Press.
Richards, P.W. (1996): The tropical rain forest. Cambridge, Londres. 575 p.
Riera, V y Marín, D. (1993): Fenología de las especies más importantes de la Selva Decidua del Jardín Botánico Universitario de Maracay. Cuadernos de Agronomía 1(2): 18-21.
Rivera (1999). ).Tesis en Opción del Título Académico de Master en Ecología y Sistemática Aplicada. Mención Sistemática y Curatoria Vegetal.
Román, Y. (2006): Autoecología de la especie Juglans jamaicensis ssp insularis en el bosque semideciduo de la base de mogotes del valle san andrés. pp 56
Rómich B., W. Breckle, & R. Ortiz Vargas. 1996. Morfología, fenología y exposición a la luz de Inga leonis y Pterocarpus hayesii. Rev. Pensamiento Actual 2: 21- 31.
Samek, V. (1973): Regiones fitogeográficas de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba. Serie Forestal 15: 1-60.
Samek, V.(1974): Elementos de silvicultura de los bosque latifolios. Editorial Científico Técnico. Instituto Cubano del Libro, La Habana. pp. 291
Samek, V.y A.Travieso (1968): Climaregiones de Cuba. Rev. Agr. 2(1):5-23.p
San Roman, L (1987): Observaciones fonológicas en un bosque secundario premontano muy húmedo en Turrialba, Costa Rica. Tesis para optar al grado de Magíster Scientiae. Centro Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza. 170pp.
Sarmiento, G. y M. Monasterio. (1983): Life form and phenology in: Tropical savannas. Elsevier. Amsterdam: 79 – 108 p.
Schwartz, M. D. 1999. Advancing to full bloom: planning phonological research for the 21st century. 42:113-118.
Secretaria do Meio Ambiente. Coordinadora de informacao Técnicas, documentacao e pesquisa ambiental (1995): Manejo de sementes de especies arbóreas. 15 -56pp.
Villalpando, J. y A. Ruiz, 1993. Observaciones Agrometeorológicas y su uso en la agricultura. Editorial Lumusa, México. p. 133.
Volpe, C. A. 1992. Citrus Phenology. In: Proceedings of the Second International Seminar on Cítrus Physiology, p. 103-122.
Autor:
Dra C. Caridad Rivera Calvo *
Ing. Yubileiny Román García**
Ing .Magalys Nieto Quiñones*
Ing. Humberto Bouza Gomez*
Facultad de Montaña*
Empresa municipal de Tabaco Viñales**