Descargar

Acuerdos de paz en Guatemala, El Salvador, Filipinas y Colombia


  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. Análisis y conclusiones
  5. Bibliografía

Resumen

A partir del proceso de paz que vive actualmente Colombia, es de vital importancia indagar sobre las estrategias de intervención que faciliten la reintegración de los sujetos que fueron parte del conflicto armado, a la sociedad; en el marco del postacuerdo.

La investigación cualitativa y el enfoque narrativo que consideró el DDR como parte de los acuerdos de paz en Guatemala, el Salvador, Filipinas y Colombia, tiene como fin conocer las estrategias de intervención que se realizaron y cuáles de estas se podrían implementar en el contexto colombiano, para contribuir con una integración digna, e integral y psicosocial a la sociedad, de los sujetos victimarios.

ABSTRACT

Based on the current situation in Colombia, understood as the peace process, it is really importance to investigate the issue of post-agreement and intervention strategies that facilitate the reintegration of the people that were part of the conflict, Qualitative research with a narrative focus on DDR as part of the peace agreements in Guatemala, El Salvador, the Philippines and Colombia, aims to know the intervention strategies that were implemented in those countries and which of these can be apply in the Colombian context, To contribute to a dignified, integral and psychosocial integration of the victimizers to society

PALABRAS CLAVES

Acuerdo de paz, Guatemala, El salvador, Filipinas, Colombia, reinserción, desarme, desmovilización, conflicto, memoria histórica, postacuerdo, modelo ecológico.

KEY WORDS

Peace agreement, Guatemala, El Salvador, Philippines, Colombia, reinsertion, disarmament, demobilization, conflict, historical memory, post-agreement, ecological model

Introducción

En el presente artículo se plasma el resultado de una revisión histórica a distintos acuerdos de paz, como el tratado entre el Gobierno Salvadoreño y la organización político-militar contestataria FMLN (Frente Farabundo Martí de liberación nacional); el acuerdo entre la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Guatemalteca y también entre la República de Filipinas y el Frente Moro de Liberación Islámica (MILF) y finalmente, se tuvieron en cuenta los acuerdos anteriores realizados entre el gobierno Colombiano y los distintos grupos al margen de la ley que han sido protagonistas a lo largo de la historia colombiana.

También se realiza un análisis crítico al modelo DDR (desarme, desmovilización y reintegración) propuesto inicialmente por la ONU e implementado internacionalmente, con el cual se logra evidenciar bajo qué términos se lograron dichos acuerdos.

Partimos del conocimiento producido mediante el procesamiento de los materiales que bajo el modelo cualitativo, paradigma socio crítico, -cuyo propósito es desenmascarar ideologías, comparar las teorías que sustentan el conocimiento, y a su vez facilita la liberación del hombre-, y considerando además el análisis narrativo, -centrado en evaluar una sucesión de acontecimientos a través de documentación fílmica, fotográfica, escrita, narrada y oral-.

Nuestro interés se centra en escudriñar, analizar y evaluar los distintos procesos de paz que han vivido distintos países, comparándolos, y con base en el resultado, plantear si es pertinente y son ajustables a las condiciones de la procesualidad del conflicto colombiano como alternativas a tener en cuenta en este nuevo proceso de dejación de armas, desmovilización y reintegración de sujetos victimarios a la sociedad civil.

Desarrollo

Teniendo en cuenta las distintas maneras usadas en el ámbito de la reinserción y la reintegración social de combatientes a la población civil en los diferentes escenarios descritos anteriormente, es importante aclarar que en su mayoría tenían como guía un mecanismo orientado en tres frentes, el desarme, la desmovilización y la reintegración.

El DDR (desarme desmovilización y reintegración) es definido por la ONU como un proceso de "remoción de armas de las manos de los combatientes, el retiro de los combatientes de estructuras militares, y la asistencia a estos para reintegrarse social y económicamente en la sociedad mediante formas de vida civiles" (Montero et al, 2003, pág. 13), siendo un proceso altamente complejo, debido a sus dimensiones políticas, de seguridad, militares, económicas y humanitarias, que tiene como finalidad afrontar los desafíos del posconflicto, en cuanto a las posibles consecuencias de desamparar a los excombatientes, dejándolos sin medios de subsistencias y/o redes de apoyo durante el proceso de transición del conflicto a la paz.

"El objetivo del DDR "Contribuir a la seguridad y estabilidad, facilitando la reintegración y proporcionar un entorno propicio para el inicio de la rehabilitación y recuperación, Devolver la confianza entre las facciones enfrentadas y la población en general, Ayudar a prevenir o mitigar futuros conflictos violentos, Contribuir a la reconciliación nacional, Liberar recursos humanos, financieros y capital social para la reconstrucción y el desarrollo" (Montero et al, 2003, pág. 14).

Para los procesos de reintegración o de reinserción a la sociedad de los victimarios, -pese a las dificultades que hayan tenido que pasar, o los actos violentos que cometieran, se ha de valorar su nueva condición y posición frente a la manera de resolver los conflictos. Cuando se habla de reintegración, se hace referencia al proceso donde los excombatientes son integrados a la cotidianidad social civil, se les ofrece alternativas para adquirir un estatus social y legal, y a su vez, a medida que este pueda despojarse de las etiquetas, los estigmas y los imaginarios de su pasado, va adquiriendo el valor y dignidad de toda persona ostentadora de derechos.

La reinserción es tomada como un proceso desde el momento que se produce la desmovilización y consiste en brindarle los medios a los sujetos protagonistas del conflicto una serie de garantías económicas, educativas, laborales, sociales y comunitarias; que posibiliten la reintegración de los mismos a las dinámicas sociales del territorio donde habitan. Brindar esas garantías y garantizarle sus derechos ayudará -como medio preventivo- a evitar la recaída en la militancia armada o delincuencial. (Montero et al, 2003, pág. 14)

Al hablar sobre estos sujetos que han pasado por malas experiencias, algunos autores acuden a conceptos de verdad psicológica, y lo contrastan con otras nociones de verdad: verdad jurídica, verdad extrajurídica y verdad social. Explican que "…la verdad psicológica es aquella que crea un sujeto para encadenar los acontecimientos de su vida, darles coherencia y sentido, para así crear una explicación razonable de su actuar" (Herrera, Ortega Valencia, Cristancho, & Olaya Gualteros, 2013), que puede ser entendido como subjetividad.

Es por esto que la relación que existe entre memoria y subjetividad, es fundamental; no solo por las implicaciones individuales que la psicología ha logrado mostrar con claridad, sino por las implicaciones colectivas a nivel político. Cuando hablamos de subjetividad y memoria hacemos referencia a todos esos sucesos que han vivido los victimarios y por los cuales se crea la dificultad de reinserción a la sociedad.

Al trabajar con la subjetividad se debe realizar un análisis de los imaginarios que ellos tienen sobre cómo será la reintegración y que garantías serán ofrecidas. Es por esto que se ha de analizar cada uno de los sistemas que integra al ser humano, tal como lo propone el Modelo propuesto por Bronfenbrenner con su teoría ecológica, que consta de un enfoque ambiental

sobre el desarrollo del individuo, considerando los diferentes ambientes en los que este se desenvuelve. Es así como se entiende la dialectización del sujeto con sus distintos ambientes, en los que participan y son influidos e influyen en su cambio y su desarrollo cognitivo, moral y relacional. (Gratacós, 2017)

El modelo ecológico puede ser de gran ayuda, ya que su análisis parte del desarrollo personal a través del aspecto contextual y cómo esos factores ambientales han tenido o no alguna influencia en el sujeto y viceversa.

Análisis y conclusiones

A partir de la revisión crítica de los diálogos y acuerdos de paz vividos en Guatemala, El Salvador y Filipinas y así mismo de los procesos de reintegración de los victimarios a la realidad social de cada país, se logró establecer que a pesar de los acuerdos mediante los cuales se implementa el proceso de DDR (desarme, desmovilización y reintegración) propuesto por la ONU, no se ha llevado a cabo la tercera parte de estas siglas.

La reinserción o reintegración integral de los individuos a la sociedad, no era considerada relevante por los participantes del conflicto, puesto que para los grupos armados lo que importaba era la obtención de algunos espacios de poder político, económico o social, mediante los cuales pudiesen regentar liderazgo nacional, o que, en eventual deposición de armas, contasen con el reconocimiento necesario para ser considerados oposición. Mientras para el gobierno, lo primordial era reducirlos militarmente, dando respuesta a mantener un statu quo gubernamental, liderado por los entes internacionales.

El proceso de desarme, desmovilización y reintegración (DDR) de sujetos participes del conflicto a la sociedad civil falló, debido a la inoperancia de los entes encargados de control y vigilancia, y/o de los encargados de la planeación y sostenimiento social de los países. Si bien se brindaban ayudas para subsistir alrededor de tres meses, no se trabajó en la parte psicosocial de los sujetos, buscando una completa reintegración a la sociedad.

Centrándonos en el conflicto colombiano -a través de las diferentes épocas, incluyendo la actual-, es importante mencionar la validez de la ley 1424 de 2010 que tenía como objetivo "contribuir al logro de una paz perdurable, la

satisfacción de garantías de verdad, justicia y reparación, dentro del marco de justicia transicional, en relación con la conducta de los desmovilizados de los grupos armados organizados al margen de la ley" (El Universal, 2011). En tal propósito, se compromete no solo al estado, sino también a la sociedad civil a brindar una reintegración a la sociedad y una reconstrucción de la memoria histórica de los hechos, con el fin de esclarecer lo ocurrido en los eventos de violencia, y que la sociedad les brinde nuevas oportunidades a estos individuos.

Revisando lo acontecido en Guatemala, El salvador, Filipinas y Colombia, – teniendo en cuenta la omisión de uno de los factores más importantes, como son las vicisitudes psicosociales para la estructuración de una identidad y de un proyecto de vida perdurable-, es importante destacar como un elemento altamente valioso, la propuesta ecológica de Bronfenbrenner, para enfrentar con decoro los retos que el proceso colombiano nos depara, puesto que este modelo argumenta la importancia de la interacción del individuo con los diferentes ambientes en los que él se desenvuelve, siendo el microsistema, exosistema, mesosistema y macrosistema, parte fundamental del bagaje interaccional que desarrolla el individuo a lo largo de su vida y en la construcción de subjetividad, los cuales influyen en su desarrollo cognitivo, social y moral, brindándole alternativas a los excombatientes, no solo en el ámbito personal, sino en las márgenes grupales, sociales, comunitarias, económicas, laborales y educativas, permitiéndoles una reintegración cabal a las dinámicas sociales, como la reconstrucción de familia, el cambio de imaginario sobre su manera de pensar y ser, posibilidad de educarse, con el fin de poseer alternativas laborales y económicas y disponer de derechos políticos y comunitarios, haciéndose participe del acontecer en el barrio, vereda, comuna, ciudad, departamento y país.

Si la reintegración se realiza de manera integral, con aportes vitales al desarrollo de la población reinsertada como seres biopsicosociales, – entendiendo esto como parte fundamental de la intervención y el impacto psicosocial- será posible soñar en construir una paz estable y duradera en el tiempo.

Bibliografía

Alvarado, M. E. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula rasa, 266-278.

Boada, A. C. (2009). Pasado, presente y futuro en Mindanao Análisis de los procesos de paz y reintegración del MNLF y el MILF. quaderns de construcció de pau n°7, 11-13.

Cabrera Suarez, L. A. (2015). La paz en Colombia, mucho más que el final del conflicto armado. RedDOLAC – Red de Docentes de América Latina y del Caribe.

Cuéllar, A. A. (2013). Los procesos de paz en Filipinas: una aproximación a la evolución de las negociaciones y los acuerdos del gobierno con los frentes moros. REVISTA ANÁLISIS INTERNACIONAL, 199-214.

Echeverry, D. B. (2004). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica : lo secreto y lo escondido. Bogota: UPN, Universidad Pedagógica Nacional .

El Universal. (2011). Así es la Ley 1424 de los desmovilizados. El Universal.

Fisas, V. (2014). Escola de Cultura de Pau. Obtenido de Escola de Cultura de Pau:

http://ibdigital.uib.es/greenstone/collect/cd2/import/escolaculturapau/ecp0025 .pdf

Gratacós, M. (2017). Liferder.com. Obtenido de Liferder.com: https://www.lifeder.com/modelo-ecologico-bronfenbrenner/

Gutiérrez Loaiza, Alderid (2012). Negociaciones de paz en Colombia, 1982- 2009. Un estado del arte. Estudios Políticos, 40, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 175-200).

Herrera, M. C., Ortega Valencia, P., Cristancho, J. G., & Olaya Gualteros, V. (2013). Memoria y formación, configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Montero, A., et al. (2003), Desarme, desmovilización, y reintegración, DDR: una introducción para Colombia. Bogotá: IEGAP.

Nussio, E. (2013). Desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes: políticas y actores del postconflicto. Colombia Internacional, 8 – 16.

Riso, A. A. (2009). Aproximación teórica a la intervención psicosocial. Poiésis, 1-6.

Sotelo, K. V. (2013). La víctima, el victimario y la justicia restaurativa. Revista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, 43-57.

Torres Pachón, A., Jiménez Urrego, Á. M., Wilches Bolaños, N., Holguín Ocampo, J., Rodríguez Ovalle, D. M., Rojas Velasco, M. A., . . . Cárdenas Posada*, F. D. (2014). Psicología social y posconflicto ¿Reformamos o revolucionamos? Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 176 – 193.

Universidad Rafael Landívar. (1997). Acuerdos de paz. Acuerdo de paz firmados por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Misión de verificación de las naciones unidad en Guatemala.

Vicenç Fisas. (2011). El proceso de paz en filipinas. QUADERNS DE CONSTRUCCIÓ DE PAU, 1-14.

 

 

 

Autor:

Gina María Arroyave Avalos,

Estefanía Morales Medina,

Daniel Gómez Ramírez

Este trabajo se realizó como requisito para recibir el título de psicólogos en la Universidad Católica Luis Amigó-Medellín