Luisa Quidel, el Mote y su esforzada labor para subsistir en el siglo XIX (página 2)
Enviado por Deissy Bravo Ortiz
La feria Aníbal Pinto manifiesta una dicotomía entre lo rural y lo urbano, la vida apacible y lo vertiginoso de la ciudad, siendo el lugar de encuentro de múltiples formas y de realidades diversas que retratan la región de la Araucanía.
Convirtiéndose además, en el lugar de trabajo de muchas mujeres campesinas provenientes de diversas comunidades y de distintos orígenes étnicos, las que comercializan aquí los productos cultivados y cosechados por ellas y sus familias, generando algún dinero el que muchas veces constituye el único ingreso.
Pero también es la feria Pinto un mudo testigo del sacrificio y esfuerzo que deben realizar muchas mujeres que junto con ser madre, esposa, hija, deben enfrentarse diariamente a las rutinas que involucra ser comerciante en la Feria Pinto esto es: la incertidumbre de vender o no, las inclemencias del tiempo, lo temprano que se inicia la jornada laboral, el esfuerzo de llegar hasta la feria y la difícil transportación de los productos que en ella comercializan.
Como es el caso de Luisa Quidel mujer mapuche de 39 años, quien reside en la comunidad Levio Cañupan sector camino Niágara en Truf-Truf camino Padre Las Casas, donde vive con su marido y su hijo. Cada mañana Luisa debe transportarse desde muy temprano hasta la Feria, lugar donde vende mote el que es sembrado, cosechado, elaborado por ella misma, además de habas y arvejas las que son vendidas por su hijo en un acto denominado "callejear". "Esto se realiza portando el canasto, voceando y caminando por los pasillos de la Feria, entre los clientes y los mismos comerciantes establecidos. Es un caminar interminable cuyo fin es conseguir que alguien le compre.
Muchos de los locatarios de la Feria lo hacen porque saben que el mote de Luisa "es del campo" y está "más fresquito". También debe "callejear" su hijo de doce años, pero a él le corresponde la venta de las bolsas de arvejas y habas."(Davinson y Ketterer, 2006:18)
"Después del "callejeo", cerca de las cuatro de la tarde, hora del regreso a casa, el hijo de Luisa ayuda a cargar la mercadería sobrante y los utensilios al microbús que los transportará nuevamente al campo.
En ese lugar, el marido de Luisa estará esperando el arribo y ayudará al hijo y su mujer a cargar las cosas y transportarlos en un recorrido que se extiende por diez minutos a la casa. Misma función que cumple todas las mañanas, cuando la mujer y el hijo salen". (Davinson y Ketterer, 2006:19)
La elaboración del mote que desde años comercializa Luisa, implica trabajo, esfuerzo y seguir paso a paso un riguroso proceso que comienza con la preparación del suelo, que debido a que es usado año a año va perdiendo su riqueza mineral, la que debe ser repuesta aplicándole "salitre para mejorar la producción; su costo por saco es de $ 22.000, cifra considerable para el presupuesto de esta mujer, por lo que muchas veces es obtenida mediante el apoyo de la directiva de la comunidad, a través de "proyectos gubernamentales". De no ser así, no habrá siembra y el trigo deberá comprarse con gran esfuerzo". (Davinson y Ketterer ,2006:16)
"…además del trigo, requiere ceniza que obtiene de una panadería ubicada a dos cuadras de donde, diariamente, se instala. Luego en casa, en un "fondo" de dieciséis litros, cuece siete kilos de trigo que coloca en un "fogón", a temperatura adecuada, para que el grano "se abra". No hay gas, "es caro", así que el procedimiento es a leña.
Luego se escurre el agua en el "chaywe" (cesta) para permitir colar la mezcla; este chaywe está hecho de matas de copihue, "foqui", que una vecina mapuche confecciona recolectando este producto desde el bosque. Posteriormente, se deposita el trigo junto a la ceniza, requiriéndose por cada seis kilos de mote dos platos de ceniza; de lo contrario no quedará "bien pelado". Es este "chaywe" el que dará su típico sabor al mote, según nos señala.
Pelar el grano de trigo implica mezclarlo con ceniza y agua fría; así, tibio se "refriega el mote a mano", finalizando el proceso con varios lavados. Para que sea cotizado, el mote debe adquirir una coloración amarillo verdosa y no debe quedar pegajoso, según recomienda" (Davinson y Ketterer 2006:16-17)
Un hecho relevante a destacar es que Luisa no sabe leer ni escribir, dado que "nunca fue a la escuela", no constituyendo un motivo para que no pueda realizar la rutina que implicar prescindir de estos conocimiento debido a que como se relata a continuación ella se ha ingeniado un método para calcular el kilo de mote que vende a sus clientes "No tiene "pesa" (balanza), entonces para determinar su kilo utiliza una taza de "té"; siendo seis de éstas más una pequeña cantidad extra "la yapa", lo que hace que ella calcule tal medida."( Davinson y Ketterer 2006:17)
Es por esa razón que es meritorio hacer alusión a este hecho, debido a que se encuentra en una situación desventajosa a comparación de otras personas que trabajan en el mismo lugar, y que pese a eso ella logra generar un ingreso a través de su fuente laboral
Ahora bien, se siguen reproduciendo formas de subsistencia como la economía agrícola en la cultura mapuche, pero esto no significa que se preserven intactas, sino más bien que se ven impregnadas del espíritu de la modernidad -contagiadas tanto del capitalismo como de la globalización– pero no de la forma óptima que se espera ya que este tipo de modelos económicos obligan adscribirse y culturas como las de nuestro país sólo reciben los efectos negativos, pero, no así los beneficios debido a que no existe espacio para la micro comercialización quedando relegados a segundo o tercer plano donde el fin principal se torna en comercializar para vivir el día a día, coartando de esta manera las posibles proyecciones que se puedan generar.
Convirtiendo a su vez a estas esforzadas mujeres y hombres que se dedican a vender lo que producen en sub-abastecedores de una larga cadena de comercialización, "Los días "buenos" de venta son para Luisa cuando los "huesilleros" le compran su mote como insumo para elaborar el "mote con huesillos"; en la época estival es seguro que pueda vender entre dos y cinco kilos diarios. Es interesante, observar que varios carros con vendedores de mote con huesillos abastezcan, a eso del mediodía, a muchas de las mujeres que como Luisa, ahí trabajan; un claro ejemplo de intercambio económico. Así, el vaso de mote con huesillos cuesta $ 150, lo cual sumado a algún sándwich de $ 350, constituyen habitualmente sus almuerzos". (Davinson y Ketterer 2006: 18)
Es contradictorio evidenciar como un modelo económico que debía ser igualitario para todos y que todos resultarían beneficiarios del mismo, en la realidad no se da así.
Actuando de forma excluyente y marginado a quienes no "califican" con los cánones exigidos, y si a esto se le suma ser mujer, pobre, indígena, en una sociedad dominada por los grandes empresarios donde socioculturalmente el modelo patriarcal es el predominante no dando espacio a las diversidad étnicas, las que constantemente deben liderar una lucha que no quiere ser escuchada y se niega a ser vista en la mayoría de las circunstancias por el resto de personas que componen la sociedad actual el entorno de pobreza es evidente.
"En ese marco, mujeres mapuche como Luisa son testimonio de la conformación de procesos de supervivencia, muchos de ellos surgidos del desarrollo de "estrategias de resistencia y adaptación que se inscriben en la continuidad de prácticas y representaciones anterior a la conquista, pero que desembocaron también, a través de los múltiples procesos de mestizaje, en la aparición de nuevos mundos en el Nuevo Mundo" (Boccara, 2001:3).
Mundos que, para el caso de nuestro país, conforman una sociedad mestiza que impone cánones de superioridad sobre las mujeres indígenas como Luisa, manifestaciones que creemos, sumándonos a Roccatti (1999), son evidentemente discriminatorias porque son prueba de una intolerancia inaceptable, científicamente falsas, jurídicamente inválidas, moralmente condenables y socialmente injustas." (Davinson y Ketterer 2006: 20)
Este es el marco en el que se ha desarrollado el presente ensayo, y en cual se inserta la realidad social en la que debemos intervenir; por ello resulta de trascendental importancia conocerla, para de esta manera poder abordarla ya que "No habrá transformación, sino (re) capturamos la diversidad étnica de la Araucanía, donde el ejercicio de los futuros profesionales formados en las casas de estudios superiores regionales apuntan a la transformación de las graves situaciones que, por ejemplo, afectan al pueblo mapuche actores importantes de esta feria. Y a más allá de este mercado a los otros muchos actores que demandan (ser visualizados)" (Davinson y Ketterer 2006:9)
Fuentes
Bibliográficas
- Bengoa, José (1991)"Historia del Pueblo Mapuche (siglo XIX y XX)". Ediciones Sur Colección Estudios Históricos.
- Davinson, Guillermo y Lucy Ketterer
(2006) "Culturas de Mercado, rutinas de vida". Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera.
Electrónicas
- http://www.turismochile.com/guia/temuco/articulos/480
Deissy Bravo Ortiz
Yorbelly Göeppinger Jara
Estudiantes de la asignatura Realidad Sociocultural chilena y Latinoamericana de la Carrera de Servicio Social de la Universidad de La Frontera
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |